All Episodes

October 1, 2024 36 mins

En este episodio de D•cada, Wendy Bolívar, Coach de Carrera y Vida, comparte sus aprendizajes sobre cómo nos valoramos a nosotrxs mismxs y cómo ajustar esa autovaloración.

Escucha este episodio en Spotify, Apple Podcasts, YouTube, iHeartRadio y todas las plataformas digitales.

Suscríbete, califica, comenta y comparte para que más personas puedan servirse de estas herramientas en su propia evolución.

Sígueme en Instagram https://instagram.com/coachwendybolivar o TikTok https://www.tiktok.com/@coachwendybolivar.

Para agendar una sesión de coaching, visita https://www.coachwendybolivar.com/.

D•cada es un podcast con episodios cada dos semanas, enfocado en el crecimiento personal en el que encontrarás reflexiones y consejos sobre el autoconocimiento, la mentalidad de crecimiento, las creencias limitantes, el liderazgo positivo, y la inteligencia emocional.

Palabras clave relacionadas: valor proprio, valor personal, autovaloración, autoestima, coaching de vida, coaching de carrera, desarrollo personal, coaching en español, desbloquear crecimiento, construir confianza.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Qué define tu valor como persona? ¿Cómo defines tu valor como persona?

(00:07):
Yo les puedo decir que y más adelante les contaré más detalle que por mucho tiempo
el valor de mi misma lo definí a través de lo que hacía y lo que tenía.
Y eso quizás me llevó a una de las crisis emocionales más duras de toda mi vida.
Como el tiempo he podido reformular mi propio valor y de verdad la paz que se siente con

(00:33):
esa redefinición y con la nueva definición de mi propio valor no tiene precio y no lo
puedo cambiar y no la quiero cambiar.
Además de eso este tema de la autovaloración es uno de esos temas que continuamente trato
con mis clientes de coaching precisamente porque como siempre en este podcast hablamos

(00:57):
de temas que nadie discute con nosotros o conversa con nosotros y que nadie nos ayuda
a aprender a hacerlo diferente.
Es una de esas cosas que normalmente tomamos, aprendemos de la sociedad, de la familia, de
todo lo que vivimos y lo que poco a poco va haciendo y nos va ayudando a construir nuestras

(01:21):
historias y nuestras percepciones de nosotros mismos.
El tema es que llega un punto en el que eso genera un gran conflicto y es allí donde
empezamos a cuestionarnos.
Yo considero que si tú estás escuchando este episodio es porque algo en ti ya empezó
a cuestionarte y porque eso busca que ya tú comiences a reformular tu propio valor.

(01:51):
Como dice por ahí el dicho, la lección llega al alumno justo en el momento en el que está
listo, listas, listes para escucharla.
Así que hoy les quiero contar sobre mis experiencias y aprendizajes desde hace más de una década
sobre la autovaloración o como dicen en inglés el self-worth.
Bienvenida a esa década.

(02:12):
Un podcast enfocado en compartir reflexiones y aprendizajes de diferentes décadas, experiencias,
lecturas y personas que se han cruzado en mi vida.
Las claves de una vida exitosa y plena no siempre te las enseñan en casa ni en la escuela.
A veces las aprendemos conforme vivimos, observamos, leemos y escuchamos con atención
a esos verdaderos maestros que nos rodean diariamente.

(02:34):
Y por qué privarnos de compartir ese conocimiento con los demás.
Justamente esa es la misión de década.
Ser un espacio de reflexión y aprendizaje compartido con la esperanza de inspirarte
en este camino de constante evolución.
Partamos como siempre de la definición de la real academia española que nos permite

(02:55):
tener un punto si se quiere o objetivo.
En este caso vamos a hablar de la definición de valorar.
Y la define como el reconocer, estimar o apreciar el valor o mérito de alguien o algo.
De conocer, estimar y apreciar.

(03:18):
Históricamente hablemos por ejemplo de las cosas que han sido o que han llevado a darle
ese valor tanto a la mujer como el hombre.
Comienzo por la mujer por obvias razones.
Pero a través de los años el valor de la mujer se ha dado primero por su belleza.
Luego por ser dadoras, proveedoras, progenitoras.

