All Episodes

November 15, 2025 60 mins
15-11-2025_20_00_05_MARCADOR_PABLO_LOPEZ_E_ISRAEL_HERRAIZ.MP3 -
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Pero como digo, Unicaja ha pegado un estreno al final
de 9 puntos. Descanso en Zaragoza, Casa de Montt, 36. Unicaja de Málaga, 45.
Y

Speaker 3 (00:07):
tiene que arrancar otro partido a las 8 de la tarde.
Gran Canaria-Juventud. Hola, Iván Icígar, muy buenas.

Speaker 4 (00:13):
Muy buenas, marcador, aquí en Gran Canaria Arena, todo listo
para un auténtico partidazo. Trimland Gran Canaria contra Juventud de Badalona.
Hay que destacar que el pabellón isleño ha ovacionado al
campeón del mundo, Ricky Rubio, y apenas 30 segundos para que
comience el encuentro.

Speaker 5 (00:28):
Veía alguna celebración? No sé si estaban festejando algo los
jugadores de la selección, Tori, o era simplemente el triunfo,
el 0-4.

Speaker 6 (00:35):
Bueno, pues que ya virtualmente estará en el Mundial, ¿no?
Lo decíais antes, tiene que perder 0-7-1-8, se va a
rubricar el próximo martes en la cartuja y al final,
a ver, es desde, creo que desde el 92, en aquella
fase final cuando España no ha fallado. y creo que
hay que valorarlo, porque es que por el camino se
han quedado muchas selecciones de las grandes, solamente Brasil es

(00:59):
la que ha estado prácticamente en todas las competiciones, pero
lo cierto es que hay que darle el valor que merece,
y como decía Luis de la Fuente, poner en su
justa medida el hecho de estar 30 oficiales sin perder, y
ya casi casi con un pie y cuatro deditos en
el Mundial.

Speaker 5 (01:16):
Gonzalo,¿ qué te ha parecido este 0-4 casi casi sin historia?

Speaker 7 (01:19):
Pues es que después del análisis que hemos hecho en
el descanso, se podría haber quedado ahí. El segundo tiempo
no ha tenido mucho. Yo creo que Georgia ha empezado
el segundo tiempo intentando marcar un poquito de territorio para
medianamente mandar el mensaje de, oye, no me vas a meter 6.
España yo creo que se lo ha cogido al vuelo,
los cambios sí le han dado otro aire, porque como

(01:42):
hemos venido comentando, se intentan algunos jugadores buscar un sitio
en esa convocatoria final, pero en general el partido se
ha solventado en el primer tiempo, demostrando que somos tremendamente superiores,
que las convocatorias de los jugadores que no son tan
fijos funcionan, que los que sustituyan a los lesionados se

(02:03):
lo van a poner muy difícil a los a priori
titulares para volver y que y que bueno que en
el fondo que es de lo que va esto es
que seguimos siendo máximos favoritos para para el mundial yo
creo entre las dos o tres mejores elecciones de gala
al mundial nos estamos situando porque nos lo ganamos en
el terreno de juego

Speaker 5 (02:24):
esa presión la

Speaker 7 (02:24):
vamos a tener seguro

Speaker 5 (02:26):
bueno esa presión yo creo es hasta hasta bueno bienvenida
sea por eso por eso sí sí sí Gracias, González.
Un abrazo. Nos vemos el martes. Sí, señor. Un abrazo.
Un beso fuerte. Chao. Termina lo de Fontainebleau, me decía Jordín.

Speaker 10 (02:38):
Sí, mira, un parcial de 17 a 0 en los seis primeros
minutos del tercer cuarto a Servida Basket Girona para darle
la vuelta al partido. Granada se ha puesto al mono
de trabajo. Recortando las distancias hasta llegar a impartar el
partido a dos minutos del final. Y aquí ha sido
cuando Vázquez Girona ha vuelto a ponerse a remar para
llevarse el partido. Livingstone, hombre del partido, con 20 puntos. Girona,

(03:00):
tres victorias. Zona tranquila. Granada se queda último con una.
Final del show en Fontachou. Más seis para los locales.
Vázquez Girona, 82. Granada, 76.¿ Será Livingstone?

Speaker 5 (03:11):
Supongo. Gracias, Jordi. Un abrazo. Adiós. Amanda, tu resumen de
este partido.

Speaker 11 (03:17):
Bueno, pues en la misma línea que los compañeros, ¿no?
La primera parte hemos sido muy, muy superiores, al final
Georgia no genera nada, en la misma línea que en
el partido del parón FIFA anterior, y luego, bueno, parece
que en la segunda parte han tirado un poquito más
de coraje, han subido un poquito más el bloque, y bueno,
una España que al final... Inconscientemente se deja llevar un poquito.

(03:43):
Me han gustado los cambios, sobre todo tirando por lo
mío en la entrada de Llorente y de Barrios. Creo
que es muy interesante. Es difícil, es verdad que es difícil.
Y por lo que sé te

Speaker 5 (03:54):
ha parecido que Bahena ha hecho también un buen partido.

Speaker 11 (03:56):
Sí, Baena siempre hace buen partido, siempre te deja cosas.
Pero es verdad que es difícil, y sobre todo si
te metes solamente estos jugadores, el entrar en esa convocatoria
de Mundial, pero yo creo que los cambios, la gente
que entra enseguida... lleva el plan de Luis de la
Fuente a la perfección, pues eso genera que se lo

(04:18):
ponga muy difícil al seleccionador y que esté quien esté
en ese momento en forma y respetando las lesiones de
quien llegue lesionado, porque al final esto es fútbol y
es muy complicado, ojalá que sí, tener a todos en
plena forma, pues iremos con un bloque y con un
equipo que dará más que sobra la altura en el
Mundial que nos espera.

Speaker 5 (04:38):
Yo creo que lo que se hagan las elecciones es
que todos tengamos ganas de estar ya en la cita
mundialista y que empecemos a, ojalá, contar las victorias del
equipo de la Fuente del Mundial. Gracias, Amanda. Disfruta el fin.
Un abrazo.

Speaker 11 (04:51):
Venga, vosotros. Buenas noches

Speaker 5 (04:52):
Rulo,¿ cómo resumes el partido?

Speaker 12 (04:54):
Bueno, de más a menos, pero normal, ¿no? La primera
mitad ya la habíamos comentado, muy buena de España, defendiendo
hacia arriba, con hambre, y la segunda parte bajando un
poquito el pistón, un poco pensando en lo del martes, también,
quieras o no, bueno, los jugadores son conscientes de que
hay que volver a sus respectivos clubes a finales del

(05:15):
mes de noviembre, y de la segunda mitad rescato Pablo Barrios,
es decir... Tiene una personalidad el chico que le da
igual jugar con la camiseta del Atlético de Madrid y
de la selección española. Me ha gustado mucho esa pelota
que le ha puesto al Panda en el 0-5, que
no ha sido porque ha salvado a Mardashvili, pero una
selección española que demuestra que sigue teniendo hambre y que

(05:37):
los números están ahí, sin encajar ningún gol, marcando 19 en
total y el fin de fiesta a sellar lo del
Mundial el martes ante Turquía en casa.

Speaker 5 (05:46):
estadística antes irreprochable lo que está haciendo España para meterse
en este Mundial del verano que viene. ¡Gracias, Rulín!¡ Buen
abrazo hasta mañana!

Speaker 13 (05:54):
Y para ti, Juanri? Bueno, pues que nos hemos paseado
otra vez y benditos paseos los que se está dando
España últimamente. 0-3 a Bulgaria, 0-6 ante Turquía, el 2-0
ante Georgia, 4-0 ante Bulgaria y hoy 0-4. El balance,
lo que decíamos, de 19 goles a favor y 0 en contra.
No es que nos haga ser optimistas porque los rivales

(06:14):
no hayan sido gran cosa. Nos hace ser optimistas porque España,
independientemente del rival, siempre mantiene el hambre, siempre mantiene la
ambición y siempre mantiene ese espíritu de querer competir el
puesto al compañero que tengas al lado. Me da la
sensación de que tenemos los mimbres, tenemos la actitud. Tenemos
al seleccionador y tenemos absolutamente todo para, como decía Gonzalo,

(06:38):
sentirnos favoritos y con orgullo de cara al Mundial. Solo
recibimos buenas noticias con esta selección, en el día de
hoy además no se ha lesionado nadie, así que que
lo del martes en la cartuja sea una fiesta porque
esta España se lo merece.

Speaker 5 (06:51):
Insisto, todo lo que no sea que Turquía gane 0-7
o así, una diferencia de 7 goles, significará que el martes
por la noche te contaremos que España está matemáticamente clasificada
para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México el
próximo verano. Gracias Álvaro, un abrazo

Speaker 14 (07:08):
A vosotros siempre.

Speaker 5 (07:09):
Pavel,¿ qué tal ha estado el francés este que nos
ha pitado hoy?

