Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Amigo y amiga que nos escucha, bienvenido a Corriendo sobre 50,
un podcast dedicado a la vida activa, en específico al running.
Recuerde que en Corriendo sobre 50 proponemos que usted visite a
su médico antes de comenzar cualquier régimen de ejercicios. Gracias
por escuchar Corriendo sobre 50. Esta es la primera vez que
(00:36):
entramos en un mundo en el cual yo he estado
siempre siendo un fanático del mismo desde hace muchos años,
desde que yo era un niño.
Speaker 3 (00:44):
Un placer con mi vida y más de adolescente cuando
empecé a aprender más, más allá de ver lucha en televisión,
de ir a las canchas en Puerto Rico. Loomingdale 5K
es un 5K bien sencillo en un tramo lineal muy
(01:10):
céntrico aquí en el downtown de Chicago, pero para mí
algo completamente nuevo y algo que yo desconocía. En mi
vida había corrido yo un 5K. La motivación... ambas manos
A y B son la correcta la contestación correcta porque
es como una experiencia tan es como un collective effort
(01:35):
experiencia de mi primer 5K y dije contra esto está
chévere la droga yo no sé si hay otro luchador
profesional activo que esté corriendo maratones world majors Desde la
isla del encanto a Puerto Rico
Speaker 2 (02:26):
los países de habla hispana esto es corriendo sobre 50 el
podcast originándose desde el 280 en la calle Roma en las
piedras Puerto Rico mi nombre es Ramón Manzano Y desde
Washington D.C., la capital de la nación americana, el Chief
Master Sergeant de Running, el señor José G. Otero.
Speaker 3 (02:51):
¡Soy! ¡Wepia! Ya tumbamos la parte del West Wing de
la Casa Blanca, ya. Se fue la pica esa que
hay en el medio,¿ cómo es? El Monumento a Washington,
eso ya mismo lo... vamos a poner el arco ahí
del triunfo
Speaker 2 (03:12):
muchas cosas cambiando allá en
Speaker 3 (03:14):
DC ya tú sabes cual carajo de historia
Speaker 2 (03:23):
Aquí se reunió Washington.
Speaker 3 (03:24):
Que se joda. Que se joda. Dale. Que mañana hacemos algo. Eh... Panas, aquí... Este...
Después que tuvimos un episodio bueno la semana pasada, ahora
tenemos otro bien interesante hoy. Eso lo conseguiste tú por
allá en el...¡
Speaker 2 (03:44):
En las lonas!¡ En
Speaker 3 (03:45):
las
Speaker 2 (03:45):
lonas! Hoy tenemos un episodio bien fuera de lo común,
como ustedes saben, corriendo sobre 50 durante estos pesados 6 años. Hemos
entrevistado corredores, amateurs, profesionales, élites, historias de todo tipo. Hemos
tenido también productores de eventos, hemos tenido marcas de calzado deportivo.
(04:06):
Pero esta es la primera vez que entramos en un
mundo en el cual Yo he estado siempre siendo un
fanático del mismo desde hace muchos años, desde que yo
era un niño. Pero, pues... Esta persona, a la cual
yo y mi familia conocemos personalmente desde que era un niño,
(04:31):
comenzó a correr. No era su profesión, ¿verdad? No era
su hobby principal, pero comienza a correr y lo empieza
a postear en Facebook hasta que, pues, en una dice
que está entrenando para el Maratón de Chicago.¿ Qué pasó aquí?
Y yo le digo, bueno, pues, si tú haces el
Maratón de Chicago... Yo te voy a entrevistar en el podcast.
(04:54):
Y efectivamente, el hombre corrió el 5K y corrió el
maratón de Chicago. Y cuando vi la foto con la medalla,
pues hay que cumplir esta promesa, ¿verdad?
Speaker 3 (05:05):
Oye, pero déjame decirte, el running es una droga, mano.
Es una droga. Cuando tú te metes la droga de 5K,
ya hago el 10K, te metes la dosis. De momento,
la dosis hay que aumentarla. ¿Qué? 21K. Yo soy el macho.
(05:34):
El drogadicto mayor de estos, nuestro amigo Ben Gochea, está
metiéndole 100 millas. Creo que este es
Speaker 2 (05:41):
el animal. Está muy ultralarguísimo por allá. Saludos para él
y el mayor de los éxitos.
Speaker 3 (05:46):
Sí, bueno, ese es... Vamos a tener que hablar con
él porque ya... Porque él hacía 20 por joder. Vamos a ver. Oye,
estaba ensojado y me cogí 20.5, 22. O sea, es... Para pasarla bien.
Y ahora, 100 millitas.
Speaker 2 (06:06):
Pues mi invitado hoy, para mí y para mi familia,
es el señor Alfredo Rosa. Para los fanáticos de la
lucha libre, es el académico Alfredo Melies. Señor Melies, salud.
Bienvenido a Corriendo Sobre 50.¿ Cómo estamos
Speaker 3 (06:24):
Cómo es? Promesa cumplida. Llegué a la meta y llegué
aquí a Corriendo Sobre 50 Podcast.
Speaker 2 (06:32):
Nosotros estamos súper contentos de tenerte aquí. Digo, para mí
en especial porque te conozco desde pequeño y también porque
es la primera vez que entrevisto a un luchador que
durante toda mi vida he estado siendo fanático de la
lucha libre y tenerte acá en el podcast para nosotros...
(06:54):
es un honor tremendo Alfredo
Speaker 3 (06:57):
el honor es mío antes de comenzar como que significa
un montón para mí son dos cosas que que se
combinan porque mis primeras veces viendo Lucha Libre fue con
Daniel fue con ustedes que que yo de la nada
pasé como que, creo que fue un verano que como muchos,
(07:20):
yo era hijo único, mi hermano Daniel y Brandon son
amistades que tengo desde que tengo tres años de edad,
esos son mis hermanos y un verano como muchos compartiendo
fue como que, ah mira, oye, Hoy es lunes por
la noche, lo más importante de un Monday Night es
(07:41):
ver Raw, es ver lucha libre. Y fue Daniel que dijo, mira,
van a poner esto, vamos a verlo. Y yo, pues dale, dale, play.
Y eso es lo que cambió mi vida por completo.
Ver Monday Night Raw con mi mejor amigo, muchas veces
yendo a la casa de ustedes a ver pay-per-views, a
las luchas de escaleras en el patio, you
Speaker 5 (08:02):
name it.
Speaker 3 (08:06):
Marsano era el árbitro? No,
Speaker 2 (08:08):
yo no veía eso
Speaker 5 (08:10):
Yo
Speaker 2 (08:11):
no veía esas luchas porque yo no las iba a permitir.
Por eso es que tanto él lastimaba ahora de viejo
Esas luchas eran hardcore.
Speaker 3 (08:21):
Es un momento, como se dice, es como un milestone
bien especial y bien chévere. Y agradezco un millón la
invitación sobre todo su tiempo. Y muy contento de estar aquí. Oye,
por curiosidad,¿ cómo tú entraste como a luchador profesional?¿ Cómo
(08:41):
fue ese quest?¿ Cómo llegaste ahí? Mano, pues fue... Es
raro porque una de esas cosas que, claro, como que
de niño empezó a nacer en mí ese deseo, por
alguna razón me acuerdo... Empecé a ver lucha quizás a
(09:02):
esos de los ocho, diez años y ya como que
adolescente de un momento en adelante no hubo vuelta atrás.
