All Episodes

December 3, 2024 45 mins

Jaime Curtido entrevista a tres invitados cubanos: Ricardo, Josué y Maikel

Ricardo Domínguez Vera abordó la pérdida de la ciudadanía española de los cubanos tras el Tratado de París como una injusticia histórica que desnaturalizó a miles de personas, incluyendo a su propia familia, sin otorgarles la opción real de mantener su estatus español. Relató historias personales y familiares para ilustrar cómo estas decisiones impactaron a generaciones enteras, resaltando la falta de información y las barreras educativas que enfrentaron muchos en ese momento. Subrayó que la recuperación de la ciudadanía sería un acto de justicia y dignidad, especialmente para aquellos cuyos ancestros fueron forzados a abandonar su identidad española. Además, destacó la importancia de documentar estas historias para fortalecer los argumentos legales y emocionales en apoyo a la iniciativa.

Josué centró sus intervenciones en destacar la desconexión histórica y cultural que muchos cubanos tienen con España debido al adoctrinamiento educativo recibido en Cuba, que promovió una narrativa anti-española. Subrayó que esta visión contrasta con la realidad histórica, ya que la mayoría de los cubanos eran ciudadanos españoles y no existía una nacionalidad cubana antes de 1902. Además, mencionó el interés creciente entre los jóvenes por redescubrir la historia compartida entre Cuba y España, impulsado por el acceso a la información fuera de la isla. También reflexionó sobre cómo muchos cubanos, al emigrar, redescubren sus raíces y ven a España como una extensión de su identidad cultural, proponiendo que el acceso a la ciudadanía española podría ser una oportunidad para una mayor integración histórica y social

Maikel Arista explicó que la iniciativa para recuperar la ciudadanía española de los descendientes cubanos y puertorriqueños desnaturalizados tras el Tratado de París de 1898 surge de la necesidad de reparar una violación histórica. Destacó los paralelos con los sefardíes que recuperaron su nacionalidad siglos después y subrayó que el derecho internacional ya condena actos que convierten a personas en apátridas. Detalló el proceso legal iniciado para declarar inconstitucional el artículo 9 del tratado, lo que permitiría una reforma del Código Civil español para facilitar el acceso a la ciudadanía. Reconoció que el camino será arduo, con posibles instancias en tribunales europeos, pero afirmó su compromiso de seguir luchando hasta lograr justicia histórica, promoviendo el conocimiento del caso y la colaboración de todas las comunidades afectadas.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Descuevas así lo que muestran

(00:28):
estamos estamos impulsando una iniciativa que lo que busca es reconocer la naturaleza española de
los cubanos habida cuenta que fue ser senada ilegalmente con la conclusión de la guerra

(00:49):
hispanoamericana y hay ciertos hay ciertas elementos que no sean que no se han resuelto
y entonces al margen del tema legal también hay un hay un llamamiento a los cubanos para
reconsiderar nuestro propio pasado pues nada yo nací en guantánamo me crié con mi abuela

(01:13):
mi abuela se llamaba urtencia ruezga la otonot de orígenes españoles su abuelo
fue militar español voluntario que fue hacia la isla de cuba alrededor de los años de 1880
donde se casó con una cubana de ascendencia española cuyo nombre era rossalo with the

(01:35):
stephys allí siendo militar español tuvo su familia tuvo sus hijos en ese momento hasta el
transcurso de 1898 tenía seis hijos durante la guerra cubano española norteamericana siempre
fue leal al gobierno español donde los insurgentes o los rebeldes los excesionistas le secuestraron

(02:02):
dos hijos esto se llamaba sofía y antonio para que claudicará en el partido de iateras donde
se encontraba defendiendo los intereses de nuestra madre patria él nunca traicionó y por supuesto
los hijos se los secuestraron se los mataron y nunca aparecieron donde en 1898 con el tratado

(02:28):
de parís ellos debían de registrarse para mantener la ciudad la ciudadanía española y él nunca se
registró por lo tanto él fue desnaturalizado fue desnaturalizado su nombre era cristo bon antonio
rués gamorlote natural de san miguel de aras santander cantabria españa tampoco accedió a la

(02:53):
ciudadanía cubana por lo tanto no era ni cubano ni español y fue una herida en la familia abierta
que nunca nunca se olvidó por lo tanto esto no fue transmitido de generación en generación esta
es mi abuela hortensia rués galo tonot nacida en palma soriano el 10 de octubre de 1935 donde

(03:20):
siempre nos enseñó el amor a la madre patria y que siempre se sentía cubano española nunca
estuvo de acuerdo con la independencia ella nació en una época compulsa también de cuba
en los años 30 y siempre se nos transmitió el amor a la madre patria incluso a la hora de

(03:41):
bendecir los alimentos ella decía gracias señor por los alimentos que nos ha dado gracias señor
por todas las cosas bendicen a cuba y bendicen a españa y eso se nos fue transmitido de generación
en generación ella incluso estudió del colegio teresiano un colegio religioso por las hermanas
teresianas del triunfo de la revolución y en el himno del colegio que se decía no de esa bendita