(03:42):
Ese es el rol de dar la vida.
Luego por ser quienes se encargaban de todos los que haces del lugar.
Posteriormente por su capacidad de cuidar, no solo a sus hijos sino a sus familiares,
amigos, etc.
Luego entramos en el valor que se le ha dado a la mujer por su capacidad de educar.

(04:02):
De alguna manera también todas estas cosas y esa transferencia o ese cambio de la mujer
que solo se dedica al hogar a la mujer que sale y forma parte del mundo laboral.
Lamentablemente es algo que parecemos hasta hoy que también se le ha dado el valor por
ser una mano de obra más barata que la del hombre.

(04:25):
Y eso lo seguimos pareciendo hoy como todos sabemos porque el salario de una mujer siempre
cuando menos un 15% por debajo del hombre.
Aunque el rol sea exactamente el mismo y las capacidades sean exactamente las mismas.
Por otra parte en el caso del hombre se le ha dado valor principalmente y desde siempre

(04:48):
históricamente por su fuerza, por su físico si nos remontamos a los tiempos romanos,
llegos y pensamos incluso en todas las estatuas, sabemos que esa parte de la belleza física
y de la fuerza física es uno de los atributos que nos ha llevado a darle una valoración

(05:10):
específica a los hombres.
Posteriormente evidentemente por ser quienes provenen a la casa a través del trabajo.
Si hablamos de tiempos, muchos tiempos atrás estamos hablando de como el hombre era quien
salía a casar y de nuevo dentro del mundo laboral fueron los hombres los primeros que
salieron a conseguir el pan de cada día como quien dice.

(05:33):
Pero incluso pensamos en la guerra a los soldados primero en a solo los hombres etcétera.
Entonces y ese tipo de cosas es lo que le ha dado digamos el valor personal a los hombres
además de poder proveer para sus familias y también el rol de ayudar a procrear.
Entonces en el caso contrariamente a la mujer, la mujer por poder llevar la vida además

(06:00):
de procrearla pero el hombre simplemente por poder vamos a llamarlo así engendrar.
Todas estas cosas aunque parezcan muy reales muy muy actuales en realidad también se conectan
con los roles de género y entonces allí es donde se empieza a generar el conflicto
porque por ejemplo la belleza es un tema absolutamente subjetivo lo que es bello para una persona

(06:25):
es absolutamente único y no necesariamente puede ser bello para otra entonces cuando
empezamos a juzgar a una mujer o a un hombre por su belleza o por su fuerza o por su físico
es donde empezamos a caer y a generar conflicto porque empezamos a darle una percepción a

(06:46):
esa persona de ser o no ser y esa persona a través de esas historias y a través de
esas percepciones empieza también a generar su propia versión y su propia percepción
de sí misma que puede resultar en una en donde básicamente no tenga ningún valor o
una batalla que está muy latente hoy en el mundo entero esa de que las mujeres pueden

(07:11):
tomar la decisión sobre sus propios cuerpos y decidir si quieren o no ser madres o incluso
aquellas que por cuestiones biológicas no pueden ser y terminan cayendo en ese conflicto
en el cual pues lamentablemente consideran que son menos son menos mujeres simplemente

(07:31):
por tener esa esa situación biológica o por el mismo lado el hombre que también sucede
tiene problemas biológicos y su cuenta de estrematóid no es lo suficientemente robusta
y no puede procrear terminar sintiendo pensando creyendo que es menos hombre o por ejemplo

(07:53):
aquellas mamás aquellas mujeres que deciden no incluso sobre las mamás pero sino las
mujeres que pueden que no tengan hijos que deciden poner primero su lado profesional
y no tanto el lado familiar y que entonces crecen con una carrera súper exitosa o que
simplemente se dedican a su profesión a su ocupación y que de alguna manera eso las

(08:16):
lleva a no tener como prioridad el tener una familia el tener hijos etcétera y como la
sociedad las juzga también o como nosotros también las juzgamos por no ser suficientemente
mujer para poder hacer las dos cosas y eso entonces empieza a crear esta idea de tener

(08:37):
un valor menor porque no pudimos entre comillas hacer las dos cosas miren hay un libro de
que se los he mencionado creo en otras ocasiones pero es un libro de la escritora americana
que se llama linda bapcock que se llama las mujeres no preguntan wemen don't ask y precisamente
habla de los valores tanto de las mujeres como de los hombres y esto basado en estudios

