All Episodes

November 2, 2025 26 mins
-Tesla anunciará su llegada al país en el Salón Internacional del Automóvil de Corferias. -Open IA admite que un millón de usuarios hablan sobre suicidio con el ChatGPT cada semana. -El primer estudio de prohibición de celulares en colegios en Colombia. -Juanes fue nombrado por Billboard y Rolling Stone como el artista más influyente del rock latino del siglo XXI. -La serie de Jude Law y Jason Bateman 'Black rabbit'. -Nelly Furtado se retira de los escenarios.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:04):
Conectados FM. Una ventana al mundo digital. En la FM.
Siempre contigo.

Speaker 4 (01:02):
Bienvenidos a Conectados FM, yo soy Andrea Cardona y voy
a abrir la ventana al mundo digital y comencemos de
una vez con lo que es tendencia en las redes
sociales y en plataformas de streaming porque estamos escuchando a Juanes.
Nuestro talento colombiano además también que sigue siendo un referente
en el mundo de la música y es que fue
nombrado por Billboard y la revista Rolling Stone como el

(01:25):
artista más influyente del rock latino del siglo XXI. Este
reconocimiento llega justo cuando el cantante está celebrando 25 años de
aniversario de su álbum Fíjate Bien, fue el álbum debut
de nuestro cantante paisa que siempre es bueno escucharlo. Pues
esta canción que están escuchando hace parte de Fíjate Bien,

(01:47):
un disco que se lanzó en el año 2000 y fusionó
además varios géneros musicales como el rock, ritmos folclóricos, también
colombianos y se mantuvo incluso en las primeras semanas en
el número uno en Colombia. tuvo siete nominaciones al Latin
Grammy y ganó tres de esas estatuillas del Grammy, como
Mejor Artista, Mejor Canción, Mejor Álbum Vocal de Rock. Y bueno,

(02:10):
es un reconocimiento muy interesante que les está dando también
la revista Rolling Stone y Billboard. Además resaltan sus 29 premios Grammy,
Latin Grammy, giras en más de 40 países, presentaciones históricas como
el concierto que hizo de Paz sin Fronteras ante más
de un millón de personas también y se considera el

(02:31):
mayor referente del rock latino contemporáneo. Muy interesante a propósito
que están celebrando los 25 años de Fíjate Bien y esta
canción que se llama igual que el disco Fíjate Bien,
una canción que ya cumple 25 años y pues la está
recordando Juanes con esta celebración.

Speaker 5 (03:10):
Conectados FM

Speaker 4 (03:37):
Y hablemos de algunas noticias que están virales en redes
sociales y se está hablando de Tesla, la compañía de
Elon Musk, porque normalmente hemos visto como en otros países
se ven ya estos carros eléctricos que son muy populares
en diferentes lugares. Aquí en Colombia hay uno que otro
que ha sido importado y Tesla va a llegar ahora
oficialmente a nuestro país. Después de un año de espera,

(04:01):
porque el registro ya de la marca o de la
compañía está en nuestro país desde el año pasado, ahora
esta empresa, Elon Musk, va a preparar el lanzamiento oficial
aquí en Colombia. La presentación, al parecer, se va a
realizar en el Salón Internacional del Automóvil en Corferias en
este mes, que se lleva a cabo a finales casi
del mes, y van a mostrar como la entrada al

(04:21):
mercado de los carros eléctricos de una de las compañías
más importantes a nivel mundial. Ustedes saben que últimamente hemos
visto que las diferentes marcas han sacado sus versiones de
carros eléctricos y en las calles de Colombia ya cada
vez se ven más este tipo de carros de movilidad.
Ahora llega Tesla de manera oficial y va a fortalecer
o impulsar la movilidad sostenible aquí en nuestro país. Vamos