(04:06):
dulce ser afín de cristo la esposa más bella y más bella y afín honor de castilla y de alma
educar sea se cultivaba ella y sus amigas ese amor por la madre patria y por sentirse española
déjeme explicarle que en guantánamo donde había dicho que nací ella y sus amigas con orígenes

(04:28):
españoles siempre se reunían para recordar sus orígenes con sus padres con sus con sus amigos
en tertulias y otras otros métodos que ella tenía para siempre no dejar morir ese amor de la madre
patria frente a mi casa vivía una familia de orígenes también de santander cántabros y

(04:53):
del país vasco era la familia de la señora elvira fuentesilla gorro chategui y su esposo fernando
fernando lópez gonzález cuyos padres eran gallegos y siempre amaron españa y siempre se
consideraron españoles en esta foto que usted muestra era la historia de mi tatarabuelo crisobor

(05:13):
antonio ruiz gamorlotes el militar español que fue desnaturalizado por el tratado de parís esta
familia perdió los vínculos en el trunco de la revolución con su familia española la señora
elvira siempre me contaba y me enseñó una carta que mandó su familia de cantabria que me decía
que si no le escribían iban a pensar que habían fallecido en la guerra pero recordemos que en el

(05:39):
trunco revolucionario todas las cartas que se enviaban al exterior era revisada y mucha
correspondencia nunca llegó y esta señora más el señor fernando siempre lloraron por haber perdido
el contacto con su familia es una herida abierta porque se rompieron los lazos y trataron de romper
los lazos de la familia de sus orígenes y para mí ha sido muy cruel eso ha sido muy duro y a la

(06:07):
vista de hoy ese es el resultado de que por lo tanto muchos cubanos en la isla están buscando
a su familia española que durante muchos años se le fue no se le fue permitido la comunicación
con sus con sus familias hoy lo notamos hoy lo vemos hoy está creciendo esa búsqueda ese amor

(06:33):
que nunca como decía mi colega quisieron romper pero no se pudo muchos cubanos muchos cubanos y
cubanas que viven en la isla en adiáfora nos consideramos españoles y desearíamos una
reunificación de nuestro país cuba con la madre patria con españa porque somos cubanos españoles

(06:57):
aquí mi abuela ordencia ruiz galótono a sus 18 años una persona que siempre luchó por no dejar
morir por preservar por florecer el amor a la madre patria lo que nos ha llegado perdón lo que

(07:19):
nos ha llegado a nuestra historia es bueno la única explicación que tenemos para el surgimiento
de la nación o el surgimiento del estado cubano la única explicación que existe es la explicación
independentista es decir el independentismo se acopla a la idea de nación y es muy difícil pensar

(07:43):
en una nación que no sea que no sea independiente pero esto realmente al hacer las investigaciones
nos damos cuenta que no había un apoyo mayoritario a la independencia por otra parte o sea 10 años de
guerra civil primero luego una serie de factores durante la guerra en 95 en 98 que yo le llamo la

(08:07):
guerra innecesaria apuntan a la idea de que mayoritariamente la población cubana quería
resolver los problemas propios de su existencia sin pero sin recurrir a métodos violentos

(08:27):
arrastrar a un país entero a una guerra que además tiene como consecuencia además de los muertos de
de las graves heridas psicológicas que trae el desastre de la economía y en definitiva sacar a
cuba de un de un de una de una avenida por la que iba transitando pacíficamente yo pienso que eso

(08:51):
realmente es algo que tenemos que repensar y efectivamente los cubanos somos yo me he
desayunado con esto que somos colectivamente responsables además por haber por haber tenido
el por haber tenido la desfachatez de levantarnos en armas contra el país y en realidad debemos

(09:19):
decir que eso es una sección minoritaria de la población que sí ha hecho una excelente
campaña propaganda y ha secuestrado los medios de propaganda y los ha copado durante durante
más de un siglo entonces al punto que es la única explicación que tenemos para para nuestra nación

(09:40):
y vamos estamos viendo que realmente no es así quizás sea una otra parecida yo suelto volviendo
un poco los orígenes cómo son tus primeros años en cuba o cómo recuerda tú tu infancia
para mi caso yo tengo que decirte que bueno primero voy a presentarme que la primera vez

(10:02):
no me presenté jose garcía y gonzález apellidos bastantes españoles y ahí que quiero introducir
que no tengo familiar cercano originales de españa pero si mis bisabuelos por ambas ramas
por parte de padre y por parte de madre la cuestión es que claro hubo dificultad para
encontrar la documentación necesaria para para comprobar no pero sí se sabe que de hecho mi papá

(10:26):
me hace los cuentos de mi abuela le hacía a él no la forma de las costumbres y todos que tenían y
yo tengo que decirte yo voy a ir por otras ramas o como yo no te puedo hablar de familia de español
porque no tuve muchas referencias pero yo voy por otras ramas yo voy a ir por la cuestión de que
en cuba nosotros yo tengo 39 años y a los 32 que viene para acá para españa desde que