(09:01):
científicos estudios cualitativos y cuantitativos y habla como en el caso del hombre a través
de la historia el valor auto valoración y el valor personal de un hombre ha estado atado
conectado a la acumulación de bienes de estatus y de poder en la sociedad y en el ambiente

(09:23):
laboral mientras que por otro lado la auto valoración y el valor personal de una mujer
ha estado conectado y ligado principalmente a su habilidad de mantener el orden y el control
sobre todo lo que tiene que ver con el área doméstica imagínense cómo no caer en conflicto

(09:47):
cuando todo lo que está a tu alrededor por años y años lo ves te lo dicen lo piensas
y de nuevo nadie te invita a la reflexión por eso la importancia de este espacio para
que puedas validar incluso eso que puedes estar sintiendo tú mismo de decir no mi mi valor

(10:09):
no está conectado no tiene que estar conectado con mi poder o con mi posición o con lo bien
o no que controlo las cosas domésticas o el ambiente laboral hoy seguimos muy lamentablemente
pensando que el valor de todas y cada una de las personas sin importar su género sin importar

(10:32):
su preferencia está igualado al dinero cuánto dinero hay en la cuenta qué rol qué posición
qué empleo tienes qué zapatos y qué reloj llevas esto es un esto es una realidad sobre
todo en muchas tiendas no que lo primero que e incluso así entrenamos a ese personal a

(10:56):
mirar primero los zapatos del reloj y la cartera para entonces poder ubicar vamos a decir así
clasificar a la persona que está entrando por la puerta y en consecuencia darle un trato específico
la zona donde vives el carro o coche que manejas la comida que te gusta o la que comes las marcas

(11:18):
y la ropa que utilizas y es un poco como caer en esto lo hemos hablado anteriormente es caer en la
rueda del hamster porque qué sucede y así es como se genera el conflicto que si estamos
viendo escuchando creyendo construyendo historias expectativas y percepciones en nuestra mente y

(11:42):
estamos constantemente en esta rueda corriendo corriendo corriendo detrás de esa supuesta cantidad
de dinero que nos va a ayudar a definir nuestro valor personal entonces lo que haces es trabajar y
trabajar y trabajar pero nunca nada es igual nunca nada es suficiente mejor dicho porque porque

(12:05):
de alguna manera es una trampa y es una trampa en el sentido en que en el momento que vamos a
decirlo por por dar un ejemplo en el momento que te ganan 100 dólares ya no es suficiente ahora tienes
y empiezas a ver y te empiezan a decir no pero tienes que ganar es mil y cuando llegas a mil no

(12:26):
pero eran 10 mil y así sucesivamente y eso lo que va generando en nosotros no es nada más que la
ansiedad y el estrés contínuos y entonces qué sucede cuando pierdes el empleo o cuando crees
que con alcanzar ese número ya vas a obtener la paz o la tranquilidad o la felicidad o el amor o la

(12:53):
vida que crees y llegas allí y te das cuenta que no es verdad lo que suele suceder es que caemos en
conflicto y para dar un ejemplo les voy a contar un poco más sobre mi historia personal
esta historia comienza de nuevo quizás hace ya unos 14 años y y no es que tuvo un principio y un

(13:15):
fin esto es ha sido un camino y como camino ha tenido momentos de gran alumbramiento de de gran
autoconocimiento ha tenido momentos de gran autovaluación ha tenido momentos de no tanto
hace 14 años podría decir que mi el valor de mi de mi misma lo representaba sobre todo

(13:41):
lo que debía hacer para poder tener y voy a explicar en hace 14 años como extranjera viviendo
y trabajando en los estados unidos recién graduada y además proveniente de un país en crisis
lo que representaba mi valor era el poder tener una profesión y un empleo fijo que me otorgara la

(14:08):
visa de trabajo que a su vez representaba mi permanencia en un país donde tenía mejores
oportunidades que los que podía tener en mi propio país entonces eso significaba poder hacer lo que
fuera entiéndase trabajar horas larguísimas a hacer incluso labores que no que no me gustaban y

