Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:07):
Hola,
Speaker 3 (00:14):
los ingenieros de Google parecen haber pasado demasiado tiempo en
el laboratorio sin tomar un descanso y el resultado es
el nombre más peculiar para una nueva función de su
navegador estrella, el botón nano banana. Usted ya lo ha
hablado aquí. Aunque el nombre suena a broma interna o
a un error tipográfico épico, La función real promete revolucionar
la forma en que los usuarios hacen y buscan información.
(00:36):
Este misterioso nano banana está previsto para aparecer justo debajo
de la barra de búsqueda de Chrome y se rumora
que actuará como una puerta de entrada a funciones avanzadas
de inteligencia artificial. En esencia será el atajo mágico para
obtener resúmenes instantáneos, respuestas de contexto generadas por inteligencia artificial
o incluso tal vez una recomendación de la comida perfecta
(00:58):
para la tarde. El nombre, sin embargo, se ha robado
del espectáculo. La elección ha generado todo tipo de teorías
conspirativas y memes en Internet. Lo que es innegable es
que Google ha logrado que la gente hable de una
actualización de interfaz con más pasión que si hubiesen inventado
un coche volador. Después de todo, en un mundo lleno
de Gemini, GPT, Copilot, un simple nano banana es lo
(01:20):
que puede resultar ser la diferencia al momento de sonreír.
Aquí comienza Conectados FM.
Speaker 5 (01:48):
Hola, esto es Conectados FM, tu ventana al mundo digital.
Estamos aquí con Javier Yules, yo soy Andra Cardona. Y
comencemos a hablar de una vez
Speaker 3 (01:56):
de lo que es noticia
Speaker 5 (01:57):
lo que es tendencia en las redes sociales. Y yo
sé que ustedes, tanto usted Javi como los oyentes,
Speaker 3 (02:03):
son usuarios de Instagram. Sí, así es. Yo he intentado
mantener presencia tal vez en todas las redes sociales, pero
Instagram es una de las principales.
Speaker 5 (02:12):
Bueno, se está hablando de nuevas actualizaciones, no sé si
a usted le gusta publicar sus historias para todo el
mundo o si tiene algunos bloqueados ahí para que no
vean algunas historias o incluso hay una opción que es
poner la lista de los mejores amigos para que esas
personas sí puedan ver ciertas historias o no.
Speaker 3 (02:29):
Lo sé, lo sé. Pues no,¿ sabe que me di
cuenta en alguna ocasión que a mí sí me han
bloqueado para ver, por ejemplo, estados? Sí, es curioso. Ah, ¿sí? Sí,
pero no, yo no. Yo sí, digamos, por lo que
es una red social, ¿no? Entonces, lo que más bien
pretendo es tener algunos perfiles. Hay un perfil, por ejemplo,
que es arroba Javier Yules, ¿sí?
Speaker 5 (02:47):
Sí.
Speaker 3 (02:47):
Y hay otro que es arroba Yules Periodista. Ah. Ese
es Yules Periodista, es público. Y el otro es más
para familia. Sí, es para la familia. Pero no, digamos,
en el público sí, para todo el mundo, para que
todos puedan ver los contenidos. Sí.
Speaker 5 (02:58):
Bueno, pues es que ahora hay nuevas opciones porque lo
que decía Adam Mosseri, que es el CEO de Instagram,
es pues generar como una mayor empatía, que uno se
sienta más seguro y pues hay a veces algunas publicaciones
que usted no quiere que la vea a todo el mundo.
Speaker 4 (03:12):
Sí
Speaker 5 (03:12):
Entonces hay una herramienta ahorita, se está actualizando ahorita para
que usted cuando va a subir, antes de subir la historia,
usted fácilmente pueda escoger quién quiere que no la vea. Mmm.
Uno tiene listados de gente que no quiere que vea
las historias en general o los mejores amigos, pero la
idea es que usted, así como cuando está subiendo la
historia y le está poniendo el título y la musiquita
y todo, usted puede escoger quién no quiere que tenga
(03:32):
acceso a esas historias o a esa historia en particular.
