Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Una de las mejores estrategias para ganar oyentes en tu
podcast consiste simplemente en tener un blog, escribir el contenido
o transcribir el contenido de tu podcast y optimizarlo un
poco para el SEO con esos subtítulos, con esa primera frase,
(00:22):
primer párrafo en el que quede claro la solución al problema,
a ese título en el que se utilizan esas palabras adecuadas.
Puedes hacer un pequeño estudio de palabras clave con el
Keyword Planner de Google o con diferentes herramientas tipo Ahrefs,
(00:42):
Semrush o directamente publicarlo en función a tus creencias, pensamientos
y conocimiento. Eso es mejor que no hacerlo. y añadir
el player, el reproductor de tu podcast de ese mismo episodio,
añadiendo los enlaces, si lo consideras oportuno, esto ya sería
otro punto, a cada una de las aplicaciones para escuchar
(01:05):
los podcasts.¿ Por qué digo esto? Porque yo los añado,
pero¿ qué implica? Alguien descubre y pone en Google cómo
crear un podcast. ve uno de mis artículos, accede a él,
hace clic y empieza a leer. Y de repente ve
que hay un reproductor. Hace clic y empieza a escuchar
(01:26):
o esa transcripción o un contenido similar en el que
te cuento algo parecido, un contenido extra o lo que
sea con referencia a este contenido, este artículo de cómo
crear un podcast. Mientras escucha, puede leer no va a
poder leer. Posiblemente haga clic en los reproductores, salga de
(01:50):
la página web y perdamos a ese lector. Pero ganamos
un oyente en muchas ocasiones. Lo más importante normalmente en
el mundo del marketing es dejar las cosas claras con
un único objetivo a los usuarios. Por tanto, cuantas más
(02:11):
acciones y posibilidades y opciones tenga el usuario más probable
es que no haga la función principal que nos interesa
más fácil es que se pierda más fácil es que
haga otras cosas y que no vuelva por tanto cada
una de las páginas web de nuestro proyecto deberían estar
(02:33):
focalizadas en no confundir y no ofrecer más opciones de
las necesarias Así que en este episodio simplemente mi objetivo
es confundirte un poco más.¿ Qué hago, Borja?¿ Añado el reproductor?
No lo añado.¿ Añado los enlaces como tienes tú o no?¿
(02:56):
Es mejor hacer cosas, probarlas Y revisar, mejorar de forma constante.
En función a los datos que vas sacando, haz experimentos.
Prueba algunos artículos en los que no tengas episodio de
podcast y lo pongas abajo del todo. En otros lo
(03:17):
pones arriba del todo, si es transcripción puede ayudar, mientras
la gente lo escucha lo va leyendo. Si es un
podcast complementario o como yo suelo hacer, que cuentas más
o menos lo mismo con otras palabras en audio que
en texto, prueba a ponerlo al inicio, prueba a ponerlo
al final. Piensa en si lo que te interesa es
que la gente lea el artículo... porque ya te han
(03:39):
encontrado a través de Google, o que descubran tus podcasts.
O piensa en esa estrategia.¿ Para qué crear los episodios
de podcast?¿ Para que te escuchen?¿ Para ganar dinero en
funcionar más oyentes porque lo tienes automatizado con publicidad programática
hasta que sale en automático solo?¿ Como YouTube?¿ O lo
que quieres es llevar a la gente de tu podcast
(03:59):
a tu página web, a tu membresía, a tu curso
o a tu newsletter? Si ese es el objetivo... No
debes mostrar tus podcasts más allá de lo necesario y
del lanzamiento y de la propia estrategia que puedas tener.
O si tu objetivo, ejemplo claro, quiero meter a más
(04:20):
gente a mi newsletter y desde mi newsletter ya les
cuento lo que sea, pero mi objetivo principal, newsletter. Perfecto.
En ese caso, todos los artículos de mi página web
no tendrán reproductor. Tendrán esa lectura y esa llamada a
la acción a la newsletter. Seguramente esta sea la mejor estrategia. Podcast, igual,
(04:41):
tendré un enlace en mi página web, en alguna sección,
para que la gente descubra mi podcast. Pero si están
en mi página web, el objetivo, de nuevo, principal, prioritario,
incluso sería el mejor y el único posiblemente, Solo newsletter.