(14:33):
yo no estoy hablando de ninguna cosa legada ni nada por el estilo no nos distraigamos con cosas que
no son pero me refiero a por ejemplo tener que soportar un manager o una manager que
te maltrata psicológicamente e tener que soportar horarios de trabajo extendidos para de nuevo
poder cumplir con la expectativa de entre comillas ser una buena trabajadora empleada estar en un

(14:56):
ambiente en el cual la cultura simplemente o sea los valores de la empresa no te representan es decir
una empresa en donde lo que valoran es precisamente eso cuántas horas trabajaste y que te quedes
trabajando hasta las 12 de la noche y luego estés allí de nuevo a 7 de la mañana y sacrificues tu vida
personal tu vida familiar tus horas de sueño tu salud todas esas todas ese tipo de cosas vamos

(15:22):
a decir que era un poco lo que representaba lo que tenía que hacer para de nuevo poder mantener
mi estatus y entiéndase estatus en este punto como el estatus migratorio no estamos hablando de un
estatus social o económico estamos hablando de un estatus migratorio porque perder el estatus
migratorio significaba tener que volver a comenzar desde cero en un país que te ofrece pocas sino

(15:47):
ninguna oportunidad de desarrollarte como profesional y ganar un sueldo justo con tus
correspondientes a tus habilidades a tu conocimiento tu experiencia por mucho tiempo y en
diferentes lugares porque puedo decir que eso me pasó tanto en estados unidos como en méxico
me frenaba esa esa necesidad de mantenerme legal en el país

(16:17):
pero también otra cosa que que de alguna manera me me limitaba era esa creencia que yo misma quizás
había creado de nuevo con la influencia de las cosas que pasaban a mi alrededor al pensar que
la única manera de yo conseguir o de yo mantener esa legalidad era a través de ese cumplimiento

(16:41):
de exigencias que al que no se correspondían con mis valores con mi manera de pensar de trabajar y
que de alguna manera hay muchas ocasiones me parecen absolutamente absurdas pero de nuevo era un
problema de no creer que yo fuera capaz de hacerlo diferente que yo fuera capaz de de alguna manera

(17:02):
de crear la misma realidad es decir una realidad de estabilidad bajo otras condiciones y algunas
de las cosas que en ese camino de estos 14 años me han ayudado primero a redefinir quién soy y cuál
es el valor que tengo como persona y luego a superar momentos difíciles tanto de perder trabajo

(17:27):
como de por ejemplo la pandemia que evidentemente fue un momento muy difícil para todos en diferentes
aspectos de nuestras vidas primero pues el un poco como quien dice el estar en el fondo no el haber
tocado fondo me ayudó a aprender que primero no tenemos que hacer esto solas o solos o soles

(17:49):
podemos buscar ayuda profesional y esa ayuda profesional nos va a dar diferentes herramientas
depende de hay muchísimas herramientas en el área psicoterapeutica entonces depende de lo que
resune con nosotros pues esas herramientas nos van a ayudar esas situaciones de vamos a decir estar
en el fondo o estar en situaciones difíciles también me han ayudado a conocerme a mí misma y

(18:14):
entenderme y aceptarme y aquí hago un pequeño paréntesis para recordarles que se quieren saber
un poco más de ese viaje personal que yo hice y de incluso las cinco cosas que me ayudaron a
conocerme y a salir adelante pues los invito a leer mi libro está en en amazon y se llama las

(18:39):
cinco herramientas para reinventarse definitivamente el autoconocimiento sin duda ha sido una de las
más grandes herramientas y así como el autoconocimiento la compasión y la gracia para
conmigo misma el permitirme sentir pensar revaluar y redefinir las cosas en darme permiso para hacer

(19:01):
las cosas a mi propia manera y por otra parte además de la terapia psicológica el coaching
definitivamente también ha sido una gran herramienta que me ha ayudado y que por eso decidí tomar la
decisión de ayudar a otras personas a través de esa herramienta el coaching ha sido ha sido una
herramienta que me ha ayudado sobre todo en esa parte de la redefinición de las cosas entonces

(19:26):
fíjense en cuando pensamos en ajustar verdad esta temporada se trata de cosas que podemos y debemos
en muchas ocasiones ajustar entonces si hablamos de ajustar el valor personal que nos damos y ojo
que hablo de empezar o de el valor del valor personal porque es lo primero que tenemos que

