All Episodes

October 23, 2025 14 mins
1244. Los premios fueron el punto de inflexión. No tengo ninguna duda. Recibir aquel reconocimiento en las JPod 2015 de Zaragoza marcó un antes y un después en mi trayectoria como podcaster. Hasta entonces, el podcast era un hobby, una afición que compartía con mis compañeros de "Por qué Podcast" y con quienes organizamos las JPod13 en Madrid. Pero esa gala en el centro cultural Las Armas, rodeado de amigos y compañeros de viaje, hizo que me lo tomara mucho más en serio.

Recuerdo con muchísimo cariño aquel momento, igual que recuerdo con mucha ilusión las JPod15 al completo. Fue una experiencia intensa, con grabaciones en directo (incluso doble sesión de Carmen con dos podcasts distintos), reencuentros, talleres, charlas, y mucha comunidad. Pero ese instante, subido al escenario junto a mis compañeros, sabiendo que compartía categoría con proyectos como Carne Cruda o Luces en el Horizonte, y escuchando nuestro nombre como ganadores... eso fue especial.

Y lo sigue siendo. Diez años después, sigo sintiendo que ese pequeño trofeo me acompaña cada día.

_____________

Efemérides Podcast, el podcast de David Tella que repasa acontecimientos reseñables de cada día del año semana a semana, patrocina este episodio. Descubre este proyecto y disfruta de cada uno de sus episodios a través de tu plataforma favorita entrando en: http://efemeridespodcast.es/

_____________

De hecho, lo tengo aquí detrás, en el estudio desde el que grabo cada episodio de "Al otro lado del micrófono". Me recuerda de dónde vengo, me empuja a seguir creando y, sobre todo, me conecta con aquel Jorge que comenzó grabando un podcast mensual sin muchas pretensiones.

Este episodio es un homenaje a ese punto de partida. A las JPod como evento transformador. A las amistades que se forjan en torno a un micro. A los reconocimientos que, aunque simbólicos, pueden cambiar la percepción que uno tiene sobre su trabajo. Y sí, también es una invitación a que, si estás dudando en acudir a las JPod 2025 en Terrassa, no lo pienses más. Quién sabe, igual dentro de diez años estás grabando tu propio episodio hablando de ese fin de semana que lo cambió todo.

Tienes toda la información sobre JPod 2025 de Terrassa en este enlace: https://jpod.es/

Puedes ver la entrega del Premios al Mejor Podcast Multitemática de la Asociación Podcast entregado en las JPod15 de Zaragoza a través de Youtube: https://youtu.be/pnn48jbs1eo?si=oVz-ttkFKEx6vbSv

_____________

Consigue tu entrada para el directo de 'Estamos al mando' el 14 de noviembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite
https://www.eventbrite.es/e/entradas-estamos-al-mando-en-podnights-madrid-1547995098009?aff=oddtdtcreator

_____________
 
¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete
 
Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon
 
La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 
 
'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
capítulo de arqueología podcastera el de hoy y más concretamente
de mi propia arqueología podcastera ya que quiero traer un
bonito recuerdo de hace justo 10 años en las jornadas de
podcasting de 2015 de zaragoza

Speaker 3 (00:13):
te damos la bienvenida al otro lado del micrófono al
otro lado del micrófono un proyecto de jorge marín nieto
en el que encontrarás tu ración diaria de metapodcasting con
noticias eventos herramientas o episodios de opinión en apenas 10 minutos 10
minutos

Speaker 2 (00:32):
Arrancamos, yo soy Jorge Marín y te doy la bienvenida
al otro lado del micrófono, el metapodcast diario lleno de herramientas,
recomendaciones y experiencias en torno al podcasting que realizo desde
EOB Productora. En este episodio 1244 quiero hablaros de un momento
que yo no sabía que iba a cambiar tanto mi
vida con el paso del tiempo. que está muy relacionado

(00:52):
también con mi forma de hacer podcast, de entender el
podcasting y también de mi propia historia relacionada con este
medio de comunicación digital que realizo diariamente desde hace ya
seis años y dos meses. Pero antes de arrancar este
capítulo quiero aprovechar a recordaros que este mismo fin de semana,
de hecho mañana mismo, comenzarán las J-Pod 25. Mañana 24 de octubre

