All Episodes

November 10, 2025 27 mins
- El realme 15 Pro edición Game of Thrones. - El Nuevo Campo de Batalla para los Chatbots Salvajes Tecnología & Internet. - Xania Monet es la primera artista creada por IA en debutar en la cartelera Billboard. - 'Simplemente Alicia', la nueva serie colombiana que llega Netflix. - Monitoreo satelital para vigilar cultivos de maíz.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Conectados FM. Una ventana al mundo digital. En la FM,
siempre contigo

Speaker 3 (00:13):
En Estados Unidos, donde las facturas médicas pueden parecer un
jeroglífico escrito en la tinta de la desesperación, ha surgido
un héroe improbable.¿ Cuál es? El chatbot de inteligencia artificial.

Speaker 4 (00:24):
No

Speaker 3 (00:24):
diga. Y no, no es que esté curando enfermedades ni
dando diagnósticos, sino que está haciendo algo mucho más importante
para el bolsillo. Está regateando los costos hospitalarios. O sea

Speaker 4 (00:33):
está como los colombianos.

Speaker 3 (00:34):
Más o menos. Una familia en duelo se hizo viral
recientemente tras contar cómo utilizando un chatbot avanzado lograron reducir
una factura médica de casi 200 mil dólares a unos 33 mil.
El secreto de la inteligencia artificial es detective e infalible.
Mientras un humano se rendiría ante la avalancha de códigos
y cargos duplicados, el chatbot escaneó miles de líneas identificando

(00:57):
cargos duplicados, codificación inapropiada y otras violaciones falsas. que un
humano o un gestor de seguros habría pasado por alto.
Este desarrollo ha sido recibido con una mezcla de risas
y alivio. Por un lado, es gracioso pensar que un
algoritmo pelea contra la burocracia médica, pero por otro es
un testimonio de lo absurdo del sistema cuando se necesita
un cerebro de silicio para descifrar si te cobraron tres

(01:19):
veces por la misma cura. El chatbot no siente compasión,
solo detecta anomalías y en el proceso se convierte en
el mejor abogado de defensa, el consumidor y el dinero,
o al menos una suscripción premium La pregunta ahora es,¿
qué hará la industria de la salud?¿ Contratará a sus
propias inteligencias artificiales para luchar contra las inteligencias artificiales de

(01:40):
los pacientes, desatando una guerra cibernética de facturación en la nube?
Por lo pronto, el mensaje es claro, si le llega
una factura médica estratosférica, no llame a un abogado, hable
con su chatbot de confianza. Parece que la mejor medicina
para el estrés financiero es, irónicamente, la inteligencia artificial. Aquí
comienza Conectados FM. No.

Speaker 6 (02:31):
Before who you with turned suspicious Before the GPS and
the passwords too Love was simple just me and you
Take me back when love was real

Speaker 4 (02:46):
Hola a estos conectados FM, la ventana al mundo digital,
aquí estamos con Javier Yules, yo soy Andrea Cardona y
pues qué le parece si comenzamos a hablar de una
vez de lo que ha sido tendencia en redes sociales
y no sé si usted vio un video de un
robot en una casa, imagínense, trapeando, barriendo,

Speaker 3 (03:05):
haciendo como las

Speaker 4 (03:06):
labores

Speaker 3 (03:06):
del hogar.

Speaker 4 (03:08):
Hemos visto que hay desarrollos desde las grandes compañías, incluso
Tesla había sacado a uno de los robots que mostraba
que podía ser una gran compañía en el hogar. Pero
en este caso lanzaron un robot que se ha vuelto
viral en redes sociales, es de una empresa que es noruego-estadounidense,
se llama 1X, así se llama la compañía. Y lanzaron

(03:30):
un robot, ya lo van a ver si quieren en
las redes de Hiperdata y de Conectados FM, un robot
que se llama Neo, Robot Humanoide.¿ Qué hace el robot?
Es capaz de realizar todas las tareas que les decía domésticas,
lavar ropa, aspirar las alfombras, en este caso, organizar objetos,
lavar los platos y limpiar la cocina. Lo hace directamente

(03:51):
este robot y pues esto se volvió tendencia en las
redes sociales. No sé si usted lo vio y además
que es como interesante. A mí me gustaría tener uno
en la casa.

