Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:03):
Radio Marca es la emoción, la espora es nuestra. Radio
Marca es la emoción, Radio Marca Barcelona 89.1. Radio Marca.
Speaker 3 (00:18):
El cambio de mentalidad es evidente. Después de 12 jornadas de
liga ya podemos juzgar el rendimiento y el equipo en profundidad.
Antes eran buenas sensaciones, pero mera especulación. En noviembre todos
los equipos están mucho más rodados y prácticamente todos los
jugadores adaptados, aunque siempre hay excepciones. La realidad es que
(00:38):
el juicio hacia el español es notable después del primer
cuarto de temporada a todos los niveles. Durante las jornadas
hemos visto a un equipo que ha comenzado a ser
muy efectivo y ha llegado a uno de los más
erráticos en cuanto a finalización. No obstante esto, el cambio
de encerro de cara a portería ha llegado con una
mejor exponencia en el juego del equipo, siendo una de
(00:59):
las revelaciones de este curso de la Liga. El español
ha perdido cuatro veces, de las cuales tres han estado
ante equipos superiores en el ámbito económico y también en
el esportivo. Real Madrid, Real Betis y Villarreal. La taca negra,
eso sí, es la derrota de Mendizorroza en la peor
primera parte de la temporada hasta el momento. Gracias a esto,
(01:21):
el equipo perico siempre ha sido reconocible y ha conseguido
victorias de mucho valor, como la de Elche, Mallorca o
Atlético de Madrid. Por otra parte, el rendimiento individual también
es notable. Manolo González ha emprado casi toda su plantilla
con un rendimiento muy óptimo. Ahora bien, continuamos con ganas
de ver más de un Ramón Terratz que la cualidad
(01:43):
técnica no la ha perdido, pero que aún se le
ha de traer mucho y prácticamente todo el rendimiento. 18
puntos en la escena posición y en 8 sobre el descenso.
Por poner en perspectiva, la temporada pasada el Espanyol no
va a llegar hasta los 18 puntos, de hecho fueron 19, hasta
la jornada número 20 a mediados de enero. Esto pone en
(02:05):
contexto la progresión actual y explica por qué la mejora
resulta tan significativa e ilusiona a la grada. Y ahora,
Pol Lozano lo tiene muy claro.
Speaker 4 (02:16):
Que al final te vas al parón 6-0, que bueno,
a principio de temporada, evidentemente, quizás no era el objetivo, ¿no?
Arribar a noviembre 6-0, pero sí que es verdad que hoy,
con todo el trabajo que hemos hecho, yo creo que
es más que merecido. Incluso yo creo que portamos menos
puntos de los que nos hemos merecido.
Speaker 3 (02:36):
Los jugadores si creen, aunque el mensaje siempre ha de
ser el mismo, pies a tierra y conseguir 42 puntos que
dan la salvación. A partir de ahí ya podrás soñar.
Mucha parte de los más de 37.000 socios perigosos están ilusionados
con su equipo, por los resultados, pero sobre todo por
estas buenas sensaciones. Llevamos semanas y semanas luchando tanto por
(02:58):
la competitividad del equipo como por el juego. El equipo
ha ganado dinamismo en las transiciones, es un equipo que
propone mucho más, combina posesión con verticalidad y busca la
portería con intención. Es un español más alegre y mucho
más ofensivo. La realidad es que pocas veces durante los
últimos años los aficionados y jugadores blanquiblaus se han visto
(03:20):
en una como esta. Y es el momento de disfrutar.
Ver a los jugadores hablar de Europa siempre mueve un
águila de ilusión porque significa que puede ser real y
que no se descarta. Ya comienzan a aparecer los primeros,
Polo Fano, Alele Cabrera, están ilusionados, aunque el principal objetivo
no se habría de olvidar porque pasan y pueden venir ensopagadas.
Y no sería la primera vez que pasa. Por tanto,
(03:42):
calma y mesura. El español aún no ha hecho nada,
pero ya se ha dejado bien clara su imprenta del
que vamos a marcar. En 12 jornadas no se han de
mesurar sueños, sino señales. Ahora toca convertir la ilusión en puntos,
calcular cada paso sin renunciar a soñar. Esto no es
un brindis al sol, es la vista a los otros.
(04:04):
Quien subestime al español lo hará con todo el riesgo
de equivocarse. Comienza la previa a Radio Marca Barcelona. Pericos
Speaker 5 (04:13):
en Radio Marca presenta La Previa. Todos los viernes de 7
a 8 de la tarde en Radio Marca Barcelona analizamos el
partido del español. El equipo, el rival, tertulia y mucho,
mucho fútbol en La Previa de Pericos Marca. Con la
colaboración de Alex Ariño y la realización técnica de Jordi Moreno.
La Previa presenta y dirige Rubén Martínez.
Speaker 3 (04:55):
Bienvenidos a la previa, al espacio de análisis y paniquita,
más paniquita de la Universidad Española. Y aquí, a la
Radio de los Esports, a la Radio Marca Barcelona, el 81.1
de la frecuencia modulada. También, por supuesto, nos podéis escuchar
vía podcast a Spotify o ver el programa con la
imagen y ver nuestras caras a YouTube. Nos encontramos en
(05:15):
la tercera temporada de selecciones de la actual campaña, la 25-26,
la tercera del 2025 de este año, con un español en
posiciones europeas.¿ Quién diría?¿ Quién diría? Hace unos meses. El
equipo de Manuel González ahora tiene tiempo para descansar y
ver este inicio de temporada que está siendo muy bueno
(05:36):
y hacer este reset tan necesario después de dos derrotas consecutivas.
a la Liga. A la previa de hoy tenemos mucha
teca y muy interesante. Sabéis que tendremos a Jofre Carreras
en unos minutos. La primera entrevista de aquí a la
previa de Radio Marca Barcelona. Hablamos con él hace un
día en la Ciudad Esportiva Dani Jarque. La primera entrevista
(05:58):
aquí también a la previa como jugador de la 21. Jugador
criado al plantel de la Español. Además, haremos balance a
este primer tramo de la temporada explicaremos con dedos cómo
juega el equipo en la lupa. Tendremos el mejor debate
del panorama con el Sergio Andriu y el Juan Asensio.
Y para acabar, haremos nuestras predicciones de la temporada y
hablaremos del mini derbi de diumenge, Espanyol-B, Barça-Atlético. Todo esto aquí,
(06:23):
en la previa de Radio Marca Barcelona y también con
el combustible, Alex Arinho. Buenas tardes, Alex. Buenas tardes, Rubén.¿
Qué tal? Hoy día mucho más tranquilo, sin previa del
próximo partido. Pero haremos un buen análisis, ahora lo comentaremos,
pero también hemos de hacer un repaso y una valoración
de este inicio de temporada, de estas 12 primeras jornadas de
(06:44):
la Liga, y con un poco más de rapos, Alex.
Speaker 7 (06:47):
Sí, totalmente. Yo, comentando lo que decías antes tú, me
llegan a decir que el día del mes de mayo
contra las palmas, que el español, el mes de noviembre estaría 6º.
Y yo le digo a la persona que me lo
dice que está bocho.¿ Qué
Speaker 3 (07:00):
te parece en estas primeras 12 jornadas? Claro, sobre números es
muy buena, pero a nivel de sensaciones, quizás, es incluso mejor.
Speaker 7 (07:07):
Y como decía Polozano en la rueda de prensa el
otro día...
Speaker 3 (07:24):
podrían tener, hasta y todo, opciones de poder haber sumado más.
Sobre todo, el primer punto que se ve que va
a perder el Espanyol es el día del Betis, pero
tenían partidos que el Espanyol va a jugar muy bien
y que va a perder puntos. Por tanto, yo creo
que ahora mismo el Espanyol ha de estar creando una
base sólida para poder crecer en esta temporada y que
ahora ve a los rivales de la Liga del Espanyol,
(07:45):
donde el equipo de Manuel González habrá de ver y
yo creo que plasmará las intenciones al final de temporada
que vuelva.