(01:15):
y hasta el domingo 26 de octubre se van a celebrar
las jornadas de podcasting 2025 en Terrassa. Concretamente en el auditorio
de Terrassa con un montón de podcast en directo, talleres,
mesas redondas, networking, en fin. Yo siento mucho no poder
asistir este año pero es que no se me han
dado las circunstancias idóneas para acudir. Voy a causar baja,

(01:36):
pero bueno,¿ qué vamos a hacer? Desde aquí lo que
sí que puedo hacer es recomendaros que vosotros y vosotras asistáis,
porque si acudís no sabéis si un evento como este
puede cambiar vuestra vida, como precisamente me ocurrió a mí
en mis primeras J-Pod, las J-Pod 13. unas jornadas que tuvieron
lugar en Madrid hace ya 12 años y que hicieron que

(01:59):
siempre tenga este evento en mi corazoncito las J-Pod han
sido muy importantes en mi trayectoria como creador de podcast
y fue precisamente en este encuentro itinerante recordemos que cada
año se celebra en una ciudad española este año se
celebra en Terrassa y me habéis oído hablar en multitud
de ocasiones del evento, que es organizado por un equipo

(02:20):
distinto en cada ocasión, que se presenta como un equipo
voluntario para organizarlo y aunque recibe el apoyo de la
asociación podcast, es dicho grupo quien se echa el evento
a su espalda. Este grupo de personas es el que
tiene que ocuparse de que las jornadas se hagan realidad
y se tiran trabajando un año o incluso más tiempo.
Coincidencias de la vida. este mismo fin de semana, el 24

(02:43):
de octubre, tendríamos una efeméride, porque no solamente se van
a celebrar las J-Pod de este año, de este 2025, sino
que también se realizaron en esta misma fecha las J-Pod 2015
de Zaragoza, hace 10 años. Y este es un dato que
seguramente le interesa mucho a David Tella, el creador de
Efemérides Podcast, que es precisamente el patrocinador de este capítulo.

(03:06):
En este proyecto, David repasa cada día del año con
una efeméride de años anteriores y lo hace de manera
semanal con 7 efemérides en cada entrega durante las 52 semanas del año.
Y para que le descubráis cuáles han sido las de
esta última semana, las 7 efemérides de esta última semana, os
voy a dejar el podlink de Efemérides Podcast enlazado en

(03:26):
la descripción de este episodio para que no tengáis excusa
y os suscribáis ahora mismo. Volviendo un poco a lo
que os decía de las J-Poz, las J-Poz 15 en concreto,
en este caso tengo que agradecer el trabajo que hizo
la asociación Aragón-Pozcas, una asociación que durante el 2015, bueno, 2014-2015,
ya me entendéis, se ocupó de llevar a cabo las

(03:47):
J-Poz 15 en Las Armas, un centro cultural del centro de Zaragoza,
hace justo 10 años cuando estoy grabando esto y cuando estáis
escuchando esto. Por aquel entonces, yo llevaba casi tres años
ya grabando mi primer podcast, llamado¿ Por qué podcast? con
mis compañeros, y yo arranqué más o menos, no, más

(04:08):
o menos no, el 1 de enero del 2013, y más o
menos esta cita se llevó a cabo en octubre del 2015,
pues no llevaba ni tres años, ¿no? Dos años y medio,
dos años y diez meses, un poquito más. Bueno... El
caso es que durante este tiempo, estos casi tres años,
yo había formado una pequeña gran familia con mis compañeros
de podcast. Con Giovanni, con Fer, con Quique, con Blanca,

(04:30):
con Carmen, bueno, en fin. Porque, entre otras cosas, habíamos
formado parte de la organización de unas J-Pod. Las J-Pod 13,
de las que os hablaba antes, también incluso me ayudaron
con las primeras, primerísimas podnights. En fin, un momento muy
dulce que si habéis vivido con vuestro propio proyecto, ya
sea un equipo organizador de las J-Pod o un podcast,

