All Episodes

July 22, 2025 8 mins

Mándanos un mensaje

Puntos Clave de la Discusión

  • Capacidades de los Wearables: Son dispositivos más inteligentes de lo que pensamos, capaces de procesar una multitud de datos biométricos en tiempo real.
  • Entrenamiento Personalizado con IA: Aplicaciones como MyFitnessPal y Freeletics utilizan inteligencia artificial para crear rutinas personalizadas basadas en datos biométricos.
  • El Dilema del Fitness Predictivo: Algoritmos que no solo reaccionan, sino que predicen posibles lesiones basándose en tus actividades.
  • La Humanidad vs. La IA: El toque humano es insustituible a pesar de los avances tecnológicos; la IA debe ser solo un asistente.
  • Riesgos de la Dependencia Tecnológica: Estamos en peligro de perder la capacidad de interpretar nuestras necesidades corporales sin un dispositivo que nos lo diga.

Support the show

Instagram: andieillanes
Página web: andieillanes.com.mx

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
¿Sabías que tu reloj inteligente tiene más poder de
procesamiento que el sistema quellevó al hombre a la luna Y que
probablemente conoce tu cuerpomejor que tu médico?
Hoy vamos a descubrir si tualgoritmo te está entrenando
mejor que cualquier entrenadorhumano o si te está convirtiendo
en un robot del fitness.
Entrenamiento, nutrición,hábitos y motivación sin rodeos,

(00:24):
sin tecnicismos innecesarios ysin hacks que no sirven, porque
cuando entiendes el por quéentrenas mejor, comes mejor y
ves resultados reales.
Así que prepárate, porque elchisme de hoy te va a hacer
repensar todo lo que creíassaber.
Arrancamos, vamos directo alchisme.
Mientras tú pensabas que lainteligencia artificial era cosa
del futuro, pues ya se metió entu gimnasio, en tu muñeca y

(00:46):
hasta en tu ropa deportiva.
La tecnología de entrenamientobasada en datos saltó del puesto
18 en 2024 al número 7 en 2025.
11 posiciones de una.
¿qué está pasando aquí?
Pues te voy a decir qué estápasando.
Tu wearable, o sea tu reloj, tumonitor de frecuencia cardíaca,
está recolectando más de 100tipos de datos diferentes sobre

(01:07):
ti cada segundo Frecuenciacardíaca, variabilidad de la
frecuencia cardíaca, oxígeno ensangre, temperatura corporal,
patrones de sueño, niveles deestrés, hasta cómo caminas.
Estos dispositivos tienen máspotencia de cálculo que el
sistema de guía de la misiónlunar del Apolo.
Sí, tu Apple Watch es másinteligente que la tecnología

(01:27):
que nos llevó a la Luna.
Pero la pregunta del millón es¿realmente necesitamos que un
algoritmo nos diga cómo entrenar?
Pues, vamos a ponernos unpoquito técnicos, pero sin
aburrirte.
Tu wearable, tu reloj, tumonitor no solo cuenta pasos,
como el podómetro que usábamosantes.
Recopila datos en tiempo realsobre tu actividad física y tus

(01:51):
signos vitales.
Pero la magia está en que lainteligencia artificial hace
algo con esta información.
Imagínate esto Es lunes por lamañana, tu reloj detecta que
dormiste mal porque tuvariabilidad de frecuencia
cardíaca está bajo, tutemperatura subió medio grado y
te moviste como croqueta toda lanoche.
El algoritmo procesa esainformación en milisegundos y

(02:11):
decide.
Este humano necesita hoy unentrenamiento de baja intensidad
, movilidad y más hidratación.
Puede que da un poquito demiedo que un wearable, un
dispositivo, te diga lo que estásucediendo en tu cuerpo, pero
yo creo que podemos utilizarlo afavor.
Apps como MyFitnessPal, fitbody,freeletics usan inteligencia
artificial para crear rutinaspersonalizadas.

(02:33):
Y digo personalizadas entrecomillas, porque al final, pues,
es un algoritmo el que estádecidiendo de acuerdo a los
datos que está recibiendo Y puesno solo te siguen, aprenden de
ti y ajustan en tiempo real, osea, mientras más los eduques,
es que podemos sacarle el mayorvalor a esto, porque al final
son tendencias y ya hemoshablado de las tendencias en
varios episodios.

(02:53):
Si no los has escuchado, ve yéchatelos.
Todos Atletas de élite comoKatarina Johnson Thompson están

(03:17):
utilizando tecnología y datosbiométricos para afinar cada
detalle de su entrenamiento,desde carga hasta recuperación.
Pero lo que me parece mucho másinteresante es lo ya está
disponible en toda la región Ydirás ay, andy, pero si tú
tienes voz, vaya Andy, ¿cómopuedes estar hablando de estas
tecnologías?
Porque creo que es importanteque las conozcas y que también
las sientas.
Al final, la parte humana nonos lo va a quitar.
La inteligencia artificial ycapacidades reales Digamos que

(03:38):
es como tener un entrenadorpersonal.
Diría yo sí y no, porque elentrenador personal a veces al
ser humano y tener este tactohumano y este intercambio de
energías.
A veces cedemos a cómo lapersona viene anímicamente Y
bueno, pues, hay más.
Freeletics permite que elentrenador virtual te hable como