Speaker 3 (03:58):
O sea, más o menos como lo que veíamos en
los supersónicos, una robotina. Exacto. Pero entonces, claro, lo humanoide
es que se parece mucho, al menos la figura, a
un ser humano. Y lo está haciendo entonces bien. Lo
está haciendo muy bien. Porque otra cosa es esa, ¿no?
Que haga las cosas bien, que no haga quebrarse un
platico por ahí, que no vaya de pronto a hacer
algún daño. No, lo está haciendo bien.

Speaker 4 (04:16):
Cuando hablan de los robots o de la tecnología, pues
dicen que puede tener fallas, ¿no? Obviamente me imagino, así
como hicieron las pruebas de los carros autónomos, etc

Speaker 3 (04:24):
Quién sabe

Speaker 4 (04:24):
cómo va a funcionar esto? Pero la idea es que
este robot humanoide que se llama Neo empiece la distribución
en el año 2026, o sea, ya. Prácticamente que en dos
meses ya empiezan a hablar de la distribución de este
robot y la idea es que, o lo que está
haciendo la compañía que tiene la sede en Palo Alto,
en California, es que pueda ser una ayuda para el hogar.

(04:46):
Si usted ve el robot, no es como un robot
así como de lata, plateado, sino incluso parece que tuviera
como lona, ¿no? Como un pie,¿ cómo se llamaría

Speaker 3 (04:56):
eso? Como un uniforme de los que practican esgrima.

Speaker 4 (04:59):
Exactamente, como un uniforme de esgrima. Esa es la mejor descripción, Javi.
Y pues muestran las funciones que tiene, cómo se programa
este robot y pues ayuda con todas las tareas domésticas.

Speaker 3 (05:09):
pues seguramente va a tener mucho éxito, porque entre otras cosas,
para ese tipo de circunstancias o de escenarios es que
de pronto un robot puede funcionar muy bien. No para
ponerlo a uno a pensar en otras cosas, o a decidir,
por ejemplo, una ruta en la vida de alguien, sino para,
por ejemplo, eso, hacer labores domésticas.

Speaker 4 (05:30):
Bueno, es una parte, pero también lo están entrenando para
que aprenda de algo y converse o sea que mientras
le va limpiando usted la cocina le vaya a convencer
de conversar de algún tema en particular entonces lo que
tiene Neo es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial
mantiene una conversación natural como la que a veces uno
puede tener con un chatbot de inteligencia artificial, responde cuando

(05:54):
se le habla directamente. O sea, si usted le habla
de espaldas mientras se está trapeando, no, ahí no le
va a contestar. Tiene que hablarle directamente al robot para
que le conteste. Sí, es

Speaker 3 (06:04):
unidireccional.

Speaker 4 (06:05):
Exactamente, entonces mantiene la conversación natural, responde entonces cuando se
le habla directamente y eso se lo llama como inteligencia
del audio, entonces él sí siente que le están hablando
directamente

Speaker 3 (06:15):
a él y contesta. Ah, claro,

Speaker 4 (06:16):
claro. Es porque usted puede tener una conversación, no sé,
con su esposa en la casa y pues no va
a contestar.

Speaker 3 (06:20):
Tienes razón, claro.

Speaker 4 (06:22):
Que no conteste a la inteligencia artificial o en este
caso al robot. Yo creo que

Speaker 3 (06:25):
va a terminar contestando y

Speaker 4 (06:26):
metiéndose en la conversación. Pero eso es un desarrollo interesante
y se ha vuelto viral en las

Speaker 3 (06:33):
redes sociales. Interesantísimo. Y

Speaker 4 (06:34):
nos vamos con música de una vez, Javi.

Speaker 3 (06:36):
De una.

Speaker 6 (06:38):
De una.¡ Gracias por ver!

Speaker 4 (07:09):
Ya habíamos escuchado de pronto este nombre y es Shania Monette.
Yo no sé si yo se lo había traído por
acá al espacio de Conectados FM y es una artista
creada con inteligencia artificial. Creo que fue la primera que
tuvo como un contrato para un sello discográfico para

Speaker 2 (07:25):
crear canciones y

Speaker 4 (07:26):
demás. Sí, sí. Pero se está hablando de esta inteligencia
artificial o esta artista de inteligencia artificial porque está debutando
en los listados de Billboard, que son los listados de
música en los Estados Unidos

