Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
No puedo creerlo. Pues créetelo.¿ Me lo instalas? Pero si
esto es un móvil del 98. Pues no me ha dado
(00:22):
ni un problema. Instárate la Aterradio Marta y disfruta de
todas las sorpresas en directo o en podcast. O sea
que no se puede. Si tu teléfono es de este siglo, claro.
Speaker 3 (00:47):
Aún no empezó lo de Georgia y ya termina lo
de Castellón.¡ Qué locura, Alex!¡ Qué
Speaker 4 (00:51):
barbaridad! Creo que hemos vivido el partido de más goles. Seguro,
no sé si el más loco de toda la Hypermotion.
Nueve goles a Huermaville. Empezó marcando, empató Carreras, Adam Jacobsen
y Rasuero. Cala, luego Dani Díaz, Douglas Aurelio de penalti,
Sinde y Perú Rodríguez. Nueve goleadores para que el partido
termine con el Club Deportivo de Castellón. Sumando tres puntos,
Castellón cinco, Sanse cuatro.
Speaker 5 (01:11):
Borja en diez segundos. Nada, ha tenido ocasiones para empatar
a cinco. Me alegro mucho que haya marcado Douglas Aurelio,
que no lo hacía desde el 19 de diciembre del 2024 ante
el Depor en Riazor. Así que recuperado de su lesión,
una alegría. Y el Castellón tiene mucho que hacerse mirar
a nivel defensivo. Ha sido un partido divertidísimo. Gracias
Speaker 3 (01:27):
Borjito. Un abrazo. Gracias
Speaker 5 (01:28):
López.
Speaker 3 (01:28):
Va a empezar ya lo de Georgia Varela.
Speaker 6 (01:31):
Sí, señor, con temperatura fresca, con un campo que no
está lleno, con mucha pancarta, con alguna que otra obra,
con la pelota para España de Amarillo Zafran. Jugando de
izquierda a derecha desde el tiro televisivo, buscando un resultado
igual o mejor que el de la selección de Turquía
para evitar contratiempos de última hora. El martes en la
cartuja con una alineación casi irreconocible con respecto a la
(01:52):
que nos hizo ser y sentirnos campeones de Europa sin Morata,
sin Rodri, sin Carvajal, sin Pedri, sin Lamín, sin Nico.
Esta España que es A, pero que bien pudo haber
sido la España B, ya juega en Tbilisi. La ciudad
cuyo alcalde se llama Calatze, exfutbolista del Milan, entre otros. Georgia 0, España 0.
(02:13):
Y
Speaker 3 (02:13):
vaya cartelón en la grada. I am Georgia, Tori.
Speaker 7 (02:17):
Sí, es el eslogan de la selección georgiana, lo podemos
ver en la sudadera de paseo del equipo de Willy Sañol,
aprovechando las obras que también han llegado a Tbilisi, este
imponente estadio donde recordemos, fíjate lo que es la vida,
España jugó allí en septiembre del 23 justo después de que
(02:39):
Luis Rubiales fuera inhabilitado.
Speaker 6 (02:42):
Ojo que estamos dentro del área! Primera pelota con notable peligro,
se movía Miquel Oyarzaba, lo había recibido Pedro Porro enviaba
para Ferran Torres, el envío en diagonal, arrancamos el primer
saque de córner para España
Speaker 3 (02:53):
Bueno, pues hemos empezado bastante, bastante bien A ver, tengo
un partido baloncesto pendiente, pero primero el córner, Varela, por
si acaso
Speaker 6 (03:00):
Bueno, pues saque de esquina, se lo toma con bastante
calma Baena se va junto al palo de córner, indicaciones
del colegiado francés del partido, esto está parado Juego detenido.
Ahora sí se va a ubicar España. En cuanto le
dé el ok el auxiliar. Buscando el segundo minuto de
partido en Georgia. Manos arriba viene el futbolista del Atlético
de Madrid para el golpeo. Tocadita. Balón para el posible remate.
(03:22):
Hasta cinco efectivos buscando. Ese golpeo sobre el marco de
Marta Asvilia. El ex del Valencia. El arquero del Liverpool.
Achica la defensa local. De momento no ocurre nada. Organización.
Empate a cero.
Speaker 3 (03:34):
Le voy saludando a los tribunos. Hola Rulo Fuentes. Muy buenas.
Speaker 8 (03:38):
Qué tal, Pablo? Buenas tardes.
Speaker 3 (03:39):
Partido contra Georgia, deberíamos ganar.
Speaker 8 (03:42):
Sí, a ver, yo creo que a pesar de todas
estas ausencias que comentaba ahora Varela con respecto al once
que nos hizo campeones de Europa en 2024, es una España
bastante reconocible, con, bueno, a Merino, Fabián, Ferran Torres, Ollarzabal,
y además es que Georgia, primero, no se juega nada,
el honor cierto es de ganar a España, y que
(04:03):
tiene una ausencia muy significativa, como es La de Mikautadze arriba,
el delantero del Villarreal. Eso sí, me gusta bastante su
centro del campo. Sobre todo con Tabatadze, el del Cádiz,
y Kiteishvili, buen piel del Sturmgras. Aún así, España es
bastante favorita.
Speaker 3 (04:17):
Ahora saludo a Gonzalo, saludo a Mandy, saludo a Bonry.
Pero es que queda un minuto para que termine lo
de la montaña. ¿Segura?
Speaker 9 (04:25):
Minuto 100 de partido. Vamos a llegar al 101. Uno de la
segunda parte, ¿no? De, bueno, el minuto... Se ha
Speaker 10 (04:34):
cortado, ¿eh? Y es que
Speaker 9 (04:36):
ya llevo
Speaker 11 (04:38):
Faltó calculadora.
Speaker 9 (04:39):
Sí,
Speaker 11 (04:40):
sí,
Speaker 9 (04:40):
sí.
Speaker 11 (04:40):
No, es verdad. Estaba calculando. Es una suma muy complicada.
Speaker 3 (04:44):
Sí, hombre, prácticamente
Speaker 13 (04:45):
inalcanzable para un cerebro humano. Lo que pasa es que
el tercer y cuarto gol han sido del añadido, chicos.
O sea, que no van a ser once. Vamos a
ir a quince, por lo menos.
Speaker 3 (04:54):
Pues
Speaker 13 (04:55):
voy
Speaker 3 (04:56):
aprovechando y voy preguntando a los tribunos, a ver qué
os ha parecido el partido. Irati, la verdad es que
ha tenido dos fases... Bueno,
Speaker 9 (05:03):
espérate, espérate, que viene la manita, viene la manita, Grellam,
el balón de misa, Grellam arriba, se le escapa al quinto,
había fuera de juego de Grellam Hansen
Speaker 3 (05:14):
Irati,¿ tu resumo del partido?
Speaker 11 (05:16):
Pues mi resumen del partido es que creo que hemos vivido,
pese al resultado que quizá puede parecer algo engañoso, uno
de los clásicos más ajustados. Ha tenido todos los ingredientes,
incluso esos extrafutbolísticos que no nos gustan tanto en el ambiente,
con la tangana que hemos visto en la primera parte,
también en esta segunda parte. Y a nivel futbolístico, yo
creo que la distancia no ha sido tanto que lo
que hemos visto sobre el verde en cuanto a resultado,
(05:39):
pero la pegada al final en el fútbol acaba mandando.
El Barça ha sido determinante en cuanto a pegada con
Eva Payer en la segunda parte. Y creo que en
la segunda... En la primera parte iba a decir. Y
creo que en la segunda parte la parada de Catacoy
ha finiquitado por completo al Real Madrid. Y eso la
sabía aprovechar el conjunto de Pérez Romeo.
Speaker 3 (05:54):
Gracias, gracias. Un abrazo. Termina, segura. Un
Speaker 9 (05:57):
abrazo. Se acabó el partido después de dos horas y
seis minutos. Desde que empezó a las cuatro de la
tarde
Speaker 3 (06:04):
se
Speaker 9 (06:04):
acaba
Speaker 3 (06:05):
el partido.
Speaker 9 (06:06):
No, no me quejo, no me quejo
Speaker 3 (06:07):
Pero
Speaker 9 (06:07):
me quejo de la tecnología de VAR que hay en la...
Liga Femenina y en Primera Federación. Que
Speaker 3 (06:14):
habrás quedado a merendar y llegas tarde, ya, ya.
Speaker 9 (06:17):
Bueno, en cualquier caso, 4-0 que gana el FC Barcelona.
El Real Madrid más 7 se pone el conjunto de Pera Romeo.
Speaker 3 (06:26):
Qué pasa abajo?¿ Llega sangre al río?¿ O ya está
la cosa más tranquila, Santi?
Speaker 14 (06:31):
No, se ha calmado ya la cosa, lo celebra la
gente en las gradas, lo celebran también las futbolistas del
FC Barcelona sobre el césped, han saltado los miembros del
cuerpo técnico del Barça a celebrarlo, y los del Real
Madrid también con tranquilidad, buen rollo dentro de lo que
cabe tras la derrota, pero ya se ha calmado las
aguas después de esa tensión que hemos vivido durante un
tramo del segundo tiempo.
Speaker 15 (06:51):
Bueno, pues creo que hemos visto un clásico fantástico para
el espectador, con mucha riqueza táctica, una buena puesta en
escena del Real Madrid, una buena respuesta del Barcelona a
todo ello, y que creo que no ha sido, como
dice Irati, algo engañoso. Ha sido muy engañoso el resultado,
porque el Madrid ha tenido cuatro manos a manos muy claros,
y sí que quizás se hubiera llevado el partido el Barcelona,
(07:14):
pero hubiera estado más cerca del marcador.
