All Episodes

October 24, 2025 91 mins
Hoy en Estilo de Vida, el Dr. Gerardo Medina comparte consejos prácticos para cuidar tu cuerpo, fortalecer tu mente y mejorar tu salud de manera natural 🌿.

Un espacio cercano donde aprendemos juntos a vivir con más energía, menos dolor y mejor calidad de vida 💚. 📻 Escúchanos en vivo todos los días a las 11 de la noche y disfruta este episodio completo en Spotify, YouTube o tu plataforma favorita 🎧.

📲 WhatsApp: https://wa.link/gerardomedina
☎ Teléfono: 5511812234
🏠 Visítanos: Tonalá 188, Col. Roma, CDMX
🌐 Tienda en línea: https://cuidatubienestar.com

💚 Estilo de Vida con Gerardo Medina

Conduce: Dr. Gerardo Medina, Médico Homeópata y Coach en Suplementación.

📻 Escúchanos en vivo todos los días a las 11 de la noche.

🎧 Disfruta los episodios completos en Spotify, YouTube y todas las plataformas de podcast.

📲 WhatsApp: https://wa.link/gerardomedina
☎ Teléfono: 5511812234
🏠 Tonalá 188, Colonia Roma, CDMX
🌐 https://cuidatubienestar.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:05):
Bienvenidos a su programa Estilo de Vida, diversión, información y
buen humor con Gerardo Medina, Miriam Díez y Marco Antonio Silva,
donde nuestro principal objetivo es entretenerlos e informarlos. ¡Comenzamos!

Speaker 4 (00:27):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa Estilo de Vida.
Yo soy su amigo Gerardo Medina, me da muchísimo gusto
que nos acompañen el día de hoy y bueno, acompañado
de la gratísima compañía de Miriam Díez.

Speaker 6 (00:37):
Hola,¿ cómo están? Como siempre, espero que estén muy contentos
con este programa. Y

Speaker 4 (00:41):
Marquita. Yarrito Silva Una cosa es tener dolores y problemas articulares.

(01:17):
Otra cosa es presentar cuadros de neuropatía, que puede ser
neuropatía diabética, periférica, craneal, autónoma. Inflamatoria, desmelinizante... Hoy me llegó
una señora... Con la misma neuropatía que tenía Yuri... Yuri
tenía este problema de los músculos... Es una neuropatía... Bueno,

(01:40):
es también una neuropatía... Yuri tenía una neuropatía... También llegó
ella con este problema... Es autonómica... Es una neuropatía autonómica...
Porque interviene... Parte del sistema nervioso... también hay neuropatía de
túnel carpiano hay más de 14 tipos de neuropatías la diabética

(02:02):
creo que es de las que menos muchísima gente diabética
en México hay alrededor de 16 millones de personas diabéticas muchísimos

Speaker 2 (02:09):
tienen

Speaker 4 (02:10):
neuropatía pero yo te puedo asegurar que neuropatía de túnel
carpiano por el uso de la computadora y de algunos
instrumentos es más común

Speaker 7 (02:18):
que la diabética Y más porque ahora tienes esa libertad
de trabajar desde cualquier parte del mundo y mucha gente
se ha vuelto muy digital. Entonces todo el tiempo está
metido en esos aparatos. Ya sea con el celular, porque
ya trabajas con el celular, o con la tableta, o
con la computadora. Y ya puedes pasar, ahora sí como
nómada digital por todas partes del mundo, pero siempre, este

(02:38):
es en aeropuertos, este es en la madrugada, donde estás
ya está todo el tiempo metido. Sí,

Speaker 4 (02:42):
sí. Y ahora te digo algo, hay personitas, hace rato
estaba yo, hace rato, en la media tarde, estaba yo
platicando con Melanie, que me estaba diciendo que necesitaba unos libros.
Va a estudiar medicina.

Speaker 2 (02:57):
¡Ay, felicidades!¡ Qué carrera difícil! Mariano, médico.

Speaker 4 (03:00):
Melanie, médico. Aarón nunca pudo. Pero me estaba diciendo, oye,¿
pero qué es bueno para la mano?¿ Cómo para la mano?
Me duele mucho cuando me acuesto, me despierta la mano.
Va para 16 años y ya tiene neuropatía de túnel carpiano.
Pues se la

Speaker 7 (03:18):
pasa todo el tiempo en el

Speaker 4 (03:19):
celular.¿ Cuántas horas? Va para 16 años y ya tiene neuropatía
de túnel carpiano. Es chiquita para... Pues yo te voy
a decir una cosa. Tanta afección. Se pasan demasiado tiempo.
Va a haber chamaquitos de 10, 12 años que la tengan en
poquito tiempo.

Speaker 7 (03:33):
Pues no ves incluso, Jerry, hoy en día los papás
no les dan a los niños ya de año y
medio que ya pueden sostener el celular, que están todo
el tiempo chingui-lingui, chingui-lingui con el celular. Ya viste la manita,
nada más la están pasando. Y ya tienen una facilidad
para todo lo digital de estar viendo sus series, programitas
de ellos y todo, o les ponen algunos jueguitos. Ya
en el celular, aparte de la vista, también los mamitas.

Speaker 4 (03:55):
Mira, es que aquí, hablando un poquito de esto, déjenme
que me acomodo. Hablando un poquito de esto, estaba yo
leyendo un artículo de los programas infantiles. Y que hay
programas que han hecho para niños de seis meses a
tres años. De seis meses a tres años. Un niño

(04:17):
de seis meses. Y que los shots que dan en
los programas, o sea, que los disparos que hacen de
imágenes duran 20 segundos. Que el niño no puede ver más de 20...
O sea, a nosotros nos pasaban las

Speaker 6 (04:34):
caricaturas

Speaker 4 (04:35):
y los picapiedras duraban media hora. Ya andabas viendo los
picapiedras media hora. Si había corte de escena en los picapiedras,
era como a los... Te puedes aventar todo un bloque
de 10 minutos de televisión, que es lo que duraban los bloques.
10 minutos de bloque de televisión con la misma historia.

(04:57):
Y a lo mejor hacían un corte de escena para
mandarte de una situación a otra. Ahora duran 20 segundos. Y
que eso genera una adicción en la producción de dopamina.
O sea, ya están haciendo que un bebé de 6 meses
produzca dopamina.

Speaker 6 (05:14):
Imagínate. Bueno, de no manera

Speaker 4 (05:18):
normal

Speaker 6 (05:18):
pues normalmente produce una dopamina

Speaker 4 (05:21):
Sí, pero no en las cantidades tan exageradas que se
están produciendo. Exactamente. Entonces, cuando tú al

Speaker 7 (05:26):
niño,

Speaker 4 (05:27):
tú le das al niño algo que le haga producir dopamina,
lo estás drogando. Lo estás drogando con dopamina. Porque no
es su naturaleza. Entonces, tú al niño, este es su teléfono, ¿no?
Y le está produciendo cada 20 segundos un disparo de dopamina. Ajá.
Y tú le quitas el celular, ese niño te berrea,
se voltea de cabeza, te vomita, te araña, te pega,

(05:48):
te chilla. O sea, no es dueño de sus emociones.
Lo vuelven al chamaquito, un vicioso. Hace cuenta que le
están dando cocaína.

Speaker 7 (05:59):
Aquí

Speaker 4 (06:00):
le están dando dopamina. Es un codependiente del celular y
de la tableta. Pero¿ a qué grado podemos llegar nosotros?¿
A qué grado de perversión?

Speaker 7 (06:12):
De

Speaker 4 (06:12):
entender que a un niño lo puedes hacer que produzca
dopamina y que hagas series de media hora donde el
niño está, que no se da cuenta que cada 20 segundos
se está generando un disparo de dopamina.

Speaker 7 (06:28):
Bueno, tú hablas incluso del

Speaker 4 (06:29):
berrín. Se puede hasta convulsionar.

Speaker 7 (06:31):
Imagínate

Speaker 6 (06:32):
claro.

Speaker 7 (06:33):
Un día Jerry nos contaba de un niño de chiquito,
como unos tres años, cómo manejaba la mamá y le
hizo un berrinche porque le había quitado el celular.¿ Te
acuerdas que le dijiste que le empezó hasta a golpear
a la señora?

Speaker 4 (06:42):
No, te

Speaker 7 (06:43):
dije

Speaker 4 (06:43):
de un niño gringo de seis años que la mamá
le quitó el celular y el niño destruyó la casa.
O sea, no le empezó a pegar a la señora.
Destruyó la casa. Por quitarle el celular a los seis años.
Con un... bat, palo, no sé qué era. Y esto
está en las redes. Sí, pues tú me acuerdo que
lo contaste tú. Destruyó la tele, destruyó los vidrios, destruyó

(07:08):
lo que encontró, las repisas, golpeó el refrigerador. Bueno, antes no,
le rompió los huesos a la mamá.

Speaker 6 (07:15):
Imagínate.

Speaker 4 (07:16):
Todo lo que hizo solo seis años. Y otro caso
de una chamaca de 12 años que le quitaron la tableta
y se aventó por la ventana. La bruta. Era tercer piso. No, bueno,
pues ahí se
Quién sabe? Pues

Speaker 6 (07:30):
sí, pero...¿ Ahí sabes quién tiene la culpa?

Speaker 4 (07:33):
Los papás. Sí.

Speaker 6 (07:35):
Y yo he visto, van a los restaurantes y se
tardan 18 mil horas. O sea, llevas a un niño. Los
niños tienen una atención más dispersa, no pueden estar tanto
tiempo en una sola conversación o en un solo lugar.
Se mueven, están más inquietos y eso es algo totalmente normal. Pero, ¡ay, no!
La copita, la no sé, y le dan al niño,

(07:57):
a ver, la caricatura de quién sabe qué. O sea,
lo dejan ahí nada más para que se atarugue y
no se mueva. Eso le está haciendo un daño a
los niños espantosos.

Speaker 4 (08:07):
Por eso, mira. A

Speaker 6 (08:07):
pesar de su creatividad, se la están fastidiando.

Speaker 4 (08:10):
Hay empresas tan inteligentes. Bueno, la CEO de una de
ellas es esta, la hija de Chanik. Chanik Berman. Carlita. Carla.

Speaker 7 (08:20):
Carla

Speaker 4 (08:21):
Berman. Carla Berman es la CEO de

Speaker 7 (08:22):
McDonald's

Speaker 4 (08:24):
Entonces,¿ qué hacen estos lugares? Me vas a traer al chamaco.
El que realmente jala la cajita feliz es el chamaco.
El que me genera la venta es el chamaco. Claro.
Ponle una resbaladilla, un túnel, tres tapetes, dos jaulas, que
no se golpee, una pared de esponja. Y llegan los papás.

(08:45):
Y aunque es el acabose, el escandalazo que hay. Sueltan
al niño y el niño va feliz a jugar, a saltar,
a brincar. Vas a comer tu hamburguesa. No, yo quiero
el juguete.

Speaker 6 (08:56):
Exacto, está jugando

Speaker 4 (08:56):
A mí la hamburguesa me vale el

Speaker 6 (08:58):
gorro.