Speaker 3 (07:38):
De los más importantes que hay en la industria. Sí,

Speaker 4 (07:40):
hemos visto que se crean

Speaker 3 (07:41):
muchas

Speaker 4 (07:41):
cosas con inteligencia artificial, pero ahora que lleguen a estos listados,
ahí es donde empiezan todos estos debates en el mundo
artístico porque es una inteligencia artificial y le están abriendo
espacio para que la gente pueda... mostrar sus canciones. Pues
según Billboard, esta cantante de inteligencia artificial es la primera
artista conocida en obtener suficientes reproducciones en radio, o sea,

(08:06):
ha sonado tanto en radio que ahora va a debutar
o está debutando en las listas de Billboard. Eso es increíble.
Ella comenzó a sacar canciones, o bueno, el creador de
esta inteligencia artificial empezó a lanzar canciones en verano, en
el verano del 2025, o sea, hace muy poco. Hace algunos

Speaker 3 (08:24):
meses. Hay

Speaker 4 (08:24):
varias canciones como esta que están escuchando de fondo y
ahí pues empezaron a darse cuenta que realmente tiene varias
reproducciones o muchas reproducciones que están entre el R&B y
otros géneros musicales y se ha vuelto tendencia esta artista.
Yo no sé, Javi,¿ usted qué piensa de eso?

Speaker 3 (08:40):
Pues lo que ocurre... Siempre tiene que ver con el
desarrollo de la inteligencia artificial a propósito de, por ejemplo,
los mecanismos de entrenamiento. Recuerda usted que estos desarrollos se
entrenan y se entrenan con un conocimiento previo. Por ejemplo,
si es algo del género R&B, como usted lo señala,
pues fue entrenado con otras canciones. que ya estaban en

(09:05):
las plataformas de streaming y allí es donde entra al
menos la discusión de los derechos de autor. Usted entrenó
esta inteligencia artificial con mis canciones o con mis producciones,
es más o menos así. y ahora esa inteligencia artificial
está produciendo sus propias canciones pero entrenada con un conocimiento
previo que yo tenía es lo que hacen los artistas

(09:26):
o más o menos lo que el debate está planteando
entonces pues bueno a ver del desarrollo de inteligencia artificial
está bien que no desplace de pronto gente para otras
labores porque entonces claro de pronto se pierde un puesto
de trabajo pero en el desarrollo de la inteligencia artificial
y su manejo como tal hay otros empleos que se
están generando pero también tiene mucho, mucho que ver y

(09:50):
al menos de revisar todo lo que está relacionado con
los derechos de autor. El copyright es fundamental. Impresionante. Ahorita
van a

Speaker 4 (09:55):
ver las imágenes, si quieren, en nuestras redes, en Conectados FM,
en Instagram,

Speaker 3 (10:00):
si quieren

Speaker 4 (10:01):
Ahí pueden ver la imagen de esta artista. Ella cuenta
con más de 146 mil seguidores ya en Instagram. En este
caso tiene su plataforma de Spotify, está en Apple Music también.
Incluso pues hablan del desarrollo y la... Pues lo dicen
así como el talento. No sé si se puede decir
como talento. Sí, un poco así es. Afro. Es una

(10:23):
mujer afro. En este caso una inteligencia artificial afro. Y
ahora pues hace parte de los listados de Billboard. Está
en el listado del Hot Gospel Songs. También en Hot
R&B Songs. Con varias canciones.

Speaker 3 (10:37):
Tiene muchas

Speaker 4 (10:37):
reproducciones también y pues en este caso pues todo lo
que tiene que ver con este desarrollo de la inteligencia artificial.

Speaker 2 (10:45):
Qué hay en streaming

Speaker 5 (10:53):
Y recomendados en plataformas de streaming, Javi, y me vi
una producción colombiana

Speaker 4 (11:09):
de la casa de estudios RCN, que está disponible en
la plataforma de Netflix.

Speaker 3 (11:14):
Cuál es?¿ Cuál es?

Speaker 4 (11:15):
Y se la recomiendo porque, mire, me tiene ahí y
me vi yo no sé cuántas cantidades de episodios a
la vez, porque tiene 19 episodios. Estamos hablando de una producción
que se llama Simplemente Alicia.

Speaker 3 (11:28):
Claro, por supuesto.

Speaker 4 (11:30):
En la producción, bueno, además que es impecable la producción
y en esta historia está Verónica Orozco,¿ le suena por ahí?

Speaker 3 (11:37):
Sí, sí, claro que sí.