Y lo que destacaba realmente a Moceri pues era poder
hacer que la función sea más práctica y que llegue
a las personas que realmente usted quiere que las vea.
Speaker 3 (03:44):
Digamos que esas opciones se han visto recientemente incluso de
otra forma en otras redes sociales para que realmente el
usuario tenga control de lo que está publicando y de
lo que quiere que de pronto la gente interactúe. Entonces
también sí, esos vínculos y esas posibilidades a mí me
parece que es importante también porque es la decisión del usuario.
Speaker 5 (04:03):
Vámonos con música de una vez quiere o quiere
Speaker 3 (04:04):
hablar de
Speaker 5 (04:05):
algo más Javi?
Speaker 3 (04:06):
Pues no, particularmente sí había notado algunas noticias que tienen
que ver con las posibilidades incluso de, y más adelante ampliaremos,
tener mayor seguridad, especialmente en temas como el Black Friday
que se viene y que indudablemente… tiene mucha injerencia en
nuestro país con cifras astronómicas, estamos hablando de más de 40
(04:26):
billones de pesos solamente el día del Black Friday, o sea,
a partir de allí y antes y después también. Y
es importante que la gente cuando está comprando tanto, cuando
hay realmente este tipo de ofertas, porque las hay, indudablemente
uno observa cuando ve ese tipo de momentos, si observa que,
por ejemplo, los electrodomésticos bajan o bueno, algún tipo de,
(04:48):
artículo lo hace, pero es necesario sí tener en cuenta
que sobre todo la precaución a la hora de comprar
es importante para evitar fraudes.
Speaker 5 (04:57):
Y esas ofertas así como tan wow, no son ciertas,
Speaker 3 (05:00):
filas
Speaker 5 (05:01):
con eso también
Speaker 3 (05:01):
porque
Speaker 5 (05:02):
ahorita empieza toda esta temporada de descuentos, compras de regalos
de Navidad, antes de Diciembre incluso, y bueno, empieza Diciembre
y también, y ahí es donde usted tiene que tener
como esa malicia.
Speaker 4 (05:12):
Fíjense bien qué
Speaker 5 (05:13):
comercio está comprando. Recuerden que están dando información sensible y
personal que puede acceder otra persona, en este caso un ciberdelincuente,
para robarle esa información. Y bueno, son recomendaciones que vamos
a estar siempre dando porque se viene toda esta temporada
para que la aprovechen. Porque si es bueno, cada vez
vamos menos a un centro comercial.
Speaker 4 (05:31):
Es verdad.
Speaker 5 (05:32):
Y yo le digo la verdad, yo ya empecé a
comprar los regalos. Y
Speaker 3 (05:34):
por
Speaker 5 (05:35):
plataformas digitales como debe ser, creo que sí facilita mucho
si se hace con tiempo.
Speaker 3 (05:40):
Ese mundo ya está aquí e indudablemente lo que hay
que hacer es aprovecharlo de la mejor forma.
Speaker 5 (05:44):
Bueno, nos vamos con música y yo sé que usted
es de este team ochentero.
Speaker 3 (06:04):
Bueno, Thriller. Qué bien que suena, ¿no? Bueno, nosotros,
Speaker 5 (06:07):
Thriller siempre suena bien toda esta temporada, además porque ya
pasamos Halloween, bueno
siempre funciona muy bien, pero¿ sabe por qué se está
hablando tanto de Michael Jackson? Por dos noticias en particular. Javi,
por un lado, porque es uno de los artistas todavía vigentes,
a pesar de que ya se han cumplido varios años
de su muerte, Michael Jackson se convierte en el primer
(06:29):
artista en lograr éxitos en el top 10, hablando de los
listados de música, en seis décadas diferentes.
Speaker 3 (06:36):
Impresionante, ¿no? Sí, claro, además, Thriller se convirtió en uno
de los, tal vez como puerta de entrada ya al
Michael Jackson después de haber pasado por Jackson 5 en su presencia,
pues solamente él cantando y eso le dio la posibilidad
incluso de verse como uno de los artistas con mayor
proyección en su momento, ¿no? Sí, era una película.
