All Episodes

November 10, 2025 28 mins
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-camionero-geek--431234/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
muy buenas a todos y bienvenidos a la edición número 71
de siguiente pregunta Bien, hace unos días dejé en el
apartado comunidad, como siempre, un post donde ahí podíais dejar
el comentario que vosotros quisierais de la temática que fuera
para que comentara en este vídeo. Y vamos a leer
los comentarios que me dejasteis. El primero, Nila,¿ en qué

(00:21):
rango de precios se nota de verdad el salto de
calidad en cámara? Bueno, pues yo imagino que esto se
notará en función de cuanta más diferencia de precio haya.
No será lo mismo el salto de calidad de un
móvil de 200€ a uno de 300€ que de un
móvil de 200€ a uno de 1500€. Así que si
realmente quieres notar un salto de calidad que se note realmente,

(00:43):
pues tienes que pasarte un teléfono barato a uno bastante caro.
Porque si pasas de un gama media, por ejemplo, un
gama media bueno a un tope de gama, pues a
lo mejor no notas tanta diferencia. También depende... De lo
que controles tú, ¿sabes? Porque no es lo mismo un
fotógrafo que alguien que no tiene fotografía y ve las
fotografías en el móvil. En el móvil casi todas se
ven perfectas. El rollo es cuando lo pasas al ordenador,

(01:05):
se ve más grande y ahí puedes ver quizás más diferencias.
Pero si vas a ver las fotos y los vídeos
en la pantalla del móvil... Ya te digo yo que
a lo mejor no notas la diferencia en según qué
tipos de dispositivos. Obviamente si comparas un teléfono de gama
alta contra otro de gama baja, incluso en la pantalla
lo vas a notar. Pero más que la calidad, yo
te diría que a veces lo notas más en cuanto

(01:26):
a funciones.¿ Por qué? Pues porque a lo mejor un
teléfono de gama más alta, que tiene un procesador más top,
más potente, pues puede hacer cosas que un teléfono de
gama media o gama baja no puede simplemente hacer. porque
es más barato y tiene un procesador inferior y no
puedo hacer según qué cosas como por ejemplo grabar en
4K a 60 fps con el modo retrato es un ejemplo
el siguiente comentario es de un frica pobre buenas tengo

(01:49):
un Huawei P20 Pro desde el 2018 Y quiero hacer ya
el cambio. Por las reviews me gustó mucho el X200 Ultra.
Estamos hablando del Vivo. Pero ahora que ha salido el
Vivo X300 Pro,¿ cuál elegirías entre ambos? El precio en
TradingSense son parecidos. TradingSense es una tienda... en China, donde
venden teléfonos de este estilo, donde suelen tener buenos precios.

(02:12):
El problema es que tienes que importarlos, no puedes comprarlos
dentro de España, ¿vale? Bien, entre estos dos teléfonos que
tú me dices, lo lógico y normal sería que si
los dos valen más o menos lo mismo, que no
tengo ni idea del precio que tienen actualmente, te comprarás
el más nuevo, que es el Vivo X300 Pro, aunque
no sea el Ultra, porque tampoco va a haber tanta diferencia.
Pero claro, yo he tenido el X200 Ultra y el
X300 Pro, y creo recordar que la experiencia de usuario

(02:35):
con el X200 Ultra... Para mí fue mejor, sobre todo
en batería, ¿vale? Así que como todo lo demás prácticamente
pues van igual de bien, te diría que me quedaría
el X200 Ultra, simplemente por mis gustos de tema de batería, ¿vale?
Pero elijas el que elijas, estoy seguro que te va
a encantar. El siguiente comentario es de elplanDD10S. Vaya nombres

(02:58):
os ponéis, tío. Parece que lo hacéis a posta para
que me cueste leerlos. Un Honor 400 Pro a 480 euros. Casi
sin uso. Es buena compra. Vengo de un Moto Edge 60 Fusion. Gracias. Hombre,
el Honor 400 Pro no es mala compra. El tema es
que por 480 euros yo particularmente prefiero un teléfono nuevo. Si puedes,

(03:21):
aunque no sea un Honor 400 Pro, a lo mejor te
basta para, yo que sé, un poco X7 Pro. por
ejemplo y te sobraría dinero o un Motorola Edge 60 Pro
vete a saber ya te digo yo es que prefiero
teléfonos nuevos aunque sean a lo mejor un poquito inferiores
que no uno de segunda mano que no sé qué
problema puede tener cuánta batería le queda o sea cuánta
salud tiene su batería si tiene algún problema o no