Speaker 4 (08:59):
Entonces, yo me meto ahí y me refugio en el juego.
Me siento bien, estoy contento.¿ Dónde quieres que te hagamos
tu cumpleaños, mi vida? En donde me venden la hamburguesa.
Pues sí. Porque él quiere jugar. Lo mismo me pasaba
con Melanie cuando era chiquita. Hay un lugar aquí en
México que se llama Chicken Cheese, algo así. Chicken Cheese,

(09:21):
algo así se llama. De un ratoncito. Y yo llegaba
y les decía, hay 10 pizzas a todos los chamacos de
la escuela que llegaban. Hay 10 pizzas y aquí tienes tus 300
pesos de tickets para jugar a cada uno. Porque hay
juegos de todos los que te puedas imaginar ahí. Si

(09:42):
te gastas un billete, pero... Pero mira, ni te destrozan
la casa. Todos están contentos. Pero están contentos

Speaker 6 (09:47):
jugando. El niño necesita actividad. Todos

Speaker 4 (09:49):
están felices. Son niños. Los 300 pesos de tickets que le
dabas a cada uno, tú los conviertes a 20 squinkers, son 6
mil pesos. Sí, claro. Si el niño quiere más, pues
el papá que se los compre.

Speaker 7 (10:01):
Pues

Speaker 4 (10:01):
sí, es cierto.

Speaker 6 (10:02):
Claro
Pero eso de darles la tableta para que estén ahí
atarugados todo el tiempo...

Speaker 4 (10:08):
es criminal, vámonos a un pequeño corte y regresamos volando
con ustedes en nuestro programa

Speaker 5 (10:12):
Estilo de Vida

Speaker 3 (10:16):
y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de Whatsapp al 55 23 35 47 74

Speaker 9 (10:32):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de octubre. Viernes 24, Morelia,
Vips Avenida, Calzada La Huerta, 10 de la mañana a 12 de
la tarde. Sábado 25, León, Vips León Express, Boulevard Adolfo López Mateos,
Colonia Oriental, 10 de la mañana a 12 de la tarde. Domingo 26

(10:54):
de octubre, Durango, Prolongación Felipe Pescador, 1435 Poniente, Zona Centro, Calle
Ayuntamiento y Boulevard Dolores del Río, 10 de la mañana a 6
de la tarde. San Luis Potosí, Vips de Nicolás Zapata, 10
de la mañana a 12 de la tarde.

Speaker 3 (11:14):
beneficios de consumir el factor de transferencia. Elimina las alergias,
aumenta las defensas, elimina virus y bacterias, mejora la calidad
de vida. Muy útil en los tratamientos de las enfermedades crónico-degenerativas.
En pacientes con cáncer, disminuye efectos secundarios de quimioterapia y radioterapia.

(11:44):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (12:03):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en su programa Estilo
de la Edad. Bueno, estábamos diciendo esto de los niños. Imagínate, Miriam,
desviando un poquito de la obesidad. Imagínate, Miriam, que tú,
porque Miriam va a hacer un proyecto maravilloso que espero
en Dios. De veras, de todo corazón se le cumpla
porque tiene 20 años. invirtiéndole... Así es. A generar un cuento

(12:24):
maravilloso que se llama Chiribitil. Y ella se va a
meter a estudiar cómo hacer toda la animación. Sí. Porque
como cuando no te apoyan, porque es más fácil producir
cochinadas que producir algo bueno.

Speaker 6 (12:36):
Así es, así es.

Speaker 4 (12:38):
Este... Imagínate que tú ya sabiendo... sobre estos estímulos mentales
que puedes generar en las personas, lo aplicaras a tu cuento. No, bueno,
sería maravilloso. No,¿ cuál maravilloso?¿ Te volverías una verdadera criminal? Claro. Bueno,
pero es

Speaker 7 (12:55):
que el cuento de Miriam es muy lúdico

Speaker 4 (12:57):
muy bonito. No importa, tú no puedes, tú no puedes...

Speaker 6 (13:01):
Es que una cosa

Speaker 4 (13:02):
es que... Manejar las reacciones de la gente.

Speaker 6 (13:04):
Por situaciones químicas. Lo que tienes... Mi idea no es vender, sino...
Mi idea es que sea algo que cree conciencia.

Speaker 7 (13:14):
Por eso. Pero tú, porque

Speaker 6 (13:16):
has

Speaker 7 (13:16):
visto a través de la psicología tantas cosas, por eso
los estás llevando por otro

Speaker 6 (13:20):
camino. Exactamente. Y

Speaker 7 (13:21):
le ofrecieron un día a Miri poder... rehacer la historia,
pero para mal. Y Miri dijo,

Speaker 6 (13:26):
prefiero

Speaker 7 (13:27):
no, porque no es lo que yo quiero aportar a
la

Speaker 6 (13:30):
gente. Pero tú estabas conmigo cuando me lo ofrecieron

Speaker 4 (13:32):
Pero lo que voy es que si ella lo que
busca es la integración de una manera sana de todas
las funciones espirituales y mentales de una persona, imagínate que
le meta toda esta técnica que ya existe sobre los
estímulos de los impactos de la dopamina en el cerebro
de las personas que solamente les

Speaker 6 (13:52):
interesa vender. A esos, nada más les

Speaker 4 (13:55):
interesa

Speaker 6 (13:56):
vender. No les interesa el desarrollo del niño, ni la comunidad,
ni la sociedad, ni nada. Les interesa vender.

Speaker 2 (14:03):


Speaker 6 (14:04):
Y si te quedaste tarado en el camino, pues uno
menos y

Speaker 2 (14:07):
al otro al que

Speaker 6 (14:08):
sigue. Y ya. Eso no es. O sea, sí hay
que tener cuidado en las cosas que consumimos, no nada
más de comida, sino de lo que vemos, de lo
que oímos, hasta la música. Tenemos que tener de verdad
una conciencia si estamos nosotros en conciencia, ¿verdad? Porque por

(14:29):
lo que he visto últimamente, la verdad es que tampoco
estamos muy educados en cuanto a qué es lo bueno
y cómo puedo estar en mejor coexistencia con los demás,

Speaker 4 (14:41):
¿no? Mira, yo les voy a contar el caso. Fue
un caso muy triste que yo me enteré. Los papás
no lo quisieron hacer más grande, pero el caso es
que Es un niño de nueve años. Tiene sus hermanos mayores.
Pues ahí te encargo que vieron La Casa del Diablo,

(15:01):
algo así. Luego La Casa del Diablo 2. Luego Anabel. Anabel
regresa a casa. El Conjuro. El Conjuro 2. El Conjuro 3. La Monja.
O sea, eran fanáticos estos cuates de todas las películas.
Me dijeron como diez. Bueno, digo, yo después del exorcista,

(15:22):
ya nada, todo me da risa. Entonces, que también se
la chutaron, ¿eh? El exorcista, el hijo del exorcista, el
nuevo exorcista, llegó el exorcista. Ay, no, no me gusta. Mentes,
ya sabes. Entonces, resulta que, supuestamente, al niño de nueve
años se le metió el diablo. Supuestamente. Por eso la
iglesia es tan cuidadosa. De evitar a los charlatanes como

(15:48):
estos que andan ahí vendiendo cadenas y collares. Y las
iglesias

Speaker 6 (15:53):
en general.

Speaker 4 (15:54):
Fregadera y media. Y los psiquiatras que lo manejaron, un
neuropsicólogo y un psiquiatra. Un neurocirujano, perdón, y un psiquiatra. Dijeron,
es que mira, el niño ya está perfectamente bien, no
tenía ningún diablo adentro.¿ Pero qué fue lo que pasó?
Porque además era tan bien desarrollado lo que el niño

(16:15):
estaba haciendo a los nueve años. Eso es lo que
estaba viendo. Y dijeron,¿ por qué pasó? Porque como es
más difícil que ese niño se vuelva Batman o Superman,
porque volar, correr, tener superpoderes, doblar los objetos, ver a
través de las paredes, está medio cañón. Es más fácil
que se te mete el diablo. O sea, lo que

(16:36):
el niño necesitaba... Y destruya lo

Speaker 6 (16:37):
que quieras.

Speaker 4 (16:38):
Lo que el niño necesitaba era tener un protagonismo... Así es,

Speaker 6 (16:42):
así es.

Speaker 4 (16:43):
De superhéroe. Y para él el diablo era un superhéroe.
Y sí podía

Speaker 6 (16:50):
hacer cosas, ¿eh?

Speaker 4 (16:51):
Entonces... O sea, cosas que dices... Yo no pregunté cómo
hacía el niño, o qué hacía el niño, o qué
no hacía el niño. A mí me contaron, porque es
una familia muy cercana a mí, que tardaron más de
un año... Con psicólogo y psiquiatra. En que el niño aceptara...

(17:13):
Que no era el diablo.¿ Y es que esos son
los papás?

Speaker 7 (17:15):
Proceso, claro.

Speaker 4 (17:17):
O sea...¿ Qué estás dándole? Como nos ha pasado que
cuántos niños... Mi sobrino Ricardo se aventó de las escaleras
y no lo ha agarrado mi hermano, se mata.¿ Pensan
que era superman o qué? Era el hombre araña.

Speaker 6 (17:28):
Fíjate que está diciendo esto Gerardo cuando mandamos el proyecto
que les digo es a IBOPE para que lo vieran
si los papás querían o no querían se hicieron focus
groups y todo los papás todos quieren programas Que sean limpios, ¿no?
Que te ayuden en algo. Pero lo que más vende

(17:49):
siempre es el morbo, lo prohibido, aquellas otras cosas. Entonces,
eso es a lo que sí le invierten.¿ Ves unas
películas que dices, no es cierto que le hayan invertido
a esto? El loco se sale, se vomita, regresa la lombriz.
Unas cosas espantosas. Pero para situaciones de armonía y de

(18:13):
cómo convivir y de cómo respetar y de cómo amar,
a eso no da nada.

Speaker 4 (18:17):
A mí me costó un trabajo. Es impresionante. Que a
los cuatro años Melanie dejara de ver la tele en
la noche. Porque yo no me había puesto, no me
había sentado a ver lo que estaba viendo. Exacto. Y
veía dos programas. Uno se llamaba Peppa Pig. Que cuando
lo

Speaker 7 (18:33):
vi... Fatal, fatal. Puras groserías y reverencias

Speaker 4 (18:35):
Cuando lo vi dije,

Speaker 7 (18:36):
esta

Speaker 4 (18:36):
porquería qué es?

Speaker 6 (18:37):
Y el Bob,

Speaker 4 (18:39):
qué tal? El de

Speaker 6 (18:40):
bullying entre todos. Y

Speaker 4 (18:42):
el otro era el de Bob Esponja.

Speaker 6 (18:46):
Un día ve, lo

Speaker 4 (18:47):
vas a ver la boleada que hay. Te estoy hablando
de hace 11 años. No sé qué haya, ahorita no sé
qué haya. Sí, yo tampoco, ahorita no sé qué haya.
Era una cosa que, Melanie, no vas a ver eso.
Haz de entender a una niña de cuatro años, a
la que sí le habías permitido, con tal de que
se durmiera, que prendiera sus caricaturas. Que las caricaturas que
estaba viendo estaban garrafales. Y ya fue cuando yo la

(19:08):
metí en lo de los unicornios.¿ Te acuerdas de los
unicornios que le compré? Entonces, había una serie de unos
unicornios muy bonitos y todo el rollo y la llevábamos
y le comprábamos sus unicornios y guardábamos sus unicornios y
creábamos un paraíso de unicornios. A través de los unicornios
la pudimos sacar. Pero si no hubiera habido eso, pues

(19:29):
me pongo los pica piedra.