(10:51):
estábamos estudiando en la primaria estamos nos están adoptinando que yo me di cuenta ya después
de grande no como tal y nos dan una historia a la manera que ellos quieren que veamos la historia
no estoy diciendo que todo lo que nos estén nos hayan dado haya sido erróneo pero ellos
enfatizan en la parte que ellos quieren y la la grande la ponen la magnifican como tal y todo

(11:19):
lo que nos dieron a nosotros en las escuelas es que españa como una gran colonizadora muy mal un
imperio malísimo yo llegando aquí a españa viendo un poco más información abierta que no tenía
acceso en cuba me he dado cuenta de que los de entre los imperios de aquel entonces no era el
españa el imperio más cruel como nos pintaron a nosotros en las escuelas y bueno acá como

(11:42):
maite ese es una manera de crear ese sentido de independencia de independencia a los cubanos todo
este tema que incluso yo sacaba unos vídeos del tratado de parís de que cuba fue provincia de
españa de que cuba fue la primera comunidad autónoma de españa a mí esa parte no me la
enseñaron en las escuelas de hecho nos profundizaron en la etapa de la guerra con

(12:08):
con españa nos profundizaron más en la protesta de barahua por la terminación de la guerra a
los 10 años que en el parto de sanjón y creo por lo que he estado leyendo tiene más importancia
un tratado de paz que una revuelta que al final no llegó a nada porque bueno lo que entendí
amaseo hizo ver el continuo la guerra pero no pudo seguir y en la infancia en cuba pues

(12:32):
incluso animados dibujos animados que lo que hacen es dejar en ridículo a españa de aquella época y
poner a los mambises que se le llamaron no los insurrectos separatistas como los grandes
héroes de aquel entonces yo respeto la decisión que tuvieron aquellos aquellas personas para
levantarse en armas porque siempre aguado por la libertad como tal pero lo que lo que yo critico

(12:59):
es que nos den el pastel nos ven nos miren el pastel por un solo lado no nos di todo como tal
porque mi españa era un santo pero que no era el diablo que nos estaban pintando y sin darnos cuenta
todo eso nos estaban involvandial pero yo quiero decir algo y acá bueno los cubanos que estamos

(13:19):
acá tienen que saberlo en cuba a pesar de todo ese y todo esos medios de información que nos han
brindado tengo que decir que siempre ha sido con la españa colonial nunca con la españa después de
que cuba fue república y el sentimiento de los cubanos hacia españa siempre ha sido particular

(13:42):
con respecto a cualquier otro país de hecho desde que yo soy pequeño siempre he escuchado la madre
patria la madre patria claro y es que yo aquí en españa me he dado cuenta de que por qué es la
madre patria como tal porque claro yo en la calle escuchaba madre patria pero la escuela me decían
otra cosa y yo tenía esta contradicción hace poco en un comentario de alguno de los vídeos yo le

(14:06):
dije a la persona mira incluso en cuba cuando empezó a seguirse el fútbol vamos a decir así el fútbol
en el 2010 que españa fue campeón mundial en las en los techos de muchas viviendas en cuba porque
yo estaba en ese año y ahí en cuba se colgaron las banderas de españa las personas se pintaban
con los colores de la bandera de españa y muchísimo salimos a la calle a celebrar el mundial

(14:31):
de fútbol de españa entonces eso no lo hace un país que le tenga odio ni ten cor a otro a otro
país y todo como holanda no este caso y cuando el rey fue cuando felipe sexto viajaba a la bala
increíble si eso fue increíble como si no de personas exacto y eso y eso también la historia

(14:55):
la historia negra esa que han querido que han querido contar con respecto a que le echan la
culpa a decir pues dicen que puerto rico tendría más derecho con respecto a este tema que se está
abogando no lo que está liderando maike de el abogamiento este del artículo 9 nos ponen culpable

(15:16):
a cuba por haberse levantado en alma y yo incluso le respondido algunos comentarios yo particularmente
no me levantaba con nadie mi generación anterior no se levantaba con nadie y en su momento los que
se levantaron en alma no fueron mayoría fue una sección de ese de cuba que si realmente como nos

(15:36):
dijeron en la escuela tenían ganada la guerra estados unidos no tenía que hacer nada y realmente
ganó la guerra fue los estados unidos que fue quien forzó a españa a firmar ese tratado y con
todas las imposiciones de los estados unidos porque no dejó españa no admitió ninguna enmienda de
españa así que bueno los voy a dejar hablando porque si me dejen a mí me llevo tocho muchas gracias

(15:58):
a todos por difundir esta idea en su plataforma realmente nos hace falta el concurso de todos los
humanos que sepan cuál es su historia de dónde venimos y que conozcan que nuestra ciudadanía
histórica nuestra ciudadanía originaria fue sencillamente ser senada de un plumazo con la