Speaker 14 (07:12):
En clave arbitral, lo más positivo de todo es que
los jugadores churriurdines que en aquella noche negra sufrieron el
arbitraje del francés en Manchester, pues hoy al menos han
visto la cara más amable de la moneda del francés.
Aún así, dudo que ello les consuegue, porque aquello fue
completamente surrealista. Hoy, partido sin historia. Una España infinitamente superior

(07:35):
a los georgianos y en la única jugada clave del partido,
pues falla. Con ese penalti por manos donde el VAR
le tuvo que rescatar. Te lo digo en serio, López.
Me cabrearé como vaya a pitar el Mundial y en
su lugar dejen en casa a un árbitro de los nuestros.
El martes en la cartuja más y mejor. Mañana conoceremos
el árbitro de España-Turquía.

Speaker 5 (07:54):
Un abrazo fuerte, árbitro. Gracias

Speaker 14 (07:55):
Un abrazo. A

Speaker 5 (07:55):
ver qué dice una de las grandes estrellas del partido.
A ver qué dice Martín Zubimendi en Teledeporte. Sumando encima goles,

Speaker 15 (08:02):
Martín. Enhorabuena.

Speaker 16 (08:04):
Bueno, gracias, gracias, la verdad que sí, contento por aportar
al equipo en esta faceta que no habituo, pero bueno,
más allá de eso creo que aunque hayamos ganado 4-0
hay cosas que mejorar, creo que a nivel de presión
no hemos estado del todo bien, vigilancias también en la
segunda parte nos hemos dejado llevar un poco, así que bueno, contentos,
pero creo que hay cosas para mejorar.

Speaker 15 (08:24):
Ellos ya, lo decía su seleccionador, que querían ser más
valientes de lo que fueron en Elche, pisar más el
área rival. Sí que han tenido más momentos, pero habéis
sabido también controlarlo bastante bien. Alguna puntual, ese poste que
ahí casi al final se va

Speaker 16 (08:36):
para adentro. Sí, como te digo, creo que por momentos
nos han quitado la pelota, no hemos presionado bien y
a través de jugadas nos han empezado a meter atrás.
Pero bueno, es verdad que aún haciéndolo un poco mal,
el equipo ha sabido sufrir y creo que la actitud
de todos volviendo a esta área propia ha sido muy buena.
A mí me parece alucinante

Speaker 15 (08:55):
que después de un 0-4 con la exhibición que habéis
tenido en muchos momentos, destaques lo negativo. Habla del carácter
de esta selección. Así se logra una clasificación para el
Mundial como habéis logrado. Es virtual, pero está hecha. No
creo que perdamos 0-14 en Sevilla. Así que enhorabuena por
esa clasificación también.

Speaker 16 (09:14):
Todavía no te voy a dar las gracias, veremos a ver.
Es verdad que lo tenemos muy encarrilado, pero bueno, creo
que es un partido más con la selección. Al final,
jugar con la selección no se vive todos los días,
así que creo que cada uno que vaya a jugar
lo intentará aprovechar al máximo y disfrutar de esto.

Speaker 15 (09:31):
En esa faceta goleadora, hoy tercer gol con la selección.
Toquecito sutil, salvando a un porterazo como es Mamardas Vili.¿
Cómo ha sido

Speaker 16 (09:38):
la jugada? Sí, me había quedado un poco descogado porque
estaba Fabián en la base y nada, en cuanto la
han pasado a Fabián, Fabián me ha visto rápido y
aunque se me había ido un poco largo el control,
creo que he metido la puntera al final y he
podido meterla. Ha

Speaker 15 (09:51):
sido lo

Speaker 16 (09:51):
justo para meterla muy bonita. Martín, enhorabuena

Speaker 15 (09:54):
una vez más, muchas gracias. Muchas

Speaker 5 (09:55):
gracias a los vericuetos, los recortes que tienen que hacer
los futbolistas para no decir cosas que son obvias. Bueno,
pues ya está, que España se va a meter en
el Mundial. Al seguir ya

Speaker 15 (10:04):
la

Speaker 5 (10:04):
mayor de las catástrofes,

Speaker 15 (10:06):
la

Speaker 5 (10:06):
mayor de las hecatombes, de las apocalipsis, el martes en Sevilla. Varela,¿
quién fue para ti el MVP de la selección?¿ Quién

Speaker 17 (10:14):
fue el que

Speaker 5 (10:15):
más te gustó

Speaker 17 (10:15):
Pues diría que Miquel Oyarzaba, por todo lo que representa,
por todo lo que aglutina, por todo lo que sufre
en Donosti y por todo lo que nos hace felices
aquí con la camiseta de España. Hoy, por cierto, última
indumentaria amarilla, cambiamos. Bueno, pues con guiños, sobre todo en
la ropa de trabajo a la de Casillas de 2010 precisamente,
a ver si ese santo que lo fue para nosotros

(10:36):
en Sudáfrica nos da también santidad de cara a ese
mundial tripartito México-Canadá y Estados Unidos que se sortea el
próximo 5 de diciembre.

Speaker 5 (10:45):
Ojalá, que nos bendiga, que nos bendiga Iker Casillas, que
seguro que nos vendrá bien. Gracias, Raúl, un abrazo. Adiós,
hasta luego. Y de los demás partidos, Morinero. Bueno,

Speaker 9 (10:53):
pues que Turquía tan solo le ha ganado 2-0 a Bulgaria,
con lo cual, si tan solo nos tienen que meter 7,
sobre todo ha sido por un partido en el que
Turquía tan solo le ha marcado 2-0. dos tantos a Bulgaria,
un partido en el que Chalanoglu ha sido el que
ha marcado el primer tanto, luego ya el segundo también
ha sido una acción en un gol en propia puerta
ya en los últimos minutos, en la primera parte hubo
bastantes más ocasiones, sobre todo las de Artur Koglu, sorprendió

(11:16):
que Montella prácticamente haya revolucionado la defensa al comenzar el
segundo tiempo, como decíamos se había lesionado Kana y Han,
y en el partido Arda Guler fue sustituido cerca del
minuto 90 de partido, con lo cual Turquía... Acabó ganando 2-0
a una Bulgaria en la que en el segundo tiempo
tuvo un par de ocasiones por medio del dorsal número 7
de Rusev y aún así no ha sido capaz de
marcar la selección bulgara que deja el marcador en este 2-0,

(11:39):
con lo cual España va a clasificarse como primera y
Turquía prácticamente ya la tenemos para los próximos play-offs. Esto
es en el grupo E. Luego también en el grupo J,
el país de Gales tan solo le ha ganado 0-1
a Liechtenstein con un gol de Jordan James a la
hora de partido. Con lo cual va a haber una
finalísima en Cardiff el próximo martes en el que Gales
y Macedonia del Norte se jueguen la segunda plaza que

(12:02):
podría llegar a los play-offs. Una final en la que
Austria le ha ganado en el grupo H-0-2 a Chipre
con un doblete de Arnautovic, con lo cual Austria irá
al Mundial siempre y cuando Bosnia y Herzegovina a las 9
menos cuarto no le gane a una Rumanía que ha
confirmado su pase para los próximos play-offs. Y luego también
tenemos el amistoso en el que ya decíamos Brasil. La

(12:24):
Brasil de Ancelotti, la Brasil del Real Madrid, de Vinicius,
de Militao, de Rodrigo y compañía, le ha ganado 2-0
a Senegal. Lo que queda por pendiente, a las 9 menos
cuarto se puede clasificar Suiza Siempre y cuando mejore lo
que haga Kosovo en el grupo B, todo esto es
a las 9 menos cuarto. Eslovenia, Kosovo y Suiza, Suecia. También
tenemos el Dinamarca, Bielorrusia y el Grecia, Escocia, a las 9
menos cuarto. Gracias, Molinero

Speaker 5 (12:44):
Gracias, chao. A ver,¿ qué te crees? No te vamos
a contar ahora cómo va el baloncesto, por ejemplo, que
son dos partidos que tenemos en juego.¿ Cómo va lo
de Zaragoza y en el tercer cuarto, Paco?

Speaker 2 (12:53):
Pues ya han corrido tres minutos desde el tercer cuarto,
cada vez más violencia en la pista, dentro de los límites,
pero juego muy duro, muy protestado, y de momento, como digo, minuto 23,
Casa de Mont 44, Unicaja de Málaga 49. Aún en

Speaker 5 (13:08):
el primer cuarto, en el Gran Canaria Arena, Iván.

Speaker 4 (13:12):
Breya Nangola anotaba una bandeja para romper un poco la
mala racha que estaba teniendo el Dreamland Gran Canaria ante
el acierto exterior del Juventud de Badalona. Son tres triples
de los de Dani Miret. De momento quedan cuatro minutos
para el cierre. El primer cuarto, Dreamland Gran Canaria, cuatro,
Juventud de Badalona, diecisiete.