Algo en mí dijo esto es lo que yo quiero
hacer con mi vida. Y más de adolescente, cuando empecé
a aprender más, más allá de ver lucha en televisión,
(09:22):
de ir a las canchas en Puerto Rico y aprender
más de la industria, pues entendí que no era solamente
algo inalcanzable, sino que era una carrera que hombres y
mujeres perseguían y para las que se entrenaban. Y aunque
uno quizás empezaba a conocer... para ese tiempo no es
(09:46):
como ahora, que ahora hay un montón de institutos certificados
de profesionales a nivel mundial accesibles donde uno puede como
que informarse. Para mi época, uno formarse, uno comenzar a
dar paso como lucha del profesional era algo que se desconocía,
(10:10):
no había No había algo en las páginas amarillas o
en el internet que uno podía conseguir. Pero sí, criado
en Caguas, un conocido de familia que también le encantaba
la lucha libre, Doña Gloria y Donito que en paz descansen,
uno de sus hijos llegó a entrenar y sabía que
(10:34):
en el estadio de pelota de Caguas, en un rincón
estaba la escuela de Shane Delamore Boy. Cuando Shane de
Glamour Boy hizo su corrida en TNA Impact y regresa
al Consejo Mundial de Lucha de WC en Puerto Rico,
reabre la escuela y Poe, a quien le agradezco un millón,
(11:00):
me acuerdo que nosotros íbamos a las canchas casi todos
los fines de semana y resulta que en un momento
se corre la voz en el pueblo que se reabre
la escuela y yo con 14 años como que ya obviamente
era joven estaba bastante en buen shape, practicaba el taekwondo
(11:24):
y el ten marcial, estaba como en una cinta marrón, etcétera.
Eran lunes y miércoles y las clases eran martes y jueves.
Y le pedía a mi papá inmediatamente como que, mira,
yo tengo que ir. Mi mamá no estaba muy de acuerdo,
pero mi papá fue el que dijo, bueno, pues si
le gusta, déjalo que... Y desde el primer momento que
(11:50):
conocí a Shane, que conocí a todos los muchachos y
que me dieron la oportunidad de treparme en la lona
y de sentir la soga y de eso, yo dije,
no hay vuelta atrás. Empecé a entrenar a los 14. Evolucioné. Claro, no...
Al momento, a la primera mala nota, mi mamá hizo...
(12:17):
Era un... Me tenía que ganar, me lo tenía que ganar.
Pero evolucioné con el tiempo, tiempos que cambian. De tener
un background del ten marciales y de tomar mi... Y
de empezar en la lucha libre profesional entrenando con Shane
de Glamour Boy, a quien al son de hoy le
agradezco un millón de... de ser no solamente un mentor,
(12:41):
pero un gran amigo. empecé la universidad encontré una gran
oportunidad para un equipo de lucha olímpica en la Politécnica
en la Poli esa es mi universidad y yo estudié
también en la Poli igual graduado de la Politécnica pero
(13:03):
en mi primer año de universidad vi un flyer de
tryout para lo que era iban a formar un equipo
de lucha olímpica Me orienté, hice el tryout, me gané
mi beca, me gané mi posición. No sé si era
la fiebre de la lucha libre o qué, pero yo
quería aprender, tenía mucha hambre de aprender a luchar a
(13:25):
ras de lona y luchar en todos los aspectos de
lo que compone lo que hacemos. Me fue muy bien,
competí para la universidad, fue un tiempo corto, como quiera
la meta siempre fue la lucha libre. De hecho, por
ahí empecé también como que se... La condición de la
lucha olímpica era fuerte, tanto de pesas, de correr, corríamos
(13:48):
por toda la Ponce de León, desde
Speaker 2 (13:50):
la
Speaker 3 (13:50):
Politécnica hasta el recinto de Río Piedra, virábamos también desde
la Politécnica por el paseo lineal que... No sé cómo
se llama, pero la entrada es por el Choliseo, un
paseo lineal que llega al Natatorium. Corríamos, hacíamos par de
(14:11):
hits en la pista del Natatorium y por el mismo
parque lineal regresábamos a la Politécnica. Y más adelante, pasan
los años, nace una nueva generación de luchadores contemporáneos a
mí en Puerto Rico para eso del 2016-2017.¿ Tú debutaste
en ese tiempo?¿ Fue que debutaste como luchador
Speaker 2 (14:32):
en el 2016? Sí, de ahí sale
Speaker 3 (14:32):
mi... mi época como que de contemporáneo. Me acuerdo yo adolescente,
pues yo me sentía que era como que el único,
porque entrenando a principio, yo entrenaba con profesionales. Yo era
(14:53):
el único nene en la clase. Yo recuerdo ir ahí
a la escuela de Caguas y a veces mis primeras
clases eran con otro... adultos que estaban quizás como que
empezando y profesionales. Recuerdo a luchadores de Capitol que iban
a entrenar. Recuerdo conocer a Orlando Colón, quien después fue
(15:16):
mi jefe más adelante en mi carrera. a Sean Spears,
que hay muchos que llegaron a ser estrellas de WWE
que pasaron por WWE como Sean Spears, como Idol Stevens,
quien después fue Damien Sandow, Ricky Reyes, que tuvo una
súper corrida tanto en Ring of Honor como en New Japan.
(15:40):
Pero más adelante ya, de joven a adulto, para el 2016-2017,
hubo una nueva cepa liderada por luchadores como el sensacional Carlitos,
quien es el ahora Star Royer, y Mr. 450, quien es
ahora Mecca Wolf, para el tiempo de los que saben
(16:02):
de lucha libre, de la liga, de WWE, gracias a
Mike Mendoza, gracias a Angel Fashion. esa generación impidió otra
y para 2016, 2017 nació una cepa nueva, Star Warrior con secuelas,
la Sensational Wrestling School, Vikingo Power Gym, también teníamos un
(16:24):
buen grupo y para esa época en lo que era
la escuelita de la CWS en Santurce y mucha liga,
empecé a ver un nuevo movimiento del cual yo desesperadamente
quería ser parte y éramos muchos, muchos que al son
de hoy mis contemporáneos empezamos alrededor de ese mismo año
(16:48):
y ahora somos todos profesionales que estamos o liderando la
industria en Puerto Rico actualmente o representando la lucha libre
en el exterior en diferentes promociones, países pero esa es
básicamente mi época donde vine a debutar y
Speaker 2 (17:07):
y
Speaker 3 (17:07):
el resto
Speaker 2 (17:08):
una de las cosas para la preparación para ser luchador
conlleva mucho el desarrollo muscular y eso pero como entonces
tú te entras en esta nueva etapa de Irte por
el running como otra alternativa,¿ lo buscaste para liberarte un
(17:30):
poquito del ambiente de la lucha libre?¿ Lo buscaste para
mejorar tu condición precisamente para tener una mejor condición aeróbica
en el ring?¿ Cómo llegaste entonces a dedicarte a correr
ya para 5K, 10K, medios maratones y completar el maratón
de Chicago?
Speaker 3 (17:47):
Mano, eso fue honestamente súper reciente. Lo encontré, igual que
la lucha libre, algo que deep down siempre me ha gustado.
Recuerdo entrenar con el equipo de la poli y honestamente
me encantaba correr porque era algo que quizás como que
(18:09):
de joven como que nunca tuve esa experiencia,¿ me entiendes?
Como que de ir por ahí a... Correr por San Juan,
correr por tramos así, no era algo que hacía, era
algo nuevo y me gustaba. Sin embargo, ha sido tan
reciente que, bueno, toda mi vida, la gran parte de
(18:33):
mi vida ha sido de la lucha libre. Ese es
mi norte. Eso es lo principal para mí, esa es
mi carrera, esa es mi pasión. Desde que empecé a los 14,
desde que debuté, llevo 8, cerca de 9 años en la lucha
libre desde que debuté y después he podido viajar a
(18:54):
través de América continental. Sin embargo, el running fue bien reciente.
