All Episodes

July 9, 2025 12 mins

Mándanos un mensaje

  • El Detrás de Cámaras del Fisicoculturismo: Estrategias, decisiones y sacrificios esenciales que forman el físico de un atleta.
  • El Rol del Coach de Fisicoculturismo: Cómo un buen coach guía no solo en entrenamiento y nutrición, sino también en salud mental y adaptaciones personales.
  • Estrategias de Entrenamiento y Nutrición: Enfoques basados en ciencia como la planificación del entrenamiento, cálculos energéticos nutricionales y la importancia de adaptar estas estrategias a cada individuo.
  • Aspectos Psicológicos: La importancia del soporte emocional para prevenir y manejar dismorfia muscular y trastornos alimenticios.
  • Lecciones para No Competidores: Cómo las estrategias de fisicoculturismo pueden beneficiar a aquellos que buscan transformar su cuerpo sin competir.
  • El Papel Clave del Coach: Por qué contratar a un coach puede marcar una gran diferencia en el éxito de alguien que busca cambiar su físico.


Support the show

Instagram: andieillanes
Página web: andieillanes.com.mx

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:01):
Todos hemos visto esas fotos en Instagram de
físicos de otro mundo músculosque parecen tallados a mano,
abdominales que desafían lalógica, pero lo que no vemos es
el detrás de cámaras, lasdecisiones, los sacrificios y,
sobre todo, la estrategia basadaen ciencia.
Hoy te voy a contar qué hacerealmente un coach de
físico-culturismo y por qué.
Si quieres un cambio real, haylecciones aquí para todos.

(00:23):
Aunque nunca quieras pisar unescenario, prepárate, porque
este es un episodio lleno deinformación que te va a cambiar
la mentalidad sobre querer tenerun físico así como los que ves
en las redes socialesEntrenamiento, nutrición,
hábitos y motivación, sin rodeos, sin tecnicismos innecesarios y
sin hacks que no sirven, porquecuando entiendes el por qué

(00:45):
entrenas mejor, comes mejor yves resultados reales.
Así que prepárate, porque elchisme de hoy te va a hacer
repensar todo lo que creíassaber.
Arrancamos A diferencia deotros deportes, aquí el
rendimiento es el medio, pero laapariencia es el fin.
Los jueces valoran segúncriterios muy específicos de
cada federación Simetría, que esel balance entre grupos

(01:06):
musculares.
Proporción, que son la relacióno la relación entre tamaños
musculares, el volumen muscular,que es básicamente la masa
muscular total.
Definición, que es laseparación y claridad muscular,
y presencia escénica, que es elposing y confianza.
Vamos a la ciencia, detrás delas estrategias reales, la
planificación del entrenamiento.
El coach diseña un plan basadoen periodización, aplicando

(01:28):
principios respaldados porinvestigación.
Estoy hablando de sobrecargaprogresiva.
El volumen de entrenamiento,pues habla de las series
semanales por grupo muscular.
Para tener una hipertrofiaóptima, la frecuencia de

(01:49):
entrenamiento es cuántas vecespor semana?
o sea dos a tres veces porsemana, cuatro veces por semana,
etc.
Y permite pues la distribucióndel volumen de entrenamiento.
Por ejemplo, en una fase devolumen, cuatro a seis días de
entrenamiento con splitsbalanceados en un rango de
repeticiones del 6 al 20, porquela hipertrofia ocurre en todo
este espectro, nada más.
Hay que trabajar evidentementecon el tiempo de ejecución, la

(02:12):
técnica y obviamente las cargas,y pues una progresión semanal
del 2.5 al 5% en volumen total.
Yo sé que estoy hablando eninglés, en spanglish, pero a lo
que va aquí es que se debe degenerar una progresión con estas
variables.
Por eso es la periodización delfisicoculturismo es llevada
siempre, siempre unfisicoculturista va a ser

(02:33):
llevado por otrofisicoculturista o por otro
coach.
No necesariamente tiene que serfisicoculturista, pero para
llevar todos estos parámetros esmuy personalizado,

(03:06):
no-transcript del entrenamiento.
Eso va a hacer que toda laparte nutrimental y también del
entrenamiento, se tenga que irajustando en gran espectro o
como un panorama grande, voy air por macronutrientes.
La proteína 1.6 a 2.2 gramos porkilo de peso corporal.
Esto maximiza la síntesisproteica muscular y va a

