All Episodes

October 12, 2025 17 mins
¿Notas a tu hijo perdido, sin rumbo? Hoy hablaremos de propósito, el motor que da sentido a la vida.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/consejos-para-padres-por-andrea-alvarez--5856582/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Notas a tu hijo perdido, sin rumbo, como que parece
una veleta, como que no tiene sueños ni aspiraciones o
tal vez tienen como unos sueños muy limitantes y tú
sabes que está hecho para grandes cosas? Bueno, pues hoy
en este episodio Vamos a hablar de un tema que

(00:22):
me han dicho mucho y es el propósito, el motor
que da sentido a nuestra vida. Así es, hoy hablaremos
adolescencia y propósito. Cómo ayudar a tu hijo a encontrar
dirección a su vida. Bienvenidos.

Speaker 3 (00:43):
Neurociencia, psicología y coaching. Abre bien tus ojos y expande

(01:12):
tu mente. Esto es Consejos para Padres y Madres con
Andrea Álvarez. Bienvenidos.

Speaker 2 (01:19):
Hola, hola. Bienvenidos a un nuevo episodio de mi podcast,
de nuestro podcast. Consejos para Padres y Madres o Fábrica
de Campeones, el podcast.¿ Notas a tu hijo perdido, sin rumbo? Bueno,
hoy vamos a hablar de la importancia de tener un propósito.

(01:40):
De que tú le ayudes a conectar con ese propósito,
con ese objetivo del por qué está en este mundo,
ya no valen los argumentos de yo sé que estás
acá para algo grande, yo sé que todo el mundo
vino a este mundo para hacer algo importante. No, o sea,
eso es cierto, pero ya es cliché, o sea, ya

(02:02):
nadie te va a poner cuidado cuando tú le digas eso.
Acá te voy a decir tres actividades que puedes hacer
en casa para ayudarle a tus hijos a encontrar este propósito.
Tres puntos científicos de por qué es importante que le
ayudes a encontrar a tu hijo un propósito. Y además
un cuento que me encanta, El joven y la brújula,

(02:26):
que en algún momento se lo vas a contar a
tus hijos. Así que sin más preámbulos vamos a empezar
con este podcast donde acompaño a los padres y madres
de familia a guiar a sus hijos en en el
descubrimiento de su propósito, a ser felices, a que salgan
de la generación de cristal y sobre todo a que

(02:47):
tengan una super mentalidad inquebrantable, poderosa, grande, potente. Muy bien, resulta,
yo sé que muchos han escuchado al famosísimo Víctor Frank,
muy famoso porque tiene un libro que se los súper, mega,

(03:11):
hiper recomiendo, que se llama El hombre en busca del sentido.
De hecho, este libro es tan importante, tan importante, por
lo menos para mí, Porque cuando yo tuve el accidente
donde me quemé más de la mitad del cuerpo, me
dieron apenas un 27% de vida, imagínense. Y cuando yo

(03:34):
despierto del estado de coma en el que estuve 10 días,
yo recuerdo que... En esos momentos de dolor, me acordé
del libro En busca del sentido de Victor Frank. Porque
allí en este libro, él menciona una de las tantas

(03:57):
cosas que menciona, de tanta sabiduría espectacular que menciona. Él
dice que es importante que ante las adversidades y problemas
de la vida, tú tengas sentido del humor. de hecho
él cuando estaba en los campos de concentración cuando en
la época de Adolf Hitler y los nazis pues él

(04:19):
era uno de los judíos que estaban recluidos en estas
bodegas grandes donde tenían los campos de concentración y él
a todo le sacaba chiste en medio de todo él
seguía riéndose de su existencia como para separar un poco
el dolor Así que este es un manual de vida,

(04:40):
es espectacular. Ahora bien, con relación al propósito, Víctor Frank
demostró en estos campos de concentración que tener un propósito
protege absolutamente a cualquier persona que esté viviendo cualquier circunstancia,

(05:01):
por más dolorosa que sea, La protege contra la depresión,
contra la ansiedad, contra la desesperanza, así como lo escucha.
Y en el 2011, en un estudio científico llevado a cabo,
liderado por el médico Steher, descubrió, mediante unos estudios de

(05:25):
psicología positiva, demostró que adolescentes que tengan metas claras, ojo,
aquí la importancia que sus hijos tengan metas claras, papás
y mamás, Demostro que adolescentes con metas claras son más

(05:45):
resilientes y felices, como la ven. Así que, y por
la experiencia que tengo, muchas veces los jóvenes tienen malas amistades,
se entran a una carrera y se retiran, entran a
otra y se retiran, hacen X o Y cosas y

(06:08):
pareciera como si No estuvieran contentos ni siquiera con su
propia vida. Y cuando yo entro a hablar con ellos
es porque no saben ni para dónde van. No saben
ni por qué razón están en el mundo. Para eso
yo uso mucho un test que se llama test Benzinger.
Que es un estudio, un test científico que hace una

(06:29):
radiografía cerebral para identificar cuál es la dominancia de pensamiento.
Y basado en eso cuál es la carrera que deberían estudiar.
Y no he tenido el primer joven, el primer adolescente
después de haber hecho más de 500 test. Que me diga, no,
ese como que no soy yo.¿ Sabes que nunca me
ha llamado la atención eso? No,¿ sabes que no? Creo

