Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Llevo un tiempo intentando encontrar podcasts nuevos, podcasts frescos que
me gusten, con los que aprenda sobre marketing, negocios, emprendimiento
y la verdad que de momento no he encontrado ninguno
con el que me sienta realmente a gusto. Y lo
que he decidido hacer hoy es entrar en el buscador
(00:22):
de iVoox y empezar a buscar. Simplemente poner la palabra
marketing y ver qué es lo que sale. Porque hay
infinidad de podcasts que desconozco y que simplemente no he
descubierto aún. Así que esa es la tarea que he
hecho hoy y voy a contarte mi experiencia. Lo primero
que he visto es que la mayoría de los podcasts
(00:43):
tienen una portada muy mala. No quiere decir eso que
mis portadas sean buenísimas, pero al menos son bastante mejores
que el 90% de las portadas que me he encontrado
hoy al hacer esta publicación. Simple búsqueda en un tema
que debería estar optimizado el podcast con una buena portada,
(01:05):
con un buen título, con buenos títulos para cada episodio,
con un mínimo, sobre todo de nuevo centrado en marketing.
Y una vez más, no quiere decir que mis podcasts
sean los mejores ni que tengan unas portadas increíbles, pero
sí es algo que he trabajado un mínimo. Y que,
de hecho, en la actualidad he creado una herramienta con
inteligencia artificial para crear portadas de podcast mucho más eficaces
(01:28):
y que tienes acceso si estás dentro del Club de
Emprendedores Triunfers. Puedes apuntarte en triunfers.com En cualquier caso, Y
volviendo al tema, he visto algunas portadas, en concreto una,
que sí que es muy profesional. Estaba muy bien hecha,
perfectamente diseñada y esto ha hecho que no haya necesitado
(01:49):
escuchar un podcast para suscribirme. Porque estaba con una buena portada,
con un buen título, cada episodio estaba bien nombrado, con
algo de clickbait, con algo de SEO y esto ha
hecho que me generara esa confianza para simplemente suscribirme sin
necesidad de escuchar un episodio. Que de hecho es lo
(02:10):
que estoy haciendo. Veo algunas portadas que me llaman la atención,
veo el título, incluso si no me llama la atención
también me centro en el propio título y en los
episodios de podcast. En función de esto, añado a mi
lista alguno que me llame la atención de los últimos
y empiezo a escucharlo. Cuando escucho alguno que veo que
(02:31):
puede estar interesante, me suscribo. Ese es el procedimiento que
estoy utilizando y ya empiezo. Le he dado la oportunidad
por lo menos a 10 podcasts nuevos que seguiré escuchando a
lo largo de los próximos días. Entonces, para mí, lo
más importante y que tenemos que tener en cuenta cuando
tenemos un podcast es hacer una buena portada. Para ello,
(02:52):
tienes Canva, no juegues a ser diseñador o puedes contratar
a un diseñador para que te lo haga. O ayudarte
de Gemini para pedirle que te haga una portada de podcast.
Hay muchísimas opciones o incluso la herramienta que te comento
que puedes utilizarla si entras en triunfers.com. En cualquier caso,
una portada para mí es fundamental, al igual que un
(03:14):
buen nombre de podcast. Creo que debe aparecer la palabra
más importante del podcast por la que quieras que te
encuentren y un podcast que tenga un nombre acorde a
lo que vas a ofrecer. Por otra parte, lo siguiente
más importante para mí son los títulos de los episodios
de cada episodio de podcast. Esto es fundamental. Un poquito
(03:34):
de SEO y un poquito de clickbait, de curiosidad. Ejemplo, 300.000
euros con mi newsletter. O cómo crear una newsletter de éxito.
Pero hay muchos títulos que están fatal. Partiendo de la base,
que hay algunos episodios que nombran como episodio 332, dos puntos.
El día que fui...¿ Qué quiere decir eso? Además de
(03:58):
ocupar espacio con la palabra episodio entera, en lugar de
poner el número, con simplemente el número y dos puntos
es más que suficiente para entender qué es el número
del episodio, incluso hay podcast de marketing o con cierto
contenido de marketing, negocios, emprendimiento, que te ponen el nombre
del podcast completo en cada episodio.¿ Para qué? O sea,
(04:21):
son cosas incomprensibles en el año en el que estamos, 2025. Entonces,
creo que esto es fundamental. Y para mí, de las
cosas más importantes, que esté actualizado. Veo podcasts abandonados desde
hace más de un año. Salen ahí posicionados en iVoox,
que es algo que no entiendo absolutamente. Como no son
(04:42):
capaces de decir, si el podcast tiene más de seis meses,
a tomar por culo. Lo siento mucho. No vas a
salir posicionado. Y damos prioridad a los podcasts que están actualizados.
Por otra parte, me he dado cuenta que hay infinidad
de podcasts abandonados. Que los crea la gente y... por
(05:02):
ciertas cosas que pasan en la vida, supongo, los abandonan.
Es lo más normal del mundo. Y esto es algo
que tenemos que evitar. Tenemos que intentar grabar un episodio
de podcast al mes. Aunque no sea el mejor, aunque
tengamos una persona y ya grabemos con dos personas, tenemos
que intentar grabar al menos un episodio al mes. Esto
es fundamental si no queremos perder ese potencial que tenemos
(05:24):
con el podcast a medio largo plazo. Y para mí,
estos son las características más importantes que deberíamos tener en
cuenta si tenemos un podcast. Voy a seguir escuchando podcast,
voy a seguir descubriendo podcast. Si quieres recomendarme alguno, en borjagiron.com,
en la sección de contactar puedes escribirme. Y si conoces
alguno realmente bueno, yo escucho ya bastantes, pero me gustaría
(05:48):
descubrir podcast más. que sean un poco distintos, que aprenda algo,
que no se pongan a hablar sobre cosas absurdas, pierdan tiempo,
no aporten realmente valor. No busco eso, no busco entretenimiento
de fondo, que muchas personas pueden buscar eso, yo no
busco eso. Y si conoces alguno que realmente te guste,
(06:10):
con el que aprendas, que esté trabajado, que sea profesional, compártelo,
por favor, para que le dé una oportunidad. Muchísimas gracias
por estar aquí al otro lado del podcast Marketing Digital
para Podcast. Soy Borja Girón. Un fuerte abrazo. Nos escuchamos
en el próximo episodio. Y te recomiendo que te unas
a mi newsletter, la número uno de Marketing Radical, entrando
(06:30):
en borjagirón.com. Un fuerte abrazo. Chao.