Speaker 6 (19:30):
Y tú fíjate, es que el ser humano siempre quisiera ser...
Tenemos todos los sentimientos, los universales. Tienes el amor y
tienes el odio. Siempre lo tenemos, pero lo manejamos de
alguna manera. Siempre están en balance, ¿no? No al que
te cayó gordo ahorita le agarras la pistola y lo
matas porque tú ya estás mal. tu resentimiento, esas cosas,

(19:53):
las aprendemos a controlar y a darles un balance. Pero
cuando solamente le das aquello con el que el niño
está aprendiendo a vengarse, a destruir, a tener el poder
por medio de aplastar a los demás y dominarlos,¿ qué
esperas de ese niño?

Speaker 4 (20:11):
Que se le vuelve muy seductor al niño.

Speaker 6 (20:13):
Claro, pues es lo que está aprendiendo. Le estás dando
a un libro en blanco

Speaker 4 (20:17):
todo lo que

Speaker 6 (20:18):
puede empezar a escribir.

Speaker 4 (20:19):
A un niño dile que él es el que va
a poder controlar y golpear y él quiere ese papel.
Por supuesto. No quiere ser el golpeado ni el controlado.
Pues

Speaker 6 (20:25):
claro que no, porque sabe que eso duele. Pero hoy pregúntale,
por ejemplo, nos estaba contando Sophie antes de entrar. que
está yendo a unos grupos de tranquilidad y de todo eso,
y no ha dejado de ir porque es la más
feliz siendo ahí. Ay, con razón vienes de mi

Speaker 4 (20:42):
bella genio, ¿verdad? Por eso vienes hoy de mi bella genio. Sí,
o sea. Una cherezada y todo el rollo.¿ Y a
poco no

Speaker 6 (20:49):
sientes una tranquilidad que hasta con los demás estás en
otro mundo? Claro, porque es lo que nos estamos alimentando
el alma y el cerebro. Los pensamientos son básicos.

Speaker 4 (21:00):
Fíjate, el otro día, ya sin hacerte tan largo el tema...
Vi que una chava, estábamos nosotros ahí en Tónala, que
por cierto les quiero recordar que el próximo martes tenemos
a las 10 de la mañana en Avenida Circuito Interior número 9,
esquina Rivera de San Cosme, en el nuevo salón colonial,

(21:24):
nuevo salón colonial antes de las tertulias. Nuevo Salón Colonial
antes Las Tertulias. En Circuito Interior número 9, esquina Rivera San Cosme.
Nuestra plática sobre articulaciones, neuropatía y fibromialgia. Plática sobre articulaciones,
neuropatía y fibromialgia. Costo de la entrada son 100 pesos. Y

(21:44):
vamos a dar también asesorías. Vámonos a un pequeño corte
y regresamos volando con ustedes a este programa. Estilo de Vida.
Quiero invitar a todas mis amigas y amigos a nuestra
plática que vamos a tener el próximo martes 28 de octubre
en el Salón Colonial. Articulaciones, fibromialgia y neuropatía. De eso
va a tratar nuestra plática. Articulaciones, fibromialgia y neuropatía. Y

(22:10):
va a ser en el Salón Colonial, ubicado en Circuito
Interior Número 9, esquina con Avenida México Tenochtitlán. Avenida México Tenochtitlán,
antes conocido como Rivera de San Cosme. A una cuadra
del Metro Normal. A una cuadra del Metro Normal. Mádenme
mensaje a 55 23 35 47 74 si es que desean asistir.

Speaker 3 (22:40):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Ácidos grasos esenciales, omega-3, 6 y 9. Ácidos grasos de pescado de

(23:01):
agua fría, omega-3, EPA y DHA. Ácido linoleico y borraja gamma.
Y ácido oleico de olivo, omega-9. Los ácidos grasos cumplen
varias funciones en el organismo, como son mantener la temperatura corporal,
mejorar la absorción de las vitaminas liposolubles, A, D, E, K.

(23:35):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (23:54):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en su programa Estilo

Speaker 2 (23:56):
de

Speaker 4 (23:56):
Vida. Déjenme les cuento, ya no hablamos de vestidas, mañana
lo hacemos. El caso es que estaba una chava ahí
en el consultorio Y estaba clavadísima, botada de la risa.
Y había visto como cinco o seis veces la misma escena.
Porque yo veía que le subía y le bajaba, le
subía y le bajaba. Y le digo, ay, chamaca, qué

(24:19):
cochinaza estás viendo que nomás estás botada de la risa.
Yo en broma, ¿no? Sí. Me dice, mire, vea. Era
una escena, te voy a decir textualmente cuál era. Era
una escena donde está Daniela Castro. Bellísima, qué bárbara, Danielita. Preciosa.
Qué preciosa eres y estabas. Otra cosa. Estaba Daniela Castro.

(24:40):
Y entonces entra Angélica Aragón. Guapísima, con

Speaker 2 (24:44):
los ojos verdes divinos.

Speaker 4 (24:47):
Entonces entra y le dice, sí, señora, dígame qué es
lo que usted quería. Vengo nomás a decirte que no
andes conmigo. Y moles, le mete un cachetadón. De esos
de que volteó el centro del universo. Y entonces la
otra se toca la mejilla, voltea y le mete a
Angélica Aragón otro cachetadón. Brutal. Y dice, y esto es

(25:08):
para que usted sepa que a mí nadie viene a
decirme lo que tengo que hacer ni necesito que usted venga.
Y él empieza a decirle cosas. La chamaca estaba fascinada
por la manera en que Daniela Castro se había golpeado
a la otra.

Speaker 6 (25:20):
Claro.¿ Cuántas veces no te darían ganas de hacer eso?

Speaker 4 (25:24):
O sea, llegó... Digo,

Speaker 6 (25:25):
si nos dejaran

Speaker 4 (25:27):
el

Speaker 6 (25:27):
ojo por ojo y...

Speaker 4 (25:28):
Llegó la otra, la golpeó y la otra le devolvió
el golpe de la golpeza. Pues sí.¿ Hasta dónde llega
el morbo y hasta dónde te excita ver... La agresividad
de los demás.

Speaker 6 (25:40):
Porque te gustaría defenderte a ti así. O sea, es
una parte del ser humano que es normal, pero la explotan.
Porque sabes que tú no vas a ir por la
vida dando de trancasos y de haciendo esas cosas, ¿no?

Speaker 4 (25:54):
Pero ahora pasan a los niños.

Speaker 6 (25:56):
Exacto. Entonces, por eso. Tú imagínate la impotencia de un niño.
Tú ponte a la altura de cómo verías

Speaker 2 (26:05):
a tu papá.

Speaker 6 (26:06):
Pues tú eres una pildorita.¿ Cómo verías a tu papá? Gigante.¿
Y a tu mamá? Igual. Y era lo único que
estaba a tu alrededor. Eran tu mundo. Imagínate que ellos
sean los que te golpeen, los que te agreden, los
que te bulean.

Speaker 7 (26:21):
Tus consanguines, tus padres.

Speaker 6 (26:23):
Los que te peguen, los que te violen
Qué haces? No te puedes defender. Pero creas un odio
por dentro y la necesidad de sobrevivir.

Speaker 7 (26:36):
Así es.

Speaker 6 (26:38):
Para poder después hacerlo, pues vas a golpear a los demás.
El espíritu de supervivencia, claro. Claro

Speaker 7 (26:43):
Exactamente.

Speaker 6 (26:44):
O sea, el ser humano tenemos esas dualidades que conviven
y son las que te mantienen en, digo, que reacciones.
En alerta todo el tiempo. Cuando te van a dar,
pues sales corriendo, le dices algo o lo paras o
lo que sea, ¿no? Entonces,¿ qué es lo que pasa
cuando hay guerras, en el box, en todas esas cosas

(27:04):
que les gustan tanto, donde hay agresividad? Es porque a
ti te gustaría aprender y poder hacer eso. Claro que
no lo puedes hacer. Pero pues mejor es vivir en
paz y tratar de no llegar a esas situaciones, ¿no

Speaker 4 (27:18):
Mira, es como una vez que nos comentaba Laura Zapata. Dice,
es que yo en una telenovela que hice con mi
hermana Talía, Hay una escena donde yo volteo y la golpeo.
Le doy su cachetadón. Y dice,¿ qué crees que el
director me dijo? Entonces, ella se volteaba y me cacheteaba

(27:38):
a mí. Dije, no, permítanme. Por contrato, yo le golpeo
a quien usted quiera. Pero a mí no me golpea nadie,
aunque sea mi hermana. Claro. Si usted quiere, yo golpeo
a todo el elenco. Pero a mí nadie me toca
la cara. Claro. Y ya no supe en qué quedó
esa escena. De Rosa Salvaje me parece que era. Tengo

(27:58):
que preguntar.

Speaker 2 (27:59):
Era una escena

Speaker 4 (27:59):
de Rosa Salvaje. Pero eso nos contó ella. Y a
mí me parece tan sano. A ver, tú me pagas
porque yo golpeé al señor, con todo gusto. Pero que
él me pegue a mí, no estás loco.

Speaker 6 (28:11):
Claro.

Speaker 4 (28:12):
O sea, ni aunque me pagues, me va a golpear
el señor a mí. Me va a golpear, claro. Si
él se deja golpear porque me vas a pagar a
mí para que yo le golpee, yo no sé cuánto
cobró él. Pero a mí él no me va a pegar.
A

Speaker 6 (28:22):
mí no. A mí no me pega Sedate.

Speaker 4 (28:24):
Entonces, yo sí estoy de acuerdo con ella. Claro, por supuesto. Sí.

Speaker 6 (28:28):
Ahora, velo en la cotidianidad. Ahora ya no sé cómo sea,
pero en las salidas de las escuelas, sobre todo de
los niños, siempre había alguien que se agarraba a trancasos.
O ya velo en lo normal, en las calles muchas veces,
cuando no se saben controlar, la adrenalina que sueltan al
estarse peleando te hace ser un animal. Muchas veces ni

(28:53):
te estás dando cuenta, por más de que está la
otra gritando o el otro los quiere separar, es tan
fuerte que tú puedes salir golpeado. Te ciega totalmente. Y
eso es algo natural que tú nos has dicho del
corticoide este. Sí, la hermana

Speaker 7 (29:08):
corticoide.

Speaker 6 (29:09):
Todo eso es de defensa y te protege. O sea,
ya no puedes reaccionar a muchas cosas. Y eso es
a nivel físico. A nivel emocional o mental, el ser
humano responde muy fácil. Está muy estudiado, se llama el
camino del héroe. Cuando tú eres la víctima que estás

(29:30):
fregado o algo te pasó que no tienes algún miembro
o tus papás te abandonaron o te hicieron pedazos, lo
que tú quieras. Hay muchas historias de esto que cómo vas...
pero de una manera en el que vas sobreviviendo. Siempre

(29:51):
vas a encontrarte malos a tu alrededor que te van
a atacar, no te van a dejar. Y tú tratas
de salir adelante hasta que llega un momento en el
que sobresales y después regresas para tratar de salvar a
esa comunidad. Son pocos los que realmente regresan. Por eso

(30:12):
se vuelven héroes. normalmente te quedas en el camino. Y
eres tú el que después, por pertenecer a grupos, por sobrevivir,
por lo que tú quieras, te vuelves de esa parte
de los malos. Pero la gente no quiere sentirse que
te peguen. Es horrible que te peguen, que te violen,
que te maltraten, que seas lo que veas, agresividad todo

(30:35):
el tiempo. Imagínate vivir así. Ahí vienen los balazos y
todos abajo del... te entrenan a que tu mente esté
acostumbrada al dolor y que tú respondas igual, porque tú
tienes también el que quieres estar tranquilo. Cuando tú te
sientes en paz y te retiras de estas situaciones, no

(30:56):
quieres volver a las otras.