Speaker 5 (07:23):
volvió a entrar en estos días al top musical de
listados a nivel global y tiene que ver con una
producción que viene para el próximo año y es la
película sobre Michael Jackson, ahí es donde viene, entonces obviamente
si pasamos una temporada de Halloween que siempre las canciones
de Michael Jackson en el caso Thriller funcionan funcionan muy bien,
(07:45):
pero pues esta canción volvió a entrar a la semana
del top 10 en Billboard, que es el listado en los
Estados Unidos, y se convirtió por eso en el primer
artista en lograr éxitos desde toda su carrera en seis
décadas diferentes. Porque ustedes saben que todas las canciones, la
gran mayoría de las canciones de Michael Jackson, pues siempre
han sido un éxito, se han mantenido vigentes en este caso,
(08:06):
y pues ahora estamos hablando de... de un artista que
ya falleció hace un tiempo, estamos hablando del año 2009, y
se mantiene vigente en los listados de música. Ahora, hablando
de la producción, no sé si usted se vio ya
el tráiler, que se lo recomiendo, si no se lo
ha visto, está en YouTube, usted puede buscar Michael, es
la nueva apuesta que tienen para mostrar también la vida
(08:30):
de El Rey del Pop, que yo creo que más
de uno se la van a querer ver, y adelantaron
un poquito el trailer, en este caso, o el avance
de cómo se va a ver esa película.¿ Qué pasa
con esto? Tiene varias noticias alrededor. Primero, uno de sus
sobrinos es el que va a interpretar, y sí se
parece mucho, si usted ve las imágenes de esta película,
(08:51):
se ve en varias escenas muy interesantes, en el escenario
cuando siempre lo vemos bailando el moonwalk, Y todo lo
hace este sobrino, pues que va a interpretar de una
manera muy respetuosa a Michael Jackson. Apenas se subió este tráiler,
acumuló más de 30 millones de visualizaciones y pues ahí es
(09:11):
donde se va a ver también como el éxito que
va a tener o la espera que se va a
tener por esta película que se va a lanzar el
próximo año.
Speaker 3 (09:18):
Sí, y es que en algún momento, Andrés, se llegó
a decir que Michael Jackson era uno de los artistas
que más facturaba estando sin vida. Es decir, es una
de las estrellas que permanece justamente porque sus éxitos siguen
siendo recordados y además de eso, escuchados en las plataformas
más importantes. Importante, entonces, también que se pueda entender la
(09:40):
magnitud de lo que representa, aunque ha habido documentales, ¿no?
Muchos documentales sobre episodios en particular de Michael Jackson, sí.
Pero también hay algunas historias que no se han contado
y que seguramente, por eso tendrá muchísimo interés. Germain es
el papá del sobrino, ¿cierto? Sí. De Michael Jackson, que
lo va a interpretar. Uno de los Jackson 5, justamente.
Speaker 5 (10:00):
Exacto. Pues mire, el que va a dirigir esta producción
es Antoine Fuqua
Speaker 3 (10:06):
Sí.
Speaker 5 (10:06):
Él, si no lo tienen en el radar, él hizo
la realización de la película Día de Entrenamiento, yo creo
que usted sí la recuerda, Javi, y también estuvo detrás
de Bohemian Rhapsody
Speaker 3 (10:17):
que
Speaker 5 (10:17):
bueno, que fue la más reciente que tenemos también de
la agrupación Queen, en este caso de Freddie Mercury, pues
va a asumir esta responsabilidad de tener la película de
Michael Jackson. y pues lo va a interpretar uno de
sus sobrinos, pues que va a estar en esta producción,
y se espera se lance para el 24 de abril del 2026,
ya falta muy poco y se está hablando mucho de
(10:39):
esta producción y también de Michael
Speaker 3 (10:41):
Jackson que ya tiene entonces pues toda la posibilidad de
mostrar una expectativa muy importante toda vez que hemos visto
ya las cifras están dándole la razón a quienes o
dándoles la razón a quienes en algún momento dijeron una
producción de estas tendrá éxito Conectados FM
Speaker 5 (11:01):
Javi, yo me la volví unos días, ¿cierto? Estuve en
otro lugar.
