Revista de la Universidad de México

Revista de la Universidad de México

Suplemento radiofónico de la Revista de la Universidad de México, conducido por Pablo Duarte.

Episodes

May 12, 2025 15 mins
Nuestro invitado nos habla sobre las dinámicas corporativas y su lenguaje, que se construye sobre la misma arquitectura de los espacios laborales, dónde se perpetúa el mito del crecimiento laboral que en físico se enmarca al obtener la mejor oficina. Una meritocracia fallida, pero efectiva para el capitalismo. Y discute sobre las ventajas y desventajas del home office vs. el trabajo en oficina y cómo la arquitectura y diseño deben ...
Mark as Played
Primera parte de la conversación sobre la arquitectura vertical y sus vínculos con el trabajo. Gracias a las innovaciones de materiales y técnicas de construcción las ciudades conquistaron las alturas y pronto los edificios se volvieron nuevos espacios de trabajo que determinaron la evolución del trabajo urbano.

Salvador Lizárraga Sánchez es arquitecto especializado en historia de la arquitectura, profesor en la UNAM y uno de los re...
Mark as Played
April 9, 2025 13 mins
La acrofobia, también conocida como vértigo, es una fobia que ha sido representada en la literatura y el cine. Claudina Domingo escribió un texto para el número dedicado al tema de las alturas en el que hace la crónica y la exploración de su propia relación con el vértigo.

Claudina Domingo es narradora y poeta, autora de, entre otros libros, _Tránsito_, _Las enemigas_ y _Dominio_. Además se desempeña como Jefa de redacción de la _Re...
Mark as Played
April 3, 2025 14 mins
La Revista de la Universidad de México comenzó el año con una nueva imagen. Su director Jorge Comensal conversó sobre las ideas y las preocupaciones detrás del nuevo diseño editorial. Además, habló sobre los contenidos del número más reciente dedicado al fascinante y amplio tema de las alturas.

Jorge Comensal es narrador y ensayista, autor de Las mutaciones, Este vacío que hierve y Materia viva, entre otros libros. Es director de la...
Mark as Played
February 26, 2025 14 mins
El tema del dossier es rojo, y el tema que nos convoca aquí son los Ponchos Rojos, un movimiento comunitario de hombres aymaras que se levanta en el año 2000 como una fuerza autónoma colectiva y que ha jugado un rol poderoso en la política nacional. ¿Cómo emergen, de dónde proceden, por qué luchan?

Lucia Aramayo es boliviana y doctora en Estudios Culturales. Apasionada de lo cotidiano, explora cómo la producción cultural refleja las...
Mark as Played
February 8, 2025 15 mins
En estos tiempos, pareciera que no atisbamos ni la paz triste de las victorias y las derrotas. Se extienden las guerras, de un modo tan hondo y horroroso, que nos cuesta hallar las preguntas adecuadas. Para acompañarme en esta búsqueda de cuestionamientos, he invitado a Lydiette Carrión, quien es periodista y escritora independiente.

Lydiette Carrión ha publicado reportajes en Pie de Página, así como en la sección de investigaciones...
Mark as Played
February 7, 2025 14 mins
Aprovechando el giro polisémico de la Revista y otras coincidencias, llevamos la conversación a la sede del gobierno de Bolivia, donde hablamos del estremecimiento que produce divisar esta hoyada situada a los pies del altiplano y de las cumbres de la cordillera real; un espacio marcado por elementos geográficos, históricos, sociales y culturales que lo hacen extraordinario.

Lucía Aramayo es boliviana y doctora en Estudios Culturale...
Mark as Played
Continuamos la conversación con Ana y hablamos de tecnologías de un modo más amplio: no como los aparatos aislados que sostenemos en las manos, sino como la suma de mecanismos que nos permiten comunicarnos y tramar. En ese sentido, exploramos las posibilidades para un desarrollo tecnológico que responda a la necesidad de equilibrio y autonomía.

Ana Escutia es artista, gestora, mediadora cultural y coordinadora del programa de inclus...
Mark as Played
Las tecnologías digitales nos han prometido muchas cosas, entre ellas “libertad” para relacionarnos, para trabajar y para experimentar el mundo. Pero más allá de haber limitado nuestras libertades en efecto, puede que hayan mermado seriamente nuestra paz interior y colectiva.

Ana Escutia es artista, gestora, mediadora cultural y coordinadora del programa de inclusión y comunidades del Centro de Cultura Digital.
Mark as Played
December 13, 2024 23 mins
En este episodio especial del suplemento radiofónico de la Revista, le cedemos el micrófono a Phillipe Ollé-Laprune para conversar con Mohsen Emadi acerca del valor de la poesía en el Medio Oriente y de su relación con la realidad que lo circunda.

Phillipe Ollé-Laprune es editor, escritor y promotor cultural francés. Mohsen Emadi es poeta, traductor, programador y cineasta iraní. 
Mark as Played
December 12, 2024 14 mins
El centro de esta conversación es el desafío de colectivas, organismos y espacios autónomos como El Entresuelo, un lugar para el cuerpo y sus instintos que está dedicado a la producción, investigación y visibilización de prácticas escénicas y audiovisuales comprometidas con la búsqueda de nuevos horizontes creativos.

