All Episodes

September 18, 2025 12 mins

Mándanos un mensaje

Puntos Clave de Discusión

  • Definición de Food Noise: Una preocupación obsesiva con la comida que nos lleva a verificar las apps de delivery constantemente o a pensar en la próxima comida mientras comemos.
  • Explicación científica: Evolutivamente, obsesionarnos con la comida nos ayudó a sobrevivir en tiempos de escasez. Sin embargo, hoy nos enfrentamos a un entorno donde hay una sobreabundancia de señales alimentarias.
  • Problemas con los medicamentos GLP-1: Reducción del ruido alimentario pero sin estrategias a largo plazo, riesgos de recuperación de peso tras discontinuar su uso, y potenciales efectos adversos.
  • Estrategias no farmacológicas: Recetas prácticas para reducir el Food Noise incluyen consumir más proteínas, tener un plan alimenticio estructurado y modificar el ambiente para minimizar señales externas.
  • Señales de alerta para buscar ayuda profesional: Identificar cuándo el ruido alimentario se convierte en un problema más serio.

Support the show

Instagram: andieillanes
Página web: andieillanes.com.mx

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
¿Alguna vez has estado comiendo y ya estás
pensando en qué vas a cenar?
¿O has abierto la app de UberEats solo para ver qué hay cinco
veces en un día?
¿O te has descubierto pensandoen comida cuando estás aburrido,
aburrida, estresada, estresado,o simplemente viendo Netflix?
Bueno, felicidades, tienes FoodNoise, o ruido alimentario.
Y no, no es que estés loco,loca, es algo súper real que

(00:23):
tiene explicación científica y,más importante, tiene solución.
Hoy te voy a explicarexactamente qué es el food noise
, por qué tu cerebro hace esto,por qué está empeorando en la
era moderna y, lo más importante, cómo callarlo, sin recurrir a
medicamentos como Osempic,porque resulta que este fenómeno
, que ahora todo mundo estállamando food noise, no es nada

(00:43):
nuevo para los científicos.
Lo han estado estudiando poraños con otro nombre
Entrenamiento, nutrición,hábitos y motivación, sin rodeos
, sin tecnicismos innecesarios ysin hacks que no sirven, porque
cuando entiendes el por quéentrenas mejor, comes mejor y
ves resultados reales.
Así que, prepárate, porque elchisme de hoy te va a hacer

(01:04):
repensar todo lo que creíassaber.
¡arrancamos.
Empecemos por definirexactamente de qué estamos
hablando.
El food noise, o ruidoalimentario, es básicamente una
preocupación obsesiva con lacomida, donde tu cerebro está
constantemente rumiando opensando en qué comer.
Un estudio reciente en larevista Nutrients nos da algunos
ejemplos perfectos de lo quereportan los pacientes, y es

(01:24):
pensar en comida todo el tiempo,especialmente en alimentos
altamente sabrosos y densos enenergía, sentir la tentación de
revisar apps de deliverymúltiples veces al día, pensar
en la próxima comida que vas aconsumir mientras estás comiendo
tu comida actual.
Y si te suena familiar, pues amí también en algún momento me
sonó familiar 100%.
Dije soy yo.
Pero aquí está lo interesante.

(01:45):
Los científicos no le dicen foodnoise.
Ellos lo llaman reactividad alas señales de comida, o food
cue reactivity, y los hanestudiado por años.
Los investigadores Hayashi ysus colegas propusieron
recientemente algo llamado elmodelo CERO, que significa Cue
Influencer, reactivity Outcome.
En palabras simples, nuestroscerebros son expertos en
hacernos desear los alimentos ybebidas que vemos, olemos y

(02:07):
escuchamos.
Como dice el estudio enlenguaje simple, nuestros
cerebros son expertos enhacernos desear los alimentos y
bebidas que vemos, olemos yescuchamos, por ejemplo, el
sonido del tocinochisporroteando en un sartén.
Evidentemente se te va aantojar.
La razón evolutiva detrás delfood noise tiene todo el sentido
del mundo.
Como explican losinvestigadores, en épocas de

(02:30):
escasez, estas señales de comiday sus comportamientos
consecuentes le dieron a laespecie humana suficiente
impulso para consumir la energíay nutrientes necesarios durante
tiempos de disponibilidad.
Esto nos permitía sobrevivirdurante periodos de hambruna.
Básicamente, los humanos que seobsesionaban con la comida
cuando la había disponible eranlos que sobrevivían cuando no
había nada.