Estamos hablando de los últimos... dos años, y algo que
no sé si lo encontré o me encontró, pero fue
algo bien sencillo. Quería hacer algo diferente y buscar elementos
(19:15):
diferentes de entrenamiento. Unas amistades, mi círculo de amistades de acá,
que con mucho cariño nos llamamos los agentes del tostón.
somos un
Speaker 2 (19:32):
grupito bien chévere esa es mi
Speaker 3 (19:34):
familia
Speaker 2 (19:36):
tienen que hacerse una
Speaker 3 (19:37):
camisa eso está en proceso la tenemos que hacer voy
a usar este clip para lanzar la propuesta Pero básicamente
es acto de buscando oportunidades profesionales y de crecimiento. Pues
desde Puerto Rico vengo aquí a Chicago, Illinois. Llevo cerca de,
(20:01):
cumplo mi más reciente tres años ahora cuando pasé enero.
Y estando acá, lo primero que hice cuando aterrizé en Chicago,
además de trabajar, fue luchar. Ya en mi, creo que
a las primeras... tres semanas de haberme mudado, ya estaba...
Ya había tenido la experiencia de luchar en Chicago de antemano.
(20:24):
corriendo indies y ya cuando estaba bien activo en Puerto
Rico tuve par de veces de volar a Chicago para
eventos y tener mis bookings acá y tan pronto me
mudé eso fue lo primero que busqué me incorporé empecé
a hacer cartelera empecé a luchar y en el proceso
(20:45):
hermano cuando azotó el invierno ahí si te digo que
uno se tiene que poner bien creativo para entrenar Y
una de esas fue, mis amistades tenían una actividad que
se llamó el Bloomingdale 5K. Es un 5K bien sencillo,
(21:05):
en un tramo lineal muy céntrico aquí en el downtown
de Chicago. Pero para mí algo completamente nuevo y algo
que yo desconocía. En mi vida había corrido yo un 5K.
Pero recuerdo que para febrero... que de nuevo, el invierno,
el pico
Speaker 2 (21:26):
del
Speaker 3 (21:26):
invierno del Midwest es febrero y bien creativo para ese
5K que era de primavera específicamente. Me acuerdo que Pablo
y Liz de mi curillo proponieron, mira, pues este 5K
lo queremos hacer, el que guste, vengan para acá. Ellos
tenían un estacionamiento que era cerrado y giret, donde podíamos
(21:50):
correr en uno de los multipisos que casi siempre tenía
un buen espacio vacío y empezamos a correr en un
parking dando vueltas. Nosotros por compartir, por hacer algo diferente
durante el invierno, preparándonos para ese 5K, en mi vida
que ya corría yo dije, pues vale,¿ me entiendes? Como que...
(22:10):
Y empecé por ahí. Ellas son las culpables. Lo que
empezó
Speaker 2 (22:16):
por
Speaker 3 (22:16):
una experiencia de mi primer 5K y dije... Contra. Esto
está chévere. La droga. La droga de coger. Eso es, hermano.
Tan pronto la prueba.
Speaker 2 (22:28):
Tus cuestas eran pasar de piso en piso o en el...
En el multipiso.
Speaker 3 (22:36):
Lo estás vendiendo como que algo súper...¿ Cómo se dice?
Complicado y en verdad era más súper sencillo, mano
para mí, trotar.¿ Me entiendes? Como que yo lo que
quería era just como que keep up with the girls, trotar.
éramos ella y su doberman F.E.E.S. o era just como
(22:58):
que just us como que corriendo y getting some work
done especialmente pues como que con el clima afuera que
algo mejor que estar en un gimnasio en una trotadora
which is hilarious porque bueno Parte de mi entrenamiento fue
en trotadora también, pero son otros 20. Pero, anyways, como que
(23:22):
para ese primer 5K fue como que, mira, sí, vamos
a entrenar, vamos a correr, y cuando llegó la fecha,
yo creo que Antes del 5K quizá corría fuera once,
pero ya cuando llegó la primavera y tuve esa experiencia,
fue chévere simplemente llegar ese día, ver el ambiente, ver
(23:44):
cómo era la dinámica. De nuevo, everyone goes por su
primer 5K, lo que es simplemente una experiencia diferente a...
a lo que estaba acostumbrado. Llegar, grabar mi bebida, grabar
desde las cositas que ofrecían, just getting to run y
estar rodeado de mucha gente como que un ambiente súper
(24:08):
positivo que ha sido el denominador común en todas las
carreras de las que he experimentado hasta el momento. Y bueno,
sí me gustó. De nuevo, es como que como tú dices, José,
la droga como que... Es ahora hablando con ustedes y
me estoy cuestionando a mí mismo... fuck, cómo llegué... a
(24:32):
todo lo que después me apunté y a lo que
me estoy apuntando ahora también. Eso viene solo, papá.
Speaker 2 (24:40):
Se murió. Ya se murió. De hecho, Alfredo, esa era
una pregunta que te quería hacer porque tú... como vemos
en tu background, tú estás en tu apartamento en Chicago...
este Una de las partes más difíciles en el entrenamiento
para un maratón es tener la disciplina de por tres meses,
cuatro meses, tratar de mantener un entrenamiento para estar ready
(25:01):
para ese maratón. Y eso se hace diez veces más
difícil cuando uno lo hace solo.¿ Cómo tú administraste todo
este proceso?¿ Estabas con los compañeros tuyos o muchas veces
tuviste que disciplinarte y levantarte e irte solo a practicar?¿
Cómo fue ese proceso de entrenamiento?
Speaker 3 (25:25):
Una combinación de ambas. La motivación, ambas manos A y
B son la contestación correcta porque es como una experiencia,
es como un collective effort. Porque, hermano, mi respeto al
(25:48):
que entra en el maratón y lo hace completamente por
sí mismo, como que aunque sí, por la naturaleza de
mi carrera, pues fueron muchos los momentos donde tuve que
profundizar y tener la misma disciplina con la que he
(26:08):
perseguido mi carrera de la lucha libre,¿ me entiendes? Fueron, creo,
va de mano en mano, fueron, han sido por años,
donde para pasar de, así como en el mundo de
la lucha libre, pasé de ser solamente un estudiante a
querer ser un académico, a querer ser un luchador profesional,
(26:33):
fueron muchos los momentos donde, yeah, you can get by
if you wanna be just average, como que if you
wanna just como que do things como si fuese un hobby,
o si quieres de verdad meterle y entrar de lleno.
Yo recuerdo un momento clave en mi carrera donde yo decidí, ok,
(26:55):
yo quiero esto completamente en serio, yo quiero llegar a
Grandes Ligas, voy a dedicar todo de mi tiempo a entrenar.
Y yo fui firme. Era ahí el espíritu pro wrestling
doyose convirtió en mi... casa principal y la casa a
descansar y estar ahí el mayor tiempo posible durante la semana,
(27:19):
si era martes, jueves, sábado, las horas que sean, aparte
de entrenar fuera del dojo, ya sea crossfit, ya sea pesa,
ya sea lo que sea, Fue tener disciplina y dedicar
todo el tiempo necesario a mi entrenamiento que me llevó
(27:41):
de ser un amateur a poder lanzarme, despuntar en las
independientes de la lucha libre en Puerto Rico y llegar
a niveles grandes como lo fue mi corrida por el
agua en un momento. y más allá y venir también
a luchar en los Estados Unidos y ser un luchador
(28:05):
profesional en todos los sentidos de la palabra pues lo
mismo pasó con correr fue como que lo que comenzó
como empezó como algo que me gustó algo que de
verdad me quería disfrutar pero así como por más que
you wanna have fun with it para poder disfrutar de eso,
(28:28):
tienes que poner los pasos,
Speaker 2 (28:30):
tienes
Speaker 3 (28:31):
que obtener lo que pones,
Speaker 2 (28:37):
la
Speaker 3 (28:37):
frase que dicen acá. Encontré como colectivo entre amistades, como
que encontramos el divertido, Empezó en Chicago. Corre una serie
que se llama el Chicago Distance Series. Son tres carreras.
