Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
En cada puertorriqueño hay un español dormido.
(00:17):
En cada puertorriqueño hay un español dormido.
Un español de alma fuerte con España por destino.
Despierta puertorriqueño, no puedes seguir dormido.
Mientras roban tus raíces y la estrella de tu sino.
En marcha con...
(00:39):
Muy buenos días, buenas tardes.
Dependiendo del lugar donde usted nos vaya a escuchar en estos momentos.
Aquí en Orlando, Florida, pues, de las cuatro de la tarde, un día bonito, frío.
Bienvenidos a la emisora La Voz de Borinquén Radio.
Y transmitimos a través de YouTube para aquellos que nos siguen a través de YouTube.
(01:02):
En esta tarde, en entrevista, pues, tenemos una persona que hace tiempo.
Que yo no platico con ella.
Oiga, y no es Carlos García, ni es José Lara.
Y mucho menos Pedro Sánchez de España.
Así que tranquilo.
(01:23):
Sino que esta tarde vamos a tener a nuestro invitado.
Y ustedes lo han visto anteriormente.
Así que yo le voy a dar la bienvenida a Mike Larista.
Y Mike Larista, pues, ya ustedes lo conocen.
Él es el que lleva el caso sobre el artículo 9 del tratado de París.
(01:51):
Y queremos que se derogue el artículo 9.
Y yo, pues, Michael, ¿cómo estás? Bienvenido a La Voz de Borinquén.
Gracias, Raudillo. Un saludo para ti. Un saludo para la audiencia.
Muchas gracias por la invitación. Siempre es un placer compartir contigo y con tu audiencia.
Pues, Michael, antes de seguir con la plática.
(02:14):
Quería preguntarte, que nos de como se dice en inglés, un update.
De cómo va el caso que tú llevas allá en las cortes de España.
Con relación al ciclo 9 del tratado de París. ¿Cómo va eso?
Bueno, mira, quiero...
Primero quiero agradecer que tú siempre me has brindado un espacio.
(02:38):
Tú y Jaime Cortido. Y quiero agradecerle a los dos.
Porque siempre me han abierto un espacio cuando lo he necesitado.
Y quiero darte una primicia.
O sea, lamentablemente, en relación con el caso no hay todavía una sentencia.
Aunque la estamos esperando.
Pero sí ya empezaron a salir las sentencias del 2023.
Entonces, la nuestra es la número 766 del 2023.
(03:01):
Puede salir la semana que viene. Pero bueno, ya empezaron a salir.
Porque la audiencia nacional está ahora mismo, el 80% de los casos que tiene son casos de asilo.
Casos de nacionalidad.
Y entonces hay un exceso de casos que por supuesto ha ralentizado, digamos, el proceso de tiempo.
(03:24):
Normalmente, si normalmente la justicia española toma su tiempo, pues esta ola de casos de refugiados, de nacionalidad,
han hecho un cuello de botella en la sala. En toda la audiencia nacional, debo decir.
(03:45):
Pero incluso hubo un cambio en la composición de la sala.
Hay dos jueces nuevos, pero la jueza oponente sigue siendo doña Carmen Álvarez Toire, sobre la cual hablamos hace poco.
Pero bueno, el último autujudicial que tenemos es el autujudicial de 1 de abril de este año.
(04:07):
Y pensamos que ya en la primavera del año próximo ya debemos tener una sentencia porque ya se acerca el rollo nuestro.
Ahora, otra razón. Una razón por la cual la decisión del caso pueda ser compleja.
(04:28):
Esta demora puede ser que la sala no esté de acuerdo, que no haya un acuerdo unánime.
En ese caso es posible que haya un voto disidente, un voto particular de uno de los magistrados que componen la sala.
Sería realmente espectacular. Es decir, la demora en la sentencia puede deberse no solamente a que la sala está atorada con casos nuevos,
(05:00):
sino también a que no haya acuerdo entre los magistrados en cuyo caso sería espectacular.
Porque tendríamos por primera vez en 125 años un análisis de un juez que cuestiona el artículo 9 del tratado de la paz.
Sería absolutamente fantástico. Claro, lo ideal es que la sala remita el caso al Tribunal Constitucional, como le pedimos,
(05:27):
porque es el único órgano que tiene la competencia para revisar un tratado.
Y eso sería si la jueza oponente logra convencer a los magistrados de la sala de hacerle un benbé a Can Mita, que es como la doña Carmen, a la jueza.
Alguien me criticaba por el uso de decirle Can Mita, pero el hipocorístico es algo típico español. Entonces, bueno, pues yo le digo doña Can Mita.
(06:00):
Pero bueno, ese es el update que te puedo dar sobre el caso ahora mismo.
Pero la primicia que quiero dar es que vamos, hemos identificado, es decir, vamos en contra del artículo 9 y hay que ir contra el artículo 9.
O sea, no hay de otra, no hay vuelta de hoja con eso. Hay que ir contra el artículo 9.
(06:24):
El artículo 9 es el causante de que España fue obligada a decretar la desnaturalización masiva y forzosa de sus propios ciudadanos, de españoles.
Y eso va a continuar su curso y saldrá cuando salga.
Es muy posible que si la sala no le pide al Tribunal Constitucional y decide, digamos, denegar la demanda, pues tendríamos que ir en casación al Supremo y eso demoraría un par de años más.
(06:59):
Pero esta lucha no va a cesar.
Sin embargo, si hemos podido determinar que hay un criterio interpretativo y ese criterio interpretativo niega, que fue lo que te pasó a ti, niega la ciudadanía española de origen a las personas que nacen en Cuba y Puerto Rico, en Ultramar, antes del año 98.
(07:24):
Bueno, pues quiero darte la primicia, quiero compartir contigo la buena nueva que estamos solicitando la variación del criterio interpretativo que equipara a Cuba y Puerto Rico.
Es decir, discúlpame si estoy saltando de un lugar a otro, ¿no?
(07:46):
Sí, sí, sí, pero entiendo.
Pero sabemos que hay una sentencia, esta sentencia resuelve un caso en el Sahara, en el Sahara español, en el Sahara español.
Y luego hay una resolución de la Dirección General de Desarrollo Notarial que dice, bueno, por identidades ráticas, es decir, por las mismas condiciones, aplíquese esa condición a Cuba y Puerto Rico.
(08:07):
Y nosotros hemos demostrado cumplidamente, tanto en videos como en esta petición que hemos hecho a la Dirección General de Desarrollo Notarial, como se llama ahora, a cambiar nombre,
pero estamos diciendo, mira, estas son dos situaciones completamente distintas.
No se puede aplicar el tema de la provincialización a la autonomía de las antigas en 1897, son dos situaciones distintas en tiempos distintos, con ordenamientos distintos.
