Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:00):
A la FM llega un invitado ganador de premio Oscar.
Y
Speaker 3 (00:05):
el Oscar va a... Cuba Gooding
Speaker 4 (00:11):
Jr. y Jerry Maguire. Antes de presentar a nuestro invitado
hay que hablar del festival Smart Films. Es un festival
de cine hecho 100% con dispositivos móviles o celulares. Ya
se celebró la edición número 11 y el festival se ha
convertido en un festival de cine.
Speaker 2 (00:37):
Y es muy particular porque se reúnen miles de asistentes,
hay cineastas emergentes, productores, creativos y también personalidades del mundo
del cine que vienen para escoger en diferentes categorías producciones
que son hechas 100% con celulares. Para esta edición hubo
grandes invitados, por un lado el director Fernando Trueva, que
(00:59):
lo recordamos por el olvido que seremos, y también Pedro Solís,
que es director y libretista de producciones de animación 3D,
que además se ha ganado también varios reconocimientos. Pero uno
de los personajes que más esperaba en esta edición de
Smart Films era el actor Cuba Gooding Jr., ganador de
premio Oscar como mejor actor de reparto en una película
(01:20):
que yo sé que más de uno se han visto,
y es Jerry Maguire. que estaba además junto a Tom Cruise,
donde nos regaló esta famosa frase. Muestrame
Speaker 3 (01:31):
el dinero, show me the money. Esta fue una de
las producciones, pero también Cuba hizo parte de producciones como
Hombres de Honor,
Speaker 2 (01:47):
que encarnó además un buzo afroamericano en la Marina de
los Estados Unidos, que se recuerda mucho a esa historia,
también en Pearl Harbor, donde participó en una de las
historias más recordadas de la Segunda Guerra Mundial, y también
en otras producciones en streaming como American Crime Story, donde
se contó la historia de O.J. Simpson y volvió a
(02:07):
cautivar al público con su actuación. Y llega a Colombia
para ser parte de esta nueva edición de los Smart
Films 2025 para escoger los mejores cortometrajes aquí en nuestro país
y ver el talento colombiano. Y saludamos a Cuba Gooding Jr.
aquí en los micrófonos de la FM. Hola Cuba, bienvenida
(02:28):
a Colombia. Andrea
Speaker 5 (02:30):
hola,
Speaker 2 (02:31):
cómo estás? Hola, muy bien.
Speaker 5 (02:33):
Esta es mi segunda
Speaker 2 (02:35):
vez en Bogotá. Oh,
Speaker 5 (02:36):
segunda vez. Esta es
Speaker 6 (02:39):
mi
Speaker 5 (02:39):
segunda
Speaker 6 (02:40):
vez en Colombia. Sí, la primera vez estuve en Barranquilla
y luego fui a Cartagena y luego a Medellín y
después a Bogotá. Estuve en el Palacio Presidencial reuniéndome con,
ya sabes, embajadores de turismo. Tenía una compañía de internet
que empecé y todavía no estábamos en pleno funcionamiento, pero
vinimos aquí en una especie de viaje de exploración para
(03:01):
conocer gente. y ayudar a arreglar el Internet y mejorarlo
en toda Colombia. Así que cuando me invitaron a venir
aquí por segunda vez a Bogotá para hacer el festival,
el Smart Festival, no lo dudé ni un segundo.
Speaker 2 (03:14):
Cuba, pues bienvenido a los micrófonos de la FM y
pues es increíble tenerlo aquí en Colombia, su segunda vez
también aquí en nuestro país. Yo siempre lo recuerdo por
papeles que nunca olvidamos, como el de la película Jerry Maguire.