Speaker 5 (13:27):
Próximo turno

Speaker 4 (13:28):
y el

Speaker 5 (13:28):
último del sábado a las nueve, San Pablo Burgos, Moravan, Cantabria.
Y

Speaker 3 (13:31):
acabamos con el fútbol sala, se acabó ya el Pozo Murcia 3,
Rivera Navarra 2, Valdepeñas 1, Peñíscola 0, el siguiente turno Xhote Andrés de Coloma,
Barrancar lo ha hecho ahora mismo el Barça ante el Manzana,
les además en el balón mano las victorias de Puente
Geri y Ciudad de Logroño, cerquita de acabar al 44 Granolles, 24 Alicante, 22.

Speaker 19 (13:55):
Y bueno, no es matemático aún, pero ahora ya nos
centramos en el último partido para clasificarnos para ese Mundial.

Speaker 15 (14:04):
No es matemático, pero tú ves a España perdiendo 0-14
en Sevilla

Speaker 19 (14:08):
Nosotros lo damos por hecho, ¿no? Bueno, nunca hay que
darlo por hecho, pero sí tenemos confianza en nosotros y
lo mejor que puede pasar es que dependemos de nosotros mismos.

Speaker 15 (14:16):
Hoy volvías a un estadio que se le da muy
bien a la selección, como decimos a ti también. Vuelves
a un estadio especial para ti y con unas cifras
goleadoras con la selección que te ponen a la altura
ya de los mejores. Hoy, yo no sé si controlabas
el dato, pero has igualado en marca, en esa clasificación histórica,

(14:38):
a dos leyendas del fútbol español como Di Stéfano y
Sergio Ramos.

Speaker 19 (14:43):
Sí, bueno, al final obviamente sí que lo sabía, para
mí es un sueño poder estar ya entre los 10 mejores,
entre los 10 máximos goleadores, igualar a dos leyendas como son
Di Stéfano y Ramos y bueno, nunca hay que dejar
de ser ambiciosos, así que vamos a por más goles
y a subir más en esa tabla. Bueno

Speaker 15 (15:02):
a cerrar esa clasificación ya de forma matemática en la última,
cuéntanos la jugada del gol, porque erais un torrente ofensivo
en algunos momentos.

Speaker 19 (15:11):
Sí, la verdad que ha sido una jugada muy buena colectiva,
ha sido tan rápida que ni me acuerdo quién ha
tocado el balón, simplemente he visto que cuando Mikel ha
roto al espacio, pues no me lo he pensado en
romper yo también y me la ha puesto perfecta.

Speaker 15 (15:24):
Gol y asistencia. Buena marca para hoy, Ferran. Enhorabuena. Muchas gracias.

Speaker 5 (15:40):
que es una marca muy, muy importante, les sobraría a
Turquía para meterse directamente en el Mundial. Ya digo, no
lo van a conseguir, pero no necesitan 14 goles. No necesitan
tal cantidad monstruosa de dianas. Nos

Speaker 3 (15:54):
vamos. Oye, y

Speaker 5 (15:55):
Alcaraz. Sí, hombre

Speaker 3 (15:56):
Alcaraz. Alcaraz. En apenas un ratito. Oye, era de Asín. Alcaraz, oye,
era de Asín. Esperando Sinner en la final de mañana
del Torre de Maestros. Y además, un partidazo entre Racing
de Santander y Granada.

Speaker 17 (16:06):
Él fue Pablo López. Él fue Israel Leray. Ahora Pablo Parra, chao.¿
Has seguido a Parra? Sí, sí. Pablo

Speaker 20 (16:11):
Parra. Atención, oyentes de Marca. Este es el Black Friday
del deporte.

Speaker 21 (16:16):
En Fútbol Emotion, Basketball Emotion y Running Emotion tienes hasta
un 70% de descuento y un 10% extra con el
cupón Marca10.

Speaker 20 (16:27):
Regalar deporte no falla. Compra hasta el 30 de noviembre y
devuelve hasta el 15 de enero.

Speaker 21 (16:32):
El Black Friday del año en fútbol, básquetbol y Running Emotion.
Tres tiendas, tres deportes y con marca el mejor precio
del año.

Speaker 22 (16:42):
Se buscan trabajadores rápidos, ágiles y con una capacidad de
hasta 17 metros cúbicos. Encuéntralos en los Black Fridays de Fiat Pro. Hasta 12.000
euros de descuento en nuestra gama. En unidades limitadas en
stock y no pagues hasta 2026 financiando con Stellantis Finance del 10
al 25 de noviembre. Fiat Professional. Trabajadores natos. Consulta condiciones en fiatprofessional.es.

Speaker 20 (17:02):
Repite después

Speaker 22 (17:05):
de

Speaker 20 (17:06):
mí. Eurojackpot. Eurojackpot

Speaker 22 (17:09):
Eurojackpot. Pot. Pot, pot.

Speaker 20 (17:10):
Eso es correcto.

Speaker 22 (17:12):
Millones. Millones, millones. Tú tranquilo, que si te toca el
Eurojackpot vas a tener toda la vida para aprender a
decir de dónde has sacado tú 120 millones. Eurojackpot, el sorteo
europeo de la once. Cada martes y viernes por solo
dos euros botes de hasta 120 millones de euros. Millonario forever. Once,
ahora y siempre bien jugado. Juega responsablemente y solo si
eres mayor de edad.

Speaker 23 (17:32):
Hola, yo soy Pucho. Yo soy Juanma. Yo soy Guille
y somos la mitad de

Speaker 22 (17:37):
Betusta Morla

Speaker 24 (17:38):
Ellos son Viva Suecia, están

Speaker 22 (17:39):
todos aquí. La mejor música y sus protagonistas toman la
alternativa en Radio Marca de la mano de José Luis Escarabajal.
Tenemos con nosotros a los chicos de Crystal Fighters. Porque
en la radio del deporte también se escucha la mejor música.
La alternativa en Radio Marca con José Luis Escarabajano.

Speaker 25 (18:11):
Securitas Direct.¿ En qué puedo ayudarle?

Speaker 22 (18:14):
Me gustaría poner una alarma en casa de mis padres.
Son mayores, viven solos y me preocupa que pueda pasarles algo.

Speaker 25 (18:19):
Claro, no se preocupe. Porque con nuestra alarma, además de
proteger su hogar, tiene un botón SOS que cuando lo
pulsan podemos mandar al instante una ambulancia, los bomberos o
la ayuda que necesiten.

Speaker 26 (18:30):
Ah, perfecto. Justo lo que necesitamos. Cierra la puerta a
robos y ocupaciones con la alarma de Securitas Direct. Llama
al 900-103-104.

Speaker 27 (18:43):
Hace más de 20 años nosotros ya contábamos el deporte y
mirábamos con extrañeza algo que empezaba a asomar la cabeza.
El

Speaker 28 (18:51):
vídeo está en la página Youtube.

Speaker 27 (18:56):
Ahora te lo seguimos contando. Pero además nos puedes seguir
en directo o en streaming en nuestro canal de YouTube.
Cada día sigue a diario la pizarra de Quintana, Directo Marca,
Despierta San Francisco, el programa de Ortega, el futbolino marcador
por YouTube. O busca tus programas favoritos que te has perdido.

Speaker 3 (19:19):
Nos vemos en YouTube. YouTube. YouTube. Nos puedes

Speaker 27 (19:22):
seguir en YouTube. Y o

Speaker 3 (19:24):
nombre, ¿no?

Speaker 27 (19:24):
La radio vista a la carta para ti. Radio Marca.
La gran plataforma multimedia.

Speaker 30 (20:07):
Marcador, con Pablo Parra

Speaker 31 (20:11):
Qué tal? Muy buenas, saludos y bienvenidos a este marcador
de Radio Marca. Vaya selección tenemos, vaya equipo tiene Luis
de la Fuente ante sí, vaya conjunto dispone nuestro país
para poder ganar el Mundial. Hoy, por ponerlo un poco
en situación y en contexto, con respecto a la campeona
de Europa, que somos nosotros, la selección española, no estaba...

