Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
Bueno, pues vamos a hablar de ahorro, vamos a hablar
del oro, vamos a hablar con una persona que sabe
bastante de esto, que es Javier López Milán, CEO de
Silver Gold Patrimonio.¿ Qué tal, Francisco Javier? Buenos días.
Speaker 3 (00:08):
Muy buenos días.
Speaker 2 (00:09):
Bueno,¿ cómo valoráis esa sostenibilidad del sistema público de pensiones
en España a medio y largo plazo?
Speaker 3 (00:17):
Lo puedo decir sin
Speaker 2 (00:21):
resultar faltoso, el sistema
Speaker 3 (00:24):
no se aguanta. Es un sistema que empezó muy bien,
un sistema que se podía mantener con el número de
cotizantes con respecto a los que percibía. pero resulta de
que no... es decir, tenemos una curva de población inversa...
tenemos una... tenemos que han subido muchísimo el tema de
(00:45):
las cotizaciones... tienen que pagar muchísimo más para poder mantenerlo...
y resulta que es un sistema insostenible... si sale más dinero...
De lo que entra, obviamente, en algún momento tendrás que
poner alguna solución. O reducimos, ampliamos, como se está haciendo
el periodo de cálculo, que al final se trata de recortar, recortar, recortar.
(01:07):
Va a llegar un momento en el que las personas
han tirado 30 o 40 años cotizando y no tiene realmente esa seguridad.
Y recordemos que no se está haciendo una hucha. El
tema de pensiones no es una hucha que estás guardando
para después tenerlo. No, tú estás ahora mismo contribuyendo con
(01:28):
tus cotizaciones a pagar las pensiones de ahora. Y estás
esperando a que después los que vengan te paguen la tuya.
Speaker 2 (01:36):
Pero cuando llegue el momento de algunos como los que
estamos aquí presentes, pues ya veremos. Yo lo
Speaker 3 (01:40):
tengo bastante claro de que no
Speaker 2 (01:44):
sinceramente. De momento seguiremos jubilándonos más tarde y bueno, pues
de momento 2025 a punto de terminar. A día de hoy, Javier,
es verdad que ha habido muchos desintentivos a los planes
de pensiones. Recuerdo que Rajoy tuvo alguna especie de atisbo
de intentar fomentar los planes privados.¿ Qué opciones reales existen
a día de hoy para complementar la jubilación, más allá
(02:04):
de los planes tradicionales?
Speaker 3 (02:05):
Hombre, ahí, digamos, si nos vamos al sector asegurador, obviamente
siempre se han llevado a la palma los planes de
pensiones que hemos visto que realmente es pan para hoy
y hambre para mañana. Sacaron el tema de los PIA,
sacaron el tema de los IALP, sacaron el tema de...
Hay algunos planes de ahorro, bueno,
Speaker 2 (02:22):
en algunas
Speaker 3 (02:22):
compañías, que bueno, que han dado buenas rentabilidades a lo
largo de la historia y al final, bueno, pues obviamente
hay un problema que se ha comido parte de esa
valoración que es la inflación. Entonces, ahí... como en todo
el mercado... hay algún tipo de soluciones... alternativas bueno, hay
posibilidades de hacer lo mismo... pero con activos... que digamos
(02:46):
que sufren menos... con la inflación... y que realmente cada
vez tiene... una revalorización positiva... teórica bastante más amplia... por ejemplo,
hacer un plan de acumulación... con metales preciosos... por ejemplo...
lo puedes hacer con oro, con plata, con platino... poquito
a poco, haciendo las mismas compras... pero en un largo plazo...
al final consigues tener un patrimonio... ese patrimonio después lo
(03:09):
haces al revés... es decir, empiezas a vender... al estilo
de una renta... con lo cual, es decir, lo has creado...
se va revalorizando... a medida que lo vas vendiendo... como
no lo vendes de golpe... pues la propia revalorización te
puede permitir... pues seguir manteniendo ese valor... ¿vale? se puede
calcular de forma que... realmente tengas más o menos asegurado...
para complementar lo que puedas tener... O en su caso
(03:32):
para sustituir, en el caso que realmente no lleguemos a tenerla.