(04:51):
seguramente me entendáis. En este tercer año del podcast, de
por qué podcast me refiero, ya habíamos realizado alguna que
otra grabación en directo con público en Bueno, algo que
hoy en día es muy habitual porque hay podcast en
directo que llenan teatros, cines, incluso estadios hasta arriba, pero
por aquel entonces era algo muy poco habitual y éramos

(05:12):
muy poquitos los que realizábamos estos podcast en vivo, pero...
Nosotros ya llevábamos al menos tres ediciones porque la verdad
que nos encantaba encontrarnos con nuestros oyentes y celebrarlo y
tomar algo y también ver otros podcast en directo. En fin,
era una manera que teníamos de grabar porque podcast bastante
habitual para lo que solía ser lo que se hacía

(05:34):
por aquel entonces. Y concretamente en estas J-Pod 15 realizamos otra
de estas ediciones en directo para el público de las
J-Pod 15 en la cafetería de Las Armas. Y de hecho,
nuestra compañera Carmen, Carmenia, realizó no uno, sino dos directos,
uno con nosotros y otro con su otro podcast, Carmenia
en Dallas. Bueno, tras dos días enteros llenos de reencuentros,

(05:57):
de charlas, de talleres, de podcast en vivo y todo
lo que conlleva nuestras jornadas, llegó el momento, uno de
los momentos más esperados de cada una de las J-Pod
y es el momento de la gala de premios de
la asociación podcast dentro de la décima edición de las
jornadas de podcast, de las décimas J-Pod. Y, casualidades de
la vida, estábamos nominados por segundo año consecutivo. En la

(06:18):
J-Pod 14 de Barcelona sí que habíamos llegado a la final,
pero no nos suicimos con el galardón. Nos quedamos sin premio,
pero en Zaragoza... Bueno, vamos a coger el DeLorean para
que escuchéis conmigo lo que pasó allí. Seguimos con la
segunda categoría. Multitemática. El galardón... Este es Miguel Ángel Terrón,

(06:39):
el creador de la Sputnite de Sevilla, del que os
he hablado en muchas ocasiones.

Speaker 4 (06:56):
Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica la casa
por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica
la casa por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿
Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica la casa
por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica
la casa por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿
Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica la casa
por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica
la casa por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿
Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica la casa

(07:17):
por pez?¿ Quién pica la casa por pez?¿ Quién pica
la casa Bueno, el ganador del premio en el Club
de Portugal que nos dice más de 10 pesos para el

(07:43):
Club de Portugal. ¡Vamos! ¡Vamos! Bueno, pues muchas gracias a
los que nos han votado. Bueno, que hay muchas gracias

(08:03):
a todos los que nos esperábamos. Queremos dar las gracias

(08:26):
a la organización, ¿vale? Gracias a todos. Por hacer todo
lo que sea posible y, no sé, tenernos en cuenta. Vale,
que ganemos. Gracias a todos. Quiero agradecer a todos nosotros
este premio. Sí, por supuesto, yo creo que es imposible.

(08:50):
llevamos tiempo grabando y la verdad que la gente, muchísima emoción.
Quiero agradecer sobre todo a mi jefa, que no se
ha llegado a esto de aquí y espero que en
el fin de semana se apunte a vosotros. Bueno, muchísimas

(09:11):
gracias a todos los que nos han votado. No tenemos
que irnos de nuestras jornadas, somos los que nos han
visto en el directo anterior. Gracias a ellos esto es posible.
Y a todos nuestros componentes también que han participado en
el proyecto. Y bueno,

Speaker 2 (09:40):
Bueno, habéis escuchado la alegría de mis compañeros y también
mi emoción al recibir este premio, porque lo creáis o no,
para mí era muy importante y es muy importante. Y
a la vez en su día era inalcanzable, porque durante
años yo soñaba con ese momento cuando ediciones anteriores de
la J-Poz... pues veía cómo lo recibían otros creadores de

(10:02):
podcast a los que admiraba durante muchos años. Yo recuerdo
a Emilcar Emilio Cano, a los de Café Log, a
Necesito un arma, a Gravina82, no sé, a la gente
de La Guardilla, muchos ganadores de estos premios de ediciones anteriores,
pues yo reconozco que yo quería tener esa sensación. Y

(10:23):
cuando lo conseguí, pues me emocionaba, sobre todo me emocionaba
al recibirlo También tengo que reconocer que me sigue dando
un poco de vergüenza y por eso grabo este capítulo.