(20:31):
la defensa titular, una parte por lo menos. Por ponerlo
en contexto, no estaba el medio centro titular, que es Rodri.
No estaba uno de los mejores centrocampistas del mundo, que
es Pedri. No estaba ni Nico ni Lamín, ninguno de
los dos. Y esta selección ha vuelto a funcionar a
la perfección. Es verdad que muchos diréis, claro, es que
le hemos ganado 0-4 a Georgia.¿ Quién es Georgia? Bueno,
Georgia en octavos de final nos iba ganando 1-0. Tiene

(20:53):
un jugador que es Vica Varasgeria, que es uno de
los mejores del mundo. Y tiene uno de los porteros
que ahora mismo lo puede situar entre los cinco mejores
del planeta. No, y infravaloremos a nuestro equipo. Entiendo que
ya no lo hacéis, pero cuando llegue el mes de junio,
que no os importe demasiado que Harry Kane es uno
de los mejores delanteros del mundo, que no os importe
demasiado que en Brasil está Vinicius, que en Argentina está Messi,

(21:14):
Julián Álvarez y muchos futbolistas también espectaculares, no babéis por
los jugadores que hay fuera, que los mejores... Por suerte
y por fortuna, de momento, están aquí. Luego podremos ganar
o no el Mundial, pero lo que demuestra la selección
en cada parón es que ya no dependemos de un futbolista,
no dependemos de dos jugadores, sino que tenemos un conjunto
que es capaz de reponerse a todas las bajas. Y
sé que mucha gente achacó en algún que otro momento

(21:36):
la falta de un delantero, de un futbolista que se
colocase en la posición de delantero centro. La realidad es
que hoy por hoy la delantera de la selección española
está muy clara. Si está bien por un lado jugará Damien,
si está bien por el otro jugará Nico Williams y
arriba lo hará por merecimiento propio Hoyar Zabal, que comparece
ante los medios de comunicación en Georgia.

Speaker 19 (21:57):
Me está preguntando por el falso 9 al delantero de la
selección española.

Speaker 31 (22:13):
Bueno, creo que el audio no es el mejor, ahora
a ver si lo podemos recuperar y mejorar. Está por
aquí en el estudio Juanma Gonzalo, Javi Domínguez. Hola Javi,¿
qué tal? Muy bien. Hola Pablo

Speaker 32 (22:19):
buenas noches.

Speaker 31 (22:20):
Bueno, es así. A ver, al final es verdad que
tampoco hay que venirse muy arriba, porque en un Mundial
puede pasar cualquier cosa, pero creo que España, parón tras parón,
demuestra que ahora mismo no somos inferior a ningún rival
en el mundo

Speaker 32 (00:00):
19 goles a favor y 0 en contra. Con eso ya

(22:34):
se dice absolutamente todo, es una selección brutal, espectacular. Lo
dice Willy Sañol, es la mejor selección del mundo. un
diseñador que es el seleccionador de Georgia y es que
no puedo poner nada más que firmar debajo de lo
que has dicho yo creo que nos quedan unos meses
en los que debemos de rezar para que lleguen todos
bien sanos y para que todos se lo pongan difícil
a Luis de la Fuente porque como estén todos sanos

(22:55):
la lista que va a tener que hacer Luis de
la Fuente va a ser de un Atlético quebradero de
cabeza porque todos quieren estar en la cifra mundialista se
lo están mereciendo y estamos disfrutando muchísimo de ver cómo
juegan

Speaker 31 (23:06):
Hay muchos jugadores que creo que están a gran nivel,
pero creo que de este tramo, que puede ser un
poco desde la Eurocopa hasta aquí, el jugador que más
pasos al frente ha dado es Mikel Oyarzabal. Porque yo
creo que era un jugador muy del gusto de Luis
de la Fuente, al que le molesta que le llamen
aquello del falso nueve. O sea, yo creo que Oyarzabal
ya es delantero. O sea, no hay duda con respecto
a lo que es, a los espacios que genera y

(23:26):
a la manera en la que es el fútbol de España.
Y de verdad me parece un futbolista que creo que
ha entendido a la perfección lo que necesita un delantero
de la selección española. Y además es que encima marca goles.

Speaker 32 (23:35):
Y sin hacer ruido, y sin dar una voz más
alta que otra, y sufriendo mucho en su equipo, porque
está sufriendo mucho con la Real esta temporada, no cabe duda.
Yo también me quedaría con Zubimendi, Pablo. Yo creo que
Zubimendi
que de alguna manera estamos viendo un Zubi Mendy brutal,

(23:58):
que le va a poner muy caro a Rodri, muy
caro a Rodri, la posibilidad de que si efectivamente físicamente
se encuentra en buenas condiciones pueda ser el titular de
España en el Mundial. Yo creo que tenemos una selección joven,
una selección sobre todo muy hambrienta, lo dice en cada
rueda de prensa Luis de la Fuente, y es que...
Se puede decir que de momento en esta fase de
grupos ha pasado por encima de sus rivales, eso no

(24:19):
va a ser lo mismo en el Mundial, pero yo
creo que, repito, estamos ante una selección que es que
hay para quitarse el sombrero.

Speaker 31 (24:25):
Desde luego que sí. El nombre propio que te iba
a sacar era el de Martín Zubimendi, pero es que
en realidad podríamos destacar muchos de ellos, porque a mí,
por ejemplo, me ha gustado mucho el retorno de Fabián.
Creo que también es a tomar nota el hecho de
que Fabián y Merino pueden jugar juntos, que daba la
sensación un poco de que Luis de la Fuente nos alternaba. También, claro,
ahora falta Pedri, creo que una versión mejor de Dani Olmo,

(24:46):
pero es verdad que este Merino-Zubimendi, bueno, por si en
algún momento hace falta, en eventuales bajas, creo que incluso
hasta eso le sale bien a...

Speaker 32 (24:53):
Claro, porque yo creo que cada uno sabe su rol,
cada uno sabe su papel dentro del equipo y es
que yo creo que no hay titulares ni suplentes, todos
saben que si juegan 5 minutos van a ser 5 minutos de
calidad y si uno juega 20 pues será lo mismo y
sale Ferran y Ferran fíjate cómo está en el capítulo goleador.

Speaker 3 (25:11):
Totalmente. Con

Speaker 32 (25:12):
lo cual, todo indica que Luis Trafuente va a tener
un auténtico quebradero de cabeza, repito, por hacer una lista
que va a ser brutal, porque si todos llegan bien físicamente,
que es lo primero que hay que desear, es que
el hambre que tiene esta gente de conseguir títulos, luego,
es verdad que un Mundial es dificilísimo, nos quitará, nos dará,
habrá partidos en los que habrá que recurrir a lo

(25:33):
mejor al oficio más que al fútbol, pero vamos, que
desde luego, para quitarse el sombrero, repito, Pablo, y porque
creo que estamos disfrutando muchísimo.

Speaker 31 (25:40):
Y un último nombre que también creo que hay que destacar,
que precisamente contra Georgia tuvo su debut, que aquel día
no estuvo bien y Bicha Varasgeria lo volvió loco, que
el día de, creo que Escocia tampoco estuvo bien. Sobre

Speaker 32 (25:51):
todo ese partido.

Speaker 31 (25:52):
Y creo que quedó muy señalado que fue Pedro Porro.
Y creo que Pedro Porro viene creciendo mucho en la
selección española y ha demostrado que si no está Dani Carvajal, bueno,
queda claro ya que Pedro Porro es el puesto suyo.

Speaker 32 (26:01):
No, no, yo creo que Pedro Porro ahora mismo es
seguro y a la verdad que quién le puede acompañar.
Si está Carvajal bien y si no llega Carvajal, pues
tendremos a Marcos Llorente o tendremos alguna otra opción. Como
decía el seleccionador, fuera de España, tanto en Portugal como
en Inglaterra, hay jugadores jóvenes que también la están rompiendo.
Pero es que creo que uno de los éxitos de
Pedro Porro es precisamente la confianza que ha depositado en

(26:21):
el Luis de la Fuente. Porque podría haberle no convocado
en sus peores momentos y ha seguido confiando en él.
Y eso es lo que demuestra el buen hacer de
Luis de la Fuente, que sigue confiando en este equipo,
en su gente, en esa lista que ha confeccionado en
esta etapa del Premio Mundial. Y bueno, es que los
jugadores le están respondiendo.

Speaker 31 (26:40):
Gracias, Javi. Un abrazo muy grande. A ti, Pablo. Un
abracito fuerte para Javi Domínguez con ese análisis del partido
de la selección española. En realidad el análisis tiene poco.
España ha pasado por encima de Georgia y otro día
más la selección ha vuelto a demostrar un gran nivel.
Vamos a darnos una vuelta también por el deporte en
directo y aprovechar para recordar cómo ha sido toda la
jornada porque hemos tenido varias cosas. Se han consumido ya

(27:00):
dos partidos de la categoría de plata de nuestro fútbol.
El enfrentamiento entre el Albacete y el Andorra que ha
terminado con 1-0. Y luego ha tenido lugar un encuentro
con nueve goles, también en segunda división en Castalia. El Castellón,
Real Sociedad B. A las nueve de la noche, un
racion de Santander-Granada. En un ratito estamos con José Leyende
repasando toda la jornada. Y también cosas interesantes en el
mundo del baloncesto. Ya finiquitado el básquet, Girón 82, Granada 76. Y

(27:24):
ahora mismo dos partidos en juego y en disputa. Empezamos
en primer lugar en Zaragoza. Está jugando Casa de Monti, Unicaja.
Nos lo cuenta Paco Cotaino. Hola Paco, muy buenas.

