All Episodes

October 16, 2024 14 mins
Si eres un entusiasta del té, o simplemente alguien en busca de nuevas experiencias, ¡tienes que conocer Hachi, el primer tea bar de Venezuela! Este concepto innovador, liderado por Miriam Gómez, una sommelier de té con más de 14 años de experiencia, está redefiniendo la forma en que disfrutamos esta milenaria bebida. Más que un Simple Té Hachi no es una casa de té convencional; es un espacio donde se fusionan la tradición y la modernidad. Su concepto se basa en los cinco elementos: agua, tierra, fuego, aire y el vacío (o "ichi", como lo llaman los japoneses). Esta filosofía se refleja en su propuesta, que va desde un sencillo té hasta un cóctel a base de té, creando un equilibrio perfecto entre lo tradicional y lo contemporáneo. Un Origen Apasionante La historia de Miriam con el té es fascinante. Comenzó como una búsqueda de innovación para un negocio familiar de chocolate, pero terminó convirtiéndose en su pasión y profesión. Su formación en la American Master Tea en San Francisco fue solo el inicio de un viaje que la ha llevado a recorrer diversos países en busca de los mejores tés y las técnicas más auténticas. Hachi: Un Proyecto con Alma Hachi es el segundo local de Miriam, concebido como un espacio donde se puede disfrutar de cócteles con té, a diferencia de su primera casa de té, que se enfoca en tés puros de alta gama y mezclas. La diferencia entre las dos sedes es que en la primera se pueden encontrar tés puros de alta gama y mezclas y en la segunda, que es donde está el tibar, solo se pueden encontrar mezclas y coctelería con té. Este proyecto es la materialización de su pasión y de la comunidad de "tea lovers" que la han acompañado en el camino. El local nació el 16 de febrero y en este momento, Miriam está dedicando todos sus esfuerzos a hacer crecer este innovador concepto. ¿Qué Ofrece Hachi? Tés Exclusivos: Hachi ofrece una mezcla de té negro japonés con flores de Sakura, una edición limitada diseñada en Japón. Coctelería con Té: La propuesta innovadora de Hachi fusiona la mixología con la sabiduría milenaria del té, ofreciendo cócteles únicos y deliciosos. Capacitaciones: Hachi no solo es un lugar para disfrutar del té, sino también para aprender de él. Ofrecen cursos y programas para todos los niveles, desde el "T-Shirt Manager" hasta el programa de sommelier de té. Los cursos disponibles son: T-shirt manager: curso básico de dos días, con 18 horas intensivas, que introduce a la historia, cultura, bioquímica, servicio y cata de té. Disponible 100% online. Tiendes: curso que mezcla el arte de la coctelería con el té. Servicio de té etiqueta y protocolo: curso que enseña el protocolo del mundo del té. Disponible 100% online. Fotografía para té: curso que enseña a fotografiar bebidas. Disponible 100% online. Programa de sommelier de té: programa más intensivo para aquellos que quieren especializarse en el mundo del té. Comunidad: Hachi ha logrado construir una comunidad de entusiastas del té que han impulsado su crecimiento. El Mundo del Té en Hachi Miriam destaca que, dentro del mundo del té, existen tres formas de producción: la ortodoxa (manual), la mista y la CTC (triturar, rasgar y rular). En Hachi, aunque no producen té en Venezuela, se consideran una "manufactura de té" que crea mezclas únicas y originales. Además, Miriam explica las diferencias entre las formas de consumir el té en Asia. En Japón, se practica la ceremonia del té "chanoyu", mientras que en India se consume el "chai" (té negro con especias y leche). En China, Corea y Taiwán se consume té infundido. La base de todas estas formas de tomar té es China, la cuna del té, que perfeccionó el té matcha que después Japón lo convirtió en una ceremonia. Horarios y Ubicación La casa de té de Los Palos Grandes (sede matriz) está abierta de martes a sábado de 10:30 a.m. a 7:00 p.m. Hachi (el tea bar) está abierto de miércoles a domingo de 3:33 p.m. hasta el cierre.
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.