Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
¿Te acuerdas cuando estábamos enla escuela que nos hablaban de
Thomas Edison y nos decían que este hombre tras muchos muchos
intentos, logró que la humanidadtuviera luz?
No me imagino. Thomas Edison hablando con las
personas diciéndole que algún día él iba a lograr que una luz
(00:23):
en el techo se alumbrara y que yque todo 1/4 se iluminara.
No me quiero imaginar pensando que estaba loco.
Realmente el loco es algo malo. Te habla Bárbara y hoy quiero
compartir contigo y quiero que me prestes mucha atención para
(00:45):
que hoy te doy el permiso de soñar.
El Mundo está lleno de locos. Inventaron cosas que hoy usamos
tú y yo. Pero nos han dicho que ser
realistas es bueno. Te habla una realista de
recuperación donde por mucho tiempo, aunque siempre has sido
(01:07):
optimista, el realismo me hacía entender que habían cosas más
imposibles de la que realmente eran.
Hoy te vengo a hablar de lo importante que es visualizar
desde mi punto de vista para mí,Thomas Edison era un
visualizador. Maestro.
(01:30):
Era un hombre que todo el tiempovisualizó lo que iba a suceder.
Mientras iba caminando. No quiero que me malinterpretes
visualizar, no creer que vas a lograr algo sin moverte es que
es importante que te des permisode visualizar lo que quieres
lograr. Y si lo has visualizado si en
(01:53):
algún momento eso te pasó por lamente, porque eso está en tu
realidad. Te sorprendería si te cuento acá
entre nosotros que los entrenadores de.
Visualizan cómo van a reaccionarante alguna emergencia cuando
estén en el espacio, o sea, parte de su entrenamiento es
(02:14):
visualizar todo lo que va a ocurrir y cómo van a reaccionar.
¿Entonces será o no será importante visualizar cuando
hablas con todos? Con muchas personas en el
deporte a nivel artístico. ¿Te vas a dar cuenta que hay un
factor en común? Y es que antes de que vivieras
(02:35):
lo que están viviendo. Te lo habían visualizado, se
visualizaban mientras iban caminando.
Hoy están logrando. Tú y yo hemos visualizado cosas
que hoy estamos viviendo, a pesar de que quizás según tú ojo
neuronal no es grande, te voy a dar otro ejemplo.
(02:58):
Pagas el boleto del cine, entras, sabes perfectamente que
lo que vas a ver es algo actuadoes, no es real.
Sin embargo, cuando estás en la película lloras.
Te ríes, te enojas y hasta salesmolesto o encantado con los
(03:18):
protagonistas o encantada. ¿Por qué sucede eso cuando vas a
pagar el boleto? Sabes perfectamente que es algo
que no es real. ¿Por qué tu mente tu cerebro no
distingue entre lo que es real ylo que es imaginario?
Si les fomentas miedo te va a crear una jaula si les fomentas
(03:39):
optimismo dentro de de que puedeser que un día tengas menos o
más emoción optimista, entonces te va a llevar mucho mejor hacia
el lugar donde quieres. Personalmente yo he visto como
personas crean sus realidades buenas y no tan buenas.
Porque nuestra mente y te repito, no distingue entre lo
(04:03):
real y lo imaginario. Si crees todo el tiempo en
escenarios catastróficos, lo vasa ver y aunque no ocurra el
escenario catastrófico, tú te lovas a imaginar y puede ser que
lo vivas. Bárbara, entonces tú me estás
diciendo que yo soy culpable de lo que me pasa, no te estoy
diciendo. Podemos atraer cosas buenas y
(04:29):
cosas no tan buenas a nuestra vida.
Si lo creemos primero en nuestrocerebro.
Hablas con personas. Que han logrado cosas te van a
decir que creyeron todo el tiempo que lo podían lograr.
Porque nuestra mente nos lleva hacia donde nosotros le digamos.
(04:53):
A veces no tiene nada que ver con que vaticinaste algo o yo
sabía qué va a pasar. A veces fue tanto lo que creaste
este escenario en tu cerebro quelo trajiste a tu realidad.
Entonces visualizar es algo que no necesitamos para ir tras lo
que queremos en nuestra vida, porque el bienestar en muchas
(05:17):
áreas de nuestra vida, ya sea ennuestra relación con la
alimentación, en nuestras relaciones con otras personas,
en lo que queremos a nivel. Primero empieza nuestra mente y
luego nuestras acciones. Tú y yo no somos diferentes
personas que han logrado cosas. Las personas han logrado cosas
importantes si conoce su historia hay un factor en común
(05:39):
y repito, mientras accionaban. Se visualizaban llegando.
Y cuando te visualizas llegando.Vas a ver las oportunidades.
Todos los días nos pasa la oportunidad de frente.
Pero mientras más estemos abiertas a verlas es que las
vamos a poder ver y hoy quiero regalarte 1 minuto 2 minutos
(06:06):
para que visualices eso. Que el realismo ha opacado y ni
hablar si te juntas mucho con personas que son demasiado
realistas. Personas demasiado realistas.
No llega muy lejos y no porque no tenga la capacidad o el
talento es porque. Se corta la posibilidad de soñar
(06:31):
que hay algo más grande posible.Para ti y para mí, así que te
doy la oportunidad de que sueñes.
Aquello que quieres lograr. Yo me visualizaba todo el tiempo
ganando buenos hábitos alimenticios, ganando el peso
(06:52):
saludable para mí mirando la comida como un efecto de
supervivencia y no como algo ni para divertirme ni ni algo que
me causara frustración o ansiedad.
Siempre me visualizaba lográndolo, aunque en mi
realidad. En aquel momento no era.
(07:13):
La que yo estaba visualizando. He conocido a muchas personas
que contra todo pronóstico. Contra todo pronóstico han
logrado grandes cosas. Recuerda que si las cuentas tus
cosas a personas que no lo han podido lograr.
(07:35):
No creen que tú lo puedes lograry no es algo.
Maldad. Es algo que está en la red
neuronal, que dice no se puede. Y esa persona te ama y te quiere
no te quiere ver sufrir o lo quesea y va a ser que el realismo
abruma tu sueño. Hay que tener mucho cuidado con
(07:56):
las personas que nos juntamos, aunque sean buenas personas, a
veces no son buenas para nuestrocamino.
En cuanto al tema de lograr cosas, así que espero que estos
pequeños minutos en los que nos hemos permitido soñar en los que
nos hemos permitido darnos la oportunidad de saber que si ya
(08:18):
estaba en nuestra mente porque en algún lugar del mundo.
¿En algún lugar de nuestros añosesa versión?
Es posible para ti y es posible para mí no escuchamos en la
próxima experiencia auditiva.