(16:19):
firma del tratado de parís el artículo 9 tratado de parís lo que hace es retirar la ciudadanía
española a todos los habitantes de cuba y puertorio el artículo 9 introduce un tema
interesante y es que permite a los súbditos españoles naturales de la península al registrarse

(16:40):
a inscribirse en registro y yo debo recordar que esto es doblemente ilegal porque ningún español
debe estar obligado a inscribirse en ningún registro que no sea el civil y lo repito ningún
tratado ningún estado puede obligar a un español a inscribirse un registro que no sea el registro

(17:03):
civil que está regulado por ley y ya en 1898 el registro civil tenía por lo menos 20 años de
regulación entonces esta desnaturalización masiva y forzosa tampoco fue transcrita al registro civil
que es en definitiva el libro que cuenta a los ciudadanos de un país y por último establece
además el artículo 9 que es bastante generoso para españa establece una diferencia entre los

(17:29):
españoles de la península y los es decir los los súbditos españoles peninsulares y los súbditos
españoles insulares a los cuales incluido los cubanos no se les da ese derecho de opción es
decir los cubanos los españoles residentes en cuba y puertorrico fueron completamente obviados
no recién tengo que decir sino los naturales de cuba y puertorrico fueron sencillamente obviados

(17:53):
no se les dio el derecho de opción a optar por la ciudadanía española y esta es la gran tara que
tiene el tratado de parís porque la renuncia al territorio no incluye no significa que el

(18:14):
estado puede desligarse de sus de estos lazos civiles con los ciudadanos pero además los
ciudadanos originarios nunca pueden ser desnaturalizados el estado nunca puede deshacerse de los de los
ciudadanos que son originarios y hemos visto como aquí ocurrió y provocó un estado de apatridia

(18:36):
que en el caso puertorriqueño duró casi 19 años y en el caso cubano duró de 3 a 4 hasta que se
estableció hasta que se estableció la república de cuba y con ella se naturalizó masivo y
reforzosamente a toda esa masa de españoles que habían sido despojados de su ciudadanía la
ciudadanía es un derecho tan importante que se llama intimidad por ejemplo Rafael María de

(19:01):
la obra la llama intimidad la intimidad española para la felicidad a la ciudadanía porque realmente
es un derecho íntimo es un derecho que te da derecho entonces ahí radica la importancia ningún
estado puede desnaturalizar a sus ciudadanos originarios ni puede conveniar la pérdida de la
ciudadanía mediante un tratado esto es altamente e inconstitucional e ilegal es más desde 1863 ya

(19:25):
la corte suprema de los estados unidos había dicho que la ciudadanía no puede el estado no puede
causar su pérdida solo la persona solo puede acudir a un registro o a un tribunal para renunciar
a ella es tan importante la ciudadanía y aquí hemos visto como sencillamente fue obviada la

(19:46):
propia la propia naturaleza de los españoles naturales de cubo y puerto rico fue sencillamente
obviada entonces como como como lograr una reparación 125 años después ciertamente es
muy difícil porque contra el hecho de que hay que determinar cómo cómo podemos insertar en los

(20:10):
tribunales de justicia hay que también combatir el hecho de que muchas personas piensan de que
porque ha pasado un siglo y cuarto pues sencillamente no es importante o es sencillamente
no se puede recuperar y bueno como mismo los espartillas recuperaron su ciudadanía española
los descendientes de aquellos espartillas que fueron expulsados hace cinco siglos pues nosotros

(20:33):
los españoles y los cubanos puertorriqueños que fuimos expulsados del seno de la patria hace 100
hace 100 años es decir un siglo pues cómo no va a operar la misma la misma regla obviamente que sí
entonces afortunadamente bueno hay una máxima del derecho que dice que siempre que hay una

(20:53):
violación tiene que existir un recurso que te permita resarcir esa violación y bueno nos dimos
a la tarea de buscar en el ordenamiento jurídico español dónde está ese recurso que nos permitirá
resarcir este esta violación que ocurrió hace 125 años entonces la única la única vía era la

(21:13):
petición radicamos la petición y ahora estamos llevando la negativa de la petición en los
tribunales de justicia con el objetivo de que se declare el artículo 9 de ese tratado a parís nulo
inconstitucional y por lo tanto se retrotraigan sus efectos al momento anterior del alcance de
la ratificación y con ello o sea no significa que se va a obtener una ciudadanía automática lo

(21:40):
que significa es que al si logramos si logramos prevalecer si logramos persuadir al tribunal de
que realmente hay una violación y que contra hay una contradicción insalvable con la constitución
española pues entonces generaría una obligación para el estado español para las cortes reformar

(22:02):
el código civil y permitir entonces los cubanos y puertorriqueños accedamos a la ciudadanía
española sin mayores dilaciones dicho así parece muy fácil pero realmente es algo o sea es muy
cuesta arriba es un proceso que va a tomar un tiempo y que no va a ser va a ser sumamente arduo
en primera porque estamos poniendo en tela de juicio un tratado internacional que es realmente