Speaker 3 (07:16):
que ha sido bastante igualado, sí, a pesar del 4-0
rotundo que reza el marcador de Monchiqui. Gracias, Bando, un abrazo.
Abrazo fuerte. Del árbitro,¿ dices algo rápido, Pavel?
Speaker 13 (07:25):
Rápido, que... No, no, no digo nada, del árbitro no
digo nada. Digo que el CTA y la IFAP y
la FIFA y compañía tienen mucho trabajo por delante que
hacer con este FVS, que esto es soporífero, o sea,
no se puede disfrutar del fútbol así.¿ Quién
Speaker 3 (07:37):
fue la MVP del partido, Alejandro?
Speaker 9 (07:41):
Para mí, doblete en el día de hoy, Eva Peylor.
Speaker 3 (07:44):
Un abrazo fuerte, Alejandro, gracias. Un abrazo.¿ Nos perdemos algo
o sigo saludando a tribunos?
Speaker 6 (07:50):
No, pues de momento no nos perdemos nada, intentamos tener
la pelota, pero un pelín imprecisos, hay que comenzar a
madurar el partido con calma, con tranquilidad, dominamos, no vemos
en la tele, Unai Simón, buena señal, 7, primera parte, Georgia 0, España 0.
Speaker 3 (08:02):
El partido se ve en la 1 de Televisión Española, hola Gonzalo, mira,
muy buenas. Muy buenas, Super Pablo López. Se ven buenos
programas en la 1 últimamente, Gonzalo. Sí, sí, además es una
Speaker 16 (08:13):
opinión bastante generalizada. No es solo cosa tuya, afortunadamente.
Speaker 3 (08:19):
Directo del grano, todas las tardes en la sobremesa de la 1. Gonzalo,
espera goleada,¿ tú eres exigente o con ganarte conformas?
Speaker 16 (08:28):
No, no, no, hombre, no, con ganar a Jorge no,
yo creo que por lo menos que la intención sea
de golear, quiero decir, no conformarte con el 1 o con
el 2-0, si luego pasa como el último...
Speaker 6 (08:49):
A lo mejor el VAR ya lo ha chequeado, pero
no sé exactamente de quién ni cuándo, pero está pidiendo
con insistencia a España una mano. Pero ha sido después
del remate
Speaker 13 (08:57):
de Ferran, ¿no? Sí, después del remate, ¿no? Yo no
he dejado de perder de vista al árbitro si hacía
algún gesto de que se haya revisado, de momento no
lo ha hecho.
Speaker 3 (09:08):
Yo no he visto esa opción de mano. Decías, Don...
Speaker 16 (09:13):
Que somos un equipo tremendamente superior. Entonces, luego es verdad
que te puede pasar, como el último partido, que siendo
superior y generando ocasiones, pues no terminan de llegar los goles,
como para hablar de goleada, pero que tienes un... Una
intención y una actitud muy superior a la de tu
rival y lo demuestras en el campo. Y lo único
que te puede pasar en estos partidos es que te relajes.
(09:33):
Entonces yo lo que espero es que España mantenga el
nivel y el compromiso durante todo el partido. Si es así,
lo lógico es que ganes con mínimo, mínimo
Speaker 13 (09:41):
3-0. Lo están chequeando, eh. La mano es del dorsal 15,
no me atrevo a pronunciarlo, eso se lo dejo a Toribio.
Puede ser, eh, que le roce, pero... La repetición no
nos saca de dudas. A ver si tenemos alguna toma más.
Tú dices
Speaker 3 (09:54):
las dos primeras sílabas. Como te dé la gana y
luego dices... Pues cochea, digo y cochea y ya está.
Y pa'lante.
Speaker 7 (10:00):
Digo y cochea y ya está. Acabas antes.
Speaker 6 (10:02):
Está
Speaker 7 (10:03):
diciendo Jarzabal, este lo pitaste en el tráforo. Este en
el tráforo lo pitaste
Speaker 13 (10:10):
No, no... A ver, mientras nos ponen la repa, a
ver si nos sacan una mano. No va a haberlo, ¿eh?
No
Speaker 7 (10:14):
va
Speaker 10 (10:15):
a
Speaker 13 (10:15):
haberlo.
Speaker 3 (10:16):
Pero¿ alguien ha visto la mano? Sí, sí, sí. Bueno, Ferran...
Es un
Speaker 7 (10:22):
centro chut de Ferran, el futbolista de Jorge Abansuelo,
Speaker 13 (10:26):
Pero las manos
Speaker 7 (10:26):
no están apoyadas
Speaker 13 (10:28):
No, no, no, es por encima de la cabeza Pero
en la única toma que hemos visto No parece que
le dé A la de
Speaker 7 (10:33):
Erick García en el clásico Por lo que hemos visto
desde
Speaker 13 (10:36):
la larga
Speaker 7 (10:36):
distancia A ver
Speaker 13 (10:37):
ahora A ver si lo vemos ahora
Speaker 7 (10:40):
La de Erick García Muy
Speaker 13 (10:42):
penalti
Speaker 3 (10:43):
Es la de
Speaker 7 (10:44):
Erick García
Speaker 3 (10:44):
No hay duda Con esta imagen no hay duda El
abertorio que hace el francés
Speaker 7 (10:51):
Bueno pues Lo
Speaker 16 (10:52):
tirará Jarzabal
¿no? Pues
Speaker 7 (10:55):
Berrán, recordemos que como quería marcar su golito en Elche,
Oyarzabal se lo dejó, lo paró Marrasvili, le echó la bronca,
y ahora a ver si va a lanzar Oyarzabal, porque
también el Sainete de España con los penaltis es digno
de estudio en las últimas fechas
Speaker 13 (11:12):
Antes que una regarela, nada, simplemente mano en posición de L,
por encima de la cabeza, le pegan en la muñeca,
es el 2 al 13, decía yo el 15, es el 13, correcto, penalti claro.
Speaker 7 (11:22):
Pues sí, está creo que Miquel... 21 a la espalda...
hoy estrena el 7 Ferran... y ahí está Ollarzabal... con Fabián...
Y va a ir el futbolista de Eibar, que vaya, números...
Speaker 16 (11:37):
Hoy Ferran ni siquiera se atreve a pedirlo, de lo
cual me alegro
Speaker 6 (00:00):
50 partidos, Miquel Oyarzaba buscando su gol número 20. Ahora nos
(11:44):
cuenta Toribio toda la secuencia de la época de la
fuente del año 25. Tanto hablar de la MIG y el
que nos está sujetando es este futbolista de la Real
Sociedad que no está brillando en Liga. Si lo hace
con España, brazos
Speaker 17 (11:55):
en jarra.
Speaker 6 (11:56):
Para el golpeo de izquierda, el héroe de Wembley. Viene
el hombre que nos dio la Eurocopa. La pelota en
el pateo. Va de izquierda Mikel. Lo marcó. Gol. Español
(12:17):
en Georgia. Corriendo de forma relajada, golpeando seco con el
empeine total, el futbolista Churi Ordine, batió por abajo engañando
a Mamaz Dasvili, se lanzó el georgiano hacia su derecha,
golpeó hacia la suya Mikel Oyarzabal, se adelanta España, antes
(12:39):
del primer cuarto de hora.¡ No quiere dar opción a Georgia!¡
No quiere dar falsa esperanza a Turquía!¡ Quiere convertir en
trámite la cartuja!¡ Georgia cero, España uno
Speaker 3 (12:53):
Qué 25 tan redondo para hoy Arzaba, Toribio!
Speaker 7 (12:56):
Qué giro de tobillo, qué sobriedad, qué aplomo, rasito pegado
al palo! Bodas de plata hoy, 50 partidos con España, 20 goles,
pero además máximo goleador en la era de la fuente
con 14 goles. Y vaya, 2025 contemplan al futbolista de la Real
Sociedad con la selección, 7 goles y 6 asistencias en 8 partidos. Es decir,
(13:22):
que en los últimos 9 partidos... o ha marcado o ha
asistido a España. Ojo que recuperamos
Speaker 6 (13:29):
rápido para marcar.¡ Qué lástima! Se enredaron ahí. Parece como
si le daba vergüenza concluir esa jugada a Miquel Merino.
Fabián apareció Ferran en última instancia. Mal control a Chica España,
Pablo
Speaker 16 (13:40):
Tenía un pase fácil a la izquierda. Sí, sí,
Speaker 3 (13:41):
muy
Speaker 18 (13:42):
fácil,
Speaker 3 (13:42):
de
Speaker 18 (13:42):
verdad. A ver,¿
Speaker 3 (13:44):
Turquía sigue empatando
Speaker 18 (13:44):
a cero? Sí, sigue empatando a cero al minuto 10. Ha
tenido una muy buena ocasión Bardak sin un remate de cabeza.
Así que de momento, con estos resultados, de momento España
ya estaría en el Mundial
Speaker 3 (13:53):
Ahora mismo España estaría clasificada más o menos para el
Mundial de Estados Unidos, de Canadá y de México del
verano que viene. ¡Hola, Amanda San Pedro!¡ Muy buenas!
Speaker 19 (14:02):
Hola, muy buenas.¿ Qué tal?
Speaker 3 (14:03):
Bueno, ya estamos ganando.¿ Qué era lo que teníamos que hacer?
Abrir la lata prontito para que ellos se abran, aunque
no creo que lo hagan demasiado, pero para por lo
menos respirar de los primeros minutos. Amanda.