(08:37):
Pero el elemento fundamental es que Cuba y Puerto Rico fueron parte integrante, integrante del territorio español.
Y el Sahara español, pues España ejerció como potencia administradora.
Es decir, que como las posiciones del Sahara español nacen de la Conferencia de Berlín y está aceptado por todos,
(09:04):
que uno de los elementos de la Conferencia de Berlín es que no incorporó esos territorios de pleno derecho a las metrópolis,
aunque España hizo un esfuerzo en el año 56 con la provincialización,
cometió algunos errores porque la propia España declaró al Sahara español como territorio no autónomo y que necesita descolonización.
(09:29):
Entonces, hay un error, hay un error generalizado de considerar que Cuba y Puerto Rico de alguna manera son colonias y jamás fueron colonias,
jamás fueron colonias, fueron parte integrante del territorio español.
El hecho de que se les otorgó una autonomía es indicativo de que eran parte del territorio español, se les extendió.
(09:53):
La propia Constitución española fue extendida totalmente, sus habitantes eran ciudadanos que elegían a los representantes a cortes.
Es decir, que la asimilación fue completa.
Y entonces estamos, estamos, si es difícil, digamos, cambiar un, derogar un artículo de un tratado,
(10:15):
quizá, quizá lograr la variación del criterio interpretativo de la dirección general del reglamento notariado sea más fácil.
Y entonces quiero decir que ya hemos puesto en marcha esa petición y debemos recibir respuesta en tres meses.
La cantidad de pruebas, la cantidad de evidencia que tenemos es sencillamente abrumadora
(10:39):
y quiero felicitar a la Junta Directiva de Autonomía Conceitada para Cuba que espléndidamente hemos peinado la,
digamos, la legislación, se ha peinado la jurisprudencia, se ha peinado la prensa y la cantidad de evidencia que tenemos es realmente abrumadora.
(11:00):
Es decir, que no hay cómo, no hay cómo decir no, pero es que Cuba y Puerto Rico eran córneres, no, no, no, no hay cómo decirlo,
porque la cantidad de pruebas que hemos acumulado es realmente enorme, es enorme, es muchísima información que hemos tenido que procesar
y creo que vamos a tener una solución que nos va a sorprender a todos en tres meses cuando venga la, cuando, cuando se decida,
(11:27):
bueno, qué va a hacer la Dirección General del Registro de Notaridad con esa información.
Disculpa, disculpa, disculpa a todos.
No, no está bien implicado, sí, porque la gente necesita saber dónde está parado el caso. En otras palabras, tú no te das por vencido.
No, además de eso, bueno, bueno, ya esto estamos esperando que la nueva administración norteamericana tome posesión
(11:57):
y tenemos que también hemos diseñado una estrategia para traer a Estados Unidos al conflicto, porque en definitiva este tratado
fue firmado por España y Estados Unidos y es España y Estados Unidos quien tienen que arreglar este asunto
con independencia de lo que nosotros logremos a través de los tribunales, es decir, una sentencia de un tribunal incluso europeo
(12:22):
no va a derogar el artículo 9 con respecto del, con respecto de la relación bilateral entre Estados Unidos y España.
Es decir, al final del día, aunque logremos una sentencia, esa sentencia va a inaplicar el artículo 9 en el derecho doméstico,
en el derecho nacional español, el derecho interno, pero no va a derogar ese artículo con respecto de Estados Unidos.
(12:47):
Es decir, al final y hemos identificado, por ejemplo, un mecanismo para que Estados Unidos responda y traerlo al conflicto,
con lo cual este año 2025 tendrá muchísima sorpresa y creo que para bien, creo que para bien.
Creo que para bien y el objetivo nuestro es integrar esto porque los objetivos ahora mismo...
(13:09):
Yo te admiro a ti porque tú no te das por vencido, hay otros que dicen que ellos han sido los primeros que han llevado el caso,
pero esto no es cuestión de quién es primero, esto es cuestión de que se mantenga firme, porque hay gente que han sido primero,
pero sí, pero se han quedado a mitad del camino porque no saben correr hasta el final, pero yo me digo que tú sigues insistiendo hasta llegar hasta el final y no te das por vencido.
(13:38):
Yo creo que te debo cantar la canción de Luis Fonsi, yo no me doy por vencido.
No, no, está claro, nosotros no somos los primeros, realmente y nunca lo hemos dicho,
o sea nosotros antes de esto, Ferran Núñez ya había identificado la sentencia maladada del año 99 aplicada incorrectamente a Cuba y Puerto Rico,
(14:00):
es decir que además antes de eso el Marqués de Cervera ya había protestado en 1899 y en 1901 envió una carta a la reina,
fue él personalmente a las cortes y les dijo a los políticos estos, hasta Botija Verde,
porque habían traicionado sus compatriotas y habían permitido la desnaturalización masiva y forzosa de ciudadanos españoles,
(14:23):
es decir que no hay ningún, aquí ser primero no es, realmente no somos los primeros,
pero es importante también darle crédito a todos los que han venido antes de nosotros,
porque el conocimiento se construye sobre la base de lo que está, sobre los hombros de los que estuvieron antes de nosotros,
entonces obviamente tenemos algo recorrido que es increíble, esta bandera ha sido una bandera de los cubanos durante más de un siglo,
(14:53):
es decir, no es que nos descolgamos ahora con dame la ciudadanía, no, no, no, no,
hace 120 años estamos diciendo que España fue obligada a desnaturalizar de manera masiva y forzosa a sus propios ciudadanos en Cuba y Puerto Rico,
y que por eso ese artículo 9 es inconstitucional y es nulo, y por lo tanto esa ciudadanía debe ser restituida, y ahora en sus descendientes por supuesto.
(15:17):
¿Cuál es, después, si recibe respuesta ahora un no, cuál cambió, esa es la última opción, ¿no? a Brussela, ¿no?