(22:29):
muy difícil para que se tenga una idea españa nunca ha denunciado un tratado internacional y
españa ningún tratado ha sido recurrido en los tribunales de justicia este sería si prevalecemos
sería el primero con lo cual además reformaría todo el sistema de derechos humanos porque entonces

(22:51):
ya los tratados están al alcance del ciudadano cuando esos tratados violan derechos subjetivos
fundamentales entonces bueno esa es nuestra esa básicamente es la petición en dos líneas que se
la he resumido muchísimo pero lo que tenemos delante de nosotros es realmente muy algo muy

(23:13):
algo y yo les agradezco a ustedes toda la promoción que puedan hacer en el sentido de que los cubanos
tenemos que saber los buenos no conocemos nuestra historia y tenemos que saber que nuestra ciudadanía
originaria fue sencillamente ilegalmente cercenada en aplicaciones de tratado de parís

(23:40):
hay
estaba por si quería añadir algo tanto yo sué como yo quería añadir algo porque en el caso ese
del artículo 9 yo creo que más bien si van a cuestionar el tema de la de la opción de los
ciudadanos al tema de su ciudadanía creo que lo que deberían haber hecho era dar ese año que

(24:02):
ellos querían dar pero para las personas que quisieran renunciar a esa ciudadanía que lo
manifestarán creo yo y en ese sentido se quedarían a práctica porque la nacionalidad cubana no
existió hasta que no existe la república cubana que por cierto para aquellas personas que nos
estén viendo cuando tú vas a internet no sé por qué le pone al mismo maseo a partir de etcétera

(24:23):
le pone ciudadanos cubanos cuando la nacionalidad no existía en el momento del año 1900 doles 20
de mayo que se constituye la república de cuba es que se puede decirse que empiezan a nacer
cubanos por nacionalidad cubana entonces yo creo que en los registros que las oficinas que ellos
querían hacer que le hicieron con toda la intención deberían haberlo hecho al revés si tú no te acude

(24:46):
a la oficina yo te considero que eres español y lo hicieron creo que con todo el sentido del
mundo no les conviene que en cuba quedasen muchísimos españoles porque por el día de
mañana podría suceder que un referendo las personas pudieran de nuevo decir no hay mira
no nos quiere no queremos esto queremos de nuevo con más parte de españa y entonces había que

(25:12):
evitar ese tipo de situación ese es mi criterio creo que es lo que yo pienso con respecto a esa
parte del artículo porque había mucha gente que no sabían leer y escribir entonces no se iban a
enterar de esa situación y de los que sabían leer y escribir había que ver quién leía la
gaceta quien leía la información no creo que eeuu que ocupó cuba en ese momento estuviese tan

(25:35):
interesado en darle tanta publicidad a que tenían esa opción las personas en periódicos y todo lo
demás y de a poner un punto aquí si eeuu de verdad hubiese querido la independencia de cuba
creo que se demoró muchísimo para que se constituyera la república de cuba

(26:00):
efectivamente tienes todas las razones el objetivo era dotar al nuevo estado de ciudadanos
propios ciudadanos además mal habidos porque estamos claro que se trata de que han robado
ciudadanos de un estado sin además tener la facultad para eso y por otra parte no es posible

(26:27):
ir a acudir a una oficina de registro para renunciar a ciudadanía española si te vas a convertir en
apátria esa opción no es posible un ciudadano originario nunca puede perder su ciudadanía y eso
era era clarísimo a la luz del derecho internacional para 1998 con lo cual la violación fue además

(26:52):
dolosa se sabían que estaban cometiendo una legalidad que fue inmediatamente denunciada por
el presidente de la comisión española fue monteros río de ricardo bueno ante todo gracias por la
paciencia ya estamos ya casi llegando en la iniciativa surge justamente porque yo era un

(27:16):
contrario yo leí a ferran nuñez y incluso debatía con él y si es imposible es imposible no lo creo
esto empecé a investigar y lo llamé después le dije tienes toda la razón esto fue lo que ocurrió y
me obsesioné tanto con la idea que no quería dejarla hasta que encontrara una vía para poder

(27:40):
resolver este problema que es un problema seminal en la historia entonces estuvo investigando
estuvo investigando muchísimo sobre todo cómo arreglarlo desde el punto de vista del derecho
iniciamos el trámite el trámite va exactamente por donde nosotros anticipamos que iría y estamos

(28:04):
dispuestos a llegar a estrasburgo si es necesario es decir sobre sobre sobre la justicia española
pesa el tribunal europeo de derechos humanos que es muy muy puntilloso con su jurisprudencia y la
jurisprudencia europea defiende y protege el derecho inalienable a la ciudadanía y es más

(28:27):
condena a los estados cuando mediante actos convierten a su población en apátria que fue
justamente lo que ocurrió con los cubanos y puertorriqueños que fueron convertidos en
apátria entonces en ese sentido el camino está trazado la hoja de ruta está trazada y bueno el