(03:42):
te lo compras nuevo y te dejas de historia si
tienes algún problema tienes la garantía y todo eso ¿sabes?
total de un Honor 400 Pro A un teléfono que te
puedas comprar tú nuevo, que sea un poco inferior, tampoco
vas a notar tanta diferencia. Siguiente comentario de Nila otra vez.¿
Hay algún modelo actual de gama media que recomiendes más
que un flagship del año pasado? Hombre, para este tendría
que haberlos probado todos y yo no me da el

(04:04):
tiempo para más. Si pruebo los teléfonos una semana o 15 días,
no me da más tiempo probar más teléfonos porque yo
pruebo de todas las gamas. Entonces, seguramente sí que habrá
algún modelo actual de gama media que pueda recomendar más
que un gama alta que el año pasado, pero claro,
yo no los he probado todos, ¿sabes? Lo que suele pasar,
al menos hasta hace poco, es que los gamas altas

(04:24):
no tenían siempre la mejor batería. y a lo mejor
un gama media pues tenía una batería muy buena una
cámara que estaba muy bien en fin unas especificaciones que
estaban muy bien y en cambio un gama alta del
año anterior a lo mejor tenía una cámara que te
cagas un procesador que te cagas todo muy bueno pero
a lo mejor la batería era inferior así que eso
ya depende de los gustos de cada uno yo prefiero
a lo mejor tener peores características y mejor batería que

(04:47):
no la cámara más top y tener una batería peor ¿sabes?
pero para este tipo de preguntas lo mejor es que
me dijeras¿ qué prefieres?¿ el tal modelo de gama media
de este año o el tal modelo de gama alta
del año anterior? y si los he probado te puedo
decir siguiente comentario de Daniel¿ recomiendas el A56 para crear contenido? Perfectamente.
El Samsung Galaxy A56 te sirve perfectamente para crear contenido

(05:10):
de cualquier tipo. Las cámaras son buenas. Y por si
alguien tiene esta idea en la cabeza, no hace falta
tener un iPhone sí o sí para ser creador de contenido.
Yo no tengo ni teléfono. Cada semana tengo un teléfono
distinto y normalmente son Androids. El siguiente comentario es de Víctor.
Hola Toro,¿ qué móvil escogerías de estos? Xiaomi 15T Pro,
que no lo he probado. Vivo X200 FE, que sí
lo he probado. Realme GT7 Pro, que sí lo he probado,

(05:32):
Samsung Galaxy S25, creo que sí que lo he probado,
Honor Magic 7 Pro, este no lo he probado, priorizando batería, cámara, rendimiento, gracias,
un abrazo man. Bueno, pues como no los he probado todos,
yo de los que me pones aquí me quedaría con
el Vivo X200 FE, aunque si tú lo que priorizas

(05:53):
es batería, De los que he probado yo, el que
tiene mejor batería aquí sería el Realme GT7 Pro. Cuenta
que aquí yo he probado el Realme GT7 Pro, el
Vivo X200 FE y el Samsung Galaxy S25, ¿vale? El
X200 FE tiene una muy buena batería para lo compacto
que es, pero el Realme GT7 Pro me dio una
duración mayor. Eso sí, el teléfono es mucho más grande

(06:14):
y en general creo que tiene peores características que el
Vivo X200 FE, ¿vale? Así que yo me quedaría el Vivo.
Siguiente comentario de Denis. Hola a todos, dos cosas. 1.
Es curioso, pero en este último mes he tenido problemas
con las notificaciones de YouTube con tus vídeos. No me notificaba.
Algo de lo que ya te has quejado anteriormente y
hasta ahora no me había pasado. Ya, porque le pasa

(06:36):
al 50% normalmente de la gente que está suscrita y
tiene todo activado para recibir las notificaciones. Por lo menos
en encuestas que hice anteriormente. Más o menos a la
mitad de la gente que tenía todo activado para recibir
aviso de todo, pues le llegaban solo la mitad así
que hasta que eso no funcione bien las reproducciones de
los vídeos pues van a ser una puta mierda normalmente
a menos que algún vídeo de estos que sobresale un

(07:00):
poco pues tiene más reproducciones pero no sirve de nada
que a lo mejor 250 mil personas se suscriban y activen
las notificaciones si luego youtube avisa a la mitad y
de esa mitad entran a ver el vídeo pues a
los que les puede interesar a lo mejor justamente ese
vídeo porque ya hago contenido distinto lo suyo es que
avise a todo el mundo que ha pedido ser notificado
y luego ya que entre el que quiera entrar. Mientras

(07:21):
eso no funcione... Y dos,¿ me puedes recomendar algún proyector?
Presupuesto 100€. Pues lo siento, Denis, pero yo no tengo
conocimientos sobre proyectores. Si buscas en mi canal, creo que
no encontrarás ningún vídeo de proyectores. Puedes buscar en el
canal de El Rincón de China, en Grupo Reviews. Ellos
sí que me parece que han hecho reviews de proyectores, ¿vale?

