All Episodes

November 8, 2025 8 mins
Bienvenido a un episodio que promete cambiar la forma en que haces podcasting: recibirás una guía para crear un cohost de Inteligencia Artificial que te acompañe en cada episodio y te permita producir en unos noventa minutos. Si lo haces bien, ganarás tiempo, reducirás la presión y tu programa sonará más dinámico sin perder tu esencia. La idea: una IA interviene de forma breve para ayudarte con el guion, generar pequeños cortes para redes y mantener una cadencia semanal; lo potente es que la voz central sigue siendo la tuya, y la tecnología solo te acompaña.

El método es claro y práctico: define el ángulo del episodio con una pregunta central, genera un guion base con una estructura estable (introducción, tres ideas, historia corta y cierre con llamada a la acción) y deja huecos para las intervenciones del cohost, que deben ser breves y naturales. Graba en bloque para evitar interrupciones, añade las intervenciones de la IA y luego edita de forma rápida para quitar silencios y ruidos; publica con un título claro, transcripción y clips destacados para redes. Verás un caso real de un taller de bicicletas que, con este enfoque, creció su comunidad y consiguió un acuerdo comercial; y aprenderás por qué la IA debe apoyar, no decidir el contenido. Si te pica la curiosidad, prueba la técnica: elige un tema, formula una pregunta central y escribe tres intervenciones de una frase para tu cohost; grábalo en bloque y listo para empezar.

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.

Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcome

Newsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcome

Mis Libros: https://borjagiron.com/libros


Systeme Gratis: https://borjagiron.com/systeme

Systeme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30

Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychat

Metricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricool

Noticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.com

Noticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.com

Club: https://triunfers.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bienvenido al Podcast Marketing Digital para Podcast. Hoy te traigo
un increíble episodio sobre cómo crear un cohost de inteligencia
artificial para tu podcast y producir episodios en 90 minutos. Hoy
vamos a hablar de algo que, si lo haces bien,
te ahorra tiempo, te quita presión y hace que tu

(00:21):
programa suene más dinámico sin perder tu esencia. Te voy
a enseñar a crear un co-host de inteligencia artificial que
te acompañe con pequeñas intervenciones, te ayude con el guión,
te saque cortes para redes y te mantenga constante cada semana. Vale,
vamos por partes. Primero,¿ por qué ahora? En estos últimos

(00:43):
meses ha explotado la calidad de las voces de inteligencia
artificial y las herramientas que limpian audio, quitan silencios, generan
resúmenes y hasta preparan descripciones optimizadas. No necesitas un estudio
profesional ni un equipo gigante. Con una buena idea, un
guión claro y una voz de inteligencia artificial que entra

(01:05):
en los momentos justos, puedes grabar un episodio consistente en
menos de dos horas. Y escucha esto, el alma sigue
siendo tu voz, tu criterio y tu historia. La tecnología
solo te acompaña. Ok, déjame explicarte el sistema que yo usaría. Paso 1.
Define el ángulo del episodio en una sola pregunta. Por ejemplo,

(01:29):
cómo elegir el precio de un patrocinio si estás empezando
o qué decir en los primeros 30 segundos para que no
se vaya la audiencia. O cómo lanzar un curso con
tu podcast sin parecer un anuncio. Si lo reduces a
una pregunta, todo fluye. Paso 2. Crea un guión base con
tu estilo. Pide a tu asistente de inteligencia artificial que

(01:53):
proponga una estructura con introducción. Tres ideas principales, una historia
corta y un cierre con llamada a la acción. Luego,
reescribe con tus palabras. Añade muletillas naturales como vale, espera,
te lo repito y deja huecos para ejemplos reales. Y
atento a lo siguiente, porque es importante. Indica en el

(02:17):
guión dónde quieres que hable tu co-host de inteligencia artificial.
Y que sus frases sean breves, como un amigo que
te hace una pregunta o te remata una idea en 10 segundos. Paso 3.
La grabación. Graba tu voz en un bloque, sin cortar
cada dos minutos. Si te equivocas, respira, repite la frase

(02:38):
completa y sigue. Luego añade las intervenciones de tu cohost
de inteligencia artificial. Puedes usar tu voz clonada para que
te haga de narrador alterno o una voz distinta para
que se note que es quien pregunta, puntualiza o hace
humor ligero. Esto suele pasar más de lo que crees,

(02:59):
cuando el cohost habla demasiado. Así que mantén sus entradas
cortas y con intención. Si no suma, fuera. Paso 4. Edición rápida.
Usa una herramienta que quite silencios largos, normalice el volumen
y elimine ruidos. Añade una música de entrada breve de
máximo 10 segundos y deja que tu voz tome el protagonismo.