Está el Shamrock Shuffle, que son un 8K. Le sigue
(29:02):
el Chicago 13.1, que es un medio maratón. Y se completa
la serie con el Chicago Marathon
La droga, hermanos. Ellos saben que es... Empecé por el 5K,
que era algo just normal. Pasé el tiempo. Mano, estoy
(29:22):
tratando de mirar para atrás y decir cómo fue que
llegué al Shamrock,
Speaker 2 (29:27):
pero sé que...
Speaker 3 (29:30):
te aseguro que fue algo de grupo que mira este
estamos
Speaker 2 (29:35):
haciendo esto pero
Speaker 3 (29:36):
vamos vamos
Speaker 2 (29:37):
a hacer
Speaker 3 (29:37):
esto y
Speaker 2 (29:39):
no no
Speaker 3 (29:41):
y se envuelve uno y ese mismo grupo de amistades
entre ellos está maribel que le agradezco un millón este
ya creo que ya está había empezado a tener un
poco más de experiencia corriendo y cuando este año específico 2025
a principio de año para enero que poco a poco
(30:04):
iba subiendo la temperatura y uno podía correr afuera de allá,
tan pronto... Es como, si está a 60 grados, it's warm,
you can run.¿ Me
Speaker 2 (30:15):
entiendes? Claro,
Speaker 3 (30:16):
claro. Como que ya desde esos primeros días, cuando empecé
a correr mis primeras seis millas, de seis a un
poco más, preparándome para ese 8K... que uno va por
primera vez a un expo, para el recogido del paquete,
y de repente entonces este corillito, éramos cuatro, Maribel, Kerry, Jared,
(30:40):
las fotos, los selfies, era como que la experiencia de decir, mano,
this is a great experience, como que en todos los aspectos,
y el entrenamiento comenzó en colectivo,
Speaker 2 (30:58):
Y era chévere,
Speaker 3 (30:59):
me entiendes? Poder uno como que, exacto, porque cada... De repente,
tus hábitos empiezan a cambiar, la manera en que administras
el tiempo y la semana empiezan a cambiar. Yo con
mi carrera, y aparte de... Todos tenemos trabajo, todos tenemos responsabilidades.
(31:19):
En mi caso, aparte de... de todo pues of course
primero está mi carrera luchística donde también estaba entrenando de
por sí de tres a cuatro días semanales sin contar
que por mucho tiempo acá en eeuu pues hay muchas
oportunidades y yo sé que el luchar viernes sábado domingo
(31:43):
y lunes sabe yo sé que es tener quizá seis,
siete luchas en un fin de semana o sé que
es tener todos mis fines de semana completamente buqueados con lucha.
Eso era buscar ese espacio y, sobre todo, tener la
disciplina de saber durante la semana, mantenerme en movimiento, mantenerme safe,
(32:07):
que en la lucha libre por la salud, uno trata
de dar el 150% dentro del ring pero a la
misma vez uno está trying to get home, trying to
stay safe antes y después de una lucha. Pero mantener
la disciplina empezando por todos los sábados voy a hacer
(32:27):
mi long run. Porque no solamente porque era imperativo, sino
porque si no me levanto temprano y no hago mi
long run el sábado, después no voy a tener el
tiempo para reponer ese long run. Me voy a atrasar.
Empecé entrenando para ese 8K, después el medio maratón, y
(32:50):
era bien difícil, no tanto por la disciplina, sino también
era una combinación de disciplina y time management, porque como
que hay que ser on point con el schedule, porque
si no, you're going to fall back. Y fue bien difícil,
fue bien difícil entrenar, Encontrar un balance. Fueron muchos los
(33:11):
fines de semana que si I didn't put in the
miles era que estaba volando para Orlando o volando para
Puerto Rico para poder cumplir con compromisos y cartelera y
buscaba quizás el tiempo de putting the miles durante... de
la semana, durante las noches... yo creo que... gran parte de...
(33:35):
mi entrenamiento... al maratón, vino siendo en un treadmill... honestamente
como que... empecé como colectivo... y me lo disfruté con...
con mi corillo,¿ me entiendes? como que fueron parte clave...
en todo... el transcurso... y lo siguen siendo... les cuento.
(34:01):
Sin embargo, para cuestión de entrenamiento fue... Mano, you just gotta...
Es un compromiso. Es un compromiso en todos los aspectos.
Y sé que... Hacer los sacrificios. Hacer los sacrificios para... Oye, Albert. Alfredo.
Te iba a preguntar. ¿Qué... De todo esto, de la disciplina,
(34:26):
del entrenamiento, de llegar a correr un medio maratón, un maratón,¿
qué tú has ganado como persona? Guau,¿ qué he ganado, mano?
Para mí, me gusta pensar que he ganado salud.¿ me entiendes?
(34:49):
como que I think it makes sense, maybe maybe como
que de nuevo como que
Speaker 2 (34:57):
qué ha
Speaker 3 (34:57):
cambiado?¿ qué ha cambiado en ti con hacer estos eventos?
pues hay unos cambios porque uno como yo a mí
me gusta beber cerveza yo sigo bebiendo cerveza no tengo
problema con eso este Yo me estoy dando el café
(35:24):
ahora porque es temprano. Si fuesen las dos como están
ustedes allá, pues ya tú sabes. Había una cervecita. Eso
es perfecto. Pero la cuestión esta es, mentalmente, en mi lado.
Tú sabes, hay gente que coge con música, esto. No,
(35:45):
yo no. A mí me gusta correr sin nada. Estoy
atento a mí, atento a lo que está pasando alrededor.
Y tú te encuentras, tú sabes, cuatro o cinco horas cogiendo, pues,
en algún momento, pues, tú tienes que sacar esa fuerza
adicional en la milla 18, en la 20, que el cuerpo te
(36:06):
dice no y tú le dices sí. Y esa lucha
que tú tienes interna para poder terminar un maratón, pues,
te crea una fortaleza mental que luego tú la utilizas
en tu vida día a día, tú sabes, porque tú
(36:26):
te enfrentas a problemas y dices, bueno, si ayer cogí
un maratón, esto yo puedo dominar.¿ Qué tú sentiste? No
sé si tú llegaste en esa milla 18, 20,¿ cómo fue?¿ Qué
encontraste tú de Alfredo en ese tramo? Wow, tuve muchos flashbacks, hermano,
porque de nuevo creo que algo... Es muy buena pregunta,
(36:55):
porque no sé si es algo que uno encuentra en
el camino, quizá para algunos sí, o quizá para otros
es algo que uno tiene desde adentro, desde el principio,
que es el fuego de por dentro de querer como
que echar para adelante y no importa la adversidad, ¿Sabes?
(37:21):
Como que él... Por eso él... Es como la... La
idea de que la vida es un maratón.¿ Me entiendes? Este... Yo...
