All Episodes

August 31, 2020 22 mins
Si bien la foto es de 2007 cuando los integrantes del Guafa Trío estuvieron en Voces, en el estudio 4 de Radio Nerderland, este programa data de 2011 y lo grabé en Bogotá, Colombia.
Considerados por la crítica especializada como una de las propuestas sonoras más sólidas, influyentes e innovadoras en la escena actual de la música tradicional de Colombia, GUAFA TRíO sigue siendo hoy un espacio donde conjugan la espontaneidad de la improvisación con el rigor técnico de la ejecución, un momento para la lúdica y la irreverencia musical y una firme apuesta por continuar desarrollando el enorme potencial creativo que ofrece la música tradicional colombiana.

Formato no tradicional
Para Guafa Trío, la utilización de un formato instrumental no tradicional dentro de ésta música tradicional colombiana –flauta, cuatro llanero y contrabajo– implica asumir nuevos retos interpretativos que conjugan la improvisación con la ejecución de bambucos, pasillos y joropos, que siempre han hecho parte del repertorio de los tríos y conjuntos instrumentales tradicionales; algunos de los cuales interpretan durante los 20 minutos de programa.
Al decir del tiplista Carlos Gonzalo Guzmán, “el grupo tiene una cosa bien interesante en escena, y es que hay muy buena comunicación, que trasciende cualquier tipo de gesticulación”… “Aquí la dirección es auditiva”, afirma. “Entonces, cuando uno siente que hay un matiz en la flauta, cuando uno siente que hay una potencia en el bajo, entonces empieza uno a nivelar como esas cargas de potencias y de energías y eso es lo que uno disfruta de Guafa”.

Química musical
Es, en resumen, química musical, reafirma a Voces el flautista Ignacio Ramos, en la flauta y la dirección, cree que es uno de los mejores recursos que tienen para construir un puente de comunicación con el auditorio. “Y ese es un punto muy importante por el cual durante estos trece años Guafa sigue siendo una propuesta actual, muy atractiva dentro del espectro de la música tradicional que se hace en Colombia, y dentro de las músicas del mundo con las que hemos tenido oportunidad de socializar. Es como jugar como esa impronta musical y esa lúdica y esa apuesta por el riesgo que supone la interpretación.
“La música está en algo intangible, hace parte de lo que decía una proposición filosófica, un tractatus, es decir, con palabras no te lo podría explicar. Simplemente trato de sentir y no pensar cuando estoy tocando en público”, señala el contrabajista Mario Criales. “Porque realmente lo que intento y lo que intenta Guafa también en el proyecto es eso; mostrar en realidad que no estamos pensando, sino sintiendo”.
Mark as Played

Advertise With Us

Popular Podcasts

Crime Junkie

Crime Junkie

Does hearing about a true crime case always leave you scouring the internet for the truth behind the story? Dive into your next mystery with Crime Junkie. Every Monday, join your host Ashley Flowers as she unravels all the details of infamous and underreported true crime cases with her best friend Brit Prawat. From cold cases to missing persons and heroes in our community who seek justice, Crime Junkie is your destination for theories and stories you won’t hear anywhere else. Whether you're a seasoned true crime enthusiast or new to the genre, you'll find yourself on the edge of your seat awaiting a new episode every Monday. If you can never get enough true crime... Congratulations, you’ve found your people. Follow to join a community of Crime Junkies! Crime Junkie is presented by audiochuck Media Company.

24/7 News: The Latest

24/7 News: The Latest

The latest news in 4 minutes updated every hour, every day.

Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.