Bueno, a ver, ahora tenemos, ahora esto se complica, porque ahora tenemos primero el caso en la audiencia nacional,
(15:41):
si nos dicen que no es el supremo, porque además recuerda que el doble juzgamiento es una garantía,
por lo tanto si nos dicen que no en la audiencia nacional la apelación al supremo está garantizada,
tiene que darnos entrada por cumplir con el doble juzgamiento, solo por eso tenemos entrada garantizada en el supremo,
(16:03):
si el supremo nos dice que no, entonces es que iríamos o al constitucional o a Estrasburgo o a Brussela, puede ser,
pero bueno como Estrasburgo es el tribunal de los derechos humanos y nos estamos diciendo que la nacionalidad es un atributo de la personalidad,
es como tu nombre, es como va contigo, entonces una vulneración de la nacionalidad es una vulneración de un derecho fundamental,
(16:29):
y por lo tanto hay un tribunal de los derechos humanos, que además es uno de los tribunales más importantes,
el sistema de derechos humanos europeos es uno de los más efectivos del mundo, es un sistema espectacularmente bueno,
así que bueno, ya en algún otro momento el equipo legal decidirá si vamos a Brussela o si vamos a Estrasburgo,
(16:52):
pero probablemente allí si el tribunal supremo no responde como nosotros pensamos que debe responder,
pues nos queda por supuesto Estrasburgo y hemos revisado, hemos peinado también las jurisprudencias de Estrasburgo
y todas las jurisprudencias defiende, protege el derecho a la ciudadanía, el derecho a la nacionalidad,
(17:14):
es un derecho fundamental y condena a la patrídica y fue exactamente lo que ocurrió,
es decir, este tratado obliga a España a convertir a sus propios ciudadanos en apáfidas,
hay que no nos quede más remedio que aceptar la ciudadanía cubana en un caso o aceptar la ciudadanía norteamericana en el otro,
en contra de la voluntad de las personas, el derecho de la nacionalidad es un derecho que depende de la voluntad
(17:38):
y siempre ha dependido de la voluntad, incluso cuando era la naturaleza, es decir,
Magallanes tuvo que desnaturalizarse del rey de Portugal y naturalizarse con el rey de Castilla para poder hacer lo que hizo,
es decir, que es un derecho muy antiguo, un derecho muy antiguo y la jurisprudencia sobre estos derechos tan antiguos es centenaria
y todas se sostienen, es decir, la naturaleza castellana, por ejemplo, se sostienen cuatro pilares fundamentales,
(18:05):
sangre, suelo, la voluntad y la fe católica, entonces la voluntad es un elemento importante,
tú no puedes sencillamente darle la nacionalidad X a cualquiera sin que intervenga la voluntad,
entonces en ese sentido tenemos abrumadora evidencia de las ilegalidades que se cometieron en esta época.
(18:26):
Sí, te entiendo, bueno Aristas, te voy a hacer la pregunta de los 100 dólares, así que siéntete cómodo, toma agua,
chequea tu micrófono que tenga un poquito de feedback, de sonido un poquito,
(18:48):
antes de hacerte la pregunta de los 100 dólares, que como digo yo, mejor así o no?
Ahí está bien, mi pregunta es esta, y te voy a dar como quiera para que la contestes a menos que el público quiera que te pregunta,
¿qué diferencia hay entre el caso tuyo, la propuesta tuya, con relación lo que está llevando Rafael Maldonado?
(19:21):
Ya, bueno mira, a ver, es muy difícil responder esa pregunta y faltar a,
yo no creo en la idea de Maldonado, y alguien puede pensar, bueno, puede ser Celo, puede ser, eso no es el tema,
(19:50):
el tema es que la idea de Maldonado es una idea racista, ¿por qué?
Tú sí y tú no, bueno, ¿por qué si todos somos alemanes? Ah, es que tú eres judío,
ah, es que tú eres judío, tú sí y tú no, ¿por qué si todos somos españoles? Ah, es que ustedes son de la península,
tú sí y tú no, ¿por qué si todos fuimos desnaturalizados? Ah, es que tú te levantaste en armas, ah, es que tú tenías clavitud,
(20:15):
ah, es que tú sabes qué, yo creo que la carta autonómica no era verdadera, era falsa, y la verdadera es de Puerto Rico,
es decir, es una idea tan maniquea, es una idea tan... que promueve, que promueve diferencias que no tienen nada que ver con la ciudadanía,
(20:36):
es decir, tú no me puedes decir, si tú me dices, vamos a darle ciudadanía, nacionalidad reparativa a los puertorriqueños,
tienes que hablar de la ciudadanía. El tema este de que Cuba había hecho la
virtud y por lo tanto moralmente es más, es éticamente reprobable, moralmente
reprobable la ciudad. O sea, estas ideas son tan retrobradas, tan maniquedas,
(21:00):
están completamente fuera del ámbito jurídico que a mí me da a pensar por qué,
cuál es el problema con Cuba, cuál es el problema con Cuba. Yo pienso, y esto lo
digo con total responsabilidad personal, que Maldonado, esa idea es fraudulenta.
Ya hemos visto, por ejemplo, hemos demostrado cómo dos años atrás ya
(21:25):
Cristóbal Ramírez había hablado sobre este problema de que Cuba es la culpable
y es muy revelador que tú quieras buscar enemigos buscando un, digamos, un
objetivo que no es hispanista. Ese objetivo no es hispanista. A ningún
(21:46):
hispanista se le ha ocurrido decir eso. A ningún hispanista se le ha ocurrido
decir bueno es que ustedes se la alzaron en ambas, por lo tanto ya no van, ya no
pueden entrar aquí en la comunidad. Esta es una idea tan loca, tan incorrecta que
además sorprende, sorprende que haya españoles y haya puertorriqueños que la,
(22:08):
que prohíjen estas ideas sabiendo que son ideas completamente racistas y
fascistas. O sea, la ciudadanía no es un premio, la ciudadanía no es un concurso
de lealtades, la ciudadanía es un derecho fundamental.
Me explico, entonces tú no puedes decirme que le vamos a dar a ti ciudadanía porque
(22:32):
porque coño tú no te levantaste en ambas. Eso es una idea loca, eso es una idea que no
tiene a Cidero ninguno ni el derecho ni la realidad.
Pero por otra parte es una idea que lo que quiere es destruir.
Esto es un caballo de Troya y
(22:54):
estos apoyos que se le da a Maldonado, incluso a la Rea Sociedad Malditense, amigos del
país, dándole cobijo a estas ideas que no tienen cabida en el día de hoy porque
son ideas excluyentes, son ideas discriminatorias y son ideas que, ¿cómo es
posible que tú construyas tu mérito echándole tierra al vecino? Tú no tienes
(23:15):
méritos propios. Pero por otra parte nadie se ha puesto a pensar que esta idea
de Maldonado lo único que hace es decir que los puertorriqueños son unos
cerebrados y unos zombies y personas que no tienen agencia ninguna. Entonces es
como, es como una hoja al viento y si vienen los cubanos pues joden a
Puerto Rico y si vienen los americanos pues joden a Puerto Rico. Entonces ¿dónde
(23:37):
está la agencia de los puertorriqueños? Incluso tienen que usar a un
peninsular para promover estas ideas completamente absurdas.
Prueba además de cómo se desprecian a ellos mismos. Es decir,
esta idea no tiene ni pie ni cabeza de decir tú sí pero tú no, o tú porque
(23:58):
te levantaste en armas, o sea 120 años después vamos a decir eso,
porque tú no puedes tener tus propios méritos. ¿Tú quieres ciudadanía reparativa?