(07:44):
Así que puedes ir a sus canales o preguntarle directamente
en los comentarios o mandarles un correo o en las
redes sociales. Y ellos te podrán decir de los que
han probado pues cuáles te pueden recomendar si hay alguno
de este precio pero yo ni idea es una cosa
que no me interesa para nada y me han ofrecido
varias veces hacer vídeos de proyectores pagándome incluso pero es
que es una cosa que... Ni fun y fa, la verdad.

(08:05):
Siguiente comentario de Vilmitas. Buenas, camionero, gracias por tu trabajo.¿
Crees que Xiaomi ya se ha quitado el lastre del
famoso problema que tenía con el software? Yo, por ejemplo,
tengo un Xiaomi 15 y estoy encantado. Rápido, sin publicidad y
sin problemas. Muchas gracias. Bueno, pues esto dependerá del modelo
en cuestión y sobre todo de qué aplicaciones utilizas, te

(08:26):
diría yo. Tú dices que no tienes ningún tipo de
publicidad ni nada, ¿vale?, No sé si las usas, pero
si no las usas, prueba a utilizar las aplicaciones que
te vienen por defecto. El gestor de archivos, no sé
qué aplicaciones más vienen por defecto porque no las utilizo yo,
pero sé que el gestor de archivos y algunas más,
en cuanto que las abres, puede ser que a partir

(08:47):
de ahí te empiecen a salir publicaciones de publicidad o
mierdas dentro de la aplicación. Al igual que depende también
del teléfono. A mí he tenido la suerte que normalmente
no me han salido anuncios, normalmente, pero creo que salen
más anuncios en los teléfonos más económicos que en los
más caros. De todas maneras, en los comentarios podéis dejarme
vuestra opinión si tienes algún Xiaomi y os salen anuncios

(09:07):
o no os salen anuncios, decirme el modelo. De todas maneras,
yo hice una encuesta de este tema hace mucho tiempo
y creo que me salió como resultado que el 50%
de la gente que contestó la encuesta recibía publicidad y
el 50% no. Y yo normalmente pues soy del 50%
que no. Pero claro, yo no utilizo ninguna de las
aplicaciones que vienen nativamente, es decir, gestor de archivos y
todas estas. No cambio el tono de notificación, no cambio

(09:28):
el tono de llamada, lo utilizo tal como viene, pero
me descargo mis aplicaciones de Google que utilizo normalmente en
todos los teléfonos, así que a lo mejor es por
eso que a mí normalmente no me sale publicidad. El
siguiente comentario es de Alba Diur.¿ Crees que acabará cambiando
la normativa europea y las marcas podrán traer sus teléfonos
a Europa sin el recorte de la batería? Sinceramente, no.¿

(09:49):
Sabes de la única manera que creo que esto podría cambiar?
Que no lo va a hacer porque la gente no
hace estas cosas normalmente. Es que cuando comparas tú, por ejemplo,
el Vivo X300 Pro que ha venido con menos batería
que el que venden en China. Por ejemplo, tú te
compras ese teléfono en la página de Vivo, por ejemplo,
y lo utilizas y tienes unos cuantos días para devolverlo.

(10:10):
Creo que son 14 días, ¿no? El derecho a desistimiento. y
pides devolverlo y como motivo pones que la batería no
te dura lo suficiente para tu uso y todo el
mundo que lo comprara hiciera esto yo creo que entonces
por ejemplo Vivo o las marcas que hacen esto pues
se encendería una bombillita y dirían hostia, alerta que la
gente lo está devolviendo porque la batería no dura tanto
como el de la versión que vendemos en China a

(10:32):
lo mejor tendremos que dejar de ganar X dinero en
ganancias para traer la misma versión que vendemos en China
y a pesar de que ganemos menos dinero por el
dinero que nos costará traerlo con más batería, pues vendamos
más unidades. Pero me consta que la gente no hace
estas cosas. La gente se compra los teléfonos y si
le va mal, pues normalmente se lo quedan hasta que

(10:52):
les toca cambiar de teléfono, ¿vale? A menos que sea
una cosa que no puedan utilizar el teléfono. Pero si
es una cosa como, por ejemplo, la batería, que dices, joder, tío,
no me dura mucho, me tendría que durar más. La
mayoría de la gente es que no se mata, no
se molesta en devolver el producto, que le devuelvan el dinero.
Lo sé porque hay mucha gente que me dice no
recomiendo ningún Motorola, por ejemplo, y le pregunto por qué.