(19:47):
ajustar y redefinir si es verdad que seguramente tendremos que ajustar el valor que le damos a
los demás o a las acciones o incluso a cosas externas pero empecemos mi llamado hoy a la reflección
con ustedes es a empezar por redefinir y ajustar el valor que nos damos a nosotros mismos y cómo

(20:07):
podemos hacer eso bueno hay que empezar por valorar lo que somos versus lo que hacemos o lo que
tenemos ejemplo yo soy una persona organizada soy una persona leal fiel soy una persona pasional
todas esas cosas me definen y me dan un valor como persona por otra parte cómo redefinimos

(20:34):
nuestro valor como ajustamos nuestro valor definiendo definiendo nuestros valores en vez de
definir nuestros roles o nuestras posesiones a que me refiero yo soy una persona que por
ejemplo valoro inmensamente la igualdad como siempre digo y me perdonan la expresión pero

(20:56):
que acá se se permite todos vamos al baño de la misma manera no hay absolutamente ninguna
diferencia no importa ni tu raza ni tu religión ni tu género ni tu preferencia sexual ni ni
cuánto dinero tienes en la cuenta no importa absolutamente nada todos hacemos la necesidad

(21:18):
número dos de exactamente la misma manera en consecuencia por ejemplo eso es algo que yo
valoro la igualdad del ser humano y prefiero y me gusta mirar el mundo desde esa perspectiva en vez
de mirar el mundo de una perspectiva donde quién es director vale más que quien es coordinador

(21:40):
o quien tiene un millón de dólares en su cuenta vale más que quien tiene dos dólares en su cuenta
otra manera que en la que podemos ajustar y redefinir nuestro valor y bueno y este ejemplo lo hice
pensando otras personas pero de nuevo o sea yo me considero exactamente una persona con exactamente

(22:05):
el mismo valor que una persona que si yo misma tuviera menos dinero en mi cuenta o tuviera en
vez de ser una persona encargada de marketing fuera y una coach y una anfitriona de un podcast y una
escritoria del libro fuera una persona que estuviera repartiendo comida o estuviera de costurera o

(22:26):
estuviera de cantante famosa en el mundo me considero que sigo siendo yo por otra parte otra
manera que nos ayuda a redefinir ajustar el valor de nosotros mismos es aprender y asimilar que tú
por ser la persona que eres mereces tanto como cualquier otra persona entonces ahí es donde

(22:51):
es importante que empecemos a darnos cuenta y a darnos nuestro propio valor tal como se lo damos
a otra persona a veces y esto es un poco la enseñanza que viene desde casa nos nos nos enseñan en
casa sobre todo a valorar a los demás a respetar a los demás a ser agradecidos con los demás a

(23:13):
ayudar a los demás pero nunca nos voltean esa esa esa enseñanza para que también lo seamos con
nosotros mismos y allí es donde nosotros mismos tenemos que asegurarnos de aprenderlo por nuestra
propia cuenta y asimilar merecemos tanto respeto tanto ayuda tanta gracia tanta compasión tanta

(23:40):
celebración tanta gratitud para con nosotros mismos como leamos a los demás otro factor súper
importante en ese ajuste de nuestro propio valor es el autoconocimiento pero además el ser y valorar
nuestra autenticidad entonces no caer en esos en esas falsas creencias de que tienes que ser otra

(24:05):
persona delante de quienes te rodean para realmente tener un valor no al contrario mostrarte tal y
como eres atreverte a ser exactamente tú mismo y sacarle todo el provecho a las oportunidades que
tienes a tus habilidades a tus valores a tus cualidades a tus pensamientos a tu personalidad

(24:27):
te da aún más valor como persona que aquella que debe esconderse detrás de una masca porque no se
atreve a respetarse y valorarse asimismo es importante que sepamos también que la autovaluación
es completa y absolutamente y reescribamos lo mental y físicamente sin eso estamos nuestro valor está

(24:59):
completamente separado a la cuenta o al dinero que ganamos en inglés esto y también está
escrito en diferentes libros que les hemos mencionado anteriormente self worth es completely
different to net worth tu valor no tiene nada que ver con el dinero que ganes o el dinero que

