Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Vivimos en tiempos donde estar informado no es una opción,
es una necesidad. Cada día surgen nuevas leyes, nuevas oportunidades,
nuevos retos que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas.¿
Qué pasa si no sabes qué hacer ante un problema migratorio?¿
A quién recurres si quieres empezar un negocio? pero no
sabes por dónde.¿ Qué derechos tienes si vives fuera de
tu país trabajando por un futuro mejor? Este programa nace
(00:24):
precisamente para eso. Ponte al día con Astrid Córdoba, un
espacio creado para ti, para nuestra comunidad. En cada episodio
invitamos a profesionales expertos y personas como tú que han
pasado por el proceso y tienen algo valioso que compartir,
porque creemos en el poder del conocimiento, pero también en
el poder de la experiencia. Esto es una herramienta que
(00:45):
nos brinda Astrid Córdoba, una guía para una comunidad que
crece y se informa junta. Ponte al día con Astrid Córdoba.
Que la información te empodere y que el cambio empiece contigo.
Ponte al día con Astrid Córdoba.
Speaker 3 (00:59):
Así es, saludos para cada uno de ustedes. Un programa diferente,
un programa de radio para cada uno de ustedes con
un mensaje positivo, un podcast también para todos nuestros seguidores
en nuestras redes sociales para que estén al día de
todo lo que está pasando. Y me gusta mucho, señores,
porque yo creo que a mí me gusta empezar el
programa con un mensaje positivo, aunque estemos hablando de temas legales,
(01:20):
de accidentes, casos de migración, siempre me gusta empezar con
Con una motivación del día, ¿verdad? Porque siempre pienso que
hay luz al final del túnel. Entonces, recuerden algo, señores,
que los retos que pasamos en la vida no son
el final, sino una oportunidad para aprender y crecer. Y
(01:40):
que cada día es una lección, Janet. Así
Speaker 4 (01:43):
es, Astrid. A veces es un poquito difícil o complicado
cuando nos sumimos en esa tristeza, enojo, mala vibra. Entonces
nos tenemos que juntar, nos tenemos que acercar con las
personas que nos consideran amistad, aunque sea una persona desconocida.
Pero mientras tenga una buena energía, una positividad, algo de
la que tú te agarres, que te cambie, que te
(02:05):
traiga sunshine, que te traiga alegría,¿ me entiendes?, Júntate con
esa
Speaker 3 (02:09):
gente positiva que te transmite la buena energía. Y tú
lo mencionaste, Janet. Yo creo que a veces nosotros tenemos
personas que son un poco pesimistas, ¿no? Y que tienen
un accidente o algo les pasa en la vida y
ya se sienten que el mundo se les cayó. Se
sienten que el mundo se terminó. No, señores. Cada día
es una lección para nosotros aprender cosas diferentes. Y ese
(02:30):
es el propósito de este programa. Este programa es de empoderamiento.
Un programa donde hablamos de todo. Como yo siempre lo digo,
tan claro como el agua, pero lo más importante es
con un mensaje para emprender, un mensaje para que usted
pueda ver más allá del por qué le están pasando
las cosas. Así es, así
Speaker 4 (02:48):
es que ya saben, ponte al día con Astrid Córdoba.
Les vamos a dar el número de teléfono, que lo
vayan anotando, 855-842-8766. Astrid, el día de hoy,¿ qué es
lo que nos traes? Porque se viene una temporada bonita,
el calorcito. Ay, qué
Speaker 3 (03:04):
rico. Es cierto, estar en la playa, ¿cierto? Estar manejando
nuestras bicicletas.¿ No suena eso como familiar, Janet?
Speaker 2 (03:12):
Queremos
Speaker 3 (03:13):
manejar nuestros scooters, las bicicletas y hoy en día con
estos climas y mucha gente distraída, no entiendo por qué
hay muchos conductores distraídos en estos momentos en donde estamos
viendo muchos accidentes, Janet.
