All Episodes

November 15, 2025 30 mins
15-11-2025_12_00_00_ESTACIO.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:05):
Estás escuchando Radio Marca Barcelona, 89.1.

Speaker 3 (00:11):
Aquí comienza la estación. Puja los nuestros trenes. Tenemos las
mejores propuestas para el fin de semana. Moda, viajes, gastronomía, música, lifestyle...
Descubre con nosotros qué hacer, dónde ir y cómo disfrutar.
Cada sábado en Radio Marca Barcelona. Hola, hola, hola,¿ qué tal?¿

(00:39):
Cómo estáis? Bienvenidos a la estación, bienvenidos a Radio Marca.
Vamos a hablar de una de nuestras pasiones, que ya
sabéis que este programa va de eso, de las cosas
que nos gusta hacer, de planes que os queremos proponer
y de viajar y de vivir a todo tren, de
agarrar un tren de Renfe y marchar, no se sabe dónde.
Pero hoy sí que tocaremos una de aquellas pasiones que
no habíamos hablado mucho. No, no tiene nada que ver

(01:01):
con el comer. De seguida os lo explicamos. Venga, andad pasando,
que comencemos. Y está

Speaker 5 (01:14):
aquí, como siempre, es el Xavi Rieiro.¿ Qué tal? Muy
bien y muy contento hoy.

Speaker 3 (01:17):
Ya lo sé. Y es extraño, ¿eh? Es extraño que
no hagas una mica de grinch, porque hoy sí que
toquemos una de aquellas pasiones que a ti te mueven, ¿eh?

Speaker 5 (01:25):
Bueno, cuando dijimos, escucha, esta semana,¿ qué haremos? Aprovechando que
este sábado a la tarde pasa una cosa muy gruesa
en el

Speaker 3 (01:31):
Estadio

Speaker 5 (01:32):
Olímpico. Pues, vamos a decir, bueno, que si hablamos de
fútbol sin hablar de fútbol,¿ podría ser un programa, Jordi? Pues,
yo creo que puede ser un programa. Hoy, Estación Fútbol,
donde hablaremos de fútbol sin hablar de fútbol. Sí, hoy
lo que haremos es engañar,

Speaker 3 (01:47):
¿eh?

Speaker 5 (01:48):
Engañar. Mira, si te parece bien, agarraremos un tren de
Renfe y nos iremos a Zaragoza, por ejemplo, a visitar
la ciudad. Y están allá, iremos al Tubo, iremos a tal,
y diremos, pero mira, yo, si no te parece mal,
me pierdo un par de horas, porque es que juega
el Zaragoza.

Speaker 3 (02:03):
Vamos a hablar de fútbol, pero sin hablar de actualidad, ¿eh? No, no,
no hablaremos ni de que Messi ha estado en el
Camp Nou, ni de
Ha estado en el Camp Nou, Messi? Sí, sí, sí,
pero no hablaremos de todo esto. Y escucha, hemos pensado,
podemos hablar de fútbol tú y yo, Xavi, pero quizás
mejor gente que nos conozca mucho, ¿eh

Speaker 5 (02:19):
Mira, en este programa tú y yo no tenemos ni
puñetera idea

Speaker 3 (02:22):
de nada.

Speaker 5 (02:22):
No, nada. Entonces,¿ qué mejor en esta vida que rodearte
de gente que nos conoce mucho? Porque entonces llega un
momento en el que parece que tú y yo sabemos...

Speaker 3 (02:30):
Pues no, hay gente que nos conoce mucho más que nosotros,
que por eso es una de las grandes voces destacadas
de Radio Marca, lo han escuchado narrando los partidos más
importantes de la temporada, y es un placer tenerlo hoy
en la Estación Futbol. Rulo Fuentes,¿ qué tal?

Speaker 7 (02:43):
Qué tal, amigos?¿ Cómo estáis? Un placer, ¿eh?

Speaker 3 (02:46):
Es que mira, mira ya, mira qué voz que tiene,
es que la verdad, ¿eh? Por eso estoy contento. Sí, sí, sí, sí, sí.
Tú también haces del fútbol tu pasión, tu forma de vida,
y hoy vienes a hablar de fútbol, pero sin parar
de fútbol.

Speaker 7 (02:57):
Correcto, y también, mira, con tanto Barça, tantos partidos, viajo mucho,

Speaker 5 (03:03):
y

Speaker 7 (03:04):
a mí viajar también es una de mis pasiones. Y
si es con Renfe, por ejemplo, aún más.

Speaker 5 (03:10):
Es que parece una tontería, ¿eh? Pero el fútbol mueve masas.
Y además, el fútbol es uno de los turistas, uno
de los reclamos turísticos, por lo menos para mí, ¿eh?
O sea, ir a Inglaterra y no ver un partido
de la Premier, pues no es ir a Inglaterra para mí, ¿eh?