Speaker 3 (11:04):
Oiga, sí, eso vi, que fue uno de los mejores
lugares del mundo, Brasil, porque usted estuvo por allá
Speaker 5 (11:09):
Sí, y de hecho, un lugar, uno de los lugares
más turísticos también, la biodiversidad que tiene este espacio, la
cantidad de gente que realmente visita, además porque se acerca
ya la temporada de verano. Y estuvimos allá probando un
dispositivo móvil de la marca Xiaomi. Yo sé que a
usted le gusta mucho la fotografía, y cuando uno habla
de los lentes Leica...
Speaker 3 (11:28):
No, ya con eso es garantía.
Speaker 5 (11:30):
Usted qué opina?
Speaker 3 (11:30):
No, no, ya hay garantía, sin duda, porque cuando hay
ópticas que son especializadas en esos temas de la mejor
captura de imagen, la posibilidad de evitar dioptrías, que es
básicamente cuando usted amplía una imagen que se vea así
como medio tricolor o de varios colores, que la calidad
le facilite a uno que el procesamiento ya del equipo
sea a través de algo óptico, es decir, me parece
(11:51):
a mí que es fundamental.
Speaker 5 (11:52):
Bueno, pues estuvimos probando esa capacidad que tiene el dispositivo.
Es el Xiaomi 15T Pro. La idea era probar las cámaras,
cómo grababan en 4K, cómo era el tema del zoom óptico.
Speaker 3 (12:02):
Muy importante.
Speaker 5 (12:03):
Y la potencia de los lentes, que en este caso
son los Leica. La experiencia era muy interesante, Javi, porque
fuimos con expertos fotógrafos. que normalmente usan una cámara análoga,
que son expertos en este tema, un fotógrafo mexicano, que
ya ahorita lo van a escuchar porque estuvimos hablando con él,
y un fotógrafo colombiano que ya lo hemos tenido aquí
en Conectados FM, que es Federico Ríos,
Speaker 4 (12:24):
fotoperiodista
Speaker 5 (12:25):
se han ganado premios además también, trabaja para The New
York Times y él pues siempre ha estado en esos
lugares donde las historias pues que realmente son muy difíciles,
él logra tener esa toma perfecta pues para que se
quede como en el recuerdo.
Speaker 3 (12:39):
Gente que sabe entonces. Exacto
Speaker 5 (12:41):
Con ellos estuvimos haciendo pruebas del celular y les voy
a dar algunas características. El dispositivo, pues primero, como les decía,
que tiene los lentes, la cámara Leica en su totalidad
y le permitía, pues primero, lograr desde el celular que
le ayudara a usted a encuadrar, a tomar o usar
el lente de manera automática porque uno no es experto
en el tema de la toma de fotografías manejando el
(13:02):
ISO y la luz, sino en este caso usted pone
lente Leica vibrante y se lo pone en unos colores
espectaculares o automático dependiendo en donde está
Speaker 4 (13:11):
en la
Speaker 5 (13:11):
oscuridad o en el día tiene una pantalla de 6.83 pulgadas
me parece que es una pantalla bien
Speaker 3 (13:17):
tiene una tasa de
Speaker 5 (13:18):
refresco interesante también para que usted pueda hacer varias actividades
yo usaba el celular la verdad me duraba todo el
día tiene una batería de 5500 mil amperios
Speaker 3 (13:26):
Que
Speaker 5 (13:26):
lo que hace es que le dure
Speaker 3 (13:29):
y una carga
Speaker 5 (13:29):
rápida también en este caso. Y bueno, esto hace que
el dispositivo también pueda operar de una buena manera. Esto
va de la mano con un procesador. Y ahí venía
la otra experiencia. Procesador para este celular son los Miriatek,
que estaban también mostrándonos directamente cómo funcionaba el Miriatek Dimensity,
que es el 8400 Ultra. Y por otro lado, puede resaltar
también la resistencia que tienen. Tiene una certificación IP68. Un
(13:55):
dispositivo que pues que tiene el sello Leica que hemos
visto que esta marca últimamente están de la mano, tienen
una alianza, un matrimonio, pero pues la verdad los colores
y todo que genera cuando se toma las fotografías, eso