Speaker 19 (14:13):
Sí, bueno, estoy muy de acuerdo con Gonzalo, ¿no? Ya
si queremos ser una potencia ya mundial como somos y demostrarlo,
yo creo que en estos partidos tenemos que dar muchos
pasos hacia adelante y cuando llega el primero, pues ir
a por el segundo y ojalá que llegue el segundo
e ir a por el tercero, ¿no? y que bueno,
(14:36):
que ahí nos generaba un poco de debate si en
el estado de forma que estaba Miquel Merino iba a
entrar Fabián, es verdad que no está Pedri, pero bueno,
es bueno también ver a diferentes futbolistas que son también
muy buenos, por lo que pueda pasar en un Mundial,
que al final la temporada es muy larga y no
sabemos en qué situación vamos a llegar.
Speaker 20 (14:53):
Hola, Gonri.¿ Qué tal, Pablo? Muy buenas.¿ Y tú
Speaker 3 (14:55):
qué esperas de este partido?
Speaker 20 (14:57):
Bueno, pues evidentemente con España siempre espero que haya goles,
hemos marcado 15 en los primeros cuatro partidos, vamos ya por 16
en este quinto y espero seguir sin encajar un solo gol,
porque es verdad que esta selección es muy fiable arriba
y hoy con las bajas que hay en defensa y
con el objetivo prácticamente en el bolsillo, podíamos caer en
la relajación, así que espero que no lo hagamos, espero
(15:18):
que sigamos con esos cero goles en contra y que
la selección vaya sumando confianza, como decía Amanda, Lo suyo
en un equipo ganador, en un equipo brillante como es
esta selección española, es que habiendo abierto la lata tan pronto,
veamos muchos goles en el día de hoy también. Oye,
Speaker 3 (15:32):
pendiente también del baloncesto, ya va al centro del fútbol,
lo prometo, lo de Fontajau, el girando hacia el frente,
el Granada, primer cuarto, empezó a las seis, solo el
Jordi Rutia, muy buenas.
Speaker 21 (15:43):
Conjuntos de la zona baja, Girona tercero por la cola
y Granada último clasificado. Vienen creciditos tras victorias contra ni
más ni menos que Barça y Valencia respectivamente. Duelo pues
para ganar más moral y salir de abajo. Intercambio de
canastas en los primeros minutos, más dos para Granada. 15,
Basquet Girona, 17 Granada, a 3'25 para llegar al final del primer cuarto.
Speaker 3 (16:03):
Próximo partido de la gigantesa, las 7, Zaragoza 1 y Caja. Y
Speaker 20 (16:06):
además en el fútbol sala, dos partidos en marcha. Al
segundo tiempo, minuto 28, Noia 2, Movistar Inter 1. Primer tiempo, minuto 9, El Pozo 1,
Rivera Navarra 0.
Speaker 3 (16:13):
Georgia Varela!
Speaker 6 (16:14):
Bueno, pues juega España. Es un auténtico monólogo lo de
la defensa de Georgia. Bueno, lo podemos pintar como queramos.
por momentos 4, por momentos 5, por momentos 6, si necesitan los 11, los 11,
en fin, bien alineados, bien apilados, el más, bueno, pues
en cierto modo, liberado de la parcela defensiva de Geras Velia,
cerrando ahí tímidamente la parte izquierda, la incorporación de Pedro Porro,
(16:35):
que es quien reclama en parte derecha, viene el de
Don Benito, quería buscar ese envío, el de Kubar, sí.
Balón que pierde Ferran Torres, un poquito revolucionado en este
arranque de choque, rebasado el primer cuarto de hora de partido.
No tenemos que correr hacia atrás, al menos de momento.
Recuperación para Marco Curella. Juega el de Aleix, el futbolista
del Chelsea, levantando la cabeza, entregando para Fabián. En cortito
(16:56):
ahí para Martín Zubivendi, toca el Ganner, amplitud, la profundidad
siempre llega. La
Speaker 16 (17:02):
verdad que la impotencia para Georgia es tremenda, son incapaces
de dar tres pases seguidos. No pueden.
Speaker 20 (17:09):
Y luego decía Varela que no sabía si había cuatro
o cinco atrás. Es que es tan poquita la distancia
que hay entre las dos líneas de atrás en Georgia,
entre la defensa y el centro del campo, que parece
que se embotellen. Da la sensación de que es un
equipo demasiado asustado de partido ante el poderío
Speaker 3 (17:25):
ofensivo de España. 81% posesión en los primeros 16 minutos para España.
0-1 del marcador. Varela.
Speaker 6 (17:31):
Y
Speaker 3 (17:31):
si
Speaker 6 (17:31):
nos dieran un premio o un gol por tener el
90% lo tendríamos. Yo creo que sin problema alguno. España
que también arriesga en ese último pase a la carrera.
Ahora sí se estira. El conjunto local veremos si lleva. No.
No llega a Quicha. O como se diga, Bicha. Juárez Velia.
El magnífico futbolista
Speaker 3 (17:49):
del París Saint Germain. No nos sale ni el apodo.
No nos sale. Bicha
Speaker 16 (17:53):
Bueno, sí. Pero para un nombre que no sabemos, macho,
no lo llaméis de otra manera. Juárez Velia. Difícil,
Speaker 7 (18:00):
difícil.
Speaker 16 (18:02):
Incluso cuando
Speaker 7 (18:02):
España fue allí en marzo del 21, Luis Enrique alucinó, no
se atrevía a pronunciar su nombre en sala de prensa,
fíjate lo que es la vida, que ahora les ha unido.
Speaker 3 (18:10):
Ahora se lo sabe,
Speaker 7 (18:11):
sí. Pero dijo, me ha encantado el once de Georgia,
parecido a aquel ocho de Marruecos. Y ahora juega el Girona.
Pero aquel día debutó Pedro Porro. Jarasbella le hizo una
primera parte insufrible. Tuvo que sustituir Luis Enrique a Pedro Porro,
(18:31):
cuyo segundo partido tampoco fue de buen recuerdo porque fue
el de Escocia. Y a partir de ahí, fíjate cómo
ha remontado el vuelo el futbolista extremeño. ¡Uy, al palo
Speaker 6 (18:41):
Qué bien, estupendo! Creo que ha sido Alex Baena el
remate de derecha al futbolista del Atlético de Madrid.
Speaker 20 (18:47):
Tras una dejada soberbia de Mikel Merino. Qué
Speaker 6 (18:50):
bueno es. Creciendo. La verdad que no ha tenido un
arranque de temporada en el Atlético. Esperado por lo de
las lesiones. Y bueno, aterrizar siempre es una mili particular.
Que él ha reducido de forma considerable las órdenes de Simeone.
Pero ya va creciendo. Eso ha reducido también el buen
juego colchonero. Discutible. Bueno, lo dijo en esta previa, ¿no?
A los compañeros del desmarque que veía al Atlético de
(19:11):
Madrid como el equipo que mejor jugaba al fútbol en España.
Uno de los cinco en Europa. Eso dijo, sí.
Speaker 3 (19:16):
Bueno, a ver, grado de predilección, Gonzalo, por Baena, del 1 al 10.
Speaker 16 (19:21):
A mí me encanta, me parece un jugador completamente diferencial,
de los que marcan diferencias en los partidos, en todos
los aspectos, y me da igual tirar a la izquierda
un poquito más centrado, creo que es un jugador de
los que les gusta tener la pelota en las zonas
más peligrosas del terreno de juego y perfecto para dar
el último pase, para marcar el ritmo del partido, a
mí me gusta mucho. Creo que todavía tiene que ser
(19:43):
más importante de lo que ha sido hasta ahora en
el Atlético de Madrid.¿ Y a
Speaker 3 (19:45):
ti te mola tanto, Amanda?
Speaker 19 (19:47):
Sí, bueno, a mí me encantó cuando ya se escuchaba
que podía venir Atlético de Madrid, a mí me encantaba ya.
Claro
Speaker 3 (19:54):
tú tienes enchufe, tú puedes llamar, oye, esto es verdad,
esto es mentira, nosotros no
Speaker 19 (19:57):
podemos
Speaker 3 (19:58):
Amanda.
Speaker 19 (19:58):
Es un jugador, como dice Gonzalo, además es diferente, cuando
está ahí en el último tercio siempre pasan cosas, cuando
pasa el balón por sus pies. tiene mucho talento, da
igual que lo pongas de media punta, perfilar al perfil
izquierdo porque se acaba metiendo dentro por también sus características
y su modo de ver el fútbol, creo que es
un jugador que como dice Gonzalo tiene que ir cogiendo
(20:20):
más importancia en el Atleti, pero es el jugador de
estos que cuando no tiene el día le dejas por
si de repente saca la varita y pasa algo.
Speaker 16 (20:30):
Estando muy de acuerdo con lo que dicen tanto... Además
que tiene, perdona Bonry, pero que tiene mucho margen de crecimiento.
Quiere decir que es un jugador joven y que todavía
se le espera que se le vea un mejor fútbol
de lo que hemos visto hasta ahora.
Speaker 20 (20:42):
No, que decía que con respecto a lo que dicen
Gonzalo y Amanda, que estoy muy de acuerdo, yo añadiría
una cosa sobre Alex Baena. Es bueno para el atleti,
es bueno para la selección, que le veamos cada vez
más cerca del área. Pero si lo alejas, teniendo el
talento que tiene el pase, para mí, de los mejores
pasadores que hay en el fútbol español... También es un
futbolista muy, muy importante. Así que es una navaja multiusos.
(21:03):
Le puedes utilizar en muchas zonas del campo y en
todas sabe ser decisivo.