Speaker 3 (03:24):
Rulo, vamos a hablar de grandes equipos de fútbol que
tenemos a casa. No hablaremos del Barça, no hablaremos del Madrid,
pero sí que hablaremos de auténticas instituciones. Y ya no
solo del equipo, sino de campos de fútbol centenarios en
vez de una ocasión que vale mucho la pena visitar,¿
no es así?

Speaker 7 (03:39):
Sí, sí, sí, tanto y tanto. O sea, hay muchísimos
equipos realmente y agendarios con una historia absolutamente espectacular detrás,
que es lo que comentábamos, ¿no? Que mueve, lo mueve todo,
porque el fútbol es una forma de vida. Es

Speaker 3 (04:02):
decir

Speaker 7 (04:03):
hay mucha gente... que de domingo a viernes está trabajando
para el fin de semana, ir a ver a su equipo,
gastarse los dineros, hacer el viaje, y es lo que
decía ahora el Xavi, ¿no? Es decir, a veces el
fútbol es una excusa para ir a un lugar, visitarlo, viajar,
y eso al final es lo que te llevas.

Speaker 5 (04:21):
Es que es mucho más que el partido, señor. Es
que en España y en Cataluña tenemos ciudades de primera,
con equipos que no están ni a primera ni a
segunda y en algunos casos a primera ref. Y hoy
lo que haremos es agarrar un tren de Renfe o
muchos trenes de Renfe a descubrir estas ciudades. Pero además, Jordi,
tengo otra sorpresa. ¿Más? Sí. Porque aparte del Rulo, que
es un buen amigo de la casa y que además

(04:42):
es una de las personas que más sabe de fútbol,
la dona que más sabe de fútbol y que además
es una buena amiga y también la tenemos aquí en
nuestro programa. Porque hoy hay un Barça-Madrid en el Estadio Olímpico.
Y no

Speaker 3 (04:53):
me digas que tenemos aquí en la estación a la
Laia Bonals. Laia,¿ qué tal?

Speaker 8 (04:56):
Hola,¿ qué tal?¿ Cómo estáis?

Speaker 3 (04:59):
Mara mía,

Speaker 8 (05:00):
qué presentación, estaba preparada.

Speaker 3 (05:01):
Pues sí, porque es que no podemos no hablar de
fútbol femenino y más un día como hoy, Laia. No
sé si quieres hacer una predicción tú.

Speaker 8 (05:10):
Uf, no sé si jugármela, pero a ver, viendo los históricos,
obviamente apostaré por el Barça

Speaker 3 (05:15):
y

Speaker 8 (05:15):
porque el equipo de Blaugrana se han durado la victoria. Ahora,
tenemos un poco de sur aquí, entonces vamos con calma
y por aquí nos lo... en relativa calma.

Speaker 5 (05:23):
Yo la mía aposta es un 3-1, y lo hablábamos
con el Rulo, fuera de micrófono, y un 3-1 porque
hay un motivo de peso histórico, hablando de estadios. El
Real Madrid solo juega en una ciudad esportiva, que es Valdebebas,
y el Barça femenil juega en tres estadios. El Johan
Cruyff ha jugado en el nuevo campo, y ahora juega también,
o lleva varias semanas jugando en lo que es el

(05:45):
estadio olímpico, y entra de muy poco en el Spotify
Camp Nou, por lo tanto será entre un 3-1 y
un 4-1 Rulo.

Speaker 7 (05:51):
Sí, bueno, yo creo que es un muy buen pronóstico
este 3-1. Además, seguramente se juegue por última vez al
estadio olímpico Lluís Companys aquí en Barça-Madrid. Bueno, bueno
bueno.

Speaker 4 (06:03):
No,

Speaker 7 (06:03):
no, no, digo, digo. Ya nos estamos viniendo arriba. Digo
porque la temporada viniendo, si se vuelve a jugar al
Lluís Companys aquí en Barça-Madrid, no iríamos muy bien.

Speaker 5 (06:15):
Yo soy de un equipo de primera división, que va
de Blaugrana, que ha jugado el Johan este año. Sí, sí, sí,
lo sé, lo

Speaker 7 (06:20):
sé. No, y además este partido, bien, todo lo que
sucedió la temporada anterior, que fue un resultado muy sorpresivo,
el hecho de que el Madrid ganó como ganó, con
mucha polémica, el FC Barcelona, el duelo de aquí unas
horas le da un picante realmente especial.

Speaker 3 (06:37):
Bien, esto será el Barça-Madrid, que gana el Barça y
de mucho, que las noias están imparables desde hace mucho tiempo. Pero, escucha,
si os parece, Laia, si os parece, Rulo, vamos a
hablar de equipos importantes de España, como son, por ejemplo,
el Zaragoza. Que no pasa por un buen momento

Speaker 7 (06:55):
No, no, no, ni mucho menos. De hecho, yo me
atrevería a decir que es un equipo que está en
el peor momento de su historia. Y mira que es
un equipo centenario, que atrae a una masa social realmente espectacular.
Ha sido un equipo que ha ganado Copas del Rey,
que ha ganado

Speaker 5 (07:15):
una Recopa de Europa.