(03:24):
Evita efectos pesados. Una edición limpia vale oro. Paso 5. Publicación
y promoción inteligente. Sube el episodio con un título claro,
tipo promesa. Por ejemplo, cobra tus primeros patrocinios en 30 días
con este guión. Añade una transcripción automática revisada y coloca

(03:46):
tres momentos destacados con tiempo marcado. Luego genera dos clips
verticales de 30, 40 y 5 segundos con subtítulos grandes. Uno con una
frase potente y otro con una micro historia. Comparte en
redes y en tu lista de correo el mismo día.
Y espera, te lo repito porque esto es clave. Mantén

(04:08):
un calendario. Un episodio por semana, siempre el mismo día
y la misma hora. Hacemos una pausa pequeñita. Este episodio
está patrocinado por Sisteme, la herramienta de marketing todo en
uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog,
landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta,

(04:32):
realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir
pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a
usar Systeme Gratis entrando en el link de la descripción.
Y ahora continuamos con el episodio. Y ahora toca una
historia rápida para que lo veas con un caso particular.

(04:57):
Un taller de bicicletas de barrio lanzó un podcast semanal
de 20 minutos llamado Rueda Fina. El dueño hablaba de mantenimiento sencillo,
rutas locales y seguridad en ciudad. Su cohost de inteligencia
artificial entraba dos o tres veces por episodio con preguntas tipo,
y eso¿ cuánto cuesta de media? o¿ cuál sería el

(05:20):
primer error que debo evitar? Grababa los viernes por la mañana,
editaba en 40 minutos y sacaba dos clips cortos con consejos.
En tres meses, más vecinos conocían el taller, aumentaron las
revisiones pretemporada y cerró un acuerdo con una tienda de
cascos para sortear uno al mes. Nada de magia. una

(05:43):
voz cercana y un co-host de inteligencia artificial bien usado.
Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota, la inteligencia artificial
no sustituye tu criterio. Sirve para tres cosas clave. 1.
Te recuerda el hilo del episodio. 2. Te ofrece ejemplos
y preguntas cuando te quedas en blanco. 3. Te ahorra

(06:06):
edición y te da materiales para redes. Si la inteligencia
artificial decide el contenido por ti, suena plano. Si tú
decides y la inteligencia artificial te apoya, suena a ti.
Y atento a un tema que frena a muchos. Los patrocinios.
No esperes a tener miles de oyentes. Crea un mini dossier.¿

(06:28):
Quién eres?¿ Quién escucha tu podcast?¿ Qué problema resuelves?¿ Y
qué formato ofreces? Por ejemplo, una mención de 30 segundos al
inicio y otra al final durante 4 episodios. Pon un precio
que te resulte cómodo y que puedas cumplir con calidad.
Incluye un pequeño informe al final con clics, descargas aproximadas

(06:50):
y comentarios destacados. Así se genera confianza. Errores comunes que
puedes evitar desde ya, querer sonar a radio perfecta y
tardar tres días en editar. Publicar sin título claro y
sin una idea principal. Hacer episodios demasiado largos sin ritmo.

(07:12):
No invitar a la audiencia a escribirte. Y, sí, esto
suele pasar más de lo que crees. Un cierre pobre.
Dale a la gente el siguiente paso. Y ahora vamos
con el resumen del episodio. Hoy hemos visto cómo crear
un co-host de inteligencia artificial que acompañe tu podcast con

(07:33):
intervenciones cortas y útiles, cómo preparar un guión que conserve
tu voz, cómo grabar en bloque para no perder tiempo.
cómo editar de forma sencilla para ganar claridad y cómo
promocionar con clips y transcripción. Además, te conté un caso
real de un negocio local que usó esta estrategia para

(07:53):
crecer su comunidad. Perfecto. Y ahora vamos con la acción
única para hoy. Elige un tema concreto para tu próximo episodio.
Escribe una pregunta central y crea tres intervenciones de tu
cohost de inteligencia artificial de una sola frase cada una.
Solo eso. Mañana lo grabas en un bloque. Antes de despedirme,

(08:17):
te recomiendo el club de emprendedores Triumphers. Deja de emprender
en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la
que siempre estás acompañado. Además, incluye un coworking online abierto 24 horas,
cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial para automatizar tu negocio,

(08:39):
podcast secreto con mis estrategias secretas y grupo privado en Telegram.
Prueba gratis desde el enlace de la descripción. Gracias por
compartir el episodio con ese podcaster que lo pueda necesitar.
Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.