Yo soy una persona súper bendecida de poder tener la
experiencia de vida que he tenido hasta el momento, de
(37:42):
poder seguir mis sueños y mis metas. Sé que es
pasar por todo tipo de adversidad, de personal, económico, de salud,
y sé que tener absolutamente nada y tener que rediseñarme
(38:04):
en muchas ocasiones cambiando mi hábito, cambiando mi transcurso y
trazando un camino para alcanzar una meta. Lo he hecho académicamente,
lo he hecho personalmente, lo he hecho profesionalmente y con
esto de correr también en sentido de poder uno Establecer
(38:29):
un conjunto de objetivos, establecer y cerrar completamente y el
camino duele y en el camino hay obstáculos y en
el camino uno falla, ya sea Decisiones que uno toma,
(38:50):
igual que en una carrera,¿ me entiendes? Quizás yo me
tuve que planificar porque entrené. Hay áreas dentro de mi
entrenamiento donde también fallé tratando de llevar un balance de
sinnúmero de responsabilidades en mi carrera. Y cuando llegó el maratón,
(39:13):
yo mismo tuve que sentarme, hacer mi asignación y establecer
una estrategia. que me voló la cabeza porque también una
vez completado el maratón aprendí de otros corredores que tenían
una estrategia todo el mundo con una estrategia diferente desde
los pros hasta los demás yo decía bueno yo tuve
(39:37):
mi propia estrategia mi propia estrategia de qué hacer en
cada milla de qué paso iba a procurar de en
qué momento me iba a suplementar, hidratarme, quizás bajar y
hacer mi intervalo, y todo con el propósito de... Yo
(40:00):
empecé pensando, bueno, después de la milla 20, it's no man's land,¿
me entiendes? Porque incluso según el entrenamiento, no corrí más
de 20 millas. El parte de mi programa de ocho semanas
era como que llegar a 20 y los diferentes types of
(40:23):
run que se hacen. Pero es como que,¿ cómo era?
La idea
Speaker 2 (40:30):
era como
Speaker 3 (40:30):
que the first 10 miles was going to be, whatever, dude.
I know I can do the first 10 miles. sé que
los otros 10 iban a ser dependientes de mi training y
los otros 6 eran como que, whatever you got. Y yo
dije
Speaker 2 (40:48):
bueno,
Speaker 3 (40:51):
whatever, después que llegue a 20, que sea lo que Dios quiera.
Y así fue. Sin embargo, para mí, mi meta era
llegar a ese tramo entre la 19 o la 20. 19 a las 20, perdón.
Y llegaste bien
llegaste bien. Llegaste bien a las 19, 20, por ahí. Llegaste como
tú pensabas. Llegué bien, llegué bien. Llegué bien, ahí estaba
(41:15):
mi corillo. Ahí estaban los agentes del Tostón, ahí estaba
la cancha de Esperanza Health Center. Esperanza Health Center es
una clínica aquí en Chicago que se dedica a proveer
servicios de salud. Es una clínica, yo soy paciente de
la clínica, Pero además de ser una clínica regular, se
(41:37):
especializan en proveer servicios de salud a personas que quizás
no tienen los recursos, especialmente en el oeste y en
el sur de la ciudad de Chicago, donde hay una
gran cantidad de latinos y todas independientes del race o ethnicity,
(41:59):
como que personas dentro del área que que no tienen insurance,
que no tienen cómo pagar, o independiente de su estatus
de inmigración, como que ellos tienen sus puertas abiertas en
proveer servicios de salud, evaluaciones, incluyendo pruebas y laboratorios. Son fondos,
(42:21):
es un entidad, of course, sin fin de lucro. Y
nosotros que corremos y aún estamos recaudando, Y seguiré corriendo
para esperanza y seguiré trabajando con todos los efforts, porque
todo lo que se recolecta es para proveer servicios de
salud a gran parte y mucha gente, ¿verdad? Nuestros hermanos
(42:42):
y hermanas latinos aquí. Dentro de esa comunidad también, I
had a great reason why. Como que uno, ¿sabes? Como
que tú que me preguntas qué cambia dentro de uno. Definitivamente...
Uno crece en muchos aspectos mentalmente. Yo siento que he
(43:03):
crecido y que he encontrado un camino que jamás imaginé.
Que todo es uno. Yo siento que he ganado salud.
Yo siento que he ganado muchas bendiciones y hay un
nivel de reciprocidad donde todo lo que yo he corrido
y todo lo que he trabajado no solamente ha sido
(43:27):
para mí, sino para mi colectivo, ¿sabes
Speaker 2 (43:29):
Y eso
Speaker 3 (43:30):
sí también es rewarding,¿ me entiendes? Sí, claro. Este... Así
como he sido bendecido, pues espero poder seguir trabajando con
demás para poder también quizás ya sea motivar a otros, este,
a trabajar para otros, ¿no? Ahora mismo lo estás haciendo
(43:51):
al dar tu testimonio por aquí, tu experiencia. Estoy seguro...
Hay un montón de gente que está, lo más seguro,
sentado comiendo papitas fritas, viendo la televisión y nos escuchan hoy.
Y nosotros, eso es lo que buscamos. Levántate de ahí,
(44:12):
vete a una cajerita de una milla hoy, dos millas
mañana y busca esa energía que hay en el correr.
El correr es una droga y te... Te levantas. Te
pones bien. Y conoces gente. Te reúnes con otros. Hay
(44:32):
veces que uno pasa en un... En un sendero y
te encuentras con otro cogedor. Tú no lo conoces. Y
tú sabes... Y hay la conexión por la cual... Se
Speaker 5 (44:40):
saludan
Speaker 3 (44:41):
Exacto. Te saludan. Pero tú sabes que está la conexión
esa de que... Tú corres. Yo corro también.
Speaker 2 (44:46):
Estamos en el mismo sufrimiento.
Speaker 3 (44:48):
Exacto. Exacto. Y es algo... Es algo chévere. Y definitivamente...
El tiempo para tú poner tu vida más larga, tener salud,
que tú seas alguien que tenga la capacidad de hacer
(45:10):
cosas cuando seas más mayor. Es ahora, no es cuando
estás viejo ya, porque ya cuando llegaste a viejo es tarde.
Tienes que hacerlo ahora. Todos tenemos al final del día,¿
cómo se dice? En cuanto a... carrera o cosas que
uno ama y como tú dices esa droga you gotta
(45:34):
pick your poison¿ me entiendes? como que yo Sigo siendo,
para mí, la lucha libre es lo primero. Es lo primero.
Y he tenido de ejemplo, sin número de leyenda, uno
daría lo que sea por como luchador llegar a ser
(45:54):
quizá un Blue Panther o un Blue Demon o un
Yuxin Liger, en el sentido de que son luchadores que
han tenido una carrera súper longeva Y aún llegando a
una edad mayor, gozan de salud. Porque son muchos los
(46:17):
luchadores profesionales que han dado su vida completa en el deporte.
Y uno ve que el precio se pagó con el
cuerpo y con su vida.
Speaker 2 (46:30):
Si Ric Flair todavía camina, camina cualquiera, no te preocupes.
Speaker 3 (46:33):
Sí, Riffler
Speaker 2 (46:34):
todavía
Speaker 3 (46:35):
hace Deadlift y Push-Up y Stairmaster, pero Riffler es un
hombre bendecido, como que muchos de su generación ya no están,
y ojalá hubiesen logrado llegar a edad mayor, Eso es
(46:57):
como una combinación de amo la lucha libre, he puesto
mi cuello y mi vida por lo que amo en
muchas ocasiones y lo seguiré haciendo mientras Dios me dé
la salud para poder ejercer mi carrera principalmente como luchador profesional.