Busca tus propios méritos. Entonces el hecho de que los únicos méritos que tú
tienes es echarle tierra al vecino cuando Juan habla mal de Pedro, habla más de
Juan que de Pedro. Entonces estas ideas que son completamente nefandas
(24:22):
deben ser combatidas y ¿cómo es posible que ningún puertorriqueño se pare y
oye usted lo que está hablando es bobería? ¿Usted lo que está diciendo no tiene
ningún sentido? Es revelador y es lamentable, es muy lamentable que
haya gente todavía promoviendo estas ideas pero además no se ha visto
(24:43):
una letra de esa propuesta. Esta propuesta es bla bla bla pero no hay
nada en la concreta. Entonces por otra parte los puertorriqueños están
perdiendo una oportunidad dorada para promover que existe una demanda que es
mucho más asible, mucho más tangible que este cuento
(25:04):
anticubano para sostener un derecho, que es un derecho que nos asiste a todos a
los cubanos, a los puertorriqueños, a los filipinos que fueron
desnaturalizados, a los de Juan, nos asiste a todos porque es lo que nos
conecta con nuestra sociedad, con nuestra comunidad política.
A nadie se le ha ocurrido decir que Puigdemont tiene que ser desnaturalizado o que
(25:28):
merece menos o vamos a desnaturalizar a los catalanes.
Nos damos cuenta de la locura de esta idea, o sea porque en ese saco yo tengo que
meter a todos los catalanes, no hay catalanes que sean constitucionalistas,
no hay catalanes que promueven la unidad de España.
Entonces decir que los digamos, bueno los catalanes se los merecen, los
(25:52):
catalanes se los merecen menos que los andaluces, es una idea que yo no sé cómo
nadie no ha pensado, esto es fascismo al duro y sin guante.
Entonces eso es lo que yo considero de la idea de Maldonado y además de que es un
fraude de que no tiene el dominio suficiente ni de la historia puertorrito
(26:13):
ni de la historia cubana, al punto que tú buscas la entrevista, él llega a decir
que Cuba está dividida en tronchas. ¿Qué son tronchas? La palabra es trocha, eso me
da a mí a entender que él no ha leído jamás en la vida la palabra, la he
escuchado y donde oyó campana y puso talán talán.
(26:34):
Entonces esto nos da una medida de que no hay suficiente dominio de la
materia para tú decir una cosa o la otra.
Entonces esa es mi idea, ese es mi manifiesto contra la... yo no estoy en
contra de las nacionales repartidas por los puertorriqueños, al contrario yo desde el
(26:54):
minuto uno y ahí está la petición que lo dice, es para cubanos y puertorriqueños
por un problema de rigor, no porque prefiera uno o otro, es que es un
problema de rigor, pero cuando tú dices para los puertorriqueños sí, pero para
los cubanos no, aquí hay preferencia, aquí hay emociones que están encerradas,
entonces ¿por qué? Cuando se le pregunta
(27:19):
evade la cuestión, entonces
más allá del círculo de reducido de personas que lo aprueban y que lo
promueven, esta idea no va a sobrevivir fuera de ese círculo, sin embargo la
idea que nosotros llevamos contra el artículo 9 para reponer la ciudadanía
(27:40):
española a todos los descendientes de los que fueron desnaturalizados, sobreviven
cualquier tiempo, sobreviven cualquier espacio,
entonces yo invito a las personas que apoyan a Maldonado que tengan esto en
consideración y de que esto es un caballo de Troya, que lo que hace es
dividir las fuerzas y por supuesto disminuir la capacidad que nosotros
(28:01):
tenemos para llegar a más personas introduciendo un conflicto que
a Vinicio no tiene ningún sentido, no tiene ningún sentido,
que le importa a un español que se le de a un cubano a un puertorriqueño, no le
debe importar, al contrario si todos somos españoles, ya entonces ¿por qué le
(28:23):
importa a alguien, esta es la pregunta, ¿por qué le importa a alguien que los
cubanos no reciban la ciudadanía española?
y aquí esta pregunta que parece que parece
que parece sencilla no es tan sencilla, pero por ahí va la cosa.
Según yo noto y veo, tú lo que quieres decirme es que la idea de Rafael es racista
(28:52):
contra los cubanos, no? Correcto y contra los propios, es racista contra los
propios españoles, él ha llegado a decir que los puertorriqueños se
merecen la ciudadanía española porque son medio peninsulares, ¿qué significa
medio peninsular? tú me quieres decir que tú eres más español por ser
peninsular y no eres tan español por ser insular, es decir, los canarios son menos
(29:17):
españoles, o sea hay que echarle una pensada a las estupideces que dice
Maldonado, hay que echarle una buena pensada porque lo único que está
haciendo ese señor, esa idea, es sostener el criterio de que España es la
península y todo lo demás es colonia, todo lo demás es territorio
(29:39):
que no es realmente español, entonces yo no entiendo cómo adelante
unificacionista apoya a este hombre y españoles apoyan a este hombre cuando
el criterio hispanista es que España no tuvo colonias, que todo era territorio
español, territorio español y territorio nacional es una y la misma cosa, el
(30:02):
imperio español es uno y lo dicen los académicos, entonces sostener este
idea de Maldonado contradice la legislación, contradice la doctrina y
contradice el criterio de historiadores, que España no tuvo colonias, todo era
territorio español,
o sea que yo realmente no tengo otra explicación, pero sigue, yo pienso que
(30:26):
esta idea es racista contra los propios españoles, o sea es una idea anti
española y anti hispánica.
Ok, te hago la pregunta, entonces ¿qué podemos hacer nosotros para resolver, si se puede
(30:48):
llamar este dilema que ha surgido,
cómo podemos llegar a un entendimiento de las dos partes?