Speaker 2 (27:33):
Hola, buenas noches. 12 minutos y medio para el final
del partido. 50-58 para Unicaja, que a pesar de que
Casaemo intenta absorber las brechas en el marcador, consigue estirar
otra vez el equipo costasoleño. Como digo, 52-58 en este
momento para Unicaja de Málaga.

Speaker 31 (27:49):
También estamos pendientes de lo de Dreamland, Gran Canaria y Juventud,
que ha arrancado hace un poquito menos. Iván Izigar,¿ qué tal?
Muy buenas.

Speaker 4 (27:56):
Muy buenas de nuevo, pues el Dreamland Gran Canaria ha
mejorado un poco sus prestaciones en este arranque del segundo cuarto,
sobre todo a nivel ofensivo, pero en defensa no están
siendo capaces de frenar ahora un Simón Virgander que está
siendo imparable en la zona. Quedan 6'35 para el final del
segundo cuarto, Dreamland Gran Canaria 17, Juventud de Badalona 35. Y

Speaker 31 (28:15):
también ha acabado todo esto en el mundo del fútbol, Salah, Alcira 3,
Palma Futsal 4, Noia 2, Movistar Inter 2, El Pozo 3, Rivera Navarra 2 y Valdepeñas 1, Peñíscola 0.
Buscamos también minuto y marcador en el mundo del futbol,
aunque creo que estaba pendiente de hacer la comunicación ahora
mismo con Rodrigo Galera, pero creo que ya ha acabado

(28:37):
el partido,¿ verdad Rodrigo? Muy buenas.

Speaker 33 (28:40):
Sí, acabó ya en Valdepeña, final en el Virgen de
la Cabeza, se lo vuelve a llevar el Viñalbali con
el resultado más corto posible, 1-0, como hicieran ya la
semana pasada. En el 4 de la segunda, un golazo de
la perla brasileña a Alex Fonseca fue suficiente para dar
los tres puntos por segunda jornada consecutiva a los vinateros,
que les otorga de momento la quinta posición de la tabla.

(29:01):
Dan un pasito más y esta vez un paso de
gigante para sus aspiraciones de entrar a la Copa de
España tres años más tarde. Peñíscola que seguirá con nueve
puntos cerca de los puestos de descenso. Lo dicho, final
en Valdepeñas. Viñalbal y Valdepeñas uno. Servigroup, Peñíscola cero.

Speaker 31 (29:16):
Gracias, Rodri. Un abrazo grande. Un abrazo, chicos. Justo acaba
de terminar el partido entre Valdepeñas y Peñíscola. Uno a cero.
Y en el primer tiempo, minuto nueve de partido, Barça uno,
Manzanares cero. También ha sido un día de Liga F.
A las doce de la mañana ha ganado el Madrid
Club de Fútbol Femenino a la Lama. Y luego hemos
tenido un clásico del cual sacamos muchas conclusiones. La primera,
que el FC Barcelona sigue muy por delante del Real Madrid.

(29:39):
Creo que era evidente, pero creo que se ha confirmado
el hecho de que el conjunto blaugrana sigue todavía algún
que otro paso. Pero también sacamos la conclusión de que
este FVS, que se utiliza en Primera Federación y también
en la Liga F, no puede seguir así. Porque si no,
los partidos acaban durando muchísimo más tiempo de lo que deberían.
No se pueden revisar todos los goles de manera minuciosa
si no es necesario. En fin... que hay una situación

(30:02):
que alarga demasiado los partidos y que alarga situaciones que
luego evidentemente no son positivas para el espectáculo. El Real
Madrid se queja y mucho de la actuación arbitral, también
es verdad que las blancas fallaron las oportunidades que tuvieron
en los primeros compases del partido y que luego las culés,
pues evidentemente cuando tienen cualquier oportunidad, no perdonan. En fin,
así viene un poquito esta tarde con la selección española
como gran protagonista. Nada, estamos también buscando la final de

(30:24):
la Copa de Maestros en el mundo del tenis. Esto
es Marcador, esto es Radiomarca. Hasta las 11 de la noche
o hasta que quieran Carlitos Alcaraz y Félix Oyer Aliasín

Speaker 22 (30:37):
El deporte es nuestro. No ha sido penalti, ni fuera
de juego, se ha atascado el VAR, lo mismo vuelve luego.
Las repeticiones estamos mirando, más y más polémica está generando.¿

(30:59):
Y si disfrutamos un poco más del deporte? Ya, pero...
Ponte Radio Marca y disfruta. Pero si escucho a la
tribu y están discutiendo toda la mañana. Pues también es verdad.
Si hasta se han tirado un gato. No, de eso no. Hidráulico.¿
En serio? Pues pensándolo bien, el deporte también es todo eso, ¿no? Claro.
Es la salsa. Radio Marca. La radio del deporte. Lo

(31:21):
del gato no, ¿eh? Y de todo lo que le rodea.
Coge un papel... Y hazme una lista con todas las
cosas que te hagan feliz. Y de todas, dime una
que no tenga ningún sentido. Si tu pasión es el deporte,
esta es tu

Speaker 35 (31:40):
radio.

Speaker 22 (31:56):
Radio Marca, la radio de todos los locos que amamos
el deporte. 32

Speaker 31 (32:18):
sobre las 8 de la tarde. Estamos ya con la mirada
puesta en lo que puede ser ese partidazo entre Alcaraz
y Félix Olleral y Asim. Creo que están saltando justo
ahora mismo a la pista. Buscamos la final de la
Copa de Maestros ya con el número 1 asegurado en marcador.

(32:43):
Con el tramo final de temporada de Carlitos y con
Italia como recinto en el cual Carlos tiene que luchar
contra todo. Horarios para perjudicarle en el descanso de cara
a la final. Una Copa Davis que también quiere ganar
y un número uno que ya ha conquistado. Ingredientes para
buscar la final de la Copa de Maestros en un
partido que te cuenta José Luis Álvarez Escarabajano. ¡Hola, JL!¡

(33:03):
Muy buenas!

Speaker 24 (33:05):
Hola,¿ qué tal? Pablo Parra, marcador, sonido de esta Inalpi Arena,
de este pabellón precioso que se viste de gala hoy
para presenciar la segunda semifinal de estas ATP Finals de
este torneo de maestros. La primera ya se ha jugado
a las dos y media de la tarde. Yannick Sinner
ya está en la final y estará en el hotel

(33:25):
esperando a su rival que sale del partido que se
está presentando ahora mismo. Con Félix Oyeal y Asim, el
canadiense ya invocando el túnel de vestuarios. Un rival que
ha ganado tres de las siete veces que se ha
enfrentado Alcaraz. Es verdad que fueron las tres primeras y
que desde 2020 Alcaraz no solo ha ganado las cuatro seguidas.

(33:46):
sino que no ha perdido ni un solo set ante
el canadiense, que salta ya a la pista, así que favorito,
muy favorito Carlitos Alcaraz, pero ya sabemos que en este
torneo están los ocho mejores del año, que en las
semifinales están los cuatro mejores, que no va a ser fácil,
pero que Alcaraz busca después de asegurar ya el número

(34:06):
uno del mundo, también llevarse mañana ante Yannick Sinner su
primer torneo de maestros.

Speaker 31 (34:16):
Pues en nada, nos plantamos ya para contar ese partido
entre Carlos Alcaraz y Félix Oyer Aliasín. Vamos a...¿ Está
saliendo Alcaraz, JL, justo ahora? Ahora mismo, mira. A ver, mira. Guau,
qué aura tiene, ¿eh? Como dicen ahora Samu Córdoba y
Pablo Díaz, qué aura

Speaker 24 (34:31):
tiene. Sí, sí, sí. Con sudadera también verde, que se
quitará ahora para despejar esa camiseta amarilla, pantalón verde, la
cabellera que le hace juego prácticamente con la camiseta, de
la mano una niña con una pelota gigante, ya se
va hacia el banquillo. Bueno,

Speaker 31 (34:48):
eh...

Speaker 36 (35:16):
Me ha tocado así, he tenido otra en la primera
parte que el portero me la ha sacado bien y bueno,
creo que es intentar estar siempre en el sitio, intentar
estar siempre lo mejor colocado y lo mejor puesto posible
para si algún momento llega el balón pues intentar aprovecharlo
como lo he hecho.

Speaker 15 (35:34):
Bueno, hablamos de la clasificación virtual pero estamos ya para
celebrarlo porque se tiene que torcer mucho la cosa en
Sevilla para no estar en el Mundial como primeros de grupo.