Speaker 4 (11:38):
Está también Sebastián Carvajal, está Connie Camelo, Michelle Brown y
la historia tiene que ver con la amistad, con la
decisión entre dos amores. con la literatura, la sinceridad, y
es que imagínense que la historia se centra en Alicia,
que es interpretada por Verónica Orozco, les recomiendo la historia,

(12:00):
también está ya disponible en Netflix, y en la historia
de una mujer que no sabe qué hacer con el
amor de dos hombres,¿ será que uno sí se puede
enamorar de dos personas al tiempo?

Speaker 3 (12:12):
Digamos que si no hay un contacto antes, sí, ¿no?
Pero yo no creo que uno pueda amar tanto más
a las dos personas por igual. Si hay un contacto
tal vez como de solo físico, como las cosas que no...
Porque uno cuando ya conoce bien a una persona es
cuando ya sabe si la ama o no. Y si
usted

Speaker 4 (12:30):
dice,

Speaker 3 (12:31):
en

Speaker 4 (12:31):
el caso de Verónica, ama a dos personas. A su esposo,
que es un escritor interpretado por Michelle Brown, y está
enamorado de un hombre que puede decirse es un cura.

Speaker 3 (12:41):
Y es un debate bueno también. Es un buen debate,
es el tema de

Speaker 4 (12:44):
decidir, tomar decisiones, la sinceridad. Ahí

Speaker 3 (12:47):
sí está para decir que entre el diablo y el escudo.

Speaker 4 (12:49):
Exacto, la amistad, porque tiene un grupo de amigas en
esta Connie Camelo, que es su mejor amiga, y todo
eso es la historia de Simplemente Alicia, talento colombiano, producción,
además realizada aquí, hay escenarios como Cartagena, que es bellísimo,
y pues muestran la historia de Alicia. Se la recomiendo
si se quieren sentar este fin de semana a ver algo,
Es una gran producción, además talento de la casa de

(13:11):
estudios RCN. Bueno,

Speaker 3 (13:12):
pues bien. Está en

Speaker 4 (13:13):
la plataforma de Netflix y bueno, ahí pueden ver todos
los capítulos cortitos y lo tienen ahí enganchado. Además,¿ sabe
qué engancha tanto de la serie? La música. Desde Gloria Trevi,
pero pasan por Daniela Romo, bueno, cualquier cantidad de música
que a usted se le ocurra de época, tiene esta
serie y la verdad que eso

Speaker 3 (13:34):
engancha bastante. Exacto, si tiene un enganche pues por cualquier
momento que se le vea, entonces puede ser tal vez
por los protagonistas, porque sin duda es una nómina de lujo,
con los nombres que usted ha mencionado. La temática que
es bastante polémica y es un debate muy interesante y
también lo que acompaña a la producción, la música. Bueno,
entonces ahí está, me la voy a ver.

Speaker 4 (13:53):
Bueno, para que se la vean, son 20 episodios. Yo le dije 19,
me faltó uno. Son 20 episodios

Speaker 3 (13:58):
que tiene

Speaker 4 (13:59):
esta producción y pues se llama Simplemente Alicia. Y usted
también tiene recomendado, Javi.

Speaker 3 (14:04):
Pues sí, es que resulta ser que hablando de estos
temas de relaciones interpersonales me acordé de una película que
también muy buena, además porque los nombres de los protagonistas
del casting es también llamativo, al menos porque están personajes
como Harrison Ford o como Blake Lilley, la esposa de
Interna Verde. Sí,

Speaker 4 (14:23):
además que ya tuvo un pleito hace poco por una
producción que también demandó a uno de los actores principales
también por acoso.

Speaker 3 (14:30):
Ajá, exactamente. Sí, sí, sí. Fue también un tema de conversación.
Esta película se llama El secreto de Adalín y es muy,
muy buena. Oye. ¿Recuerda?¿ Te le

Speaker 4 (14:40):
gustaría vivir mucho tiempo? No,

Speaker 3 (14:41):
pues de pronto el problema es ese, ¿no? Ver morir
a las personas que no aman. Es terrible. Sin duda, sí.
Pero no, a mí de pronto me gustaría más bien
viajar en el tiempo. Esa es otra cosa, pero bueno,
es un tema de otras películas como Back to the
Future que es mi saga favorita. Pero en este caso
Esta es una película muy interesante porque resulta ser que
la protagonista, Blake Lilde, es una mujer que sufre un

