Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Según la Real Academia Española, el caimán es un reptil
del orden de los hemidosaurios, propio de los ríos de América.
Muy parecido al cocodrilo, pero algo más pequeño, con el
hocico obtuso y las membranas de los pies muy poco extensas.
Pero en realidad, un caimán es un ser humano del
orden de los golfistas, propio de los campos de golf
(00:23):
de todos los países de habla hispana, incluyendo los que
no tienen agua. A simple vista pareciera un golfista normal,
pero no. Un verdadero caimán sabrá siempre cómo sacar el
mayor provecho en todas las apuestas.¡ Ten mucho cuidado con
esta especie! Bienvenidos a Bola de Caimanes.
Speaker 4 (00:42):
¡Hey! Para la otra me tocan
Speaker 2 (00:44):
cuatro y tres.
Speaker 4 (00:44):
Bienvenidos a una edición más de Bola de Caimanes. Les
saluda con muchísimo gusto Abraham Neme. Domingo 9 de noviembre, 6.10 de
la tarde, noche. Y a usted dirá hora de... Camosan Lucas, 7.10
de la noche hora de la Ciudad de México, 9.10 de
(01:06):
la noche hora de Cancún, Quintana Roo. De costa a
costa pasaron por el centro del país el día de hoy.
Muy emocionados después de un gran cierre del World Wide
Technology Championship en su edición número 19, el torneo más longevo
del Key to Flow de Estados Unidos. Y Canadá, un
tremendo campeón en los bastones del norteamericano Ben Griffin. Les
(01:30):
doy la bienvenida a mis compañeros, a mis amigos. Ya
de las horas, ya se imaginarán que está el set completo,
equipo completo. Me arranco por mi querido Alonso.¿ Cómo estás, Alonso?
Speaker 5 (01:46):
Abril, todo en orden. Muy contento de estar por fin
los tres, después de un millón de tropiezos y de
Y de faltas de todos Por mí varias, pero Contento
Speaker 4 (01:58):
de estar¿ Todo bien?¿ No
Speaker 5 (01:58):
pasó nada este fin
Speaker 4 (02:00):
de semana
Speaker 5 (02:04):
Nada
Speaker 4 (02:05):
Dices de cotorreo? No hubo que cuidar niños No hubo
que cuidar
Speaker 5 (02:09):
sobrinos De hecho vengo de ahí, vengo de cuidar niños
Pero ahora sí Andas
Speaker 4 (02:13):
muy
Speaker 5 (02:14):
paternal
Speaker 4 (02:16):
Últimamente
Speaker 5 (02:17):
No, la que anda de pata de perro es mi
hermana
Speaker 4 (02:21):
Ah,¿ dónde anda?
Speaker 5 (02:23):
según yo ya nada más inventa eventos y se queda
en su casa y
Speaker 4 (02:29):
tú ya
Speaker 5 (02:29):
te agarró
Speaker 4 (02:31):
ya te agarró de su chivito correcto pero todo bien
no estás
Speaker 5 (02:39):
crudo todo bien
Speaker 4 (02:42):
no vas a ir al cine
Speaker 5 (02:44):
nada
Speaker 4 (02:45):
muy bien
Speaker 5 (02:46):
nada de crudes
Speaker 4 (02:47):
Miguel Raymond casi se pierde este podcast o se bajó
a servir agüita, pero afortunadamente lo hizo de una manera
muy veloz. Ya está con su agüita listo para este programa.
Miguel Raymond,¿ cómo está tu Natal Cancún, Quintana?
Speaker 7 (03:03):
No es natal, pero todo muy bien afortunadamente, no es natal,
pero ya casi, ya casi, muy bien, creo que fue
un gran fin de semana de golf, buen torneo, ya
platicamos más al rato para ver qué scores tan bajos.
Pero creo que al final de cuentas estuvo parejo, creo
que para el Back Nine había 3 o 4 jugadores con posibilidades
(03:25):
de ganar, entonces creo que eso le dio un poquito
más de emoción. Y pues ya platicamos igual de Aaron Rye,
que le saca el título a Rory McIlroy y a
Tommy Fleetwood con un... con unas herramientas ahí bastante peculiares
ya platicamos más al respecto mientras le decíamos un salud
(03:48):
al señor Abraham Neme en este domingo ya casi cerramos
la temporada y creo que ha sido un buen año
de golf ya que
Speaker 4 (04:01):
se termine estoy cansado
Speaker 7 (04:04):
ustedes no? no tanto como tú tú has estado en
el
Speaker 4 (04:06):
Tingo al Tango sí, he
Speaker 7 (04:06):
estado en el Tingo al Tango
Speaker 4 (04:08):
Pues, pero bien, bien, disfrutando, pasándolo bien. Oye, pues a ver,
una gran semana aquí en Los Cabos, gran campeón, ¿no? Creo,
en el nombre de Ben Griffin, su tercera victoria en
el PD Tour. Único jugador junto con Rory McIlroy y
Scottie Sheffler que consiguieron tres victorias con un pequeño asterisco, ¿no?
Por ahí, difícil comparar la temporada de Ben Griffin con
(04:31):
la de Rory McIlroy o Scottie Sheffler. Un torneo lo
gana por parejas, el primero que gana, ¿no? No estoy
seguro si se la vamos a contar o no como victoria.¿
Qué más? Después,¿ dónde ganó? Ganó Memorial, ¿no?¿ Qué es así?
Speaker 7 (04:48):
Sí, ganó.