Speaker 7 (07:53):
Sí, totalmente. La semana que viene jugamos contra el Sevilla,
será un partido muy interesante, ya tendremos tiempo para comentarlo,
pero lo que tú dices, también se han perdido puntos
contra el Valencia, contra el Alavés, partidos que el español
seguramente va a merecer más, pero no va a acabar
sumando los puntos que habría ganado.
Speaker 3 (08:09):
No creo que estuviésemos mal, como para perder 0-2, pero
ahora parón de selecciones y tenemos otra oportunidad en casa
contra Sevilla, un partidazo.
Speaker 8 (08:36):
Y intentar sacar los tres puntos, obviamente. Y el equipo
está con ánimo, la gente también, la afición, que eso
es lo bueno. Estar todos unidos y yo creo que
va a ser un buen año.
Speaker 3 (08:46):
Javi Poado, esperemos que vuelva lo más rápido posible, pero
sobre todo, que vuelva bien, Álex
Speaker 7 (08:50):
Sí, totalmente, lo ha dicho. Y que quiere volver bien,
no rápido, sino recuperado del todo. Y la verdad es
que será recuperar uno de los puntales de este español.
Speaker 3 (08:58):
Vamos a hacer el cara a cara, hoy un poco
más rápido, pero haremos carga en cuentas entre los jugadores
del equipo rival y los jugadores del español. Somos, venga.
Y aquí tenemos a Alex hoy. Yo creo que el
protagonista ahora lo podrá escuchar a Jofra Carreras.¿ Con quién
lo comparamos?
Speaker 7 (09:17):
Con una persona a la que le preguntamos en la entrevista,
que es Tairis Dolan.
Speaker 3 (09:21):
Palabras muy interesantes. Ahora, el español... En este caso, Tolan
es el jugador con más minutos jugados en esta liga
de Espanyol. También se debe tener en cuenta que la
comparación con Jofra Carreras, equiparándolo a minutos, no es el
más adyente. Porque Tolan ha tenido muchas más oportunidades, muchos
más minutos, mucho más tiempo para poder demostrar su valía
(09:44):
en contra de Jofra Carreras. portaba a ser suplente o
portaba pocos minutos hasta el partido de Lelska, que se
quedaron dos titularidades consecutivas, ¿no, Álex? Por lo tanto, esta
decisión de Manolo González, de alternar jugadores, yo creo que
es interesante y que...¿ Qué comparación hacemos con qué datos?
Speaker 7 (10:09):
Dolan comenzó a ser titular indiscutible
Speaker 3 (10:11):
porque
Speaker 7 (10:12):
al final era un jugador que tenía un rendimiento espectacular
y desde el día del Betis, Joffre Carreras comenzó a
entrar un poco más en el 11 de Manolo, dos titularidades
seguidas contra el Elche y el Adavés. La semana pasada
contra Villarreal también tuvo minutos. Y en cuanto a las datos,
Dolan ha jugado 717 minutos con dos ocasiones claras generadas, 0,5 regates
(10:35):
por partido con un 25% de encerro y 11 pérdidas de pilota.
Es más creador que no pas finalizador.
Speaker 3 (10:43):
Es esta diferencia entre perfiles, aunque jueguen en la misma posición.
En Dolan es un perfil con más capacidad asociativa, tiene
esta capacidad para asistir y, en cambio, a Jofre le
gusta mucho más tener... Ahora lo explicaré en la entrevista,
pero le gusta tener espacios, poder correr hasta la línea
de fondo y después ponerlo en el centro. Por tanto,
yo creo que son perfiles diferentes, pero que se han
(11:04):
de analizar y comparar porque es en la misma posición.
A Jofre Carreras no se le da muy bien al Bahamá,
Speaker 2 (11:10):
Sí que le
Speaker 3 (11:11):
gusta tener mucho espacio para poder correr. Yo creo que
su punto de salida es el primer toque que tiene
y el sprint. Pero cuando se enfrenta a un jugador
le cuesta mucho.
Speaker 7 (11:20):
Sí, es lo que dices. Tirarse la pelota larga quizás
es el punto de salida de Jofre Carreras para poder
llegar a línea de fondo. Pero a la hora de
definir no está en su habilidad. Le hemos visto marcar goles, evidentemente,
la temporada pasada creo que en Bafetres, un muy buen
contra el Girona, le recuerdo, pero Dolan sí que es
una mica más, quizás decisivo, no le hemos visto marcar goles,
(11:44):
pero sí que llegando a línea de fondo es una
mica más peligroso que no pasiofra.
Speaker 3 (11:48):
Yo creo que en este sentido se parecen los dos
casos porque tienen las intenciones, pero en la ejecución en
realidad no se han salido las cosas. Tal vez Dolan
es por la adaptación porque aún no sabe cómo es
la liga o qué quieren los dos compañeros de él,
pero la realidad es que lo hace muy bien, por ejemplo, Dolan,
en los primeros tres cuartos de campo, pero en el
último tres, que es una de las decisiones, y donde
(12:09):
los jugadores valen dinero, finalmente no es tan determinante para
poder marcar estas diferencias. En cambio, Jofre tiene buenas ideas,
pero esta ejecución al final no se le ve con
premio
Speaker 7 (12:20):
Si a Dolor le falta un poco encertar con las
decisiones finales, lo hemos visto que tiene un muy buen chute,
que también sabe centrarse bien. Por tanto, lo que le
falta es un poco de confianza en los metros finales.
Speaker 3 (12:32):
Qué cara tenemos ahora?
Speaker 7 (12:35):
Entonces, los dos delanteros, centros de Espanyol... Yo creo que
Speaker 3 (12:38):
si pensamos y reflexionamos un poco, pensamos en la plantilla
y decimos,¿ quiénes dos jugadores podemos enfrentar cara a cara?
Lo más claro es Roberto y Kike, por minutos, por
posición y por
Speaker 7 (12:50):
perfiles, ¿no, Álex? Sí, porque los hemos visto jugar tanto
juntos como individualmente. Han ido rotando durante estas primeras jornadas,
aunque Roberto es el jugador que más minutos ha tenido
de los dos. Pero son dos jugadores que, aunque sean
similares en algún sentido, son muy diferentes también y se
complementan muy bien, yo creo.
Speaker 3 (13:08):
Si Roberto es un perfil muy luchador, no negocia ningún esfuerzo,
tal vez eso le penaliza la hora de llegar a
Maira y con capacidad rematadora al área, porque esta temporada
de momento no está teniendo este olfato golejador del curso pasado.
Creo que solo lleva dos goles contra el Mallorca y
contra el Abes, que de hecho contra el Abes es
(13:29):
un golazo, y lleva... Una miqueta más a tres de
gols expectantes, más a tres aspectos de gols y dos asistencias,
que eso también es muy importante y refleja lo que
tiene Roberto, que más allá de los gols, trabaja mucho
y también tiene esta capacidad para asistir.
Speaker 7 (13:45):
Sí, no son unas dadas especialmente pobres, son cuatro contribuciones
de gol en estas 12 primeras jornadas, pero Roberto sí que
es cierto que esta temporada la estamos viendo más en
un perfil de hacer el trabajo bruto, de correr toda
la estona tanto con piloto como sin piloto, y lo
que tú comentas, tal vez le cuesta llegar con fuerza
a los metros finales y por eso no está teniendo
(14:06):
ese olfato golejador que tenía la temporada pasada.
Speaker 3 (14:08):
pero yo creo que España va a pagar 6 millones al verano,
es un jugador muy importante y ha de ser titular.
Quizás España necesita un killer, sí, pero si juega el
killer en los contos de Roberto, quién corre, quién presiona,
que ahora comentaremos, es muy complicado. Y Kike García es
un perfil similar, que yo lo veo más de entrar
(14:29):
en las segundas metades, ser un poco más revolucionario, con
esta capacidad de empujar a la defensa para tener más
espacio y metros para poder atacar.
Speaker 7 (14:37):
Sí, Roberto también una virtud que tiene es que cansa
mucho en la defensa, porque no para de correr. Quique
también corre mucho, ¿eh? Sí, pero...¿ No tanto? No, no tanto,
porque es que Roberto es espectacular. Se puede tirar los 90
minutos que dura el partido corriendo y me parece que
no estaría cansado.
