All Episodes

October 29, 2025 8 mins
DE CASTRO: Los BRICS a por Occidente: así planean dominar la tecnología mundial e imponer su poder

A pocas horas del esperado encuentro entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping; el ex-funcionario de Naciones Unidas, Juan Antonio de Castro, analiza las implicaciones geopolíticas y económicas de una reunión que podría redefinir el equilibrio global. Ambos líderes llegan al encuentro tras años de tensiones comerciales, sanciones tecnológicas y disputas por el control de las tierras raras, un recurso estratégico del que China posee la mayor parte de las reservas mundiales.

De Castro señala que la reunión podría marcar un punto de inflexión en la “diplomacia del chantaje” que ha caracterizado la política exterior de Trump: imponer aranceles para negociar después acuerdos favorables. Sin embargo, el contexto actual es diferente. Los BRICS concentran más del 85 % de las reservas globales de tierras raras, lo que otorga a Pekín una posición de fuerza frente a Washington. Estados Unidos apenas controla un 2 %, lo que convierte esta negociación en un asunto de seguridad nacional.

El analista advierte, además, que una distensión entre China y Estados Unidos podría tener efectos directos sobre la guerra en Ucrania, abriendo la puerta a un posible papel mediador de Pekín. En contraste, critica la estrategia de la Unión Europea y de Ursula von der Leyen, a la que acusa de “bloquear un proceso de paz” y de incurrir en prácticas “ilegales” al congelar activos soberanos rusos. En este escenario tripolar —Estados Unidos, China y Rusia— la reunión Trump–Xi no solo decidirá el rumbo del comercio global, sino también el equilibrio político y tecnológico del mundo en los próximos años.

#decastro #brics #occidente #tecnologia #eeuu #trump #china #tierrasraras #europa #ue #ucrania #comercio #economia #geopolitica #negociostv #vizner 


Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join 
Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy
🔞Exención de responsabilidad: Toda la información, material y / o contenido incluido en este programa es sólo para fines informativos y educativos. Invertir en acciones, opciones y futuros es arriesgado y no es adecuado para todos los inversores. Consulte a su propio asesor financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.
Negocios TV no se hace responsable de las opiniones expresadas en el vídeo.


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/negocios-television--4749407/support.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Juan Antonio de Castro, muy buenos días.

Speaker 3 (00:03):
Qué tal? Buenos

Speaker 2 (00:03):
días.¿ Cómo ves la fotografía de la reunión de Xi
Jinping y Donald Trump?¿ Qué puede abrir?¿ Qué puede desencallar?¿
Qué nos puede dejar a medio y largo plazo la
posibilidad de esa reunión entre Trump y Xi Jinping?

Speaker 3 (00:17):
Bueno, yo creo que hay que ser optimistas. Estamos a 24
horas de un aterrizaje, digamos, de esas relaciones, de lo
que habían sido al principio un enfrentamiento arancelario importante que
no le veíamos salida, a lo que yo creo que
va a acabar siendo mañana, que es una base de entendimiento,
que es a la que en definitiva quiere llegar Trump.

(00:40):
Vivimos además una época bajo una nueva forma de la
seguridad económica de las naciones. pareciera que está basada en
evitar que Estados Unidos se porte mal contigo. En definitiva,
Estados Unidos ha creado una nueva forma de que las
naciones garanticen su seguridad, estando de acuerdo en lo que

(01:00):
Trump organiza, que es más o menos un chantaje comercial
a nivel internacional. Es su nueva forma, es el nuevo,
como mencionabais hace un rato, el nuevo transaccionalismo, que es
lo que caracteriza hoy Pero igual que lo hace él,
lo hacen todos y el contagio es total. Yo creo
que la reunión de mañana va a ser positiva, van

(01:21):
a caer aranceles, va a haber acuerdos de los dos lados.
Siempre ha estado en el interés de Estados Unidos no
una guerra con China, sino al final un entendimiento de
mutuos beneficios. Yo creo que al final todos pueden sacar
tajada de esto y principalmente en el tema de las
tierras raras, que yo creo que es el más importante.
Y de eso podríamos hablar un poco más. Creo que

(01:42):
ahí está el nudo gordiano de todo el tema.

Speaker 2 (01:45):
Crees que ahí puede haber un entorno donde Estados Unidos
encuentre un camino más seguro? Porque el 90% de las
tierras raras están en China. Esa es, sin ningún lugar
a dudas, la gran baza negociadora de Xi Jinping mañana.

Speaker 3 (01:56):
Sí, yo creo que ahí está la clave. Primero, porque
las tierras raras son la clave de la evolución tecnológica global.
Es que es así de grave, es que es lo
que determina la electrónica, los motores eléctricos, las eólicas y
todo lo demás. Decimos, estamos ante que la nueva tecnología
es dependiente hoy en día de unas tierras raras. Habéis

(02:17):
hablado del 90%, sí, de lo que hay actualmente, pero
de las reservas, Hay que tener en cuenta que China
tiene más o menos el 50 o 60 de las mundiales, pero
que los BRICS en conjunto tienen prácticamente el 90. Es decir,
que en lo que son reservas mundiales, el futuro lo
que nos depara es una fuerza tremenda de los BRICS,

(02:37):
con que conjuntamente esos cinco países detendrían en este momento
las reservas del 85%. Y lo que le queda a
Occidente no es más del 6% de las reservas mundiales
de tierras raras. Esto implica a Estados Unidos un 2%.
Australia otro dos y un poco más algunos emergentes. Entonces
estamos hablando realmente una lucha entre China, Brasil que es

(02:58):
el segundo en reservas y Estados Unidos frente a esos BRICS.
Eso va a determinar muchísimas cosas, va a determinar también
la fuerza con la que los propios BRICS y las
nuevas mayorías globales negocien con Estados Unidos. Pero desde luego
estamos ante una nueva forma de modelar la competencia global
que es primero impongo aranceles, primero te chantajeo y después,

(03:23):
dependiendo de lo que me des, te los quito. Y
esa es una nueva forma que van a aprender todos.
Y China yo creo que lo va a aprender también,
lo vamos a ver mañana.