Speaker 4 (30:58):
Fíjate que,¿ cómo se llamaba este el director que fue
un escandalazo, que hasta Julia Roberts lo demandó y lo
demandó James Bond, lo demandaron todas con la ley mito? Sí,
pero no me acuerdo cómo se llamaba. Un gran líder
de Hollywood
Bueno, era un gran productor de Hollywood. Ahorita conseguimos el dato. Bueno,

(31:20):
resulta que una actriz lo demandó. Casi por violación. Lo
demandó porque a los 15 años la obligó a que hiciera
una escena con su compañero de 16 años. Esto fue un
escandalazo

Speaker 3 (31:36):
a nivel mundial

Speaker 4 (31:37):
La obligó a que tuviera una escena con su compañero
que tenía 16 años en donde había casi sexo explícito. Pues,¿
sabes cómo ganó el señor el juicio?

Speaker 8 (31:47):
¿Cómo

Speaker 4 (31:48):
Porque la mamá de la de 15 firmó un contrato donde
a cambio de una cantidad de dinero la hija tenía
que hacerlo. Ajá. O sea, de veras ahí matas a
los papás, ¿eh? O sea, él no llegó y le dijo,
a ver, te encueras y te pones aquí a tener sexo.
Resulta que en el contrato la mamá dijo... caigan guangas

(32:08):
con la lana, está muy buena la billetiza, y mi hija,
Speaker 4>hace lo que usted guste.
Speaker 4>
Speaker 4>
mamá propiamente la vendió. Sí, claro. Y eso hay

Speaker 6 (32:26):
miles de casos.

Speaker 4 (32:29):
La inocente chava diciendo, pues voy a demandar a este
güey porque me obligó. No, yo no te obligué. Tu
mamá me vendió un servicio que tú ibas a hacer.

Speaker 7 (32:38):
Y era responsable. La

Speaker 6 (32:40):
madre

Speaker 4 (32:40):
y

Speaker 6 (32:40):
el otro también

Speaker 4 (32:41):
enfermo. Yo creo que como van avanzando las leyes, se
vuelven cómplices los dos

Speaker 6 (32:46):
exactamente oye a ver este te pago una lana para
que yo como pues tan enfermo está uno como el
otro como dicen tanto

Speaker 4 (32:56):
peca el que mata la vaca como el que le
agarra la

Speaker 6 (32:59):
pata pues sí ¿no?

Speaker 4 (33:00):
sí o sea yo soy yo soy un ser humano
y puedo entonces demandar a mi y

Speaker 6 (33:04):
ahí hay una víctima a

Speaker 4 (33:05):
mi mamá y al que me obligó

Speaker 6 (33:07):
así

Speaker 4 (33:08):
es pero bueno vámonos un pequeño corte y regresamos volando
con ustedes acá en su programa

Speaker 5 (33:12):
Estilo de Vida

Speaker 3 (33:16):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Melasma El paño o melasma es una hipermelanosis adquirida que
se manifiesta en zonas expuestas al sol, sobre todo en

(33:38):
el rostro. Cuando se presenta en el embarazo de las mujeres,
es un oscurecimiento de la piel facial. Aunque puede afectar
a cualquier persona, el melasma afecta más a las mujeres,
especialmente cuando se encuentran embarazadas y éstas habían consumido anticonceptivos orales,
la píldora u hormonas durante la terapia de reemplazo hormonal.

(33:59):
El melasma también está muy presente entre los hombres y
mujeres descendientes de los nativos americanos y en los hombres
o mujeres descendientes de judíos, alemanes y rusos, también frente
al consumo de ciertos antipilépticos. El principal síntoma del melasma
es la hiperpigmentación de la piel, volviéndose más oscuras, especialmente
en los pómulos, nariz, labios y en la frente. Estos

(34:23):
parches se suelen ir desarrollando gradualmente. No existen otros síntomas
más que los estéticos. No existe una causa conocida, pero
se piensa que influyen decisivamente en su aparición los cambios
hormonales femeninos en los niveles de estrógenos y por la
excesiva exposición al sol. La predisposición genética es también un
factor determinante en el desarrollo del melasma. La aparición del

(34:46):
melasma es también más probable en pacientes con trastornos en
la tiroides. Se piensa que la sobreproducción de los melanóforos
MSH producido por el estrés puede ser la causa. También
se cree que el melasma puede ser una reacción alérgica
a medicamentos y cosméticos.¿ Sabías que hacer 30 minutos de actividad

(35:11):
física diaria reduce el riesgo de enfermedades del corazón y
mejora tu energía? Moverse es salud. Vamos a una breve
pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida. Ya

(35:35):
estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (35:45):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en su programa

Speaker 5 (35:47):
Estilo de Vida

Speaker 4 (35:48):
Bueno, yo estábamos diciendo que el martes...

Speaker 6 (35:54):
Estábamos diciendo que empezamos a hablar

Speaker 4 (35:56):
de...¿ Sí vamos a platicar de obesidad? No. Tocamos el
tema de la obesidad mañana. Porque es una enfermedad muy compleja, ¿no?
Que no solamente consiste en tener demasiada grasa corporal. La
obesidad es un tema muy complejo. Estábamos diciendo que el
martes vamos a tener una plática padrísima en Avenida Circuito

(36:17):
Interior número 9, esquina Rivera de San Cosme, en el nuevo
Salón Colonial. Sí. Que está exactamente enfrente del Circuito Interior
a un costado de Lizondo.

Speaker 2 (36:28):
Ajá.

Speaker 4 (36:30):
A las 10 de la mañana, lleguen desde las 9 y media.
Mándenme mensaje los que vayan a ir. Tiene un costo
de 100 pesos la entrada, que no es ni lo que
cuesta el desayuno. No es ni lo que cuesta el desayuno,
solamente es una pequeña cooperación para pagar parte del desayuno.
Entonces vamos a dar esta plática gratuita, propiamente, lo que

(36:50):
están pagando es la entrada para lo del desayuno. Vamos
a tener esta plática y vamos a hablar sobre las
diferencias que hay entre la fibromialgia, la neuropatía y los
problemas articulares. Porque además también la fibromialgia... que ya hemos
hablado aquí de la fibromialgia, es bastante compleja.

Speaker 2 (37:07):
Antes

Speaker 4 (37:07):
por lo menos decíamos, la fibromialgia la conceptualizamos nosotros como
una enfermedad que detona dolor en 11 de los 18 puntos sensibles
del cuerpo. Pero ahora con eso de que te dicen,
te tiene que doler de la cintura para abajo y
de la cintura para arriba.

Speaker 6 (37:21):
Ya te duele

Speaker 4 (37:22):
todo. Del lado derecho y del lado izquierdo.

Speaker 6 (37:24):
Todo en general.

Speaker 4 (37:25):
O sea...

Speaker 6 (37:26):
Pues es todo

Speaker 4 (37:27):
Quedaron libres los dedos.

Speaker 6 (37:29):
Claro.

Speaker 4 (37:30):
O sea...

Speaker 6 (37:30):
No, porque es un del lado derecho

Speaker 4 (37:31):
Qué absurdo, ¿no? Claro
A mí se me hace que era más, más, este, más...
Más conceptual, el decir, tienes que tener dolor en 11 de
estos 18 puntos. Así es. Donde se detona el dolor y
donde se mandan las señales al cerebro.

Speaker 6 (37:46):
Así es, así es

Speaker 4 (37:47):
Donde el cerebro y la médula espinal procesan las señales
de dolor de cierta manera y donde las glándulas suprarrenales
producen cierta cantidad de hormona cortisol para controlar el dolor.

Speaker 8 (37:56):
Claro.

Speaker 4 (37:56):
Pero bueno, eso es lo que les vamos a explicar.¿
Qué es la fibromialgia? Ajá. Porque es una enfermedad incapacitante. Sí, claro.
Porque es una enfermedad que produce tanto dolor.¿ Qué se
puede hacer?¿ Qué actividades pueden realizar? Porque hay mucha gente
que no entiende por qué el ejercicio es parte integral
de los tratamientos de articulaciones, neuropatía y fibromialgia.¿ Cómo voy

(38:20):
a hacer ejercicio si me duele tanto? Tanto. No puedes.
Para que no te duela tanto hay que hacer ejercicio.
Hay que hacerlo.¿ Y qué ejercicios son? Vamos a hablarles
también de la neuropatía, que decíamos nosotros que hay muchos
tipos de neuropatía. Esa pérdida de sensibilidad que hay en
las extremidades, ese ardor muy intenso en la planta de
los pies, ese cosquilleo, ese hormigueo que ustedes sienten. que

(38:44):
es parte de la neuropatía.

Speaker 2 (38:46):
La

Speaker 4 (38:46):
neuropatía afecta principalmente las terminales nerviosas, afecta la mielina que
recubre los axones de las vainas de las neuronas, por
donde transitan los impulsos eléctricos del cerebro a todos los órganos.
Hay muchos cuadros, no solamente la diabética, decíamos que hay
muchos más, y que una de las que más se
están desarrollando, y por eso fue el inicio de toda
esta plática por mi hija Melanie,

Speaker 2 (39:08):
es que

Speaker 4 (39:09):
el problema del túnel carpiano, por el uso de las tabletas,
por el uso de las computadoras, de los celulares, ¿verdad?
El daño que se están haciendo. Pero nada más ellas,
también las mamás, ¿eh? La mamá que lavaba los pantalones
de mezclilla,¿ te acuerdas cómo lo hacía? Sí, que te

Speaker 6 (39:27):
dolía mucho aquí.

Speaker 4 (39:28):
O sea, lavaba prácticamente con las muñecas, lavaba el pantalón
de mezclilla. Entonces se generaba un daño neuropático de túnel
carpeano espantoso. También cuando levantaba los colchones, cuando movía las
alas para barrer por abajo, todo eso, los cambios drásticos
de temperatura. Y luego vienen los procesos articulares, que hay

(39:51):
varios tipos de procesos articulares. Lumbalgia, lordosis, escoliosis, espondolitis, gonartrosis, artrosis,
deformación de falanges, espina bífida, arco plantar, pie de charcot,
arco equino, juanetes, espolón calcáneo, problemas de cervicales, espina bífida.

(40:12):
O sea, hay tantos daños... Codo del tenista, deformación de falanges.
O sea, hay tantos daños y todo mundo dice, me
duele

Speaker 7 (40:22):
Pues

Speaker 4 (40:22):
yo no sé si es neuropatía, si es fibromialgia, si
es artritis, si es traumatismo. A mí me duele.