Y el día que físicamente ya no pueda ponerme una
(47:21):
bota y treparme, pues simplemente evolucionaré a otros roles dentro
de la industria. Por lo cual, con correr, pues también
entonces veo ese outlet, veo ese camino de que, bueno,
estoy seguro que quizás no pueda luchar a mis 70s,
(47:45):
pero si Dios me da la salud y tengo mis
piernas y mi espalda I'm pretty positive que voy a
poder correr independiente del pace independiente de la distancia I
just wanna be able de correr por ahí para abajo
y de tener salud y vida por delante
Speaker 2 (48:07):
Te quería preguntar, el maratón de Chicago en mi experiencia
fue mi primer evento grande Mi primer World Mayor. Y
cuando yo fui a ese expo y estuve en ese ambiente,
fue un shock de la magnitud de lo que es
ese evento. En tus comienzos de la lucha libre, yo
(48:30):
me imagino que tú luchaste frente a 5 personas, frente a 20 personas.
Y en el desarrollo con La Laue llegaste a luchar
con miles de personas. Pero cuéntame tu impresión cuando tú
llegaste al Maratón de Chicago y te encontraste a sobre 53
mil personas disfrutando del mismo hobby y de la misma pasión.
(48:52):
Me imagino que el Expo fue en el mismo lugar
donde ha sido siempre, que es en el Civic Center. Sí.
La grandiosidad del expo del Maratón de Chicago y la
grandiosidad de esa salida del Maratón de Chicago. Cuéntame cómo
fue esa impresión, verte ante ese monstruo y ser participante
(49:13):
de ese monstruo.
Speaker 3 (49:16):
Mano, fue una experiencia muy bonita, definitivo. No... Es una
combinación de impresionado, sin duda, de uno estar en un
world de nuevo. Como que aquí, si te soy sincero,
(49:38):
desde que fui a buscar mi packet y eso, no
estaba completamente aware de... Hacia dónde iba o exactamente lo
que estaba haciendo de nuevo. Como que uno lleva el
trote de semana en semana y la agenda y es
como que, ah, pues sí, tengo en mi calendario este...
(50:03):
el Chicago Marathon y hace como un mes aún estaba
haciendo mis carteleras en Orlando, en Puerto Rico, acá en
Chicago y sé que me faltan una semana y estoy
loco en ir poniendo mis millas, pero cuando llega el
viernes que voy al Expo, Definitivamente fue ahí que vi
(50:27):
como que el ambiente cambió, porque yo vivo justo en
el centro de la ciudad. Y recuerdo el año pasado,
el maratón del 2024, lo vi parcialmente porque ese día yo
tuve cartelera. Y recuerdo tener mi suit y mi maleta
(50:52):
rumbo al Lincoln Hall aquí en Chicago. Tenía una lucha
ese día. Y recuerdo como que tuve que maniobrar con
mi transportation por esto de que estaba sucediendo el maratón
y mi lucha era downtown as well. Y cuando entonces
un año después me toca a mí ser parte de,
(51:14):
veo como que oh wow, la ciudad está súper ocupada
en todos los aspectos. Yo vivo downtown y uno ve
cuando hay juegos de fútbol o conciertos o eventos grandes
porque Chicago es una ciudad bastante ocupada. Y creo que
ese día, ese fin de semana, los Cubs estaban en
(51:36):
el postseason contra los Brewers en la MLB. creo que
se acercaba a un juego de soccer conciertos pero lo
principal era el Chicago Marathon y recuerdo llegar a Michigan
Avenue ya diciendo que raro las guaguas se están desviando
(51:57):
como que mientras más me acercaba a Michigan Avenue más
veía la concentración de gente que iba en rumbo al
expo y toda la circulación de guaguas llena y empecé
a ver como que espérate, esta boba está llena, todo
el mundo tiene unas tenis brutales, todo el mundo tiene
unos jackets de Boston o de Nueva York o de
(52:22):
aquí o de allá. Yo dije, ok, ya veo como
que esto es inmenso. Y cuando llegó al expo y pasó,
yo fui para ambas. Fui a buscar mis cosas para
mi ShakeOut Run, que fue el Abbot 5K el sábado.
(52:44):
Oye
Speaker 2 (52:44):
se da bueno
Speaker 3 (52:45):
¿verdad? Se da bien bueno. Mucha gente, mucha participación. es
chévere y yo lo tomé como que bueno de por
si yo iba a hacer mi shake out de 3 millas
pues que le hicieran un 5k era nada
Speaker 2 (53:00):
como
Speaker 3 (53:00):
que así aprovechaba y me levantaba temprano de antemano este
y fue chévere este mucho este sabes de nuevo este
ver miles de personas de todos los países de todos
los colores de todos los tamaños de todas las edades
tanto en el expo como en las carreras. Fue una experiencia, mano,
(53:25):
súper bonita. En el Abbot recuerdo mucha gente que quizás
estaban tanto como que para la vuelta, quizás también estaban
haciendo su shakeout para el día siguiente. Recuerdo ver par
de boricuas en el Abbot y que vinieron de Puerto Rico,
(53:45):
que tenían también como que su uniforme custom y yo dije,
Yo estoy bien atrás, yo siempre he sido bien minimalista,
yo estaba como que con mi black on black bien
sencillo y dije, ah no, para el año que viene
yo tengo que hacer un uniforme custom, aquí hay un
montón de gente que está súper preparada y uniformada, tanto
(54:06):
en el expo como running. mi equipo fue súper sencillo
todavía hasta el momento y estoy como que aprendiendo constantemente
así como en la lucha libre en esto de running
parece que uno aprende algo nuevo todos los días todos
los días so el expo was a great experience igual
(54:27):
que corriendo, was a great experience, como que, de nuevo,
correr entre 53.000 personas de todas las edades, de todos los países,
encontrar boricuas y latinos en el camino de República Dominicana,
(54:47):
de Cuba y de todos, es una experiencia donde uno dice, wow,
Soy parte de algo muy, muy grande, como dicen, dentro
de ese 1% que corre en marathons. Sí, sí, eso
es definitivo.
Speaker 2 (55:05):
Cuál tú consideras que fue tu primer error cuando tú
empezaste a correr? Ah...
Speaker 3 (55:16):
Mi primer error fue no saber cómo correr.¿ No tuviste
un coach o nada así? Fuiste con el grupo y
empezaste a correr y ya. No, yo empecé a correr.
Hice mis ajustes después del medio maratón. después del medio
(55:40):
maratón fue como que wow creo que estoy haciendo muchas
cosas mal y ahí fue donde vine como que a
aprender cómo correr en un cadence cómo correr cómo mejorar
(56:01):
mi form con todo mi footwear mi suplementación y mi alimentación, estirar,
mi pre-run, mi post-run, como que hasta el medio maratón,
yo simplemente estaba como que mi meta era tratar de
(56:25):
semana tras semana dentro de mis long runs, añadir una
milla y estar completamente atento a mi cuerpo, como mi
cuerpo reaccionaba, dónde estaba mi heart rate, etc. Después del
medio maratón, rumbo al grande, es que vine a añadir
(56:50):
más factores y más detalles como que de estar atento
a prepararme más a dormir más a tener mejor timing
ahí fue donde empecé como que aprendió el bombillo y
decir yo no sabía yo no estaba ni corriendo bien
(57:12):
vamos allá
Speaker 2 (57:15):
No, y te vas a dar cuenta mientras más... ¿Verdad?
Si te vas... Si te adentras más en el área
de running, mientras más tú lees y mientras más libros buscas,
vas a encontrar que hay mucha información que se contradice. Entonces,
tú tienes que empezar a tomar una decisión de por
qué camino... Si nos fuéramos a comparar con la lucha libre,
(57:36):
pues o lucho del estilo japonés o lucho del estilo
mexicano o lucho del estilo americano. Pero si empiezas a
comparar todo como lucha libre global, vas a ver que
unas cosas se contradicen con las otras. Por ejemplo, en
la lucha mexicana, pues más aérea. La posición donde tú
te colocas en la lucha americana versus la lucha japonesa.