(25:25):
tengas en una cuenta de nuevo son las tres temporadas de las que venimos ok el ser versus el hacer
versus el tener empecemos por el ser otra autora a quien escuché un podcast ella se llama manilla
tacor autora de un libro llamado el dinero sen o money sen sen como de sen de estar equilibrado de

(25:50):
de defensuí de la cultura china y ella habla de cómo precisamente la autenticidad y la riqueza
emocional deben ser suficientes y como eso nos debe ayudar a entender que nosotros somos quienes

(26:12):
tenemos la alternativa y tenemos la decisión pero que esa decisión es precisamente la decisión de
creer en y de creer y de entender la diferencia entre la paz y el bienestar que te da esa auto
suficiencia de ser auténtico y de tener un una riqueza emocional versus la creencia de que el

(26:38):
dinero que tengas en tu cuenta o tu rol o el precio que por ejemplo le pongas a tus servicios
es lo que te va a dar el bienestar también ella dice manilla dice que cuando pones el propósito
tu propósito y la emoción positiva antes del dinero eso te va a ayudar a matar cualquier

(27:09):
miedo les doy un ejemplo y el ejemplo perfecto es este podcast para mí este podcast y curiosamente
se lo decía mi mamá hace poco este podcast hoy no me genera ninguna fuente de ingreso y está bien
porque yo no estoy haciendo este podcast con ese propósito el propósito de este podcast es que la

(27:31):
reflexión llegue a más personas y que más y más personas estemos pensando y dándonos oportunidad
de replantear todas estas cosas de las que venimos hablando y de las que seguiremos hablando en este
podcast y que eso nos ayude a cada vez ser mejores y cada vez recorrer con mayor certeza con mayor

(27:56):
autenticidad con mayor autoconocimiento y con mayor bienestar el camino de la vida cuando
yo pongo el propósito de este podcast con la emoción positiva que el poder generar crecimiento y
a través de compartir mi propio conocimiento me genera cuando yo pongo eso antes que el dinero

(28:21):
elimina y les puedo decir que eso sucedió antes de comenzar la primera temporada todo eso elimina
cualquier miedo que yo pueda tener o que yo pudiera haber tenido de sentarme frente a tus
micrófonos a contarles historias de mi vida aprendizadas de mi vida experiencias de mi vida
nuestro valor tenemos que entender que nuestro valor como individuos proviene

(28:46):
de nuestro interior de lo que valoramos de quiénes somos de lo que hacemos de nuestros
comportamientos de nuestros pensamientos de nuestras fortalezas y eso es lo que nos va a dar
mayores oportunidades de crecimiento nos va a ayudar a tener unas metas más realistas a pensar
primero en nosotros para después poder ayudar a los demás que todo esto y ese ajuste de nuestro

(29:13):
valor viene de nuestras propias de lo que nosotros valoramos de nuestras percepciones de nuestras
motivaciones de nuestras creencias y necesidades de nuestros aprendizajes sobre todo de las decisiones
que tomamos y por qué es importante hacer esto y hacer este ajuste porque en el momento en que
nosotros le vemos nos vemos nuestro valor correcto nos vamos a dar cuenta cómo ganamos

(29:39):
independencia ganamos positivismo ganamos resiliencia vamos a ganar motivación y sobre todo vamos a
empezar a construir relaciones sanas con nosotros mismas primero y con los demás después y vamos
a tener una mejor toma de decisiones porque porque vamos a poder tomar esas decisiones libres de

(30:06):
cualquier presión y de cualquier expectativa de los demás e incluso de libres de cualquier
expectativa de nosotros mismos entonces cómo comenzamos a hacer este ajuste y a redefinir
nuestro propio valor primero como siempre está el conocernos bien a nosotros mismas y si necesitan

(30:28):
vayan de nuevo al episodio del autoconocimiento de la primera temporada después de conocernos tenemos
que vivir el proceso y a veces un proceso largo no es un proceso como les dije como les conté mi
historia de que llevo en este recorrido de 14 años a veces un proceso que nos toma tiempo de
aceptarnos de aprobarnos de darnos permiso para hacerlo diferente y de confiar en lo que