(06:52):
que eso está equivocado. Jamás. Al contrario. He tenido testimonios
de adolescentes. Que eran el problema en la casa, ¿no?
Ya los papás no sabían ni qué hacer con ellos.
Y cuando empezamos a indagar y yo a revisar cuál
era el propósito, el por qué él estaba acá. para
qué era su cerebro diseñado, cuáles eran las carreras, a

(07:13):
qué debería dedicarse en la vida, encontraron, aparte de que
se sintieron entendidos, encontraron un propósito de vivir. Y están
mucho más felices, mucho más congruentes, mucho más conectados con
ellos mismos. O sea, es espectacular. Ahí la importancia del propósito.

(07:34):
Y como tercer ítem importante, quiero que sepas que el
propósito activa la motivación intrínseca. Y acá en este punto
me quiero detener un momento, porque en la psicología se
determina que hay dos tipos de motivación, la intrínseca y
la extrínseca. La extrínseca es la motivación que viene por

(07:57):
factores externos. Por ejemplo, cuando tú le dices a tu hijo,
Si dejas el cuarto organizado, te doy permiso para que
vayas a la fiesta este fin de semana. Entonces hay
una motivación externa que no nace de él por naturalezas propias,
sino que hay algo que lo motiva por fuera de
su ser, como es ordenar el cuarto para ir a

(08:20):
la fiesta. Digamos que esta es importante, pero no es poderosa,
porque el día que tu hijo no tenga una motivación externa,
va a quedar sin propósito va a decir como yo
para qué vivo o sea yo qué hago acá o
se va a volver el tipo de persona que dice
bueno yo lo hago pero y qué me das bueno

(08:42):
está bien yo voy pero qué me das No como
si la motivación y el hacer cosas en la vida
fuese un tema de¿ qué hago yo? A ver,¿ qué gano?
A ver, dime qué hago y yo lo hago. Si
no me dices, pues no lo hago. No, no. Es
más importante activar la motivación intrínseca. Porque cuando tú logras

(09:03):
eso en ti mismo, papá y mamá, que hoy me escuchas,
y en tus adolescentes, en tus jóvenes, pues por ellos
mismos dicen, ok, yo tengo... quiero hacer esto en la vida,¿
qué tengo que hacer? Voy a orar, voy a levantarme
temprano a hacer ejercicio, tengo que leer libros, tengo que
cuidar mi alimentación, no me puedo juntar con estos amigos

(09:25):
porque bajan, porque me bajan mi nivel de intelectual, mi
nivel de entendimiento, porque me pueden ofrecer cosas que no
deberían ofrecerme, mejor no hago esto, mejor si hago esto, etcétera, etcétera, etcétera.
Por eso es importante que tú actives la motivación intrínseca
en tus hijos y que es ese fuego interno que
todos tenemos para hacer las cosas. Ahora, te voy a

(09:48):
explicar tres actividades que puedes hacer en casa para activar
esta motivación intrínseca y para que tus hijos encuentren ese propósito.
La primera. Preguntar.¿ Qué vas a preguntar?¿ Qué te apasiona

(10:11):
y cómo puedes usarlo para ayudar a otros? Es muy
importante que hables de pasión.¿ Por qué? Cuando yo le
pregunto a los adolescentes, a los jóvenes, bueno,¿ qué quieres estudiar?
Y me dicen, por ejemplo, leyes, ok.¿ Por qué quieres
estudiar leyes?¿ Te apasionan las leyes?¿ Te apasiona leer?¿ Te
apasiona defender? No. Entonces,¿ por qué quieres estudiar leyes? Porque

(10:34):
tengo un tío que es abogado y gana muy bien
y tiene mucho dinero y por eso yo quiero ser
como él. Completamente desconectado de su propósito, ok. Entonces cuando
tú le hablas desde la pasión y cómo puedes usarlo
para otros, el dinero y el tiempo no tienen conversación ahí.

(11:00):
No es la respuesta. Quiero hacer esto para tener mucho dinero.
El propósito de la vida de un ser humano no
es tener mucho dinero. Eso es algo anexo que llega
por añadidura a cuando cumples tu propósito y ayudas a
los demás. Eso es lo que le tienes que decir
si esa es la respuesta. ¿Listo? Segunda cosa que tienes

(11:23):
que hacer en casa. hacer una lista familiar de sueños
y metas. Hacer una lista familiar de sueños y metas.
Y para esto te voy a recomendar que busques en
internet de Vishen Lakhiani, el creador de Mindvalley. Él tiene

(11:48):
un ejercicio súper chévere que se llama las tres preguntas.
Busca ese ejercicio y hazlo en familia. Que tu hijo
lo haga contigo, que tú se lo hagas a tu
hijo porque es con cronómetro. Esto es súper importante porque
lo va a ayudar a él a conectarse con ese
propósito profundo que tiene en su corazón. ¿Listo? Hacer una