Speaker 2 (03:36):
Y en Silverwall existe un plan para acumular patrimonio, estás
hablando de invertir en metales preciosos a modo de plan
de pensiones. Correcto.¿ Tienes un plan?
Speaker 3 (03:45):
Sí, se llama plan senior y es un plan de acumulación.
de compras fraccionadas... que puede hacerlo en cualquiera de los
cuatro principales metales... o sea oro, plata, platino y paladio...
en función de la capacidad y en función también de...
la composición de cartera que quieras hacer... y a partir
de ahí pues vas acumulando... puedes cambiar las carteras en
(04:05):
cualquier momento... puedes hacer aportaciones extraordinarias... si te hace falta puntualmente...
puedes hacer también algún retiro parcial... y realmente es algo
que tú vas apartando... digamos del día a día, para
crear en el medio, en el largo plazo, algo que
por lo menos te garantice el que vas a tener
por lo menos algo a donde agarrarte.
Speaker 2 (04:27):
Bueno, con tener en ese caso, al menos eliminar ese
bocado de la inflación.¿ Qué otras ventajas ofrece respecto a
otros productos de ahorro de inversión para la jubilación?
Speaker 3 (04:36):
Pues, digamos, el subyacente, es decir, vamos a ver, cuando
tú haces un plan de ahorro, lo puedes hacer con
cestas de fondo, por ejemplo, los Unilink, que siempre se
han comercializado, yo también he comercializado a lo largo de
mi trayectoria profesional, hay cestas de fondo muy buenas, hay
muy buenos gestores que realmente consiguen buenos rendimientos, pero estamos
(04:58):
hablando de... activos financieros en los cuales realmente no sabemos
cuál es el subyacente que hay aquí. La diferencia fundamental
es que detrás hay metal físico. Entonces, esa creo que
es la principal. Luego, la forma de gestionar, hay muchísimos
gestores que lo gestionan, a lo mejor, muchísimo mejor que
nosotros gestionamos el metal, pero detrás, al final, hay algo
(05:19):
físico o no hay.
Speaker 2 (05:22):
Claro, es alguna de las ventajas. Ahora la cuestión es,
vamos a intentar desgranar en qué puede consistir ese plan.
Entiendo que hay una serie de aportaciones, no sé si
hay alguna duración y cómo se determinan esas aportaciones o
cuál sería la duración estándar.
Speaker 3 (05:37):
Las duraciones estándar son de 15 a 20 años, que es normalmente
la duración estándar de un plan normal de jubilación. Hay
una variante, tenemos una variante que llamamos el total, que
es justamente la inversa, es decir, es crear un patrimonio
para los hijos. Por ejemplo, es decir, dentro de 18 años
(05:57):
yo estaré jubilado, pero junto con mi jubilación quiero tener
un capital para mi hija o mi hijo que quiera
irse a la universidad, que quiera empezar un negocio, que
quiera dar la entrada de su casa, cuando yo ya...
Como jubilado tendré menos ingresos, digamos, recurrentes que ahora. Entonces,
(06:18):
se puede incluso combinar las dos. Es decir, tienes un
hijo recién nacido, con dos años, tres años, y dices, bueno,
pues venga, yo calculo que el valor de una casa
será de... 100.000, 200.000, lo que sea. Bueno, pues yo tengo
que ahorrar o tengo que comprar X cantidad mensualmente o
hacer aportaciones extraordinarias calculando una posible teórica plusvalía que pueda generar. Entonces,
(06:46):
pues mira, pues tengo que ahorrar 350, 400, lo que sea. Llega
y al final... Es vivo, es decir, porque como realmente
estás haciendo gestión de todo ese metal, has conseguido el objetivo, perfecto,
ya lo tengo.¿ Qué me queda tiempo? O lo amplío
o realmente adelanto el fin para el que se ha hecho.
Speaker 2 (07:04):
O sea que es bastante flexible ese plan serio dentro de...