(04:45):
a ver, pero llega oficialmente ya la marca Tesla a Colombia.
Ustedes recuerdan una noticia que se llevó a cabo aquí
en la ciudad de Bogotá y es que iban a
prohibir el uso de celulares en varios colegios. Estamos hablando
de la Unión de Colegios Internacionales de Bogotá, que es
la UNCOLI. Empezaron ellos a tener esta iniciativa en 25 colegios
de Bogotá, prohibieron el uso de celulares en este caso

(05:07):
durante las jornadas escolares y esta iniciativa pues ya... tiene resultados,
digámoslo así. Buscaban evaluar cómo afectaban los teléfonos móviles la
concentración y el bienestar de los estudiantes. Hay mejoras significativas
en convivencia, rendimiento académico y atención en clase. Y según

(05:27):
la UNCOLI también disminuye el caso de acoso escolar. Ahí
es donde uno empieza a ver como estas dinámicas son
iniciativas importantes que hay que hacer, cómo hacer pedagogía con
los papás para que no solamente sea en el aula
o en los colegios y cómo hacer que también los
jóvenes usen de manera responsable los dispositivos móviles. Con esta

(05:48):
iniciativa participaron más de 11.000 estudiantes, padres, docentes también, con el
apoyo de expertos internacionales que analizaban también, porque hay cifras
muy interesantes, el 95% de los adolescentes de 14 años ya
tienen un celular y esa dependencia temprana aumentó. contribuye al
aumento de ansiedad en este caso y además ver cómo

(06:09):
los jóvenes estaban tan dependientes de las notificaciones o las
redes sociales pues al parecer es un éxito les ha
ido muy bien con controlar el uso excesivo de estas
pantallas en este caso y ahora pues dicen que esta
iniciativa mejoró la convivencia la atención en clase y pues
redujo los casos también de acoso escolar Bueno, interesante también
ver cómo estas dinámicas se podrían replicar, cómo funcionarían. Obviamente

(06:33):
lo que dicen ellos es que a pesar que los
colegios reconocen que la tecnología no debe eliminarse o limitarse completamente,
sino que debe usarse de manera consciente y responsable. Ese
es el tipo de propuesta que tenían con esta iniciativa
y pues ahí están los resultados. Mejor rendimiento académico, más concentración,
menos acoso escolar y también un cuidado a la salud
mental por reducción de la ansiedad al no usar tanto

(06:56):
los dispositivos móviles. Y tenemos que hablar también del chat
GPT de la empresa OpenAI, porque ellos admiten que más
de un millón de usuarios en su plataforma hablan sobre
suicidio con el chat GPT cada semana. Y es que
la compañía anunció una colaboración ya con especialistas para que

(07:18):
estos chatbots de inteligencia artificial animen a las personas a
pedir ayuda y no se queden en los entornos digitales.
Pues OpenAI publicó un anuncio de la nueva actualización de
la herramienta. Y es que la compañía compartió unos datos
sobre cifras de usuarios que tienen charlas que incluyen indicadores
explícitos de intención suicida. Esto es muy grave, pero hay

(07:42):
que anunciarlo también. Ver cómo se están usando esas herramientas
de inteligencia artificial para los temas de salud mental. Aproximadamente 0.15%
de los usuarios semanales están hablando de estos temas en
la plataforma. Y el presidente ejecutivo de OpenAI, que es
Sam Altman, dijo que el chat GPT actualmente tiene 800 millones

(08:06):
de usuarios semanales. Y a raíz de estas cifras, la
compañía ha consultado con un grupo de 170 especialistas en salud
mental con experiencia clínica para poder entrenar la inteligencia artificial
y tener mejor respuesta sobre salud mental y evaluar la
seguridad de las respuestas que se generan en la plataforma.