Speaker 3 (14:52):
Es un jugador, Quique, que ancora números, porta cuatro goles,
pasa que en dos son a la Copa del Rey
contra la Leti y Lleida, y a la Lliga también
ha marcado. Yo creo que es un jugador... que para
titular no lo veo si no es acompañado de Roberto
en solitario creo que necesita un jugador que le acompañe
ya sea Roberto o otro jugador en mitad de punta
(15:14):
para nutrirle de goles pero en este caso si juegan
los dos me parece bien pero esta opción que Manolo
González ha optado durante toda la temporada jugando uno en
la primera mitad y el otro de revolución es la
mejor fórmula para poder crecer
Speaker 7 (15:30):
Sí, me parece bien, y yo creo que, aunque los
números son un poco pobres, la temporada de los dos
está siendo buena, y el Espanyol está teniendo con Roberto
y Quique dos amenazas ofensivas que son muy importantes.
Speaker 3 (15:44):
En cualquier caso, son dos jugadores muy importantes, que yo
creo que tendrán mucha presencia olejadora, esperemos que lleguen a
los 10 goles los dos, por tanto de verdad, Y con
esta analogía, Alex, con estos dos caracteres de este primer
par de la temporada de la España, hacemos una pequeña
pausa y volvemos con la lupa de esta previa, que
(16:05):
en este caso la haremos tanto Alex como yo con
el equipo de la previa.
Speaker 9 (16:22):
¡Gracias!
Speaker 10 (16:30):
Área Jurídica Global. Abogados expertos en la cancelación de deudas.
9908124 y en la web areajuridicaglobal.com A BMW Barcelona Premium
Speaker 11 (16:40):
nos avanzamos al Black Friday. Del 19 al 22 de noviembre, empórtate
el BMW de los teus ovnis con un desconto equivalente
al IVA en modelos seleccionados. Demana tu cita a barcelonapremium.es
y estrena BMW con un desconto irrepetible. Solo del 19 al 22
de noviembre al Black Friday de Barcelona Premium.
Speaker 12 (17:03):
Querrán confundirnos, querrán cambiarnos. Ellos no lo entienden. Porque solo
tú sabes lo que significa ser del español. Feliz 125 aniversario.
Somos el español. Somos Barcelona. Somos 125 años de amor indestructible. Renueva, renueva.
(17:42):
La Lupa, con... La Previa
Speaker 3 (17:44):
Continuamos aquí en el 81, punto de la frecuencia modulada, la
radio de los Esports, la radio marcada Barcelona, y en
la Previa de hoy, divendres, 14 de noviembre del 2025, vamos con
La Lupa, vamos a hablar de unos aspectos más importantes
de este cambio de paradigma del modelo de juego español,
respecto sobre todo a la temporada pasada, que es la presión. Alex,
(18:06):
notan a partir de este inicio de liga, partido contra
el Atlético de Madrid, etcétera, pero si desde la jornada 4, 5,
donde hemos visto un equipo mucho más activo en la
presión y que hubo un campo contrario muchas más veces
respecto a la temporada pasada. Ahora bien... Este tipo de juego,
esta presión avanzada, esta instalación del bloque alto de Espanyol,
(18:27):
ha dado la sensación de que sea un equipo como
el Reggio Vallecano, por ejemplo, pero en realidad la capacidad
que tiene este Espanyol no es que no roba tan
en el campo contrario. Para alejarlo, tendremos datos de la
Liga de Estados, allá podemos ver al Espanyol, que es
el segundo equipo de la competición en más tiempo en
bloque alto, Entendemos local como los equipos que aportan más
(18:50):
de 30 minutos en este tipo de situación al campo, pero
antes de todo, un paréntesis, para los que critican o
para los que comentan de hablar de los bloques, de transiciones,
un tipo de palabras un poco más... digamos, parenquitas o exactas, digamos,
bloc bajo, al medio, porque es como los equipos, en realidad,
(19:11):
y los entrenadores, se refieren a este tipo de situaciones.
Por tanto, nosotros nos queremos adaptar y explicar el fútbol
de esta manera. Por tanto, Alex,¿ dónde encontramos este español?
Speaker 7 (19:22):
En segunda posición en los equipos que más tiempo pasan
en este local, tan solo por detrás de la Real Sociedad,
con 35 minutos en este local y con 184 fases o jugadas
en este tipo de situaciones. Los de Manolo Contreras han
dado una pasada adelante y, aunque no recuperan excesivamente muchas pilotas,
sí que asfixian al rival y hacen que le sea
(19:43):
muy complicado traer la pilota jugada.
Speaker 3 (19:45):
Habríamos de saber cuánto rápido recupera el español en este sentido?
Porque si está instalado en un local o está abajo,
si intuís que la presión ha de provocar pérdidas de
piloto del rival y recuperaciones del español, porque si las
AFS están tan abajo y no recuperas... rápido, y lo
haces tarde, significa que los rivales tienen estas, o tienen
(20:06):
muchas facilidades para poder superar líneas, y allá es donde
pueden hacer mal porque se transita, te descolocas, sobre todo
trae una defensa de l'Espanyol en el caso de Cabrera,
o si juega Orko, que no son muy rápidos a
la hora de volver y correr hacia atrás, por tanto,
también tenemos que saber qué tipo de datos, Alex.
Speaker 7 (20:23):
Sí, y aunque el español vive en local durante gran
parte del partido, es el penúltimo equipo de la Liga
que recupera pilotos en campo contrario.
Speaker 2 (20:33):
Por lo tanto,
Speaker 7 (20:34):
le cuesta bastante recuperar la pilota. Solo 94 recuperaciones rápidas ha
hecho y hace 1,8 recuperaciones por minuto. El Rayo Vallecano hace 182 recuperaciones, 2,7
por minuto. Claro
Speaker 3 (20:46):
hacemos esta comparación, que es lo que hemos dicho antes.
Dos equipos que van a depresionar pero que el resultado
de las recuperaciones no serán el mismo. Ahora bien, también
podemos pensar en el otro sentido, viendo este tipo de datos,
que si tal vez el español presiona, pero no es
para robar aval, que también, yo creo que esta es
(21:07):
la intención, pero también... para provocar que el equipo rival
lanzara y hiciera este tipo de pasadas en el largo,
donde el español sí que domina, con Riedel, con Calero,
que en los duels va bastante bien, sobre todo en Cabrera,
que abajo es imperial.
Speaker 7 (21:25):
Cómo lo ves? Totalmente. Riedel, Cabrera y Calero son tres
jugadores que ganan muchos duelos aéreos. Y si el español
aconseja que las defensas rivales llancen en largo, tienen mucho
a ganar. No sé que el delante rival sea un Budimir,
un Muriqui, que también es muy ganador de duelos. Pero
el español, en lanzamientos largos de los rivales, tiene más
a ganar que a perder.
Speaker 3 (21:45):
Y quizás eso es lo que provoca, no es muy
agresivo a la hora de robar, tú no ves a
un piquel, no ves a un polozano, andando o poniéndose
a sobre del defensa, que sí, pero no con esta
intención de robar, sino de provocar pases malos. que tiene
una cualidad afectuosa orienta la posición a la banda dolenta
(22:05):
para traerla por lo tanto yo creo que el español
si tú piensas que está en un local que presiones
al no solo sirve para poder robar y estar mucho
más cerca de la área que eso también es el
principal objetivo pero también significa que provocas que el rival
falle y que tú en la segunda jugada o en
las prolongaciones tengas esta capacidad para poder transitar al ataque
Speaker 7 (22:26):
Sí, la intención de este español es poner las cosas
difíciles a las defensas rivales para que traigan la pilota
jugada y si ya tienes la suerte de que aconsejas
robar en campo contrario, entonces puedes encontrar una situación de 3 contra 2,
de 4 contra 2, que evidentemente es muy peligrosa en ataque.