Speaker 2 (03:26):
Así es
Speaker 3 (03:26):
que el día de hoy, gracias al auspicio de 1-855-TIBURÓN-AYUDA-LEGAL-CON-DIENTES,
donde tenemos la oportunidad de poder hablar con ustedes cada
semana de todos los tipos de accidentes, tenemos esta plataforma
para que usted se ponga al día conmigo, pero al
mismo tiempo conectarlo con un abogado que mejor a usted
le convenga. El que le va a obtener esa mayor indemnización,
(03:47):
ya sea un accidente en una construcción, accidente de auto, caída, resbalón, ciclista,
no importa, nosotros aquí estamos para usted.
Speaker 4 (03:56):
Bueno, entonces el clima viene cambiando y nosotros tenemos que
ir acoplándonos. No nada más es la persona que va
manejando la bicicleta, sino también el carro. Estamos poniéndonos con
la distracción de poner la musiquita, descapotar el carro y
nos ponemos a hacer cosas que no debemos mientras estamos manejando.
Pero si te metes en un accidente, no te preocupes
porque aquí está Astrid Córdoba para orientarte y qué hacer
(04:19):
tanto para tus beneficios o en caso que te hayas
metido en problemas. Así es que solamente llámanos al 855-842-8766
Astrid y dale, dime que vamos a hablar exactamente el
día de hoy.
Speaker 3 (04:32):
Por supuesto Janet, bueno pues el día de hoy vamos
a hablar de esos consejos para esas personas que les
gusta manejar su bicicleta durante esta temporada de primavera y
también el verano. Señores, accidentes suceden a menudo, pero¿ cuáles
son esos beneficios los cuales usted tiene derecho a reclamar
si es atropellado por un auto y está manejando su bicicleta?
Bueno
Speaker 4 (04:50):
Astrid, pero además no nada más son los beneficios, pero
también las responsabilidades que nosotros como personas que estamos manejando
la bicicleta o que somos transeúntes, también tenemos nuestras responsabilidades
y de eso el día de hoy vamos a estar
hablando y vamos a estar desglosando para ustedes toda esta información.
Speaker 2 (05:09):
Hay un montón de voces allá afuera, pero aquí se
dice lo que muchos no se atreven. Estás en Ponte
al Día, donde lo real tiene micrófono.
Speaker 3 (05:28):
Así es, gracias por continuar con nosotros en este día
tan hermoso, de verdad que sí, para todas las personas
que nos sintonizan a través de la radio o tal
vez mi podcast personal Astrid Córdoba lo pueden conseguir en
iHeart Radio, Spotify, iTunes, Amazon Audible. Estamos expandiendo a todas
las plataformas digitales, Janet.
Speaker 4 (05:47):
Y me encanta que nos tengan a una llamada o
solamente a un clic de distancia porque nos mandan mensajitos
por las redes sociales. Nosotros les vamos a estar contestando.
Tienen el 855-842-8766. También un número donde se les contesta,
se nos ponemos al día y les damos la
Speaker 3 (06:04):
información que necesita la gente Astro. Me encanta la conexión
que estamos teniendo con nuestra audiencia acá en el área triestatal,
también en Long Island. De la manera como nos están escribiendo.
Hola Astrid,¿ cómo estás? Oye, tengo una pregunta. O sea,
nos sentimos en confianza, ¿verdad? Como dice nuestro promo, y
quiero agradecer a nuestro productor que hizo un excelente trabajo
con ese promo, que acá decimos las cosas tan claras
(06:26):
como el agua, pero lo mejor aún es tener esa
conexión con nuestra comunidad. Siento que nuestra comunidad necesita personas como...