Y bueno, todas las producciones en las que ha estado,
que siempre nos ha dejado una huella de Cuba. Le
quería preguntar por su experiencia en los Smart Films, porque
(03:37):
es algo diferente, no estamos hablando ya de estas películas
de Hollywood, sino... creaciones audiovisuales además a través de un
celular como le ha ido como ha visto este festival
pues que es muy importante aquí en colombia pero para
usted es la primera vez que hace parte de un
evento de este tipo
Speaker 6 (04:05):
Sí, absolutamente, y creo que fue brillante. ¿Sabes? Cuando llegué
al festival, cuando llegué al recinto donde tenían a todos
los chicos y a todos los diferentes cineastas agrupados en
la sala, pude ver el rostro de estos, la emoción
en los rostros de los chicos. Y literalmente en sus
caras pude ver el futuro del cine, no solo en Colombia,
sino en todo el mundo. Porque si lo piensas,¿ qué
(04:26):
idea tan brillante es? Todos tenemos teléfonos inteligentes, todos tenemos
estos dispositivos para convertirnos en cineastas individuales. Pero ahora, habiéndoles
dado una plataforma para mostrar sus trabajos, nos sentamos y vimos, creo,
tres de estos cortometrajes. Y dos de ellos eran un
poco experimentales, pero uno me dejó sin palabras. Y dije,
(04:47):
estos son los verdaderos cineastas. Estos chicos contaron una historia
en siete u ocho minutos que nos conmovió, que nos
hizo reír. Y la forma en que habían movido la
cámara con su smartphone fue tan innovadora. Y literalmente me
recordó cuando estaba trabajando en Los Dueños de la Calle
con John Singleton. Y cómo tienes a la próxima generación
de cineastas sin miedo y listos para hacer una declaración.
(05:10):
Eso fue lo que vi en el escenario. Y las
preguntas que hicieron fueron interesantes y hablaron de cómo toda
su vida está dedicada a crear contenido y a contar
sus propias historias individuales. Y aunque todavía no hablo español
del todo, estoy aprendiendo. Aún así pude mantenerme concentrado mientras
leía los subtítulos. Y hubo un cortometraje que no tenía subtítulos.
Y al final de esta historia de siete minutos, la entendí.
(05:33):
Entendí el amor entre estas dos personas. Y fue simplemente... Hermoso.
Trascendió el lenguaje. Y creo que eso es lo que
el smartphone ha hecho por la gente. Les ha dado
una plataforma para expresar el viaje de sus vidas, ya
sea en una pequeña, ya sabes, favela o gueto en
alguna remota ciudad montañosa, hasta una ciudad muy grande, ¿sabes?
Estamos empezando a ver que nosotros como pueblo, como nación mundial,
(05:55):
no somos tan diferentes. Y estas historias que vi podrían
haber ocurrido en Hollywood o podrían haber ocurrido en Nueva
York o en una zona rural de Texas, pero todas
fueron contadas desde Colombia. Y creo que los cineastas eran
de Bogotá y Cartagena y de aquí mismo, en Barranquilla.
Estaban por toda Colombia. Y sin embargo, las historias que
contaron en su propia lengua materna fueron muy universales. Fue muy,
(06:18):
muy conmovedor.
Speaker 2 (06:20):
Qué buena experiencia que haya visto todo ese talento colombiano
que tenemos aquí en Colombia. Y me quería quedar ahí
como en ese espacio, viendo que los colombianos están haciendo
estas producciones con celular y ver como estas competencias en
Smart Films.¿ Usted aceptaría el reto de actuar en una
película grabada 100% con celular?¿ Le gustaría?¿ Le llamaría la atención?
Speaker 5 (06:43):
Absolutamente. Y es divertido porque al final de mi...
Speaker 6 (06:48):
Absolutamente. Y es curioso porque al final de mi charla,
mi clase magistral, uno de los estudiantes preguntó si consideraría
una oferta para estar en una película de smartphone. Y dije, absolutamente.
Dije que después de ver el talento que hay en
este festival, creo que sería un ejercicio maravilloso de creatividad
y de imaginación. porque las cosas que hicieron con su
smartphone me dejaron alucinado. Quiero decir, la forma en que
(07:11):
movieron la cámara, sentías que tenían grandes grúas para hacer
una película de gran estudio, pero no las tenían, lo
hicieron todo con muy poca ayuda, y fue curioso, porque
cuando presentaron a los cineastas de este cortometraje que me
gustó mucho, creo que se llamaba La Última Historia, Y dijeron,
di tu nombre y tu rol en la película. Y
dijeron su nombre y dijeron, ya sabes, director, guionista. Y
(07:32):
luego llegaron a ciertas personas que decían, catering, guionista, jefe
de eléctricos o asistente de producción. Ves a esta gente.
Todo el mundo hizo el trabajo de todo el mundo
porque sabían simplemente que tenían que hacer el trabajo y
eso fue simplemente hermoso.
