Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Estás interesado en dar lo mejor y educar muy bien
a tus hijos? Estás en el lugar indicado. En este
programa tendrás claves, tips, ejemplos, casos de estudio y las
respuestas a todas tus preguntas. Pasadas en muchos años de experiencia,
trabajando con niños, niñas, adolescentes, padres y educadores. Además, complementado
(00:24):
con estudios en neurociencia, psicología y coaching. Abre bien tus
ojos y expande tu mente. Esto es Consejos para Padres
y Madres con Andrea Álvarez. Bienvenidos.
Speaker 3 (00:37):
Hola, hola. Bienvenidos a todos en este nuevo episodio de
Consejos para Padres y Madres. Y hoy quiero hacerte una pregunta.¿
Por qué tu hijo adolescente parece necesitar más a sus
amigos que a ti?¿ Por qué?¿ Por qué será? Hoy
veremos la fuerza de la tribu en la adolescencia.¿ Por
(01:00):
qué los adolescentes buscan pertenencia? La importancia de la tribu.
Y les cuento que en el 2018 el Dr. Blake Moore...
identificó que el cerebro adolescente tiene una hipersensibilidad a la
aceptación social, así como lo escuchan. Tiene una hipersensibilidad a
(01:23):
la aceptación social. Quiere decir que él quiere ser aceptado
socialmente más de lo normal. Es normal que todos queramos
ser aceptados, pero los adolescentes aún más. Y el rechazo
activa las mismas áreas que el dolor físico.¿ Cómo la ven? Terrible,
(01:45):
no tremendo. Por eso la tribu influye tanto en su
autoestima y en las decisiones que toman día a día. Ahora,¿
cuál va a ser mi consejo el día de hoy?
Antes de poner las actividades que en cada uno de
los podcasts ponemos. Y es que la primera tribu que
(02:08):
debe tener un adolescente es su propia familia. Pero lo
que estamos viendo hoy en día es que por el
afán del día a día, porque los papás tienen que trabajar,
tienen mil de cosas, quieren hacer su vida también independiente
de alguna manera, sin influir, sin incluir a sus hijos
en esos planes, hacen... Que la tribu de sus hijos
(02:31):
no sea la familia, sino sean amigos igual de desorientados
y solos que sus hijos. Y esto va a hacer
que ellos caigan en malas amistades, en malas acciones, tomen
malas decisiones y se alejen de ustedes cada vez más.
Entonces no es que sus hijos sean malos, simplemente quieren
(02:53):
ser aceptados. Y en su tribu primitiva, que es papá,
mamá y hermanos, Son olvidados y cada vez que ellos
van a hablar son criticados y son rechazados y son juzgados,
cosa que en la tribu de amigos no tienen. Así
que por eso es importante estas tres actividades que les
(03:13):
voy a nombrar a continuación. Primera. Invita a sus amigos
a casa y conoce su mundo. Es muy importante que
tú como papá y como mamá conozcas cuáles son los
amigos de tus hijos. Es súper importante. Primero por el
adagio que es popular. Dime con quién andas y te
(03:36):
diré quién eres. súper mega importante, que invites a sus
amigos a casa. Vas a saber qué piensan, cómo actúan,
qué hacen, si son abandonados, si son solos, si tienen,
decimos en Colombia, pintas raras. Todo, vas a saber todo. Segundo,
refuerza en familia la sensación de pertenencia con rituales. Por ejemplo,
(04:02):
Cenas especiales, formas de desayunar un día en especial, oraciones, juegos, pláticas,
distintas actividades que ustedes saben que solamente se hacen en
la tribu de la casa. Y tercero, habla abiertamente sobre
(04:22):
cómo elegir amistades saludables. Listo. Es súper importante que tú
empieces desde ahorita a identificarle a tus hijos cuáles son
esos amigos que deberían tener. De hecho, en mi membresía
Fábrica de Campeones hay un área exclusiva donde te cuento
(04:47):
cuáles son esas 10 amistades que que sí o sí deberían
tener tus hijos adolescentes. Sí o sí ellos deberían tenerla.
Sí o sí ellos deberían saber elegir a los amigos.
Y es súper importante que ustedes les enseñen cómo identificar
(05:11):
un pasivo, una persona que se comunique pasivo-agresiva, un agresivo
o un pasivo y cuál es el asertivo. De hecho,
en mi membresía tenemos varias masterclass donde yo hablo específicamente
de cuáles son esas frases específicas. Que tú y tus
hijos tienen que aprender para identificar a una persona pasivo-agresiva,
(05:31):
que los quiera manipular, etc. Es súper importante. Por eso
que ustedes hagan estas tres actividades que les estoy dejando
de tarea en su casa. Y me acuerdo de un padre,
un padre de familia que mostró a sus hijos... Que
(05:51):
una vara sola se rompe. Estaba una vez un padre
con sus dos hijos adolescentes y estos dos hijos estaban
teniendo problemas de convivencia. Entonces este padre les mostró una
varita de madera y les mostró cómo sola se rompe.
Estando ella sola se rompe. Pero agarró un manojo de
(06:15):
las mismas varas, de la misma calidad, de la misma altura,
del mismo
Speaker 2 (06:20):
grosor
Speaker 3 (06:21):
todo igual. Y les demostró que cuando el manojo de
varas de madera están unidos es imposible quebrar por más
fuerza que le hagas.¿ Cuál es la moraleja? Tus hijos
te necesitan. Tú haces parte de la vida de ellos
(06:42):
para que ese manojo de varas no se rompan. Para
que esa varita que está creciendo y construyéndose no se rompa.
Te necesita a ti, papá y mamá. Todos necesitamos una tribu.
Así que si tu hijo no encuentra pertenencia en casa,
la buscará en otro lado. No permitas que se rodee
(07:03):
de varas que lo van a hacer fuerte, pero de
una manera que no le favorece para su propósito de vida.
Tú eres la vara. La familia... Son muchas varas... Que
van a estar alrededor... De este pequeño adolescente... Que está creciendo...
Para que más adelante... Cuando vengan las situaciones de la vida...
(07:26):
No tan chéveres... No se rompa... No se quiebre... Y
por eso... Tienes que estar en mi membresía... Fábrica de Campeones...
Allí trabajamos en comunidad... Una tribu de padres... Que acompañan juntos...
El crecimiento de sus hijos... Muchas gracias por ser y
por estar... Y no olvides, no olvides que tus hijos
(07:48):
adolescentes buscan pertenencia y necesitan una tribu. Es tu responsabilidad
que esa tribu la encuentren en casa y no en
la calle. Los quiero mucho, muchas gracias por estar acá
y nos vemos y nos escuchamos en el siguiente episodio. Chao, chao.
Speaker 2 (08:10):
Estás interesado en dar lo mejor y educar muy bien
a tus hijos? Estás en el lugar indicado. En este
programa tendrás claves, tips, ejemplos, casos de estudio y las
respuestas a todas tus preguntas. Pasadas en muchos años de experiencia,
trabajando con niños, niñas, adolescentes, padres y educadores. Además, complementado
(08:34):
con estudios en neurociencia, psicología y coaching. Abre bien tus
ojos y expande tu mente. Esto es Consejos para Padres
y Madres, con Andrea Álvarez.