(28:48):
camino sí va a ser arduo y bueno en la medida en que el caso avance en la entidad del tribunal
pues también habrán gastos habrán es importante tener en cuenta que sobre todo en los gastos
relacionados con tener o sea con informar a los cubanos con tratar de llegar a todas sus redes

(29:12):
o allá o allí donde donde acceden a la información es probablemente el reto más importante que tenemos
donde voluntad también bueno de momento la demanda está ya en manos del tribunal está

(29:33):
está controlada por los tribunales de cierta manera los tribunales pueden ser órganos políticos
pero se obedecen sólo a la ley solamente a la ley ahora bien una decisión una sentencia que afecte
la ciudadanía española de millones de personas va a ser algo sumamente contundente y nosotros

(29:56):
queremos que en el momento en que la sentencia en el momento en que el caso esté en un tribunal
que va a que vaya a dictar sentencia que sea de conocimiento general para que todos sepan para
que además los tribunales estén obligados a de alguna manera dar la cara y que no se entierra
nuevamente como se enterró en 1898 que sencillamente los las sentencias del tribunal supremo decían el

(30:20):
tratado es final y el final ahora nosotros estamos dispuestos a llegar a estrasburgo a solicitarlo
estrasburgo y si estrasburgo nos niega la sentencia reagrupar y volver a empezar es decir
esta idea no puede quedar en la nada aún teniendo una negativa tenemos que re agrupar no reorganizarnos

(30:43):
y planear el ataque hasta que logremos convencer a todo el mundo que realmente los españoles o sea
los cubanos en puerto aquello no son no somos más que españoles que fuimos expulsados de la casa
en 1898 y que como hermanos que estamos pidiendo regresar al seno de la patria y no y creo que es

(31:06):
una es una lo que pedimos es algo razonable y es algo que aún no podemos hacer por la vía corta
que sería una sentencia del tribunal o por la vía larga que nos va a tomar más tiempo pero vamos a
hacerlo Michael cómo se pueden poner en contacto todas aquellas personas que de una forma u otra

(31:27):
quieran colaborar con los maquinaristas salado presidente de autonomía concertada para cuba sean
abogados sean procuradores sean historiadores sean personas como ricardo que tienen cuestiones
personales documentación muy importante documentación legajos cualquier si cosa sirve fotografía para

(31:48):
poder apoyar a sustentarse cómo se pueden poner en contacto contigo y si no tiene nada la membresía
también es importante porque es una persona más que nos va a apoyar en los tenemos habilitado un
correo electrónico que es presidencia arroba cuba española puntocom estamos en el proceso de
determinar la publicación de nuestro sitio web cuba española puntocom y estamos en las redes

(32:10):
sociales tenemos un grupo de telegram fácilmente accesible y ahí tenemos un grupo de tenemos un
grupo o sea los miembros directos directivos de la de autonomía concertada para cuba que son
muchos extraordinarios que se pasan el día buscando información llenando el grupo de

(32:32):
información de elementos que luego vamos a usar en nuestros en nuestra batalla puede repetir otra
vez correo electrónico si están amables con mucho gusto presidencia arroba cuba española
puntocom estamos terminando un sitio web que saldrá próximamente cuba española puntocom

(32:54):
y además de eso en las redes sociales como cuba autonomía o autonomía cuba y ahí estamos
con mucho gusto los recibimos en nuestras corrector nuestras nuestras redes sociales
aparece además referencias a otra o sea se interconectan y aparecen las referencias
del grupo de telegram que llenamos de información constantemente y mantenemos además al a las

(33:19):
personas informadas de lo que está pasando paso a paso que es importante que sepan como el
caso que se está haciendo que se va a hacer con lo cual bueno esperamos esperamos la visita
puertorriqueño que eso sería inviable bueno yo diría que españa tiene la necesidad de población

(33:42):
y tiene el espacio la diferencia con alemania sobre todo es que estaría absorbiendo ciudadanos y no
territorio que es otro es otra de las de los elementos que hay que que hay que negociar y
yo diría que los cubanos tenemos que sentarlo en ese momento y hablar igual una mayoría clara

(34:08):
evidente unívoca de españoles en cuba obviamente creo que daría el traste con la propia ciudadanía
cubana que no tiene sentido mantenerla y la reunificación sería una consecuencia natural
de una de una mayoría de ciudadanos pues tiene sentido pero pero hasta ese hasta que ese momento

(34:29):
no llegue pues no podemos más que decir que bueno españa tiene la necesidad de la población
es un problema de justicia y por otra parte yo diría que cubano es una persona muy industriosa
y cuando tú pones unos mínimos legales eso sube como la espuma es uno de los exilios más prósperos
en el mundo me la ha quitado de la boca me la ha quitado de la boca correcto yo no tengo yo

(34:55):
no tengo no me preocupa el tema de la caja porque eso se va a amortizar tan rápido que yo decía
bueno pongan los cubanos en el pueblo ese fantasma donde no hay nadie en 20 años vas a tener que
poner la capital de la provincia porque realmente los cubanos somos somos somos industriosos y