(11:12):
Porque una vez tuve un Motorola que tenía un fallo
que el altavoz no se escuchaba. Y yo les digo
a esta gente,¿ pero se te ocurrió llevar el teléfono
al servicio técnico para que te mandaran otro y ver
si a ese otro también le pasaba?¿ O lo hiciste
y haciéndolo dos veces a los dos teléfonos le sucedió
el mismo fallo? Y por eso no recomiendas ningún Motorola. No,

(11:36):
normalmente no lo llevan al servicio técnico, se joroban con
el fallo y a partir de ahí le hacen la
cruz a la marca. Cuando a lo mejor simplemente es
un móvil, ¿sabes? El que te ha mandado a ti
que justamente tenía un fallo. A lo mejor lo hubieras
cambiado en garantía y el siguiente teléfono que te hubieran
mandado no hubiera tenido ningún fallo y te hubiera ido perfecto.
Y ya el resto de tu vida no hubieras dejado
de recomendar esa marca. Yo otro ejemplo que pongo es

(11:58):
que Yo me compro un Ford Fiesta o un Ford
Focus y me sale malo el coche. Y como ese
Ford Fiesta me salió malo, a partir de ahí, cada
vez que alguien me diga no sé qué coche comprarme,
le digo no te compres ningún Ford porque son una mierda.
Porque a mí me pasó con un Ford Fiesta que
lo compré y se me estropeó porque tenía fallos, no
sé qué. Así que no te compres ningún Ford.¿ En serio? ¿Ninguno?

(12:22):
Porque tú tuviste esa mala experiencia, no te vas a
comprar un Ford Explorer, un Ford Mustang, mil Fords que
pueden ir bien, porque a ti un Ford Fiesta te
dio mala experiencia de usuario. Pues con los móviles igual, tío.
Y si la gente no lo hace, dudo mucho que devuelvan,
por ejemplo, el teléfono porque tenga una duración inferior en batería, ¿vale?
Si no hacen esto, las empresas dirán, se vende igual, ¿no?

(12:45):
Pues ya está, me ahorro pasta y sigo vendiendo. Nila,
de nuevo, priorizando cámara para fotos y batería. Realme GT 7 Pro,
Honor 400 Pro, Honor Magic 7 Pro, Pixel 9, no tengo muy claro cuál,
o OnePlus 13. Bien, priorizando... cámara para fotos y batería de
aquí pero de los que he probado yo te diría
que el que tiene mejor batería es el realme vale

(13:06):
el realme gt7 pro pero en cuanto a fotografía no
no te diría que tiene la mejor cámara en cuanto
a fotos seguramente yo en cuanto a fotografía Seguramente, de
los que he probado, me quedaría el OnePlus 13. Sí, por
encima del Pixel.¿ Qué quieres que te diga? Yo no
soy fanático de los Pixel. Y yo he probado los
Pixel 10 Pro, por ejemplo, el último. Y yo he visto

(13:26):
las fotografías y los vídeos en el ordenador, en una
pantalla de 32 pulgadas, 4K.¿ Y qué te diga? He probado
otros teléfonos con mejores cámaras. Así que yo no estoy
alucinado con las cámaras de los Pixel, ¿vale? Así que
como dispositivo más equilibrado entre batería y cámara, creo que
me quedaría el OnePlus 13. Te repito que el Honor Magic 7
Pro no lo he probado. El siguiente comentario es de Katana.

(13:47):
Llevaba 4 años con un Pixel 6 y toda la vida en Android.
Y hace 2 meses cambié a un iPhone 15 Pro. Y la
experiencia no está siendo la que esperaba. Todo el mundo
me decía que nunca volvería a Android y lo estoy deseando.
Ya que, salvo la cámara en vídeos, la pantalla y
los altavoces, lo demás no me gusta. Tú que has
probado las dos opciones,¿ te ha pasado lo mismo?¿ Cuál prefieres,

(14:10):
Android o iOS? El último... iOS que he probado ha
sido el iPhone Air y el iPhone Air justamente es
muy distinto de los demás iPhones si lo tienes en
mano y lo utilizas un poco te enamoras de lo
que es el teléfono otra cosa es que La experiencia
de usuario con el sistema operativo, de cómo se utilizan
las aplicaciones y tal, pues a ti te encaje. Si