Speaker 7 (40:27):
Entonces

Speaker 4 (40:29):
de eso trata la plática. de hacerles entender cómo es
que se van mejorando todas estas situaciones a través de
muchas cosas naturales y en algunos otros casos se requerirá
de algún tratamiento. Pero sí los invitamos a que nos acompañen.
Mándenos un mensajito a los que quieran ir. A las 10

(40:49):
de la mañana empezamos la plática. Que lleguen a las 9.30
está muy bien. Está una cuadra del metro normal. Para
que no se me pierdan. Salen del metro normal y
caminan rumbo a Insurgentes. No hay pierde. Salgo yo del
metro normal y camino rumbo a Insurgentes. O sea, cruzo
el circuito. Y al cruzar el circuito, ahí está. El

(41:13):
nuevo salón colonial. En la mera esquina. Sí. Y bueno...
Va a estar muy padre, muy padre la plática, muy padre.
Y pueden ustedes llevarnos referencias de lo que toman, la
que quiera llevar alguna placa con todo gusto. Se las vemos, etcétera. Entonces,
yo los invito. Mándenme mensajitos a los que vayan a ir.
El próximo viernes 31, próximo viernes 31, voy a estar dando asesoría

(41:40):
gratuita en Tonalá 188, en la Colonia Roma. O sea, consulta. Este,
les voy a estar dando sus asesorías gratuitas, sus consultas,
de 10 de la mañana a 3 de la tarde, el viernes 31,
de 10 de la mañana a 3 de la tarde, ¿verdad? Y este,
voy a estar también en el Samos de Villa de

(42:01):
Cortés el lunes. Ajá. Hace mucho que no voy al
Sámbor de Villa de Cortés. Voy a estar con ustedes
en el Sámbor de Villa de Cortés el día

Speaker 2 (42:07):
lunes.

Speaker 4 (42:08):
El día jueves 30, pues que va a estar bien complicado
toda la semana. Sí. El día jueves 30 vamos a hacer
lo que vamos a llamar una venta especial en Tonalá 188.
Esta venta especial es para todos los que muchas veces
no tienen suficiente recurso para comprar sus elementos y que
les hacemos alguna consideración o bastante consideración para que puedan

(42:30):
llevar su tratamiento completo. ¿Sale? Entonces, pues eso es a
grosso modo lo que queríamos invitar. Y quienes quieran escucharnos
todos los días en punto de las nueve de la noche,
también estoy a través de Facebook y de YouTube. En
Gerardo Medina TV, ahí nos pueden también preguntar lo que gusten,

(42:52):
participar con nosotros en la plática.

Speaker 7 (42:54):
Y que te manden WhatsApp, Jerry, porque luego la gente
se queda con dudas o hay veces que de repente
se le tocan algunas cosas sobre algunos elementos. La gente
que te mande mensaje y tú ya vía mensaje les
contestas sobre algunos temas en particular que ellos tengan alguna duda,
tú se los contestas. Porque muchas veces el otro día
me encontré una señora, le dije a Miri, que me
decía es que le marco y le marco. Y le digo, señora,

(43:14):
es que por eso siempre les decimos de manera... Es
sensible que les manden mensaje porque Gero está grabando o
hay veces que está en otras cosas de reuniones de
trabajo y no puede contestar. No es que no quiera
contestar su número telefónico

Speaker 6 (43:27):
Mándenle un mensajito. Con el WhatsApp, conforme va teniendo los tiempos.

Speaker 7 (43:31):
Siempre

Speaker 6 (43:32):
se los contesta. Siempre los contesta. A veces se tarda,
pero es porque tiene muchos o está haciendo más cosas.

Speaker 4 (43:37):
Exacto. Bueno, pues así está. Y llegamos al final de
esta hora. Cuídense mucho. Dios llene de bendiciones. Y nos
vemos en esta próxima emisión de este programa. ¡Eh!

Speaker 3 (43:51):
Teléfonos para pedidos y consultorio 5546 18 99 58 5546 18 94 45 5546 18 99 58 5546 18 94 45 Vamos a una breve pausa

(44:27):
y regresamos a su programa Estilo de Vida. Ya estamos
de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 8 (44:45):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa

Speaker 4 (44:47):
Estilo de Vida. Yo soy su amigo Gerardo Medina, me
da muchísimo gusto que nos acompañen el día de hoy
a través de este programa que espero sea de todo
el agrado de todos ustedes. Y para compartir conmigo este espacio,
la gratísima compañía de Miriam Díez. Hola,¿ cómo están? Y
Marquito Silva. Gerrito, muy contento de estar dando cuenta con
todos ustedes aquí en Estilo de Vida. Y bueno, el
día de hoy vamos a hablar sobre un tema que

(45:09):
me han estado pidiendo, que es la psoriasis.

Speaker 6 (45:12):
La psoriasis.

Speaker 4 (45:13):
La psoriasis es un problema que afecta a muchísimas personas
y que la verdad tiene muchas maneras de tratarse de
manera satisfactoria, aunque es una enfermedad incurable, porque es una
enfermedad que tiene que ver con tu propia decodificación genética.
Así es. Pero bueno, la psoriasis es una enfermedad de
la piel que causa un zarpullido con manchas rojas y

(45:35):
escamosas que pican, sobre todo en las rodillas, los codos,
el tronco y el cuero cabelludo. La psoriasis es una
enfermedad frecuente y de larga duración. Esto es una enfermedad
crónica que no tiene cura. Puede ser dolorosa, interferir en
el sueño y dificultar la concentración. Y esta afección suele

(45:59):
presentarse en ciclos, con brotes que duran algunas semanas o
meses y luego disminuyen.¿ A qué le llamamos nosotros brotes?
Que te aparece la enfermedad, luego comienza a reducirse, luego
te vuelve a aparecer la enfermedad y luego sigue reduciéndose.
Luego se calma

Speaker 6 (46:13):
está tranquila y otro día son...

Speaker 4 (46:16):
Y bueno, tenemos que decir que los factores desencadenantes comunes
en las personas con predisposición genética a la psoriasis pueden
incluir infecciones, sobre todo la amigdalitis streptococica, que es aquella
que te da por la bacteria que te produce las amígdalas. También,
así como hay el streptococo, está el estafilococo y hay

(46:37):
otras bacterias que tienen que ver con la piel, ¿no?
También por cortes, que te llegues a cortar la piel,
que te llegues a hacer una herida o un raspado
con alguna vara y se infecten. Por quemaduras, sobre todo
quemaduras por exposición solar muy fuerte y por determinados medicamentos.

Speaker 6 (46:55):
El estrés aquí no pasa. El estrés aquí no.

Speaker 4 (46:58):
Pues puede ser que el estrés sea una causa que
detone o predisponga a este tipo de cuestiones, pero esencialmente
es factores genéticos, infecciones, cortes, quemaduras, o sea, daños directos
a

Speaker 2 (47:15):
la piel.

Speaker 4 (47:16):
Daños directos a la piel. Y existen tratamientos para ayudarte
a controlar estos síntomas. Además, puedes probar hábitos de estilo
de vida y estrategias de afrontamiento que te van a
ayudar de una manera muy peculiar a enfrentar esta enfermedad.
Eso es

Speaker 6 (47:31):
cierto. Hay muchas veces lo que tenemos que hacer es tener,
primero que nada, vigilancia en

Speaker 7 (47:37):
nuestro cuerpo. Sí.

Speaker 6 (47:39):
qué tipo de jabones utilizas para bañarte, para no irritarte,
las cremas que te pones, influyen muchas cosas, ¿no?

Speaker 7 (47:47):
Fíjate que incluso he visto, hay gente que se dice,
es muy prominente y se le hacen unas costras, Jerry,
pero bárbaras de la psoriasis

Speaker 4 (47:53):
Ahorita vamos a hablar de los tipos de psoriasis que existen.

Speaker 7 (47:56):
Yo tengo un amigo que tiene así, ha aparecido toda
su vida de ese

Speaker 4 (48:00):
problema. Ah, dile que me eche un fondo

Speaker 7 (48:01):
Lo voy a decir. Tenemos

Speaker 4 (48:03):
una amiguita en Sonora. Ajá. que tenía todo el cuerpo
lleno de placas, así se llaman, placas de psoriasis. Pero
era ya intolerable para ella, tenía muchísimo dolor, le era
muy incómodo. Nos mandó las fotos, nos mandó las fotos
de cómo estaba antes y después. Y la verdad es

(48:24):
que mejoró muchísimo. Tú en las fotos ves cómo ya
no están presentes las placas de la psoriasis. Ajá
O sea, es increíble la mejoría que ha tenido. Y
fíjate que entre los signos y síntomas comunes de la
psoriasis podemos nosotros incluir una erupción irregular. cuyo aspecto varía

(48:44):
mucho de persona a persona. No todas las personas tienen
la misma forma de desarrollar la psoriasis. O

Speaker 8 (48:51):
sea,

Speaker 4 (48:52):
no va en la misma forma las ronchas o las
placas o la erupción o el prurito. Todas las personas
lo desarrollan de distinta manera. Y bueno, unos pocos tienen
también escamas similares a la caspa. Hasta erupciones importantes en
gran parte del cuerpo. A estos se les llaman también
puntos de escamas.

Speaker 8 (49:13):
Ok. O sea,

Speaker 4 (49:14):
cuando aparece como si fuera caspa, se le llaman puntos
de escamas. Y pues eso es parte de la psoriasis,
al fin y al cabo, ¿no? Ahora, hay erupciones que
varían en el color. Unas tienden a ser violáceas. Imagínate como...
Sobre todo en las pieles muy oscuras. donde se puede
disimular mucho el color tiende a ser como violáceo con

(49:36):
escamas grises en pieles morenas o pieles negras

Speaker 2 (49:38):
y

Speaker 4 (49:39):
de tonos rosados o rojizos con escamas plateadas en pieles

Speaker 2 (49:43):
muy

Speaker 4 (49:43):
blancas o sea que a nosotros nos tocaría algo intermedio
ni muy morenos, ni muy blancos entonces nos tocarían unas
escamas como plateaditas, grisáceas las de nosotros ahora, también se
pueden presentar pequeños puntos escamados que se presentan comúnmente en
niños En los niños normalmente se presentan esos puntos escamados.

(50:06):
Y hay piel agrietada y seca que es posible que
es sangre. Se te hacen como heridas, se te hacen
como rasguños, llagas,

Speaker 2 (50:14):
que pueden

Speaker 4 (50:15):
llegar a sangrar. Ahora, hay picazón, ardor o irritación. Y
hay erupciones cíclicas que aparecen durante unas pocas semanas o
meses y luego desaparecen. O sea, tú puedes tener, por ejemplo,
durante la época de mucho calor, una remisión. Pero ya

(50:36):
cuando empieza lo seco y el frío, puedes volver a
presentar los cuadros psoriásicos. O sea, dependiendo del clima, dependiendo
de la situación, puedes tener descanso, puedes tener remisión, puedes
tener nuevamente brote y entonces se va volviendo cíclico, ¿no? Ahora,
existen varios tipos de psoriasis y cada uno de esos

(50:56):
tipos de psoriasis tiene distintos signos y síntomas. Por ejemplo,
está la psoriasis en placas. El tipo de psoriasis más común,
que es la psoriasis en placas, que es la que
tú me mencionabas

Speaker 2 (51:09):
y

Speaker 4 (51:10):
que es la que tenía mi amiga la señora Modesta,
se llama

Speaker 2 (51:12):
Modesta

Speaker 4 (51:13):
La señora Modesta, que está allá en... allá en Sonora...
produce manchas secas y elevadas de la piel... a estas
manchas secas y elevadas de la piel... se les conoce
con el nombre de placas... que provocan picazón... y están
cubiertas de escamas... luego pueden aparecer unas pocas o muchas...

(51:34):
Y suelen aparecer en los codos, las rodillas, la región
lumbar y el cuero cabelludo. También en

Speaker 6 (51:40):
el cuero cabelludo. O sea, y ahí sí lo puedes
confundir que a lo mejor nada más era caspa, ¿no?
Pensando que era... Y luego

Speaker 7 (51:49):
te estás rascando, como dices

Speaker 6 (51:50):
de manera

Speaker 7 (51:50):
constante. Imagínate, te estás sangrando, te estás infectando.