(02:50):
Pero aquí está el problema.
Como dice el paper, el entornohumano moderno presenta un
bombardeo constante de señalesde comida, pero ya no hay
hambrunas regulares.
Esto ha inclinado la balanzahacia el exceso de consumo y
almacenamiento en el tejidoadiposo.
Vivimos en un mundo donde hayuna panadería en cada esquina,
donde Netflix nos bombardea concomerciales de comida, donde las

(03:11):
redes sociales están llenas defood porn Y donde las apps nos
pueden traer cualquier comida ala puerta en 30 minutos.
Tu cerebro decazador-recolector no sabe cómo
manejar esta abundanciaconstante.
Sigue funcionando como si fueraa haber una hambruna mañana,
así que te impulsa a comer todolo que puedas.
Ahora.
La investigación confirma que lapandemia de obesidad moderna es

(03:32):
el resultado final de estadesconexión.
Según el modelo científico, elfood noise viene de dos tipos de
señales externas e internas.
Las señales externas vienen delentorno físico y social ver y
oler comida, publicidad, redessociales, incluso ciertas
ubicaciones que asocias concomer.
¿has notado cómo pasar alfrente de cierto restaurante te

(03:52):
hace pensar automáticamente enese platillo específico.
Esa es una señal externa.
Las señales internas son lashomeostáticas, las señales de
hambre del estómago, lospensamientos sobre comida, los
antojos.
El estudio explica que laintensidad de tu reactividad
depende de factores constantescomo tu genética, tu historial
con ciertos alimentos y factorestransitorios como tu nivel de
estrés actual, cuánto dormisteanoche, tu estado hormonal.

(04:15):
Todo esto determina qué tanreactivo vas a ser a las señales
de comida en cualquier momentodado.
Hay una razón específica por lacual el término food noise se
ha vuelto tan popularrecientemente.
Según reportes médicos, el usode medicamentos GLP-1 en
pacientes sin diabetes pero consobrepeso ha aumentado 700% en
los últimos cuatro años solo enEstados Unidos.

(04:36):
Estos medicamentosefectivamente reducen el food
noise a través de múltiplesmecanismos afectan las vías de
recompensa dopaminérgica yralentizan el vaciado gástrico.
Una de las cosas que másreportan los pacientes es que
finalmente pueden dejar depensar en comida todo el tiempo.
Esto ha puesto el spotlight enalgo que muchos experimentaban,
pero no sabían cómo nombrar.
Pero también vivimos en unaépoca donde las señales de

(04:58):
comida son más intensas quenunca.
Las apps de delivery haneliminado toda fricción entre el
antojo y la satisfacción.
Antes tenías que salir de lacasa, ir al restaurante y
esperar.
Ahora puedes satisfacer unantojo en 20 minutos sin moverte
del sofá.
Antes de que lleguemos a lassoluciones naturales,
necesitamos hablar honestamentesobre los medicamentos GLP-1.
Sí, funcionan para reducir elfood noise, pero la

(05:20):
investigación muestra problemasserios.
Un metaanálisis recienteencontró evidencia abundante de
recuperación completa del pesodespués de discontinuar el
medicamento.
Tu cerebro no ha aprendidonuevas estrategias, simplemente
ha puesto las señales ensilencio químicamente.
También existe riesgo depérdida excesiva de masa
muscular si no mantienessuficiente proteína y ejercicio

(05:40):
de resistencia, y el comercrónicamente poco puede
exacerbar deficiencias demicronutrientes.
Un estudio de 2024 inclusosugiere preocupación sobre
posible disfunción de célulasbeta por uso sostenido, aunque
esto aún se está investigando.
No estoy diciendo que estosmedicamentos sean malos, pero
creo que necesitamos estrategiasno farmacológicas como primera

(06:01):
línea de defensa.
Ahora sí, vamos a lo querealmente quieres saber ¿cómo
callas este ruido sinmedicamentos?
Primera estrategia la trifectade saciedad.
La investigación identificatres elementos clave proteína,
volumen de comida y fibra.
Para proteína, recomendamos elmínimo de 1.6 gramos por kilo de
peso corporal, como dice elpaper original.