Speaker 5 (04:49):
Un torneo es un torneo
Speaker 7 (04:50):
bueno. Ganó el del saco... ¿Colonial? En Colonial, sí.
Speaker 4 (04:55):
Ah, ganó Colonial. Claro, Memorial lo pierde con... Sí, ganó.
Ganó Colonial. Y bueno, ahora gana Foll después de que
quedó segundo lugar Francisco de Sheffield también en el otro
torneo de Foll. También. Tuvo varios
Speaker 5 (05:08):
segundos
Speaker 4 (05:08):
lugares,
Speaker 5 (05:09):
según yo, ¿no?
Speaker 4 (05:10):
en muchos lugares tuvo un temporadón estuvo aquí el año
pasado y llegaba posiciones mucho más abajo dentro del ranking
mundial y dentro de la FedEx como lo hizo este año,
creo que se posiciona y si no lo ven ustedes así, díganmelo,
se posiciona ya como una de las nuevas estrellas del PDT,
(05:32):
un jugador que probablemente lo vamos a ver en la
Persians Cup el año pasado, lo acabamos de ver en
la Ryder Cup y todo pinta que De aquí a
varios años lo vamos a estar viendo en los equipos norteamericanos.
Curioso pensar que va a ser apenas su debut en
el Masters este año. Con lo bien que ha jugado
(05:52):
en los últimos meses, y no me refiero únicamente a
este año, sino también a los últimos meses del año pasado,
como que cuesta trabajo pensar que Ben Griffin todavía no
ha debutado en el Masters. Pero bueno, creo que se
viene un 2026 interesante para él. Jugó muchísimo este año. Y
creo que
Speaker 2 (06:10):
eso es lo que pasa
Speaker 4 (06:11):
cuando todavía no tienes todo tan garantizado. No tienes ya
amarrada tu entrada a los cuatro majors, no tienes 100%
consolidado los signature events. Tienes que jugar y hacer los
puntos para lograrlo. Yo creo que el próximo año va
a ser un año mucho más tranquilo para él. Yo
creo que va a ser un año con menos golf.
Se va a poder dar el lugar para jugar un
poquito más, sabiendo que tiene asegurado los signature events y
(06:32):
que tiene ya los cuatro grandes.
Speaker 7 (06:35):
Sí, igual digo, para la gente que está escuchando el programa,
no se asuste, el señor Abraham M. está de cobertura,
está en el Media Center, a lo mejor escuchan un
poquito de ruido, pero es porque el señor Abraham
Speaker 2 (06:44):
M. no
Speaker 7 (06:45):
se ha ido. No, pero si se escucha, yo creo
que la gente puede decir,¿ qué escándalo? No, pero es
el señor Abraham M. que sigue trabajando para enviarles la
mejor información en todas las plataformas de Golfshot-MX. Un jugador
que hace un par de años estaba trabajando en una oficina,
se habló mucho de ese tema, que estaba trabajando en
una oficina, que andaba peleando, picando piedra y ahora consigue
(07:12):
su victoria y también escala por primera vez dentro del
top 10 del ranking mundial, va a ser el número 9 a
partir de este lunes. Y pues una gran temporada. Ahí
está escuchando creo que mi voz. Hola, ahí saludamos a
toda la gente que está atrás del señor Abraham Neme.
Ahí en el Media Center. Y pues bueno, bastante buena
(07:38):
para Ben Griffin, quien se apunta, como tú ya dices Abraham,
a un candidato en otros torneos para la temporada 2026.
Speaker 4 (07:46):
Sí, a ver, independientemente de que no esté Brasilia Chabón,
no esté Rame, etcétera, etcétera, no estén punteando para poder
seguir escalando posiciones en el ranking mundial, creo que terminar
tu año en el top 10, cuando lo empezaste en el 50
y tantos, quiere decir que fue un año... extremadamente sólido, ¿no?
No tuvo los mejores grandes, pero bueno, apenas está empezando
(08:08):
a jugar Major, se tiene que empezar a acoplar poco
a poco. Pero bueno, creo que eso tiene en particular
el golf y el P.A. Tour. Antes existían los WGC, ¿no?
Los World Golf Championship, ahora están los Junior Tour Events,
que solo le dan acceso a los jugadores que han
logrado ascender. Luego los que llegan a la gran final, gran,
(08:30):
y lo digo entre comillados, de la FedExCup, a los
que están en los que más puntos han logrado hacer
y una vez que entras ahí es difícil salir, ¿no?
Los Intervence o no tienen corte o solo tienen un
corte de cuatro o cinco jugadores, entonces ahí llamarras puntos,
estás clasificado a los Majors, Pasando cortes vas a tener
(08:55):
más puntos que en los torneos regulares. Una vez que
entres al top 50 del mundo, una vez que entras al
top 30 del mundo, al top 20 del mundo, ya es difícil
caer de ahí. Tiene que venir una lesión importante, tiene
que venir un bajón muy importante. Pero creo que teniendo
Ben Griffin la mitad de la temporada que tuvo el
próximo año, que tuvo este año... sería difícil que lo
veamos salir ya de esta élite del golf. Para mí
(09:17):
esta élite dentro del PDT es eso, es jugar los
cuatro majors y estar clasificado a los Unique Events, no
tener que jugar muchos torneos de otoño sabiendo que tienes
ya asegurado tu trabajo para el próximo año.
Speaker 5 (09:30):
Sin duda, y aparte ya tiene una cantidad de victorias
de otro tipo de mula,¿ me explico? O sea, no
es la mula...