Speaker 3 (22:43):
Exacto, en cualquier caso esperamos que el español continúe en
este nivel, que mejore las recuperaciones en el campo contrario
y con este análisis de la presión del español que
es uno de los aspectos que además ha cambiado respecto
a la temporada pasada y que el español ha de insistir,
incidir más y trabajar para que sea mucho más exitoso.
Hacemos una pequeña pausa publicitaria, escuchamos los consejos y nos
(23:06):
trasladamos a la ciudad esportiva de Anijarque porque vamos a
escuchar la entrevista de Jofra Carreras.
Speaker 11 (23:13):
En BMW Barcelona Premium nos adelantamos al Black Friday. Del 19
al 22 de noviembre llévate al BMW de tus sueños con
un descuento equivalente al IVA en modelos seleccionados. Pide tu
cita en barcelonapremium.es y estrena BMW con un descuento irrepetible.
Solo del 19 al 22 de noviembre en el Black Friday de
Barcelona Premium.
Speaker 5 (23:35):
Y ahora estoy farto de la jespa, farto que nos
surten algunas zonas de tallarla cada semana. Pongo jespa artificial
y se ha acabado.
Speaker 13 (23:58):
Este mes aconsegue el tuyo Kia a precio de Black Friday,
solo hasta el 15 de noviembre. Vine a Quadis AR Motors
y aprovecha los descontos de hasta 1.500 euros con más de 200
vehículos de ocasión, con entrega inmediata y con hasta 7 años
de garantía. Sportage, Niro, Picanto, Stonic, todos a precio de
Black Friday. Quadis AR Motors, tu concesionario oficial Kia en
la provincia de Barcelona.
Speaker 3 (24:19):
Continuamos aquí en la previa de Radio Marca Barcelona, el 89.1
de la frecuencia modulada y así hemos trasladado a la
Ciudad Esportiva Dani Farque para entrevistar, la primera entrevista de
este programa, a Jofre Carreras.¿ Qué tal Jofre?¿ Cómo estás?
Speaker 14 (24:33):
Bien, todo bien, todo
Speaker 3 (24:34):
bien.¿ Cómo estás en esta inicia de temporada? Claro, 600, 18 puntos, 8
de ascensos, que es el objetivo principal de la temporada.¿
Cómo estás viendo esta inicia de temporada?
Speaker 14 (24:45):
Bueno, bien, yo creo que aquí está bien. Estamos contentos,
estamos trabajando bien sobre todo. Bueno, sí que es verdad
que la liga es muy larga, que hemos comenzado bien,
pero la idea es, obviamente, conseguir el primer objetivo que,
como dices, es la permanencia lo antes posible y si
se puede mirar más arriba, que de momento pinta bien,
(25:06):
pues bienvenido sí.¿ Cuáles son las sensaciones de
Speaker 3 (25:09):
este
Speaker 14 (25:09):
inicio de
Speaker 3 (25:09):
temporada, más allá de los puntos que comentabas, a nivel
de juego? Yo creo que es una pasada en adelante
que ha dado el equipo respecto a la temporada pasada.
Speaker 14 (25:18):
Sí, bueno, ya llevamos más tiempo con el Míster, también
la gente que ha llegado también nos ha dado mucho.
Al final nos conocemos todos, somos un gran grupo, somos
una gran familia y bueno, creo que como bien dices,
A nivel de eso que hemos dado un paso adelante,
si es verdad que ya como opinión personal creo que
podríamos llevar algún punto más, pero el fútbol es así
(25:38):
y al final estamos contentos, trabajando bien y disfrutando sobre todo.
Speaker 3 (25:43):
Lo ha comentado también el Polo Zona en la rueda
de la prensa, que tú acabas de decir, que tiene
la sensación de llevar más puntos.¿ Te gusta ser la
necesidad o la capacidad de poder haber sumado más puntos?
Es un inicio de temporada, no sé si es inmediato,
pero muy y muy bueno.
Speaker 14 (25:59):
Sí, sí, está claro. Al final, bueno, hay partidos que
sí que hemos podido sumar algún punto más, pero bueno,
el equipo es lo que dices, está trabajando bien, está
jugando bien y está consiguiendo puntos. Por lo tanto, el
objetivo está claro y es seguir en esta dinámica y
continuar trabajando bien.
Speaker 3 (26:15):
Este cambio respecto a la temporada pasada,¿ qué es? Hablamos
con Poblozano a nivel mental, también la confianza, cuando te
salen las cosas también te atravesas más, tanto a nivel
individual y también eso se ha reflejado a nivel colectivo.
Speaker 14 (26:30):
Bueno, sí que es verdad que en esta temporada tenemos
una plantilla más profunda, por decirlo de alguna forma. Es
lo que dices, al comenzar bien la temporada te da
este plus de confianza, este plus de tener una mentalidad ganadora,
que al final el míster siempre nos dice que tenemos
que pensar que lo importante es ganar, que hemos de
ganar todos los partidos y que sobre todo nos hemos
(26:51):
de acostumbrar a ganar.
Speaker 3 (26:52):
Cómo llevas esta competitividad? Son dos posiciones, extremo derecho y
extremo izquierdo. Manolo González dijo que quería tener los dos doblados,
pero claro, a la izquierda parece que está Javi Puado,
ahora es Pere Milla, y queda una posición por cuatro jugadores.¿
Cómo estabas viendo esta competitividad?
Speaker 14 (27:10):
Bueno, al final también es una parte importante de la
plantilla que haya competitividad, que... que juegue quien juegue, pues
lo pueda hacer bien, entonces la competitividad ya te digo
es sana, nos portamos muy bien todos entre todos y bueno,
eso nos hace pues a veces dar un paso adelante,
cuando tengas la oportunidad pues poderlo aprovechar y estar bien
pues en los minutos o en los partidos que tengas.
Speaker 3 (27:32):
Cómo te has encontrado después de diversos partidos sin jugar
contra el Elche y prácticamente el primer minuto? Porque el
Iñaki Peña te ha dado una mano impresionante, si no
era lo a cero después de partidos sin jugar.
Speaker 14 (27:44):
Bueno, yo creo que cada uno en este caso sé
de lo que soy capaz, sé lo que le puedo
aportar al equipo, sé cuáles son mis características, entonces, bueno,
me lo encontré bien, creo que me fui con la
mentalidad de poder disfrutar, porque al final, como digo, es
disfrutar el partido sin jugar y al final lo más importante,
y creo que tenemos la gran suerte de dedicarnos a
(28:06):
lo que nos gusta y lo más importante, creo que
para mí, aparte de ganar y de aportar al equipo,
es poder disfrutar de lo que haces.
Speaker 3 (28:12):
O dejas de jugar al español
Speaker 14 (28:14):
en estos partidos y en estos minutos que has tenido? No,
y todo lo que sea jugar al fútbol, que al
final es por lo que he trabajado y lo que
me gusta, pues al final creo que lo disfruto, que
sea intentar disfrutar, porque al final en la vida son
muchas cosas, pueden pasar muchas cosas, pero al final creo
que una de las claves es poder disfrutar de lo
que haces.
Speaker 3 (28:34):
Esta competencia de la que comentábamos,¿ cómo ves al Tyrese Dolan?
Porque claro, viene de Inglaterra, viene de la segunda división,
ha dicho en diversas entrevistas que cuando llegó dijo, ostras,
este equipo va volando, es un ritmo diferente, más allá
de a nivel físico, a nivel técnico, es una calidad súper,¿
cómo lo has visto? Y también teniendo en cuenta que
es competencia directa tuya.
Speaker 14 (28:55):
Bueno, lo veo bien, creo que está portando cosas al equipo,
es un chico súper bonito, la verdad que Intento hablar
bastante con él, creo que se ha adaptado bastante bien,
está bien y creo que aparte de lo que nos
ha dado, nos puede dar muchas cosas más. Creo que
la competencia es buena, es un chico súper bonito, súper
(29:17):
sencillo y creo que la competencia es buena y sana.
Speaker 3 (29:21):
También tiene una historia particular, también se ha padecido mucho
durante la vida, tú también, no sé si también te
puedes ver reflexado y también tienes un poco más de
empatía en este tipo de personas como es Tairis.