Speaker 7 (07:18):
Sí, el 95, que es decir, hace 30 años. Es un conjunto
que normalmente por ciudad, por masa social...

Speaker 5 (07:30):
Tendría que ser un equipo que estaría en Europa League, Champions...
Porque es una de las ciudades más importantes de este
país

Speaker 7 (07:36):
Y hace como 13, 14, 15 años que no juega a primera. A primera.
Y ahora mismo, tú lo ves en la clasificación y es...

Speaker 5 (07:44):
A punta primera, pero a

Speaker 7 (07:45):
primera ref. Correcto, a punta primera ref, a primera federación,
porque está a 7, 8 puntos de la permanencia y es un
hecho curioso.

Speaker 3 (07:58):
Os he de decir que todo esto que ha dicho,
que si el Zaragoza va a ganar una copa el 92...
No tiene ni un papel. El rulo no tiene ni
un papel delante. Todo esto es su Google

Speaker 5 (08:08):
mental. Bueno. Sí, sí. Pero como lo explicaba el rulo,
desde Barcelona conectamos con los trenes de Renfe con una
hora y media de descanso. Una ciudad que vale mucho
la pena. Una ciudad que gastronómicamente es una ciudad que
es un 10%. que es una ciudad preciosa arquitectónicamente. Y
dentro de muy poquito también arquitectónicamente tendrá una nueva joya,
que será esta nueva romareda. Correcto.

Speaker 7 (08:29):
Sí,

Speaker 5 (08:30):
sí.

Speaker 7 (08:30):
La romareda ahora está en obras.

Speaker 5 (08:32):
Pero no tienen ni estadio ahora, ¿eh?

Speaker 7 (08:34):
No, no, no. Están jugando a un estadio móvil, de
hecho se llama Ibercaja, y además de todo esto, es
que Zaragoza está en un punto estratégico de España ideal, ¿no?
Porque está, digamos, al medio de las dos ciudades más
importantes que hay en España

Speaker 3 (08:51):
como

Speaker 7 (08:51):
es Madrid y Barcelona, ¿no? Por tanto, es un placer
y un gusto, al menos para mí, personalmente, siempre que
voy a Zaragoza.

Speaker 3 (09:00):
Primera parada. Primera parada con los trenes de Renfe, que
desde Barcelona llegas a Zaragoza en un no-res. Pero vamos
un poco más lejos, Xavi. Si te parece, salimos de
nuestras fronteras y vamos a un país que nos gusta
mucho a ti y a mí, como es Francia.

Speaker 5 (09:13):
Nos vamos hacia Francia porque los trenes de Renfe te
llevan también a descubrir una ciudad maravillosa, una ciudad con
un encanto espectacular, que es Marsella. Sí, sí, totalmente. Mira,
de hecho

Speaker 3 (09:27):
te diré una dada. El último campeón de Europa, el
París Saint-Germain,

Speaker 7 (09:33):
que ganó la Copa de Europa el mes de mayo
con Luis Enrique... Antes, solo había un equipo francés en
ganar esta Copa de Europa. El Olympique de Marsella

Speaker 5 (09:50):
Y este

Speaker 7 (09:50):
equipo fue el Marsella en el 93. Con

Speaker 5 (09:52):
Jean-Pierre Papin, ¿no? Correcto,

Speaker 3 (09:54):
correcto. Laia, también el Olympique de Marsella, un poco la
bestia negra de las mujeres del Barça, ¿eh?

Speaker 8 (10:02):
La idea

Speaker 3 (10:04):
la tenías

Speaker 8 (10:07):
¿eh? Los franceses hacen la guizza, esta la tenías seguro.
Pero sí, sí, el Olympique de Lyon es el gran
rival que ha tenido siempre el Barça a Europa, es
con el que más mal son tiene a día de
hoy todavía. O sea que sí, sí, el problema aquí
el Barça siempre lo tiene con aquellos franceses y algún
inglés atalantano.

Speaker 5 (10:24):
Es que en el Olímpico de Lyon, otra ciudad, Lyon, fantástica,
que podemos visitar con los trenes de Renfe, con cuatro
horas desde la estación de Sants, nos llegamos al centro.
Y además, a mí es una ciudad que me encanta,
porque gastronómicamente es de las ciudades de Francia con más
estrellas Michelin. Y a mí las ciudades que tienen río
me gustan mucho. Un club muy complicado, el masculino ha
pasado este año un momento muy difícil en el Olímpico

(10:46):
de Lyon, pero el femenino, Laia, apunta este año que
será la bestia parda, ¿no?