Speaker 4 (09:39):
Es que no
Speaker 5 (09:40):
es mula, ya no es
Speaker 4 (09:41):
mula
Speaker 5 (09:41):
Ya no es mula por su ranking mundial, siento. Todavía
siento que le faltan un par de torneos importantes, más
allá de los bellos. Sí, pero
Speaker 4 (09:48):
yo no lo puedo conseguir. O sea, un jugador que
juega en la Ryder Cup, un jugador que es muy
bueno en el ranking mundial, es difícil llamarlo. Y aparte,
tiene año y cachito
Speaker 5 (09:59):
de haber debutado, güey. Tiene tres victorias. Lo que ha
hecho es una locura. Me suena que estamos probablemente viendo
a un siguiente... Tal vez hasta mejor que Harris English,¿
me explico? Lo he dicho un millón de veces.
Speaker 4 (10:12):
Harris
Speaker 5 (10:12):
English para nada es una mula. Harris English es un súper...¿
Cómo se llama? Un... No,
Speaker 4 (10:18):
no.
Speaker 5 (10:21):
ya un jugador de otro nivel, de otra banda, pues.
O sea, no es Borimaki
Speaker 4 (10:25):
Estuvo top 5 en casi todos los medios, ¿no? Este año
Harris English. Me parecería difícil llamarlo mula. Oigan, pero tenemos
un invitadazo el día de hoy, mi cliente.¿ Dónde está?
Mi cliente del golf en las últimas rondas, jugamos hace
un mes aquí en Los Cabos, dos rondas, cliente, jugamos
en Vidanta, cliente, vamos
Speaker 3 (10:45):
a jugar
Speaker 4 (10:45):
mañana y probablemente vaya a volver a ser mi cliente, ¿no?
Ya me traes de hijo, ¿no? Por muchas semanas
Speaker 3 (10:51):
Abrazo, Raymond. Abrazo, Alonso. Quiero saludarlos, qué gusto coincidir. Extrañándote particularmente, Raymond. Este,
ojalá nos toque la oportunidad de conocernos a los y
un gusto estar acá con ustedes. Oye
Speaker 4 (11:04):
creo que fue una buena semana, ¿no? Una semana emocionante.
Speaker 3 (11:06):
Sí.
Speaker 4 (11:06):
Vimos buen golf, lo platicamos, el mejor filtro. Es la
primera vez que te toca ver este torneo.
Speaker 3 (11:11):
Bueno,
Speaker 4 (11:12):
acá en Los Cabos. En
Speaker 3 (11:13):
Los Cabos, claro.
Speaker 4 (11:14):
Exacto. El mejor filtro es desde que se muda el
torneo para acá, ¿no? Porque en Mayacoba ya estamos acostumbrados a...
a que de repente estuviera Brooks, Jordan Spears, Ricky Fuller, etcétera, etcétera.
Creo que fue un tablero bonito, ¿no? Empretadito, nombres interesantes
Speaker 3 (11:30):
Sí, la verdad es que muy bien. A mí me
gustó mucho el feel. Vestía desde antes de arrancar el torneo.
Extrañamos a Tony Finau, ¿no? Que en la presentación nos
habían dicho que iba a estar por acá. Pero que
esté JJ Spohn viniendo a ser campeón en el US Open,
que esté Ben Griffin viniendo a ser miembro de la
Raider para Estados Unidos, a mí me deja una muy
grata sensación lo que vi. Hoy de Nico Echeverría particularmente,
(11:53):
tiene una ronda de 12 verdes. 12 verdes, dos pares nada
Speaker 4 (11:58):
más.
Speaker 3 (11:59):
Sí, una ronda de locura. Se establece un nuevo récord,
yo no sé si eso sea bueno o malo, que
se le tiene tan bajo a la cancha, menos 29 el récord,
estaba en menos 23 en el Playback Camp. Pero sí, y bueno,
lo de Madariaga,
Speaker 2 (12:12):
que
Speaker 3 (12:12):
será el tema de qué hablar para los golfistas mexicanos,
es una semana que difícilmente va a olvidar en su carrera.
A mí me gustó mucho, semana redonda, es un ambiente
muy distinto al que se
Speaker 2 (12:23):
vive en los
Speaker 3 (12:23):
otros destinos, tanto en Vallarta como el que se vive...
Yo que tengo la primera presentación de este torneo acá
en el Cardonal, y que tengo la referencia de Mayacoba
y de Vidanta, es un ambiente muy diferente. De acuerdo,
de acuerdo. Oye, creo que no te presenté,¿
Speaker 4 (12:36):
no te presenté? No
Speaker 3 (12:37):
bueno,
Speaker 4 (12:38):
pero... Porque nos están... Algunos nos ven... Lo podemos en
la descripción. Algunos nos ven en YouTube, otros nos escuchan.
Para los que no reconocieron su voz, es Fernando Tirado,
especialista de básquetbol y golf en ESPN. Acompañanos en... Cuando
Speaker 3 (12:52):
me estabas diciendo que era un jugador de otro nivel,
pensé que ya me estabas
Speaker 4 (12:55):
presentando. Estaba... Por eso
Speaker 6 (12:57):
te estaba presentando.
Speaker 4 (13:00):
No, la verdad que lo traigo clientes es completamente lo contrario.
Me ha puesto unas
Speaker 3 (13:03):
palizas
Speaker 4 (13:04):
unas palizas.