es lo que me llamó la atención, que uno ve
ahora muchos celulares que usted va a tomar una foto
y como que ya le edita mucho, queda el verde
muy estallado, como mucha ida a la hora de tomar
(14:16):
la fotografía. Ajá. pero que se la tome natural, que
los colores queden realmente como son o un contraste un
poco más equilibrado, que creo que eso es lo que
uno busca también en una fotografía, Javi. No sé si
a usted le pasa cuando
Speaker 3 (14:26):
toma las fotos. De hecho, hace algún tiempo yo comencé
a experimentar con una aplicación desarrollada por Leica, una aplicación
para usar en el iPhone, con lentes que son desarrollados
básicamente por la misma empresa Apple, no por Leica. Y
me estaba dando a mí posibilidades de hacer cosas que
evidentemente la cámara normal del teléfono no la tiene. Y
(14:48):
ahora con lo que usted me cuenta, pues evidentemente lo
que uno puede perfectamente decir es que estos teléfonos que
están dirigiéndose a un segmento en específico, están dándole la
posibilidad de tener, por decirlo de esa forma, un estudio
fotográfico en el bolsillo. Y eso me parece importante. Ya
lo dijimos, Leica, nosotros hemos hablado de marcas importantes como Nikon,
como Canon. Pero Leica se dedica exclusivamente, bueno también evidentemente
(15:11):
desarrolla cámaras, pero su trabajo con los lentes es destacado
y que sea un procesamiento adecuado para que cuando se
lee la fotografía que se está tomando pueda procesarse de
la mejor forma. A mí me parece que eso es fundamental.
Speaker 5 (15:24):
Ahí está. Entonces tiene una cámara principal, el sensor principal
de 50 megapíxeles.¿ Esto qué quiere decir? Que toma la imagen
muy nítida. También tiene un lente de telefoto. Tienen que
irse a las redes de conectados FM y hiperdata, ver cómo.
Yo me hacía desde como el balcón del hotel y
me acercaba un grupo de personas que estaban pasando por
la ciclovía, que ya también hacen ciclovía los domingos y
(15:46):
cierran las vías, y el zoom. no pierde la calidad
de la gente, las imágenes, los colores, entonces tiene un
telefoto en este caso de 50 también megapíxeles, el zoom obviamente
pues es una prueba que se hizo, y el ultra
gran angular de 12 megapíxeles también, la idea es que no
se pierda y no se distorsione la imagen cuando usted
está usando esta cámara, pero bueno, por otro lado, le
(16:08):
conté que yo hablé con alguien allá, pues que nos
hablara también de eso, que es un experto, es Diego Ortiz,
fotógrafo mexicano que nos contó también de esa experiencia Javi
de cómo usar un dispositivo móvil pues para tomar fotos
cuando ellos lo hacen de otra manera esas experiencias que
tienen también de todos lados y ver que un celular
pues también puede ser una herramienta muy útil a la
(16:29):
hora de tomar fotografía de manera pues ya un poco
más prono de expertos también escuchen Bueno, primero, pues gracias
por estar acá con nosotros, Diego. No, mucho gusto.
Speaker 7 (16:38):
Feliz de estar aquí disfrutando Río contigo
Speaker 5 (16:39):
Qué tal esto? Bueno, las olas están un poquito altas,
pero vamos a hablar de las características o lo que
más le llamó la atención, Diego, de este Xiaomi 15T Pro. Porque,
pues ahora que tenemos al alcance de la mano para
tomar fotografías y videos, uno se da cuenta que este
tipo de dispositivos, pues realmente le enseñan a uno, a
los que no sabemos de fotografía, pero para ustedes los
(17:00):
que son expertos,¿ cómo ven este tipo de celulares? Claro
Speaker 7 (17:02):
A ver, yo llevo ya con mi celular como dos,
tres meses y me encanta. Creo que lo que más
les recomiendo es el 5X. Creo
Speaker 5 (17:09):
que
Speaker 7 (17:09):
tiene una bondad donde puedes tomar una foto mucho más
cerca con toda la calidad y dando un poco de privacidad, digamos,
al sujeto.¿ Eso
Speaker 4 (17:16):
es el zoom?