Y no quiero... Sonar arrogante, Janet, pero personas como nosotras
que los tratamos como familias. Cuando usted nos llama acá 855-842-8766,
Janet o yo le vamos a contestar esa llamada. También
(06:47):
tenemos a Catalina Román y los tratamos es como nuestro amigo,
nuestra familia. Nos ponemos empáticos con usted, con su necesidad,
porque nosotros entendemos que por primera vez posiblemente usted está
pasando por una situación, un accidente de auto, por ejemplo,
que le puede pasar a usted. No te vamos a
contestar y te vamos a cortar esa llamada. Al contrario,
te vamos a explicar paso a paso cuáles son tus
(07:09):
beneficios y cuáles son tus derechos a reclamar después de
un accidente. Acá nosotros no vamos a contar el tiempo
que estamos hablando, que de hecho
Speaker 2 (07:18):
hay muchas oficinas, hay
Speaker 3 (07:19):
muchas oficinas de abogados
Speaker 2 (07:20):
que
Speaker 3 (07:20):
te cobran y te cuentan el tiempo que te van
a dedicar para hablarte y te apuran. Dice oye, pero
llámame a otro lugar y me estaban apurando. Acá no,
acá vamos a tomar el tiempo para escucharlo y poderlo
ayudar en este proceso que muchas veces puede ser estresante. Bueno,
Speaker 4 (07:37):
y hay que recordar que esto es un proceso, Astrid. Lamentablemente,
estas situaciones no se corren en una semana o en
tres días,¿ me entiendes? Hay algunas situaciones que tardan un mes,
dos meses, e incluso tres meses, pero como les decimos,
al final del túnel hay una lucecita ahí esperándonos.
Speaker 3 (07:57):
Tú sabes que yo siempre le digo a las personas
cuando usted tiene un caso de lesión personal y de
esto se trata este programa Ponte al Día con Astrid
Cordo va a hablar de temas de accidentes de auto
en la construcción, caída, resbalón, migración. Yo siempre les explico
a ellos que todo en la vida es un proceso.
Por ejemplo, cuando ustedes están casándose, cuando tiene planes de casarse,
tiene un proceso para preparar la boda.¿ Quiere comprar una casa?
(08:19):
Es un proceso.¿ Se quiere divorciar? Es un proceso. O sea,
todo es un proceso en la vida, señor, y tenemos
que tener paciencia. Así es. Siento que a veces cuando
usted tiene un accidente de auto, siente que el mundo
se le viene encima, como mencionaba al principio, y no
debería de ser así. Entender que esto es algo que
sucede todos los días y simplemente tenemos que entender que
(08:40):
es un proceso.
Speaker 4 (08:42):
Así es, Astrid, pero el proceso del día de hoy
yo quiero que me lo platiques. Porque mira, esperamos todo
el invierno para nosotros poder sacar nuestra ropita fresca, la bicicleta,
descapotar el carro y a darle. Astrid, estamos viendo que
hay muchos accidentes últimamente como las personas que están manejando
(09:02):
sus bicicletas o los peatones o simplemente las personas que
también van manejando, pero van por alguna situación, están distraídos.¿
Cuáles son los derechos de una persona que está montando bicicleta?¿
Tienen derechos?¿ Y qué pasa si en caso que el
carro se vaya
Qué
Speaker 3 (09:22):
hacemos? Así es, Janelle. Bueno, pues los accidentes de bicicleta, señores,
eso puede ser una experiencia, o sea, una experiencia difícil.
Especialmente cuando tú dices que tú te levantas en la mañana,
tienes planes de ir al parque o simplemente disfrutar con
tu familia.
Speaker 2 (09:34):
Ajá.
Speaker 3 (09:35):
Qué sucede cuando estás manejando? Que de hecho tuvimos un
caso ya en Eracán, Long Island, de un niño, ¿verdad
Y tú lo sabes, que estaba conduciendo su bicicleta y
desafortunadamente fue atropellado por un auto. Lo bueno que este
auto se quedó en el lugar del accidente.
Speaker 2 (09:50):
Hay
Speaker 3 (09:50):
muchas veces que tenemos personas que nos llaman a nuestras
oficinas y el auto se da la fuga. Así es.¿
Qué pasa en situaciones como estas? Bueno, primero que nada,
y siempre me gusta, I love to break it down
this way. Me gusta siempre hablarlo con... Explicarlo despacito. Exacto,
como por partes, porque es muy importante. Si usted es
(10:11):
una persona que le gusta conducir su bicicleta o trabaja
haciendo entregas de comida a domicilio en su bicicleta o
en su scooter y es atropellado por un auto, bueno,
si está trabajando es diferente. Vamos a enfocarnos si no
está trabajando, porque eso ya sería el siguiente tema donde
nosotros vamos a aclararlo más adelante para que usted sepa
que hacer en dado caso está trabajando. Pero si está
(10:33):
disfrutando con su familia y es atropellado, tiene los mismos
beneficios Janet que una persona que está conduciendo su auto
o es pasajero. Entonces a mí me gusta siempre utilizar
la palabra no fault. Porque a veces las personas dicen,¿
sabes qué? Tenemos que empezar a aprender los términos legales
y los términos de nuestros beneficios si estamos viviendo en
(10:54):
el estado de Nueva
Speaker 2 (10:55):
York.