Speaker 3 (21:06):
Bueno, mañana vamos a estar en la NFL. Varela,¿ los
que pasan en la NFL cómo se llaman?
Speaker 20 (21:09):
Los
Speaker 3 (21:10):
quarterbacks. Los quarterbacks.
Speaker 20 (21:11):
Ah
Speaker 3 (21:12):
o sea, vas a saber al final en serio, ¿no? Bueno,
en
Speaker 7 (21:15):
fútbol, Pablo, los que pasan son... los
Speaker 3 (21:16):
pases
Speaker 7 (21:19):
no, los cuartos de final
Speaker 3 (21:20):
si
Speaker 7 (21:20):
pasa, va a ser cuartos de final Baena
Speaker 20 (21:22):
es el quarterback de la selección
Speaker 3 (21:23):
ha habido novedad del excedente de
Speaker 18 (21:26):
Turquía lo que nos esperábamos ha marcado Turquía al minuto 18
lo acaba de hacer de penalti Hakan Çalanoglu una acción
en la que primero en un remate de falta le
da en la mano a Petrov la mano estaba bastante
separada de la cara el árbitro pita penalti lo transforma
el capitán de la selección turca ahora sí que hay
que esperar a Sevilla Minuto 18 de partido, Turquía 1, Bulgaria 0.
Speaker 8 (22:14):
En las botas los jugadores georgianos y así es muy
difícil sorprender a España. Raúl.
Speaker 6 (22:19):
Bueno, pues jugamos con mucha comodidad. Va a haber debate, lógicamente.
Sabemos quiénes son los buenos, pero creo que también es
muy positivo. Que esos que conforman la unidad B, al
menos sobre el papel, en el arranque de campaña, le
estén diciendo a los que no están, que o se
ponen las botas o espabilan, o lo van a tener complicado.
No está Carvajal, no está Lenormand, no está Hausen, no
(22:42):
está Pedri, no está Nico, no está Lamín. Ahí estamos
para marcar el segundo, ahí está. ¡Gol! del sustituto de
Rodri que ya es titularísimo Zubi Mendy Báñez marcó el gáner,
(23:04):
qué forma de crecer tan exponencial apareció por donde no
suele irrumpiendo en el falso nueve bueno, qué falso más verdadero,
más real que yo querés para ganar la espalda de
Mikel Oyarzabal, que salió de esa zona central para habilitar
hueco a su espalda, que bien definió, toquecito de exterior,
(23:25):
una suerte de cucharilla a la remanguillé, pelota al fondo
de la portería, con solvencia, con calidad, con categoría, Georgia 0,
marca Zubimendi, España 2. Y
Speaker 3 (23:38):
es que me gusta todo, me gusta el pase de Fabián,
me gusta el control de Zubimendi, me gusta la definición
del ex-Churri Urdintori.
Speaker 7 (23:45):
Y a mí la desaparición de Oyarzabal arrastrando centrales, creando espacios,
es que tiene algo que no tiene ni Morata, ni Samu,
ni Borja, como se entiende casi casi conexión Bluetooth con
todos los que le rodean. Tercer gol de Martín Zubimendi,
se estrenó en Murcia contra Dinamarca. marcó en la final
(24:06):
de la Liga de Naciones a Portugal, y qué cucharita
del futbolista Guipuzcuano, sorteando a Mamardas Vili, no es nada fácil,
España en condición de igualar aquel parcial, aquel 0-4 en
su última visita, acabó 1-7, España otra vez, dando un
golpe encima de la mesa, qué asistencia de Fabián.
Speaker 3 (24:27):
Probablemente no nos haga falta, pero cuanto más goles metamos, mejor.
Más tranquilidad para el martes, pase lo que pase. Amanda,
es que era un problema cuando Rodri se lesionó el
año pasado y es que Zubimendi ha conseguido que no
echemos de menos a un tipo que fue balón de oro,
que fue bota de oro. No, balón de oro.
Speaker 19 (24:45):
Sí, a ver, Zubimendi siempre, o sea, a mí siempre
me ha parecido un pedazo de futbolista los minutos que
le podía dejar Rodri, lo único que al final Rodri
le tenía muy tapado por el jugador que es, pero
es que estamos viendo que este chico se está evolucionando,
o sea, es verdad que... Que la jugada es espectacular,
ya no solo el movimiento de Jarzabal sin balón, también
(25:06):
el de Miquel Merino, cómo juega Fabián a un toque
sabiendo perfectamente que ya estaba rompiendo a ese intervalo Zubimendi
y luego cómo define, ¿no? Entonces, bueno, yo creo que
cada vez... Estos futbolistas lo están haciendo mejor por el
hecho que estabais comentando. Yo creo que lo más importante
en torneos tan largos es el grupo, ¿no? Y ahora
(25:28):
mismo el colectivo de España es lo más fuerte que
tiene y creo que es de las mejores cosas que
nos puede pasar.
Speaker 20 (25:36):
Es que acaba de hacer un pase Zubimendi para prolongar
una jugada de escuela, que es un auténtico escándalo. Es
un futbolista descomunal que está viviendo probablemente el momento de
mayor crecimiento de su carrera. Se está convirtiendo en algo más,
en mucho más que un medio centro posicional, se está
convirtiendo en un llegador. Y la definición en el gol
(25:57):
es propia de Fernando Torres, del mejor Fernando Torres, del
mejor David Villa. del mejor de los delanteros que haya
tenido España, porque ese control orientado para luego colocar el
cuerpo y acabar definiendo de la forma que lo ha hecho,
a mí me habla del movimiento clásico y puro de
un delantero habituado a hacerlo, y estamos hablando de Martín Zubimendi,
que es un mediocentro, que es un fantástico centrocampista, y
(26:19):
que en esa lista, en ese repaso que hacía Varela
de todos los que no están y deberían espabilar, Cuidado Rodri, eh.
Cuidado Rodri porque no soy muy optimista con Rodri de
cara al Mundial y viendo el rendimiento de Zubimendi debería
estar preocupado.
Speaker 3 (26:30):
Y una cosa que estoy pensando, goles de Oyarzabal y
de Zubimendi.¿ Tú crees que se lo han dedicado al francés,
al árbitro, Pavel?
Speaker 13 (26:40):
Hombre, está correcto, ¿no? No hay ninguna duda.
Speaker 3 (26:44):
Vale, vale, correcto. Por
Speaker 13 (26:47):
si
Speaker 3 (26:47):
alguien se ha incorporado tarde, este fue el que mangó
a la Real Sociedad de una forma
Speaker 13 (26:52):
absolutamente
Speaker 3 (26:53):
lamentable y bochornosa. Lamentable
Speaker 13 (26:55):
fue aquello. Y le ha
Speaker 3 (26:55):
basado en la Europa League
Speaker 13 (26:57):
De una forma
Speaker 3 (26:58):
absolutamente lamentable.
Speaker 13 (27:00):
Fueron tres penaltis, dos que el VAR no corrigió de
forma incomprensible y uno más que luego sí corrigió. De hecho,
esta tarde no, ayer Ollarzabal en rueda de prensa rezaba eso,
que esperaba que no fuera nada personal. Junto con el
del Málaga
Speaker 3 (27:14):
en Dortmund, uno de los mayores mangazos
Speaker 16 (27:16):
que hemos
Speaker 3 (27:16):
recibido en Europa
Speaker 16 (27:17):
en los últimos años.
Speaker 3 (27:18):
Sin duda. Gonzalo, del gol,¿ qué me dices?
Speaker 16 (27:22):
Pues mira, a mí, por no ser muy repetitivo, lo
que me parece absolutamente diferencial es el pase de primeras
de Fabián. Es que lo que le da la velocidad,
el cambio de ritmo a la jugada en esa zona
del campo es un pase a primer toque. Es que
eso es algo que es tremendamente difícil de defender. Si
(27:44):
encima es un pase preciso, rápido, con potencia y que
llega bien donde tiene que ir, Es que es casi
posible defender, yo creo que es mejor el pase, me
quedo más con el pase que con la definición. Y
sobre Zubimendi, sobre lo que decía Bonry de Rodri, pues
deja claro que el rendimiento de Zubimendi es tal que
(28:07):
si se recuperase ahora mismo el penúltimo balón de oro...
Speaker 20 (28:13):
Lo tendría jodido.
Speaker 16 (28:14):
No, no. Es que tú cómo sientas ahora a Zubi Mendy. Sería...
Yo creo que Zubi Mendy... Yo
Speaker 20 (28:20):
creo
Speaker 16 (28:21):
que ahora mismo a Zubi Mendy no le puedes sentar.
Speaker 3 (28:25):
Ya, pero es Rodri
Speaker 16 (28:27):
Sí, sí, es Rodri Pero tú a este Zubi Mendy
Pero tú a este Zubi Mendy, Pablo¿ Cómo le vas
a mandar al banquillo a este tío? Si está siendo
el mejor de la selección
Speaker 3 (28:35):
Ya, pero si llega el mejor Rodri Creo que el
mejor Rodri es mejor que el mejor Zubi Mendy
Speaker 16 (28:40):
Sí
Speaker 3 (28:41):
pero para el mejor Rodri
Speaker 18 (28:43):
El mejor Rodri no te va a llegar Con un
mes de competición Atención al rendimiento reciente de Nico González
En el Manchester City también Que está siendo el Rodri 2.0
Hay que tenerlo en cuenta
Speaker 16 (28:54):
Pero tampoco va a sentar a Zubimendi. No, no, no,
sentarlo no, pero... Rulo,¿
Speaker 8 (28:58):
qué dices? Sí, mira, de hecho, esto que dice Molinero
a Nico, ya en Manchester le llaman el mini Rodri,
porque lo está haciendo fenomenal después de la ausencia del
centrocampista madrileño, y a mí de lo de Zubimendi lo
que me ha flipado bastante es el control orientado, quiero
Speaker 21 (29:17):
decir, una posición...