Speaker 7 (17:17):
El zoom. Ese es clave. Me gusta mucho, lo he
estado probando. Y luego uno pensaría que el telefoto lo
usas para tomarle fotos a algo que está muy lejos,
pero no. La idea es para el retrato y esa
foto que vas a tomar cerca, este 5X te va
a dar como ese pasito extra
Speaker 5 (17:33):
De hecho es una recomendación, incluso porque uno creería que
solamente usa ese tipo de lentes para tomar algo que
está demasiado lejos
Speaker 7 (17:39):
Exacto, eso creo que es lo que más me gusta
del celular definitivamente. Bueno,
Speaker 5 (17:44):
qué otras cosas te llaman la atención de las cámaras?
Además porque estamos hablando de lentes Leica, que sabemos que
son muy buenos.
Speaker 7 (17:51):
A ver, el lente Leica es de lo mejor que hay.
A mí también me gusta mucho usar el modo Pro
porque realmente puedes usarlo como si fuera una cámara profesional.
Yo personalmente tomo mucha foto en movimiento y con esta
cámara sí puedo dejar que el obturador esté abierto un
segundo o más y tomo estas fotos como barridas y
con el celular salen muy bien que antes jamás lo
(18:11):
había podido hacer.
Speaker 5 (18:12):
Hay algo que cuando uno está usando este celular, que
ya lo van a ver también en video, es el
lente vibrante y el automático que tiene Leica.¿ Cómo los
debe uno usar para sacarle provecho al celular en este caso?
Speaker 7 (18:25):
A ver, yo creo que el automático siempre es muy bueno.
O sea, cuando te estás moviendo o no tienes tiempo
para estar clavándote en el tema técnico, yo tomo muchísimas
fotos en automático y se trata de pasarla bien.
Speaker 3 (18:35):
Ok.
Speaker 7 (18:36):
Llegas, tomas fotos. El celular está hecho para ayudarte a
tomar la mejor foto y esa es la clave. El
celular es tu mejor herramienta y creo que vale la
pena usarlo así muchas veces. Ya si quieres algo muy
clavado y diferente, ya te vas al otro modo.
Speaker 5 (18:49):
Diego, tú estás enfocado en la fotografía, pero también...¿ De
las fotografías haces video o solamente te vas con la
toma perfecta que normalmente haces? Es buen punto
Speaker 7 (19:00):
Yo últimamente, yo siempre he sido muy fotógrafo y ahora
me gusta hacer videos, pero donde no muevo la cámara.
Entonces se convierte en una fotografía que dura unos 10 segundos
y te da un poquito más de contexto en lo
que quieres compartir.
Speaker 5 (19:12):
Ah, bueno, porque tienes opción como de la foto en movimiento, ¿no?
Que puedes escoger como ese
Speaker 7 (19:18):
momento
Speaker 5 (19:19):
perfecto para poderlo tener ahí.
Speaker 7 (19:21):
Sí, pero a ver, hoy en día el video es
muy divertido, cuenta más la historia y luego también me
cuesta escoger entre foto o video.
Speaker 5 (19:27):
Bueno, en el tema de la edición, uno sabe que
toma la fotografía y el mismo celular incluso tiene ya filtros,
no habla de inteligencia artificial.¿ Cómo lo puede uno usar?
Pues que sea de buena manera esa herramienta. A
Speaker 7 (19:39):
ver, yo creo que todo depende de qué tanto te
quieres clavar. Justo Leica incluye unos filtros ya como ready-made
que están padrísimos. Entonces, a mí hay varios que me gustan,
ya los tengo ahí de favoritos y los uso y
me encantan. Entonces, creo que no tiene nada de malo eso.
Y así hay una foto que te gusta mucho o
quieres un estilo muy particular, te puedes meter más a
fondo y lo bueno es que lo puedes hacer directo
(20:00):
en el celular.
Speaker 2 (20:02):
En Conectados FM,¿ qué hay para ver? Mi creador. contó
su historia.