Speaker 3 (11:05):
Por ejemplo, si usted está conduciendo su auto o es
pasajero o es atropellado por un auto manejando su bicicleta,
usted puede recibir beneficios de NoFault bajo el seguro del
auto que lo atropelló, que siempre lo he mencionado, que
es NoFault. Automáticamente tiene hasta 50 mil dólares para gastos médicos
que cubre las facturas del hospital, sus tratamientos médicos, salarios perdidos,
(11:28):
Dios no quiera, le recomiendan cirugía, el seguro de ese
auto atropellado. Cubre esos beneficios y usted tiene que hacer
su reclamo antes de los 30 días. Ok,
Speaker 4 (11:39):
entonces después de que abrimos el reclamo, pero cómo abrimos
el reclamo? Mira, supongamos a mí me acaban de atropellar
ahorita mismo. Qué hago? Qué hago? O sea, y si
además el carro se fue muy bien, qué me toca
hacer
Speaker 3 (11:51):
Qué bueno que me haces esa pregunta, Janet, porque a
veces estás confundido, no sabes qué hacer. Bueno, pues lo
primero es llamar a la policía. Aunque el auto se
haya ido del lugar del accidente, es importante hacer un
reporte policial.¿ Por qué? Porque si usted no tiene un
seguro de auto en su casa, entonces podemos llenar beneficios
a través de ENVIAC, que es Motor Vehicle Accident Identification Corporation,
(12:13):
que es un seguro por parte del estado. Por eso
te digo que vivir en el estado de Nueva York
es un estado magnífico porque tenemos beneficios. El problema es
que no nos ponemos al día de cuáles son nuestros
derechos o Por eso es que tiene que llamarnos al
855-842-8766 para que usted conozca más qué opciones tiene. Porque
esa es la pregunta más importante. Déjame me acomodo.¿ Cuáles
(12:36):
son mis opciones? ¿Verdad?
Speaker 2 (12:38):
El auto se
Speaker 3 (12:38):
da la fuga. Bueno, pues tienes derecho a envía, que
lo acabo de mencionar. El auto se quedó en el
lugar del accidente. Bueno, pues el seguro del auto es
el que va a cubrir tus facturas médicas y una
demanda por daños y perjuicios. Uy,
Speaker 4 (12:49):
qué bueno, Ashley, qué bueno que me explicas esto, porque
entonces voy a pensar que no es bueno salir en bicicleta,¿
me entiendes?
Speaker 3 (12:56):
No
Speaker 4 (12:56):
todo está perdido.
Speaker 3 (12:57):
Exacto
Speaker 4 (12:58):
Gracias a Dios, porque si no, imagínate que voy a
ser todo el
Speaker 3 (13:01):
verano metida en la casa. Y fíjate, Janet, que de
hecho he tenido personas que los atropella el auto, se
van para el hospital, en el hospital reportaron que fueron
atropellados por un auto y nunca hacen nada. Señores, no
todo está perdido en esta vida. Entonces, este es el
mensaje de este programa, Janet, que no todo está perdido,
que siempre tenemos opciones y beneficios. Tenemos que perder ese miedo,
(13:23):
tenemos que perder la vergüenza, tenemos que dejar de sentirnos
de que, óyeme, yo soy, yo soy ignorante, no voy
a preguntar. No, señores, al contrario, el que pregunta, aprende.
Siempre tenemos que estar un paso más adelante que el otro.
Speaker 4 (13:37):
Además, tenemos que ponernos al día con Astrid Córdova, 855-842-8766.