(04:00):
si fuera un humano, pero bueno,pues, al final es una
inteligencia artificial.
Sí, los algoritmos ahora Vamosa hablar del fitness predictivo,
porque esto ya no es cienciaficción y esto me encanta.
Los algoritmos actuales no soloreaccionan, previsen lo que va
a pasar con tu cuerpo.
Por ejemplo, según tusmovimientos de las últimas dos
semanas, tienes 78% deposibilidad de lesionarte el

(04:21):
hombro si sigues entrenandopecho con esa intensidad.
Es increíble y también puedeespantar un poco, pero conocer a
tu cuerpo con tendencias y quealguien procese esta información
puede ayudarnos con el fitnesspredictivo y que se vuelve
también en salud.
¿has oído de Tempo?
Es un sistema home gym, o seaun gimnasio para casa con

(04:41):
sensores 3D que rastran losmovimientos y te corrigen en
tiempo real, como tener unentrenador robot en tus alas de
cuenta.
Y lo que me voló la cabeza conesto es que hay plataformas como
InsideTracker o DNAFit queanalizan tus genes y cruzan esta
información con tus hábitospara darte recomendaciones
nutricionales hiperpersonalizadas.
Que esto también lo hace unprofesional, nada más que el

(05:06):
procesamiento de datos, pues esdiferente, y los profesionales
también ya están utilizandoestas tecnologías, estos
algoritmos, para poder entendermejor la data.
Ahora vamos por la honestidadbrutal tal y cual, la realidad
incómoda.
Le decimos La inteligenciaartificial no puede corregir una
sentadilla mal hecha como loharía un entrenador humano.
¿y sabes cuál es el problemamás grande?
Muchos algoritmos son cajasnegras O sea.
Te dan una recomendación, perono sabes por qué Es como tener

(05:27):
un entrenador que te grita cosaspero nunca te enseña.
Ahora vamos por tres verdadesincómodas.
La primera verdad Los wearablesestán cada vez más avanzados,
pero si ya no puedes entrenarsin ellos, houston, tenemos un
problema.
La segunda verdad Muchas appsusan los mismos algoritmos con
diferente empaque.
Como tener 10 entrenadoresdistintos que se graduaron en la
misma escuela?
La tercera verdad Los programasfitness de influencers

(05:50):
debutaron en el puesto 12 detendencias de 2025.
Pero ¿quién diseñó la rutina?
Tu influencer favorito o unalgoritmo que le vendieron?
Aquí va la pregunta existencialdel episodio ¿Puede un
algoritmo conocer tu, escucharnuestro cuerpo?
Esto nunca debería ser 100%automatizado, solo un sistema de

(06:15):
apoyo, y ese es el punto clave.
La inteligencia artificialdebería de ser tu asistente, no
tu jefe.
Y pues vamos al gran.
Lo bueno la personalización esreal y los wearables te dan data
precisa y útil, tanto comocoach como usuario.
Y si tu coach sabe leer estadata y estas tendencias, pues tú
sigue usándolos, los wearables.

(06:35):
Lo cuestionable la dependenciatecnológica está creciendo y
puede hacernos olvidar lo másbásico cómo entrenar con sentido
común.
Que bueno.
El sentido común es el menoscomún de todos, pero de todos
modos, necesitamos entender yescuchar.
Y, sobre todo, ¿sabes qué Viviren presencia.

(06:57):
Mi consejo usa la inteligenciaartificial como herramienta, no
como biblia.
Súmale tu intuición corporal yjamás dejes que un algoritmo
piense por ti.
El dato puede ser tu entrenador, pero tú sigues siendo el dueño
de tu cuerpo.
Antes de cerrar, te dejo cincotips para que no pierdas el
control.
Uno usa los datos como guía, nocomo ley.
Si el reloj dice dale, pero tucuerpo pide descanso, hazle caso
a tu cuerpo.
Dos el factor humano importa.
La inteligencia artificial nosabe cómo motivarte en un mal

(07:19):
día, pero tu coach sí.
Tres pregunta siempre por qué.
No solo sigas la recomendación,entiende de dónde viene.
Cuatro diversifica tus fuentes.
No te cases con una sola app.
Aprende de varias.
Cinco protege tu privacidad.
Lee los términos.
Tus datos biométricos valen másde lo que crees.
Y ahí lo tienes el chismecompleto sobre la inteligencia

(07:39):
artificial.
Cómo se está metiendo hasta entu sudor.
La tecnología de wearableslleva cuatro años consecutivos
en el top de tendencias y no vaa desaparecer, así que mejor hay
que usarla con cabeza.
La inteligencia artificialpuede optimizar tu entrenamiento
como nunca, pero si dejas depensar por ti mismo, pues
perdemos el alma del fitness yde la presencia.
Tu cuerpo sigue siendo tuyo.

(08:00):
Los datos son información, noórdenes.
Recuerda, aquí tumbamos algunosmitos para que entrenes con
ciencia, no con marketing.
Y pues nos escuchamos en elsiguiente episodio del Chisme
del Fitness.
Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.