Speaker 36 (35:43):
Bueno, se tiene que torcer mucho la cosa, pero preferimos esperar,
preferimos asegurarlo hasta el último momento. Creo que todos los
partidos son muy complicados, incluso el de hoy, que al
final desde fuera se le pone la etiqueta de partido sencillo,
de cosas hechas. y creo que hay que darle a
todos la importancia que merece aquí nadie regala nada y
nada vamos a intentar cerrar esta clasificación de la mejor

(36:06):
manera intentando ganar como hasta ahora teniendo portería cero que
creo que son importantes estas sensaciones de cara a lo
que luego viene

Speaker 15 (36:14):
Estamos con Ferran hace un momento, que con su gol
de hoy igualaba a dos nombres en mayúsculas de la
historia de la selección, como eran Sergio Ramos y Díaz. Estefano,
tú has superado a Zarra, al mayor goleador histórico español
de la Liga Española. Estáis entrando en unos niveles de leyenda.
Tú ya, por supuesto, con el gol en la Eurocopa
y tal, entrabas por derecho propio, pero seguís acumulando datos memorables.

Speaker 36 (36:37):
Bueno, nosotros nos centramos en el día a día, en
intentar cada día que venimos aquí aprovecharlo. Sabemos de la
dificultad que tiene estar aquí, estar en una convocatoria con
el nivel que hay y luego si tienes la oportunidad
de estar en el campo pues intentar aprovecharlo para ayudar
al equipo para que vaya para arriba. Al final está
claro que los datos y lo individual luego sale porque...

(36:59):
Fuera se habla de muchas cosas, pero nosotros nos centramos
en lo nuestro, en el equipo, en intentar que las
cosas salgan bien a nivel colectivo, en intentar alargar esta
racha que tenemos a nivel colectivo tan buena para que
sea reflejo de que las cosas han salido bien a
nivel de equipo y de todo.

Speaker 15 (37:14):
Mejor racha sin perder en la historia de la selección española,
ahí es nada. Miguel, enhorabuena, muchas gracias. Gracias.

Speaker 31 (37:20):
Las palabras de Miquel Oyarzaba, el jugador de la selección española,
señal de los compañeros y amigos de Teledeporte. Me voy
hasta otro punto del estadio donde ha jugado hoy la
selección española, que comparece entre los medios de comunicación Luis
de la Fuente. Hola,¿ qué tal?¿ Tú sabes georgiano

Speaker 38 (38:02):
No, pero de oírlo otras veces. En el tenis vino
aquel famoso Nicoló. Espera, espera, que ahora está el deporte.
Carlos

Speaker 39 (38:09):
el deportivo de la cadena SER. A ver, ahora sí.
Usted ahora consigue con el equipo un récord que parecía
imposible de batir después de lo que había hecho la
selección histórica 8, 10, 12. Y hoy España lo ha conseguido y está
usted en el banquillo. Me gustaría que echando la vista
atrás me dijera qué es lo mejor y lo peor
de este récord fantástico que se acaba de conseguir.

Speaker 40 (38:30):
Antonio, pues como sabes que soy muy positivo, solo veo admiración,
siento admiración, admiración por lo que se ha conseguido, admiración
y orgullo de dirigir a unos futbolistas excepcionales, a una
generación de futbolistas maravillosa, que ha conseguido superar un hito
histórico como es de 29 partidos a conseguir 30, es algo increíble

(38:54):
y sobre todo además de superar una marca establecida por
una generación de futbolistas también inolvidable en la historia del
fútbol español. Esa generación del 8, 10 y 12 es excepcional. Ahora todavía
a nosotros nos queda seguir mejorando, es un, insisto, un
hito muy importante, nos emociona mucho, pero la virtud que

(39:14):
tiene esta generación de futbolistas es que es ambiciosa, como
digo muchas veces, insaciable, y queremos más, y queremos más,
y queremos seguir cosechando No récord ni marcas, vamos partido
a partido, pero sí creciendo, mejorando, de cara a una

(39:35):
ilusión tremenda que tenemos de cara en verano que viene, ¿no?
Así que, bueno, primero sería en marzo la finalísima. Pero
en cualquier caso, el objetivo y la idea de esta
magnífica generación es cada día ser un poquito mejor. Todavía
podemos ser todavía mejores.

Speaker 2 (39:55):
Le siguen

Speaker 31 (39:56):
preguntando, 18 goles

Speaker 2 (39:57):
a favor. 19 goles

Speaker 30 (40:05):
a

Speaker 40 (40:08):
favor, si no me equivoco. No, perdón, Alfredo. Mira, nosotros
solo por respeto a los rivales, si algo tiene este equipo,
tiene muchísimas virtudes. Me cansaría de citar muchas, pero una
de ellas que tiene como condición fundamental es el respeto.
Y el respeto, primero a nosotros y luego a los rivales.

(40:30):
Y hasta que no consigamos la clasificación matemática, solo, insisto,
por respeto al rival, al fútbol y a la selección
y a toda la afición, vamos a seguir trabajando exactamente igual.
Tenemos muchísima ilusión... ¿Perdón? Ah, bueno. Sí, sí, sí. Quiero
decir que seguimos queriéndose cada día un poquito mejores, Alfredo. Estamos, insisto,

(40:54):
muy contentos por cómo se ha caminado todo, por todo.
Yo estoy feliz, de verdad, créanme. Estoy feliz por los futbolistas.
Estoy feliz por estos futbolistas que están aquí y otros
que desgraciadamente no pueden estar con nosotros por lesiones. Estoy
feliz por ellos. Porque es un orgullo, es una generación
de futbolistas excepcional, como comentaba antes con Antonio. Es un lujo,

(41:16):
un privilegio poder dirigirlos y cada día que pasa con
ellos me hace sentirme más feliz. Y disfrutar del fútbol,
disfrutar de la convivencia y ver que hay un grupo
de buenas personas, muy buenas personas, fantásticos profesionales, son los
mejores jugadores del mundo. Eso a mí me hace, insisto,

(41:36):
sentirme inmensamente orgulloso.

Speaker 5 (41:39):
Antonio

Speaker 22 (41:44):
Iglesias, buenas.

Speaker 31 (41:50):
No entiendo por qué algunas preguntas suenan bien y otras mal.
Pero bueno, le pregunto porque creo que por los cero
goles y por el orgullo del blindaje defensivo del equipo.
Es verdad que España está muy bien. Ha estado bien
en este día o en el día de hoy en
ese sentido. Es verdad que también en la Nations League
encajó mucho goleador de Francia. Sí, ya sabes

Speaker 40 (42:11):
que esto es, Antonio, el famoso equilibrio, la sábana, ¿no?¿
Qué haces? Si te cubres la cabeza te destapas los
pies y viceversa, ¿no? Entonces es muy importante y muy
difícil tener ese equilibrio, esa contundencia defensiva que demuestra, pero
a la vez es un equipo con una pegada goleadora increíble. Tremenda,
casi cuatro goles por partido, ¿no? No es normal, no

(42:33):
es muy habitual. Y, bueno, permite que reitero lo que
te estaba diciendo anteriormente, ¿no? Tanto Antonio como Alfredo. Es
que es motivo de orgullo inmenso, pero por los valores
que representan estos futbolistas. O sea, es que da gusto dirigirles,
da gusto hablar con ellos, da gusto indicarles, da gusto todo.

(42:56):
O sea, es un orgullo total el ser partícipe de
estos momentos, siempre acompañándoles, desde muchos desde que eran muy
pequeños hasta ahora, y otros que se incorporan, que tienen
exactamente los mismos valores. Eso es verdaderamente lo que creo
que es más destacable, ¿no? Que el fútbol español... tiene
una generación de futbolistas... excepcional que todavía nos queda camino

(43:20):
por recorrer y por mejorar... creo que de esta... hoy
hemos recordado... que del anterior partido que jugamos aquí en Georgia,
solo quedaban siete jugadores, repetían siete jugadores. Y eso es cierto,
algunos están que no han podido venir, pero es que
es inagotable la cantera del fútbol español. Eso es lo
que creo que tenemos que sentirnos orgullosos, poner en valor,

(43:43):
que muchas veces nos olvidamos de ello, y seguir disfrutando, pero...
Seguir disfrutando y seguir, como comentaba también al compañero Gergeno,
seguir sin parar en la formación, invirtiendo en fútbol, invirtiendo
en estos futbolistas nacionales que tenemos en España.

Speaker 23 (44:06):
Hola Luis, Jordi Cid del diario Sport, felicidades por la
clasificación virtual al menos. Te quería preguntar por Huixen, un
poco lo que tiene, si hay opciones de que pueda
ser desconvocado o si se plantea desconvocar a alguien que
esté un poco más cargado con la clasificación ya prácticamente hecha.

Speaker 40 (44:26):
Jordi, de momento no se va a ir nadie, mientras
que los servicios médicos no indiquen lo contrario. el futbolista
está encantadísimo, lo siguiente es estar aquí con nosotros, no
queréis en ninguno de los casos, y mañana valoraremos si
verdaderamente su evolución, que era una molestia, ligera molestia, pero insisto,

(44:50):
como comentaba en otras ocasiones, siempre la prioridad es el futbolista, siempre,
aunque algunos no lo quieran entender o no lo quieran ver,
siempre es Jordi, y en este caso exactamente igual, pero
valoraremos mañana, insisto, con los servicios médicos de la Federación,
los servicios médicos del Real Madrid, pues si se queda,

(45:11):
se va, él está para jugar, podría jugar el martes,
pero lo haremos mañana con todos los datos, sin más,
todos los datos y todas las partes sentadas.