Speaker 3 (13:04):
Bueno, se
Speaker 4 (13:05):
agarró y nos
Speaker 3 (13:06):
hemos dado.
Speaker 4 (13:06):
Sí, divertido, divertido. Oye, Fer,
Speaker 5 (13:09):
te mando un saludo del doctor de la Garza, nada más. ¿Ah, sí? Correcto.
Speaker 3 (13:16):
Ah, un fuerte abrazo. De
Speaker 5 (13:19):
tu parte
Speaker 3 (13:21):
Muchas, muchas gracias, Alonso. Me gusta cómo pones de vez
en cuando en perspectiva a estos. La verdad es que
le voy a recordar. particularmente fugaz tu transición de ser
un hater de Leap, ya no sé si eres un
amante de Leap, porque te escuchaba cuando eras renuente, era
un renuente, era recalcitrante opositor de Leap Golf, Y pronto
(13:45):
pues has ido cayendo en la seducción del dinero, ¿no?
Como pues ha ocurrido con la... Imagínate. Cuando vio la
barra libre en
Speaker 7 (13:51):
el Chapultepec,
Speaker 3 (13:52):
dijo, ¡ah, caray! Tenemos
Speaker 4 (13:55):
que platicar un poco de eso, ¿no? La noticia se
dio el miércoles, parece ya muy lejano, estamos grabando este
podcast el domingo. Pero bueno, ya son 72 hoyos, ¿no? Los
que se jugarán a partir de Riyad, donde abre Limbol
la próxima temporada.¿ Qué opinan?¿ No lo han podido platicar
con ustedes?
Speaker 5 (14:16):
Está bien. A ver, yo lo que siempre he dicho
es tengo mis opiniones sobre el LIB, pero entre más
apuntarle como una liga oficial y más tiempo pase, eso
es lo que hace que algo agarre tradición y ya
no va a haber dudas. Si de esto estamos hablando
en 20 años, pues ya va a ser la liga de
los Saudis, pero una liga consolidada. Y como menos vemos
(14:39):
cambios en el futuro ni en el horizonte que vayan
a pasar, pues al parecer ya es una liga... Que
se llevó para quedarse, ¿no? Yo creo que es una
buena noticia. Dicen que no están pocheando jugadores. No lo creo.
Ningún día avisó que no se va. Habitó un meme
que
Speaker 4 (14:55):
no se va. Haciendo
Speaker 5 (15:00):
referencia
Speaker 4 (15:02):
a Waffle Wall Street. Es
Speaker 5 (15:02):
correcto. Sí, es correcto. El I'm not leaving. Exacto.
Speaker 7 (15:05):
Creo que es como el principio de un convenio que
puedan estar mezclándose. No creo que para el 2026 se haga,
pero probablemente para el 2027 sí va a empezar a haber
torneos mixtos, invitaciones, ya vemos más jugadores jugando en Europa
(15:25):
Yo ya he visto. Eso ya no lo veo tan
lejano
Speaker 4 (15:28):
Yo tampoco
Speaker 7 (15:28):
veo
Speaker 6 (15:28):
que pase
Speaker 7 (15:29):
nada Y es lo que quieren los jugadores Que al
principio era como, no, no queremos puntos Como que el
ranking mundial no funciona mucho Y cuando se empezaron a
quedar sin majors Cuando se empezaron a quedar sin invitaciones Digo,
uno que otro si recibe Su extensión por su Éxito reciente,
pero Ya empezaron a sentir pasos de que Oigan, pues,
(15:49):
si nos estamos quedando Un poquito atrás al no estar
en los torneos Más importantes
Speaker 5 (15:54):
Yo creo que le tienen que invitar más barras libres
a más jugadores para que se vayan al Ivo. Técnica, güey,
a prueba de balas.
Speaker 4 (16:03):
Contigo funcionó.
Speaker 5 (16:04):
Imagínate, con un medio ahí, una chela. Tu gorrita de
Speaker 3 (16:08):
torque.
Speaker 4 (16:13):
Mucho de esto tiene que ver con justo lo que decíamos,
con los puntos de ranking. Ahora, sabemos cómo se dan
los puntos de ranking. Dependiendo la fuerza del field, el
famoso strength of field, es la cantidad de puntos que
te dan. Son ya tres años de Liverpool. La gran
mayoría de ellos han estado desde el principio. Entonces, son
jugadores que han descendido muchísimo. Creo que el mejor posicionado
está en el hat-top, que está la posición número 23. Pero
(16:33):
hay jugadores que van a ser top 10 del mundo, top 20
del mundo, que ya están en el 200, en el 300. Los puntos,
si es que reciben puntos de ranking, los puntos que
se van a dar en cada etapa de Leaf van
a ser mínimos, porque no hay posibilidad de que de
repente entre, suponiendo, o sea, que entre Rory McIlroy, que
es tres del mundo, o Scottie Shuffler, que es uno,
o sea, no va a haber fields con más puntos
(16:53):
que otro, ¿no? Entonces, tampoco es que salgan demasiado beneficiados.
Se habla también que pierde su personalidad Leaf al irse
de tres a cuatro rondas, pero a ver, creo que...
Su gran personalidad, por decirlo de alguna manera, es equipos, ¿no?
El formato por equipos que no termina de amarrar del
todo todavía, no termina de enganchar, sobre todo los aficionados.
(17:17):
Creo que tú me platicarás, lo platicamos también con tus hijos,
que empiezan a conectar de una manera distinta. Y el escopetazo,
creo que terminan siendo las dos grandes características, la personalidad
del libro.