Es muy flexible, correcto. por edades y por aportaciones. Se
puede pensar... Desde 50 euros mensuales. para los hijos, un retiro
más plácido. Has hablado antes de los metales que se incluyen. Sí. Oro,
Speaker 3 (07:21):
plata
Speaker 2 (07:22):
platino...¿ Cómo se gestiona?¿ Cómo se puede mezclar o diversificar
esa cartera, este plan senior?
Speaker 3 (07:28):
Pues mira, va en función sobre todo de la capacidad
de compra, ¿vale? Entonces, hay que tener en cuenta que,
gracias a todas las nuevas tecnologías y a los cambios
que han hecho, por ejemplo, en la refinería, pues te
permiten tener lingotes pequeñitos. Entonces, que en un momento determinado
tú quieres... digamos la seguridad absoluta que es el oro tal... oro,
es decir, desde un gramo, dos gramos, dos gramos y medio...
(07:51):
puedes ir haciendo ese acopio... la plata es más barata,
de momento... sigue y puedes conseguir lingotes de 5, de 10, de 20,
de onza... y ir acumulándolo... el problema de la plata
es el espacio más que el oro... pero lo mismo
que el platino... puedes encontrar lingotitos pequeñitos de un gramo...
(08:14):
Con lo cual, en un momento determinado tú puedes hacer
las combinaciones que tú consideres. Siempre con la consultoría por
parte de los asesores nuestros puedes decidir, pues mira, ahora
creo que es buen momento porque ha bajado, pues estas
aportaciones de los próximos seis meses las quiero hacer en
(08:34):
platino o las quiero hacer nada más que en oro
o quiero ver realmente acumular plata. Es totalmente flexible porque
realmente lo que estás comprando es metal físico, que es
propiedad tuya. Con lo cual, cada mes, obviamente, con los
avisos correspondientes, tú puedes decidir cómo cuadrar o cómo combinar
tu cartera.
Speaker 2 (08:55):
Entiendo que también es un metal debidamente protegido, custodiado por vosotros.
Speaker 3 (08:59):
Nosotros custodiamos o bien lo llevamos a las empresas con
las que trabajamos.
Speaker 2 (09:04):
Y además habéis creado una aplicación para que la gente
pueda acceder a este servicio.
Speaker 3 (09:08):
Sí, hemos creado una aplicación
Speaker 2 (09:11):
Se puede ver en pantalla ese código QR.
Speaker 3 (09:14):
Una aplicación que lo que hace es darte, digamos, te
hace una aproximación, puedes hacer cálculos, puedes hacer simulaciones, puedes
hacer comparativas con distintos metales y eso lo que haces
ya después con esa información, tienes tu plan y te
ponen en contacto ya directamente para formalizar en caso que
(09:35):
realmente estés interesado, pero con esa información que directamente ya
lo tienes previamente visto.
Speaker 2 (09:44):
Bueno, pues ahí pueden ustedes ver en pantalla ese código
QR para, bueno, pues en este caso solicitar toda la
información con este plan senior, así como su aplicación y
su uso. Javier, te dejo que cierres con, bueno, pues
tres razones para apostar por el oro como forma de
complementar un plan de pensiones.
Speaker 3 (10:04):
pues le estamos dando usos alternativos a lo que la
gente siempre acumulaba, acumulaba, acumulaba, siempre como reserva. Tenemos un
metal que después de miles de años sigue sirviendo para proteger,
sigue sirviendo como reserva de valor, sigue sirviendo para no
(10:24):
enfrentarse de forma efectiva a la inflación. Se puede hacer
totalmente flexible, es decir, el oro ahora podemos hacerlo desde
pequeñas cantidades, el oro, la plata, el resto de los
metales y es algo que creemos que tiene todavía un
potencial de revalorización muy importante a medio y largo plazo
y por tanto creo que reúne las condiciones para plantearse
(10:49):
el tenerlo como alternativa.
Speaker 2 (10:52):
Las perspectivas para los metales preciosos como formas de inversión
para construir carteras diversificadas al margen de las acciones de
los fondos, también para que actúen como planes de pensiones.
Francisco Javier López Milán, ciudad de Silverwall Patrimonio. Ha sido
un placer compartir este tiempo contigo. Buen día. Buen día,
buen negocio. Gracias.