(15:03):
accidente en una parte de la película, ahí lo muestran,
y ocurre un fenómeno que hace que ella no envejezca.
Y entonces pasa mucho tiempo en su vida y resulta
ser que posteriormente ya se reencuentra con un amor. quien
en su momento cuando se dio cuenta que no podía
envejecer tuvo que dejar es alrededor de esa trama porque

(15:24):
resulta ser que esa persona con la que se encuentra
es el papá del novio actual o sea y es
realmente una trama muy muy interesante hay dos

Speaker 4 (15:31):
amores también

Speaker 3 (15:32):
exactamente entonces hay dos amores porque bueno Un amor que
fue muy importante, casi se casa con esa persona y
ahora el hijo de esa persona.

Speaker 4 (15:39):
Esa en dónde está, Javi

Speaker 3 (15:40):
Esa la encuentra uno en Prime Video, está como El
Secreto de Adalín, dura alrededor de, miren que ni siquiera
es tan larga porque ahora uno ve películas que ya
superan las dos horas fácilmente. Cuatro

Speaker 4 (15:49):
horas a veces

Speaker 3 (15:49):
Una hora y cincuenta y dos minutos. Perfecta. De una sentada.
Para verla el fin de semana. El Secreto de Adalín.

Speaker 2 (15:54):
Conectados FM. Game of Thrones

Speaker 4 (16:08):
Edition Y es un teléfono que mezcla la tecnología de

(16:35):
la marca con una de las series que llevamos en
el corazón realmente. Pues les voy a contar qué nos
pareció este dispositivo. A primera vista se ve que no
es un celular convencional porque tiene un diseño que realmente
llama muchísimo la atención. Tiene la parte trasera cuero vegano,
ellos la llaman vegana. El Dragon Fire.¿ Por qué lo
llaman así? Porque cambia de color con el calor. Pasa

(16:57):
de tonos oscuros a rojos intensos, como el fuego del dragón.
Por eso se llama Dragon Fire y eso pues llama
muchísimo la atención. Además, los detalles están muy pensados para
los fanáticos. Tiene frases como The Winter Is Coming, que
les mencionaba ahorita, entre otras, grabadas en los bordes. Tiene
un empaque además de colección, viene una especie de cajita

(17:20):
y un soporte del trono de hierro. Además que cuenta
también con tarjetas de personajes muy recordados de esta producción.
Pero si quiere algo más personalizado en el dispositivo, tiene
íconos y sonidos del universo de Game of Thrones y
los temas. Todo esto personalizado, como les decía, pero nos
vamos más allá con la tecnología que tiene este celular.

(17:42):
Pues tiene una pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas y también tiene
una buena tasa de refresco, esto hace que usted pueda
navegar sin ningún problema. Un procesador de 4 nanómetros, la verdad
si hace varias actividades en el celular no va a
tener problema y además si usted es gamer pues este
es enfocado para ese sector. Vámonos con la batería, una
batería de 7000 miliamperios, esto para qué sirve, para que le

(18:03):
dure bastante, tiene una carga rápida de 80 watts y si
usted se le está descargando el celular puede llegar hasta
el 50% de la carga con sólo 25 minutos, puede hacer
el desayuno o se baña y se está arreglando y
pues ya puede tener cargado el celular al 50%. Vámonos
con las cámaras y tiene un sensor principal de 50 megapíxeles,
graba además en 4K y pues incluye una función que

(18:26):
es la que más me llamó la atención que es
AI Edit Gene. Esta función básicamente lo que hace es
editar fotos por voz. Oiga, algo muy novedoso porque normalmente
lo hacemos directamente o por texto. Y también... tiene un
plus para los que de pronto son muy descuidados porque
tiene resistencia al agua y al polvo una certificación IP68
que pues más de uno agradecería si se les llega

(18:49):
a caer este celular que además es edición especial en
conclusión este Realme 15 Pro la edición de Game of Thrones
es una edición especial porque si usted quiere tener la
tecnología de la marca de Realme pues la va a
tener en este celular porque tiene todas las características pero
además si quiere unos diseños únicos, detalles también muy interesantes
y sin perder esa esencia gamer pues este dispositivo creo

(19:11):
que le puede gustar bastante pues porque comparte toda la
tecnología que tiene el diseño básico que es el Realme 15
Pro pero pues en esta edición especial entonces un dispositivo
que mezcla tecnología, nostalgia y se vuelve como una pieza
de colección este Realme 15 Pro edición Game of Thrones y
le ponemos el sello de calidad aquí en Conectados FM