(14:30):
tú eres un usuario de Android y te gusta hacer
las cosas como las haces en Android, pues a lo
mejor cuando cambias a un iPhone, aunque sea la hostia
el teléfono en hardware, pues a lo mejor no estás cómodo.
Yo lo he dicho muchas veces. Puedo tener un teléfono de 1.500
euros que a lo mejor estoy más cómodo con uno de 300.
Yo normalmente estoy más cómodo ya sea Android o iOS
con el que vayan mejor las aplicaciones que utilizo en

(14:51):
el día a día. La que utilizo más Es YouTube
Creator Studio, que justamente tanto en Android como en iOS
ahora mismo no va muy bien. Pero la experiencia de
usuario que tuve con el iPhone Air me gustó mucho, sinceramente,
porque otra cosa que miro yo es el tema de
la batería y la portabilidad, que no sea un ladrillo.
Y en ese aspecto el iPhone Air me fue muy
bien en batería y en portabilidad porque es muy fino

(15:11):
y súper ligero. En el resto de apartados, pues también
muy bien. La pantalla es buena, la cámara es buena,
tiene solo un altavoz. Si lo llevas en silencio, te
da igual. Pero si estás más cómodo en Android, hay
un montón de teléfonos Android con un hardware espectacular que
no tiene nada que envidiar a los iPhone y puedes
estar más cómodo. Siguiente comentario de Daniel. Harás review del

(15:32):
Xiaomi 15T, el normal, no el Pro. Siempre los análisis
son del Pro, porque normalmente los que mandan para probar
suelen ser esos. Lo he conseguido por 356 euros, el de 512 GB,
y buscaba buena cámara, barata y 512 GB. Creo que es
la mejor opción. Hombre, pues seguramente sí, 512 GB por 356 euros,

(15:53):
seguramente será muy buena opción. No suelen ser malos estos Xiaomi,
aunque ya te digo, no los he probado. El siguiente
comentario es de By Robert.¿ Hay algún reloj que sea
mejor precio-calidad que el Watch 3 de OnePlus? Pues no lo sé,
porque no sé ni lo que vale el Watch 3 de OnePlus. Vale,
el OnePlus Watch 3 veo que en Amazon vale 259 euros, o

(16:14):
eso me pone aquí.¿ Y qué quieres que te diga?
Pues depende del sistema operativo que busques tú. Yo, por ejemplo,
estoy bastante cómodo con los de Huawei. Y, por ejemplo,
el Huawei Watch GT5, que todavía lo tengo yo en casa,
aunque utilice el Casio, vale 183 euros. Yo por 183 euros... No

(16:35):
sé yo si hay algo mejor calidad-precio y batería, tío.
Va muy bien. Siguiente comentario de MrSultimateWarrior. Mi pregunta es,¿
cada cuánto se le debe cambiar la batería a un iPhone?
Sé que está lo de la condición de la batería
que lo indica, pero tengo un iPhone 14 Pro que apenas
va para un año de uso, empecé con el 100%
y ahora está por el 76%. Y la verdad, aunque

(16:57):
no me dura mucho la batería, se puede usar así
tranquilamente además que no quisiera gastar en cambiarle la batería
aún ya que donde vivo es muy raro ponerle una
original puedo dañar el equipo si lo sigo usando así hombre,
en teoría creo que cuando te recomiendan cambiarlo, cuando está
por debajo del 80%, los de Apple de salud, me

(17:18):
refiero a la batería es porque se puede apagar el
teléfono en cualquier momento, pasar de 100% a un 20%
o un 40% o apagarse directamente como he dicho antes,
pero también podría inflarse y si se infla, te puede
romper o la parte trasera del móvil o lo que
es peor, romperte la pantalla, así que sí, yo te
recomendaría que lo cambiases de todos modos Ya es que

(17:41):
es un iPhone 14 Pro, entonces esto no te lo has
comprado nuevo en una tienda. Pero si te lo hubieras
comprado en una tienda nuevo y en un año te
pasa del 100% al 76% de batería, creo que no
sería normal y te lo tendrían que mirar en la tienda.
Pero al haberlo comprado en otro sitio que no debe
ser la Apple Store, ya no te puedo decir. Eso sí,
si la batería te basta y te quieres arriesgar a

(18:03):
llevarlo así, ahora... En el momento que tú veas que
se está inflando el teléfono por detrás o por delante
está bombeándose un poco la pantalla como despegándose, cámbiala sí
o sí, porque si no te va a romper el teléfono.
Siguiente comentario de David. Hola Tolo,¿ en tu opinión cuál
es el mejor Android priorizando cámaras y batería? Y que
no pase de 6,5 pulgadas, sin importar el precio y pudiendo