(58:00):
Son cosas que se contradicen. Y esos fueron mis primeros
problemas con el running fue ese. Yo en lo personal
corro el método Galloway, que es corro y camino a
la misma vez. Pues por mi edad y yo llevo 14 maratones,
pero solamente he hecho un maratón sin parar. Todos los
demás los he hecho con el método de Galloway. Pero
(58:20):
si tú te pones a leer más adelante, pues mucha
gente critica el método o lo contradice. Y entonces pues
tú tienes que empezar a tomar decisiones de cómo yo
voy a hacer el approach mío, ¿verdad?, personal. ante el
running y te darás cuenta
Speaker 3 (58:39):
y
Speaker 2 (58:39):
al final de
Speaker 3 (58:39):
cuentas es terminar al final
Speaker 2 (58:42):
de
Speaker 3 (58:42):
cuentas es terminarlo claro lo importante como se dice lo
más importante es llegar a la a la meta y
enjoy el camino porque por ejemplo concuerdo con esa de
nuevo igual que el tanto en la lucha libre como
(59:05):
en el running, yo aprendo algo nuevo todos los días.
Este fue mi primer y único maratón, bendecido con haber
corrido mi primero en un World Major, y a pesar
de que ya estoy trazando un
Speaker 2 (59:25):
camino
Speaker 3 (59:27):
a poder seguir teniendo esta experiencia y este crecimiento, porque
ha sido muy bonito e incluso hasta todas esas mismas
amistades que me llevaron a mi primer 5K, que estuvieron
esperándome en la milla 19, junto a Esperanza, junto a todo
el mundo, ahora hasta mi corillo también está bien motivado,
(59:50):
estamos looking forward, ya se me están registrando en los Shamrock,
en los 5Ks y ahora sí, ahora... Lo mejor está
por venir. Pero ven acá, ven acá. Yo te voy
a pedir... Yo te voy a pedir que tú nos
digas eso en tu personaje de luchador.¿ Cómo tú lo dirías...
(01:00:15):
Tú sabes, recuerda, el maratón es tu contrario.¿ Cómo tú
lo aproximas a tu contrario, si fuera tu contrario dentro
del film? Siempre, incluso dentro de la industria, siempre me
han cuestionado Si mi persona es algo que me invento
(01:00:41):
o no, porque el que me conoce tanto dentro del
mundo de la lucha libre o en lo personal sabe
que no hay mucha diferencia entre lo que es Hanson
Fred o dentro de lo que ha sido el académico
de la lucha libre. Lo que ves es lo que obtienes. Yo...
(01:01:01):
Soy un hombre profesional, tomo todo con suma seriedad y
por eso concuerdo nuevamente que para mí no hay carrera
y no hay distancia que no pueda recorrer, porque lo
he hecho toda mi vida y lo seguiré haciendo. Tampoco
(01:01:23):
quiero ser muy arrogante, aquí las puertas están abiertas yo
fui al expo y todo es chévere y es muy
bonito ver mucha gente preparándose y queriendo correr un world
major y preparándose dentro de miles de personas pero dentro
(01:01:46):
de miles de personas yo sé que es tener la
luz encima mía como que yo trato de ser humilde
pero aunque a pesar de que es difícil pues ante
esa experiencia no porque he estado en experiencias aún más
si se trata de nervios no te puedo decir que
tuve muchos nervios si hay un mejor sentimiento que correr
(01:02:10):
un maratón o llegar a una recta final es salir
por una cortina frente a miles de personas y escuchar
El coreo del 1, 2, 3 y la campana con una victoria dentro
del ring, eso para mí es lo más grande que existe.
Sin embargo, de nuevo, si se trata de una experiencia
(01:02:33):
humilde en la que uno quiere crecer y donde uno
quiere ser el mejor, no solamente... el mejor en algo,
pero sobre todo uno ser la mejor versión de uno mismo,
uno
Speaker 2 (01:02:49):
tiene
Speaker 3 (01:02:50):
que abrirse a esas lecciones, aprender, a corregir, a meterle
no solamente corazón y pasión, sino meterle tiempo y disciplina.
En esto de nuevo, por eso veo como que las
similitudes entre el mundo de la lucha libre y el running,
(01:03:14):
en que, de nuevo, todos los días aprendemos algo nuevo.
Hay que definitivamente, como dice Ramón, encontrarse a sí mismo
y ser honesto consigo mismo, porque así como durante la
lucha yo he... He aprendido de diferentes estilos. He tenido
(01:03:35):
la fortuna de aprender de los mejores a nivel mundial
y de treparme en el ring con muchos de los
mejores que han estado en WWE. Yo quiero entrenar y
aprender de gente a donde yo quiero llegar. Que son
las grandes ligas. Así como quiero llegar a grandes ligas
(01:03:55):
dentro de la lucha libre, yo quiero correr dentro de
los mejores en cuanto a los world majors se refiere.
Speaker 2 (01:04:03):
Y no es que yo sea el apoder manager de
Hanson Fredo, pero la crema siempre sube al tope. Y
para estar compitiendo en un evento de 53 mil personas, entre
medio de 52 mil 999 nativos, pues la crema se impone. Y
(01:04:24):
por eso es que Hanson Fredo triunfó en este ambiente
de running y lo seguirá haciendo.
Speaker 3 (01:04:30):
Yo no sé si hay otro luchador profesional activo que
esté corriendo... Maratones World Majors. Me gusta la idea de
pensar que además de ser campeón y de ser un
luchador profesional activo, si en el World Guinness hay un
(01:04:51):
espacio para ser el primer luchador profesional activo en ganar
los Six Stars de los World Majors, pues hago la
invitación a los Record Guinness a que vayan tomando nota
desde ahora. para que tengan mi placa lista para cuando
complete mi Six Star en Boston. Mientras tanto seguimos trazando
(01:05:14):
el camino porque lo mejor está por venir. Y
Speaker 2 (01:05:17):
para los que estén preparando la placa, esto en el
gúmeno nativo, melieses con acento en la i, al fin. Melies.
Para que cuando hagan la placa la hagan correctamente. Alfredo
danos la información de la clínica de donde la gente
(01:05:39):
puede cooperar que tienes abierto todavía para recaudar este fondo
Speaker 3 (01:05:45):
Sí, para todo. Pueden visitarla a través de Instagram. Pueden
buscar primero a este servidor como Alfredo Melies en Instagram
y lo pueden poner en Google y me van a
encontrar dentro de mi link en la biografía. Van a
ver el enlace de Just Giving para Esperanza Health Centers.
(01:06:07):
También pueden buscar a Esperanza Health Centers en todas las
redes sociales, incluyendo su website. donde pueden hacer su donación.
Me imagino que donde sea que esté publicado podemos ahí
también añadir el enlace. Aún
Speaker 2 (01:06:22):
se
Speaker 3 (01:06:22):
están aceptando donaciones tanto para el equipo de Running como
también en cualquier momento pueden dirigirse ante ellos porque de
nuevo todo, así como... Cada milla hace la diferencia, cada
donativo por más pequeño o independiente de la cantidad hace
(01:06:43):
una gran diferencia para poder llevar servicios de salud a
personas que lo necesitan y que necesitan también ese apoyo.