Speaker 2 (19:38):
Conectados FM

Speaker 3 (19:50):
Y la comunicación a esta hora es con el ingeniero
Gerson Cuevas. Él es magíster en Ingeniería de Biosistemas de
la Universidad Nacional de Colombia a propósito de un trabajo
que se ha desarrollado específicamente con un trabajo que también
implica la tecnología satelital para el desarrollo de estrategias en

(20:11):
términos del sector agrícola, de la economía agrícola en nuestro país,
específicamente de la vigilancia de cultivos en unas regiones de
nuestro país. Ingeniero, un saludo cordial. Básicamente, entonces, el desarrollo
que ustedes presentaron,¿ qué es lo que hace en particular?¿
Y cuál es la diferencia, digamos, entre lo que había antes? Obviamente,

(20:31):
la primera, sin duda, tiene que ver con el tema geográfico,
es decir, las distancias, pero la diferencia de lo que
había antes a lo que puede haber en este momento,
justamente con esa propuesta que ustedes hacen.

Speaker 9 (20:41):
Pues mira, nosotros ahí lo que realizamos es un monitoreo
de las anomalías agronómicas que existen en tiempo no real,
pero sí podemos identificarlos semanalmente. También tenemos el problema de
que son imágenes satelitales, pero las imágenes satelitales en ocasiones,
esta imagen satelital tiene una resolución temporal de cinco días aproximadamente,

(21:06):
entonces si hacemos esto cada cinco días, pues teniendo en
cuenta que no haya nubosidad, podemos estar registrando y viendo
bien cuáles son las zonas para hacer la intervención y
así poder ahorrar muchísima mano de obra, también muchísimos agroquímicos, insumos,
también recursos hídricos. Entonces eso es lo que hace la

(21:27):
diferencia y pues obviamente va a dar mejor cosecha.

Speaker 3 (21:30):
Con los hallazgos, ustedes encuentran la posibilidad, por ejemplo, de
delimitar aún más una zona afectada, puede ser de pronto.¿
Cuáles podrían ser las afectaciones? Tal vez, no sé, una
plaga u otro tipo de situaciones.¿ Cuáles podrían ser?

Speaker 9 (21:44):
Exactamente. Esto, pues esto la verdad es replicable para cualquier
tipo de cosecha. Se hace una investigación según el ciclo
fenológico que tenga también la cosecha y En cada ciclo
fenológico se escoge cuáles son las anomalías que se tienen.
Por ejemplo, la primera, que es germinación. Entonces identificamos, según
la parcela, cuáles son los lugares donde tiene déficit de germinación.

(22:07):
Esto se hace por medio de una segmentación, que es
una segmentación orientada a objetos que utilizamos en el software GIL,
llamada OTV, o Forfeo Toolbox. Entonces allí identificamos y decimos,
esta zona en específico tiene algún defecto, podemos ir de
una vez ya a ver si es defecto hídrico, defecto...

(22:27):
o algún tipo de mineral que le falta a la
zona y por eso no está saliendo, no está germinando
como debe ser el maíz ahí en esa zona. Pues
la idea principal fue dejar todo totalmente gratis, utilizamos software
QuantumGIS que es gratis, pero es replicable para cualquier zona
del país y te puedo decir que hasta del mundo,
pues teniendo la disponibilidad más de las imágenes satelitales.¿ Cuál

(22:50):
es el paso a seguir que hablamos con el profesor?
pues intentarlo hacer ya sin depender de los sensores pasivos
como es los sensores satelitales, sino pues ya intentar hacer
este estudio pero con drones para no tener este problema
de la nubosidad y demás.

Speaker 3 (23:07):
Para que el acceso sea realmente pues digamos masivo, el
campesino o la persona pues que está trabajando con los cultivos,¿
cómo hace para acercarse un poco más a ese conocimiento?

Speaker 9 (23:20):
Pues sinceramente está todo en el repositorio de la universidad
mi tesis completa y allí está todo el protocolo, precisamente
ese era uno de los objetivos principales de mi tesis.