Ok, porque tú vas a proseguir con lo tuyo, él va a proseguir con lo de él,
pero qué es lo que va a proseguir, porque yo no he leído una palabra
de su propuesta, no lo he leído, o sea es bla bla bla, pero
(31:17):
ok, ¿cómo decir texto? Lo más difícil es hacer una proposición de ley y cómo
definir a las personas a las que tú les vas a dar la ciudadanía reparativa, es
decir, definir cómo tú defines eso, eso yo no lo he visto, y eso da una
medida de la debilidad intelectual que tiene esta propuesta, porque desde un
(31:40):
inicio es completamente ascientífica, ¿cómo se resuelve? Mira, si Maldonado dice
nacionalidad reparativa para los puertorriqueños porque fueron
desnaturalizados por artículo 9, perfecto, esa es la realidad, pero
lo que no puede decir es nacionalidad reparativa para los naturales de
(32:02):
puertorrico, pero no para los cubanos, porque Cuba, porque Cuba sí, porque
puertorrico no, esos son temas que no tienen nada que ver, que no arrojan
ningún tipo de elemento definitorio para el tema de la ciudadanía, la
ciudadanía es otra cosa, entonces el hecho de que él no trabaja con la
ciudadanía, trabaja con elementos históricos que lo que hacen es
(32:27):
echarle tierra a los cubanos, yo pienso que le da un, que lo deslegitima
completamente, entonces desde ese punto de vista yo no creo que pueda haber un
entendimiento, porque yo no voy a estar de acuerdo en que él deslegitime
la propuesta que llevamos, que además tenemos una historia de 120 años
(32:51):
haciendo, es decir, cómo es posible y esto va para el hispanismo que se
hace en España, que salvo rarísimas excepciones como el coronel
Pedro Baños que ha dado cabida, salvo ese el hispanismo que se hace en España,
no le preocupa a la ciudadanía de los de Ultramar, en ese sentido hay muy poca
(33:17):
solidaridad, mucha contra la leyenda negra y tarará y qué se yo, pero cuando viene
una opción que realmente está puesta sobre la mesa y que puede efectivamente
realizar la reunificación, porque estamos hablando de la reunificación de la
ciudadanía, ah bueno ahí mira todos miramos para el otro lado a ver qué pasa,
(33:39):
entonces eso me parece que es una gran hipocresía del hispanismo que se hace en España
también, así que no nos ha dado la mano sabiendo de antemano, sabiendo que en
nuestra propuesta existe, que es tangible, que es asible, mucho más que decir que
si cubano, puerto rico, existe una demanda en la audiencia nacional ahora
(34:00):
mismo que cuestiona el artículo 9 del tratado de paz, el artículo 9 del
tratado de paz, el tratado de parís es un tratado que ataca a España
frontalmente, entonces están defensores de España, pero cuando aparece algo que
quiere tambalear eso que ha puesto en jaca a España, ah bueno no,
ahí sí, bueno qué se yo, a mí eso me parece que hay que hacerse lo ver, hay que
(34:26):
hacerse lo ver, que deja haber una hipocresía y una doble moral, que una
hemiplegia moral que no nos ayuda, no nos ayuda. Hay cierto grupo, según te he
entendido, hay otro grupo más que quiere llevar o está llevando el caso también
(34:48):
a la corte española, te pregunto yo, eso beneficia que haya
más de una organización llevando casi el mismo caso a la corte española,
beneficia esto o no? Sí claro, es decir, el tema de la ciudadanía no es un feudo, no es un
(35:12):
feudo nuestro y es por supuesto, es muy bueno, muy saludable que más
personas se cuestionen este artículo 9 y que logren llevarlo a la tribuna,
no conozco cómo, no conozco de este grupo pero nosotros tenemos un
camino andado, tenemos una información recopilada y por supuesto estamos en la
(35:40):
mayor disposición de colaborar y de ayudar a otros grupos que quieran hacer
lo mismo, por supuesto que sí, o sea eso no tiene ningún problema, incluso a
Maldonado, cuando yo escuché de él lo primero que hice fue tratar de
acercarme, de colaborar, de compartir información pero lo que no puede ser es
(36:03):
eso de tú sí, tú no, ya ahí eso para mí no deslegitima esa propuesta, de manera
que este grupo nuevo que me comentan, que no lo conozco pero por supuesto
mientras más nos cuestionemos este artículo 9 y porque lo difícil
(36:26):
es lograrlo introducir en las cortes, en los tribunales quiero decir, eso es
difícil y nosotros logramos hacerlo
así que no sé qué mecanismos estarán usando para llegar ahí pero
por supuesto, muy bueno, si, más luego en privado te digo quién es el otro
(36:50):
grupo porque hasta que yo tenga la respuesta del otro grupo no puedo
anunciarlo en público pero mi pregunta es esta, si tú crees
que ya me ha platicado sobre el caso de Rafael Maldonado, si tú crees que si se
corrige lo que tú crees que se debe corregir, ustedes podrían trabajar juntos?
(37:16):
por supuesto, por supuesto, todo lo que sea a un ar esfuerzo está bien, está
bien, ahora hay elementos que yo no puedo asumir por un problema de que yo
no voy a asumir un criterio que deslegitima mi propio
(37:39):
mi propio esfuerzo, eso no tiene sentido, pero por supuesto estamos a
favor de la nacionalidad repartida para los puertorriqueños y todo lo que
todo lo que redunde en beneficio para los puertorriqueños, redunde en beneficio
para los cubanos, es decir que no tiene sentido
no tiene sentido ponerse al contrario todos somos españoles todos fuimos
(38:03):
desnaturalizados yo te digo en otra oportunidad que para el tratado de París
no existen cubanos y puertorriqueños, eso no tiene sentido porque no hay un estado
cubano ni un estado puertorriqueño existen españoles naturales y residentes
en los territorios cedidos o renunciados, punto, todos son españoles entonces por
supuesto de ser cubano, la autonomía no se estaba para Cuba, fue creada porque ya
(38:26):
existía autonomía para puertorrico, ya los puertorriqueños tenían una
organización que promovía sus intereses pero nunca nuestro discurso ha sido para
Cuba sí para puertorrico no, jamás, o sea nos concentramos en cuba por un problema
de que bueno ya en puertorrico hay otras acusaciones pero todas vamos a hacer un fin
(38:46):
común, por supuesto, por supuesto, ahora hay que ver si el profesor Maldonado está
dispuesto a retractarse de lo que ha dicho
porque además lo ha dicho con toda irresponsabilidad, con toda
irresponsabilidad, además por ejemplo habla de cosas tan tan tan que no tienen
(39:11):
sentido como la una y tiene y como se dice interinidad jurídico constitucional
que cosa es eso, qué cosa es eso, cubo y puertorrico nunca estuvieron fuera del
marco constitucional español entonces hay que tener cuidado con lo que se dice
(39:33):
te pregunto, tú llevas más de dos años en esta causa
el tiempo que llevas tú, qué apoyo has recibido tú
de los puertorriqueños se sabe que yo vi las conferencias y he estado en
puertorrico allá contigo y a parte de mi persona nadie más se ha llegado así a
(40:01):
apoyarse
bueno mira cuando yo estuve en instituciones como la plataforma pro
descolonización