Speaker 4 (51:53):
Hay

Speaker 7 (51:53):
gente que sí se rasca muy

Speaker 4 (51:55):
fuerte porque tiene el problema de la... De la psoriasis
se llega a sangrar. Ahora, las manchas pueden ser de
distintos colores. O sea, no es que la psoriasis tenga
un color específico de mancha en particular, ¿verdad? Según

Speaker 2 (52:12):
el

Speaker 4 (52:12):
tono de piel. La piel afectada puede curarse con cambios
de color temporales. Esto llamamos nosotros hiperpigmentación posinflamatoria. O sea,
porque estos cambios de piel pueden ser Después de la psoriasis,
después del proceso de inflamación, puede ser hipopigmentación o hiperpigmentación.

(52:34):
Así como se te puede aclarar la piel, se te
puede oscurecer la piel, pero siempre después del proceso inflamatorio. Entonces,
por eso le llamamos nosotros a esto hiperpigmentación postinflamatoria. O
hipopigmentación postinflamatoria. Ahora, también hay la psoriasis en las uñas.
Que eso es algo con lo que yo siempre me

(52:55):
he peleado con muchas personas. Muchas personas creen que todo
lo que afecta tu uña es hongo.

Speaker 6 (53:03):
Y no.

Speaker 4 (53:04):
No. La psoriasis puede afectar las uñas de las manos
y de los pies.¿ Y qué es lo que te
provoca la psoriasis en las uñas? Endiduras. Endiduras. Como si
estuvieran haciendo huequitos,¿ cómo te diré? Surcos. Sí, sí. Como
si estuvieran haciendo surcos en las uñas. Si te hacen hendiduras.
Eso es psoriasis en las uñas. No son hongos. Y

(53:28):
ves a toda la gente aplicándose antimicóticos, intoxicándose con una
gran cantidad de medicamentos que son muy agresivos, porque son ototóxicos, nefrotóxicos, hepatotóxicos.
Y no se les quita. No se les va a
quitar porque no son hongos. Claro.

Speaker 6 (53:42):
También cuando eres muy mayor ya empieza también la uña
a tener ese tipo de deformación.

Speaker 4 (53:47):
Es psoriasis en la uña. Es exactamente la psoriasis. Y
hay un crecimiento anormal y hay cambios de color. Se
te comienzan a poner amarillas. Sí, amarillentas. O blancas. Blancas
o amarillas. Y las uñas psoriásicas pueden aflojarse y separarse
del lecho unguial. Ah. El lecho unguial es precisamente a

(54:09):
donde se unen al dedo,

Speaker 2 (54:11):
¿no?

Speaker 4 (54:12):
O sea, de donde nace la uña es el lecho unguial.
Fíjate que se puede separar de su lecho unguial.

Speaker 6 (54:20):
Y eso da

Speaker 4 (54:20):
de

Speaker 6 (54:20):
doler también, yo

Speaker 4 (54:21):
creo. Y la forma grave de la enfermedad puede hacer
que la uña se caiga. Entonces, pues bueno, hay que
tomar eso en cuenta. Pero vámonos a un pequeño corte
y regresamos volando con ustedes aquí en este programa.

Speaker 5 (54:31):
Estilo de Vida.

Speaker 3 (54:35):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

Speaker 9 (54:51):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de octubre. Viernes 24, Morelia,
Vips Avenida Calzada La Huerta, 10 de la mañana a 12 de
la tarde. Sábado 25, León, Vips León Express, Boulevard Adolfo López Mateos,
Colonia Oriental, 10 de la mañana a 12 de la tarde. Domingo 26

(55:14):
de octubre, Durango, Prolongación Felipe Pescador, 1435 Poniente, Zona Centro, Calle
Ayuntamiento y Boulevard Dolores del Río, 10 de la mañana a 6
de la tarde. San Luis Potosí, Vips de Nicolás Zapata, 10
de la mañana a 12 de la tarde.

Speaker 3 (55:34):
Enzimas digestivas. El sistema digestivo produce enzimas digestivas de forma
natural para ayudar a transformar los alimentos en sustancias que
el propio cuerpo pueda absorber y utilizar nutrientes como los carbohidratos,
las proteínas, las grasas, las vitaminas y los minerales de
los alimentos. Las enzimas digestivas son generadas en su mayoría

(55:55):
por el páncreas, en pequeñas cantidades desde el intestino y
la saliva en específico para ayudar a descomponer los hidratos
de carbono, las grasas y las proteínas de los alimentos,
de modo que nuestro cuerpo pueda absorber los nutrientes a
través de la barrera intestinal y llegar al torrente sanguíneo
para que lleguen al órgano que los necesite. Vamos a

(56:17):
una breve pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida.
Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (56:36):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa
Estilo de Vida. Y bueno, estábamos hablando de las oleas
en las uñas, que puede hacer que la forma más
grave de la enfermedad haga que se te caigan las uñas.
Imagínate nada más que... Qué terrible. Qué dolor. Qué incómodo.
Y dolor también. Pues dolor no, porque fíjate, como se
va separando la uña del lecho unguial y se va

(56:58):
engrosando y va cambiando de forma. Llega un momento que
te quitas el calcetín con todo y uña, pero no duele,
no se siente, ya se separó, ya hubo un proceso
por el cual la uña ya se desprendió. Sí, yo
nada

Speaker 6 (57:13):
más cuando de repente te cortas, se te rompe la
uña y se va más para adentro y sientes

Speaker 4 (57:19):
que la uña te abre. Sí, pero porque ahí estás sintiendo,
tienes enfermedades nerviosas. Pero en el caso de la psoriasis
ya se te dañó el tejido, ya el tejido se engrosó,
se hace muy grueso el tejido, se hacen las hendiduras,
por eso se desprende del lechunguial y puede separarse del dedo.
Podemos hacer la prueba un día.

Speaker 6 (57:39):
contigo a ver

Speaker 4 (57:40):
cuándo tengo si yo en una de mis uñas porque
me golpeé me salió este un proceso de psoriasis que
me estoy corrigiendo me la puedo arrancar y una tuve
una unión y las dejas la arrancó y ya te
digo me dan ya

Speaker 6 (57:52):
están muy bien así que soy muy contento

Speaker 4 (57:54):
de verdad además de arrancarte una uña te iba a
arrancar un año una

Speaker 6 (57:58):
uña

Speaker 4 (58:00):
yo creo que a ti yo porque yo es mutuo

Speaker 6 (58:04):
no no no tú solito puedes

Speaker 4 (58:08):
Bueno, también hay psoriasis en gotas. La psoriasis en gotas
afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. En general, se
desencadena por una infección bacteriana, como la amigdalitis estreptocócica, que
ya la habíamos nosotros mencionado, y se presenta como pequeñas
áreas escamosas en forma de gota en el tronco, los brazos,

(58:30):
las piernas. También hay psoriasis inversa. La psoriasis inversa afecta
principalmente los pliegues de la piel de la ingle, los
glúteos y las mamas. O sea, exactamente aquí, aquí.¿ Qué
puedes creer?¿ Que son hongos o que son los pliegues?
Donde hay pliegues de piel,

Speaker 7 (58:48):
se

Speaker 4 (58:48):
te puede formar

Speaker 7 (58:49):
la psoriasis

Speaker 4 (58:50):
inversa.

Speaker 7 (58:50):
Oye,¿ hay algún punto, alguna parte de la piel donde
sí de plano, ahí sí la psoriasis no haga su
casa de campaña o en todo el

Speaker 4 (58:57):
cuerpo? Desconozco

Speaker 7 (58:58):
Porque, ¿verdad? Es que sí la ves en muchas partes. Aquí, acá, cuerpo, todo.
Muchas reuniones.

Speaker 6 (59:03):
Nosotros vimos en... Hace muchos años que fuimos a Cancún,¿
te acuerdas? Que fuimos dos

Speaker 2 (59:08):
o tres veces.

Speaker 6 (59:09):
Y en la reunión de ahí de Cancún, una señora
nos enseñó al principio cómo se le veía aquí en
esta parte y en esta otra.

Speaker 7 (59:18):
Ajá, sí.

Speaker 6 (59:20):
Y después ya fuimos otra vez como al mes y medio,
algo así. Y ya casi no tenía nada, nada, nada, nada.
con propóleo y era bien feliz la señora decía no
traen por favor yo quiero como cinco

Speaker 4 (59:41):
pues bueno hay muchos lugares donde la psoriasis puede tener
una implicación mayor que en otras pero que no haya
una sola zona donde no pueda afectar no sé Sería
interesante investigarlo. Bueno, pues decíamos que la psoriasis inversa afecta
principalmente los pliegues de la piel, en donde hay pliegues
muy característicos, la ingle. En la ingle hay pliegues, en

(01:00:04):
los glúteos, en las mamas, ¿no? Y provoca manchas lisas
de piel inflamada que empeoran con la fricción y la sudoración,
como son zonas donde también hay una gran sudoración. Fíjate
que se me antojan mucho las zonas donde se desarrolla
la cantis nigrans. Las manchas de las personas que tienen

(01:00:24):
predisposición a ser prediabéticas, la resistencia a la insulina, la
resistencia a la insulina produce lo que se llama acantes migrantes. Entonces,
esta resistencia a la insulina se presenta en las mismas
zonas que mencionan las orias inversas.

Speaker 6 (01:00:38):
Que es donde te da menos luz, donde hay más
roce entre piel y piel y donde puede haber humedad.

Speaker 4 (01:00:43):
Así es. Porque

Speaker 6 (01:00:44):
sudas ahí.

Speaker 4 (01:00:45):
Entonces, pues, fíjate cómo es curioso que en una misma
zona pueda aparecer dos padecimientos parecidos. Luego viene... La psoriasis pustulosa.
La psoriasis pustulosa es un tipo poco frecuente. Provoca ampollas
claramente definidas y llenas de pus. Por eso se llama
psoriasis pustulosa. Porque produce pus la psoriasis en esos puntos.

Speaker 6 (01:01:09):
Con infección ya directa.

Speaker 4 (01:01:11):
Y puede presentarse en forma de manchas extendidas o en
áreas pequeñas de la palma de las manos o la
planta de los pies. También está la psoriasis eritrodérmica. La
psoriasis eritrodérmica es el tipo menos común de psoriasis y
puede abarcar todo el cuerpo. Esta es la menos común
de la psoriasis, pero puede abarcar todo el cuerpo. Ahí

Speaker 6 (01:01:33):
está todo el cuerpo, ya oíste, ahí está

Speaker 4 (01:01:36):
la respuesta. Y esto es con una erupción, con descamación,
que puede provocar picazón y ardor intensos.

Speaker 7 (01:01:47):
Porque a mí, fíjate que yo un día, en algún
momento pensé que sí se contagiaba, o sea, que

Speaker 4 (01:01:52):
por agarrarla

Speaker 7 (01:01:53):
o sea, de cuando abrazar a alguien que ya traía psoriasis,
como la veías así, yo sé, la veías a ese
amigo como muy, y seguido le sangraba, entonces decía...

Speaker 4 (01:02:01):
No, no se contagia, la psoriasis no se contagia. O sea,
ese es un mito y no hagan ustedes seco de eso. Porque, pues,
aparte de que la persona está sufriendo por un problema
en la piel, lo estigmatizan, pues, qué feo, ¿no? Entonces, sí,
le ponemos tache aquí al niño.