Speaker 8 (10:54):
Sí, al final, el año pasado fue aquel típico que
haces un poco de ropenses, piensas que lo quieres hacer,
que no, a dónde quieres tirar, y tienen a grandes
profesionales dentro del club, como es Marqués Ruiz Arreta, la
persona y arquitecta que creó este Barça Femenino Campeón, tienen
a Jonathan Fidaldez, que fue el entrenador que ganó aquí
también muchísimos títulos y llevó al Barça a otro nivel,

(11:15):
tienen jugadores que han salido del Barça como lo creen,
por lo tanto, lo mejor aquí del Barça se ha
ido hacia Lyon y algunas cosas que hay allá.

Speaker 3 (11:23):
Pues sí, hemos pasado por Zaragoza, hemos pasado por Francia...
Pero si tú revisas

Speaker 5 (11:28):
el mapa de AVE, que hay en España, ciudades conectadas
con AVE, alucinas, dices, IEIDA, un equipo pasando dificultades muy graves,
puedes ir a Murcia, lo mismo, Primera Ref, puedes ir
a Albacete, un equipo a Segunda División histórico, bueno, es
que no es nada fácil, Córdoba, equipos que están colocados

(11:48):
entre la Segunda División y la Primera Ref,¿ es rulo?

Speaker 7 (11:50):
Sí, no, y que, claro, son, ya, no equipos de fútbol,
son ciudades importantes, voy a decir, por ejemplo... Turísticamente, de
primer nivel... Bueno, Córdoba, yo creo que es una de
las ciudades más cridaneras que hay para decir,¿ dónde vamos
a pasar un fin de semana largo de dos o
tres días? Córdoba es una ciudad maquísima, y es un

(12:13):
equipo que, a los 70, a los 80, estaba en la primera división,
y yo, a ver... era muy pequeño y incluso no
había nacido, ¿no? Pero la gente de la época te
decía futbolísticamente, no, no, es que ir a Córdoba es
ir al dentista ya, es decir,

Speaker 6 (12:29):
se crea un

Speaker 7 (12:30):
ambiente que ya no ganas ni para nada del mundo.
Y ahora, pues son entidades que realmente lo están pasando
muy malamente y que como que te impacta el hecho
de ver equipos de la importancia, pues eso, del

Speaker 3 (12:46):
Córdoba... Ciudades de primer nivel que están petiendo

Speaker 7 (12:48):
muchísimo. Correcto.

Speaker 3 (12:49):
Pero para descubrir grandes equipos de fútbol podemos agarrar a
la AVE o podemos agarrar a un Rodalías, Xavi, porque
aquí en Barcelona también tenemos un club más que centenario
con una masa social muy

Speaker 5 (13:00):
importante. Bueno, es que el Roló nos lo explicará mucho
mejor y la Llamonals también, pero hay un fútbol histórico
en nuestra casa, muy bestia, donde yo recuerdo con mi
abuelo haber ido A ver, el Sanz, un campo que
también ha desaparecido, el campo de Europa que está en
transición y un estadio que yo creo que era de

(13:21):
los pocos que yo recuerdo de Herba Natural, que ahora
ya es Herba Artificial y juega un equipo que apunta
también a este año a Sens, ¿no, Ruló?

Speaker 7 (13:27):
Sí, la Unión Esportiva Sant Andreu, uno de los barrios
más icónicos de la ciudad de Barcelona. Siempre se entiende
esta rivalidad Sant Andreu-Europa, Europa-Sant Andreu. Europa es la vila
de Gracia y Sant Andreu es el pueblo. El pueblo
contra la vila, la vila contra el pueblo. Y el

(13:49):
Sant Andreu es un equipo que atrae una masa social,
sobre todo del propio barrio, realmente espectacular y que de
vez en cuando está creciendo.

Speaker 5 (13:57):
Y que a pesar de que todos recuerdan la estación
de Sant Andreu como tal, que es de aquellas míticas
de Renfe, y que dentro de muy poqueta, con la
nueva Sagrera, estará súper bien conectada también. Entonces

Speaker 3 (14:07):
si os parece, vamos a saludar al portavoz de Sant Andreu.
Hemos querido que participen también aquí en la estación de fútbol.
Un club histórico, como decimos. El año pasado Jordi estaba
a punto de subir a primera red. Es una lástima,
porque ahora nos lo han tenido que tocar últimamente bastantes veces.
Entonces vamos a hablar con ellos. Vamos a Sant Andreu.

Speaker 9 (14:28):
Gerard Álvarez, portavoz de San Andreu, bienvenido,¿ cómo estás? Muy bien,
estoy

Speaker 3 (14:36):
muy agradecido por su pasión de Andreu y encantado de
estar

Speaker 10 (14:43):
aquí con vosotros.

Speaker 3 (14:45):
Escucha, dice uno de los lemas de San Andreu, el
orgullo del pueblo desde 1909, es potente esto, ¿eh?