Speaker 5 (20:28):
Y nos vamos con recomendados en plataformas de streaming. Yo
empecé a ver la película, pero no la he podido terminar.
Speaker 3 (20:34):
Cuál es?
Speaker 5 (20:35):
Y es Frankenstein. Se ha hablado mucho de esta producción
que ya está disponible en la plataforma de Netflix y
la estaba tratando de ver en un avión, pero me
quedé dormida. Pero de cansancio, no porque sea mala la producción, Javi,
pero creo que esa ha sido la apuesta ahorita que
todo el mundo quiere ver, ver cómo esta producción también
llega ya a las plataformas de streaming y era una
de las grandes esperas para este año. No sé si
(20:56):
usted ya se la vio.
Speaker 3 (20:58):
No la he visto, he visto sí los trailers, pero
el trailer en particular, pero no la he visto todavía,
es que estoy así como medio dándole un espaciecito porque
estoy viéndome otra, pero en particular sí me parece, bueno,
ya de todos modos el sello de Guillermo del Toro
da algo. Es impresionante. Es el
Speaker 5 (21:14):
sello de
Speaker 3 (21:14):
verdad
Y a partir de ahí entonces la trama, la historia,
porque bueno, Frankenstein también es una obra de la literatura muy,
muy importante y del cine pues que ha sido llevada
en varias ocasiones, pero desde la mirada nuevamente de Guillermo
del Toro me parece importantísima, así que está ahí en
la lista.
Speaker 5 (21:28):
Está en la lista y bueno, es una de las
producciones ahorita que está en el top de Netflix, por
el reparto, la sinopsis que tiene, lo que usted dice,
viene también de algo literario que hemos visto en muchas adaptaciones,
hay muchas producciones. Sí. Tiene que ver con Frankenstein, pero
se estaba esperando esa visión, como usted lo decía, de
Guillermo del Toro, que tiene ese sello particular que además
no se tardó meses ni años. Él dice que se
(21:51):
tardó décadas en lograr realizar lo que él pensaba y
que ahora llegara también a la plataforma de Netflix, que además,
si no han visto los adelantos, está protagonizada por Jacob Elordi. Impresionante.
Si usted se va ahorita a las redes sociales y
ve cómo es el tema del maquillaje... 10 horas para
la realización del maquillaje y en TikTok, en Instagram, usted
(22:12):
lo busca y muestran cómo es el proceso
Speaker 4 (22:14):
del maquillaje
Speaker 5 (22:14):
de él. Y también de Oscar Isaac, que es un
gran actor también y hace parte de esta producción. Obviamente,
pues basado en la literatura, en el texto de Mary Shelley,
todo lo que lograron para poder tener en esta producción,
que tiene obviamente sus... Opiniones buenas y malas, como todo.
Yo creo que eso es su objetivo, pero sí se
(22:35):
la tiene que ver. Son más de dos horitas la
producción y ya está disponible en la plataforma Netflix. Un
recomendado
Speaker 2 (22:42):
en Conectados FM.
Speaker 5 (22:44):
Usted siempre pendiente de becas y de ayudas también. A
mí me gusta mucho eso, Javi, porque a veces como
que no hay esos espacios para que las personas sepan
de este tipo de ayudas. Y bueno, qué mejor que
Conectados FM para eso.
Speaker 3 (22:58):
Y hay una posibilidad, André, de lo que puede resultar
ser una información, una formación en términos de tecnología para
aquellas personas que incluso están viendo la posibilidad de abrirse
camino a otros lugares en el mundo. No solamente formarse
en Colombia a través, por ejemplo, de lo que hemos
hablado de la tecnología y la educación para la tecnología,
(23:20):
porque el mercado laboral que se está viendo aquí en
Colombia también se está viendo reflejado en países como Estados Unidos.