Speaker 3 (17:32):
Sí, pero que al final es una traición al origen, ¿no?
O sea, como un agente disruptivo en el mundo del golf,
desde el mismo nombre, es una traición a lo que
ellos impulsaron, el cambiar el formato, el cambiar el nombre.
Era como una insurgencia, una revolución al mundo del golf,
más tiempo para sus familias, para los pobres. En fin,
toda esa promesa se viene abajo. Y desde otro punto
(17:52):
de vista, como producto de televisión, que al final del
día el deporte profesional, eso es de lo que se trata,
como producto de televisión, siguen sin tener un gran deal,
siguen sin tener un gran convenio. Pues está Fox en
Estados Unidos. Sí, con un nulo, con una nula importancia
en el retorno de inversión que tienen y la otra
con audiencias bajísimas. Eso yo no sé si vaya... todavía
(18:14):
a mermar las audiencias con cuatro días de una competencia
en la que a la gente solamente le interesa ver
a cinco o seis nombres en el tablero, con tantos
jugadores que están ahí por subsidio, o sea, ahora alcaladas
de estos puntos del ranking, pues cuántos jugadores están ahí
básicamente subsidiados, ¿no? Porque en otra liga y en otra competencia,
pues muchos de ellos quizás ya en mi tarjeta del P.I. tendrían. Sí,
(18:35):
de acuerdo, ahora.
Speaker 5 (18:36):
Totalmente de acuerdo.
Speaker 4 (18:37):
Esto habla también que muchos de ellos quieren ser más. Claro.
Ram está de alguna manera atrás de esto. Él es
de los que más promovió y exigió que se poniera
con Ronda. Yo también creo que
Speaker 5 (18:50):
Bryson... Porque aparte fue de los más afectados, ¿no? Porque digo,
a Bryson le valió y Bryson se lo logró colar
a todo con invitaciones y casi ganó. No, por su
victoria del US Open.
Speaker 7 (18:59):
O sea, gana el US
Speaker 5 (19:00):
Open y con eso
Speaker 7 (19:00):
ya tiene 50
Speaker 5 (19:01):
euros. Exacto. Y Ram, yo siento que Ram necesitó Lo
que dice Abraham, yo creo que está impulsado por Ram,
pero por un objetivo personal que él siente que no
está compitiendo al nivel que tiene que competir, me explicó.
Y él es mejor solamente compitiendo con los mejores.
Speaker 3 (19:16):
Sí. Ahora...
Speaker 5 (19:17):
No son interescuadras locales.
Speaker 3 (19:19):
La noticia para los que encuentran
Speaker 4 (19:20):
este mundo no habrá sido grata, ¿no? Yo creo que
Dustin Johnson no está muy contento con la noticia, ¿no?
Por más que haya habido una declaración de él diciendo
lo contrario, probablemente ni siquiera leyó su propia declaración. Sí. No,
Speaker 6 (19:33):
obviamente
Speaker 4 (19:33):
no. Y por otro lado, ya platicaremos un poco más
de esto, creo que no es la semana, hay mucho
que platicar alrededor de este torneo y eso que ya
se viene el off-season y tendremos tiempo de analizar qué
se viene para el próximo año y qué nos dejo este 2025, etcétera, etcétera.
Antes de regresar al World Wide Technology Championship, hablar rápido
de lo que pasó en Europa, Abu Dhabi, por el
(19:55):
momento del calendario en el que llega, cuando el P2
ya está en su fall, etc., etc., es una buena
semana
Speaker 3 (20:01):
para ver
Speaker 4 (20:02):
grandes estrellas. Rory McIlroy, su ronda más baja en la
historia del DP World Tour el día de hoy, 62 golpes.
No le alcanza para empatarlas. Hice un desempate con Tommy
Fleetwood y Aaron Ray. Y una joya, una maravilla ver
siempre a Aaron Ray con sus dos guantes, con sus bastones.
La foto esta del T. Rosita. Siempre ha
Speaker 7 (20:22):
sido un consentido tuyo
Speaker 4 (20:24):
Me la mandó Ramón.
Speaker 7 (20:27):
Siempre ha sido un consentido tuyo. Sí,
Speaker 4 (20:29):
sí, sí. Ahí está. Sí, yo soy fan. Yo siempre
he sido fan de Aaron Wright.¿ Conojamos con él? Nos
Speaker 3 (20:36):
tocó jugar un programa.¿ Te acuerdas? Sí, sí, claro, claro.
Un tipazo, ¿no? Un tipazo. de estos dispuestos a así
convivir con los que íbamos jugando, ¿no? Porque de pronto
nos ha tocado con algunos otros que no nos pelan
y van jugando su gol. Y se acercan a Aaron Wright.
Veía mi desastre de juego corto que tengo y estaba... Particularmente, ¿no?
(20:57):
Porque las otras tampoco tienen mucho techo de oportunidad en
las otras áreas del juego, pero particularmente en el juego
corto se acercan. La verdad es que una personalidad bastante...
Down to earth, ¿no?
Speaker 4 (21:07):
Aaron Wright. Sí
Speaker 6 (21:08):
sí.
Speaker 4 (21:09):
Y eso tiene aproximadamente dos años, más o menos, si
no me equivoco, cuando fue eso. Que empezaba ya, a ver,
es un jugador al que se ha hablado mucho por
lo mismo, ¿no? Por sus dos guantes, por que usa
tiz de plástico, por que... Pues está como el
Speaker 3 (21:21):
de
Speaker 4 (21:21):
Miami Golf, es un guante bastante más mundano, ¿no? Sí, sí, sí.
