Jaime Curtido entrevista a tres invitados cubanos: Ricardo, Josué y Maikel
Ricardo Domínguez Vera abordó la pérdida de la ciudadanía española de los cubanos tras el Tratado de París como una injusticia histórica que desnaturalizó a miles de personas, incluyendo a su propia familia, sin otorgarles la opción real de mantener su estatus español. Relató historias personales y familiares para ilustrar cómo estas decisiones impactaron a generaciones enteras, resaltando la falta de información y las barreras educativas que enfrentaron muchos en ese momento. Subrayó que la recuperación de la ciudadanía sería un acto de justicia y dignidad, especialmente para aquellos cuyos ancestros fueron forzados a abandonar su identidad española. Además, destacó la importancia de documentar estas historias para fortalecer los argumentos legales y emocionales en apoyo a la iniciativa.
Josué centró sus intervenciones en destacar la desconexión histórica y cultural que muchos cubanos tienen con España debido al adoctrinamiento educativo recibido en Cuba, que promovió una narrativa anti-española. Subrayó que esta visión contrasta con la realidad histórica, ya que la mayoría de los cubanos eran ciudadanos españoles y no existía una nacionalidad cubana antes de 1902. Además, mencionó el interés creciente entre los jóvenes por redescubrir la historia compartida entre Cuba y España, impulsado por el acceso a la información fuera de la isla. También reflexionó sobre cómo muchos cubanos, al emigrar, redescubren sus raíces y ven a España como una extensión de su identidad cultural, proponiendo que el acceso a la ciudadanía española podría ser una oportunidad para una mayor integración histórica y social
Maikel Arista explicó que la iniciativa para recuperar la ciudadanía española de los descendientes cubanos y puertorriqueños desnaturalizados tras el Tratado de París de 1898 surge de la necesidad de reparar una violación histórica. Destacó los paralelos con los sefardíes que recuperaron su nacionalidad siglos después y subrayó que el derecho internacional ya condena actos que convierten a personas en apátridas. Detalló el proceso legal iniciado para declarar inconstitucional el artículo 9 del tratado, lo que permitiría una reforma del Código Civil español para facilitar el acceso a la ciudadanía. Reconoció que el camino será arduo, con posibles instancias en tribunales europeos, pero afirmó su compromiso de seguir luchando hasta lograr justicia histórica, promoviendo el conocimiento del caso y la colaboración de todas las comunidades afectadas.
24/7 News: The Latest
The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.
Stuff You Should Know
If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.
Dateline NBC
Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com