Speaker 10 (14:54):
Sí, sí, es así, ya hace muchos años y han
pasado por este club grandes personas, grandes futbolistas y sobre
todo la afición que nunca ha estado en contra de
absolutamente nada de lo que ha hecho este club, al contrario,

(15:15):
de otras formas ha encargado este club y del motor
ahora mismo también del día a día del club.

Speaker 3 (15:20):
Hombre, está muy bien que hables de la afición porque
leí hace poco un titular de que el San Andreu
había pasado a los 5.000 socios una cifra altísima. La más
alta desde la década del 70, cuando vosotros llegasteis a jugar
a la segunda A.

Speaker 10 (15:34):
Sí, sí, correcto. Es así. Y nosotros solo podemos tener
palabras de agradecimiento por todo este esfuerzo, por toda esta animación.
De hecho, yo creo que cualquier persona que venga un
domingo al Narcisala dice algo especial. especialmente por el ambiente
que hay y por la gran afición que tenemos. Estamos encantados,

(15:56):
no

Speaker 3 (15:56):
podemos decir nada más. Además, más buenas noticias. El capitán
del San Andreu, Albertito García, que ha estado convocado con
la selección catalana para el partido que jugará la semana
que viene contra Palestina. Eso supongo que también es un orgullo, ¿no?¿
Cómo está él?¿ Has podido hablarle? Sí, es un orgullo

Speaker 10 (16:10):
y él está encantado. Él ya está acostumbrado. a representar
las cuatro barras con la nuestra semana derecha y ahora
también con orgullo con la selección catalana porque para nosotros
evidentemente estamos encantados de que un jugador de Sant Andreu
esté en nuestra selección y esperamos que el martes haya

(16:31):
una muy buena entrada a Montjuic para ver entre otras,
no solo a la Albertita sino a toda la selección
nacional que está ahora.

Speaker 3 (16:39):
Qué tiene el Sant Andreu para ser uno de los
clubes más emblemáticos de Cataluña, para tener una masa social
que los recolza, para haber llegado a más de 5.000 socios?¿
Qué os hace diferentes? Nosotros al final somos un club
con unos valores muy marcados y creo que son valores
muy compartidos

Speaker 10 (17:02):
con la afición. es clave para que haya una unión
entre el club y la propia afición que nos hace
prácticamente únicos. Evidentemente, sí que es cierto que hay acontecimientos
que han propiciado, como el ascenso a la Segunda Federación,

Speaker 9 (17:18):
o

Speaker 10 (17:18):
por ejemplo, que la marca me iba más a la
fútbol de la Madafonte Andreu, pero destaco sobre todo mucho
el papel de... Sí, sí, nosotros la Copa es una
competición que nos ha gustado mucho. Ya la temporada pasada

(17:55):
vamos a dar mucha guerra contra el Betis y de
hecho creo que van a hacer muchos méritos para pasar
a la eliminatoria y en este año hemos de volver
a recibir un primer de división y os lo daremos
todos para intentar eliminar el FC. Que vaya

Speaker 3 (18:08):
muy bien, muchas gracias a vosotros.

Speaker 5 (18:27):
Forza San Andreu, sí señor. Y qué chula es la
samarreta de la fútbol del San Andreu, la meiva de
estas vintage, Rulo. Y a més a més, yo recuerdo
un reportaje de una tal Laia Bonals al periódico que
hablaba precisamente de esta moda, que no solo es turismo.
Cuando tú te vas a visitar una ciudad, pues a
mí me gusta comprarme la samarreta de la fútbol de
aquella ciudad, ¿no, Laia?

Speaker 8 (18:48):
Es que ahora el fútbol va mucho más allá, ya
no es solo en el estadio. Tú te vas a
una ciudad y te compras la samarretta o le regalas
de la etapa a ella o a tus amigos o
a tus amigas. Se ha vuelto una moda el vestir
con samarretas de fútbol para ir al calle. Ya no
solo esa imagen que tenemos del niño del colegio que
va con la samarreta de fútbol, sino que hay gente
que se la pone para ir a casamientos.

Speaker 11 (19:09):
Imaginaos el nivel. Mira, yo he normalizado lo de las
bambas con traje, ¿vale? Pero ya lo de la samarreta,
la fútbol... El

Speaker 8 (19:15):
siguiente punto es la samarreta. Yo tengo unos amigos que
se van a casar y van a hacer cada tabla
con el nombre de un estadio. Después, la gente portaba
samarretas para ponérselas después de la fiesta. Ves que al
final el fútbol es divertido y por eso está.

Speaker 5 (19:28):
Acaba siendo... Yo os explicaré una anécdota personal de la
Laia Bonals. Laia, me permites, ¿no? Explica

Speaker 3 (19:34):
explica. La

Speaker 5 (19:35):
Laia se me va a dar un viaje y me
envía una foto y la Laia, obviamente, andaba vestida con
una samarreta muy amarilla, ¿no?