Más terrenal. Sí, es
Speaker 5 (21:25):
como, es justo, es un jugador, es un, yo creo
que es el primer professional youtuber golfer que hay. O sea,
que aprendió a jugar golf en YouTube y sí es
un profesional,¿ me explico?
Speaker 6 (21:36):
Claro
Speaker 5 (21:37):
Es el único que existe. O sea, como que su
trayectoria ha sido, como dice Fer, mucho más... Su escuela
Su escuela no es la tradicional de un profesional, es
lo que cualquier güey que ve instrucciones en YouTube querría
que le pasara.
Speaker 4 (21:52):
Y un poco lo que iba también es de dos
años para la fecha es una hora completamente distinta. Por
todo esto que platicamos, pero por físicamente hablando, es un
jugador que le acaba de ganar un desempate a Tommy Fleetwood,
que queda en primer lugar a un golpe de distancia
de Rory McIlroy, que estuvo en la conversación, si bien
no llegó a la Ryder Cup porque era un equipo
(22:13):
muy sólido, ya muy formado para los europeos, pero estuvo
en la conversación de la Ryder Cup. Está en contienda
constantemente en el DP World Tour. se empieza ya, al igual,
un poco parecido a lo que sucede esta semana aquí, ¿no?
Con un feel distinto, pero son dos jugadores que se
empiezan ya a proyectar dentro de la elite del golf internacional,
Speaker 3 (22:33):
¿no? Sí, es un jugador que, bueno, si cabe el término,
comparando con el básquet, es un Jim Brad, ¿no? Es
un cualquiera de estos que creo que no tiene ese
talento natural que quizás tienen algunos otros, pero que están
clarísimas las horas de repetición que le ha puesto, que
ha trabajado y que... Sí,
Speaker 7 (22:49):
completamente de acuerdo.
Speaker 3 (22:50):
mecanizado muchos conceptos del juego, podemos caer en el debate
de lo estético, no estético, de los dos guantes, no
los dos guantes, pero técnicamente... Pero los
Speaker 5 (23:00):
resultados no mienten, ¿no?
Speaker 3 (23:01):
Es prácticamente a prueba de balas el swing de Aaron Ryan.
Es a
Speaker 5 (23:05):
prueba de balas.
Speaker 3 (23:06):
Un
Speaker 4 (23:06):
jugador
Speaker 5 (23:11):
que le pega
Speaker 4 (23:12):
cortísimo para los estándares.
Speaker 5 (23:13):
Cortísimo
Speaker 4 (23:14):
¿no? Sí, además.
Speaker 5 (23:14):
Pero pues base, esa distancia no le afecta, güey. No.
Es tan bueno en sus fierros, tan bueno en su
juego corto, en su poteo. Yo creo que también tiene
un juego mental fuera de serie, ¿eh? Sí. O sea,
imagínate cómo llegas intimidado a pegar un drive contra Rory McIlroy.
Pues güey, yo me hago de este tamaño, güey. Estoy grandote.
Speaker 4 (23:34):
Sí, sí, sí. Me acuerdo verlo en esa edición del
México Open el miércoles o martes o miércoles antes del torneo,
al atardecer, caminando con un pot y dos pelotas. Se
subía
Speaker 2 (23:45):
y
Speaker 4 (23:45):
poteaba dos y se iba al siguiente y poteaba dos.
Me acerqué con él y le pregunté, le dije, güey,¿
estás viendo Pisiones de Bandera? Dice, no, eso es lo
que hago todos los torneos, me relajan en el atardecer,
salir a caminar al campo, pegar dos pelotas sin preocuparme
de nada. O sea, son ese tipo de cosas raras
e interesantes que nos llaman la atención que hacen.
Speaker 7 (24:04):
Y chance que decías del driver, que no le pega
tanto chance, igual para eso usa un driver que salió en 2019.
Tiene un DM6 también,
Speaker 4 (24:13):
¿no? O sea
Speaker 7 (24:15):
tiene un DM6, entonces,¿ por qué dice, no quiero más distancia?
Speaker 4 (24:19):
Para
Speaker 7 (24:20):
qué voy a buscar más distancia?¿ Para qué voy a descontrolar?
No tiene contrato con Tellermade, ¿no? O sea, es un
jugador que seguramente juega con los propios... set que le
gusta pues tiene un driver de 6 años y le funciona¿
Speaker 4 (24:34):
Qué pasó? Que le pone head covers para que no
se le maltrate, no vaya a ser, ¿no? Además, además. Oiga,
pero es raro porque si al rato se nos va
el transporte y nos vamos a tener que ir caminando
Fer y yo y no nos queremos ir caminando. Estamos lejos.
Estamos lejos. A ver, creo que deja muy buenas sensaciones
hablando del golf mexicano en particular. De entrada, tener cinco mexicanos, ¿no?