(30:54):
nosotros mismas podemos hacer es un proceso por ende hay que evolucionar y mejorar día tras día también
es importante que adoptemos la mentalidad positiva y flexible la mentalidad de crecimiento la mentalidad

(31:14):
de que día tras día podemos cambiar y podemos ser mejores esa adopción del lenguaje positivo del
que les hablé en la primera temporada también es importante para nosotros poder darnos valor a
nosotros mismos establecer y respetar nuestros propios límites tenemos que hacerlo y tenemos que

(31:39):
aprender y aunque al principio sea forzado tenemos que decir que no recordemos que cuando
decimos que no estamos diciéndole que sí algo más y por lo general cuando le decimos que no
algo y estamos poniendo y respetando un límite nos estamos diciendo que sí a nosotros mismos

(32:01):
afrontar nuestros propios miedos de nuevo cuando pones el propósito y pones la emoción positiva
primero vas a poder matar cualquier miedo que tengas a veces también para hacer este ajuste de
nuestro propio valor necesitamos hacer una pausa necesitamos paciencia necesitamos descanso necesitamos

(32:23):
distancia necesitamos tiempo también ajustar nuestro propio valor a veces requiere de evitar
a toda costa las comparaciones las comparaciones con los demás las comparaciones con el pasado con
mi versión pasada las comparaciones con la versión que yo pensé que sería evitar la comparación y

(32:52):
las expectativas con algo o con alguien que a lo mejor simplemente nos genera y nos ayuda a caer
más rápido en el conflicto y otra cosa que también nos ayuda a hacer ese ajuste de nuestro
propio valor expresar nuestras emociones hacer afirmaciones sobre ti sobre tu valor y sin duda

(33:17):
como siempre les digo muchas de estas cosas a veces no las podemos lograr solas solos soles
necesitamos ayuda profesional y esa ayuda profesional en mi caso me ayudó no sólo a
identificar sino también a trabajar y a redefinir muchas creencias limitantes que eran quienes eran

(33:37):
las que estaban precisamente impidiendo a hacer las cosas diferentes y caminar un camino
vale la reúneas la redundancia de bienestar para mí misma
en conclusión autocalorarse es un acto de sabiduría sabiduría de quién eres y qué

(34:09):
representas y sabiduría de entender aceptar y asimilar que tienes muchísimo valor y que
ese valor lo puedes ofrecer a través de tu carácter auténtico y a través de tus experiencias a
través de tu comportamiento a través de tus aprendizajes entender asimilar y aceptar que el

(34:33):
valor de tu persona no es tu valor económico que tu valor viene de lo que eres de quién eres mucho
antes de cualquier valor que pueda tener lo que haces o lo que tienes entender asimilar y aceptar
que la autenticidad y la riqueza emocional es suficiente y que eres tú la única persona que

(35:03):
puede tomar esa decisión que poner el propósito de tu vida y las emociones positivas antes que
el dinero te va a ayudar a matar cualquier miedo que tengas ante quién o una situación que te
proponga pensarlo de otra manera y de nuevo que si estás escuchando este episodio en este momento

(35:27):
es porque la vida el alma como tú lo quieras pensar el espíritu te está llamando a reevaluar
ajustar tus creencias tu herencias y tu valor conocerte aceptate afronta tus miedos piensa en
positivo pon límites respétalos navega y comunica todas tus emociones víbelas no las evites y cuando

(35:58):
necesites busca ayuda eso todo eso te va a ayudar a entender aceptar y asimilar que tu valor va mucho
más allá de lo que tú consideras y cierro con esta frase de la ex primera dama activista
escritora de los estados unidos el inor russbel que dice nadie puede hacerte sentir inferior

(36:27):
sin tu consentimiento recuerda seguirme en instagram y tiktok como arroba coach wendy
bolivar para más información sobre coaching nuevos episodios de este podcast mi blog vía
alterna y próximos eventos cursos y mucho más gracias por haber escuchado y si te gustó recuerda
compartirlo con otras personas que se puedan beneficiar de este contenido hasta la próxima.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

The Breakfast Club

The Breakfast Club

The World's Most Dangerous Morning Show, The Breakfast Club, With DJ Envy, Jess Hilarious, And Charlamagne Tha God!

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.