Vamos a regresar en unos momentitos para explicarles un poquito
más de detalle cómo es que vamos a hacer valer
esos derechos. Ya lo dijo Astrid, lo primero es hacer
el reporte policíaco o reportar en el hospital.¿ Pero qué
(13:58):
es lo que viene? Quédate aquí con nosotros y recuerda,
llámanos al 855-842-8766 y estás en Ponte al Día con
Astrid Córdoba.
Speaker 2 (14:07):
Con Astrid Córdoba al frente, tú sabes que lo que viene,
viene con poder. Esto es Ponte al Día. La dosis
que te hace falta para entender lo que pasa. Ya volvemos.
Vivimos en tiempos donde estar informado no es una opción,
es una necesidad. Cada día surgen nuevas leyes, nuevas oportunidades,
(14:31):
nuevos retos que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas.¿
Qué pasa si no sabes qué hacer ante un problema migratorio?¿
A quién recurres si quieres empezar un negocio? pero no
sabes por dónde.¿ Qué derechos tienes si vives fuera de
tu país trabajando por un futuro mejor? Este programa nace
precisamente para eso. Ponte al día con Astrid Córdoba, un
espacio creado para ti, para nuestra comunidad. En cada episodio
(14:55):
invitamos a profesionales expertos y personas como tú que han
pasado por el proceso y tienen algo valioso que compartir,
porque creemos en el poder del conocimiento, pero también en
el poder de la experiencia. Esto es una herramienta que
nos brinda Astrid Córdoba, una guía para una comunidad que
crece y se informa junta. Ponte al día con Astrid Córdoba.
(15:15):
Que la información te empodere y que el cambio empiece contigo.
Ponte al día con Astrid Córdoba.
Speaker 4 (15:21):
Regresamos a Ponte al Día con Astrid Córdoba. No te
olvides el teléfono, llamar 855-842-8766. El día de hoy estamos
hablando acerca de los accidentes cuando eres ciclista y obviamente
queremos prevenirlos y además de prevenirlos, queremos darle la información
en caso de que sufras un accidente, que seas atropellado
(15:43):
y obviamente queremos explicarte tus derechos. Astrid, tú me comentabas
también acerca de los accidentes de que cuando tú estás trabajando,
haciendo entregas de comida o algo así por alguna aplicación,
pero estás utilizando una bicicleta o un scooter, también tienes
otro tipo de derechos.¿ Me puedes platicar un poquito más?
(16:05):
Porque estoy un poquito confundida con los reclamos que hay
que abrir
Speaker 3 (16:10):
en esta situación. Por supuesto, Janet, y gracias a todas
las personas que nos están llamando y de hecho mandando
mensajitos en nuestras plataformas digitales. Recuerda el número de teléfono 855-842-8766.
Muy buena pregunta, Janet, porque yo siento que tenemos muchas
personas que trabajan haciendo entregas a domicilio
Speaker 2 (16:30):
o
Speaker 3 (16:30):
muchas personas que están posiblemente caminando en ese momento y
son atropellados por un auto, pero están en horas de trabajo.
Algo muy importante, señores, que tenemos que mantener en cuenta
es que el estado de Nueva York, y siempre lo
vivo diciendo, me fascina el estado de Nueva York. Tenemos,
no sé, es un estado tan diverso, Janet, donde tenemos
personas de diferentes partes del mundo. Y más sin embargo,
(16:53):
la vida sí es un poquito costosa, pero tenemos derechos
y tenemos beneficios. Entonces, acá tenemos lo que es compensación
al trabajador, que es lo primordial, es lo primero. Si
usted está en horas de trabajo, sufre un accidente, no
importa si está en un accidente en la construcción, es peatón,
está manejando su bicicleta, está trabajando en esos momentos, su
(17:14):
compañía debe de tener un seguro de compensación al trabajador.
Ese tema es un poco más extenso, ¿verdad
Explicarlo, no tenemos el suficientemente tiempo, pero sepa de que usted,
número uno, y es lo primero, tiene que someter compensación
al trabajador bajo el seguro de la compañía para la
cual usted está trabajando. Sí. Muchas personas tienen miedo. Ya
(17:35):
me dicen Oye, pero si yo hago un reclamo con compensación,
mi jefe me va a despedir. Señores, esos son sus beneficios.