(03:29):
preservar la masa muscular endéficit calórico, porque
evidentemente pasan por una fasede déficit calórico para poder
estar así de magros y magrasporque es de los dos géneros.
Carbohidratos 4 a 7 gramos porkilo en volumen, 1 a 3 gramos
por kilo en volumen, 1 a 3gramos por kilo en definición, y
este pues es el combustibleprincipal para entrenamientos
intensos.
Grasas 0.5 a 1.5 gramos porkilo, esenciales para la

(03:55):
producción hormonal, y nunca pordebajo de 0.5 gramos por kilo.
Y esto es por salud, porque sinsalud, por más déficit que le
metas, por más entrenamiento,pues no vas a poder tener una
calidad ni muscular ni corporaly mucho menos para la parte de
posing y esta proyecciónescénica.
Te doy un ejemplo práctico Unamujer de 60 kilos, en fase de

(04:17):
definición moderada, necesitaría108 a 132 gramos de proteína,
60 a 120 gramos de carbohidrato.
Ahora tenemos una fase que sellama PIC-WIC.
Pic-wic es un tipo de examenque se llama PIC-WIC, la famosa
semana mágica antes de competir.

(04:39):
Y aquí entran unas estrategiasmuy específicas que es la
manipulación de carbohidratos yla manipulación de sodio y agua.
Pero hay que tener cuidado,porque estas estrategias
extremas pues pueden sercontraproducentes.
A ver ¿de qué va esto demanipulación de carbohidratos?
Bueno, la depresión de 3 a 4días seguida de una carga de 1 a
2 días, y el objetivo esmaximizar el glucógeno muscular

(05:02):
y plenitud, o sea, se quitan loscarbohidratos.
Y aquí es cuando, de hecho, lohemos hablado en varios
episodios, que la dietacetogénica no es que te haga
bajar más rápido, simplementeque el carbohidrato retiene
cierta cantidad de agua.
Entonces, cuando tú quitas elcarbohidrato, pues se depletan
los músculos y después, cuandohaces una carga de carbohidratos
, pues se van a rellenar.
Y no es que te veas gordo,simplemente cuando se están
manipulando estas fases, pues seva a ver con más tono el

(05:24):
músculo.
Por eso es que se hace estamanipulación de carbohidratos.
Y en la manipulación de sodio yagua, pues es una reducción
gradual de sodio los últimos dosa tres días y pues una
restricción hídrica mínima enlas últimas 12 a 24 horas, y
esto es para que la piel se veasúper, súper pegadita.
Ahora no estoy hablando desalud, estoy hablando de las
estrategias para que conozcastodo lo que hace un profesional

(05:44):
en que tomas de referencia enredes sociales con esas fotos
increíbles que además les toman,no a ver.
Recuperación basada en evidencia.
El monitoreo de la recuperaciónincluye pues variables
subjetivas, como la calidad delsueño y la fatiga percibida, y
variables objetivas como lafrecuencia cardíaca en reposo,
que este es súper importante.
La priorización de larecuperación significa semanas

(06:05):
de descarga cada cuatro a seissemanas, y esto es reducir el
volumen entre 40 y 50 por cientoen los entrenamientos.
Y el sueño, pues es unaherramienta anabólica, que son
siete a nueve horas en la nochepara adultos, y pues tiene un
impacto directo en larecuperación, en la síntesis de
proteínas y en las hormonas.
O sea una persona que se dedicaal fisicoculturismo va a dormir

(06:26):
bien.
Ahora aspectos psicológicosAquí los coaches, pues también
somos una especie de psicólogos,¿no?
Porque toda esta partepsicológica, el poder entrenar a
la mente para que las personaspuedan seguir un plan de este
tipo, de este estilo, porqueestán compitiendo, es un deporte
, pues va a ayudar mucho a laprevención de dismorfia muscular

(06:47):
y trastornos alimenticios.
Establecimientos de expectativasrealistas y pues un trabajo en
autoestima no dependiente sólode la apariencia, porque esto es
sumamente importante, o sea sies un coach 360 quien lleva a
estos competidores.
Ahora, lecciones para nocompetidores que posiblemente el
70 por ciento de mi audiencia omás, porque creo tener pocos

(07:08):
competidores como audiencia,aunque sí tengo un par por ahí
que además adoro y quieromuchísimo, porque los conozco
desde hace mucho tiempo.
Estuvimos en la escuela,algunos fueron mis profesores.
Pero bueno, las lecciones parano competidores.
Si quieres desarrollar músculo,los principios de hipertrofia
son universales.
Si quieres perder grasa sinperder músculo, pues la
recomposición corporal sigue lasmismas leyes Mini cuts, que son