Speaker 8 (19:44):
Puede ser, puede ser. Puede ser, alguna cosa, puede ser.

Speaker 3 (19:47):
Pues como decíamos, el fútbol que ya traspasa fronteras y
que también hay muchísimos libros sobre fútbol. Y hoy queremos
saludar a una escritora, a Diana Seguí. Ella ha llevado
muchos años dedicándose al mundo editorial, lleva muchos libros publicados
y uno de estos libros se llama 365 curiosidades alucinantes sobre fútbol.

(20:11):
Diana Seguí,¿ qué tal?¿ Cómo estás? Hola, buen día. Bienvenida
a la estación. Es un libro donde podemos encontrar anécdotas
de todo tipo que el mundo del fútbol ya se
da por eso, ¿no?

Speaker 12 (20:24):
Sí, sí, y tanto, y tanto. Hay muchas. En este
libro se recogen 365, pero, vaya, puedes continuar buscando y encontrando
anécdotas y datos así que son... que son llamantes, ¿no?
Y que... que llenan la atención. Sí, sí, y tanto.

Speaker 5 (20:41):
Y ahora, lástima que este libro no lo escribieras un
año vicioso, ¿no? Y así tendríamos 366 anécdotas. Mira, o vaya...

Speaker 12 (20:48):
Lo tendríamos que decir en la editorial, sería una buena idea,
pedimos un extra. Escucha

Speaker 3 (20:54):
Diana, explícanos algunas, explícanos un par o tres anécdotas que
encontramos en este libro que sean de aquellas cosas que
nadie se espera del mundo del fútbol.

Speaker 12 (21:02):
El libro lo he escrito un poco con la intención
de que disfruten tanto los aficionados de toda la vida
como quienes quieren descubrir anécdotas nuevas, tal vez por aquellos
que ya son aficionados hay textos que no los encuentro
tan interesantes, pero quizás hay alguno que, aun así, sea desconocido.

(21:24):
Te escribo una curiosidad, por ejemplo, que es la del
campo del fútbol flotante, que hay en Kompanyé, no sé
si se dice Kompanyé, es en Tailandia. De hecho, en
Tailandia hay el pueblo mismo, es un pueblo flotante. Como
no había espacio suficiente, entonces construyeron algunas llas sobre pilones

(21:44):
Y se explica que hasta los años 80, unos niños que
vivían aquí en esta pequeña isla, como que no había
mucho espacio para jugar, decidieron construir su propio campo sobre
el agua.

Speaker 3 (21:57):
O sea

Speaker 12 (21:58):
que hicieron servir materiales reciclados, trozos de fusta, de vaixellos bellos.
Y tú imagina cómo había de ser. Allá sí que
te puedes empujar, pero de

Speaker 5 (22:07):
verdad.

Speaker 12 (22:08):
Sí, totalmente. Eso yo creo que el presidente Laporta no
lo ha

Speaker 5 (22:11):
tenido en cuenta. Y

Speaker 12 (22:12):
podríamos

Speaker 5 (22:12):
tener un nuevo estadio, ¿no? Un nuevo campo

Speaker 12 (22:15):
¿eh? Sí, ¿no?

Speaker 5 (22:15):
Allá,

Speaker 12 (22:15):
al lado de la Barceloneta. O el

Speaker 5 (22:16):
Llobregat.

Speaker 12 (22:18):
Exactamente, mira. Además, también te empujas, ¿no? Para hacer entrenamientos
así ha de ser complicado, ¿no?

Speaker 3 (22:24):
Ya veas, 365 curiosidades alucinantes sobre el fútbol. Y creo que
pronto va a ver la luz tu nuevo libro, Diana,
que también va sobre fútbol, sobre mundial en este caso, ¿no?
En el 2026 lo tenemos ya. También,

Speaker 12 (22:35):
también. Es sobre curiosidades de los mundiales, sí. Curiosidades sobre
los mundiales. El

Speaker 3 (22:39):
año que viene, año de mundial.

Speaker 12 (22:41):
El año que viene, año de mundial. Les vamos a
encontrar un poquito de todo. En este libro es variado
y en el siguiente también. Porque, bueno, goles fantasmas, apariciones
de las primeras tarjetas amarillas, las primeras retransmisiones televisadas. Hay
un poquito de todo de historia. Hay estadísticas, ¿no? De
quién es el... Bueno, quién ha marcado más goles, quién
es la selección que más veces ha perdido. Hay todo

(23:05):
este tipo de curiosidades y más estadísticas. Otras de galardones
y de premios. Y luego hay todo un cuerpo más
central de curiosidades y anécdotas, episodios ya muy conocidos, ¿no?
El maracanazo o... Algunos que ya todo el mundo conoce
y otros que quizá no tanto, ¿no? Y luego hay
algunos así un poco de salseo. Muchísimas

Speaker 3 (23:25):
gracias y gracias por

Speaker 12 (23:26):
participar

Speaker 3 (23:27):
en la estación. Un abrazo.