Speaker 42 (45:23):
Hola Luis, buenas noches. José Carlos Carabias de ABC. Quería
preguntarte por el estilo de juego. Esa presión alta, esa profundidad,
la velocidad del balón, el juego de toque.¿ Tú te
inspiraste en alguien o en algo, en algún método? Igual
lo has contado ya, pero quería saber de dónde te
viene la inspiración para que la selección juegue así. Porque

(45:43):
es que da igual los jugadores que tengas. Normalmente siempre
el resultado es el mismo o parecido.

Speaker 40 (45:50):
José Carlos, fundamentalmente es... Uno tiene una idea, pero lo
más importante es tener futbolistas para poder desarrollarla.¿ Cuál es
nuestra virtud? Nuestra fortaleza, que conocemos muy bien a los futbolistas.
Permitidme que eche la vista atrás. En un momento dije
que había poca gente que conociera como nosotros. Lo

Speaker 31 (46:11):
dijo en su presentación, si no me falla la

Speaker 40 (46:13):
memoria. Me da miedo personalizar, por si luego se sacan
de contexto las expresiones. Hay poca gente que conozca el
fútbol español como lo conocemos nosotros. Esa es nuestra fortaleza.
Esa es nuestra virtud.¿ Por qué? Porque sabemos los futbolistas
que se pueden adaptar perfectamente al desarrollo de esta idea. Insisto,

(46:35):
esa es nuestra fortaleza. Y como hay tantos futbolistas tan
buenos en España que tienen capacidad para jugar de esta
manera según hay... Es verdad que hay otros futbolistas que
para jugar de otra manera también podrían, serían, pero bueno,
de la manera que nosotros queremos que entendemos esta idea futbolística,
pues contamos con una serie de jugadores que la entienden

(46:55):
y la ponen en práctica de una manera fantástica. Esa
es nuestra fortaleza. Más allá de... quedaría muy bonito decir
que he estudiado en Harvard la filosofía del fútbol, pero no.
Soy bastante más normal, más básico, y lo que hago
es conocer bien a los futbolistas y dejarles, obviamente, que

(47:18):
desarrollen su capacidad, su potencial futbolístico, que tampoco es nada fácil,
con naturalidad. Y creo que esa es nuestra fortaleza.

Speaker 41 (47:26):
Muy bien, sin más preguntas, gracias al seleccionador y buen
viaje a todos mañana de vuelta. La

Speaker 31 (47:31):
palabra de Luis de la Fuente. En nada, estamos ya
con lo de Alcaraz, que ya se ha consumido un juego.
Estaba hablando Luis de la Fuente. En nada, nos centramos
ya en lo de Turín.

Speaker 27 (47:55):
Serán las trompetas o serán las charletas?

Speaker 22 (47:58):
No, no, no, es el momento. No, no, es que
volvemos

Speaker 33 (48:01):
siempre a lo mismo.

Speaker 27 (48:04):
Quizás las entrevistas de Raúl Varela

Speaker 17 (48:06):
Puedo acreditar que Andrés Iniesta sigue siendo el mismo. Las
palabras que me dedica.¿ Pero

Speaker 27 (48:11):
qué tendrá la tribu que a todo el mundo le mola?

Speaker 17 (48:14):
Hola Ana Pastor, buenos días. Muy buenos días. Y gracias
por atendernos hasta ahora tan temprana, no sé si eres
de mucho madrugar. En esta casa se duerme poco y
se escucha Radiomarca también

Speaker 31 (48:23):
Hay pelea mañanera para ir al colegio de qué ponemos, Alcina, Radiomarca, Alcina.

Speaker 27 (48:29):
La tribu con Raúl Varela. Todas las mañanas de 7 a 10
te acompaña.¿ De qué le escuchas

Speaker 22 (48:38):
Tengo motivos para pensar.¿ Pensar has dicho? Sí. Ay, Dios mío,
muy gracioso. He pensado en ponerme la aplicación de Radiomarca
en el móvil.¿ En serio? Sí, así podré escuchar los
programas en el móvil. No me digas. Y los podcasts
de los programas que me haya perdido. No puedo creerlo.
Pues créetelo.¿ Me lo instalas? Pero si esto es un
móvil del 98. Pues no me ha dado ni un problema.

(49:00):
Instárate la app de Radio Marca y disfruta de todas
las sorpresas en directo o en podcast. O sea que
no se puede. Si tu teléfono es de este siglo, claro.

Speaker 31 (49:24):
Ha comenzado ya el partido y además ha arrancado muy
bien JL. En

Speaker 24 (49:28):
versión torbellino, Carlitos Alcaraz, que no solo ha ganado su servicio,
sino que tiene tres bolas de break ahora mismo para
hacer el segundo también. Resta Alcaraz, toca la cinta, le entró,
lanza otra vez la derecha, vaya palos que está pegando Carlitos,
llegando a todo. Intentaba jugarse el winner otra vez, se
le marcha ahora al pasillo de doble, primer punto que
gana Aliasín con su servicio y lo volvió a dominar Alcaraz, 15-40.

(49:49):
Déjame ir saludando

Speaker 31 (49:50):
yo le había hecho apoyar, le había preguntado por si
sabía georgiano, pero ahora te voy a preguntar por tenis, Manolo,
que es para lo que hemos venido.¿ Este Alcaraz o
Yeralia Sim? A ver, Alcaraz a priori es favorito y
en teoría debería meterse en la final.

Speaker 38 (50:03):
Por sembrar alguna duda... en el oyente y tal, pues
sería que Félix es un tremendo jugador en pista cubierta,
Carlos ha ganado este año Rotterdam, pero bueno, sería la opción.
Pero vamos, no quiero recordar la paliza que le dio
en las semis de los Juegos Olímpicos, pobre Aliasín, pero
creo que hoy Carlos ha salido como una moto. Ahora,

(50:25):
han empezado igual de Miñao y Sinner, tuvo un 0'40 Alex
de Miñao y no lo aprovechó, así que a ver
si achucha y le rompe.

Speaker 31 (50:32):
Y está por aquí también Nacho Calvo. Hola,

Speaker 8 (50:34):
Pablo

Speaker 38 (50:34):
Manolo. Saludos

Speaker 8 (50:36):
Habéis hablado de Georgia, de georgianos. Había

Speaker 38 (50:40):
un tenista. Sí, Nicolás. Basilarvili. Es que se llaman todos Basilarvili.
Llegó a ser 16 del mundo. Y en cuanto a este partido,
muy favorito, Carlos. Además tiene

Speaker 18 (50:53):
Tiene

Speaker 8 (50:53):
el guión súper, súper preparado. Le está atacando con su
potente derecha el punto flaco que tiene Oguera y Asim,
que es el revés. El revés muchas veces se le
queda corto, la bola se le queda alta y Carlos
puede entrar ahí con esa derecha poderosa que tiene para
rematarlo
Cuidadito porque estamos en el territorio en el que este

(51:14):
jugador es muy peligroso. En indoor tiene un porcentaje de
victorias altísimo, un 81% este año. Y Carlos, atención, Carlos
ha perdido las dos veces que se ha enfrentado a

Speaker 31 (51:24):
Hoguera

Speaker 8 (51:25):
y a este jugador canadiense de Montreal en este tipo
de superficie, en indoor. Pero para mí el favorito, lógicamente,
es Carlos Alcaraz.

Speaker 24 (51:32):
Venga, pues a ver si conseguimos brinquear, JL. Ha levantado
las tres bolas de break. Oye, Aliasín, 40 iguales. Juego ahora
entre los dos en línea de fondo. Intentaba la dejada
al Caraz. El punto más largo del partido no le entró.
La dejadita, ventaja para Aliasín, que ha levantado ese nada a 40.

Speaker 8 (51:49):
Esto es lo que no tiene que hacer Carlos, no
tiene que confiarse. Cuando tiene un 0-40 tiene que ir
a por esa rotura, por esa break, para demostrarle al
jugador canadiense que no tiene ninguna opción.

Speaker 24 (52:04):
Vamos a ver, chicos. Va a sacar de nuevo Aliasín,
decías rápidamente, Manolo.

Speaker 38 (52:10):
Sí que tiene, Carlos, 1.435 aces. A ver si suma otros
cuantos hoy.

Speaker 8 (52:15):
Bueno, pero atención porque el punto fuerte de Aliasín es
el saque

Speaker 24 (52:19):
en la derecha

Speaker 8 (52:19):
El saque en la derecha y además el

Speaker 24 (52:21):
saque en este tipo de superficie es más fácil. Vaya
Aliasín con la derecha larga, 40 iguales.

Speaker 38 (52:29):
Félix, solo se dice de él que toca el piano.
O sea, es un tío muy hábil. Perdía muchas finales,
todas también en indoors. En Madrid le tuvimos en la
final del 2024. Contra Rublé. Sí, señor.