Speaker 2 (07:49):
Cuba, a mí me encanta la tecnología y siempre todo
el tiempo estoy hablando de tecnología. Pues no puedo dejarlo
pasar sin preguntarle sobre la inteligencia artificial. Últimamente hablamos de
la inteligencia artificial en todos los campos, incluso pues en
el mundo del cine.¿ Qué piensa sobre esta herramienta tecnológica
enfocada obviamente a la producción cinematográfica, a todo lo que
(08:13):
tiene que ver con la pantalla grande y chica?
Speaker 5 (08:17):
Bueno, es como cualquier cosa, creo. Sabes, en ese día,
el hombre que creó la campana Bueno,
Speaker 6 (08:26):
creo que es como cualquier otra cosa. ¿Sabes? Antiguamente el
hombre creó la vela y se rió cuando dijeron que
algo llamado electricidad estaba por llegar. Y podemos luchar contra ello,
pero va a llegar. Y al igual que la electricidad,
que finalmente se usó para crear, ya sabes, la bomba nuclear,
tiene que haber restricciones, regulaciones y supervisión. Y tenemos que
asegurarnos de que nosotros, no solo como sociedad, sino como
(08:48):
gobierno y como sociedad mundial, podamos regular los cambios que
se avecinan. Porque la IA ahora es una herramienta. Leí
un artículo hoy que decía que una mujer había creado
una actriz de inteligencia artificial y que algunas de las
agencias de Hollywood estaban buscando representar a esta creación de IA.
Y los actores se pusieron en pie de guerra. La
gente dijo que esto era una atrocidad. Si se supone
(09:09):
que esto es una herramienta. Y ahora buscan más bien
reemplazar lo que hacemos. Pero no se puede reemplazar a
los actores. Así que creo que hay que tener un
verdadero diálogo ahí. Y creo que tenemos que ser conscientes
de que esta cosa está aquí. Y necesitamos entenderla y
mantenernos educados al respecto y estar presentes. Porque este no
es el problema de otra persona. Este es un problema mundial.
(09:29):
Esta es nuestra situación que debemos aprovechar. Y eso no
quiere decir que haya que tenerle miedo. Porque no creo
que nada bueno salga del miedo. Pero solo tenemos que
estar presentes y atentos, ¿sabes? Alguien me dijo que había
visto una de mis películas y no reconoció mi voz
cuando hablé porque en esa región en particular tenían un
actor de doblaje. Y esa voz puede ser alta o profunda,
pero ahora con la IA podemos hacer que mi voz
(09:51):
en ese idioma sea perfecta. Así que hay beneficios y
hay otras formas de mejorar lo que es el cine
tal y como lo conocemos y llevarnos al siguiente nivel.
Solo tenemos que estar presentes.
Speaker 2 (10:03):
Cuba nos estaba contando que esta es la segunda vez
que está aquí en nuestro país. Qué bueno tenerlo acá
además también. Pero,¿ qué le ha llamado la atención de
nuestro país? De pronto por ahí la gastronomía, la gente.¿
Qué piensa de Colombia?
Speaker 5 (10:20):
Creo que lo primero sería
Speaker 6 (10:21):
simplemente la cultura, la sociedad. Ustedes tienen una cultura tan
fuerte y hermosa. Las interacciones aquí con los hombres y
mujeres son tan...¿ Cómo se llama el lugar donde fuimos
con el baile? Andrés Carne de Res. Los músicos de
aquí me recuerdan a estar en Nueva Orleans. Hay tantos
músicos talentosos aquí y creo que eso se contagia también
a los cineastas. Ustedes son gente muy talentosa, gente muy hermosa.
(10:45):
Y creo que esa es su exportación más fuerte, el
talento que saldrá de Colombia.
Speaker 2 (10:50):
Cuba, pues es un placer hablar con usted y tenerlo
en los micrófonos de la FM. Gran talento, además ganador
de premio Oscar y pues que nos acompaña además en
esta edición en un festival que es 100% colombiano y
con la creatividad de los colombianos a través de Smart Films.
Pues estoy muy contenta de poderlo tener aquí con nosotros.
Speaker 5 (11:09):
Muchas gracias, señorita. Buenas tardes.
Speaker 2 (11:15):
Bye, bye.