Speaker 7 (01:02:18):
Pero hace mucho tiempo,

Speaker 6 (01:02:19):
¿no

Speaker 4 (01:02:20):
Ahora

Speaker 7 (01:02:20):
No digo

Speaker 4 (01:02:20):
que ahorita. Mira, aquí tengo

Speaker 6 (01:02:21):
agua, si quieres.¿ Con agua o sin agua?¿ Cómo

Speaker 4 (01:02:24):
le decimos? No, se lo aventamos con agua para que
le duela. No, pero sí, no es contagiosa. Ahora, cuando
es pasajera, se conoce como una psoriasis aguda. Pero cuando
es prolongada, se vuelve una psoriasis crónica. Crónica, ya, forever. Ahora,
si sospechas que puedes tener psoriasis, visita a tu doctor.

(01:02:47):
También puedes buscar atención médica si tienes un proceso de
daño en la piel que es grave o generalizado. También
si te causa malestar o dolor. Bueno, ya si te
causa malestar o dolor, pues ve a ver al doctor,
no te esperes a que te digan si puedes o no.

Speaker 6 (01:03:03):
Te acuerdas que vino una maestra con nosotros? que también
iba a las reuniones, que incluso la entrevistamos en un programa,
que sus bracitos tenían mucha psoriasis, y también con el
tratamiento poco

Speaker 4 (01:03:16):
a poco. Era una maestra de linda vista.

Speaker 6 (01:03:18):
Ajá, sí, exacto

Speaker 4 (01:03:19):
Una maestra de linda vista, sí. Que también, igual que
la señora Modesta de Guasave, de Guasave la señora Modesta,
es de Sinaloa, pero no me acuerdo si es, no,
es de Sonora, perdón.

Speaker 6 (01:03:32):
De Sonora.

Speaker 4 (01:03:33):
No es de Sinaloa, es de Sonora. Ella es de Sonora.
Pero ahorita busco el dato exacto para no mentirles. Y
fíjate que ella nos mandó fotos porque se preocupaba mucho
por el aspecto de su piel. Y el antes y
el después es impresionante. O sea, de tener toda la
piel del tronco llena de placas, roja, inflamada... Con dolor. Ardiente.¿

(01:03:59):
A no tener nada? Ay, qué maravilla.

Speaker 6 (01:04:01):
Qué

Speaker 4 (01:04:01):
alivio.¿ A que la siguiente foto no tiene nada? No,
pero es... Bueno.

Speaker 6 (01:04:05):
Esas cosas las valoras.

Speaker 4 (01:04:07):
Y sobre todo, checa con el doctor cuando tu piel
no mejore con tratamiento. Pues sí. Porque a mucha gente
le empiezan a sugerir la crema fulana, la crema mengana,
la crema tangana, y pues ven que se aplican todas
estas cremas que muchas veces contienen corticosteroides. Claro. Y no mejoran.
Y de ver al doctor, ¿no

Speaker 6 (01:04:25):
Al dermatólogo

Speaker 4 (01:04:25):
en este caso. O al inmunólogo.

Speaker 6 (01:04:28):
Al inmunólogo,

Speaker 4 (01:04:29):
claro
Porque como es un proceso autoinmune, ¿verdad? También tiene mucho
que ver ahí el inmunólogo. Ahora, se cree que la
psoriasis es un problema inmunitario. Por eso menciono yo al
inmunólogo como especialista.

Speaker 6 (01:04:45):
O sea, ni siquiera sabes por qué te da.

Speaker 4 (01:04:47):
Que hace que las células de la piel crezcan más
rápido de lo normal. Esta es la psoriasis, un sobrecrecimiento
de piel con una menor pauta de desescamación.

Speaker 6 (01:05:02):
Sí, porque todos tenemos un proceso mucho.¿ Cada cuánto cambiamos?

Speaker 4 (01:05:06):
Cada 40 días.

Speaker 6 (01:05:07):
Cada 40 días.

Speaker 4 (01:05:07):
Pero el caso es que si tú produces piel en 40 días,
la anterior se tiene que caer a los 40 días. Exactamente
Pero aquí tú produces piel cada 20 y la piel se
cae cada 40. Se disuelve ahí

Speaker 6 (01:05:18):
la sincronización.

Speaker 4 (01:05:19):
Está siendo capa sobre capa. Claro. Está siendo capa sobre capa. Imagínate.
Esas son las famosas placas de psoriasis. Que pueden producir
las escamas plateadas. Hay unas escamas que son como color
plata que se van produciendo en la piel

Speaker 2 (01:05:34):
y

Speaker 4 (01:05:34):
que pues pueden llegar a doler. Que es donde se
ponen el propóleo las personas. Sí. Son las que se
ponen el propóleo. Bueno, el tipo más frecuente de psoriasis
conocido como psoriasis de placas es por esta causa. O sea,
esta rápida renovación de las células que da lugar a
escamas secas. Ajá. Entonces es más rápido el proceso de

(01:05:56):
producción de nueva piel que el de la descamación de
la piel vieja. Y eso hace que se te vaya
engrosando y engrosando y engrosando.¿ Tú

Speaker 6 (01:06:03):
has visto a las víboras cuando cambian de piel? Es impresionante.
y eso es un proceso ya de la naturaleza que
traemos algo en común tenemos todos los seres vivos igual
les pasa a los árboles también van cambiando yo creo
que todo el exterior que te protege tiene que irse
cambiando ¿verdad?

Speaker 4 (01:06:24):
pero vámonos a un pequeño corte vamos volando con César
en su programa Estilo de Vida Quiero invitar a todas
mis amigas y amigos a nuestra plática que vamos a
tener el próximo martes 28 de octubre en el Salón Colonial. Articulaciones,
fibromialgia y neuropatía. De eso va a tratar nuestra plática. Articulaciones,

(01:06:45):
fibromialgia y neuropatía. Y va a ser en el Salón Colonial,
ubicado en Circuito Interior Número 9, esquina con Avenida México Tenochtitlán.
Avenida México Tenochtitlán, antes conocido como Rivera de San Cosme.
A una cuadra del Metro Normal. A una cuadra del
Metro Normal. Mádenme mensaje a 55 23 35 47 74 si es que desean asistir.

Speaker 3 (01:07:17):
El colágeno es la principal proteína componente del tejido conectivo.
Constituye de 25 a 35% de las proteínas totales que forma fibras,
las fibras colágenas. Es el componente más abundante de la
piel y de los huesos. Las moléculas de colágeno tienen
distintas formas y funciones. En tendones forman fibras rígidas encordadas.

(01:07:39):
resistentes a la tensión. Por otro lado, en la piel
permite la expansión en todas direcciones sin deformaciones. El colágeno
se encarga de dar estructura, firmeza y elasticidad a la
piel y mantiene la salud de tus músculos, ligamentos, tendones
y articulaciones. Vamos a una breve pausa y regresamos a

(01:08:10):
su programa Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en
Estilo de Vida. Y ya estamos nuevamente

Speaker 4 (01:08:26):
con César en su programa Estilo de Vida. Decíamos que
se cree que la psoriasis es un problema del sistema inmunológico, ¿no?
Y no se conoce por completo la causa de la psoriasis.
Hay muchas cuestiones que pueden hacernos pensar sobre por qué
se produce la psoriasis. Pero se cree que es un

(01:08:49):
problema del sistema inmunológico en el que las células combaten
las infecciones y atacan por error las células sanas de
la piel. O sea, tú tienes un proceso infeccioso, ¿no?
Una dermatitis de contacto, un prurito, un eczema, lo que
tú quieras. Entonces, las células, por error, en vez de
atacar la infección, atacan a las células sanas. Y al

(01:09:09):
atacar a las células sanas, éstas se reproducen más rápido
de lo normal.

Speaker 8 (01:09:15):
Y

Speaker 4 (01:09:16):
no logran desescamarse a la misma velocidad que se producen.
Entonces los médicos creen que tanto la genética como los
factores ambientales juegan un papel en la psoriasis. Que volvemos
a hacer hincapié en base al comentario del niño Marcos.
No es infecciosa.

Speaker 7 (01:09:36):
Eso hace muchos años cuando... Ni inflexiosa

Speaker 4 (01:09:40):
ni

Speaker 6 (01:09:40):
contagiosa.

Speaker 7 (01:09:41):
Puedes

Speaker 6 (01:09:42):
abrazarlos

Speaker 4 (01:09:43):
besarlos, sabrosearlos, todo lo

Speaker 7 (01:09:45):
que tú quieras. No nada más abrazarlos y decirles que
queremos mucho a esta gente, pero nada más. Fíjate, qué grosero.
En vez de

Speaker 4 (01:09:52):
los queremos, queremos mucho a esa gente. No

Speaker 7 (01:09:54):
bueno, a mi amigo,

Speaker 4 (01:09:55):
lo quiero, lo quiero, pero no, besarlo no, pues mi amigo.
Ni cómo lo corrija, ni cómo lo corrija.¿ Qué tiene? Ah.
Ay
ni cómo

Speaker 6 (01:10:03):
ayudarte, tú solo te echas y luego acá, que le
encanta echar

Speaker 4 (01:10:06):
máscara contra cabellera, pues tú dirás. Bueno, pues, entonces, nada
de besitos, porque es amiguito. No. A los amigos les
damos asco. Pues

Speaker 2 (01:10:19):
no,

Speaker 4 (01:10:19):
pero bueno, es que Jerry quiere irse a otro lado
y pues no. Ya,¿ para

Speaker 2 (01:10:22):
qué te

Speaker 4 (01:10:23):
defiendes

Speaker 5 (01:10:23):
Mejor

Speaker 4 (01:10:23):
cállate,

Speaker 7 (01:10:24):
amigo.

Speaker 4 (01:10:24):
Nosotros le damos asco. Porque él ya sabe

Speaker 7 (01:10:30):
qué tipo de beso, ¿no? Yo normal

Speaker 4 (01:10:32):
es, ¿eh? Yo normal es. Ay, no, no, no.¿ Cuáles
me has visto?¿ Me has filmado, grabado, sentido, ocultado o qué?

Speaker 6 (01:10:40):
Ahora
hay que especificar cuál es la normalidad para cada quien,

Speaker 4 (01:10:44):
¿verdad? Exacto. Cada quien tiene su normalidad. El beso de mejilla, ¿no? Sí,
ese es el cuerpo
O

Speaker 7 (01:10:50):
cuáles me ibas a

Speaker 4 (01:10:51):
imputar?

Speaker 7 (01:10:52):
No, pero es que querías besos en la boca y esas, pues, no.

Speaker 4 (01:10:54):
No, esas es como Yuridia. Los amigos no se dan
besos en la boca. Es lo

Speaker 7 (01:10:57):
que te iba a decir. De ahí, ¿no? Exacto.

Speaker 6 (01:11:00):
Aunque se lleven re bien.

Speaker 4 (01:11:01):
Aunque se lleven como gustes. Bueno, entonces, dejemos a un
lado las conductas raras de Marco Antonio.

Speaker 6 (01:11:10):
Mi marquito

Speaker 4 (01:11:11):
precioso. Atípicas. No, raras. Atípicas. Atípicas. Ahora ya hasta adornó
sus rares.¿ Sabes qué?

Speaker 6 (01:11:18):
Digo, ya fuera de WhatsApp. No sé por qué la
gente somos a veces tan mala onda que cuando vemos
a una persona que tiene algo que no nos cuadra
o que es diferente en cuanto a lo que estabas diciendo,
que tenga la psoriasis o lo que sea, enseguida... En

(01:11:42):
vez de... Tratas como cualquier otra persona, como que cambia
tu actitud. Y eso no lo debemos de hacer. La verdad, no,
es mala onda. Porque además es algo autoinmune que a
todo mundo le puede dar. ¿No?

