Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
(00:00):
Luego de este episodio no vas a ver la culpa de la misma forma.
¿Cómo está relacionado con nosotras?
¿Cómo está relacionado con la alimentación?
¿Cómo está relacionado con tu vida?
Quédate en este episodio porque vas a saber claramente por qué
la culpa te mantiene dando círculos.
(00:23):
Qué tal hola, tú sabes qué tal la Barbara y te doy la
bienvenida a mi espacio feliz. Quiero darle también la más
emocionada. Bienvenida a Colombia a Suiza.
Para mí es de sorpresa y de granbendición que países que no son
(00:45):
de habla hispana, donde probablemente.
Hay latinos haya andado con trayecto que nutre, así que si
eres de Colombia. Suiza, México, Argentina, Puerto
Rico, Estados Unidos. Gracias por estar aquí, gracias
por dejarme entrar en tus silencios, en tus rutinas y
sobretodo en tu reflexión. Esto está hecho con mucho amor
(01:08):
para ti. Ay la culpa.
Si eres chica me estás escuchando.
Históricamente las mujeres hemostenido que luchar más por tener
una voz, esto para nada te es algo en contra del varón.
Para mí los hombres y las mujeres tienen un rol
(01:33):
importantísimo en el universo y ni 1 ni otro es más o es menos,
sin embargo. La culpa se presenta más en las.
En los chicos también, pero quizás a veces ellos no estar
tan conectados a las emociones como nosotras, pues posiblemente
(01:53):
puedan sentirlo, pero desde otropunto de vista.
Históricamente, las mujeres han consumido más desarrollo
personal. Las mujeres han digamos que han
luchado más por tener una voz y esto sucede porque.
Hemos tenido muchas responsabilidades que nos han
(02:16):
dado mensajes erróneos y 1 de ellos es la falta de
merecimiento y miren que increíble porque la falta de
merecimiento se ve en muchos aspectos de nuestra vida y a
veces creemos que, es decir no es que yo me lo merezco, yo me
lo merezco yo merezco cosas buenas.
(02:37):
Acá en Puerto Rico, dicen del dicho altrecho.
Hay mucho leche y si no es así me disculpas, pero ya lo dije
así vamos a hablar un poco de laculpa.
Sé que te va a ayudar mucho. Es 1 de los más importantes de
este canal. La culpa es una emoción como
(02:57):
pegajosa, a veces ni tan siquiera sabemos que de dónde
viene, todos sentimos culpa cuando algo no está bien o
cuando sabemos que algo hicimos mal.
No me malinterpretes sentir culpa de ser humano.
Es es que somos humanos y tenemos unos valores que en
alguna parte de esos valores ha sido trastocado y este primer
(03:20):
dato que te quiero decir. Hay gente que no siente culpa
por las cosas que hace. Cuando sientes culpa por las
cosas que haces es porque hay dentro de ti un valor.
¿Que se tambalió, hay algo que te dice, hiciste algo que no va
alineado a lo que eres tú y tus valores?
(03:43):
Entonces sentimos como ese nudo en la garganta, esa pesadez en
el pecho, esa voz mental que nosdice, no debiste haberlo hecho,
debiste haber sido mejor otra vez fallaste.
Tienes que poder con todo, no, no puedes.
No se supone que sientas culpa porque estás muy.
(04:05):
Tiene muchos conocimientos sobreel tema o no debiste haber
fallado. Muchas veces es aprendido, ya
sea de personas que nos rodeaban.
Que sabemos a nuestra madre o a nuestro padre, sentir culpa por
todo o simplemente por el hecho de ser mujer, de tener emociones
(04:27):
y de haber vivido quizás en una sociedad donde necesitábamos.
Quizás este estar cuestionando mucho lo que somos va a depender
de las experiencias que hayas vivido.
Muchas veces el no cumplir con las expectativas ajenas que
muchas veces son una construcción de algo que
nosotros mismos creamos. Nadie tiene expectativas muchas
(04:48):
veces sobre nosotros o sobre nosotras.
La culpa se siente como una carga bastante pesada.