(08:27):
Ahí es donde la compañía pues está dando cuenta de
la importancia y la responsabilidad que tienen con el uso
de estas tecnologías y ver todas las acciones que están
haciendo para mirar qué es lo que está pasando. Estamos
hablando de un millón de usuarios que hablan sobre el
tema del suicidio con el chat GPT. Y con esta
información OpenAI también ahora tienen su modelo de chat GPT,

(08:49):
interrumpir conversaciones muy largas, redirigir charlas de modelos sensibles a
otros más seguros y empezar a distinguir también los contenidos
que se están manejando en la plataforma. Bueno, hay que
tener mucha conciencia, mucha responsabilidad y esta es la tarea
que tiene el chat GPT o en este caso OpenAI

(09:09):
con el uso de la inteligencia artificial. Y nos vamos

(09:30):
con recomendados en plataformas de streaming. Les tengo un recomendado
así rápido, en la plataforma Netflix. Se llama Black Rabbit.

Speaker 6 (09:38):
Hermano, debí haberte lo dicho. Lo sé. Me dijiste que
estaba arreglado. Creí que podía pagarles todo, estaba casi seguro.¿
Pues cuánto les debes, Vince? Una gran cifra.¿ Qué creías

(09:58):
que pasaría

Speaker 7 (09:59):
al no pagar un préstamo en tres años?

Speaker 6 (10:02):
No es una gran cifra para ti, señor negocio

Speaker 7 (10:05):
Por el Black Rock. Salud. El jaguar se cae a pedazos.
Mi familia. Del restaurante. Y me estoy aferrando con las uñas.
Y no tengo presupuesto para ti.

Speaker 4 (10:19):
Si usted es seguidor, por ejemplo, de Jude Law y
también de Jason Bateman, pues ellos protagonizan este nuevo thriller
de la plataforma. Les recomiendo porque tiene mucha acción, es
como una parte oscura, le genera a uno mucha curiosidad
de lo que va a pasar con estos dos personajes.
Y es que Jude Law interpreta a un carismático dueño

(10:39):
de un club. uno de los más exclusivos de una
ciudad y su vida empieza a verse de otra manera
y a desmoronarse cuando decide ayudar a su hermano, que
es Jason Bateman. Y ahí entonces empieza una historia de traiciones, violencia, poder, bueno...
Realmente es muy interesante y los dos primeros episodios son

(10:59):
dirigidos por Jason Bateman. Entonces muestra mucho como esa lealtad
de familia, las ambiciones desmedidas y bueno, todo a través
de esta producción que está disponible en la plataforma de
Netflix y se llama Black Rabbit. Recomendada.¿ Qué

Speaker 7 (11:17):
carajo vas a hacer?¿ Qué carajo vas a hacer?

Speaker 6 (11:24):
Si vamos a mentirle al mundo entero hay que ser
sinceros el uno con el otro, Jake.

Speaker 4 (11:40):
Tanto ustedes como nosotros usamos mucho la inteligencia artificial. Yo
creo que más de uno le ha preguntado, aunque sea
cuál es la hora o la opinión acerca de un tema,
cuáles son las noticias del día. Bueno, en fin, y
este tipo de herramientas, como ya están al alcance de
la mano y en el bolsillo. Pues cada vez es
mucho más fácil como experimentar con ellas. Estamos hablando, por ejemplo,

(12:03):
de estas inteligencias artificiales o chatbots como el del chat GPT,
que es de la compañía OpenAI, como Gemini o Gemini
de Google. También está Copilot, DeepSeek, entre otras. Cada vez
más es un uso cotidiano de este tipo de tecnologías
por la gente adulta, por los jóvenes, pero hay datos

(12:24):
muy interesantes sobre cómo se está usando este tipo de tecnología.
Si usted cree 100% los resultados que le da cuando
pregunta algo y qué se debe hacer. Pues hay un
estudio que hizo la empresa ESET en Latinoamérica. Afirma que
el 80% de los usuarios, por lo menos, ya tienen
o utilizan la inteligencia artificial. Pero más de la mitad