Speaker 14 (29:35):
Sí, sí, sí, al final es lo que tú dices,
también va a tener una situación complicada, al final no
es nada agradable lo que le va a pasar, hemos
hablado varias veces de eso, de cómo se lo sentía,
cómo me he sentido yo, entonces creo que está bien
que tengas algún aplauso también que haya podido pasar, bueno,
o sea, no está bien, pero siempre es lo que
(29:55):
tú dices, puedes tener un poco más de empatía y
puedes saber lo que has pasado, entonces es cuestión de
que ella esté bien, de que yo esté bien y
pues tirar adelante y aportar cosas.
Speaker 3 (30:05):
Lo importante es que estéis bien, que el equipo está bien,
que está 6-0, que eso es lo más importante. Y
sobre el juego, le falta un poco de gol a
este equipo, porque hablábamos en la inicia de la temporada
que era un equipo que transformaba mucho por las ocasiones
que tenía, después del partido de Valencia, Girona, muchas ocasiones,
pero cuesta, cuesta poner gol.
Speaker 14 (30:26):
Bueno, sí que es verdad que la temporada pasada era
una miqueta más, que quizás eran más efectivos, pero bueno,
ya te digo, es cuestión de que la pilota entre
y de estar acertados y bueno, al final, eso es fútbol,
si marques todas las ocasiones que tengas... Entonces los partidos
acabarían 6-6 o 6-5, entonces creo que el fútbol es
(30:52):
un deporte de enceros y errores y la cuestión es
intentar aprovechar y tener el máximo de enceros posible.
Speaker 3 (30:59):
Cómo estás tú a nivel personal? Porque la temporada pasada
has jugado 37 jornadas, ya sea como titular desde la banqueta
y en esta temporada sí que has estado teniendo un
poco de participación en el equipo.¿ Cómo te encuentras y
cómo estás?
Speaker 14 (31:14):
Me siento bien, estoy trabajando mejor que siempre, al final
cuando no juego puedo trabajar igual o mejor que siempre
y bueno, esperando la oportunidad, si es de que voy
a tener ahora un par de partidos seguidos titulares, el
último sí que voy a entrar. de suplente, pero bueno,
contento porque al final es un esporte de equipo, el
(31:34):
equipo va bien, entonces se ha de estar contento, pero bueno,
obviamente siempre te quedas un poco ahí porque obviamente siempre
quieres participar lo máximo posible, pero bueno, contento e intentando
aprovechar todo lo que nos ha dado el míster.
Speaker 3 (31:46):
Te conocemos mucho porque llevas muchas temporadas en el primer
equipo y también en el plantel español, pero¿ cómo te
sientes mejor dentro del campo? Con más espacios, haciendo el
uno contra uno,¿ cómo te sientes mejor?
Speaker 14 (31:58):
Bueno, pues una miqueta, pues es lo que tú dices,
haciendo este juego de extremo, de extremo puro. Sí, es
de que me gusta más jugar enganchado a la banda.
Eso está claro, siempre, ya en el fútbol base, pues
ya me gustaba jugar así. Entonces, bueno, es lo que
tú dices. Obviamente si hay más espacios es mejor, pero
siempre se trabaja para mejorar, para tener otros recursos, por
(32:21):
decirlo de alguna forma. Y bueno, está claro que obviamente
mi perfil es más de un jugador de extremo puro,
pero siempre se ha intentado mejorar lo que no dominas tanto.¿
Qué te maravilla en este sentido? Bueno, que sea encarador,
que busque contra uno, que ponga centros y bueno, que
trabaje a nivel defensivo.
Speaker 3 (32:40):
Dónde crees que tienes más margen de mejora en tu
nivel y en tu perfil?
Speaker 14 (32:48):
Bueno, es verdad que quizá más en el juego interior,
cuando me pongo por dentro, el tema de a veces
no perder alguna pilota, pero creo que se ha intentado
mejorar todo, potenciar también tus virtudes, entonces creo que un
poco la línea va por aquí.
Speaker 7 (33:09):
Hola Jofre,¿ qué tal? Yo te quería preguntar por la
Copa del Rey, es una competición que es muy bonita
de jugar.¿ Os marcó algún objetivo en concreto a la
hora de pasar ronda? Será que os ha tocado el
Atlético Baleares en la segunda ronda,¿ cómo la afrontáis?
Speaker 14 (33:23):
Bueno, pues con ilusión. Yo personalmente, pues... Tengo muchas ganas
de que llegue el partido, mi mejor amigo juega allá,
que es Alejandro, también está el entrenador Luis Blanco, que
es bastante en el fútbol base y tengo una muy
buena relación con él. Yo le enfrento con mucha ilusión,
sabiendo que obviamente el Atlético de Baleares es un buen equipo,
(33:46):
pero bueno, tenemos que ir ya a pasar la ronda,
a intentar pasar todas las rondas que podamos y a
hacer una buena competición.
Speaker 7 (33:54):
también será una oportunidad sobre todo en las primeras rondas
para que los jugadores que tengan menos minutos en una
plantilla que hay una competencia tan grande puedan sumar más
Speaker 14 (34:04):
Sí, no, no, al final está claro al final todo
el mundo está preparado toque jugar, no toque jugar entonces
creo que también es una competición es lo que tú
dices en las primeras rondas porque la gente que no
esté acumulando más minutos los puede acumular y también se
siente por una miqueta del equipo que a veces cuando
no estás entrenando en la liga pues hay gente que
le cuesta, entonces creo que es una buena oportunidad
Speaker 3 (34:26):
para todos. Este cambio de juego del Espanyol respecto a
la temporada pasada me gustaría preguntarte por qué, porque vemos
un Espanyol mucho más ofensivo, yo creo que es más
activo que reactivo, que le gusta tener más la pilota,
que utiliza más los extremos para poder atacar,¿ cómo estás
viendo esta transformación? Y tú también,¿ cómo lo has encajado?
Porque no es el mismo jugar como el Espanyol jugó
(34:49):
la temporada pasada que en esta.
Speaker 14 (34:51):
Bueno, creo que el equipo está contento porque al final
cuando menos tiempo pasas defendiendo creo que es mejor. Al
final también la situación del equipo, que la temporada pasada
no andaba tan bien y esta sí, te lleva un
poco a tener esta dinámica porque al final puedes ser
más valiente, puedes tener un poco más de riesgo, pero
(35:13):
al final creo que el equipo está tan bien, está contento.
Está trabajando y bueno, al final creo que la línea
es una miqueta esta, si el equipo está bien, pues
es más fácil prender una miqueta más de riesgo.
Speaker 3 (35:28):
Y claro, para un extranjero como tú, que te gustan
los espacios, te gusta tener la pilota, es mucho mejor.
Estar en un equipo ofensivo, que no pasa en un
equipo defensivo, de tener muchos metros, pero salir desde el
propio campo y ahora con la presión que están haciendo
los rivales, es mucho más sencillo. Y yo creo que
también para un jugador como tú, es mucho más fácil
para poder demostrar tu valía.
Speaker 14 (35:49):
Al final, si estás más cerca de la portería rival,
pues es lo que tú dices. Si estás defensando en
bloque bajo, tienes más metros hacia la otra portería. Y
si eres más ofensivo y tienes más la pilota, pues
estás más cerca de la rival. Creo que una miqueta
es eso.
Speaker 3 (36:04):
Tú, Jofre, que llevas muchos años en el Espanyol, has
vivido este cambio de propiedad. Más allá de jugador, como perico,¿
cómo lo ves?
Speaker 14 (36:14):
Bueno, creo que puede ser positivo, creo que a la
nueva propiedad le ha hecho mucha ilusión poder agarrar a Espanyol.
Al final, bueno, de momento todavía es rápido, pero creo
que será un cambio positivo para todos.
Speaker 7 (36:30):
Los resultados de esta temporada, ya lo hemos dicho antes,
están siendo muy buenos.¿ Cuál es el mensaje que transmite
Manolo a la plantilla para seguir teniendo los pies en
la tierra y que la gente no se envejece del campo?