(06:22):
En la práctica, he vistoresultados constantemente
favorables de saciedad, conconsumos más cercanos a 2.2
gramos por kilo.
Esto de proteína.
Por qué funciona?
Pues, porque la proteína tieneel efecto térmico más alto, es
el macronutriente más saciante yayuda a mantener más masa
muscular.
Para volumen, esto significamás fluidos no calóricos, agua

(06:45):
principalmente.
Las frutas y verduras frescas.
Son alimentos altos ennutrientes y bajos en calorías
que simultáneamente cumplen losobjetivos de volumen y fibra.
Segunda estrategia timingestratégico.
La investigación sugiere que esposicionar intencionalmente tus
comidas más grandes en losmomentos del día cuando
normalmente experimentas losniveles más altos de hambre.

(07:06):
Aprende activamente a detectarla diferencia entre antojos
psicológicos y hambre física.
Los antojos psicológicos muyseguidos son resultado de ritual
, aburrimiento, entretenimientopersonal o estrés emocional.
Tercera estrategia tener unplan.
Tener un plan concreto yestructurado es una herramienta
preventiva poderosa contra cedera antojos basados

(07:28):
psicológicamente.
Cuando sabes exactamente qué vasa comer y cuándo, es mucho más
fácil resistir las señalesimpulsivas.
Lo que yo hago mucho es hacertoda mi meal prep de la semana y
lo que tengo es ya misalimentos preparados en un
topper en el refrigerador.
No es que tengas que comer entopper, te lo puedes servir en
un plato, pero ya tienes lasporciones y esto va a ir
educando.
Vas a ir generando hábitos.

(07:49):
Son ligeros procesos para poderaprender de forma no química a
que tu cuerpo detecte que es unantojo y que es hambre de verdad
.
Esta es quizás la estrategiamás importante, pero la más
difícil, y viene directamente dela investigación.
Estrategia más importante, perola más difícil y viene
directamente de la investigación.
Necesitas replantear turespuesta psicológica al hambre
fisiológica.
Vamos a explicarlo un poquitomás.

(08:11):
En el clima actual, el hambreestá pintada como algo que hay
que eliminar inmediatamente, yasea con un medicamento o con
comida.
En lugar de eso, aprende apercibir la sensación de hambre
entre comidas como una señalsaludable y, proactivamente,
asocia esta sensación conresultados positivos.
Si te ruge la panza, estásoxidando grasa.

(08:32):
Este es un ejemplo.
No es que siempre que te ruja yno tienes que morirte de hambre
tampoco.
La investigación es clara.
Recuérdate a ti mismo que elhambre entre comidas se supone
que ocurra y es un indicador debuena salud.
Esta recomendación esespecialmente importante porque
muchas personas han desarrolladouna relación problemática con
el hambre normal, viéndola comoalgo que deben eliminar

(08:52):
inmediatamente en lugar de unafunción corporal saludable.
Para quien quiere ir a un nivelmás profundo, hay estrategias
adicionales con respaldocientífico carbohidratos
complejos y fibra.
Aunque los estudios definitivosen humanos aún están pendientes,
la investigación sugiere quelas fibras pueden jugar un papel
protector Al aumentar elvolumen fecal y acelerar el

(09:13):
tránsito intestinal.
Las fibras dietéticas puedenlimitar el tiempo de interacción
entre elementos ingeridos y lapared intestinal.
Una parte crucial es modificartu ambiente para reducir las
señales externas.
Aunque esto no vieneespecíficamente a la
investigación citada, está bienrespaldado por otros estudios
sobre comportamiento alimentario.
Por ejemplo, en casa, manténlas superficies de la cocina