Speaker 12 (23:29):
Un abrazo,

Speaker 3 (23:29):
muchas

Speaker 12 (23:30):
gracias. Hasta

Speaker 3 (23:30):
pronto.

Speaker 12 (23:31):
Adiós.

Speaker 3 (23:32):
Laia, Rulo, es que le tengo que decir algo a
Xavi que no sé si le va a gustar.

Speaker 11 (23:36):
Ah, a ver. Es que

Speaker 3 (23:37):
yo lo he visto necesario, que habríamos de hablar una
mica de l'Espanyol, Xavi. Pero para el fútbol, ¿no? No,
que l'Espanyol es un gran club, es un año muy
especial este. Yo creo que habríamos de dedicarle unos minutos
a l'Espanyol. Y tanto.

Speaker 2 (23:50):
Sí,

Speaker 3 (23:50):
señor, sí, señor. Y para hablar de l'Espanyol, pues tenemos
un gran perico en línea. Es el Joan Renom. Él
es un gran creativo publicitario. Es también responsable de un
gran programa de BTV que se llama Pericos a la Casola. Joan,¿
qué tal?¿ Cómo estás?

Speaker 13 (24:06):
Qué tal?¿

Speaker 3 (24:07):
Cómo estáis? Bueno, gracias por dedicaros unos minutos. Sí, hombre.
125 años, 125 aniversario de l'Espanyol. Esto se ha de celebrar, hombre.
Es que

Speaker 5 (24:13):
l'Espanyol es un emblema de la nuestra ciudad. Sí. Yo
ahora estoy

Speaker 3 (24:16):
haciendo

Speaker 5 (24:16):
mucha coña, pero yo recuerdo con mi abuelo cuando el
fútbol jugaba a las 5 de la tarde, una semana ibas
a

Speaker 13 (24:21):
Sarriá y

Speaker 5 (24:22):
la otra semana ibas al estadio. O sea, es así, ¿eh? Sí,
antes se daba mucho.

Speaker 13 (24:24):
Sé que había incluso gente que era socia de los
dos equipos.

Speaker 5 (24:30):
socios de los dos equipos, ¿eh? Yo creo

Speaker 3 (24:33):
que hoy todavía algún encontraríamos. Laia,¿ tú crees que debe
haber algún socio del Barça y socio del Espanyol? Lo
veo complicado,

Speaker 8 (24:40):
pero bueno, todo

Speaker 3 (24:40):
puede pasar. Todo

Speaker 8 (24:41):
puede pasar. Hay gente del Barça y del Girona,

Speaker 3 (24:44):
eso sí, pero del

Speaker 8 (24:45):
Espanyol es complicado

Speaker 3 (24:45):
Joan, nos quedan dos minutos, nos hemos quedado prácticamente sin tiempo,
pero escucha, queríamos hablar con ti para que nos expliques
hasta qué punto el Espanyol es una pieza fundamental del
fútbol en este país.

Speaker 13 (24:58):
Hombre, yo creo que Navarra de Espanyol a Barcelona, donde
tiene la seda solera, es un equipo de los fundadores
de la Liga, eso no lo podemos perder de vista.
Es el equipo con el golejador, el primer golejador de
la historia de la Liga, en Titus Paz, lo hizo
un jugador de la Espanyol. Y bueno, es un equipo
con mucha solera, ¿no? Y bueno, el tema es este,

(25:18):
que hemos llegado a pasar 25 años, es decir, que hemos
pasado momentos muy complicados, que incluso parecía... está abocada incluso
a una posible desaparición. Siempre hemos resurgido en las tiendas
y un poco nuestro carácter resiliente y combativo. Es que
el campo de fútbol real son 25 años que no es fácil.
Y también reformar...

Speaker 3 (25:38):
Atención a este año. Laia, Rulo,¿ español a Europa cuando
termine la Liga?

Speaker 7 (25:41):
Hace buena pinta. Es verdad que siempre ha sido una
palabra tabú en el entorno perico, pero este año hace
mucho que la Liga.

Speaker 5 (25:48):
Yo me mojaré si me barbateo. Yo no es Europa,
es Champions. ¡Guau
Tú qué dices, Laia?

Speaker 13 (25:57):
Igualmente a vosotros. Estación

Speaker 4 (26:28):
Futbol. Nos quedan tres minutos, Xavi

Speaker 3 (26:30):


Speaker 5 (26:34):
y esta semana creo que hemos recibido un mensaje. Hemos
recibido un mensaje de dos personas muy próximas con este programa,
porque hoy queríamos hablar de fútbol, pero queríamos hablar de
ese fútbol, que es la excusa para ir a montarte
el fin de semana, montarte a un pont, agarrar el
tren de Renfe y ir a visitar ciudades de España
y de Francia con la excusa de... turismo, pero con
el futuro que hacemos es fútbol.