Speaker 14 (36:42):
Bueno, al final que la competición es muy complicada, que
son muchas jornadas, que obviamente tendremos momentos que estaremos mejor,
que estaremos peor, pero bueno, es lo que he dicho antes,
que él siempre quiere que nos acostumbramos a ganar, que
creemos que somos capaces de ganar todos los partidos, y entonces, bueno,
un poco el mensaje es este, al final la temporada
es muy larga, son muchos partidos, obviamente tienes partidos que
(37:03):
te mereces más, y no puedas ganar o empatar, tienes
partidos que no mereces tanto y al final, pues, quizás
rascas algo, entonces creo que un poco el mensaje es este,
que somos capaces de ganar cualquiera y que sobre todo
que nos acostumbramos a ganar.
Speaker 3 (37:18):
Acostumbrar a ganar? el objetivo principal de la temporada es salvarse,
es hacer estos 42 puntos que tantas veces has jugado semana
tras semana, pero claro, te ves si hay clasificación, a 8
del descenso, 18 puntos, con esta sensación de que has competido
de tú a tú a los rivales del Betis, del Villarreal,
(37:40):
que has jugado bastante bien, tienes el permiso de poder soñar.
Speaker 14 (37:46):
Sí, está claro. Al final, si no marcas grandes objetivos,
no los puedes asumir. Entonces, creo que todo el mundo
tiene los pies en la tierra y el cabeza bien
amoblado para saber cuál es el objetivo principal. Pero bueno,
este equipo es capaz de hacerlo. Al final, creo que
lo estamos demostrando y la ilusión está ahí y la ambición,
(38:07):
por descontar que también.
Speaker 3 (38:09):
Pensáis en poder jugar en competiciones europeas la temporada que viene?¿
O vais semana a semana? Yo creo que el discurso
oficial es semana a semana, pero claro, como decía antes, ¿no?
Te ves allá vestido joven, que además en casa con
muchas ganas, también con jugadores que aún no han trepillado
la Europa League y hay otros casi como el Lele.¿
(38:29):
Cómo lo ves?
Speaker 14 (38:31):
Bueno, es verdad que por ilusión que no sea, al
final es verdad que a veces lo hablamos, pero también
tenemos en cuenta que lo primero es lo primero, que
tenemos que saber que el primer objetivo se ha de
cumplir antes que los otros y bueno, está claro que
a todos nos haría mucha ilusión y ya te digo
que la ambición sí que está allá.
Speaker 3 (38:48):
Tienes contrato, lo he mirado, creo que no he fallado,¿
hasta el 2029 es así? Sí. Pues la primera noticia que
tengo de una posible salida, porque ya te digo...
Speaker 14 (39:06):
no miro las redes sociales prácticamente no estoy en el
cargo de nada pero es verdad que el club no
me ha trasladado de nada yo tampoco hice ningún movimiento
para poder salir al final creo que cuando se cerró
el mercado llevábamos dos o tres jornadas de liga entonces
creo que no tendría mucho sentido que se hable de
una salida pero bueno al final si yo firmé hoy
(39:29):
el club firmó hasta el final es porque tanto el
club como yo vemos que que es posible, que queremos
estar aquí, entonces todo sería ver cómo van las cosas
y a partir de ahí, pues nadie sabe, al final
es fútbol, cambia de un día al otro, tanto por
lo bueno como por lo doloroso, entonces el contrato está
(39:50):
allá y si está firmado es por algo. Objetivos de futuro,¿
cuánto te ves de aquí?¿ 4 o 5 años? Bueno, espero
que al español, que jugando en Europa, ojalá, y bueno,
seguir aquí en el club y pues llevar al club
a un buen lugar.
Speaker 3 (40:08):
Y ahora aquí el compañero Alex te ha preparado un
pequeño test, creo que son 10 preguntas, ¿no? Yo creo que
has hecho ya 80 test en tu vida, así que rápido
y picadito, y también un tono un poco más panenquita,
también para conocer a ti y también la plantilla. Vale
Speaker 7 (40:27):
Cuál ha sido tu mejor partido con el Espanyol?¿ Y
Speaker 14 (40:30):
el mejor gol de tu carrera? Me gustó mucho el
(40:55):
del Girona, pero también te diría el del Albacete, el
de Saona División.
Speaker 7 (40:59):
Prefieres marcar un gol en el minuto 90 para darle la
victoria a tu equipo o marcar un hat-trick?
Speaker 14 (41:05):
Es complicado, ¿eh? Mientras gane el partido, cual sea el
gol de los dos, pero sí que marcar un hat-trick,
yo creo que debe ser más especial.
Speaker 7 (41:13):
Un rival al que te gustaría marcar? El Barça.¿ Una
canción antes de jugar un partido?
Speaker 14 (41:24):
Ahora estoy escuchando mucho a un artista inglés que se
llama Dave y hay uno que se llama Rain Dance
que me gusta mucho.
Speaker 7 (41:33):
Cuál es tu mejor amigo en el vestidor? Ahora mismo
el Pol.¿ Y un ídolo de la infancia? Cristiano Ronaldo.¿
Y fuera del campo cuál es tu ídolo? Rafa Nadal.¿
El mejor récord del mundo del fútbol? Las 100 con el español.¿
Y un objetivo para cumplir? jugar a Europa con el Espanyol.
Speaker 3 (41:54):
Muy
Speaker 4 (41:54):
bien
Speaker 3 (41:55):
es muy sincero. Quería destacar una que has comentado, que
es el de poner un gol al Barça. Quizás sea
el Joan, ¿no?
Speaker 14 (42:06):
Bueno, no importa si es el Joan o no, mientras
sea el Barça y que Judit y el Espanyol ganen,
yo contento que estaré. Obviamente, todos saben, no me amago
que el Joan sea mi amigo y entonces me haría
pasar ilusión, pero... Pero ya te digo, mientras sea el
Barça el que gane el partido, me da igual a
qué portero sería.
Speaker 3 (42:25):
La salida, ahora no está jugando, pero es un gran portero.¿
Cómo estáis conviviendo en esta relación? Porque claro, el ambiente
que respiras cuando se dice Joan García en el entorno español,
no al jugador, sino a la afición, etc. No es
muy bueno.¿ Cómo estáis viviendo? Ya sé que tú y
el Pol somos muy amigos de él
Speaker 14 (42:44):
Te refieres a dentro del vestuario? Sí. Bueno, pues al
final supongo que cada uno tiene su opinión, pero bueno,
ya te digo que igual que la afición tiene su opinión,
el Joan supongo que habrá decidido con la gente que
es lo mejor para él, entonces bueno, yo aquí no
puedo entrar mucho, tampoco puedo hacer mucho, entonces creo que
(43:04):
nosotros nos hemos de centrar en lo nuestro. Al final
el Joan es un jugador que ya no está aquí,
que por circunstancias ha decidido una cosa, hacer carrera y
ya está, creo que al final tampoco hemos de entrar,
o nosotros desde adentro tampoco hemos de entrar en estas cosas,
hemos de centrar más en el español, en lo que
hemos de hacer nosotros y en lo que somos capaces
nosotros de hacer.
Speaker 3 (43:24):
Pues mil gracias, Jofre, por estar con nosotros. Eres la
primera entrevista, el primer jugador del primer equipo que pasa
por nuestro programa, por la previa. Y nada, mucha suerte,
muchos enceros y tal vez te pudieras ver jugando competiciones
europeas con el español.
Speaker 14 (43:39):
Muchas gracias a vosotros, un placer y que vaya
Speaker 3 (43:41):
muy bien. Pues nada, hacemos ahora una pequeña pausa publicitaria
y continuamos el programa aquí en la previa del Radio
Marca Barcelona al 89.1 de la frecuencia modulada.
Speaker 10 (43:53):
Estás escuchando Pericos en Radio Marca. La previa con Rubén Martínez.