(18:23):
incluir modelos antiguos. Felicidades por tus vídeos. Desde el primer
móvil Meizu M1 Note hasta el último Samsung Galaxy S20 FE,
no me compro uno sin antes ver tus reviews. Saludos.
Pues muchas gracias, tío. Y lo que digo muchas veces,
si yo me tuviera que comprar uno para mí, Android,
que no fuera muy grande, que tenga buena batería, buenas
cámaras y tal, el Vivo X200 FE, sinceramente, que no

(18:46):
se engañe la coletilla FE, porque a veces la gente
se puede pensar que pone FE, de este no es
tan bueno como el Pro, como el Ultra o como
el normal a secas. No, no. Tú míralo, mira las
especificaciones que tiene, mira vídeos y verás cómo es un pepino.
Creo que vale 800 o 900 euros. O sea, barato no es
porque no es malo, es un teléfono de gama alta.
Encima no es muy grande, las cámaras son buenas, la

(19:08):
pantalla es buena, la batería no es mala para nada.
Por eso me gusta tanto. Siguiente comentario de John.¿ Qué
móvil me recomiendas que esté por menos de 400 euros en Amazon?
Puedes decirme más de un móvil si quieres, dame más
de una opción. Vale, me he estado haciendo una búsqueda
en Amazon y por menos de 400€ pues he visto
que están los Xiaomi Poco F7 y F7 Pro, los

(19:31):
Motorola Edge 50 Pro también están sobre ese precio, el Vivo
V45G también está a ese precio, el Xiaomi 13T Pro
también está a ese precio, el Xiaomi Poco X7 Pro
también están sobre esos precios, así que mírate alguno de estos,
pero todos son muy buenos. Yo creo que cualquiera de
los que elijas te va a encantar. Vince,¿ crees que
Nothing Phone o Realme se han desinflado mucho de lo

(19:53):
que prometían? Pues no sé, porque para esto supongo que
habría que mirar sus ventas, ¿no? Porque a lo mejor
nosotros no vemos mucha publicidad de los teléfonos o no
nos los enseñan mucho en muchos canales de YouTube, pero
a lo mejor resulta que por detrás... Se están vendiendo
un montón de teléfonos, no tengo ni idea. A mí particularmente,
Nothing me sigue encantando, CMF Phone también, que es la
marca más barata de Nothing, y Realme normalmente bien, salvo

(20:15):
porque últimamente los teléfonos que pruebo de Realme, pues las
baterías no me cuadran. Los miliamperios con la duración de
horas de pantalla que me dan. Siguiente comentario de Jessica. Hombre,
por fin un comentario que no es de tecnología.¿ Te
gustaría tener más hijos o hijas? Pues no, tengo dos
y me bastan. Si me sobrara tiempo para tener más hijos,
ya habría adoptado seguramente otro perro. Otro comentario de Vince.¿

(20:39):
Has visto que Nokia está empezando a vender muchos teléfonos
ultra básicos sin conexión a Internet? Aparte de las personas
que no quieren estar todo el día conectadas a las
redes sociales, es un método para entrar a los niños
como primer terminal. Bueno, no, ni me había dado cuenta
porque es una cosa que me da exactamente igual, sinceramente.¿
Que no quieres que los niños hacen a internet? No

(21:00):
le compres un móvil, tío. O dale un móvil, pero
sin tarifa de datos. O directamente no le dejes instalar aplicaciones, ¿sabes?
Bloquéale el navegador, lo que sea. Yo qué sé. Yo
antes que comprar un teléfono a propósito que solo sea
de llamadas, seguramente me buscaría la vida para poder hacer
que utilizaran un teléfono normal y corriente, pero sin las
cosas que no quiero que utilicen. Aparte, teléfonos de estos
normales con teclas se han vendido de toda la vida, ¿eh?