Speaker 8 (29:19):
antinatural para él, porque estaba ahí en zona de 9 y
el control orientado más allá del pase de Fabián de
Primeras ha sido clave. Y luego más allá del rol
de Zubi Mendy, que tenía en el debe quizá el
marcar y ya lo está haciendo con España, con el Arsenal, etcétera, etcétera,
fíjate que en cada parón hay mucho ruido en torno
(29:39):
a las bajas, a De La Fuente, a declaraciones de
uno a otro, que si la Min... Pero es que
cada partido que juega España mejora el anterior y aún
con más bajas que el anterior. Es decir, a esta
selección le da igual que estén todos o que esté
medio equipo lesionado que realmente juegan casi de memoria. Y
(30:01):
esto es evidente que es un mérito del seleccionado
Speaker 3 (30:05):
Mira, que yo recuerdo una de las figuras en abrir
el melón entre Zubimendi y Rodri fue Jessica Figueroa. Me
mandó un mensaje y dice, es que a lo mejor
Zubimendi no lo hemos visto todavía. Es que es alucinante
cómo sigue creciendo y cómo lo está moldeando Mikel Arteta. Bueno,
pues la suerte es que sigue jugando con España y
que está haciendo olvidar a todo un Rodrigo Hernández. Varela,
parece que ellos también saben jugar al fútbol.
Speaker 6 (30:25):
Bueno, no olvidemos que Zubimendi es uno de los líderes
de los pesos pesados del mejor equipo de la Premier League.
La pelota queda para Georgia. Un pasito al frente, se
lo toma con calma España, claro que sí, tercera y
última ventana de selecciones antes de que llegue ese mes
de marzo, en el que mediremos fuerzas ante la campeona
de América y campeona del mundo, la selección de Argentina,
que ha maravillado, que ha deleitado a los muchísimos compatriotas
(30:50):
que en el Mediterráneo han querido acercarse hasta Elche, hasta
el Martínez Valero, donde han hecho escala antes de ese
partido en Angola, ¿no? Donde ha habido problemas ahí de
vacunas con algún jugador de la Leti. Julián Ollío, por ejemplo,
que finalmente no han cumplido con el protocolo médico y
se han quedado en la capital de España.
Speaker 20 (31:08):
En marzo jugaremos la finalísima con Argentina
Speaker 6 (31:11):
Todo hace indicar que en Qatar, pero no hay nada
toribio todavía que sea definitivo alrededor de ese partido.
Speaker 7 (31:18):
inventado por FIFA. No es oficial, pero sí que parece
que va a ser en Qatar, que no en Doha,
porque
Speaker 13 (31:24):
el Lusail es
Speaker 7 (31:26):
otra ciudad. Doha es la capital y parece que Doha
es todo, pero es otra ciudad y va a ser
a priori en el Lusail, el campo que encumbró a Argentina.
Allí jugó cinco de sus siete partidos en el Mundial del 22,
así que será una especie también de círculo cerrado para
Argentina y para esa generación de Leo Messi y compañía.
Speaker 6 (31:50):
Bueno, pues balón para la selección española, jugando tranquilamente por
la parte izquierda, hemos activado el modo economía, lo tenemos claro,
vamos 0-2, tampoco hay por qué desgastarse en la faceta ofensiva,
sencillamente ser prudentes y esperar una buena situación de superioridad.
Toda vez que ya nadie quiere lesionarse porque esta convocatoria, Pablo,
(32:10):
ha sido excesivamente ruidosa en ese aspecto. Sí, sí,
Speaker 3 (32:13):
desde luego.
Speaker 6 (32:15):
Con Nico que podía ser convocado, pero cuando se dio
la lista no había reaparecido. Lo de Laming, ahora lo
de Hausen, en fin. Han pasado cosas. Comunicados de por medio.
Y con el Barça y la Federación Española, por momentos
a la gresca, por momentos tirando y recurriendo a la diplomacia.
Se le va ese pase a Martín Zubimendi. No llega
(32:36):
nadie de la liga ofensiva. Pelota para Mamás Dasvili. 31
de juego, 0-2 rotundo en Tbilisi.
Speaker 3 (32:42):
De la fuente imagino que tranquilo, tranquilo, ¿no, Torín?
Speaker 7 (32:45):
Sí, hablando con Juanjo González, que parece un guardia de seguridad,
porque tiene un walkie-talkie para comunicar con Pablo Peña, que
está en la grada para ver el partido desde otra perspectiva,
el analista de Luis de la Fuente y de todos
los técnicos de la selección en los últimos años, así
que muy tranquilo Luis de la Fuente, bien pertrechado en
ese banquillo.
Speaker 6 (33:06):
Llega Georgia pisando en nuestra área. Había fuera de juego.
La deja pasar el delantero del equipo georgiano. Finalmente levanta
la bandera. El auxiliar del colegiado francés. Indicaciones a través
del pinganillo. No llegó David Aspil, el futbolista del San
Etienne francés. Balón para Unai
Speaker 3 (33:22):
Simón.
Speaker 13 (33:23):
Ha marcado puerta a
Speaker 3 (33:23):
Varelo, al final. Se le dio la pelota, hombre. Yo
también entiendo, Amanda, que es bastante razonable que un equipo metido,
jugadores metidos en dinámicas, en Champions, en Ligas, en tal,
en competición, que vean medio ganar el partido y que
metan tercera, ¿no?
Speaker 19 (33:41):
Bueno, a ver, depende también de la mentalidad y el
hambre que tengan los jugadores. Es verdad que ahora mismo
estás en una dinámica y con tu club estás jugando
mucho entre semana y fin de semana. La selección también,
pero creo que lo bueno que tiene esta selección es
que todos están poniendo el ganarse un puesto muy difícil.
Creo que eso para estos futbolistas marca un antes y
(34:03):
un después en su carrera y más en un Mundial.
Y como estábamos hablando antes, creo que el colectivo está
por encima de todo y lo mejor que puede hacer
el seleccionador, y es verdad que es un mérito del seleccionador,
es tener al grupo con este hambre, estas ganas y
que no dependas de un futbolista. Creo que eso es
lo más importante.
Speaker 3 (34:19):
Te lo pregunto de otra forma.¿ Tú alguna vez has
jugado un partido, Amanda, con miedo a lesionarte?
Speaker 19 (34:24):
No, con miedo a lesionarme no. O al
Speaker 3 (34:26):
menos con eso en la cabeza.
Speaker 19 (34:29):
Pero sí que cuando vas con el marcador muy favorable
y sabes que a lo mejor el domingo y juegas
el miércoles, sí que tratar de ahorrarte ciertas situaciones. Sobre
todo cuando el rival, como puede pasar hoy, a lo
mejor los georgianos llegan a un punto que si hacemos
tres goles más, pues ya cuando lleguen tarde a lo
mejor te dejan el recado, pues ahí ya empiezas a
(34:51):
jugar de otra manera.
Speaker 16 (34:54):
El recado. El
Speaker 3 (34:55):
recado, sí,
Speaker 16 (34:56):
sí.
Speaker 6 (34:57):
De momento, deportividad absoluta y exquisita, así hay que decirlo. Oye,
por cierto, Gonzalo,¿ cómo va tu recado?¿ Cómo va
Speaker 16 (35:03):
lo del Coaquiles? Pues una lentitud pasmosa. Desesperante
Bueno, a ver, armándome de paciencia, pero...¿ Pero con
Speaker 20 (35:13):
muletas aún en el día a día?
Speaker 16 (35:15):
No, no, no, no. No, muletas me las han quitado, pero...
Pero si
Speaker 3 (35:19):
dan las campanadas en televisión española, vas con el calcetín
de este gordo.
Speaker 16 (35:22):
Ahí, ahí va a andar. Ahí, ahí va a andar. Depende,
yo creo que... No sé si el gordo me caerá
en Navidad o en Reyes. Por ahí, por ahí.
Speaker 6 (35:34):
Ojo España con el tercero! Ya no le hace falta
el penalti para que marque Ferran. Buscando el 23, sí, Ferran Torres.
El delantero de Follos, en acción desde la parte izquierda.
Llegó para ocupar en diagonal, posición de nueve, Boca de gol.¡
Qué facilidad, qué tranquilidad, qué superioridad!¡ Qué bien, Miquel Oyarzabal!
(35:59):
Otra asistencia, Iván Once. Combinación exquisita, España juega mucho, Jorge
Acero marcó el tiburón, España 3. Toribio
Speaker 3 (36:11):
Baena,
Speaker 7 (36:11):
Oyarzabal, Ferran, ping, pam, pum, gol. Es impresionante lo de Oyarzabal,
es que, repito, en este 2025 van 9 partidos. Y solamente en uno,
en el primero, en Rotterdam contra Países Bajos, o no
ha marcado o no ha asistido. En el resto, o
ha marcado o ha asistido. Hace Ferran el gesto del 10.
(36:33):
Porque entra en el top 10 del ranking de máximos goleadores
de España. Con 23
Speaker 3 (36:39):
goles.
Speaker 7 (36:42):
Igual a Sergio Ramos. Igual a Di Stéfano. En 51 partidos, ¿eh? Sí, sí.