Speaker 15 (44:01):
Necesitas energía? Fosprin de Soria Natural es mucho más que
una jalea. Es rendimiento, resistencia, defensas, concentración. Con jalea real, propóleo, NADH, vitaminas,
minerales y aminoácidos. Elige tu Fosprin Classic Plus Sport Zero Junior.
De venta en herbolarios, para farmacias, farmacias y online. Fosprin,
(44:22):
evolucionando desde 1989.
Speaker 16 (44:25):
Hola grupo de amigos con deudas,¿ qué tal? Soy Santi. Anda,
pero si ya no queda nadie. Es que estos también
llamaron a Área Jurídica Global. Área Jurídica Global, 9908124 o entra
en areajuridicaglobal.com
Speaker 13 (44:34):
Hola grupo de la segunda oportunidad. Este mes aconsegue el
tuyo Kia a precio de Black Friday, solo hasta el 15
de noviembre. Vine a Quadis AR Motors y aprovecha los
descontos de hasta 1.500 euros con más de 200 vehículos de ocasión,
(44:54):
con entrega inmediata y con hasta 7 años de garantía. Sportage, Niro, Picanto, Stonic,
todos a precio de Black Friday. Quadis AR Motors, el
tuyo concesionario oficial Kia en la provincia de Barcelona.
Speaker 10 (45:14):
Aldabar de la Previa.
Speaker 3 (45:18):
Después de esta entrevista con el jefe Carreras, que esperamos
que os haya gustado, vamos al debate de la previa.
Antes de todo, pero, tenemos que dar nuestras abrazos desde
la familia de la previa y también del Radio Marca Barcelona,
a familiares, amigos y gente cercana del ex entrenador de Espanyol,
el Xavi Azcargorta, el 7º entrenador en más partidos de la
(45:40):
historia de Espanyol, de Unido, y historia de este club perico.
Para el debate tenemos dos compañeros, dos grandes compañeros, que
ahora los saludo. Primero a todos, nuestro compañero de Cataluña Radio,
Sergi Andreu, buenas tardes. Hola, buenas tardes compañeros,¿ cómo estáis?
Después de estas 12 jornadas estamos haciendo balance,¿ cómo veis el equipo?
(46:04):
Yo creo que muy bien, sobre todo a nivel de juego,
y estas sensaciones que son muy y muy buenas.
Speaker 17 (46:11):
Mira, os he de decir que estoy muy tranquilo, porque
al fin y al cabo venimos donde venimos, y todos
sabemos y tenemos frescos partidos de temporadas anteriores, temporadas sinceras,
trams grandes, y la verdad es que estoy muy tranquilo,
malgrado que vengamos de dos derrotas consecutivas, seguramente la última
derrota nos ha hecho tocar un poco de pies a
(46:32):
tierra en el sentido... de que quizás los más optimistas
pensaban que podíamos llegar no sé llegar a Europa el
mes de abril con una cierta facilidad yo creo que
no es eso yo creo que tenemos que saber bien
lo que tenemos no tenemos una de las mejores 6 o 7
plantillas de la liga española desde mi punto de vista
(46:55):
y por tanto es normal para mí entrar dentro de
una normalidad que venga el Villarreal a casa y puedas
perder porque claramente más talento que tú, que puedas ir
a Madrid al Bernabéu, que puedas venir al Betis y
puedas perder, tal vez el día del Alavés es aquel
único día que tal vez puedas traer alguna cosa más
al equipo, pero es que te diría que ni todo
ni eso, ¿eh? Yo veo un español, continúo viendo un
(47:18):
español que a mí me gusta como juega, que lo
veo muy sólido, que es un español que genera muy ofensivamente,
que es verdad que tal vez defensivamente le necesitan mejorar
algunas cositas, Pero bueno, es un español que me da
plena confianza. Veo a los jugadores muy, muy abrazados, muy
en Manolo. Y tengo el pleno convencimiento y la esperanza
(47:41):
de que haremos una muy buena temporada. Y cuando digo
esto de Europa al principio, no quiero decir que no
crea y que no iremos a Europa. Simplemente digo que
este español es un equipo que de entrada no nos debería,
si no cambian mucho las cosas, de hacer sufrir. Es
una temporada como para vivirla tranquila y quién sabe si
(48:03):
un día, en abril, se puede luchar por algo más.
Yo no descarto nada ahora mismo. Ahora hacemos nuestras predicciones
Speaker 3 (48:11):
pero antes convidamos también aquí en la mesa el debate
y por vía telefónica nuestro amigo y compañero Juan Asensio.¿
Qué tal Juan?¿ Cómo estás? Buenas tardes. Muy buenas tardes, amigos.
Speaker 18 (48:46):
Sí, estoy bastante de acuerdo con lo que comentaba el Sergi.
Para mí, si el español en esta temporada queda entre
los 10 primeros equipos de la Liga, si hace este top 10,
para mí sería un éxito. Teniendo en cuenta la dificultad
que vivió el equipo la temporada pasada, lo que pasó
para salvarse faltando 30 minutos. para acabar la Liga, bastar muchos
(49:07):
minutos en la segunda división, para mí sería un éxito.
Creo que es evidente que este inicio de temporada seguramente
ha superado todas las expectativas, incluso el nivel de ciertos jugadores,
no digo que no sea real, pero sí que es
un nivel muy difícil de mantener. Por ejemplo, podemos hablar
de Dolan o de Pere Milla, que van iniciar la
temporada a gran nivel, o Riedel, que en el primer
(49:27):
partido ya semblaba que se comería la Liga Española y
eso es un proceso, ¿no? No es fácil mantener este
gran nivel durante toda la temporada, pero estoy tranquilo igual
que el Sergi, creo que el español ya el año
pasado hizo un gran trabajo, una gran trabajo para consolidar
un equipo, para tener un equipo muy trabajado, que ahora
es capaz de competir bien, casi durante los 90 minutos contra
cualquier rival y a partir de aquí es verdad que, bueno,
(49:50):
el primer gol de la temporada que acaban las dos
derrotas consecutivas, que eso siempre hace mal, pero es un
equipo que creo que cada vez es fuerte, ¿no? Por tanto,
para mí es... Se puede hacer rápido, ahora vienen 4 o 5
partidos de equipos de la misma liga, de estos equipos
no solo por puntuación sino también por posibilidades que están
entre la parte media alta de la liga y creo
que el español competirá y también seguirá estableciendo en este
(50:13):
top 10 que ya he dicho que ha de ser un
poco el objetivo o un poco el susto que podemos
esperar del español este año.
Speaker 3 (50:19):
No sé si estás de acuerdo, Sergi, con lo que
comentaba el Juan. Yo creo que estos partidos antes de
que finalice el año marcarán más o menos lo que
puede dar el español de sí hasta el final de
la temporada y todas las aspiraciones que dan.
Speaker 17 (50:36):
Mira, en este sentido, déjame que te lleve un poco
al contrario, en el sentido de que yo soy muy
prudente con estas cosas, es decir, muy prudente con estas
salsas de temporada. Como ya hace unos cuantos años que
nos movemos por estos mundos, ya comienzo a estar un
poco acostumbrado a escuchar hablar de que hay finales por aquí,
que hay finales por allá yo mismo me encloque porque
(50:59):
yo mismo he caído en esta trampa y yo mismo seguramente,
quizás hace 10 años atrás habría caído en la trampa de
decirte no, no, trampa que nos puede poner allí que
marcará lo que puede ser este equipo pues mira, ahora
estoy en un punto que no sé qué decirte, la
verdad porque no sé si este trampa ha de marcar
alguna cosa es decir,¿ por qué no? podemos pasar sin
(51:20):
entre comillas, ¿eh? Este Trump, tal vez por debajo de
lo que preveíamos en un principio, a priori, y después
resulta que el equipo, en la segunda vuelta, tiene una
dinámica de partidos muy buena y se refiere, y entonces
se vuelve a poner en lugar. Es decir, no lo sé,
todo plegado siempre va por Trump, yo cada vez creo
más en las tendencias, y las tendencias las... Están pensadas
(51:45):
o se acaban creando a margen de los rivales. Es decir,
todo lo que ahora nos pueda hacer pensar que hay
equipos de la Liga, que hay que tomar puntos, que
hay que hacer tantos puntos de tantos puntos. Sí, entiendo
que debería ser eso, pero después vienen equipos a priori
más importantes como nos pasó el abril del año pasado
(52:06):
con Manolo. y eres capaz de tomar una buena racha
y de tomar puntos. Dejemos avanzar la liga, dejemos ver
y veremos qué pasa. Lo que sí que me da
mucha confianza en estos 12 partidos, en relación a lo que
ya hemos comentado, Yo creo que el español, a día
(52:30):
de hoy, en los 12 partidos de esta temporada, no ha
estado inferior desde un punto de vista táctico, desde un
punto de vista futbolístico, a ningún rival. Es decir, no
se ha visto escombrado o superado de forma clara por nadie.