(12:47):
de esos usuarios no verifica la información obtenida por estos
chatbots de inteligencia artificial. Pues vamos a hablar de esto
con un especialista, la importancia de verificar la información. Además,¿
qué tanto sabe usted de la protección de la información
que usted está dando en estos chatbots? Y también el
uso responsable y seguro de la inteligencia artificial. Pues saludamos

(13:09):
a Martina López, que es especialista en seguridad informática de
SED Latinoamérica. Siempre hablamos con nuestros amigos de SED porque
son expertos en estos temas y ellos realizaron este estudio. Martina,
bienvenida a los micrófonos de Conectados FM.¿ Qué tal? Muchísimas
gracias por la invitación. Martina, pues hablemos de este estudio.
Genera mucha curiosidad ver estas cifras, que más de la

(13:31):
mitad de las personas que usan chatbots de inteligencia artificial
como el chat GPT, no confirman o no verifican la información,
van como a ciegas y dicen, sí, esto me lo
dijo el chat GPT y es real. Hablemos un poco
de este estudio porque creo que hay que empezar a
hacer esa pedagogía, enseñarle a la gente de verdad cómo
hacer un buen uso de la inteligencia artificial.

Speaker 8 (13:53):
Así es, y es una cuestión preocupante y un dato
no menor, teniendo en cuenta que muchas veces la inteligencia
artificial suele tener uso ya sea de verificación de datos,
de fuentes, las personas comúnmente en sus usos quizás le
preguntan cuestiones para... poder realizar otro tipo de cosas, tomar

(14:13):
decisiones en entornos laborales, en entornos de tecnología son muy
utilizados para preguntarle cuestiones más relacionadas a la curiosidad. Entonces,
es un punto que nos ha surgido y desde la
utilización de la inteligencia artificial como tal para poder chatear
en estas famosas aplicaciones que conocemos hoy, como es el

(14:35):
caso de Gemini o Chachipiti, Y genuinamente las personas suelen
quedar con lo primero que ven y como vimos en
esta encuesta, más de la mitad no verifica efectivamente con
otra fuente, no contrasta con otra fuente, la información obtenida.
Y es un dato preocupante teniendo en cuenta que hay
cientos de estudios ya en el campo de la medicina
y de la neurociencia, por supuesto que se van un

(14:57):
poco de nuestros co-operaciones relevantes, de que es muy complejo
o hacerle creer a una persona que lo que leyó

Speaker 4 (15:04):
es falso y no debería creerlo. Martina,¿ en este estudio
se sabe cómo es el comportamiento de los usuarios? Me
refiero a cada cuánto lo están usando, en qué momentos,
de pronto qué tipo de temáticas están usando. Aproximadamente un
tercio de

Speaker 8 (15:19):
ellos lo usa de manera esporádica y el resto tenemos
un uso bajo o un no uso de manera ocasional.
Pero sí vemos... Un gran porcentaje de adopción, donde el
80% de quienes participaron en esta encuesta respondieron que al
menos utilizan la inteligencia artificial de

Speaker 4 (15:37):
manera esporádica. Martina,¿ qué hacer para que la gente se
dé cuenta que los datos que están suministrándole a la
inteligencia artificial, más que todo de manera gratuita, son datos
sensibles que quedan en Internet, que van a poder ser
usados en otro momento? Mucha gente usa incluso los datos
muy confidenciales de una compañía.¿ Cómo decirles a ellos de

(16:02):
la importancia y el cuidado de los datos y la
información que le están dando a la inteligencia artificial? Totalmente.
Y

Speaker 8 (16:09):
una buena regla para saber si efectivamente tenemos o no
que compartir esta información. Por supuesto que ya no estamos
hablando de información estrictamente sensible o una contraseña, por supuesto
que no hay que compartirla con ni esta ni ninguna
herramienta ni datos demasiado sensibles relacionados a nuestra persona. Pero
sí estamos hablando de información personal información privada o incluso