y que me apoyaron incluso España también pero ya es como
(40:25):
tú me has apoyado siempre y eso yo lo agradezco muchísimo
yo no lo considero como algo que me apoyas personalmente sino que tú apoyas
la idea y la idea es beneficiosa entonces hay que apoyar en el caso por
ejemplo yo pienso que debería existir una un apoyo o un apoyo sino una
(40:52):
coordinación más cercana una triangulación entre la asociación de
cuba entre puertorricos y entre españa de tal suerte que cuando se diga uno se
digan los tres y esto lo he dicho en otras oportunidades porque eso permite
permite magnificar permite digamos potenciar el mensaje
(41:16):
es decir llegará un momento que tenemos que poner mensajes en los periódicos o
en la televisión porque esto yo quiero que sea algo de conocimiento general
no se puede lograr sino coordinamos y no triangulamos nuestras
asociaciones y el objetivo lo que queremos lo mismo no hay razón para no
(41:39):
para no y me parece que es una gran paradoja que todos hablan si la unidad
la unidad hispana y la unidad política y que se yo y la balcanización pero
nadie hace un huevo por realmente lograr esa triangulación entonces adelante
unificaciones no ha mencionado no ha mencionado la la demanda fue la
(42:03):
televisión y tuvieron ocho minutos para hablar y en ocho minutos no pueden decir
tres palabras hay una demanda hay una demanda no tiene que decir que son
cubanos no tiene que decir nada hay una demanda contra el tratado de parís
cuán difícil puede ser eso y cuánto cuánto beneficio puede producir entonces
me parece que estamos todavía mirándonos mucho el ombligo y no nos
(42:27):
damos cuenta de que puede ser mucho más beneficioso trabajar en
conjunto trabajar de que todos nos podamos beneficiar
entonces esto que hace Maldonado es muy es muy revelador es sintomático que es
un caballo de troya que lo que hace es que no permite no permite la
(42:48):
triangulación no permite esa coordinación hay que preguntarse a quién
le interesa a quién le interesa que no nos que no estemos coordinados a quién le
interesa ahí tiene la respuesta yo no creo que Maldonado sea el autor de esa
idea esa idea tiene otros autores se la han preparado a Maldonado
entonces
(43:09):
hay que poner dos más dos
se puede decir que lo que tú llevas
es una cuestión política como otros quieren llevar su
idea y dicen que no la mezclan con la política
es que todo es político
(43:36):
exactamente exactamente todo es político pero por supuesto una de las cosas que
tenemos en contra una de las cosas que nos puede realmente hacer daño es que
justamente que es una cuestión política es decir la propia la propia ley
de tratados internacionales una de las razones por las que
(43:57):
por las que yo hice la petición al consejo del ministro es porque requiere
una cosa a ver derogar un tratado no es cosa fácil por supuesto que es
algo político por supuesto y y y una y una concesión o una restitución de la
(44:19):
ciudadanía española a los ciudadanos bueno tiene consecuencias políticas por
supuesto que las tiene
y ignorar eso es estar en disneylandia pero no por eso no no no por eso nos
podemos arrendar no sea y si es política y que y que
(44:44):
como votar o sea como como muchas cosas que hacemos son políticos
todos nuestros actos van a tener este tipo de consecuencia porque somos somos
entes políticos entonces y aquí nos está pidiendo
aquí nos está viendo la mochilita y está pidiendo ciudadanía de la
nacionalidad española tiene un componente político obviamente obviamente
(45:08):
al pervade que es y no tengo ningún tipo de tu sabes tú me conoces yo tengo
pelantó aparte menos la lengua yo no tengo ningún problema con decir que sí
que que que hay consecuencias políticas y hay que saberlo y hay que ver cómo lo
cómo lo como lo asumimos y cómo lo gestionamos
sí porque a veces se dice no quiero mezclar eso con la política pero si el
(45:31):
tratado de parís el tratado de paz e historia pero en la política también
un tratado que es un tratado vigente un tratado que está vigente entonces es
imposible no involucrar a la política por supuesto y una de las yo una de las
(45:55):
cosas que me gustaría hacer es poder llevar que llevar esta cuestión a las
cortes generales poder decirle a los diputados a los senadores a quien me
pueda oír a quien me quiera oír que esto existe que hay unos españoles que
fueron desnaturalizados hace 120 años y que estamos pidiendo que se nos
restituya esa condición
(46:19):
y es de justicia y no tengo ningún problema con con con aceptar eso sea los
derechos se piden y se piden de la manera de manera civilizada en que hemos
determinado que los derechos se piden los tribunales son una forma de pedir
de pedir esos derechos pero también como es un componente político sería muy
(46:43):
bueno que los diputados que los políticos españoles sepan de nosotros
que sepan de esta iniciativa hace poco el partido valores
públicamente ha dicho
se ha opuesto al tratado de parís hay otro pequeño partido de reciente
(47:06):
creación que se llama españa se empodera que también ha asumido nos da
mucho placer que partidos políticos en españa comprendan la necesidad de
derogar este artículo y hayan asumido esta lucha como parte de su programa
porque realmente es de justicia estamos hablando de una discriminación de una
(47:26):
desnaturalización masiva y forzosa de ciudadanos españoles
entonces y queremos seguir adelante y queremos que por supuesto otras fuerzas
políticas también sepan que existimos y sepan que nuestro propósito es
derogar este artículo 9 y vamos a necesitar el la participación del
(47:47):
congreso por supuesto porque fíjate una vez que este artículo 9 sea derogado
sea expulsado del ordenamiento jurídico español
se genera en las cortes la obligación de reformar el código civil para permitir
el acceso a la ciudadanía española de los cubanos y puertorriquí entonces
tenemos que contar con el congreso porque es el que hace las leyes y tenemos
(48:10):
que ver cómo llegamos a ese congreso por supuesto
yo lo que he visto y te lo voy a decir con sinceridad a ti y espero que me
esté escuchando es que toda esta cuestión cuando se habla de los cubanos y de los
puertorriqueños veo un tíriz jala que dice aquel no debe y yo debo y yo digo
(48:37):
creo que esto como si ellos fueran los que fueran a repartir la nacionalidad
española como si eso estuviera en las manos de los puertorriqueños repartir la
nacionalidad española o estuviera en la mano de los cubanos
eso le toca al fin y al cabo a españa no sé por qué ese tíriz jala que no debe
existir que a este no le deben dar que aquel sí que aquel hizo este por eso no
(49:02):
cualifica al fin y al cabo quien decide es la corte española quién va a ser
y qué no va a ser exactamente pero además
muchas de estas personas han insistido en esta idea de que cubano porque cuba se
levanta en gama caballero ya han pasado 120 años que importa es decir además
(49:24):