(21:22):
Nos han dejado de vender porque hay muchas personas mayores
que necesitan teléfonos de estos que no son con internet
y siempre ha habido, ¿eh? A la venta. Siguiente comentario de...
Si Colosi, si no lo leo bien, pues tío, jodéis,
poned un nombre normales.¿ Cuál sería tu teléfono ideal si
no tuvieras que hacer Switch cada par de semanas? Un
teléfono para años.¿ Tendría Mediatek? ¿Snapdragon?¿ O te decantarías por

(21:45):
un ecosistema premium tipo Apple con un iPhone? Pues sinceramente,
escogería uno que hubiera probado ya en alguna review y
me hubiera ido muy bien, ¿vale?, Me daría igual el
sistema operativo, sinceramente, porque como he dicho antes, la aplicación
que utilizo más va mal en ambos sistemas operativos, la
de YouTube Creator Studio, así que me daría igual tener
un Android que un iPhone. Seguramente si eligiera un Android

(22:07):
me compraría el Vivo X200 FE, que ahora mismo no
sé qué procesador trae y me da igual, sinceramente, porque
he probado muchos procesadores MediaTek, Snapdragon y da lo mismo,
los MediaTek van estupendamente ya. Y si me decidiera por
un iPhone, pues seguramente me compraría el iPhone Air por
lo que he dicho antes. Ligero, fino y con buena batería.
Y a mí eso me basta. Otro comentario de Nila.

(22:28):
Entre todos los Pixel 9 y 10,¿ por cuál te decantarías calidad-precio,
batería y cámara? Pues qué crees que te diga, si
tiene que ser Pixel, es que no lo sé, porque
es que no recuerdo haber probado últimamente de los Pixel 9
y Pixel 10, de todos los que he probado, ninguno que
haya tenido una batería buena, o sea, han sido normalitas
más bien, ¿sabes? Y en cuanto a precio... tampoco te

(22:50):
puedo decir que tenga un buen precio porque son caros
y además una cosa que no me gusta que hace
Google con los Pixel es que dependiendo del almacenamiento que
tú te compres te venden un almacenamiento más rápido o
sea que si te compras el Pixel 10 o el Pixel 9
de 128 GB tiene un almacenamiento más lento que si te
compras el Pixel 9 o Pixel 10 o el 10 Pro con 512 o 1TB,

(23:12):
porque incluso el de 1TB tiene un almacenamiento distinto que
es todavía mejor, ¿vale? Entonces esas cosas no me gustan.
Así que seguramente, pues por calidad-precio, me compraría el Pixel 9
o el Pixel 10 a secas. Y me acuerdo que el
Pixel 9 a mí se me calentaba, si no recuerdo mal.
Ahora imagino que ya lo habrán solucionado, pero bueno, no
son mis teléfonos favoritos. Siguiente comentario de Juan. Buenas, artista.

(23:35):
Me gustaría saber si te tuvieras que comprar un teléfono,¿
te gastarías 1.200 pavos en un alta gama o te gastarías 600
en un gama media? Manda huevos, que ahora un gama
media sean 600 euros. Cuando hace unos años, 600 euros era lo
que valía el iPhone más caro. Pero bueno, seguramente pues
dependerá de cómo vaya económicamente, ¿sabes? Y para qué quiera

(23:55):
el teléfono. Si quiero un teléfono simplemente para Whatsapps, navegar,
mirar cuatro redes sociales y punto, me compraría el más
barato que yo sepa que va bien, ¿sabes? Ahora, si
yo sé que ese teléfono lo voy a utilizar mucho
para grabar vídeos o para hacer muchas fotos, pues a
lo mejor sí que estiraría un poco más e intentaría
comprarme uno de gama más alta, aunque me costase 1.200 euros,

(24:15):
porque yo particularmente lo aprovecharía para hacer vídeos y tal, ¿sabes?
Pero si no vas a trabajar con el teléfono,¿ qué
quieres que te diga? Yo creo que uno de 600 te basta.
E incluso si vas a trabajar, hay muchos teléfonos de 600
euros que te sirven perfectamente para trabajar haciendo vídeos, como
he dicho antes con el Galaxy A56. Que no es
que sea el Galaxy A56 el único. Con un Poco

(24:36):
X7 Pro también puedes trabajar haciendo vídeos perfectamente, por ejemplo.
vale menos. Siguiente comentario de El Lucho Buenas Tolo, Poco
F7 Pro de 12 GB de RAM más 512 GB de almacenamiento
es buena opción en 2025 Pues claro, y en 2026 también va
a ser buena opción, porque encima valdrá menos. Otro comentario
de Nila.¿ Qué móvil crees que lo está petando injustificadamente?