Speaker 2 (01:06:51):
Y nosotros humildemente aquí en Corriendo Sobre 50 los invitamos a
que sigan a Alfredo en sus redes sociales, en Facebook,
en Instagram y sigan su carrera. Es un joven que
está abriéndose paso. Yo tengo que decir por todos los
años que yo llevo siendo fanático de la lucha libre,
Alfredo tiene uno de los, para los que saben lo
(01:07:13):
que voy a decir, uno de los frog splash más
impresionantes que yo he visto en la lucha libre y
la pasión que Alfredo le mete a este deporte es
te contagia y me alegro un montón que esa semilla
se haya sembrado en mi casa y me alegro un
Speaker 3 (01:07:34):
montón
Speaker 2 (01:07:36):
que estés corriendo porque también esa semilla pues nosotros la
queremos regar a mucha gente porque promocionamos que esto es salud,
promocionamos aparte del turismo deportivo y aparte de participar en
estos eventos que como habíamos hablado, impresionan y te sientes
orgulloso de ser parte de ellos, pues está el factor
(01:07:56):
de salud y por eso Corriendo Sobre 50 aboga para que
todo tipo de personas, no solamente los mayores de 50 años,
sino de todas las edades comiencen en el running. Me
gustaría que dieras un último mensaje a tus fanáticos, a
tus seguidores de ambas ligas, de Lucha Libre y de
Running y te despidas con un mensaje de parte tuya, Alfredo.
Speaker 3 (01:08:21):
No, de nuevo, sobre todo gracias a ambos por su tiempo.
Es para mí un honor verdaderamente poder llegar a este podcast,
no solamente por la experiencia del running que he tenido
hasta ahora, que ha sido un amateur conmigo a ser
un profesional profesional. Pero sobre todo, Drago, este Full Circle
(01:08:43):
a ti, Ramón, te agradezco inmensamente por ser un father
figure durante todos estos años. Un ejemplo a seguir, sin duda,
porque desde niño abrirme las puertas de tu casa un
montón de veces para estar en familia. cenar juntos, ver
(01:09:04):
el pay-per-view de Lucha Libre, me siento en familia aquí
y agradezco por la invitación, porque me acuerdo exacto, durante
el transcurso del running me acuerdo leer tu invitación y
corriendo el maratón yo decía, Dios mío, yo tengo que
llegar hasta acá.
Speaker 4 (01:09:24):
poder
Speaker 3 (01:09:25):
alcanzar a Ramón espero que no solamente sea el podcast,
espero un día de esto encontrarnos en alguna carrera y
compartir también eso es
Speaker 2 (01:09:39):
fácil
Speaker 3 (01:09:39):
eso es fácil
Speaker 2 (01:09:41):
La Guadalupe
en diciembre.
Speaker 3 (01:09:43):
En diciembre, hecha para acá, nos vamos para Ponce y
cogemos la Guadalupe. Ya
Speaker 2 (01:09:47):
este año no se puede.
Speaker 3 (01:09:50):
Le buscamos... Chacho, hablamos con Sisto, olvídate. La Maratón La Guadalupe,
domingo 14 de diciembre, en Ponce, Puerto Rico. Y Manzano va
a ser uno de los primeros que va a arrancar.
Speaker 2 (01:10:04):
La
Speaker 3 (01:10:05):
Guadalupe, el
Speaker 2 (01:10:06):
Muro, el Sampalada, Lola
Speaker 3 (01:10:09):
you name
Speaker 2 (01:10:11):
it. Lola también. Lola cuadramos. Porque me encantaría, a ver
si envolvemos a Daniel, que ese es un corredor frustrado.
Ese se mantiene en balompié y no hace más nada. Pero...
Speaker 3 (01:10:26):
Repare, pero así exacto, mientras dentro de las muchas metas
que tengo, así como espero algún día, como siempre, hasta
hace poco estuve luchando en Puerto Rico, al momento, parte
de mi entrenamiento para el maratón fue... corriendo por San
(01:10:47):
Juan fue algo que disfruto un montón... porque de nuevo
empecé a correr aquí en Chicago... así como aspiro... tener
algún día mi primera carrera oficial... en Puerto Rico pronto...
Mientras tanto, seguimos por acá. Confío seguir llevando mi bandera
tanto a todo cuadrilátero como a toda carrera que procure
(01:11:11):
dentro de Estados Unidos o donde sea que logre ir.
Y a todos los que están sintonizando de nuevo, gracias
sobre todo por su tiempo. Si llegaron a esta porción
del podcast, esos son los reales. y que toda esta experiencia,
el que nunca ha corrido, que empiece caminando, que empiece
(01:11:35):
simplemente getting out there, putting in the miles, que se
busque su gente, que se busque su corillo, el que
tenga un sueño y una meta, que escriba los pasos
y que la persiga, el que verdaderamente pierde, el que
no se arriesga. Así que aquí la invitación a que
(01:11:56):
todos podamos correr sobre los 50 y a seguir dando lucha
más allá. Y de nuevo, de parte de este equipo, todos,
pónganse las tenis, amárrenselas bien, vamos a seguir corriendo, vamos
a seguir luchando. Aquí un servidor, Hanson Fredo, continuará dando...
(01:12:18):
lucha y cátedra donde sea que va todo por plantar
bandera por dar lo mejor de mí por seguir corriendo
y luchando y sigamos para adelante familia gracias
Speaker 2 (01:12:29):
muy
Speaker 3 (01:12:29):
agradecido por tenerte
Speaker 2 (01:12:31):
vamos a dar los anuncios correspondientes corriendo sobre 50 se encuentra
en todas las plataformas de redes sociales como corriendo sobre 50
podcast en facebook estamos como corriendo sobre 50 en instagram como
corriendo sobre 50 en la x estamos como podcast cs 50 también
tenemos página en frets como corriendo sobre 50 también tenemos nuestro
(01:12:52):
canal de youtube corriendo sobre 50 podcasts si no te has
suscrito todavía por favor danos ese gusto de que seas
parte de nuestra familia y así cuando subimos nuevos episodios
te enteras rápidamente y puedes ayudarnos a seguir creciendo comparte
nuestra información únete a nuestras páginas estamos constantemente haciendo promociones
de eventos de carreras en la isla aparte de noticias
(01:13:14):
de running internacionalmente Recuerde que Corriendo Sobre 50 viene con la
cortesía y el auspicio de Logistic Event Management en el 939-449-8633.
Logistic Event Management son productores de eventos pedestres, 5K, 10K,
medios maratones, hasta torneos de golf. Logistic Event Management ayuda
(01:13:39):
a producir también, están certificados en medición de distancia, o sea,
es el paquete completo. Si necesitas preparar tu 5K y
no sabes por dónde empezar, llámate a Logistic Event Management
en el 939-449-8633 y ellos te van a ayudar paso
a paso, te van a ir llevando hasta que celebres
ese evento que tanto estás buscando poder realizar. celebrar, le
(01:14:03):
damos las gracias a todos los que han escuchado este
episodio al Hanson Fredo, Alfredo Melies por haber estado con
nosotros al señor Otero nos vemos próximamente
Speaker 3 (01:14:14):
llegó el día 11, diciembre 11 para coger la Guadalupe con el
manzano ya
Speaker 2 (01:14:22):
las inscripciones de la Guadalupe están llenas pero hay un
equipito que se ha ido formando poco a poco De
gente desahuciada que se han unido al equipo de Corriendo
sobre los 50. Así que estaremos allí. Yo estaré participando próximamente
(01:14:42):
en el Che Market en noviembre. Así que allá nos
veremos también. Aquí estaré
Speaker 3 (01:14:48):
representando al equipo de Corriendo sobre los 50 cuando complete el
Chicago Distance Series del 2026. De nuevo declaro por aquí. Voy
por los Six Star Majors. Empecé en Chicago. Voy por Londres.
Voy por Sydney. Voy por todos los que vengan porque
los verdaderos campeones del running están aquí en Corriendo Sobre 50.
Speaker 2 (01:15:11):
Maldita sea. Nos
Speaker 5 (01:15:19):
vemos mi gente. Cuídense. Bye. Gracias.