(16:32):
empresarial preguntar le dimos los términos y condiciones sabemos si
esa información se va a utilizar para entrenar o no
a futuros modelos esa información se vende para publicidad La
realidad es que si no tenemos respuesta a estas preguntas,
que muchas veces ya sea por un poco de querer saltear,
por ignorancia también, de no conocer del todo los términos

(16:54):
de privacidad, si no lo sabemos responder, lo mejor es
evitar el volcado de esta información, ya que se lo
estamos dando a una aplicación de la cual no tenemos
control hacia dónde se almacena la información, cómo se hace,
cómo se protege, por supuesto más allá de compañías reconocidas.
como quienes están detrás de las aplicaciones más famosas y
más conocidas de este tipo de modelos y si llega

(17:18):
a haber algún tipo de incidente o si es para
una comercialización o si es utilizada para entrenar a futuros
algoritmos se puede ver comprometida nuestra

Speaker 4 (17:28):
información Martina, y por último, las recomendaciones. Sé que estaba
mencionando algunas, pero creo que hay que seguir haciendo pedagogía.¿
Qué recomendaciones le damos a la gente?¿ Qué no se
debe hacer?¿ Qué se debe hacer? A propósito que esto
es un boom, todo el mundo quiere usar la inteligencia artificial,
genera curiosidad, ayuda en muchos procesos, pero hay que darle
un buen uso, una forma adecuada de uso de la

(17:51):
inteligencia artificial con toda la responsabilidad humana. con la verificación
que se requiere.¿ Qué les decimos a todos para que
tengan esos buenos hábitos del uso de la inteligencia artificial? Totalmente.

Speaker 8 (18:02):
En

Speaker 4 (18:02):
primer

Speaker 8 (18:02):
lugar, considerar que si bien, como mencionábamos, son herramientas muy
útiles y muy poderosas y que pueden tener fines beneficiosos,
seguimos estando compartiendo información en Internet y sabemos que una vez...
Que una información es publicada o es enviada hacia una aplicación,
un poco de trazabilidad la perdemos. No sabemos dónde se

(18:23):
almacenan y cómo se protegen y si puede llegar a
haber un incidente relacionado a esa información. Con lo cual,
minimizar la cantidad de información que enviamos. En el caso corporativo, restringir,
por supuesto, a los casos que enviamos. No deben realizarse.
Cada compañía tiene su propia política de privacidad y de
cuidado de la información. Es muy importante seguirla. Se han

(18:45):
dado casos de despidos o sanciones económicas a personas que
han incumplido con esas normas dentro de sus organizaciones. configurar
todo lo que sea privacidad en este tipo de aplicativos
a veces tienen la opción de habilitar o deshabilitar un
nombre un apodo, la memoria o no del modelo, si
recuerda ciertas cosas o no y mantenernos informados e informadas

(19:09):
ante cualquier tipo de novedad referido a la utilización de
inteligencia artificial, no solo para saber qué hacen con nuestra información,
este tipo de modelos o qué tipo de información nos dan,
sino también para estar alertas ante posibles ciberataques que se
están dando utilizando el nombre de la inteligencia artificial o
falsificando algún aplicativo en la que también podemos caer por

(19:31):
quizás confundirnos de enlace o recibir un correo malicioso

Speaker 4 (19:35):
que dice ser de alguna de estas aplicaciones. Martina, siempre
es un gusto hablar con usted aquí en los micrófonos
de Conectados FM, siempre haciendo claridad. Nosotros hacemos pedagogía de
este tipo de tendencias y tecnologías que pues obviamente las
usamos en el día a día, pero pues darle un
buen uso, saber cómo se debe manejar, cómo se debe
usar y qué no se debe hacer con el uso

(19:55):
de la inteligencia artificial. Muchísimas gracias. Muchas gracias

Speaker 2 (20:02):
Hasta luego. Andrea Cardona en la FM.