Di Stéfano en 31. Ramos en 180. Por delante de él, 26, Butragueño. 27, Morientes. 29, Hierro. 35, Silva. 37, Morata. 38, Torres. 44, Raúl. 59,
su ídolo, David Villa. Es que los tiene... Hombre, a
lo mejor a Villa aún no. Pero se puede meter
en el top 5, Juanri, fácilmente. Vamos, fácilmente.
Speaker 3 (37:12):
Lo tiene en las botas?
Speaker 20 (37:14):
Desde luego con la edad que tiene y con la
confianza de la que goza con este cuerpo técnico, yo
diría que es bastante factible que lo consiga. Del gol
voy a hacer como Gonzalo antes, me quedo ya no
con la asistencia de Oyarzabal, sino con el pase previo
con el que le da
Speaker 17 (37:31):
Baena
Speaker 20 (37:31):
a Oyarzabal. Es una maravilla cuando ves jugar a esta
selección tener que retroceder para ver qué tiene más mérito
en cada jugada. Y en este tercer gol, en este
0-3 de España, me da la sensación de que hay
que retroceder hasta ese momento en el que Alex Baena
encuentra en profundidad a Ollarzabal. Es una maravilla ver jugar
a este equipo, no por el tipo de fútbol que despliega,
(37:53):
sino por la ambición con la que juega, sabiéndose ya
con el objetivo en el bolsillo. ganando una Georgia que
está prácticamente rendida desde que ha arrancado el partido y
con el hambre que sigue demostrando el equipo de Luis
de la Fuente. Es una pasada ver a España.
Speaker 3 (38:05):
Es que yo creo además, Gonzalo, España consigue una cosa
que es verdaderamente complicada, que es que parezca fácil. O sea,
tú veías jugar a Xavi y dices, joder, esto lo
hago yo. Tú ves un pase de Kroos, esto no
es tan difícil, esto lo puedo hacer yo. Es que
esa sensación también la da España.
Speaker 16 (38:19):
A ver, es difícil no venirse arriba porque hemos visto
a esta selección demostrar este nivel contra equipos muy potentes.
Pero es verdad que es Georgia, ¿eh? O sea, quiero decir... Sí, bueno, claro,
es el rival de hoy. Ya, pero que somos tremendamente superiores.
O sea, es que eres superior en todos los aspectos.
O sea, individualmente, en juego colectivo, con balón, sin... O sea,
(38:41):
es que da igual. Entonces... Te
Speaker 20 (38:43):
compro eso Gonzalo, pero a Italia el jueves le costó 88
minutos meterle un gol a Moldavia, por
Speaker 16 (38:50):
poner un
Speaker 20 (38:50):
ejemplo de lo que son estos partidos. Y
Speaker 16 (38:52):
lo primero que he dicho es que te enfrentarás a Argentina,
a una Italia, a una Alemania y vas a demostrar
también un nivel espectacular. Pero que es verdad que contra
este equipo, pues hombre, claro, es que el baño que
le estás dando en media hora de juego, un poco más,
es tremendo, ¿no? Bueno, pues es un poco lo que pedíamos, decir, oye,
si la selección está a su nivel... El riesgo de
(39:12):
correr siempre en estos partidos, siempre decimos lo mismo, pero
es la verdad. En estos partidos, el riesgo de correr
es relajarte, entrar en un ritmo así de modorra y
de lentitud, porque te pongas a pensar en otra cosa...
o que el rival al final te vaya contagiando de
un ritmo soporífero, pero eso España no lo está haciendo.
(39:33):
Llevamos 37-38 minutos de juego donde el ritmo es muy bueno,
la intensidad es buena, estás siendo superior, lo estás ratificando
con goles, pues oye, es que es lo que hay,
eres mucho mejor que Jorge.
Speaker 3 (39:43):
Rulo,¿ qué dices?
Speaker 8 (39:44):
Bueno, yo me quedo del gol con la acción de Oyarzabal.
O sea, yo ya tengo claro que Oyarzabal es el
jugador de la selección española de fútbol, con y sin bajas,
que mejor entiende el juego. Es decir, sabe cuándo... Descargar,
cuándo estar en la zona de 9, cuándo bajar al 10 para
crear espacio, cuándo abrirse a banda. Es decir, tiene el juego,
(40:11):
el juego, el fútbol, lo tiene en la cabeza. Y
eso le da, yo creo que una ventaja con respecto
a sus compañeros y de ahí que Luis de la
Fuente se percate de
Speaker 3 (40:21):
ellos. ¡Uy, problema, uy, problema, Toribio! ¡Uy, problema, Toribio!
Speaker 7 (40:25):
Aquí sería un bocadillo, en geología un cachapuri, porque le
han pegado un rodillazo en el glúteo.¿ En
Speaker 16 (40:32):
la rabadilla?
Speaker 7 (40:33):
Sí, sí, parecido a lo de Zúñiga con Neymar. No
sé si rabadilla, dorsal o glúteo, pero esa les va
en a él, que se queja. Parece que de ese
glúteo izquierdo le han pegado fuerte y duele
Speaker 20 (40:46):
bastante. Si es un poquito más arriba del glúteo, lo
que comúnmente llamamos rabadilla, es un dolor bastante
Speaker 7 (40:53):
Sí, sí, está, no es el
Speaker 20 (40:55):
glúteo que me he dicho
Speaker 7 (40:57):
sino que es eso, la zona dorsal baja, donde la
espalda pierde su nombre, rabadilla...
Speaker 3 (41:03):
En el huesillo del culo, vamos.
Speaker 7 (41:04):
No
Speaker 16 (41:04):
sé si
Speaker 7 (41:05):
es el coxis, puede
Speaker 16 (41:05):
ser. Rodillazo en la rabadilla, pero si es que no
Speaker 20 (41:08):
es... Lo hemos entendido, rabadilla es una palabra maravillosa que
describe perfectamente la zona en la que ha recibido el golpe.
Se
Speaker 7 (41:14):
retira por su primer pie pero se lleva la mano
a esa zona. gesto serio de Luyo Lafuente y es
un poco lo que decía Amanda que ya no va
a hacer daño Georgia pero no tocas la bola ves
como
Speaker 3 (41:25):
te están haciendo un
Speaker 7 (41:26):
dodo y ya pues la impotencia te deja ahí la
firma el recado
Speaker 3 (41:33):
Pabel, arbitralmente
Speaker 13 (41:35):
era algo esto
Speaker 3 (41:35):
o no?
Speaker 13 (41:35):
es que esto pasa cuando vas detrás de la pelota
cuando no tienes el balón pasa esto que vas corriendo
y pasa esto que te llevas por delante a alguien
yo creo que no hay mala intención simplemente pues ese
choque fortuito Pongo la
Speaker 6 (41:47):
falta. Bueno, pues la falta sin consecuencia. Remata de nuevo
España que está acabando prácticamente todas las jugadas. Por ahí
pasaba la Pedro Porro. El futbolista Edón Benito que se
sumaba a la fiesta a punto de finiquitar la primera parte.
No habrá mucho añadido porque la cosa ha ido rápida,
bastante fluida. Aunque los tres goles de España nos darán
un par de minutos de cortesía. Juegan los locales con
(42:08):
ganas de irse a la ducha. Georgia 0, España 3. Amanda,
Speaker 3 (42:11):
no te he preguntado por el gol de Ferran, por
el tercero.
Speaker 19 (42:15):
Bueno, pues lo que estábamos justo diciendo. Yo creo que
además se hacen buenos los unos a los otros. Estamos
viendo que Baena se mete mucho por la zona de dentro,
en el pasillo de dentro, pero siempre hay un futbolista
que está ocupando y está dando amplitud al juego. recibe dentro,
tira un desmarque, hoy arzaban un poquito la zona de fuera,
(42:35):
y es que te están ocupando el área Fabián, Miquel Merino, Ferran,
o sea, es que siempre hay zonas que generan espacios
y otro la está ocupando, entonces, da igual que te
pongan ya un bloque bajo, un bloque medio, que se
llame Georgia, que se llame quien sea, que... que cuando
tienen tan automatizado esos movimientos es que es muy difícil
(42:56):
jugar contra un grupo como una selección como es la
de España, porque es que hace las cosas muy bien
y con mucho sentido.
Speaker 3 (43:03):
Y va a ser que cuando la perdemos a Varela
vamos a recuperarla como leones, como lobos. A pesar del 0-3, ¿eh?
Speaker 6 (43:09):
No, la verdad que tenemos muy buena actitud, mucha actividad,
y eso sí que tiene que ver con la verdadera meritocracia. Repito,
yo creo que los nombres que estamos mencionando, ni siquiera
de la fuente o a los propios implicados ahora mismo
en el Estadio Nacional de Georgia... Les hace dudar en
el debate. Todos pensamos que Lamine tiene que ser titular,
que Hausen tiene que ser titular, que Nico tiene que
(43:29):
ser titular, pero
Speaker 14 (43:30):
van a
Speaker 6 (43:31):
tener que remar mucho porque estos están jugando muy bien
y no es fácil decirle ahora a Zubimendi que te
quedas fuera, a Ferran que te quedas fuera, a Laporte
que te quedas fuera, al jugador que sea.
Alguna sorpresa va a haber o alguno de estos nombres
que parecía
Speaker 3 (43:45):
intocable?¿ Algún pez gordo se va a quedar fuera? Por
lesión
Speaker 6 (43:47):
seguramente. Eso que decía de Rodri, le está costando mucho
coger ritmo al propio Carvajal. Bueno, pues encadenar media docena
de partidos seguidos, ¿no? A priori, tanto Nico como Lamín
lo tendrán algo más fácil. Y hasta marzo, además, no
hay actividad. O sea, que de aquí a marzo van
a pasar muchas cosas.