hemos demostrado hubo la cantidad de puertorriqueños que se alistaron en el
ejército rebelde en el ejército de los rebeldes
abrumador porque no podían tener una tú no puedes alzarte puertorrique
puertorrique así es muy pequeño que estaba se alistaron en el ejército en
(49:47):
el sitio de los rebeldes de cuba y tenemos las listas de los puertorriqueños
entonces venir aquí a decir que cuba sí pero puertorrico no no es mira yo me
tomé el trabajo de analizar este libro este libro es el digamos
digamos las razones por las que los reunificaciones puertorriqueños tienen
(50:13):
esa lucha y el argumento histórico hay cuatro argumentos el argumento histórico
el político el económico y otro más que lo tengo por aquí anotado
pero ese argumento histórico no tiene sentido mira puertorrico era una diócesis
sufragánea de cuba la universidad puertorrico estaba en la oana
(50:36):
los los los representantes a cortes cubanos y puertorriqueños iban de
consuno presentaban las leyes de consuno es decir esta esta
diferenciación que se ha hecho no existía en esa época no existía
incluso hostos en 1864 lo responde en un artículo publicado y que fue compilado
(50:58):
luego en españa y américa 1864 hostos respondió a esta pregunta y a los que
a los que insisten en estas diferencias yo les remitiría a este artículo de
hostos que ya lo respondió hace más de 150 años es decir no se han leído a
hostos que además es un proceso puertorriqueño es decir lo que ha
(51:23):
demostrado es que no no han leído de historia y están atascados en una en una
en un cuello de botella emocional y la ciudadanía no es una relación
emocional es una relación jurídica es un derecho fundamental o sea estamos
ligando piña con manzana no tiene nada que ver una cosa con la otra hasta
(51:45):
cuando vamos a estar en esto si tienes toda la razón este y seguimos como dice el
dicho claudicando entre dos pensamientos y por eso que estamos estancados porque
exactamente y además hay que salir tú tienes problemas con los cubanos no pasa
nada después que tengamos la ciudadanía después que tenemos nacionalidad nos
(52:07):
caemos a palo pero la ciudadanía es esencial es
importante es trascendental es una es una necesidad perentoria que además les
resuelve los problemas a un montón de gente que además es una justicia
histórica después que tengamos la ciudadanía es como con los cubanos que
bueno como como salimos a la dictadura y la tiranía que se yo bueno pero veces
(52:30):
eso no y esto sigue esto no oye lo importante salir de ese gobierno después
en democracia no nos caemos a palo después usted y yo de no importa pero lo
primero es lo primero entonces me parece que hay una hay una
no hay un buen análisis de la de la realidad y creo que al final no nos hacen
(52:53):
un flaco favor a todo a la causa de la hispanidad
porque por la imposibilidad de priorizar las cosas los ploy y lo
principal lo principal es la ciudadanía por ejemplo adelante reunifican a la
ciudadanía no se menciona aquí ni una vez ni una vez
entonces es muy ahora ahora se ha enganchado la ciudadanía perfecto está
(53:19):
muy bien yo de la ciudadanía no es propiedad mía pero lo peor que tú
puedes hacer es coño darle crédito si tú puedes ayudar a la ayuda o darle
crédito es de rigor pero no me diga que se te ocurrió ahora te sentaste bajo una
mata bajo un cocotero y en vez de un coco te cayó esta idea no no no puede ser
(53:40):
porque lo que estás haciendo es desconociendo a todos los que han venido
atrás de ti trayendo esta bandera y no dejando que esta bandera caiga incluidos
los hispanistas de españa que no mencionan la ciudadanía española para
nada para nada esto es una batalla que hemos llevado nosotros en silencio
durante 120 años porque no se nos ha dado la promoción necesaria y vaya y
(54:04):
sirva la saga que alguien le sirva o sea que el esfuerzo que tenemos que hacer es
un esfuerzo de consumo es un esfuerzo de todo el mundo todo el mundo tenemos que
que en bloque en final enfilarnos en bloque decir la ciudadanía española
para los de ultramar donde está donde está pero estos miedos estos recelos
(54:27):
estos estos remilgos no nos sirven para nada no nos sirven para usted odiar los
cubanos no me parece muy bien lo puede odiar hasta la muerte después que
tengamos la ciudadanía como se dice en cuba nos vemos a las 4 y 20 pero ahora
mismo ahora mismo hace falta lograr la ciudadanía española para todos los
descendentes ultramar para todos hace dos años yo le dije a ciertas personas le
(54:53):
dije mira yo creo que primero se debe resolver la nacionalidad española para
los puertorriqueños que reunificación mismo es prioridad la nacionalidad y luego
de reunificación mismo si lo que es lo que queremos mucho no me dijeron que no
que no era así que primero era reunificación mismo y una de esas
(55:15):
personas que me dijo que primero era reunificación mismo ahora en la actualidad
echado para un lado de reunificación mismo y ha abrazado primero la
nacionalidad entonces mira mira el autonomía no se estaba para cuba cuando
se creó y por ahí habrá todavía estará algún algún de esas cosas de dos
(55:40):
líneas dice lograr la reunificación a través de un plebiscito la vía de
plebiscito era la vía aceptada porque era la vía que trajo puertorrico
puertorrico históricamente ha dicho esto se resuelve con plebiscito y está muy
bien está muy bien el problema es el siguiente tú le dice a ok quieres un
(56:01):
plebiscito como llegamos a plebiscito no un plebiscito bueno pero pero como
llegamos plebiscito no un plebiscito ok pero fíjate hay un hay un hay una no sé
hay un océano delante de ti como lo cruza no un plebiscito yo sé que un
plebiscito pero cómo llegamos a plebiscito es una es una rueda atascada que no logra
(56:22):
moverse entonces la vía de la ciudadanía no era no era un tema
la vía de la ciudadana era un tema porque no habíamos logrado no habíamos
determinado cómo ese mecanismo funcionó y cómo podemos echarlo para atrás como
(56:42):
podemos darle candela a todo el tratado empezando para el título nuevo pero ahora
que hay una demanda que nadie lo dice ahora vamos a todos a montarnos en el
tren de la ciudadanía pero nadie está para decir hay una demanda en la
audiencia nacional ya porque claro lo más difícil ya lo hicimos ya
determinamos el como el mecanismo para ir en contra pero me parece que es una
(57:07):
falta de solidaridad porque en definitiva el trabajo el trabajo que se
ha hecho para llegar a este punto por supuesto no sé no sé dicen no sé no
sé no se promueve pero es un trabajo importante
perran nuñez cuando escribió sobre esta demanda la gente lo pensaba que era loco
(57:31):
y él mismo lo dice dice esta es una sentencia extraña
hemos logrado por supuesto sobre los hombros del conocimiento acumulado
anteriormente hemos logrado hacer una perforar esa
entonces ahora la ciudadanía y es algo posible y algo que está dentro del campo
(57:54):
de lo posible pero se montan en el tren y nadie dice nada entonces