(12:09):
lista familiar de sueños y metas. Punto número 3. Identifica talentos
y conéctalos con acciones diarias. Por ejemplo... Hace poco tuve
un adolescente que la mamá le dijo, yo le dije, oye,¿
no has pensado en estudiar psicología, sociología, algo que tenga

(12:34):
que ver con mentoría, las personas, como coaching, algo así? Dijo,¿
por qué? Le dije, porque el test me marca que
tú eres muy bueno haciendo eso, ayudando a las demás personas, escuchando.
como aconsejando, eres muy maternal, como que te pones mucho
en los zapatos de las otras personas, sientes lo que

(12:54):
las otras personas sienten y eso no lo tiene cualquiera.
Y la mamá me dice, pues sí, cuando yo estoy
estresada él me habla, me da consejos y yo me
calmo y de una vez se me quita todo lo
malo que estoy sintiendo. Oye,¿ sabes que sí? Entonces tú
sabes cuáles son los talentos de tus hijos. Y no

(13:14):
se trata de que me digas, ellos tienen muchos talentos.
Se sabe que ellos tienen muchos talentos. Pero¿ cuáles son
esos muchos talentos que tú dices que ellos tienen? ¿Listo?
Vas a identificar los talentos y los vas a conectar
con acciones diarias. Por ejemplo, si tú sabes que tu
hijo es muy bueno desbaratando cosas o armando cosas. ponlo

(13:36):
a que haga legos, ponlo a un curso de robótica,
de mecatrónica, ponlo a un curso de mecánica, ponlo a
que te despinche el carro, a que te revise el aceite,
a que te haga todas esas cosas, porque eso lo
va a conectar con su talento y con su propósito.
Y va a ser mucho más fácil que cuando él

(13:57):
haga algo que no conecta con su propósito, inmediatamente lo
identifique y diga, no, esto definitivamente no me gusta, a
mí me gusta más como estar allá debajo de los
carros o desarmando alguna cosa o creando un robot. Esto
me apasiona más que estar haciendo esta otra actividad. Y
eso me lleva acá a introducirles en este cuento que

(14:21):
se los quise traer hoy. Y es acerca de un
joven que caminaba perdido por el bosque. Perdido. Entonces iba
para un árbol, volvía a pasar por el árbol, iba,
se encontraba, se devolvía, iba. No tenía rumbo fijo. Hasta
que un anciano se lo encontró y le dijo, tú

(14:41):
necesitas esto. Y le entregó una brújula. Y el anciano
le dijo, No te dirá qué camino es más fácil,
pero sí te dirá cuál es el camino que es
tuyo y que tu alma necesita. Diría mi mentor César Lozano, ¡zas, culebra!
El propósito es la brújula de la vida, así como

(15:05):
lo escuchan. Así que tu hijo no necesita un mapa perfecto,
ni ser como alguien equis. Lo único que necesitas es
una brújula interna. Y tu labor como papá es ayudarlo
a descubrirla. Ayudar a descubrir este mapa. Ayudar a descubrir

(15:26):
esta brújula interna. Y por eso tienes que estar en
mi membresía fábrica de campeones. Porque allí yo acompaño a
los padres a guiar a sus hijos en el descubrimiento
de su propósito de vida. Para que sea mucho más
fácil para ti llevar a fin éxito y de una

(15:47):
manera muy feliz, amorosa, placentera, sin tanto estrés. La adolescencia
de tus hijos... Así que... Si quieres estar... Y te
resuena contigo este mensaje... Ve ahora mismo... A cualquiera de
mis perfiles... En las redes sociales... Facebook, Instagram o TikTok...

(16:08):
Búscame como... Arroba YoAndreaAlvarez... Neuromentorafamiliar... Y en el link de
la biografía va a estar el acceso a mi membresía.
Tienes que estar allá si quieres que tus hijos tengan
claro su propósito. Activen esta motivación intrínseca tan importante. Y
sobre todo, tengan una mentalidad inquebrantable y no una mentalidad

(16:33):
de cristal que cualquier cosita los rompe. Los quiero mucho.
Muchas gracias por ser y por estar. Nos escuchamos en
otro episodio y nos vemos en Fábrica de Campeones. Chao, chao.

Speaker 3 (16:45):
Estás interesado en dar lo mejor y educar muy bien
a tus hijos? Estás en el lugar indicado. En este
programa tendrás claves, tips, ejemplos, casos de estudio y las
respuestas a todas tus preguntas. Pasadas en muchos años de experiencia,
trabajando con niños, niñas, adolescentes, padres y educadores. Además, complementado

(17:08):
con estudios en neurociencia científica.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

CrimeLess: Hillbilly Heist

CrimeLess: Hillbilly Heist

It’s 1996 in rural North Carolina, and an oddball crew makes history when they pull off America’s third largest cash heist. But it’s all downhill from there. Join host Johnny Knoxville as he unspools a wild and woolly tale about a group of regular ‘ol folks who risked it all for a chance at a better life. CrimeLess: Hillbilly Heist answers the question: what would you do with 17.3 million dollars? The answer includes diamond rings, mansions, velvet Elvis paintings, plus a run for the border, murder-for-hire-plots, and FBI busts.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.