Ana Zambrano es bailarina, coreógrafa, docente, creadora, programadora y practicante de arte vivo.
Mark as Played
December 11, 2024 15 mins
Desde finales de los años cincuenta, en los albores de la cultura sonidera, Joaquín ya frecuentaba los bailes del barrio de Tepito y convivía con figuras legendarias del movimiento: La Changa, Rolas, África, Cristalito Porfis, Maracaibo, entre muchos otros. Hablamos de su trayectoria de más de cinco décadas como bailarín y de su experiencia como parte del club de baile Los Venados de la Raza. 

Joaquín González Castillo, mejor conoci...
Mark as Played
December 10, 2024 11 mins
En esta conversación, hablamos del valor de reunirse a aprender danzas de distintos tipos y de cultivar estos espacios como lugares en donde podemos crear un sentido y una experiencia colectivos.

Daniel Cabrera es docente de danza formativa en instituciones de educación básica, bailarín de la Agrupación de Danza Folklórica Ahui Surá y docente en el programa de UTOPÍAS y en la Escuela de Iniciación a la Danza de Iztapalapa.
Mark as Played
December 9, 2024 13 mins
Hablamos de la candorosa relación epistolar entre Sergio Pitol y María Luisa Mendoza. Periodista, política y escritora de Guanajuato, La China Mendoza fue una mujer fuera de serie que mantuvo ricas correspondencias con cada uno de esos mundos.

Luis Felipe Pérez Sánchez es narrador y ensayista. Es profesor en el Departamento de Letras de la Universidad de Guanajuato donde lleva a cabo una investigación posdoctoral a partir del archiv...
Mark as Played
December 8, 2024 18 mins
En lugar de hablar sobre la correspondencia entre Rosario Castellanos y su marido, decidimos abordar los dos tomos de Mujer de palabra, que recogen cerca de cuatrocientos ensayos y artículos de la escritora chiapaneca, publicados entre 1947 y 1975. Nos interesa otro tipo de correspondencia: la que por décadas mantuvo con sus lectores.

Marisa Belausteguigoitia es profesora en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM desde 1984 y,...
Mark as Played
December 7, 2024 14 mins
Las cartas son mensajes, pero también son dispositivos tecnológicos y medios de comunicación. De hecho, quizás, son el medio que más se ha transformado y diversificado en los últimos treinta años: de la carta escrita a mano al fax, al correo electrónico y al chat.

Tania Aedo es especialista en artes visuales, ciencia y tecnología y coordina la Cátedra Max Aub de la UNAM.
Mark as Played
December 6, 2024 14 mins
Hablamos de Cartas a la Carta, una iniciativa muy inusual en estos tiempos: se trata de una agencia de periodismo narrativo al servicio del amor, que ofrece cartas escritas a la medida de las circunstancias. Han recurrido a sus servicios tanto personas enamoradas como personas encarceladas y hospitalizadas.

Carolina Calle nació en Medellín, Colombia, y es contadora de historias de amor y gestora cultural. Recibió el Premio Nacional ...
Mark as Played
December 6, 2024 14 mins
En otros momentos del mundo, el desplazamiento trajo consigo un conocimiento valioso. Sin embargo, hoy parece que más que a observar y departir, salimos a consumir el mundo. ¿Qué ha pasado con nuestra búsqueda de descanso, de aventura, de autenticidad en algún lugar remoto?

Azahara Alonso es una filósofa y poeta española. En 2023 publicó Gozo, un libro dedicado al placer casi sagrado de no hacer nada —o no hacer tanto, o no por nece...
Mark as Played
September 27, 2024 15 mins
A partir de Todo lo que se mueve, un libro  que invita a huir de los encierros geográficos, subjetivos y literarios, abordamos temas que van del nomadismo a la literatura antropológica, pasando por los cambios que ha introducido la “turistificación” del mundo.

Valeria Mata es investigadora y antropóloga social. En 2020 publicó el libro Todo lo que se mueve.
Mark as Played
September 25, 2024 11 mins
Retomamos la conversación sobre los viajes a los estados no ordinarios de la consciencia y analizamos el fenómeno reciente del boom de químicos psicodélicos, utilizados como medio para la búsqueda de experiencias significativas o bien como parte de tratamientos alternativos a la farmacología psiquiátrica.

Cristóbal Dañobeitia tiene formación en sociología y ciencias cognitivas y colabora con la Fundación para el Estudio de la Concie...
Mark as Played

Popular Podcasts

    The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

    Therapy Gecko

    An unlicensed lizard psychologist travels the universe talking to strangers about absolutely nothing. TO CALL THE GECKO: follow me on https://www.twitch.tv/lyleforever to get a notification for when I am taking calls. I am usually live Mondays, Wednesdays, and Fridays but lately a lot of other times too. I am a gecko.

    The Joe Rogan Experience

    The official podcast of comedian Joe Rogan.

    The Clay Travis and Buck Sexton Show

    The Clay Travis and Buck Sexton Show. Clay Travis and Buck Sexton tackle the biggest stories in news, politics and current events with intelligence and humor. From the border crisis, to the madness of cancel culture and far-left missteps, Clay and Buck guide listeners through the latest headlines and hot topics with fun and entertaining conversations and opinions.

    Dateline NBC

    Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Advertise With Us
Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.