(25:00):
Pues no sabía qué contestarle a esta pregunta y me
he ido a Amazon a ver cuáles son los teléfonos
que se están vendiendo más ahí por tener una referencia,
porque claro, yo al no estar comprando teléfonos no sé
cuáles son los que se venden más ni los precios
ni nada. Y he estado viendo que en las primeras posiciones...
Están los Xiaomi Redmi Note 14, luego el Redmi Note 14 Pro,

(25:20):
luego otra vez el Redmi Note 14 Pro, el Redmi Note 14 Pro,
tres veces, luego ya vendría el iPhone 14 de 128 GB, luego
el Xiaomi Poco X7 Pro, luego otro Redmi Note 14, luego
un Redmi A... Este tiene que valer, vamos, sí, 77 euros.
Luego otro Redmi y luego un iPhone 13. Luego a partir
de la posición 11 ya empiezas a ver teléfonos que empiezan

(25:41):
a valer ya 599 euros, que es por ejemplo el iPhone 16E.
O sea, el iPhone 16E está en el número 16 en
cuanto a teléfonos más vendidos en Amazon.¿ Cuál de estos
que están aquí creo que lo está petando más injustificadamente? Hombre, seguramente...
Los Redmi Note 14 Pro, yo he probado el Redmi Note 14
Pro Plus y entre el Redmi Note 14 Pro Plus, que

(26:03):
debe ser un poco mejor que el Redmi Note 14 Pro,
y por ejemplo el Xiaomi Poco X7 Pro, yo me
quedo el Xiaomi y el Xiaomi está por debajo. Está
en la posición número 6 y los otros están a partir
de la posición 2, ya que el 1 es el Redmi Note 14
a secas. Si os fijáis, los que más se venden
son más baratos. Así que yo creo que en lugar
de los Redmi Note 14 Pro, en esa posición podría estar

(26:25):
perfectamente el Poco X7 Pro.¿ Por qué no lo está?
Pues porque yo creo que le dan más bombo al
Xiaomi Redmi Note 14 Pro que a los Poco X7 Pro.
La gente conocerá más Xiaomi que Poco, se pensará que
Poco es peor que Xiaomi, por eso se compran antes
un Redmi Note 14 Pro que un Poco X7 Pro a
pesar de que el Poco sea mejor. El siguiente comentario

(26:45):
es de Rufino. Hola, paisano.¿ Sabes si Realme actualiza igual
de bien regularidad y años que OnePlus? Gracias de antemano
por tu tiempo. Un saludo. Pues no, lo he mirado
y actualiza más OnePlus. Me he copiado aquí exactamente cuántos
años que ofrece cada uno. Y me pone, OnePlus actualiza
más que Realme, especialmente sus teléfonos de gama alta, ofreciendo

(27:06):
hasta 4 años de actualizaciones de sistema operativo y 6 años de
parches de seguridad, mientras que los Realme ofrecen 3 en lugar
de 4 de actualizaciones de sistema y 4 años de seguridad en
lugar de 6, así que se actualizan más los OnePlus. Y
el último comentario, como no, de Nila. Puedes comentar por
encima cómo funciona Trading Sense N, si es que la

(27:28):
has usado. Veo que el Vivo X200 Ultra, por ejemplo,
no se vende en España y no sé si la
página es confiable. Garantía, etc. También he visto el Oppo
Find X9 Pro por menos de 800. Sí, la he probado,
he comprado varios teléfonos yo ahí. Lo único que... Si
te pasa como a mí, que vivo en Palma de Mallorca,
pues no envían directamente a Palma de Mallorca. Así que

(27:49):
dependiendo de dónde vivas tú, pues te lo van a
enviar o no. El tema de la garantía, no sé
cómo funciona, no la he tenido que utilizar nunca. Creo
que tienes un año de garantía. No me hagas mucho caso,
pero la página la debe poner. Pero normalmente estas tiendas
te ofrecen un año de garantía. Y ya te digo,
yo he comprado dos veces o tres y a mí
me ha ido bien. El que compra un montón ahí
es Miguel de 2MP y Raúl de Rincón de China.

(28:12):
Ellos compran mucho ahí y siempre les llegan bien los teléfonos,
no tienen problemas. Además, como están en la península, se
los envían directamente a su casa. Así que por lo
que yo sé, la página es confiable. Desconozco si alguna
vez a alguien le ha pasado algo, pero de las
personas que conozco yo que lo utilizan, no me han
dicho nunca que les haya pasado nada raro y a
mí tampoco. Así que deberías de poder comprar sin problemas. Bueno,
y hasta aquí el vídeo. Ya no tengo más preguntas

(28:33):
en el apartado comunidad, así que nada, os emplazo hasta
el siguiente pregunta, que será ya el número 72, si no
me equivoco. Y como siempre, si te ha gustado este vídeo,
puedes dejarme un like, compartirlo con las redes sociales y
suscribirte al canal si aún no lo estás. Nada más,
un saludo. Chao.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.