(35:16):
cuando hay un mecanismo cuando cuando hay una base que es jurídica legal que no tienes que
que salir de madrugada con la con la con la carne de reje en una bolsa para que no te la vean o con
la leche en polvo cuando no hay más necesidad de eso y se puede vivir honradamente pues el

(35:38):
exilio será uno de los más probablemente un responsable del desarrollo de españa qué bonito
qué bonito lo que ha dicho yo quiero decir eso aquí en españa porque tenemos territorio y pueblos
que se están vaciando mira ahora mismo como estaba diciendo marques aquí tenemos la oportunidad de

(35:58):
se abren los negocios como tal donde es legal donde tu emprendimiento es completamente legal yo te voy
a poner el ejemplo mío yo que con mi mujer con mi niña que tenía dos años dos años y algo y yo
desde que llegué estoy en mas y paoca yo no no vivo en casa de nadie pago la renta yo no tengo

(36:19):
deuda acá como tal entonces eso te da una medida y llegado a un sitio cuando tú llegas a un país
aunque aquí estamos muy familiarizado fue un poco más cómodo que llegar a otro para otro sitio
incluso que no haya la lengua de nada que sea distinta del idioma pero con todo y eso es como
casi empezar de cero y eso le sucede a todos los cubanos que salimos y cuando salimos en muchos

(36:40):
la gran mayoría sale a emprender a salir adelante porque llegamos llegamos a un sitio donde tenemos
las herramientas para salir adelante donde el fruto de tu trabajo te alcanza para vivir como
una persona y eso hoy por hoy el cubano lo valora muchísimo y es para mí entender sería un apoyo
grande a la necesidad las grandes potencias necesitan de personas miren ahora china como está preocupada

(37:06):
y está incentivando a sus ciudadanos a que sigan teniendo descendencia porque ya les está llegando
la alarma donde las personas es decir está bajando la natalidad en china y para mantener y aumentar
el desarrollo necesitas y requieres de personas mira canadá como constantemente saca las ofertas

(37:27):
para atraer emigrantes cualificados yo te hablo de cua puerto rico desconozco el nivel de
cualificación pero en cuba sabemos que hasta el otro día era obligado el bachillerato ok entonces
tenemos un nivel de cualificación bastante elevado y como hemos vivido muchos años en escasez en
necesidad donde no tenemos las cosas al alcance de la mano hemos tenido que aprender a innovar y

(37:51):
cuando llegas a un sitio como españa un país o cualquier país desarrollado y tienes al alcance
de tu mano las herramientas para lo que tú quieras innovar pues eso nosotros lo valoramos muchísimo
es verdad que al principio el tema económico pues te va a dar como un pequeño golpe pero esto tú
tienes que mirar como un negocio vamos a mirarlo como un negocio una inversión a corto plazo

(38:14):
porque no sería ni a mediano ni a largo plazo entiendes como tal en ese sentido y es lo que
hice me que llegas lo ponemos en los pueblos y los pueblos se van a repoblar enseguida te van a
inventar lo que sea ellos vamos a estar buscando que es cuál es la chispa que enciende aquí y la
vamos a estar elevando yo acá en españa estoy mirando en las noticias ver las noticias como en

(38:37):
la edades de emancipación que 30 30 años de hecho los juegos que viven todavía con sus padres yo
llegué aquí con 32 años a un país que no nacía acá y ya te digo yo no he vivido ni con mis padres
ni nada por el estilo hemos tenido que una niña de dos años y no nos ha faltado nada desde que
llegamos es a trabajar a trabajar la mayoría porque a veces veo que algunas preguntas de algunas

(39:01):
personas que si ayudas que si cosas no no no la mayoría los cubanos lo que por lo menos mi
experiencia de los que yo conozco el sector que yo conozco pues venimos a salir adelante y a trabajar
porque como te digo y vuelvo y te repito tenemos las herramientas al alcance de la mano la legalidad
y todo nos ampara pues entonces aprovechamos eso que no tenemos en cuba como dice maike aunque

(39:24):
tú tengas un negocio en cuba tienes que ir sí o sí al mercado negro porque en la vida en la vía
la vía legal no no encuentras las situaciones yo tenía un negocio de venta de discos de dvd y sd y
yo tenía que ir obligatoriamente aquel que traía la hoja para imprimir la portada el disco a veces
no estaba en las tiendas tenía que ir al que lo traía de otro país se tenía que acudir

(39:47):
obligatoriamente al mercado negro y es que eso no es un secreto sólo saben todos los cubanos
autoridades y no autoridades y aquí no aquí todo tú lo tienes al alcance la mano y te acuestas en
tu cama y duermes tranquilo eso es muy importante y eso los cubanos cuando salimos lo valoramos
muchísimo creo que sería una inversión pero para sacar grandes rentas a corto plazo ese es mi criterio