las cosas como son no las cosas como son
si yo creo que la nacionalidad es para que quiere montar en el frente la
reunificación de lo contrario no vamos para ningún lado yo lo veo de esa manera
(58:15):
ahora es como digo yo a gente que quiere montarse por el rabo del caballo
cuando usted monta por el rabo del caballo
termina mirando para atrás por siempre el tiempo así que si eso es lo que está pasando
no nos definimos y al no definirnos nosotros no podemos trabajar unidos ni
(58:43):
nosotros ni con nosotros mismos ni con ustedes tampoco porque estamos
remolinos que no sabemos ni dónde vamos a caer los unos a los otros. Mira mi abuela
mi abuela decía el perro tiene cuatro patas pero cogen solo caminos con esto no
(59:06):
quiero decir con esto yo no quiero decir que hay que anular las identidades de
cada uno cada uno tiene su propia identidad y está muy bien está perfecto
está así debe ser pero pero tenemos que primero reconocernos unos a los otros y
tenemos que enfilar las cañones hacia un solo punto hacia ese solo camino
(59:31):
aunque tengamos cuatro patas este solo camino es lograr la restitución de la
ciudadanía española para los descendientes de los que fueron
desnaturalizados de manera masiva es muy sencillo aquí no importa si eres cubano
si eres puertorrique eso no importa eso no tiene la menor importancia lo que sea como ser
marciano si tú eres descendiente de un español que puede naturalizar usted tiene
(59:51):
derecho aunque haya nacido en australia entonces no podemos seguir con esa
bobería
si ojalá que la gente hagan entendido el mensaje que se ha hablado en esta
(01:00:13):
hora que estamos platicando porque si no lo hemos entendido yo creo que por más
vídeo que hagamos no lo van a entender o se hace que no lo entienden porque hay
dos cosas una cosa es que tú quieres entenderlo y otra cosa es que tú no
quieres entenderlo una cosa es que tú actúe de buena fe y otra cosa está
(01:00:34):
tuve de mala fe ahí hay que dejar eso en el público a ver se está actuando con
buena fe o con mala fe usted decide
pero mira fíjate nosotros llamamos yo soy el afrente de autonomía consultada para cuba hace cuatro años
hace dos años hicimos la predicción que se ha convertido ahora en una demanda y
(01:00:57):
que llevará y que seguirá su curso esto no es de esto no se va a resolver
mañana pero se va a resolver más rápido si más personas conocen de este
tema pero están en la misma página si la página que promueve no es la misma
página nosotros
y por otra parte por supuesto a ver esto puede esto puede ser un poco
(01:01:22):
disonante o malsonante pero tú no puedes ir a bailar acá hacer el trompo
papi entonces es para mí es muy fácil sacar las cuentas a ver quién está detrás
de quién está detrás de la idea entonces he hablado por supuesto la
información que no puedo revelar pero he hablado con los que están atrás de
(01:01:43):
esta idea lamentable de maldonado que no es maldonado maldonado es sencillamente
la cara
y lo que me extraña es que estoy diciendo esto esta idea no tiene estos
problemas entonces de le dan la vuelta entonces no me responden bueno pero
eso me da a mí a pensar que el interés no es la idea el interés es romper la
(01:02:11):
hispanidad el interés es ser un caballo de
troia para para perjudicar una idea que sí puede lograr que sí puede llegar a
buen puerto ya entonces
es es
en fin yo te agradezco por la hora que hemos estado dando muera
(01:02:36):
no a veces yo que se la chaca a los eeuu de las doctrinas a mon roig
destruye y vencerá pero os divide vencerá pero es que nosotros nos la
estamos aplicando también y estamos haciendo lo mismo es dividiendo para
(01:02:56):
destruir y eso pues no hablemos de lo que está en la paja de los ajenos hablemos
de la que está dentro de nosotros porque parece que la doctrina nos la
estamos aplicando nosotros unos a otros exactamente es algo increíble que
además el discurso el discurso típico del hispanismo sea bueno porque hay
(01:03:19):
hay un no nos quieren unidos nos quieren divididos nos quieren
débiles siempre el extraño el extranjero pero lo que no nos damos
cuenta es que somos nosotros mismos nosotros mismos estamos aplicando esa
esa doctrina
y es a ojos vistas es decir no se trata aquí de que nos
(01:03:43):
quieren no es no es un no es inglaterra no es eeuu no es el poder anglos somos
nosotros mismos que nos hacemos la guerra nosotros mismos hay que tener una
una dosis de digamos interés a moral y decirle a esa idea que promueve
maldonado no señor no gracias no gracias eso lo que hay que hacer eso es lo que
(01:04:07):
hay que hacer porque esa idea destruye a la hispanidad porque es una idea que lo
que hace es un caballo de troya es un caballo de troya yo no sé cómo cómo
nos vamos a cuente ya y al hispanismo que se hace dentro de españa que se hagan eco de
esta idea yo no creo que me entreviste no creo que me sirven mi nombre no tiene
que ser cuba no tiene que aparecer por ninguna parte pero sí por lo menos
espero que parte de la que parte de estar informados sobre todo en lo en el ámbito
(01:04:33):
de la hispanidad es que hay una demanda ahora mismo por primera vez en 125 años
que cuestiona el artículo 9 de tratado de parís que se habla de trata de parís
pero hay que empezar a sumir responsabilidades también eso hay que
empezar a darle publicidad ahora estamos en una fase de información yo siempre le
(01:04:56):
le pido a las personas que que que con su amabilidad me siguen o me ven y que
las agradezco mucho lo más importante ahora es tratar de
diseminar esta información por todos los canales que se pueda aunque sea con su
vecino al que le cae mal dígase no importa es tratar de que más personas
(01:05:16):
conozcan de esta idea porque es la única forma en que vamos a poder que como
dice le años y aritmo unión puentear me encanta como dice ese verbo puentear el
elemento político es decir las únicas dos cosas que fue en contra de nuestra
demanda son la codificación que lo expliqué en el vídeo anterior está
resuelta y el elemento político y el elemento político se puentea como dice
(01:05:41):
le años y aritmo unión se puentea con difundiendo la información difundiendo
que sea que sea el tema de sobremesa que sea tema de periódico que sea tema de
artículos pero artículos razonados no no no la porquería que hace mal donado
bueno arista yo te doy gracias por haber aceptado la invitación y haber
(01:06:05):
participado llevamos ahora espero que los que vean este vídeo más adelante
pues puedan comentar de esos comentarios sea a favor o sea en contra y vamos a
ver qué va a traer ese año 2025 a nosotros los hispanistas y esperamos
(01:06:26):
pues que nos vaya mucho mejor de lo que nos ha ido el 2024 así que arista yo te
voy a dejar con la cumbia preferida mía y algunos españoles y nos vemos y hasta la
próxima
y la granada con tu pasión caribeña y muy buena la cumbia
(01:06:56):
del slack