(24:58):
Uno de ellos clasificándose por el camino más complicado que
es el Monday Qualifier. Raúl Pérez, desafortunadamente, no tiene el
mejor de los fines de semana. Bueno, la mejor de
las semanas. El caso de Emilio Gileiva, que un golfista
amateur que apenas está en college se ganara su lugar
clasificándose frente a los mejores golfistas mexicanos. Y lo que
(25:21):
vimos de Alejandro Madareaga y de Emilio González. Creo que
lo de Emilio deja muy buenas sensaciones para lo que
se viene. Ya con la tarjeta asegurada, ya a partir
de enero es miembro oficial del PGA Tour. Y ya
puede llegar a enfrentar ese nuevo reto sabiendo que ya
pasó un corte en el PGA Tour. Sí, yo
Speaker 3 (25:38):
las dos o tres entrevistas que puse esta semana a
Emilio Abram, te das cuenta de inmediato, tenemos mucho tiempo
entrevistando golfistas y son muchos deportistas, es un cuate que
tiene la cabeza morlada, es un cuate que está preparado,
es un cuate que no sobredimensiona el fracaso ni el éxito,
las buenos días ni tampoco los días malos como el
(25:58):
que tuvo en esta tercera ronda que se fue tres
arriba del par de campo el sábado. Es un muchacho
que tiene sólidos fundamentos, muy trabajador, la familia te dice mucho,
caminamos con su familia el viernes, caminamos con todos sus papás,
uno de sus patrocinadores, y la manera en la que
los escuchas hablar, la manera en la que interactúa, un
(26:19):
tipo respetuoso, hay ciertos aspectos que yo siempre percibo en
los jugadores que... que coinciden en eso, ¿no? En tener
la cabeza amueblada y en estar con las pies en
la tierra. Me parece que este chico lo es. No,
tampoco voy a decir que se va a meter al
top 10 del ranking pronto, pero me parece que tiene muchas
herramientas como para tener una sólida carga. Por lo menos
(26:39):
para aguantar
Speaker 4 (26:40):
la tarjeta varios años. Sí,
Speaker 3 (26:41):
sí
Speaker 4 (26:42):
Claro. Y lo de Alejandro, que lo leíste muy bien,
mi querido Raymond. Yo, si le estoy muy honesto, sí
tenía fe puesta en Madariaga, pero creía que era un
enseñado que le iba a quedar grande. Debutar en el
PGA Tour no es cosa sencilla. La gira mexicana le
ha hecho mucho bien, ha competido mucho en la gira mexicana.
(27:03):
un jugador que de juvenil era la gran promesa del
golf mexicano, algo pasa en college que pierde un poquito
su golf, pero de un año a la fecha renació
literalmente y es de los jugadores más peligrosos en el
circuito mexicano y lo que hizo este fin de semana
a mí en particular me sorprendió muchísimo.
Speaker 7 (27:25):
Sí, la verdad, yo me basé en el buen rendimiento
que Arca ha tenido. Hemos hablado muy bien de él
en los últimos dos años en la gira mexicana. Hubo
torneos antes en la clasificación, dos rondas, uno en formato
stroke play, otro en match play. Entonces creo que mostró...
(27:48):
justamente esto desde que aprende, ¿no? O sea, seguramente tomó nota,
supo qué hacer, supo cómo jugar el campo, cosas que
luego a muchos golfistas, sobre todo a nosotros, cuando regresamos
a un campo no sabemos qué hacer, a pesar de
que ya lo jugamos y pues no tomamos las notas,
o no nos acordamos, o no nos fijamos, y creo
que eso también le ayudó muchísimo al poblano, y pues enhorabuena,
(28:09):
seguirá en la gira mexicana, no pasó a la segunda
etapa de la Q School, pero pues esperemos que tenga
oportunidades Esperemos que tenga oportunidades más adelante, el próximo año,
y que las aproveche.
Speaker 4 (28:22):
Creo que esa es la mala noticia y yo soy
un ingrato del golf. Tienes una gran semana como la
que tuvo Ale estos cuatro días y no tiene posibilidades
de avanzar de circuito hasta dentro de un año. Que
se vuelvan a abrir las inscripciones para jugar la primera
etapa del Q School y esperar tener una buena semana
para pasar al Second Stage, eventualmente al Tercer Stage o
(28:45):
al Final Stage y a ver si logra conseguir tarjeta
al Piditur o por lo menos al Conferitur. En enero
va a poder jugar Piditur Américas, que no deja de
ser un circuito bien complicado, pero bueno, jugadores como Ben
Griffin hicieron toda la ruta, ¿no? Desde en su momento
Piditur América, Conferitur y eventualmente Piditur. Mucha paciencia, ¿no? Mucha
paciencia y ahí está el caso de Emilio, ¿no? Que
(29:05):
siguió la ruta y ahora ya es miembro del máximo circuito,
pero vaya,¿ qué deporte más complicado es este? en ese
sentido
Speaker 3 (29:14):
¿no? Sí, pero hoy se demostró muchas cosas, ¿no? O
este fin de semana se demostró muchas cosas. Hay puntos
pivotales en la carrera de los jugadores que creo que
este puede cambiar la vida.
Speaker 4 (29:23):
El problema es que no hay de dónde seguir con
ese momentum.
Speaker 3 (29:27):
Sí, claro, arrastrar el
Speaker 4 (29:28):
momentum. Exacto, vas a seguir jugando a gira mexicana, que
eso
Speaker 3 (29:30):
es muy
Speaker 4 (29:30):
bueno,
Speaker 3 (29:31):
que le vas a ir
Speaker 4 (29:31):
dando puntos de ranking y seguro lo vas a hacer
de gran manera, pero ascender en la escalera del golf,
del pitbull, es bien complicado. Sí, sí, sí. Bien, bien complicado, ¿no?
Speaker 7 (29:42):
Muchachos, vamos despidiendo
Speaker 4 (29:44):
Algo más?
Speaker 7 (29:46):
Pues nada más, un resumen final del todo arneo.¿ Qué
fue lo que más te gustó y lo que menos
te gustó? Yo creo que ya.