Speaker 3 (23:34):
Bueno, pues ahí está el uso de la tecnología para
hacer más eficiente no solamente procesos importantes como los procesos agrícolas,
sino también para minimizar los impactos que puede generar una
decisión que no sea tan acertada o que de pronto
se demore más en el uso, por ejemplo, de algunos insumos,

(23:55):
de químicos o también lo señalaba el ingeniero Cuevas de
también el recurso hídrico. Pues le agradecemos muchísimo por su atención.
con los oyentes de Conectados FM.

Speaker 9 (24:05):
Bueno, a la orden, un saludo a toda la gente
que me colaboró en todo el tema del proyecto, en
la tesis, y pues a las personas que están escuchando
que la ingeniería y tanto la ciencia se tiene que
dar de forma gratuita para todos.

Speaker 4 (24:36):
Bueno, y estamos ya en el cierre con esta buena
música en Conectados FM, se está hablando de Fatboy Slim,

Speaker 3 (24:41):
que ya

Speaker 4 (24:42):
me gusta, ¿no?

Speaker 3 (24:42):
Sí, sí, sí, suena muy bien.

Speaker 4 (24:44):
Bueno, suena muy bien, pero se está hablando de este DJ,
porque está, a propósito que hemos mencionado tanto el cuidado
de la salud mental, él quiere que la gente cuide
su salud mental, y quiere que lo haga,¿ sabe cómo?
Aprendiendo a ser DJ, entonces da talleres.

Speaker 3 (25:01):
Ah, bien, y el tipo

Speaker 4 (25:01):
que sí sabe ser. Exacto, pues miren, no sé si
ustedes recuerdan a este DJ, tiene canciones como la que
están escuchando de fondo, que son muy populares, y bueno,
ahora pues él dice que ya tiene sus 60 años, que
él quiere ayudar porque sabe los problemas que hay de
salud mental.¿ Por qué no desde su experiencia como DJ
ayudar a esas personas? Entonces quiere o está dando estos
talleres para que la gente aprenda a ser DJ y

(25:23):
así pues combatir también o ayudarle a las personas que
sufren de esquizofrenia, de bipolaridad, trastornos alimenticios, todo a través
de la música. Él tiene el programa, se llama Fatboy
Slim DJ Workshop, lo busquen en las redes sociales y
mucha gente pues acude a estas páginas o a este
proyecto en este caso y pues pueden empezar a aprender

(25:43):
a ser DJ, a esquilar la música y él dice
que pues esto puede ayudar a combatir también o ayudar
en la salud mental también de muchos pacientes que pronto
con los tratamientos convencionales pues no es suficiente.

Speaker 3 (25:55):
Todo lo que tiene que ver, como lo hemos hablado,
justamente con la atención a la salud mental es fundamental.
No solamente, y es que no es que, porque también
es otro tema, ¿no? Cuando dicen, no, es que usted
su salud mental está loco. No es así. Simplemente mantener
una buena salud mental es fundamental.

Speaker 4 (26:08):
Claro, lo que

Speaker 3 (26:08):
pasa es que

Speaker 4 (26:09):
creo que por generaciones, ¿no? Antes como que no estaba
bien visto decir que uno tenía un psicólogo.

Speaker 3 (26:13):
Sí, exacto.

Speaker 4 (26:14):
Que creo que un psicólogo, uno debería tener, o sea,
o todo el mundo debería tener un psicólogo desde pequeño,
que le siga un proceso
Sí, sí. Pero ahora pues ya es algo más como normalizado,
es normal que

Speaker 2 (26:25):
uno pueda

Speaker 4 (26:26):
tener a alguien con quien apoyarse, un experto en la
salud mental, no el chat GPT ni la inteligencia artificial
y pues por eso se están abriendo estos espacios y
proyectos

Speaker 3 (26:35):
como el que

Speaker 4 (26:35):
está haciendo Fatboy Slim. Y nos vamos, Javier, ahora sí
con todas estas noticias, hablamos de muchas cosas hoy.

Speaker 3 (26:41):
Hoy estuvo bastante interesante también y estamos preparando ya nuestra
próxima emisión con todos los temas que son noticia, pero
también son aquellos que tienen una incidencia en nuestra vida diaria.
A través de la tecnología, nuestra vida también tiene un cambio,
tiene decisiones por tomar y eso es lo que hacemos
también a través de Conectados FM, contarles a ustedes qué

(27:03):
es lo que está ocurriendo en materia de tecnología.

Speaker 4 (27:05):
Bueno, nos vamos. Ustedes continúen con toda la programación de
la FM. Chao, chao.

Speaker 2 (27:33):
Conectados FM.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.