Speaker 3 (26:54):
Y yo, si no se habla un poco de gastronomía
o no entrevistamos a algún chef, no me acabo de...
Pues hoy nos

Speaker 5 (27:01):
han enviado los mensajes una parelleta viajera, unos influencers muy,
muy tops, que viajan siempre, siempre, siempre en Renfe, que
hacen mucho Barcelona-Madrid, y nos dicen esto, Jordi.

Speaker 3 (27:11):
Hoy vamos a entrenar... Hola, soy el Miquel de

Speaker 2 (27:15):
BCN Gourmet. Y yo, la Ariadna de Pudding BCN. Y
cuando entramos, lo primero que hacemos es mirar los restaurantes
de nuestro destino.

Speaker 6 (27:25):
Las plataformas que utilizamos para mirarlos son TikTok y Google Maps.

Speaker 2 (27:29):
Y también a nuestro Instagram, que nos podéis seguir a
BCN Gourmet

Speaker 6 (27:32):
o Fooding BCN. ¡Adiós!

Speaker 2 (27:33):
Pues

Speaker 3 (27:35):
gracias, chicos, gracias, grandes amigos del programa.

Speaker 5 (27:37):
Sí, sí, y también os recomiendo que seguís estas cuentas,
porque tanto el Miki como la Ari, BCN Gourmet y
Fooding BCN, son dos auténticas eminencias, como son la Laia
y el Rulo, dentro del mundo del fútbol, ellos a
la gastronomía. Pues vamos a comer a

Speaker 3 (27:50):
la Laia Bonals, que supongo que hoy tienes un día
con mucha, mucha trabajo, Laia. Hoy tenemos plancha, hoy

Speaker 8 (27:56):
tenemos plancha.

Speaker 3 (27:57):
Sí, sí. Y gracias por haber disfrutado con nosotros este
Estación

Speaker 5 (28:02):
Futbol, Laia.

Speaker 8 (28:03):
A vosotros por invitarme, un placer siempre.

Speaker 5 (28:05):
Escucha, Laia,¿ cuál es la próxima samarra que compras?

Speaker 8 (28:08):
Buena pregunta, ¿eh? Voy a ir a San Andreu. Si
alguno está

Speaker 3 (28:12):
escuchando...¿ Cuántas entens, Laia?

Speaker 8 (28:15):
Pues yo creo que unas 30 han de tener, más o menos.

Speaker 3 (28:17):
Tengo

Speaker 8 (28:18):
equipos muy antiguos, muy diferentes.

Speaker 3 (28:20):
La más rara

Speaker 8 (28:22):
La del Clapton FC. Aquella samarra que se hizo en
conmemoración a las brigadas internacionales de la guerra.

Speaker 5 (28:27):
Sí,

Speaker 8 (28:28):
sí. Esta, muy chula.

Speaker 5 (28:29):
Yo la más rara, la del Charlton Atlético. Madre mía.
A ver,

Speaker 8 (28:32):
estamos más

Speaker 7 (28:33):
o menos allá,

Speaker 8 (28:33):
¿eh

Speaker 5 (28:33):
Sí, sí, sí. ¿Tú, Lula, qué tal? Una

Speaker 7 (28:35):
abrazada, hasta pronto
Yo, mira

Speaker 3 (28:37):
la

Speaker 7 (28:37):
última que me compré, la del NAC Breda,

Speaker 3 (28:40):
de Países Bajos, de Holanda
Dios mío. Lulo, ha sido un placer tenerte y un luxo. Igualmente,
un

Speaker 7 (28:46):
placer

Speaker 3 (28:46):
y

Speaker 7 (28:46):
gracias por invitarme.

Speaker 3 (28:48):
Y ya hemos descubierto de qué manera el fútbol cambia
la vida de la gente
Es

Speaker 5 (28:52):
que hay mucha gente, como yo, que prepara sus vacaciones,
prepara sus días de semana o sus puentes con los
trenes de Renfe, viendo dónde hay destinos rápidos, con los
AVE o Rodalías, y a disfrutar del fútbol, ya sea regional,
ya sea nacional o sea internacional, Jordi. Y para ir
al fútbol,

Speaker 3 (29:07):
pues con los trenes de Renfe. Hemos ido con Renfe
a Zaragoza, hemos ido a Marsella, hemos ido a Lió,
nos hemos quedado en Barcelona para visitar el San Andreu.
Esta tarde veremos ganar a las noias del Barça y
la semana que viene, de nuevo, una nueva estación.¿ Sabes
a esta gente que se pasa la vida viajando y
hace rabia? Sí, somos nosotros, los de la estación.

Speaker 2 (29:52):
La Real Sociedad que no está ni mucho menos para
relajarse ni para distraerse. Temporada ilusionante del Crystal Palace.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.