Speaker 16 (44:04):
Algo más fácil, yo creo que Nico y Lamín sí son...
Sí
Speaker 6 (44:06):
sí, sí, está claro, está claro. Fijos
Speaker 16 (44:08):
¿no? Que tengan alta médica están en el Mundial,
Speaker 6 (44:10):
¿no? Pero quiero decir que viendo a este Baena o
viendo a este Ferran no pueden llegar pensando que andando
van a ser titulares
Speaker 20 (44:15):
Pero mira, algo que a lo mejor podría ser no
tan obvio es lo del lateral derecho con Carvajal. Tú
te imaginas a un Carvajal al 100% físicamente y dices,
no solo es que vaya a la selección, es que
va a ser titular. Pero ojo al nivel de Pedro
Porro y ojo a Marcos Llorente que para mí ahora
mismo en lo que va de años es el mejor
defensa de la liga.
Speaker 7 (44:33):
Es que es
Speaker 20 (44:34):
muy complicado.
Speaker 7 (44:35):
Aquí la lógica es que Carvajal entre por Llorente Que
Rodrigo entre por Pablo Barrios. Que entre Pedri por Alex García.
Que entre Nico por Lamín Yamal. Perdón, que entre Nico
por Fornals. Y que entre Lamín Yamal por Fermín.
Speaker 3 (44:58):
Ya se sabe seguro de cuánto va a ser la lista?¿
De 23, de 26 o incluso de 30 que podría ser? No, no, 30 no, 30 no.¿
30 no? 26.¿ 26 ya seguro? Ok.
Speaker 7 (45:10):
Creo que podrán elegir los seleccionadores, pero entre 23 y 26. Ok. Sí.
Speaker 6 (45:15):
Lo que sí hay que dar una vuelta, Pablo, es
a esto de la fase de clasificación, porque al meter
a 48 países, esto
Speaker 3 (45:21):
queda
Speaker 6 (45:21):
muy desnaturalizado.
Speaker 3 (45:23):
Pero, escúchame, es que lo decía antes, Bonry, es que
Italia corre el peligro de quedarse por tercer mundial fuera.
Va a la repesca. Es que, vamos, imagínate que nos
dejemos 12 años sin pisar un mundial. Y será una repesca
Speaker 8 (45:36):
complicada.
Speaker 3 (45:36):
Según
Speaker 6 (45:37):
te toque... Pero Rulo, de las 16 europeas que van, ¿no?
Va a haber unas cuantas, 10, que a lo mejor no
pierden ni partido.
Speaker 8 (45:45):
No, no, claro, claro, pero yo creo que en la
repesca te puedes encontrar tranquilamente, mira, te vas a encontrar
a Suecia por tema de Nations, estará Turquía, que Turquía
yo a doble partido no, bueno, o a un partido
no querría encontrarme, está Italia, quiero decir, esquivar la repesca
es esquivar un tema importante, porque ahí...
Speaker 6 (46:09):
Vale, pero
Speaker 8 (46:09):
a dónde
Speaker 6 (46:10):
creo yo llegar a parar, que... Italia puede ser ahora
la que caiga en la trampa, no sé si alguna
en Asia o en América.¿ En África algunos? No lo sé,
no lo sé. Camerún se ha quedado fuera. 48 países,
me parecen muchos países para jugar un Mundial y creo
que esto abarata bastante la fase de clasificación en líneas generales.
Speaker 8 (46:30):
Sí, en eso estamos de acuerdo. Es verdad que a
ver cómo funciona el Mundial de 48 selecciones, que ya también
os digo que la primera fase del Mundial, bueno, pues
será no como una fase de clasificación, pero habrá partidos
con bastante desigualdad y que el Mundial Mundial quizá empezará
en la ronda de 16avos. Pero bueno...
Speaker 16 (46:51):
Tiene toda la pinta de que van a reducir el
calendario y cada vez jugarse menos partidos. Sí, sí, sí.
Por ahí va. Parece que es la intención. Por ahí va.
Están dando pistas.
Speaker 3 (47:03):
Cuántos minutos extra, Torín?
Speaker 16 (47:04):
Tres
Speaker 13 (47:04):
más. Perdón, cuatro más, cuatro más. Bueno, claro, son tres
goles la revisión y dos asistencias médicas. Incluso hasta es
corto esos cuatro de añadido. Por cierto, hablabais ahora de
la lista de convocados. Fueron 26 en el Mundial de Qatar
por aquello del COVID, de la pandemia, ¿no? Fue algo excepcional.
Las listas siempre han sido de 23. Eso es lo que
dice ahora la norma. Desconozco si se está planteando aumentar
(47:29):
ese número de 23 convocados. Bueno, ahora mismo ya se pueden
entre 23 y 26. Sí, sí, yo
Speaker 20 (47:34):
creo que tienen ese margen los seleccionadores de escoger a
tres más o a tres menos.
Speaker 3 (47:38):
Sí, yo leí algo que también se puede hacer 30 y
luego hacer descartes. Eso es, eso es, eso sí, eso sí.
Speaker 6 (47:44):
No creo que haga eso de la fuente, no deja
de ser una faena para los jugadores que claramente
Speaker 3 (47:48):
parecen
Speaker 6 (47:48):
como
Speaker 3 (47:48):
descartes.
Speaker 6 (47:49):
Bueno
Speaker 16 (47:49):
ya puede ser la Eurocopa, uno descartillo. Bueno, es que
tampoco interesa eso para mantener la unidad del grupo, ¿no?
De repente tener a varios futbolistas que...
Speaker 7 (47:57):
También va
Speaker 16 (47:59):
a
Speaker 7 (48:01):
depender de la final de Champions, quiénes van, si algún
jugador se incorpora más tarde, hacer una lista un poco
más grande para luego cribar. Es verdad que lo hizo
en la Eurocopa, pero la lista oficial de FIFA son
entre 23 y 26.
Speaker 3 (48:15):
Ya quedan dos minutillos y un poco. Raúl.
Speaker 6 (48:17):
Sí. Bueno, pues jugando al fútbol tranquilamente España, estaba pensando
yo que a ti te convocan, eres el 27 y vas
a morder, ¿eh? Conviertes los primeros días de entrenamiento en
un infierno. ¡Mira, ojo!¡ Qué parada! ¡Estupendo, mamás de Asbili!
Recibe la felicitación, se lamenta. ¡Joder! Hace ese típico... Así
mueve los labios como suspirando de impotencia. Es un gesto
(48:41):
muy de locutor, ¿eh? Para ir entrenando un poco
Speaker 20 (48:44):
las cuerdas vocales. La onomatopeya
Speaker 6 (48:45):
la manejamos bien, en
Speaker 20 (48:45):
realidad.
Speaker 6 (48:46):
El paradón ha sido formidable de Mamardasvili. El centro, un
caramelito de Pedro Porro. Llegaba por el segundo palo. Yo
creo que remató un pelín relajado. Mikel Oyarzabal casi llega
al cuarto, casi llega su segundo.
Speaker 7 (48:59):
Vaya bananita, ¿eh, Rulón? El centro es una maravilla. Pedro Porro.
Speaker 8 (49:02):
No, no, está haciendo una magnífica temporada, por cierto, estaba
pensando antes que la próxima jornada de la Liga de
Campeones hay un Paris Saint-Germain-Tottenham, van a volver a verse
las caras ahí Pedro Porro y Barats Helia.
Speaker 6 (49:15):
Sí, aunque Fabián en este caso con la otra camiseta,
con la rival. Jugador de enorme importancia, un Paris Saint-Germain
que ya manda, que ya es líder. Aunque tiene algo
más de apuros que en otras temporadas. Se lo está
tomando con mucha calma tras su paso por el Mundial
de Clubes. Y sobre
Speaker 20 (49:32):
todo porque son muchísimas las lesiones.
Speaker 6 (49:35):
Y graves además, de larga
Speaker 20 (49:36):
duración. Luis Enrique te dirá que lo importante es estar
bien en febrero y en marzo y no le falta razón.
Speaker 16 (49:41):
Bueno, es que el Paris Saint-Germain prácticamente no ha parado.
Desde luego que no. No, quiero decir que fue... Llegó
a la final
Speaker 3 (49:47):
del Mundial de Clubes... Y
Speaker 16 (49:49):
jugó la Supercopa de Europa, que fue el primer partido
del año, ¿no? Oficial, ¿no? Creo recordar.
Speaker 8 (49:54):
Ha tenido tres semanas de vacaciones, tuvieron una semana de pretemporada,
es decir, la final de la Supercopa de Europa fue
un 13 de agosto, pues empezaron la pretemporada una semana antes
Speaker 3 (50:04):
Con una diferencia, es verdad que hay Champions, que hay tal,
pero bueno, que la liga francesa no es igual de
exigente que la española, o que la inglesa, o que tal,
es evidente.
Speaker 16 (50:13):
No, pero al final a la hora de hacer una
preparación idónea, ¿no? Se tiene que notar. Que
Speaker 3 (50:20):
puedes
Speaker 16 (50:22):
distribuir más los minutos de los jugadores, de acuerdo. Pero
que las lesiones de este año tendrán que ver, porque
han estado jugando casi 12 meses seguidos, pues hombre, se tiene
que notar.