Y con piedad, que a veces ni siquiera son de nosotras, son
pesadas, son piedras de la niñez, son piedras de lo que
nosotros pensamos que otros esperan de nosotros, de los
(05:11):
cargos, quizás profesionales quehemos de la que hemos tenido que
asumir, de que somos mujeres líderes, con mucha preparación
académica y eso hace. Que recibamos un mensaje erróneo
como de que no podemos equivocarnos.
¿O qué deberíamos hacer o sentirde x poema?
(05:36):
Mucho ojo aquí la culpa. La culpa muchas veces es
confundida con responsabilidad. Y si me siento culpable, quiere
decir que yo estoy resolviendo un problema, pero la culpa vamos
a hablar ahora de lo que es la alimentación.
¿Por qué la culpa es? ¿Yo te diría que el 1 de las 3
(06:00):
cosas, una de las 3 que más hay que trabajar, por qué la culpa
te da? El primer mensaje lo hice mal
otra vez fui en contra de mis. De mis valores o de lo que yo
quiero. Para mí me siento culpable, pero
como me siento culpable, pienso que yo he adquirido un sentido
(06:24):
de responsabilidad y muchas veces eso me hace tomar
decisiones de actuar rápido. El lunes empiezo la dieta ya
cuando llegue a mi casa de vacaciones vuelvo nuevamente.
Al ritmo. Voy a ir a hacer ejercicio 1
hora adicional de la que ya me había proyectado.
(06:48):
Porque esto empieza. A buscar soluciones rápidas para
aliviar la culpa. No te culpo por hacer esto
porque esto es un acto inconsciente y De hecho tú lo
haces de buena voluntad contigo y yo siempre digo que no sabemos
lo que no sabemos y cuando no sabemos lo que no sabemos es
(07:09):
brutal que tú puedas escuchar estos podcast y decir guau, en
realidad nunca lo había visto así, así que la culpa te
mantiene. Primero una energía muy baja a
nivel de frecuencia este. De las escalas de frecuencia de
la vergüenza y la culpa es una de las más bajas.
(07:29):
Te hace seguir buscando remediosrápidos para poder solucionar lo
que tú lo que tú crees que has fallado.
¿Pero adivina qué? Te distorsiona la realidad.
¿Pero no te dicen lo que necesitas reinventar y ahora qué
(07:52):
hago? Ahora que sabes que la culpa que
te puedes sentir que puedes sentir culpa por tantas cosas,
te puedes sentir culpa por no haber salido antes de una
relación por no haberte dado cuenta de algo en específico, te
puedes sentir culpa por fallar varias veces en intentar tener
(08:14):
mejores hábitos alimenticios. Te puedes intentar.
Sentirte culpable por no comenzar a continuar este
proyecto o por haber vivido. Experiencias que no querías
vivir, te puedes culpar por no poner límites y no saber decir
que no a cosas que ya no resuenan en tu energía.
(08:36):
¿Está bien, está bien que entiendas que te has sentido
culpable? No pasa absolutamente nada.
He comentado varias veces que lainteligencia emocional bajo
ninguna circunstancia te dice. No te sientas culpable, no te
sientas triste no te sientas concoraje, lo tienes que saber
todo. Inteligencia emocional que dice,
(08:59):
vamos a bucear en esa emoción. Vamos a bucearla de una.
De una forma que la culpabilidadse convierta en responsabilidad.
¿Qué cositas? Vamos a nombrarla tal cual es,
(09:21):
me estoy sintiendo culpable. Por lo general, cuando nos
sentimos culpables, la reacción que va luego no es la mejor para
nosotros. Vamos a nombrarla sin miedo,
estoy sintiendo culpa así tal cual por ponerle un nombre para
comenzar a tener control sobre esa emoción.
(09:45):
Pregúntate. Viene de mí, es una expectativa
que yo tengo sobre mí. Es una expectativa que otros
tienen de mí. Esto es bien importante.
Se supone que si yo soy la CEO de una empresa no me equivoqué.
(10:08):
Me mantenga fuerte emocionalmente.
O esta culpa viene de yo haber fallado conmigo mismo en algún
plan que tenía conmigo. En vez de pasarla por la por el
filtro, debo decir de la culpa, vamos a pasarla por el filtro de
la compasión. Recuerda que no es pena, es
(10:32):
compasión. ¿Porque estoy sintiendo culpa?
