Caso real: “Cuando la báscula vuelve a subir”
👩⚕️ Presentación
Hoy os traigo el caso de un paciente que había pasado por una cirugía bariátrica hace unos años. Al principio, la pérdida de peso fue espectacular: bajó más de 40 kilos en menos de un año. Sin embargo, hace poco volvió a consulta preocupado porque, poco a poco, la báscula empezaba a subir de nuevo. Ese miedo a “volver atrás” le generaba ansiedad, vergüenza y mucha frustración.
🏡 Contexto personal y social
Este paciente tiene 42 años, trabaja en un entorno de oficina con jornadas largas y mucho estrés. Vive con su pareja y dos adolescentes. Su vida social es activa: comidas con amigos, celebraciones familiares, viajes de trabajo… y poco a poco, sin darse cuenta, los hábitos que había adquirido tras la cirugía se fueron diluyendo.
🔎 Motivo de consulta
El paciente venía porque en el último año había recuperado 7 kilos. No era una cifra enorme, pero para él era una señal de alarma: “Ya me veo otra vez como antes, y no quiero volver a pasar por aquello”.
📉 Desarrollo del caso
Al revisar su alimentación descubrimos varias claves:
- Las raciones habían aumentado, ya no eran tan pequeñas como en la fase inicial.
- Había empezado a picar entre horas, especialmente en momentos de estrés.
- El alcohol social estaba cada vez más presente en su día a día.
- Había dejado de priorizar la proteína y las verduras, y los hidratos refinados volvían a ocupar mucho espacio en su plato.
En cuanto al ejercicio, durante los primeros meses tras la cirugía caminaba a diario y hacía fuerza ligera, pero con el tiempo lo fue abandonando hasta quedar prácticamente inactivo. 💡 Evolución y abordaje
El trabajo con él se centró en varios puntos:
- Reconstruir rutinas básicas: horarios de comida, priorizar proteína, verduras y fruta.
- Reintroducir ejercicio de fuerza, adaptado y progresivo.
- Revisar la relación con la comida: trabajamos sobre la culpa y la sensación de “haber fracasado”, porque esa mentalidad le llevaba a compensar o a rendirse.
- Toma de conciencia social: cómo gestionar las comidas fuera de casa, el alcohol y las porciones.
📈 Resultado
En tres meses, el paciente no solo dejó de ganar peso, sino que logró perder lo recuperado. Pero más importante aún: recuperó la confianza en sí mismo y entendió que la cirugía no era un “pase vitalicio”, sino una herramienta que necesita de hábitos sólidos para mantenerse en el tiempo. ✨ Conclusión
Este caso refleja una realidad muy común: la cirugía bariátrica no es el final del camino, sino el inicio. Si no se acompaña de cambios de hábitos y un buen seguimiento profesional, la recuperación de peso es frecuente. Lo importante es detectarlo a tiempo y trabajar en la raíz, no en la báscula.
Conviértete en un seguidor de este podcast:
https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
📍 Consulta de nutrición y psicología online y Molins de Rei (BCN)
📆
Reserva tu cita gratuita: www.comiendoconmaria.com/primera-visita-equipo📞 Teléfono: 931 548 107 - 676 333 581 (también disponible por WhatsApp)
🔗 Síguenos en redes sociales:
📸 Instagram:
@comiendoconmaria🎵 TikTok:
@comiendoconmaria🎥 YouTube:
Comiendo con María💼 LinkedIn:
Comiendo con María📘 Facebook:
Comiendo con MaríaUn enfoque integral para tu salud, sin dieta, sin culpa y sin menús impuestos.