(07:32):
periodos cortos de déficit de 4a 6 semanas, fases de
mantenimiento, periodos enbalance calórico, reverse
dieting, que es el aumentogradual de calorías post dieta.
La diferencia adaptar laintensidad y expectativas a tus
objetivos reales.
No pretendas que por hacer undéficit calórico y entrenar así
como como bestia, como vemos derepente ahí en redes sociales,

(07:53):
pues te vas a ver como un físicoculturista que lleva años
trabajando su cuerpo, en estasfases que te estoy contando, en
donde el sueño es mucho másimportante que una comida con
amigos.
Ahora, ¿por qué un coach y nosolo Google?
Pues porque hay una línea muyfina entre estar definido versus
perder masa muscular, serdisciplinado versus caer en
obsesión, progresar versuslesionarte.

(08:16):
El valor del coach está en laobjetividad, perspectiva externa
, libre de sesgos personales,básicamente, y en la experiencia
, que es el conocimiento, pues,que funciona en la práctica,
porque el conocimiento ahí, nadamás, por tenerlo no funciona,
tienes que saber ponerlo ahí enacción y, sobre todo, la
individualización, que es laadaptación a tu respuesta

(08:37):
específica.
Ahora, una parte bienimportante de nosotros, los
coaches, es que somos un factorreal de voy a decirlo en inglés,
porque la verdad es que noencuentro una Sí.
Sí, hay una palabra que es comomuy parecida en español, pero
no significa como que lo mismo.
Se llama el accountability, yesto es como la responsabilidad
de hacer las cosas, esto es unseguimiento y ajustes constantes

(08:58):
y más.
Pero si tú no teresponsabilizas de hacer los
planes, de dormirte temprano, deevitar el estrés, de hacer
respiraciones, de entrenar y,posterior a eso, hacer tus
comidas, etc.
Etc.
Etc.
Responsabilidad es sumamenteimportante para poder tener

(09:19):
expectativas reales de dóndeestás, qué es lo que tienes que
hacer para llegar al objetivo alque quieres llegar y qué tan
pronto vas a llegar.
Los mejores culturistas delmundo nunca lo hacen solos, y ya
te lo había dicho, pero laobjetividad de la estrategia
externa es el diferenciador.
Riesgos y consideracionesimportantes Hablemos de los

(09:41):
riesgos, porque estos tambiénson importantes Lesiones comunes
en fisicoculturistas hombro,lesiones de manguito rotador,
rodilla, pátelo femoral,lumbares, y la preción, pues es
la técnica correctacalentamiento, progresión
gradual.
Ahora esto no, nada más.
Es en físico-culturistas, es entodos, y esto viene por eso,
por una falta de técnicacorrecta, un calentamiento y por

(10:02):
a veces querer volar sin sabersi quiera agatear.
Aspectos psicológicos dismorfiamuscular, que es una percepción
distorsionada del cuerpo,trastornos alimenticios,
ortorexia, anorexia atlética,dependencia emocional de la
apariencia física.
Esto es híjole súper fuerte eneste deporte Y no, nada más.
En este deporte.
La verdad es que a muchaspersonas nos sucede, sobre todo

(10:22):
con redes sociales, y por esoestoy tocando este tema
específicamente.
Y bueno, está otro, que es elculturismo competitivo, la

(10:49):
importancia de la educación ysupervisión médicaeger la salud
integral, y por eso yo creo quees que existe el chisme del
fitness, porque aquí es dondepuedo decir como toda la
información, así, a modomonólogo, puedo generar planes
de acción en más de 30 segundos.
Como son las redes sociales.
Sin embargo, sabes que estoyahí, en redes sociales me
encuentras como Andy y Janice,en todos lados, y este sí, me
tardé un poco en sacar esteepisodio, o sea, hubo un poco de

(11:27):
espacio entre este episodio yel pasado, porque saqué un
proyecto personal profesionalincreíble que me apasiona
muchísimo, que es la enseñanzahacia coaches.
Y bueno, pronto te voy, aigencia, basándote en evidencia y sin
perderte en el proceso.
Eso es sabiduría Y para esoexiste la figura del coach.
Espero que este episodio tehaya ayudado a entender estos
cuerpos increíbles que ves enredes sociales, lo que conlleva
llegar a esto y los aprendizajesy herramientas que puedes tomar

(11:49):
de estos procesos para podertener expectativas reales.
Y, sobre todo, sabes que quepuedas disfrutar el proceso.
Esa es la parte más importante.
Yo soy Andy, te mando un súperabrazo y nos escuchamos en el
siguiente episodio del chismedel fitness.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.