Esos son sus derechos. Más. Sin embargo, puede hacer su
reclamo de demanda por daños y perjuicios. Acá tiene dos
reclamos compensación al trabajador. Y demanda por daños y perjuicios.
(17:55):
Entonces siempre le digo a las personas debe de pensar
en usted. Primero, si está lesionado, debe de reportar ese
accidente a su compañía para que le puedan someter sus
beneficios de compensación al trabajador.
Speaker 4 (18:08):
En este tipo de accidentes también tenemos un tiempo límite
para poder hacer un reclamo.¿ Qué pasa también si no
voy al hospital o simplemente por vergüenza porque me atropellaron,
caí por allá y obviamente de repente va a haber cámaras,
tal vez no haya?¿ Qué pasa en ese caso?¿ Qué
pasa si...?
Speaker 3 (18:27):
Qué hago? Dime, por favor. Sí, bueno, pues es muy cierto.
Muchas veces las personas sienten que tienen que tener un
tiempo límite con compensación al trabajador. Lo importante es reportarlo, tiempo.
Tiene que reportarlo a su jefe, ya sea por mensaje
de texto, por un correo electrónico. Me atropelló un auto.
Esto fue lo que sucedió. Si no fue al hospital,
obviamente documentarlo con su jefe. Si fue al hospital, debe
(18:49):
de decir en el hospital que estaba trabajando mientras tuvo
su accidente. Ahora van a haber muchas personas que van
a decir, pero mi jefe no tiene un seguro de compensación. Entonces,
usted no lo sabe, yo no lo sé, nadie lo sabe.
No se sabe hasta que usted no contrate un abogado
de compensación y trabaje en reclamo para poder establecer si
tenía o no tenía un seguro de compensación. Entonces, usted
(19:12):
no lo sabe, no se deje llevar por las palabras.
Yo siempre he dicho que las palabras se las lleva
el viento. Así es. Entonces tenemos que ver siempre documentación,
tenemos que siempre estar seguros y tenemos que leer. Entonces
de esto se trata este programa, Janet, de que nuestra
comunidad entienda de que usted tiene que hacer las preguntas correspondientes.
Nuestro promo lo dice, el conocimiento te da el poder. Entonces,
(19:34):
si tú conoces cuáles son tus derechos, nadie te puede
ver la cara. Porque recuérdate, primero eres tú, luego vienen
los demás. Tus lesiones, tus dolores y sufrimiento lo estás
sufriendo tú. Nadie más. Y para recuperarse es un proceso.
Eso toma un tiempo de recuperación y no sabemos qué
consecuencias este accidente pueda traer más adelante. Ashley,¿ cuál
Speaker 4 (19:58):
es el tratamiento médico que tengo que seguir? Porque supongamos
que solamente me caí, me duele un poquito el brazo,
me duele la espalda un poquito. Pero no hay una fractura.¿
Vale la pena yo hacer un accidente? A mí un reclamo.
Speaker 3 (20:13):
Sí, fíjate que muchas personas dicen oye, me duele levemente,
pero tenemos personas que tres meses después les está doliendo demasiado. Exactamente.
Entonces siempre es recomendable que usted vaya a un médico,
un médico lo más pronto posible. Reporte su accidente, reporte
sus lesiones por más mínimas que sean necesarias. Siempre tiene
que ir a un doctor profesional para que pueda documentarlo
(20:33):
y eventualmente usted asesorarse adecuadamente para que pueda abrir un reclamo,
ya sea de compensación, ya sea por una demanda por
lesiones personales. Acá lo importante es que usted sepa que
este país se mueve por seguros y alguien tiene que
pagar por ese dolor y sufrimiento, porque esto le perjudica
no solamente a usted, pero también a su familia. Si
usted es cabecera, si usted es una persona que corre
(20:56):
el hogar, si usted es la persona que está trabajando ganando, claro,
está pagando renta, está manteniendo su familia, tiene que pensar
en usted primero. Por eso es importante que nos llame
ahora mismo si tiene alguna pregunta, alguna duda, 855-842-8766.
Speaker 4 (21:14):
Mi gente, ya saben, póngase al día aquí con Astrid.