Speaker 4 (20:19):
Recuerdan que habíamos hablado del lanzamiento de Gruquipedia, que es
como la apuesta de Elon Musk para hacerle competencia a Wikipedia.
La lanzaron, fue desarrollada además por el dueño de X
en este caso, pero las críticas han llegado sin parar.
Porque hacen comparativos. Wikipedia, por ejemplo, avala hechos científicos que

(20:41):
tienen contrastes desde la investigación, pero cuando ustedes ingresan a Gruquipedia,
habla de teorías conspirativas, como medias verdades, noticias falsas que
realmente no son verificadas. Y aunque el objetivo de Gruquipedia,
según Elon Musk, era mostrar toda la verdad, supuestamente, realmente
se dieron cuenta que hay muchos sesgos y falta de

(21:04):
información de verdad verídica en esta plataforma. Y haciendo investigaciones,
varios expertos se dieron cuenta, por ejemplo, que en Gruquipedia
hablaban de una vacuna para el autismo y cómo desde
Wikipedia saben que esto no existe y que no hay
una referencia sobre una vacuna, sobre el trastorno de espectro autista. Entonces,
este tipo de información que está arrojando esta plataforma de

(21:27):
Elon Musk, pues realmente ha generado opiniones muy negativas en
las redes sociales. y los expertos prenden las alertas para
que la gente que consume este tipo de plataformas se
dé cuenta que hay teorías y hay mucha información que
de pronto no es verídica, que hay que también tener
como la responsabilidad de ver qué es lo que están
publicando a través de estas plataformas. I won't ever change

(22:12):
And though my love is grey

Speaker 9 (22:52):
¡Suscríbete!

Speaker 4 (23:05):
Y es viral en la web Nelly Furtado porque anunció
su retirada después de las críticas a su cuerpo en
redes sociales. Ustedes saben que es una artista que ya
lleva años en la escena musical en este caso y
en redes sociales puso que ha decidido alejarse por ahora.
La artista se ha despedido de los escenarios después de

(23:25):
varios meses que recibió además también opiniones y críticas por
su aumento de peso. Esto ha sido constante en las
diferentes presentaciones y es por eso que esta cantante canadiense
que ha tenido más de 40 millones de discos vendidos, que
es muy recordada, o reconocida por canciones como la que
estamos escuchando ahorita que es I'm Like a Bird o

(23:47):
Say It Right u otras canciones también que han sido
muy populares y que ya lleva 25 años de carrera artística
pues lo anunció a través de sus redes sociales¿ Y
cómo lo hizo? A través de un comunicado con una
foto de su debut a los 20 años y otra de
una reciente actuación en Alemania, en Berlín. Y en redes
sociales puso lo siguiente. Que tengan un 2025 sin prejuicios corporales,

(24:10):
pero sobre todo, amad con todo vuestro corazón. Este año
tomé conciencia de la presión estética de mi trabajo, de
una forma completamente nueva, al mismo tiempo que experimenté nuevos
niveles de amor propio y una confianza genuina. Ella dice
a través de redes sociales que va a dedicarse a
otros proyectos creativos y personales que considera más adecuados para

(24:34):
esta nueva etapa de su vida. También dijo que ha
disfrutado mucho de su carrera, sigue amando componer música y
siempre ha considerado un hobby que tuvo la suerte de
convertir en su profesión. También dijo que siempre se identificó
como compositora. Y pues da este adiós. La despedida ha
sido recibida con muestras de afecto a través de las

(24:55):
diferentes redes sociales. Y es el adiós por ahora de
Nelly Furtado de los escenarios. Esto es Conectados FM. Nosotros
nos vamos, pero ustedes continúen con toda la programación de
la FM. Un abrazo.

Speaker 9 (25:25):
And though my love is rain, rain, rain And though
my love is true, yeah And I'm just scared That
Speaker 9>we may fall through

(25:58):
Speaker 9>






Speaker 9>

Speaker 2 (26:47):
Conectados FM
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.