Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Y en este episodio quiero empezarlo con esta pregunta. Papá
y mamá,¿ alguna vez se han sorprendido al ver que
sus hijos hacen lo que ustedes hacen? Incluso lo que
no quisieran que repitieran. Hoy descubriremos cómo la ciencia demuestra
que tus hábitos son más poderosos que tus palabras. Hoy
(00:21):
vamos a hablar del poder del ejemplo, cómo tus hábitos
programan a tu adolescente. Así es.
Speaker 3 (00:28):
Neurociencia, psicología y coaching. Abre bien tus ojos y expande
(00:58):
tu mente. Esto es Consejos para Padres y Madres con
Andrea Álvarez. Bienvenidos.
Speaker 2 (01:04):
Hola, hola. Y así como les dije en la pregunta inicial.¿
Alguna vez se han sorprendido al ver que sus hijos
hacen lo que ustedes hacen? Incluso lo que no quisiera
que repitieran. Bueno, pues hoy les voy a explicar científicamente
por qué sucede esto. Y además, les voy a decir
(01:28):
tres actividades que pueden hacer en casa. ¿Listo? Ahora, antes
que nada, quiero que piensen en esta historia. Un niño
caminaba detrás de su padre en la nieve, intentando pisar
sus huellas. El padre miró atrás y comprendió que debía
caminar con cuidado porque cada una de sus huellas era
(01:50):
seguida por su hijo. Así como lo escuchan. Tu ejemplo.
Tu ejemplo, papá y mamá. Le va a abrir caminos.
Y también le va a cerrar muchos caminos a tus hijos.
Y acá la neurociencia. Desde el 1996. Con el doctor Rizzolari. Ojo, desde 1996. Desde 1996.
(02:23):
Explicó las neuronas espejo, más conocida en la neurociencia como
la neurociencia del modelado. Resulta, papá y mamá, que las
neuronas espejo hacen que los adolescentes imiten conductas observadas. Según Bandura,
el aprendizaje vicario, que es aprender por medio de observación,
(02:48):
es clave, súper mega clave en la adolescencia. De hecho,
dicen que es la manera en la que más se aprende, observando.
Así que tus hábitos diarios son la programación invisible que
(03:08):
tu hijo absorbe. Por eso hoy te voy a recomendar
tres actividades para que hagas en casa súper, súper claves
para empezar a modelar correctamente el cerebro de tus hijos.
Y te voy a recomendar primero que todo, primero que todo, papás,
a partir de hoy, No te puedes volver a permitir
(03:32):
actuar bajo la emoción, digo yo, de la loquera. Eso
de gritos y que se aloca y se desespera y
reniega y bota las cosas y llora y chilla y
hace cuánto show. No más papás, por favor. Haz visible
(03:54):
tu autocontrol. Cuando sientas enojo, muéstrale cómo respiras profundo antes
de responder. Cuando sientas rabia, muéstrale cómo respiras profundo y
piensas antes de abrir la bocota. Cuando sientas decepción, muéstrale
(04:15):
cómo piensas antes de actuar y no dices cosas que
no deberías, ni querías, ni sentías, pero las dijiste. Enséñale.
Tu autocontrol. Segundo, papás, practica junto a tu hijo un
hábito positivo diario. Venimos trabajando en esta sección de podcast. Hábitos, hábitos, hábitos, hábitos.
(04:44):
Si no sabes cómo implementarlo, tienes que estar en Fábrica
de Campeones. Allí tengo un curso que se llama The
Solution Method, estoy cansada de decirles, tienen que estar allá.
En seis pasos les enseño cómo hacer hijos, cómo hacer
que sus hijos sean disciplinados, ordenados y agradecidos. Con seis
pasos descargables de forma didáctica, con un checklist poderoso de
(05:06):
actividades que sus hijos sí o sí deberían hacer. Y
dentro de eso tienen que incluir una oración. Papás, ustedes
no pueden, no pueden pretender que sus hijos sean buenas
personas y están desconectadas de la sabiduría superior, del Dios proveedor,
(05:27):
del Dios bueno, del Dios misericordioso. No pueden pretender eso
si ustedes no oran por sus hijos. Tienen ustedes que
tener un ritual, hábito, un Mantra diario como familia de oración,
(05:48):
como familia de gratitud y como familia de lectura. Importantísimo.
Y no me pueden decir, ay Andrea, es que a
mi hijo no le gusta leer,¿ qué hago? Dame un tip.
Empieza leyendo tú.¿ Cuántos libros has leído tú de crianza?¿
Cuántos libros te has leído tú para poder guiar a
(06:09):
tus hijos? Y lastimosamente me encuentro muchas veces con la
respuesta de ninguno André me recomiendas uno. Y si andan
criticando a sus hijos,¿ por qué no leen? Bueno, empieza tú. Tercero,¿
qué vas a hacer en casa? Reconoce tus errores y
(06:31):
pide perdón. Eso no te hace débil, eso no le
muestra a tus hijos el talón de Aquiles, no, ahí
le estás enseñando humildad y responsabilidad. Súper clave en esta
generación que es arrogante. Y además de arrogante, se quiebran
(06:55):
por todo. No se responsabilizan. Le echan la culpa al abuelo,
al tío, al hermano, al papá, a la mamá, a
la empleada, al conductor, al perro, a todo el mundo.
Menos ellos. Reconoce tus errores y pide perdón. Así que papás.
Sus palabras enseñan, claro que sí, es muy importante los
(07:17):
consejos que ustedes dan a sus hijos. Pero sus actos
forman seres humanos de éxito, seres humanos que sirvan a
la humanidad. Sus actos, papá y mamá, no solo sus palabras.
Así que desde hoy, sé el ejemplo que tu hijo necesita.
(07:39):
Y si no sabes cómo hacerlo, tienes que estar de
la mano conmigo y con toda una tribu de papás
comprometidos con hacer de la vida de sus hijos una
auténtica obra de arte. Y están haciendo de sus casas,
de sus hogares, una fábrica de auténticos campeones. Allí entre
todos nos ayudamos a construir hábitos conscientes que se conviertan
(08:03):
en legado para tus hijos. Así que ya sabes, puedes
ir a todas las plataformas de redes sociales y en
el link de mi perfil encuentras cómo ingresar a Fábrica
de Campeones. Espero y deseo y anhelo que tu hogar
(08:23):
sea una auténtica fábrica de campeones. Gracias por ser y
por estar. Nos escuchamos en el siguiente episodio donde voy
a estar hablando del estrés en adolescentes. Estudios y técnicas
para reducirlo en casa. Nos escuchamos por allá. Los quiero mucho. Chao, chao.
Speaker 3 (08:47):
Estás interesado en dar lo mejor y educar muy bien
a tus hijos? Estás en el lugar indicado. En este
programa tendrás claves, tips, ejemplos, casos de estudio y las
respuestas a todas tus preguntas. Pasadas en muchos años de experiencia,
trabajando con niños, niñas, adolescentes, padres y educadores. Además, complementado
(09:10):
con estudios en neurociencia, psicología y coaching. Abre bien tus
ojos y expande tu mente. Esto es Consejos para Padres
y Madres, con Andrea Álvarez.