El resto prácticamente sobra. Artículos focalizados para que gente se
(05:01):
meta en la newsletter. Y una vez ya dentro de
la newsletter te vendo mi curso, te vendo mis podcasts,
ya tengo tu contacto. No pierdo esas oportunidades. Y con
los podcasts igual. Lo mismo. Deberíamos tener este tipo de estrategias, pensarlas,
para ser más productivos con nuestro tiempo, para mejorar nuestros resultados.
(05:25):
Y los podcasts nos van a dar visibilidad en las
propias plataformas de podcast, que la gente lo comparta. Y aquí,
llamada a la acción. BorjaGirón.com, únete a mi newsletter. Eso
sería lo principal. Ir probando, vamos a cometer errores, pero
(05:46):
si esta puede ser tu mejor estrategia, porque es más
fácil tener el contacto, más fácil que te compren directamente
y dejen la tarjeta de crédito, es que dejen su email,
si vas a aportar mucho valor con esas newsletters, esos
contenidos o ese PDF que se descarguen o ese vídeo
privado o lo que sea que tengas en tu estrategia.
Eso es lo que tenemos que pensar. Y así es
(06:08):
como se ganan oyentes en tu podcast. Pero yo también
añado el reproductor porque gano dinero con las propias reproducciones
de los episodios de los podcasts. De hecho, seguramente para
mí sea mejor, más automatizado todo, no necesito tener que
(06:29):
hacer un seguimiento, soporte, crear comunidad, lo que sea, sino
que solo tengo que centrarme en la calidad del propio contenido,
en este caso de audio, si me voy a YouTube
de los vídeos. Pero hay problemáticas. Por ejemplo, dependería de
estas plataformas, de que sigan pagando, de que suban precios
o los bajen o cancelen. En ciertos momentos no va
(06:51):
a haber anuncios programáticos. YouTube puede cancelarme, puede bloquear la cuenta,
puede cerrarme el canal, puede que gane más dinero, menos dinero,
que le guste mejor. Hay dificultades, hay ciertos problemas que
tenemos que tener en cuenta con esa estrategia. Por eso,
lo más importante para ganar oyentes en tu podcast es
(07:12):
tener cierta estrategia, pensar qué es lo que nos interesa.
Yo haría bastantes pruebas, qué es lo que hago, y
luego me diría y vería qué me funciona mejor. No obstante,
crear los episodios de tu podcast en texto en tu
propia página web, para mí, es una de las mejores
estrategias para dar a conocer tus podcasts, para ganar oyentes,
(07:35):
para estar más tiempo en la mente del consumidor, porque
Lo bueno de los podcasts es que si la gente
se suscribe, va a ver tus siguientes episodios, a no
ser que abandones durante mucho tiempo, como pasa con iVoox,
estás más de un año sin publicar y ya no
les vas a salir nunca más en el feed. Tienes
que reactivarlo tú. Si eres podcaster, tenlo en cuenta. Y
(07:59):
hay más estrategias para ganar oyentes, pero te las contaré
en próximos episodios. Ahora te recomiendo que utilices para mí
seguramente la más poderosa, y es que compartas el contenido
del audio del podcast en formato texto en tu blog.
Esto se puede automatizar incluso, pero si no, lo escribes,
(08:19):
se lo dices a ChatGPT que te lo transcribe a
partir de un audio o utilizas alguna herramienta de automatizaciones.
Ya sabes que dentro del Club de Emprendedores Triunfers es
una de las prioridades que tenemos y donde subo muchos
tutoriales específicos para automatizar tu negocio con inteligencia artificial. Hacer
mucho más en menos tiempo, más calidad, y generar más ingresos.
(08:41):
Espero haberte ayudado. Ponlo en práctica si no lo haces.
Échale un ojo a borjagirón.com, únete en la newsletter y
nos escuchamos en próximos episodios. Hasta pronto.