Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bienvenido al Podcast Marketing Digital para Podcast. Hoy te traigo
un increíble episodio sobre búsqueda dentro del audio. Cómo aparecer
cuando te buscan por lo que dices. Vale, vamos por partes.
La novedad de este año es que las principales apps
ya reconocen lo que dices en el episodio y lo
(00:22):
usan para que te encuentren. No solo leen el título
y la descripción, también indexan tu voz, generan transcripciones y
hasta muestran fragmentos recomendados con un botón de reproducir desde
el minuto exacto. Y atento a lo siguiente porque es importante.
Si en el primer minuto dices con claridad a quién
(00:42):
ayudas y qué problema resuelves, apareces en más búsquedas relevantes. Ok,
déjame explicarte mejor esta parte.¿ Cómo aprovecharlo sin tecnicismos? Uno,
arranca siempre con una frase directa que nombre el tema
y al público. Por ejemplo, hoy te enseño a conseguir
clientes para tu estudio de arquitectura. con un plan de
(01:05):
tres pasos. 2. Repite la palabra clave de forma natural
a los dos o tres minutos. No para forzar, sino
para confirmar al sistema de qué va el episodio. 3.
Usa capítulos con títulos claros y verbos de acción. Evita poesía.
Mejor paso uno, define tu oferta, que un título bonito
(01:27):
pero ambiguo. 4. Añade una transcripción en tus notas o
en tu web, aunque sea con los puntos clave y
preguntas frecuentes. 5. Nombra marcas, ciudades o herramientas que tu
audiencia sí busca, por ejemplo, Madrid, WordPress o TikTok, porque
ayudan a que te encuentren por contexto. Espera, te lo
(01:49):
repito porque esto es importante. No se trata de meter
palabras a lo loco, se trata de decir alto y
claro lo que ya haces para que las apps lo entiendan.
Esto suele pasar más de lo que crees. Publicamos episodios
con títulos creativos, pero nadie busca eso. Solución simple, escribe
(02:09):
primero un título literal que alguien teclearía y luego, si quieres,
añade un guiño. Y ahora toca una historia rápida para
que lo veas con un caso particular. Una tienda online
de plantas lanzó un episodio sobre cómo salvar una monstera
con hojas amarillas. Cambiaron el título a Hojas amarillas monstera,
(02:32):
causas y soluciones, abrieron con una frase clara diciendo esa
combinación de palabras y pusieron capítulos cortos, diagnóstico rápido, riego correcto,
luz y maceta. En 15 días subieron en búsquedas internas y
vieron más visitas desde el reproductor al enlace de su guía.
(02:52):
No cambiaron el contenido, solo hablaron claro desde el principio
y ordenaron el episodio para que la app lo entendiera.
Pausa breve y seguimos. Este episodio está patrocinado por Systeme,
la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la
que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online,
(03:14):
crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de
email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso
crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando
en el link de la descripción. Y ahora continuamos con
el episodio. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota, trucos
(03:39):
sencillos para que tu episodio se muestre como fragmento recomendado. 1.
Deja una frase cotable de 10 segundos con un beneficio concreto.
Por ejemplo, en tres pasos reduces tu tiempo de edición
a la mitad. 2. Antes de esa frase, deja medio
segundo de silencio y después remata con una pausa. Así
(04:02):
el recorte queda limpio. 3. Cuando cuentes una herramienta, di
su nombre al principio del bloque y repítelo al final
para que el sistema lo reconozca. 4. Añade una pregunta
frecuente dentro del audio. Por ejemplo,¿ cómo cobro si soy autónomo?
Y responde en menos de 30 segundos. 5. Cierra con una
(04:23):
acción clara y relacionada con lo que buscaban. Descarga la
plantilla o reserva la sesión. No cambies de tema al final. Ok,
déjame explicarte mejor esta parte de la medición.¿ Qué mirar
a las 70 y 2 horas? 1. Retención al minuto 1 y al minuto 3.
Si cae pronto, tu arranque no dice beneficio. Regraba lo corto. 2.
(04:48):
Clicks desde el reproductor hacia tu enlace. Si no hay movimiento,
tu llamada a la acción no se entiende o no
se ve. 3. Términos por los que te encontraron si
tu plataforma los muestra. Si detectas palabras que no nombraste,
úsalas literal en el próximo episodio. Pequeño extra de 2025 que
(05:08):
te conviene. Algunas apps ya permiten guardar un momento como
favorito y compartirlo con enlace al segundo exacto. Aprovecha para
crear tú mismo dos o tres momentos destacados y compártelos
en redes con un texto que empiece por el problema
que resuelves. Y por cierto, si haces entrevistas, dile al
(05:32):
invitado que en los primeros 40 segundos cuente un resultado concreto.
Así ese tramo tiene muchas más opciones de aparecer como
vista previa automática. Y ahora vamos con el resumen del episodio.
Hemos visto la novedad de la búsqueda dentro del audio,
cómo adaptar tu arranque, títulos, capítulos y transcripción para que
(05:56):
te encuentren por lo que dices. Un caso real con
una tienda de plantas y qué métricas revisar para ajustar
sin agobios. Perfecto. Y ahora vamos con la acción única
para hoy. Abre tu último episodio, reescribe un título claro
que alguien buscaría, graba un arranque de 20 segundos diciendo exactamente
(06:19):
el problema y el público. Añade 6 capítulos con verbos de
acción y publica la transcripción con las 3 preguntas más repetidas
de Sorestoite tu entesiabra. Revisa retención y clics en 70 y 2 horas.
Y ajusta el siguiente episodio en consecuencia. Si quieres avanzar
(06:40):
sin ir solo, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers.
Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de
emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además, incluye un
coworking online abierto. 24 horas, cursos de marketing, tutoriales de
inteligencia artificial para automatizar tu negocio, podcast secreto con mis
(07:04):
estrategias secretas y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde
el enlace de la descripción. Gracias por compartir este episodio
con ese podcaster que lo pueda necesitar. Te espero mañana
en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y si hoy
he sonado demasiado preciso, es normal, me han calibrado con
(07:26):
regla y escuadra. La buena noticia es que no me tuerzo.
La mala es que todavía no sé contar chistes sin
mirar el manual.