¿Porque me he fallado? Porque no quiero aceptar.
Una emoción porque aún necesito trabajar algunas cositas, pero
no sé por dónde empezar. Transformar esa culpa en
(10:58):
información. ¿Qué me está queriendo decir
esta culpa? Hay algo de verdad que yo tengo
que reparar, solamente necesito perdonarme.
Como todas y todo lo que me pueden estar escuchando, yo
también me he sentido culpable. Pero ahora cuando identifica la
(11:23):
culpa de una manera. Más racional y más bonita.
¿Estoy culpando, pero cuál es laacción que voy a tomar?
Porque yo sé que la culpa me mantiene dando círculos en una
misma, en una misma área. 139 formas de volver a ti porque
(11:46):
volver a ti. Es.
¿Piloto automático es detenerte y decir qué está pasando en mi
vida? Pero ojo, esto es bien
importante porque. El nicho de la espiritualidad y
el desarrollo personal constantemente están viendo el
(12:08):
mensaje de que. Algo te falta, está roto y es
como ese sanar que no termina. ¿Uy, cómo estás tú?
¿Cómo está, cómo estoy yo? Debes reconocer que eres
valioso. Y valiosa.
(12:28):
Por eso si compras cuando adquieres, si te resuena y
adquieres el libro 139 formas devolver a ti viene acompañado de
un bonus de una meditación guiada para sanar la relación
con la comida, porque nosotros sanamos la culpa cuando hablamos
(12:49):
con nosotros de una forma diferente.
Nosotros estamos hablando todo el tiempo.
Con nosotros y con nosotras mismas.
Así que ahora que tienes muy claro qué es la culpa y cómo se
siente, quiero invitarte a hacerun ejercicio de afirmación para
que repitas después de mí. Los ejercicios de afirmaciones
(13:13):
no trabajan solos, pero trabajanmuy bien en el inconsciente de
las personas, que es aquella área que todavía no se ha dado
cuenta de algo. Quiero que si puedes, si lo
puedes hacer en este momento hagas una pausa.
¿Pondrás tus pies en el suelo, si es que así estás, verdad?
(13:35):
Estás disponible para hacerlo. Quiero que respires profundo
porque recuerda que la respiración conecta con tu
sistema nervioso y lo ayuda muchísimo por las manos en el
corazón. Si puedes hacerlo y estás en un
lugar seguro, si no, no pasa nada.
Vuelve a este episodio más adelante.
(13:56):
Y. Vuelve y repite.
El ejercicio. Repite después de mí.
Estoy sintiendo culpa elijo aceptarme y acompañarme.
Con amor. Aunque me cuesta soltar la
(14:17):
culpa, me doy permiso de estar aquí.
Para. Aunque hay algo en mí.
¿Qué cree que merezco castigo? Empiezo a recordarme que también
merezco compasión. Voy a volver a repetir.
Aunque estoy sintiendo culpa y digo aceptarme y acompañarme con
(14:40):
amor. Aunque me cuesta soltar la
culpa, me doy permiso de estar aquí para mí.
Aunque hay algo en mí que cree que merezco castigo, empiezo a
recordarme. Yo también merezco compasión.
(15:00):
Te van a acompañar a tomar responsabilidad.
Permanecer en el círculo, así que.
Recuerda que la culpa es de humanos, pero la culpa excesiva
es un patrón que hemos aprendidoy además nos mantiene avanzando
(15:23):
y quiero darte la noticia la otra vez.
La noticia que he abierto las inscripciones para nutre
academy, un programa de mentoríadebo decir con sólo 7 cupos
disponibles para mujeres líderespara mujeres profesionales.
¿Que creen que hasta hoy? Necesitan poder, con todo,
(15:44):
quiero acompañarte solamente a 7mujeres en un proceso de
mentoría con alguien que ya posiblemente.
Ha caminado este camino. Me siento muy agradecida de que
estés aquí y que me hayas acompañado en este nuevo
trayecto, nos escuchamos en la próxima experiencia auditiva y
(16:04):
más abajo te voy a dejar toda lainformación.