All Episodes

October 24, 2025 5 mins
Entrevista a Raúl Herrero por el estreno de su obra "La sombrerería de Quita y Pon" representada por Producciones Kinser en el Teatro del Mercado de Zaragoza.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Buenas tardes, bienvenidos al podcast Palabras Libres, el podcast del
eco de los libres. Estamos aquí con Raúl Herrero, autor
de La sombrería de Quita y Pon, que se estrena
hoy en el Teatro del Mercado. Bueno Raúl,¿ qué nos
puedes decir de esta nueva obra?

Speaker 3 (00:17):
Es una obra familiar para todos los públicos, es decir,
que eso lo pasarán también los niños a partir de 5 años,
los adultos y también la gente mayor, porque está pensado
para los tres. Cuando decimos familiar, y Kinser son especialistas
en este tipo de teatro, queremos decir eso, que personas mayores,
los abuelos, digamos, y abuelas, pues pueden disfrutar porque hay

(00:38):
cosas para ellos, hay cosas para el adulto de la
media y hay también bastantes cosas para los niños, para
empezar todos los aspectos mágicos de la obra y los malabares,
en fin, todo eso, que bueno, los malabares que pueden
gustar también al público adulto. Así que eso es lo
que es la supervivencia.

Speaker 2 (00:57):
Has hablado de malabares,¿ hay mucho aspecto circense

Speaker 3 (01:01):
en la obra? Sí, claro. Jano es especialista en pantomima
y luego en malabares, en esos aspectos del circo. Y
uno de los puntos fuertes de este espectáculo es la
mezcla de dos disciplinas, como son las de Jano, de
la mímica, de los malabares, de todas estas técnicas que

(01:22):
vienen del circo, de manipulación de objetos. con Silvia, que
es su hermana en la realidad y en la obra,
y que procede de formación de teatro teatral, y han
conjuntado ambas disciplinas para hacer una obra para todos los
públicos en las que, bueno, la verdad es que los
dos brillan por igual. En fin, yo creo que la

(01:46):
distinción esta... Está bien para comentar la hora, pero luego
si vas a ver la hora yo creo que no
la vas a notar. Vas a notar esa unión de
disciplina sin diferenciarla en uno u otro, aunque claro, Jano
hace más números visuales, manipulaciones, etcétera.

Speaker 2 (02:04):
A mí el recuerdo, el título me recuerda a Miura,
pero bueno, es una...

Speaker 3 (02:08):
Puede ser, sí
Es un homenaje también, en cierta forma, hay algunos guiños
a las comedias de humor absurdo, y hay algo de
ese espíritu, porque a mí Miura me gusta mucho, igual
que Beckett o Ionesco o Javier Poncela, ese es el
mundo en el que yo me muevo, bueno, o más
me gusta, no sé si me muevo mejor, pero es

(02:30):
el que más me atrae.

Speaker 2 (02:32):
Me contabas antes, fuera del micrófono, que habías debutado aquí
en el Teatro del Mercado.¿ Para ti es importante que
se estrene una obra en Zaragoza?

Speaker 3 (02:42):
Sí, porque hasta ahora... Sí, yo debuté en el 93 con
una cosa que hacíamos de poesía, que fue lo primero
que hice en teatro y en todo. Lo primero que
hice fue eso. No sé muy bien cómo conseguimos, pero...
con un grupo de los años 90... y en los años 90
yo estuve metido... en cosas de estas, de teatro... bueno,
nunca lo he dejado... porque luego fue... ayudante de dirección

(03:02):
en una obra... que se montó en Barcelona sobre Dalí...
y y el mundo del teatro no lo he dejado
del todo... he seguido escribiendo obras... estrenó en Buenos Aires
el Hombre Elefante... en la... en la Casa Cervantes en Valladolid...
se estrenó Leída... una obra que tengo también sobre Cervantes...
y en fin, he ido... han ido apareciendo cosas relacionadas
con el teatro... a lo largo de mi vida... No

(03:24):
de forma constante, aunque yo sí que de forma constante
he seguido el teatro y mi mujer se dedica al
vestuario teatral y parte de su familia, sus hermanas son actrices. Entonces, evidentemente,
mi entorno, incluso antes de conocerla, pues me he movido
mucho con gente del teatro y muy interesado. El teatro

(03:44):
es lo primero que escribí cuando era niño. Cuando era pequeño,
con siete, ocho, uno de años, hacía cuentos y luego
ya escribía teatro en el estadio.

Speaker 2 (03:51):
Muy bien,¿

Speaker 3 (03:54):
hasta el 26? 23, 24, 25 y 26, sí, de jueves a domingo.

Speaker 2 (03:58):
Y después tiene proyección esta obra? Sí,

Speaker 3 (04:01):
sí, Producciones Kinser es una compañía que está trabajando mucho
y además viajan, salen diferentes bolos que se dicen. Sí, sí, claro,
es una producción hecha para durar y para que ruede
y supongo que en Zaragoza se volverá a ver y sí,

(04:21):
está hecha para disfrute de todo el público y para
que se mueva por España, no es una cosa que
van a hacer y morir. Afortunadamente es una compañía que
tiene ahora mucha difusión y que se lo merecen porque
han conseguido costa de esfuerzo y de trabajo y ahí
está el resultado. Cualquiera que vaya a ver esta obra,

(04:43):
cualquiera de ellos, ahí lo podrá comprobar y verá por qué.

Speaker 2 (04:47):
Muy bien, pues no se la pierdan, la sombrería de
Quita y Pon, en el Teatro del Mercado de Zaragoza,
y luego ya veremos fechas y localizaciones próximas, y además
una reseña que habrá en el Ecuador Libres número 6, ya,
el próximo número. Muchas gracias, Raúl. Gracias a vosotros.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.