y resulta ser que hay una universidad que se llama
Uni Miami que ya ha tenido incluso algunos convenios ojo
porque quienes están detrás también de esta información son colombianos
que están haciendo este trabajo con entidades públicas en Colombia
(23:41):
entonces¿ qué es lo que se está haciendo? lo que
se está tratando de hacer es que la gente pueda
formarse de manera virtual con las certificaciones adecuadas y correspondientes
y que además tengan la posibilidad de encontrar becas para
incluso financiar hasta el 70% de esa formación entonces Entonces, bueno,
pero¿ y por qué?¿ Por qué tanta posibilidad de hacer
muchas cosas? Porque resulta ser que está faltando el personal o,
(24:05):
por decirlo de esa forma, la gente que esté capacitada
en desarrollos de tecnología y que pueda de alguna forma
solventar esa necesidad de esas vacantes en Estados Unidos. Entonces,¿
le dan a ustedes formación? Puede, incluso después de esta
posibilidad de formarse en especializaciones, en maestrías e incluso en pregrados,
también optar por puestos laborales en Estados Unidos o en
(24:25):
cualquier otra parte de América y además de eso lograr
la posibilidad de hacerlo de manera un poco más barata
o más fácil, por decirlo así, más económica, porque tiene ayudas.
Tatiana Fuentes es la gerente de operaciones de EducaEdTech. que
es un grupo en Colombia que se ha desarrollado alrededor
de la información y de la formación académica para los posgrados, maestrías,
(24:48):
específicamente en tecnología.
Speaker 6 (24:50):
Unimiami surge como una necesidad del sector productivo. Nosotros somos
Educatec Group, somos un grupo a nivel mundial con diferentes
sedes en Latinoamérica y en Europa y trabajamos con diferentes
universidades que responden a las necesidades de sectores muy puntuales
como la salud, como las tecnologías. Pero puntualmente Unimiami surge
(25:14):
porque Estados Unidos está empezando a emplear desde modalidades remotas
a muchas personas con las habilidades en Latinoamérica. Y desde
nuestro grupo se hizo como una visión de cómo en Colombia,
en Perú, en México, en diferentes países de Latinoamérica teníamos
posibilidades un alto potencial para poder brindar esa fuerza productiva.
(25:37):
Nosotros manejamos una oferta puntualmente enfocada hacia las áreas de tecnología,
hacia el tema de la administración, hacia programas que realmente
en este momento se están requiriendo desde el sector productivo
norteamericano para que la gente se prepare y se capacite
para trabajar desde sus territorios en empresas norteamericanas. Estas becas
(25:59):
van dirigidas a todos los colombianos que quieran cualificarse, que
quieran hacer un programa de pregrado en áreas como ingeniería
de sistemas, software, que quieran especializarse en áreas como blockchain,
que quieran trabajar temas de recursos humanos. que quieran trabajar
el tema de la administración desde la contabilidad, desde el turismo.
(26:20):
Dentro de estas reglas de becas estamos pidiendo documentos como
su diploma, como su tema de notas, es decir, si
va a un programa de pregrado, pues que tenga su
título bachiller. Y si va a una maestría, que tenga
su título de pregrado. Estamos también pidiendo que estos documentos
se apostillen. Estamos otorgando una beca del 50 al 55% una
(26:41):
vez se validan todos los documentos. Enviamos la solicitud a
Estados Unidos y en un lapso de 24 horas tenemos una
respuesta de aprobación o no de la beca. Actualmente como
grupo nosotros tenemos alianzas con entidades como la Secretaría de
Gobierno de Bogotá, con la Alcaldía de Valledupar, con la
Gobernación de Atlántico, con Huachené, con Jamundí. Los interesados en
(27:05):
cualquier parte de Colombia para hacer estos programas de pregrado
y de posgrado pueden registrarse a través de www.alcaldias.becascol.co.
Speaker 3 (27:17):
Ahí está entonces la posibilidad de lograr formación en tecnología,
que es lo que se está necesitando. Lo hemos hablado
y lo hemos dicho varias veces en Conectados FM. La
gente está buscando personas que sepan de tecnología, personas que
tengan conocimiento, por ejemplo, en inteligencia artificial, en desarrollo de software,
en todo este tipo de temas relacionados con redes sociales.
Y hay entonces posibilidades para formarse e incluso obtener la
(27:40):
posibilidad de hacerlo mucho más económico con las becas.
Speaker 5 (27:43):
Bueno, nos vamos. Ustedes continúen con toda la programación de
la FM. Chao.