Un poco en relación con lo que decía Juan, que
compite muy bien, yo creo que eso es lo que
nos hace pensar que la temporada puede ser muy buena.
Speaker 3 (52:53):
Y nos da una pregunta para los tres, también para
el que está aquí en la tabla.¿ Qué es lo
que menos os ha gustado de este español? Porque llevamos
semanas y semanas, lo que se está haciendo bien. Pero
si hubierais quedado con una cosa que no os está
gustando de este inicio de temporada,¿ qué es, Álex?
Speaker 7 (53:10):
Estás de acuerdo, Juan?
Speaker 18 (53:36):
Sí, yo creo que seguramente, teniendo en cuenta, por ejemplo,
el último partido contra el Villarreal, es uno de los
deberes que tiene el equipo de Manolo González, porque a
veces creo que le falta una mica de frescura, es verdad,
que por momentos va a dominar territorialmente al Villarreal, vas
a tener mucha pilota, vas a llegar al campo contrario,
pero después aquí creo que costaba mucho, ¿no? pero la
(53:57):
primera casi no la vieron. Es verdad que no tenía
a Carlos Romero, que para mí es una bajada muy importante,
porque es un jugador que en ataque a campo contrario
te asegura control, buen pie, combinación por dentro y por fuera.
Y creo que en este último tercero, quizás a veces
el español se ha convertido un poco más previsible. Es
verdad que Témez pilota, que la temporada pasada era un
equipo muy defensivo, que con dos contras era capaz de
(54:17):
hacerte dos o tres goles, sin embargo, con muy poqueta
te convertía en goles. Y eso ahora le está acostando
y creo que los equipos defienden mejor a este español, que...
Incluso creo que tiene más producción ofensiva, tiene más jugadores, ¿no?
Pero creo que aquí Manolo ha de hacer trabajo, y
lo sabe, para que el equipo sea un poco más
determinante ya cuando supera el campo contrario y está delante
de cualquier equipo. ¿Sergi?
Speaker 17 (54:39):
Sí, en relación a eso, porque ahora estaba pensando y
no se me ocurre nada que no me guste. Nada importante, ¿eh?
Y para agregar algo diferente a lo que ya he dicho,
que estoy muy de acuerdo, Ahora pensaba, es verdad que
el español históricamente, o al menos en los últimos años,
siempre ha tenido un delantero de referencia que, siempre no,
(55:02):
o casi siempre, no todas las temporadas, pero este típico
delantero que le ha acabado haciendo 15, 16, 17, 18 goles, dígale Gerard Moreno,
dígale Borja, dígale José Lu, dígale Raúl de Tomás, claro,
este delantero yo creo que este año no lo tienes.
Es una opinión muy personal, ¿eh? Es decir, dupo, y
quizás me equivoco, tan debo, ¿eh? Dupo que ningún jugador español, perdón,
(55:27):
que ningún delantero español este año supera los 10 o 12 goles
en la liga. Estará muy repartido, ¿eh? Eso sí. Quizás
Roberto te acabará con 8, Kike 6, Cuado 10 o 11, no lo sé.
Quizás me equivoco. Digo, tal vez me equivoco, pero... Y
eso creo que es lo que tal vez el español
puede acusar en tanto que veíais eso de la finura
(55:52):
del delante, de la eficacia de la puntería, que tal
vez nos iría bien para retrever alguna cosa a la
plantilla que tener un tío que te acabe la
Speaker 3 (55:59):
temporada con 17 goles, ¿no? Sí, sí, sí. Vamos a hacer
la porra. En este caso, una pequeña especial y os
pediré que os mireis. Venga.
Speaker 10 (56:10):
La porra de la previa.
Speaker 3 (56:13):
Como no podemos pronosticar ningún tipo de resultado, os quería preguntar...
Es muy duro, ¿eh? Pero venga, vamos a hacer cábalas.¿
En qué posición más o menos creéis que puede acabar
la España en esta temporada, Álex?
Speaker 7 (56:33):
Siendo optimista, diría que en el top 10 voy a tener
la novena posición. Sergi...
Speaker 3 (56:42):
Sergi,¿ lo tenemos? No lo podemos sentir
Speaker 17 (56:46):
Que
Speaker 3 (56:46):
puede o que cree que acabará?¿ Que crees? Sí,¿ me escuchas? Sí, sí, sí,
te escuchamos, te escuchamos. Hola,¿ me escuchas? Sí. Tengo problemas
Speaker 17 (56:57):
técnicos. La posición que cree que acabará el español... Correcto.
La posición que cree que acabará el español, yo creo
que acabará... ¿No? Juan...
Speaker 18 (57:07):
Mira, estoy muy de acuerdo con el Sergi y con
el Álex. Para mí, entre el 7 y el 10, te diré 8.
Si me he de mollar con un número. Pues
Speaker 3 (57:15):
yo creo que haremos 2 y 2. Dos 8 y creo que el
español quedará 9. Acabamos el debate de hoy aquí en La Previa.
Mil gracias, Sergi, y te escuchamos. Gracias por estar con
nosotros y darnos la tuya opinión. Seguimos teniendo problemas. Bueno,
(57:35):
la convidaremos. Mil gracias y
Speaker 2 (57:37):
te
Speaker 3 (57:37):
esperamos en próximas ediciones de La Previa. Y también, Juan,
muchísimas gracias. Aquí siempre convidado, incombustible. Nos escuchamos.
Speaker 18 (57:47):
A vosotros, un abrazo fuerte.
Speaker 3 (57:49):
Venga, rápido. Tenemos dos minutos y vamos a hacer los
pronósticos que tenemos vosotros, Alex y yo, de La Liga,
con La Lupa.
Speaker 10 (58:05):
La lupa a la Liga.
Speaker 3 (58:12):
Venga, Álex, rápidamente las predicciones. Campeón de Liga, Champions, Europa, descensos,
equipo revelación y equipo decepción. Comencemos con el campeón, Álex.
Speaker 7 (58:25):
El Real Madrid, yo creo que ganará.
Speaker 3 (58:27):
Yo creo que también. Venga, Champions, Atlético de Madrid, Villarreal
y Barça. Sí. Europa, Atlético de Bilbao y Betis, ¿vale?
De Asens, yo creo que quedará Oviedo, Levante y Deportivo
a la vez.
Speaker 7 (58:42):
Oviedo, Levante yo los doy seguro. Deportivo a la vez,
ya es que hay mucha gente.¿ A quién sería? Antes
de comenzar la temporada te habría dicho a la vez, pero...
Speaker 3 (58:53):
Equipo Revelación, yo español, ¿tú? Español también. Equipo de excepción. Valencia.
Y para mí, el Girona. Además, esperamos que el filial
esta semana haga un buen partido frente al Barça-Atleti, que
la ciudad esportiva Dani Jarque, y que estos días de
pausa de todas las elecciones sirvan para descanso. Muchas gracias, Alex.
Speaker 2 (59:14):
Y nosotros
Speaker 3 (59:14):
nos acompañaremos, volvemos el próximo viernes, como siempre, aquí, para
traeros la mejor actualidad y el mejor análisis del español
a Radio Marca Barcelona y a la previa. Os dejamos
con la programación de Radio Marca Nacional. Adiós.
Speaker 15 (59:52):
Estás escuchando Radio Marca Barcelona 89.1