Speaker 6 (50:32):
Bueno, pita el francés. No hay mucho tiempo para la
alegría de Georgia. Apenas el himno inicial y poco más
porque España ha sido un auténtico rodillo. Ha querido dejar
las cosas claras desde el inicio. El protagonismo para Mikel Oyarzabal,
Marcón Zubimendi, amplió Ferran. Resultado rotundo. Tiempo de descanso en Tbilisi. Georgia 0, España 3.
Speaker 7 (50:53):
Que se marchan todavía con cara de concentración España, sin
dar nada por sentado, seguro que con ese acicate de
acabar la fase de clasificación invictos e imbatidos, porque España
ahora viendo números, 18 goles a favor, ninguno en contra.
Speaker 3 (51:10):
Bueno, ahora le pregunto a Gonzalo Miró, le pregunto a
Amanda San Pedro, le pregunto a Raúl Fuentes, le pregunto
a Álvaro Bonrichetti y a Pavel Fernández sobre esta primera
parte que acaba de terminar en Tiflis. De momento 3-0.
Está a punto de terminar también el segundo cuarto en Fontajau.¿
No es así, Jordín?
Speaker 21 (51:28):
Ahora mismo lo hace. El Granada que ve la canasta
como una piscina ha llegado a marcharse de 11 puntos. Trabajo
a recortar para el básquet Girona que lo ha hecho
pero de manera insuficiente. De momento más 7 para los visitantes.
Tiempo de descanso. Básquet Girona 36, Granada 43. Marcador
Speaker 2 (51:48):
El deporte
Speaker 12 (51:50):
es nuestro. Estás escuchando Radio Marca Barcelona 89.1
Speaker 17 (52:05):
Atención taxistas!
Speaker 22 (52:29):
Necesitas una ayuda para renovar tu coche o cubrir un imprevisto?
En Tu Mejor Préstamo te damos hasta 40.000 euros con tu licencia,
interés fijo y respuesta inmediata. Rápido, sin complicaciones y con
la confianza de un equipo que piensa en ti. Llama
ya al 934 870 380 o entra en Tumejorpréstamo.com Tu Mejor Préstamo, pensando
en ti. Ya puedes comprar
Speaker 12 (53:00):
tu lotería de Nadal en La Decana.
Speaker 23 (53:02):
La Decana, la administración de lotería número 1 de Barcelona.
Speaker 12 (53:05):
En La Decana queremos ser tu suerte.
Speaker 23 (53:07):
Además, en La Decana podrás disfrutar de todos los juegos. Euromillón, Travesa, Bonaloto, Primitiva.
Speaker 12 (53:12):
La Decana, tu lotería de Nadal te está esperando. Nos
Speaker 23 (53:15):
encontrarás en el centro comercial Diagonal Mar.
Speaker 12 (53:18):
La Decana, la número 1. 6
Speaker 20 (53:43):
y 53, una menos en la Comunidad Canaria. En seguida llegamos
a las 7 de la tarde. Será las 6 en Canarias. Al descanso,
con tranquilidad, casi todo servido para el partido en Sevilla,
gana España. Lo hacen Tbilisi
Speaker 3 (53:53):
Analizando esta primera parte, Álvaro Bonrique,¿ qué te ha parecido
este 3-0-3? A ver, no digo que fácil, pero ha
sido bastante placidito. Pues
Speaker 20 (54:01):
me iba a poner yo con los adjetivos, con repaso, meneo, baile, exhibición... Baño. Baño.
Es que ha sido muy fácil. Ha sido una superioridad
tan aplastante... Es verdad que es Georgia, lo hacía bien
Gonzalo en subrayarlo en la primera parte, es verdad que
les falta Cocheras Vili, que les falta Mikautadze, es verdad
que no tiene objetivo ninguno por el que pelear Georgia,
(54:23):
pero yo creo que es en estos partidos donde hay
que ensalzar más la actitud de un equipo que no
se cansa de ganar, que no se cansa de marcar
y que no se cansa de brillar y de ponerse
lo difícil al seleccionador, me parece... Muy destacable eso que
está consiguiendo Luis de la Fuente con una selección que
no considera ningún partido como partido menor, que es una
tentación bastante habitual en este tipo de rondas previas, en
(54:45):
este tipo de caminos de clasificación hacia un gran torneo.
A esta España siempre da gusto verla jugar, esté delante
el rival que esté y en el día de hoy
pues está siendo más de lo mismo. A mí me
encanta Zubimendi, me encanta Oyarzabal, me encanta el rendimiento que
dan todos. cuando visten la camiseta de España y la
principal conclusión de la primera parte es que es muy,
(55:07):
muy complicado, cada vez más difícil trazar la línea que
divide a los titulares y a los suplentes. Y esa
es la mejor noticia que puede recibir Luis de la Fuente.
Speaker 3 (55:15):
Estadísticamente, esta primera parte, goles esperados, 0,07 para Georgia. 2,50 goles
esperados para España. Posesión 35 a 65. Remates totales 1 a 6. A puerta 0 a 4.
Ocasiones 0 a 4. Corners empate a 2. Pases casi 200, no llega a 200
de Georgia. Más de 330 de España. Los toques en el
área rival 10 de Georgia, 16 de España. Y no es tan aplastante.
Y las paradas... de los porteros... una se hizo Mamarazdiri...
(55:48):
un paradón... ninguna una y Simón... Gonzalo¿ cómo lo resumes?
Speaker 16 (55:53):
Pues de una superioridad absoluta... es que no... o sea
en todos los aspectos... y hoy pues porque encima... han entrado...
han entrado los goles ¿no?... que a veces otras veces...
decimos que el... que el marcador se queda corto... pero
es que... bueno hoy hemos sido efectivos... también hemos abierto
el marcador pronto... y partido no tiene demasiada historia... a
mí lo que me está gustando... Insisto, en general de
(56:16):
la selección de La Fuente es que cuando entra uno
a sustituir a alguien que a priori es titular, la
verdad que no se está notando demasiado el cambio. Una
unidad B y una unidad C está dando la talla
sobradamente y que la intensidad y la actitud de los partidos...
(56:37):
menos apetecibles o contra rivales menores o cuando ya vas
ganando holgadamente sigue siendo la misma yo creo que eso
tiene mucho mérito si tengo que ponerle algún pero por
ponernos exquisitos me está faltando un poco de uno contra
uno pero es que yo entiendo que eso sin Nico
y sin Damien es muy difícil porque realmente son los
(56:59):
jugadores que en conducción tienen la capacidad de desbordar de
encarar y superar líneas en conducción Los jugadores que tenemos
ahora en el campo no son tanto de ese perfil,
pero vamos, ya es por ponerme, yo que sé, por
buscar la excelencia absoluta. Pero es que el partido tampoco...
A lo mejor te pide eso, ¿no? Por ser un
poco más exigente, pero realmente no hay rival.
Speaker 3 (57:20):
Amanda,¿ con qué te quedas?
Speaker 19 (57:22):
Bueno, es verdad que hay que ser realistas, como estamos hablando,
es Georgia, además ha vuelto a insistir una vez más
en meter ese 5-4-1 y esperar a rival a rival,
y claro, cuando te enfrentas a un rival tan bueno,
por querer defender en acumulación no quiere decir que lo
vayas a hacer mejor, al contrario, porque el rival te
está sometiendo. Es verdad que a lo mejor individualmente son
(57:44):
tan superiores que ir a pecho descubierto, España le puede meter 10,
no lo sabemos, porque no nos han planteado esa opción.
pero en cuanto a la selección creo que debemos estar
muy contentos porque el colectivo prima por encima de todo,
también a tener en cuenta la presión tras pérdida está
siendo muy buena, en transición defensiva también tenemos que ha
(58:06):
habido muy pocas, una o dos, Pero se ve que
el bloque lo tiene claro y que mantiene la estructura
4-2 cuando tiene que transitar a nivel defensivo. Y bueno,
creo que nos van a hacer disfrutar mucho. Es difícil
cuando te enfrentas a un rival así no contagiarte, que
siempre se habla mucho de que nos estamos contagiando del
ritmo del rival. Y sin embargo, estos futbolistas no dan
(58:29):
opción a ello. Y bueno, pues creo que tiene mucho
mérito porque esto quiere decir que El grupo de estos
futbolistas tiene muy claro que puede conseguir algo muy importante
en este Mundial y tenemos que disfrutar de ellos, tanto
con Georgia o con la selección que sea.
Speaker 8 (58:49):
Y para ti, Rulón? Que está defendiendo hacia adelante la
selección española, que está viviendo en campo contrario y yo
creo que estos jugadores... tienen hambre competitiva, que saben que
evidentemente la gran mayoría en principio parten como suplentes cuando
todos los jugadores estén sanos, pero es lo que comentábamos,
a base de grandes actuaciones le pueden complicar la vida
(59:13):
al seleccionador, son conscientes y bueno, cierto es que delante
hay una selección que no ha creado ni una sola
ocasión de peligro, pero ahí está el mérito en querer
marcar el segundo rápidamente cuando te pones 0-1 y así
con el 0-3, con el 0-4 que estaba a punto
de llegar si no ha sido por el paradón de
(59:34):
Mamardashvili y creo que en la segunda parte no aflojará
la selección española y veremos más goles.
Speaker 3 (59:40):
Qué tal ha estado el francés
Speaker 13 (59:41):
anti-Churriurdin, Pavel? Sigue ampliando la leyenda el árbitro francés, que
siempre que se cruza con un equipo español se le
atragantan los penaltis a pares, ¿no? Luego lo mandarán a
pitar al Mundial, en lugar de un árbitro español, yo
me quebraré, pondré el grito en el cielo, me caerán
palos como siempre, pero es que López, a un árbitro
profesional que pita...