(09:35):
libres de comida visible.
Guarda los snacks en lugaresmenos accesibles En el teléfono.
Esto es crucial en 2025, ¿eh?
Deja de seguir cuentas de foodporn.
Desinstala apps de delivery oquita las notificaciones Rutinas
.
Identifica los momentos cuandomás experimentas food noise y
ten actividades alternativasplaneadas.
Es importante reconocer cuandoel food noise cruza la línea

(09:56):
hacia el territorio más serio.
Si tus pensamientos sobrecomida están interfiriendo
significativamente con tutrabajo, relaciones o calidad de
vida, eso podría indicar untrastorno alimentario o problema
de salud mental más profundo.
Si te encuentras comiendocompulsivamente con frecuencia,
teniendo episodios de atraconesseguidos por culpa extrema,
usando ejercicio excesivo paracompensar y teniendo

(10:18):
pensamientos obsesivos sobrecomida que causa ansiedad
significativa, busca ayudaprofesional especializada.
El food noise normal es molesto, pero manejable.
El food noise patológicorequiere intervención
profesional.
Vamos a resumir los puntosclave respaldados por la
investigación 1.
El food noise es reactividad alas señales de comida, una

(10:38):
respuesta evolutiva normal a unambiente moderno anormal.
2.
Nuestros cerebros estánprogramados para obsesionarse
con la comida porque eso nosmantuvo vivos durante milenios
de escasez.
Tres medicamentos, como GLP-1,funcionan, pero no enseñan
nuevas estrategias, solosilencian químicamente las
señales.
Cuatro las estrategiasnaturales más efectivas, según

(11:01):
la investigación, son proteínaalta 1.6 a 2.2 gramos por
kilogramo.
Según la investigación, sonproteína alta 1.6 a 2.2 gramos
por kilogramo.
Mucha fibra y volumen.
Timing estratégico, tener unplan estructurado y replantear
tu relación con el hambre.
5.
Reconoce cuándo buscar ayudaprofesional.
Y pues, mi consejo final es noesperes que el food noise
desaparezca de la noche a lamañana.
La investigación dice tambiénque es un proceso gradual.

(11:23):
Hay que reeducar al cerebro.
Empieza con una o dosestrategias.
Yo recomendaría aumentar laproteína y tener un plan de
comidas estructurado.
Una vez que eso se sientanatural, pues agrega lo demás
gradualmente.
Ahora el objetivo final no esdejar de pensar en la comida, no
, pero es tener una relaciónsaludable donde los pensamientos
sobre comer no dominen tu día.
El food noise es real, es comúny es totalmente manejable con

(11:48):
las estrategias correctasrespaldadas.
Y pues, bueno, espero que estote haya hecho clic, te haya
ayudado, y si conoces a alguienque le pueda ayudar este
episodio, compártelo.
Y nos seguimos escuchando aquíen el chisme del fitness.
Estamos de regreso.
Advertise With Us

Popular Podcasts

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder with Karen Kilgariff and Georgia Hardstark

My Favorite Murder is a true crime comedy podcast hosted by Karen Kilgariff and Georgia Hardstark. Each week, Karen and Georgia share compelling true crimes and hometown stories from friends and listeners. Since MFM launched in January of 2016, Karen and Georgia have shared their lifelong interest in true crime and have covered stories of infamous serial killers like the Night Stalker, mysterious cold cases, captivating cults, incredible survivor stories and important events from history like the Tulsa race massacre of 1921. My Favorite Murder is part of the Exactly Right podcast network that provides a platform for bold, creative voices to bring to life provocative, entertaining and relatable stories for audiences everywhere. The Exactly Right roster of podcasts covers a variety of topics including historic true crime, comedic interviews and news, science, pop culture and more. Podcasts on the network include Buried Bones with Kate Winkler Dawson and Paul Holes, That's Messed Up: An SVU Podcast, This Podcast Will Kill You, Bananas and more.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.