Speaker 2 (03:32):
A partir de ahí,¿ puede cambiar también la situación en
la guerra de Ucrania? Si hay un entendimiento China-Estados Unidos
que pueda hacer que China impulse, intermedie, actúe, haga el
papel ya de intermediación, aparte de aquel documento de puntos
para llegar a la paz, para encontrar el camino del
final de la guerra en Ucrania.¿ Le puede pedir Donald
Trump a Xi Jinping que actúe de la mano? Es

Speaker 3 (03:56):
más que posible que lo haga, desde luego que lo
va a intentar, yo creo. Y ahí depende la respuesta china.
Está claro que puede estar en el interés, y está
en el interés de China y de Estados Unidos, una
pacificación de Europa. Está en el interés de este mandato
tripolar que tienen Estados Unidos, Rusia y China en este

(04:17):
momento a nivel global. de una cierta paz entre ellos
y yo creo que sí, que podría haber ahí una
interferencia interesante, positiva por parte de China. La interferencia negativa,
y es donde yo creo que deberíamos esforzarnos ahora de ver,
es lo que está haciendo la señora Van der Leyen,
lo que está haciendo Europa, que es todo lo contrario
de lo que hay que hacer hoy si queremos la

(04:38):
paz y si queremos ese equilibrio en el que China
pudiera mediar de una manera positiva. La señora Van der
Leyen ha afirmado, si no mal recuerdo, ayer, otra vez,
que la congelación de los activos, y repito, soberanos, porque
nadie menciona la palabra soberanos, cuando mencionas la palabra soberanos,
los activos ya no los puedes tocar por el derecho internacional.

(04:59):
La señora Van der Leyen se cuida muy mucho de
decir que esos activos son soberanos. Los activos soberanos solo
los puede modificar un organismo multilateral que tenga mandato de
Naciones Unidas. Y esto no es la señora Van der
Leyen de la Comisión Europea. Lo que vengo a decir
con esto es que lo único que está haciendo... siguiendo
el dictado de Zelensky, es que la Unión Europea está

(05:21):
bloqueando en este momento un proceso de paz que se
pudiera haber acelerado precisamente por ese entendimiento Rusia-China. Entonces mucho cuidado,
mucho cuidado a que Europa se convierta en el abanderado
de la ilegalidad internacional en el que lo paguemos los
europeos con nuestro dinero el día de mañana con resarcimientos
judiciales tremendos Y que deje de hablar de problemas técnicos,

(05:43):
lo ha enseñado en The Legend, porque lo que está
haciendo es un gangsterismo internacional. Eso es vandalismo, es ilegal
y es desde todo punto de vista del derecho internacional inaceptable.
Lo ha dicho el propio Consejo de Derechos Humanos de
las Naciones Unidas hace poco.

Speaker 2 (05:59):
Es la principal reunión en la que los dos líderes
de los bloques se ven. China representando no solo a China,
sino al bloque de aliados de China, de Corea del Norte,
de Irán y, por supuesto, Rusia, frente a un Estados
Unidos hegemón que tiene bajo su tutela la fotografía de Europa.
Pero ya no solo de Europa, sino de Europa, de

(06:21):
Corea del Sur, de Japón, sobre todo después del discurso
ayer en la base militar estadounidense de Japón.

Speaker 3 (06:31):
Lo hablábamos hace un momento. Los BRICS, la nueva mayoría global,
China y sus aliados o socios, o como queramos llamarle,
porque eso no es ni una integración, es una unidad
de intención. Está muy unida. Y es así como yo
creo que actúa China, pero por propio interés. Si volvemos
al 85% de reservas de tierras raras en manos de

(06:52):
los cinco BRICS, Eso significa que los cinco BRICS tienen
en su mano en este momento el poder de frenar
o acelerar el desarrollo tecnológico de Estados Unidos y de
los occidentales. Eso no es ninguna tontería. Claro que no
puede ir pisando fuerte Trump en esta negociación con China.
Y con los BRICS, en definitiva. Tienen que ir pisando
con muchísimo cuidado. Porque poco a poco se va imponiendo

(07:16):
esa capacidad negociadora de los BRICS y Trump lo sabe.
Entonces yo pienso que le conviene mucho más ir en
plan pacífico y amigo. que ir en plan, aquí me
voy a imponer, y esa es un poco la tonalidad,
el tono de lo que está pasando. Pero, sin duda,
a China le interesa no abanderar los BRICS en el
sentido de que son un grupo de naciones con un

(07:37):
interés especial, sino estar junto a, que no es lo
mismo que de manera conjunta, es estar al lado de
los intereses muchas veces de unos y otros. Aquí todo
el mundo ha aprendido de Trump el transaccionalismo y los
chinos son muy astutos en esto y están aprendiendo una
nueva forma de transaccionalismo a la China. Muchísimas

Speaker 2 (07:56):
gracias, Juan Antonio de Castro. Buen día y buen negocio

Speaker 3 (08:00):
Buen día también.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.