(40:13):
dicardo esto yo quería tocar el tema por ejemplo yo que soy médico que no estoy en funciones aquí
en Tampa Florida se estima que aquí en los Estados Unidos existen o están en presencia más de 33
mil médicos cubanos que no han podido revalidar el título aquí los Estados Unidos por el tema de

(40:34):
la lengua si hubiese ese esa unión ya fuéramos españoles estos mismos 33 mil médicos cubanos
que faltaría en el sistema médico de Madrid conozco con compañeros de curso que viven en
España con los vecinos médicos que están en España y están en pleno trabajo con sus pacientes

(40:56):
en clínicas privadas y también en el sistema gratuito que tiene el gobierno y siempre se habla
de muy bien de los médicos cubanos que están laborando en la madre patria eso sería genial
perdóname que haga un parón un inciso porque yo trabajo en el sector sanitario y tengo una

(41:18):
doctora cubana y te voy a decir una cosa y no es peloteo en la realidad no es la realidad y la
he tenido en otro en otros sitios también y tengo también de la república dominicana creo que
brasileña tengo de varios países y un doctor cubano no también tuvimos y la lista por estar
con ellos era impresionante por el trato por el tiempo que le dedicaba al paciente lo que

(41:39):
dice la profesionalidad ojo se envenencé también a los míos que desde este lado de la península que
también son muy buenos pero que te vuelvo a decir que la integración era plena como tú bien dice y
es verdad que la sanidad hace falta hace falta mucho y buenos profesionales perdón que te haya
dicho eso pero quería decirlo porque corroboró tus palabras y mira yo quiero decirte que yo tengo un

(42:02):
sobrino que llegó hace como un año que él es médico está trabajando el homologó su título
está trabajando mi hermana es decir la mamá la mamá de la hermana es abogada como tal decir con
lo que te quiero decir es que venimos yo estudié química viene con la química de cuba mi mujer
perito criminalística y mi papá profesor de matemática es algo que hemos estudiado mucho hemos

(42:30):
siempre aquel llamado a ir a las universidades y todo ese estilo y con respecto a los médicos
cubanos me estaba comentando el problema es que en cuba no tienen tantos dispositivos como tienen
acá en españa y entonces tienen que ir más a la antigua directamente con el paciente y eso lo ven
raro muchas veces acá porque allá aquí tienes todo muchas cosas fáciles ordenadores y equipos

(42:53):
para hacer 20.000 pruebas allá no tienes todo al alcance de la mano y hay mucha escasez mucha
necesidad y a veces no tienen para hacer una radiografía y yo tengo que decir una experiencia
con la niña mía un año y algo que le dio tuvo una anirmonía y llegando al médico una doctora
buenísima que la más que la escultó le dijo no no vamos a hacer la radiografía pero tiene una

(43:13):
anirmonía y se queda aquí y incluso doctora que hace unos años está aquí ya en canarias porque
sus ascendientes se hizo la nacionalidad por sus ascendientes que eran españoles y está viviendo
hace unos años en canarias que tengo vínculo con ella porque eternamente agradecido por el trato
que le dio a la niña que incluso se estila mucho en cuba el médico bueno acá es el cálculo puedes

(43:38):
saber que el médico que te dice a cualquier hora puedes llevarlo directamente a mi casa porque
vivíamos en el mismo pueblo ahí en cotorro en la van a poder llevarla a mi casa cuando tú quieras
sin ningún tipo de problema eso se estila se estila mucho allá en cuba no esto eso es muy
muy lindo muy importante que pasa que nosotros los médicos cubanos hemos sido formados con el

(44:00):
método clínico que el método clínico es el paciente es interrogar bien al paciente examinarlo
y eso es lo que nos va a dar herramientas de no necesitar a veces una otro método para
diagnosticar una enfermedad en el paciente como bien el caso usted dijo de la demonía que solamente
con ocultar uno sabe que tiene el paciente en sus vías respiratorias tengo así muchas muchas

(44:24):
anécdotas de compañeros míos que están allá en españa trabajando familias descendientes de
españoles como laura carpeo que es pediatra en madrid como la familia garcía que era descendiente
de galicia castillo león y son médicos y están trabajando también en la comunidad de madrid y es

(44:45):
una cosa impresionante el amor de los pacientes hacia los médicos cubanos los médicos hacia
esos pacientes porque nosotros somos formados para sobre todo estar con el paciente de mano a mano
examinarlo llegar un diagnóstico a una recuperación y ese es ese es el rapor que existe entre el médico

(45:06):
y el paciente nosotros nos caracterizamos por eso y es lo que digo y si eso 33 33 mil médicos que
están aquí en los eeuu trabajando en otras labores construcción en trabajos que no nada tienen que
ver con lo que se formaron pudieran estar en españa eso sería genial tanto para los pacientes

(45:27):
como para los médicos que yo sé que lo que están aquí en los eeuu que tenemos grupo de
huasay nos comunicamos se sienten muy mal por no poder ejercer su profesión samuel
Advertise With Us

Popular Podcasts

24/7 News: The Latest
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.