La pueden encontrar también en las redes sociales, Instagram y
YouTube en Ponte al Día con Astrid. Ahí vas a
empezar a encontrar contenido muy importante, tips de qué hacer,
qué no hacer o a dónde recurrir. Toda la información
que vayas necesitando la encuentras en Ponte al Día con Astrid.
(21:35):
Y si no, pues llámanos al 855-842-8766. Astrid... cómo voy
a determinar cuánto voy a ganar, quién me va a pagar.
Al fin y al cabo, necesito cerrar un caso.¿ Cuánto
Speaker 3 (21:51):
tiempo tengo que tratarme? Fíjate que muchas personas quieren saber
con anticipación de cuánto es la demanda. ningún abogado puede
decírselo ninguna oficina puede decírselo Janet porque recuerden que es
un proceso es un proceso de trabajo hay que investigar
cuál es la compañía de seguros hay que investigar qué
son las coberturas que lo hemos platicado en los programas
anteriores de hecho lo pueden encontrar en mi podcast personal
(22:14):
de las coberturas los tipos de coberturas que tiene cada
póliza de auto entonces todo eso es muy importante siempre
mantenerlo en cuenta la cobertura mínima del estado de Nueva
York es 25 mil dólares entonces Y
Speaker 2 (22:26):
a
Speaker 3 (22:26):
veces tenemos personas que se molestan y dicen, oye, pero
que solamente $ 25, 000, desafortunadamente, si eso es lo que tiene
el auto, es lo que usted va a obtener lo máximo, ¿verdad? Entonces,
siempre es mantener en cuenta que su salud viene primero, ¿verdad? Entonces...
Si usted tiene alguna duda, búsquenos en nuestras plataformas sociales, llámenos.
Todas las consultas, es importante mencionarlo, son completamente gratis, señores.
(22:50):
Las consultas,
Speaker 2 (22:51):
nos puede
Speaker 3 (22:51):
llamar, nosotros invertimos el tiempo para explicarlo, usted lo comprenda,
y no cobramos por las consultas
Speaker 4 (22:58):
Así es, Astrid. Bueno, entonces solamente quiero invitar a la
gente que sigan apoyándonos en las redes sociales. Astrid siempre tiene...
Un mensajito para todos nosotros cuando estamos enojados, cuando estamos contentos, perdón,
cuando sentimos que somos el dueño del mundo y salimos
allá a ser imprudentes o cuando tenemos todas nuestras manos,
(23:21):
tenemos que ser responsables aún así, porque tenemos responsabilidades y
tenemos derechos astríticos.
Speaker 3 (23:26):
Así es, Janet. Me gusta terminar el día con un
mensaje positivo, ¿sabes? Empezar el pie derecho y terminarlo, obviamente,¿
por qué no cerrarlo con broche de oro? Siempre decimos
que todo lo bueno tiene que terminar. Es que nada
dura para siempre, ni
Speaker 4 (23:39):
lo bueno ni lo malo, Ashley.
Speaker 3 (23:40):
Ni lo bueno, muy cierto. Así es que señores, recuerden
que el éxito no es un destino, es un viaje.
Así es que disfrútenlo. Yo siento que muchas veces estamos
en un proceso, Janet, y nosotros creemos de que no
podemos disfrutar. Disfruta el momento. Así
Speaker 2 (23:54):
es. Porque las
Speaker 3 (23:55):
oportunidades solamente se presentan una vez en la vida. Y
si tú tienes esa oportunidad de poderlo disfrutar, pues dale
gracias a Dios. De verdad que sí, dale gracias a
Dios porque tienes ese lujo de poder respirar cada día,
de poderte levantar y marcar la diferencia. Así es. Así
es que, mi gente, ya
Speaker 4 (24:10):
lo sabe, póngase al día con Astrid, 1-855-842-8766
Speaker 2 (24:18):
Un espacio donde entendemos lo que pasa. Escuchemos a quienes
viven la realidad cada semana. Un nuevo episodio donde las
historias reales encuentran su voz y la comunidad encuentra respuestas.
Esto fue Ponte al Día con Astrid Córdoba. Ponte al
Día con Astrid Córdoba.