Speaker 5 (29:54):
Casi te desmayas, güey, con las salsitas.
Speaker 4 (29:59):
Con las salchitas. Creo que lo que más me gustaron
fueron los tacos. Los tacos fue lo que más me
gustaron
Speaker 7 (30:05):
¿Tú, Fer?¿
Speaker 3 (30:06):
Con qué te quedas? No, yo no conocí el Cardonal,
sino que vine hace un mes a la presentación. Me
encantó el campo. Es un gran diseño. Lo que se
viene creo que es aún mejor el Legacy que se
está construyendo aquí a un costado. A mí particularmente me
gustó mucho eso. Me gustó mucho el feel. Y tengo la...
Creo que la curiosidad, como todos los demás, de qué
(30:27):
es lo que va a ocurrir el próximo año cuando
en semanas consecutivas tengamos golf en México. El feel que
arme cada uno, eso va a ser muy interesante. Me
quedo con esa interrogante y con esa curiosidad periodística de
qué es lo que va a pasar el próximo año
alrededor de estos dos torres en México.
Speaker 4 (30:42):
Yo con lo que me quedo es, y a ver,
es una palabra que me he burlado de ella en
este programa, pero con la resiliencia que tiene este torneo.
Empezó con la peor fecha posible, era un turno alterno,
Speaker 2 (30:54):
¿no?
Speaker 4 (30:55):
Y a base de, la neta, de huevos, de esfuerzo,
de chingarle. consiguieron una mejor fecha, eventualmente empezaron a llegar
mejores jugadores, de repente tuvimos un fin con Justin Thomas,
con Scottie Sheffield, con Rosa Henley, con Jordan Peele, con
Bruce Koepka, o sea, de repente se volvió un torneo
de los más atractivos, ¿no? Me acuerdo la penúltima edición
(31:15):
que se fue en Mayacoba, por ejemplo, Dan Rappaport vino
porque dijo,¿ qué está pasando? Después de que ganó Víctor
Homeland la primera vez, dijo, algo está pasando en México,
algo está pasando en ese torneo, quiero curiosear, quiero ver
qué está pasando, ¿no? Pues pasa lo que pasa, llega
el IFA, Mayakuba, tienen que venir acá y tres años
después logran hacer el fin, un fin bastante, después de Japón,
(31:36):
el mejor fin de otoño, ¿no? Con Ben Griffin, o sea,
con nombres bastante importantes. Entonces, algo tiene ese torneo, sabe
hacer las cosas para que eventualmente los jugadores vengan, para
que tengan fines competitivos. Lograrse mantener 19 años, la verdad es
que es una cosa complicadísima. Tienen dos más ya garantizados.
(31:59):
Algo pasa con esta tienda, con su organización que ha
logrado trascender de esa manera.
Speaker 3 (32:03):
Otra cosa con la que me quedo es que en
el PROAM Michael Phelps me ha dicho que su frase
favorita en español es no mames. Y no mames. Con
eso nos vamos. Otra cosa caramba de conocer de Michael
Phelps es que cuando les preguntas, aquí la gente toma
el tequila en margaritas, en cocteles, como no se debe
tomar el tequila. Y Phelps me confesó que el tequila
(32:25):
se debe tomar derecho. Así es que grato conocimiento por
parte del mejor atleta olímpico de la historia. Pero dice
nomás que está jugando en México siempre que la carga No, no, no,
yo creo que cuando está jugando en México Y bueno,
pues dijo que Es
Speaker 7 (32:40):
cercano a Nelson Vargas Aunque sí es cercano Y se
veía bien con Nelson Vargas
Speaker 6 (32:46):
Ah, sí, eso Yo una
Speaker 7 (32:47):
vez le entrevisté Y le pregunté, oye, prácticamente Nelson Vargas,
y no, y Maravillas Que cargó a su hijo y
que lo conoce bastante Bien, entonces
Speaker 3 (32:56):
yo creo que de
Speaker 7 (32:57):
ahí
Speaker 3 (32:57):
De ahí
Speaker 7 (32:58):
sabe alguien Se casó aquí
Speaker 3 (33:00):
en el mango de ecua en donde
Speaker 4 (33:28):
que los campos de golf.¿ Ya
Speaker 7 (33:31):
pasaste tips, Alonso?
Speaker 5 (33:32):
Yo ya he hablado, le decía. Pero
Speaker 4 (33:36):
bueno, muchachos, nos dejamos porque justo ahí es a donde vamos,
entonces tenemos que tomar transporte, bañarnos y hacer el tour
Cabo Guabo Squid Bro. Un placer, muchachos. Nos vemos la
próxima semana.
Speaker 2 (33:51):
Según la Real Academia Española, el caimán es un reptil
del orden de los hemidosaurios, propio de los ríos de América.
Muy parecido al cocodrilo, pero algo más pequeño, con el
hocico obtuso y las membranas de los pies muy poco extensas.
Pero en realidad, un caimán es un ser humano del
orden de los golfistas, propio de los campos de golf
(34:14):
de todos los países de habla hispana, incluyendo los que
no tienen agua. A simple vista pareciera un golfista normal,
pero no. Un verdadero caimán sabrá siempre cómo sacar el
mayor provecho en todas las apuestas.¡ Ten mucho cuidado con
esta especie!¡ Bienvenidos a Bola de Caimanes! ¡Hey! Para la
(34:34):
otra me tocan 4 y 3.