(10:47):
Haber ganado este podcast frente al resto de finalistas como
eran Biálogos Podcast, Invita a la Casa, Luces en el
Horizonte y o Carne Cruda. Y ojo a este último,
fijaos dónde está ahora Carne Cruda, pero no es que
es donde está ahora, es que por aquel entonces ya
era un superproyecto, ya tenía un Ondas en el 2012, tres

(11:07):
años antes. Y yo recuerdo a Javier Gallego a escasos
metros de mí en las butacas y claro, yo decía, joder,¿
cómo vamos a ganar?¿ Cómo va a ganar por qué
podcast frente a carne cruda? Que carne cruda por aquel
entonces era cuando estaba realizando una campaña crowdfunding en los
taxis de toda España y bueno, en fin. que, como
decía antes, por aquel entonces Carne Cruda ya tenía un

(11:30):
Ondas y han seguido ganando más y más proyectos. Hace poco,
por ejemplo, se llevaron otro con un proyecto paralelo, otro
premio en Podcast Days, tienen su propio estudio en pleno
centro de Madrid, en fin, que han seguido creciendo enormemente. Yo, sinceramente,
no lo entendí en su momento. También sí que lo entendí,
ahora me explico. Lo sigo sin entender y a la

(11:51):
vez lo entiendo. Porque recordemos un poco cómo funcionan los
premios de la asociación podcast y es que al final
la última decisión la tienen los socios. Entonces, claro, si
al final es gente cercana a un podcast y gente
que por mucho que el voto público, el voto popular
de las primeras fases voten a carne cruda, si luego
la final la tienen los socios, pues bueno, en fin.

(12:14):
Decía que estas jornadas, decía al principio que estas jornadas
y este premio me cambiaron la vida porque fue no
el primero pero sí que quizás uno de los primeros
pasos que hicieron que yo me tomase un poquito más
en serio esto de los podcast como hobby de momento
pero algo un poquito más importante que el típico pasatiempo

(12:35):
que uno hace simplemente por entretenerse yo me lo empezaba
a tomar en serio y este premio pues fue un
antes y un después yo recuerdo llamar a mi madre
cuando salimos de la gala para decírselo y a mis
suegros también Recuerdo brindar con mis compañeros después de cenar
ese día y estar todos súper felices y al día siguiente. Bueno,
en fin, una emoción de la leche. Recuerdo llegar al

(12:55):
hotel por la noche y guardar el premio como un tesoro.
Y lo tengo aquí detrás todavía. Recuerdo celebrarlo en mi
ahora ex empresa con mis ex compañeros de por aquel
entonces y comentarles que había ido a una jornada, así
que me habían dado un premio. En fin, esto lo
he contado en multitud de ocasiones. que fue la primera

(13:16):
piedra de un gran edificio que ahora es mi profesión.
Y que 10 años después guardo un recuerdo muy bonito. Personalmente
para mí es algo que tengo grabado a fuego y
que 10 años después me sigue motivando a seguir grabando podcast.

(13:36):
Ahora lo hago diariamente. Por aquel entonces solamente lo hacía
una vez al mes. Ahora lo hago de manera profesional.
Antes era solo un pasatiempo, pero sigo manteniendo la misma
pasión que hace 10 años o que hace 12 cuando empecé a
grabar podcast. Hoy os voy a dejar el enlace al
vídeo de ese premio, a esa entrega del premio Mejor
Podcast Multitemática de las J-Pod 15. y lo tendréis disponible en

(14:00):
las notas de este episodio y también en la web alotoladodelmicrofono.com
donde podéis poneros al día con todos los capítulos anteriores
participar en las encuestas y conversaciones dentro del canal de
Telegram o del grupo de WhatsApp que encontraréis en dicha
web y también acceder a todos los detalles para apoyar
este podcast tanto a través de Ko-Fi como mediante el
patrocinio de futuros episodios todas las tarifas y condiciones están

(14:23):
en las pestañitas de arriba Y ahora me despido y
regreso como cada día a ese sitio donde estáis vosotros
ahora mismo, al otro lado del micrófono.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.