Speaker 8 (52:40):
Perdió Manolo ocho finales consecutivas. Parecía el jugador promesa que
era incapaz de ganar un título. Hasta que ganó en
Rotterdam y a partir de ahí ya se soltó y
empezó a ganar títulos de forma consecutiva. Por cierto, que
en

Speaker 24 (52:53):
Rotterdam es un lugar

Speaker 8 (52:53):
común para los dos. Porque en Rotterdam ganó su primer
título en indoors Carlos Alcalá.

Speaker 24 (52:58):
Sirviendo Aliasim, buen saque abierto el resto a la red,
ventaja para Aliasim, bola de nuevo para el canadiense, para
el uno iguales en este primer set de estas semifinales
de las ATP Finals, donde ya esperan la final y
además con tranquilidad ganó Yannick Sinner su semifinal ante Alex

(53:19):
de Miñaur. El saque de Aliasim es realmente fantástico Además
tiene muy buena posición porque siempre busca las líneas Hace
un saque típico como el de Sinner Buscando siempre las
líneas Pues vamos a ver si volvemos a tener bola

(53:50):
de break. Ha tenido tres Alcaraz, no las aprovechó. Ha
tenido ya varias también. Aliasim dos, tampoco las ha aprovechado.
40 iguales de nuevo sirviendo Aliasim. A la red el
primero no le entró. Iba 200 kilómetros por hora ese servicio.
Así que tiene que ir con el segundo.

Speaker 21 (54:06):
Jugador que se ha casado recientemente. Que apriete

Speaker 24 (54:11):
Alcaraz, va a apretar Alcaraz, se mete en pista, lanza
al revés, le juega también al revés a contra pie Aliasim,
dejadita de Alcaraz, llega Aliasim, paralela de Aliasim, Alcaraz muy fortado,
no consigue meterla, es ventaja de nuevo

Speaker 8 (54:24):
para el canadiense. Que contrató en su momento, recordáis a
Toni Nadal, para asesolarle junto a su entrenador de toda
la vida, Frédéric Fontaine.

Speaker 24 (54:36):
Aliasín que no tenía hasta el día anterior al torneo
de maestro de su puesto asegurado, dependía de si Musetti
perdía con Djokovic, perdió con Djokovic, se aseguró de su
puesto y luego Musetti también entró por la baja de
Djokovic precisamente. Ace de Aliasín para cerrar el segundo juego
bastante largo de este partido, empate a uno, le toca

(54:57):
sacar al cara.

Speaker 31 (54:58):
Cinco para las nueve de la noche, momento en el
que se suman otras dos canchas más al marcador de
Radio Marca. Una en el mundo del baloncesto, San Pablo
Burgos y Moraban Candorra. En nada saludamos a Iván Arroyo.
La otra tiene que ver con el fútbol. Es un
Racing de Santander-Granada, la lucha por el ascenso en la radio.

(55:35):
Un auténtico partidazo que te vamos a contar en la
sintonía de la radio del deporte. Ayer la Unión Deportiva
Las Palmas se puso primera después de ganar su partido
contra el Real Valladolid. El Racing de Santander no quiere
perder comba en la carrera y pelea por estar en
la máxima categoría la próxima temporada de manera directa. partidazo
contra un Granada... que sigue escalando posiciones... después de un
inicio nefasto... y que nos cuenta José Leallende... hola Allende,

(55:59):
muy buenas...

Speaker 43 (56:00):
muy buenas noches familia de marcador... bienvenidos a los campos
de Sport del Sardinero... jornada 14 de esta Liga Hypermotion... partidazo
entre dos equipos... que tienen muy fresco ese partido... el 2
de junio... donde se jugaba en el playoff a cara
de perro... esa vez ganó el Racing... es un Racing Granada...
noche fresca en la capital de Cantabria... ahora mismo amaina
la lluvia... Con mucha polémica por el virus FIFA que

(56:23):
deja cuatro jugadores fuera del Racing. Peño Canales, Gustavo Puerta,
Plamen André y el goleador Jeremy Arevalo. Mientras que el
Granada de Pacheta tiene la baja de Lucas Zidane por lesión.
Y también por este virus FIFA, la baja de Martin Hongla.
El partido lo va a pitar Ice Rage. Va a
ser a partir de las nueve. En el marcador un
partido donde el Racing va a buscar ponerse otra vez

(56:43):
líder de la Hypermotion. Mientras que el Granada busca terminar
de arrancar. Una iniciativa muy bonita por parte del Racing,
se llama Donantes de Logo, y es que todos los
patrocinadores en la camisa del conjunto Cantabro han cedido sus
nombres para poner el de niños que están esperando un trasplante,
una donación de órgano. Ahora mismo, a partir de las nueve,
van a saltar los jugadores al terreno de juego Racing

(57:06):
Granada

Speaker 31 (57:08):
Partidazo en la sintonía del marcador de Radio Marca como
también lo del baloncesto. Es un San Pablo Burgos-Moraván-Candorra. Iván Arroyo,¿
cómo estás amigo? Muy buenas.

Speaker 44 (57:18):
Muy buenas noches, Pablo Parra, familia de marcador. Jornada 7 de
la Liga Andesa en un Coliseum Burgos prácticamente abarrotado con casi 9.500
almas y que acoge un duelo entre dos conjuntos que
necesitan sumar para alejarse de la zona baja de la tabla.
San Pablo Burgos que es décimo séptimo en cadena cinco
derrotas consecutivas eso sí con visitas a canchas difíciles como
Madrid Valencia o Tenerife en la última jornada donde dejó

(57:41):
grandes sensaciones y recibe a una Andorra que es décimo
sexto con dos triunfos uno más que Burgos pero que
aún no conoce la victoria Lejos del Principado, sin bajas
en los visitantes, los locales recuperan a su capitán Dani
Díez tras dos jornadas en el dique seco y entra
también en la convocatoria un Samuels que era duda hasta
última hora tras esa rotura de Isquio en la última jornada,
por lo que se cae de la convocatoria a Sergi García.

(58:04):
Suena el himno a Burgos en el Coliseo, dos minutitos
para que comience el partido, os lo contamos aquí en Marcador.

Speaker 31 (58:12):
Y también tengo que incorporar a los tribunos que van
a estar con nosotros en el partido entre el Racing
de Santander y el Granada. Está por aquí Jaime Mateos. Hola, Jaime.¿
Qué tal? Muy buenas.¿ Qué tal, Pablo? Buenas noches. Y
con un partido muy interesante por... Bueno, al final es
verdad que en la segunda división interesantes son todos y
aquí hay muchas cosas en juego. Dos pedazos de equipos
con una historia tremenda, con un Racing de Santander arriba

(58:33):
y con un Granada que intenta escalar poquito a poco

Speaker 28 (58:35):
Sí, en el caso del Granada, la primera mitad de
lo que llevamos de campeonato hizo números de descenso inmediato,
siendo el peor equipo de la categoría, pero desde entonces,
desde la jornada 7 hasta ahora, ha hecho un parcial de playoff.
Un equipo que ya ha sido encontrado y localizado por Pacheta,
que le ha costado pero que ya lo tiene realmente fijado,
muy claras las pautas, equipo que contragolpea muy bien, que
puede presionar arriba, que tiene buena pegada y que atrás

(58:57):
va ganando seguridad poco a poco. Enfrente al Racing, que
es verdad... que está haciendo un gran juego, como todos
los años, un equipo que demuestra cierta seguridad en lo
que puede aportar arriba, pero que atrás sigue teniendo dudas
y viene precisamente de llevarse un rejonazo en Gran Canaria
defendiendo el centro lateral. Por lo tanto, hoy tendrá que
defender mucho mejor si quiere ganar a un Granada al alza.

Speaker 31 (59:15):
Y está por aquí también Pablo Díaz, que le hemos
indultado después de liarle en la Liga de Medios. ¿También

Speaker 28 (59:21):
Pese a

Speaker 31 (59:21):
ello... Bueno, bueno...¿ Aquí la veían todos o qué pasa?
Pablo Díaz ha pasado de ser el pulmón al puño Díaz.
Pablo Díaz...

Speaker 5 (59:30):
Bueno

Speaker 31 (59:30):
ya en lo serio, por cierto, mañana por la mañana
sale el blog del partido. No tiene desperdicio. En el
canal de TikTok de Radio Marca, que la gente lo
vea y lo disfrute porque... Yo ya lo he visto
que lo ha hecho Samu Córdoba y no tiene desperdicio. Bueno,¿
qué te esperas del partido entre el Racing de Santander
y el Granada?

Speaker 24 (59:49):
Bueno, pues espero un partido bonito, como ha dicho Jimmy,
dos objetivos diferentes. El Racing que pelea más por esas
posiciones de ascenso y busca ponerse líder si gana en
el día de hoy.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.