Speaker 4 (01:11:57):
Y entonces digo, no escupas. Decía mi abuela, no escupas
al cielo porque te cae en la cara.

Speaker 6 (01:12:00):
Exactamente.

Speaker 4 (01:12:03):
Bueno. Hay muchos desencadenantes de la psoriasis
Muchas personas con predisposición a la psoriasis pueden no tener
síntomas durante años hasta que la enfermedad se activa por
algún factor medioambiental. Así es. Y los desencadenantes comunes de
la psoriasis pueden incluir las infecciones como la amigdalitis streptococica

(01:12:24):
o infecciones de la piel. Ahí puede haber un cuadro.
Esta nada más

Speaker 7 (01:12:29):
es cutánea, Jerry. No traspasa, por ejemplo, que pueda llegar
a los órganos internos o a la garganta y esas cosas. Sí.
Pero

Speaker 4 (01:12:36):
no te lo va a pegar

Speaker 7 (01:12:37):
No, yo sé que no, pero digo, si traspasa entonces. Uy,
imagínate nada más. Sobre todo la artritis...

Speaker 4 (01:12:45):
La artritis psoriasica,

Speaker 2 (01:12:48):
donde se

Speaker 4 (01:12:48):
te va la psoriasis a la articulación y comienza

Speaker 2 (01:12:52):
a

Speaker 4 (01:12:52):
repitalizar

Speaker 2 (01:12:53):
más

Speaker 4 (01:12:53):
rápido en la articulación y te va formando como costras
en la articulación, no te permite el movimiento, porque ya
está completamente... ahí atorado el asunto. Luego,

Speaker 6 (01:13:03):
por qué sale uno deprimido de aquí?

Speaker 4 (01:13:06):
De

Speaker 6 (01:13:06):
seguida nos vamos a sacar todos los estudios necesarios para
que no nos vaya a pasar nada

Speaker 4 (01:13:11):
Ay,¿ por qué? Todos los estudios necesarios. No puede ser
una persona normal y decir... Ya ves cómo soy

Speaker 7 (01:13:16):
copocondriaco si decía Jerry Meade y que no

Speaker 4 (01:13:18):
¿Verdad?¿ A poco no?¿ Quién es el primero

Speaker 6 (01:13:22):
que se va a sacar estudios

Speaker 4 (01:13:23):
de todo cada semana? En la una de la mañana,
en vez de ir a sacar todos los estudios necesarios,
vámonos aquí al W por un clamatito o alguna cosita. Bueno,
eso

Speaker 6 (01:13:32):
después

Speaker 4 (01:13:33):
Pero clamato con

Speaker 6 (01:13:34):
piquete, porque si no,¿ ya para qué

Speaker 4 (01:13:36):
Y

Speaker 6 (01:13:36):


Speaker 4 (01:13:36):
tomas el clamato sin piquete?

Speaker 6 (01:13:38):
Sí, hay gente que se toma clamato sin piquete.

Speaker 4 (01:13:40):
Ah, mira.¿ Le

Speaker 6 (01:13:42):
puedes poner cerveza o no?

Speaker 4 (01:13:44):
No, yo normal. Yo

Speaker 6 (01:13:45):
como

Speaker 4 (01:13:45):
la gente normal.¿ Con

Speaker 6 (01:13:45):
cerveza o con cerveza
Con. Con cerveza. Yo lo que no le pongo es picante.

Speaker 4 (01:13:51):
¿Picante?

Speaker 6 (01:13:51):
Ay, si también el clamato se le

Speaker 4 (01:13:53):
echa.

Speaker 6 (01:13:55):
Claro
Verdad que se le echa? A veces el único anormal
eres tú el que te lo tomas picantito. A ver,
a ver

Speaker 4 (01:14:05):
A ver, Jerry. Con

Speaker 6 (01:14:06):
chela.

Speaker 4 (01:14:07):
Piquete y

Speaker 6 (01:14:07):
que te pique. Pues ahí puedes pedir poco picante o
mucho picantito según como te guste.

Speaker 4 (01:14:14):
Bueno

Speaker 6 (01:14:15):
Y saben bien ricos. Y hay hasta quien les pone también, no,
no son almejas,¿ cómo se llaman estos? Los ostioncitos. Ese
día no me gusta.

Speaker 4 (01:14:25):
A mí tampoco. Pero

Speaker 6 (01:14:27):
bueno, de la psoriasis al clamato, hay un paso.

Speaker 4 (01:14:31):
Me quedo escuchando a Miriam, me acuerdo de un amigo
que me decía,¿ ya ves por qué tomo?

Speaker 7 (01:14:37):
Lo que le generas mirita linda

Speaker 4 (01:14:39):
Es que tenía una esposa muy parecida. Y me decía,¿
ya ves por qué tomo?¿ Ya ves por qué tomo?
Y

Speaker 7 (01:14:44):
es por eso tu amiga no quería andar con este hombre. Dice,¿
por qué no quería andar con gente como tú, pues, hermano?

Speaker 4 (01:14:50):
Te acuerdas? No, porque no quería andar con gente como ella.

Speaker 7 (01:14:54):
Ah, tómala.

Speaker 4 (01:14:55):
Fíjate cómo se la regresó ayer. Como ella, ¿no? Como ella. Bueno.
Que después se fue contra amiga. Bueno, entonces, el tiempo,
especialmente el frío y la sequedad, son predisponentes a la
psoriasis
O sea, te pueden generar que se desencadene la psoriasis

(01:15:15):
con mayor facilidad, el frío y la humedad. Las lesiones
en la piel como un corte, una raspadura, una picadura
de insecto. Sobre todo esas picaduras de insecto es que
te comienzas a rascar. Sí,¿ qué tal? Y que te corres, ¿verdad?
O una quemadura grave por el sol.

Speaker 6 (01:15:30):
Cuando te salen ámpulas.

Speaker 4 (01:15:33):
Fumar y la exposición al humo de segunda mano.

Speaker 6 (01:15:37):
También

Speaker 4 (01:15:37):
eso. O sea, los fumadores pasivos. Sí, el fumar y
los fumadores pasivos pueden generar psoriasis.

Speaker 7 (01:15:46):
La

Speaker 4 (01:15:46):
carita de

Speaker 7 (01:15:47):
Miriam.

Speaker 4 (01:15:47):
No, pues se acordó Miriam de todo lo que fumamos
con ella, tú y yo. No le entra ningún remordimiento.
Mire

Speaker 6 (01:15:54):
señores, yo no sé qué sea peor, el estrés de
Gerardo o el que yo fumaba. No sé qué. Con
el aso salió peor. Pero ahí vamos, ahí vamos ya.

Speaker 7 (01:16:05):
Oye, pero ya la libraste del cigarro, Miriam.

Speaker 6 (01:16:07):
Ya, bendito Dios.

Speaker 7 (01:16:09):
Porque sí, el coche sí olía mucho a cigarro. Porque
es que te subías ayer en fórmula de universidad y decías,
me voy a echar mi cigarrito en el coche. Y
sí olía, pero ya no, ya tienes

Speaker 2 (01:16:17):
años dejando

Speaker 7 (01:16:18):
de fumar

Speaker 4 (01:16:20):
Oye, no, va a ser como una amiga que le
decía al marido, que cantaba muy bonito el marido, Le
decía ella, ya deja tus drogas, ya deja tus drogas.
Y le decía él, tú también. No, a mí me
las manda el doctor, le decía. A mí déjame en paz.
A mí sí me las manda el doctor.

Speaker 2 (01:16:38):
Ay, Dios, cómo

Speaker 4 (01:16:42):
me divierto. Ciertos medicamentos, incluido el litio, los medicamentos para
la presión arterial alta y los antipalúdicos pueden generar psoriasis. Antipalúdicos.
Los antipalúdicos. La retirada rápida de corticoesteroides orales o inyectados
también

Speaker 2 (01:16:59):
Cuando tú tomas

Speaker 4 (01:17:00):
cortisona, ya sea por crema, tableta, inyectado, ¿no? Ajá. Si
los quitas de manera muy rápida o abrupta, puede generarte
una psoriasis.

Speaker 6 (01:17:14):
Sí, los corticoides hay que tomarlos

Speaker 4 (01:17:17):
desde que

Speaker 6 (01:17:18):
poco, poco, mucho, y luego otra vez irlos bajando, bajando, bajando.
Eso es con mucho cuidado.

Speaker 4 (01:17:26):
Además de que también los corticoides teóricos por sí pueden
producir otra enfermedad. Bueno, cualquier persona puede tener psoriasis, cualquiera. ¿Verdad?
Alrededor de un tercio de los casos comienzan en la infancia. Ay,

Speaker 6 (01:17:38):
no sabía eso. Eso sí,

Speaker 4 (01:17:41):
no lo sabía. Alrededor de un tercio de los casos
comienzan en la infancia. Hay muchísimos niños con psoriasis. ¿Verdad?
Y hay factores que pueden aumentar el riesgo de tener
esta enfermedad. Uno que a ti te encanta son los
antecedentes familiares. Pero vámonos a un pequeño corte y regresamos
volando con ustedes aquí en el programa Estilo de Vida.

Speaker 3 (01:18:04):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

Speaker 9 (01:18:19):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de octubre. Viernes 24. Morelia.
Vips Avenida Calzada La Huerta. 10 de la mañana a 12
de la tarde. Sábado 25. León. Vips León Express. Boulevard Adolfo
López Mateos. Colonia Oriental. 10 de la mañana a 12 de

(01:18:40):
la tarde. Domingo 26 de octubre. Durango. Prolongación Felipe Pescador, 1435 Poniente,
Zona Centro, Calle Ayuntamiento y Boulevard Dolores del Río, 10 de
la mañana a 6 de la tarde. San Luis Potosí, Vips
de Nicolás Zapata, 10 de la mañana a 12 de la tarde.

Speaker 3 (01:19:02):
Sabías que evitar el exceso de sal protege tus riñones
y reduce el riesgo de hipertensión? Los probióticos equilibran tu

(01:19:26):
flora intestinal, fortalecen tu sistema inmune y mejoran la absorción
de nutrientes. Los probióticos pueden ayudarte a recuperar el equilibrio.
Tu intestino es tu segundo cerebro.¿ Sabías que hacer estiramientos

(01:19:46):
diarios reduce el riesgo de lesiones y mejora tu movilidad?
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (01:20:18):
Y ya estamos nuevamente con César, aquí en su programa

Speaker 2 (01:20:20):
Estilo de Vida.

Speaker 4 (01:20:21):
Bueno, estábamos hablando de los antecedentes familiares. Sí. La afección
es hereditaria. El hecho de que uno de tus padres
tenga psoriasis aumenta el riesgo de que contraigas esta enfermedad.
Pero si tus dos papás tienen psoriasis... Peor tantito.

Speaker 6 (01:20:37):
No, pues

Speaker 4 (01:20:39):
ya,

Speaker 6 (01:20:39):
niño

Speaker 4 (01:20:39):
con psoriasis. Sí. Yo me quedo,¿ cómo es de cruel
la vida...? que hace que coincidan dos personas con el
mismo padecimiento para que el que viene salga molado. Qué friega, pobrecito.
Hay enfermedades, por decirles algo, en donde la mamá debe
desarrollar un gen específico, que es uno en cien mil.

(01:21:02):
Pero si los dos papás tienen la misma afección en
el gen, el niño va a tener la enfermedad forzosamente.
Y se encuentran dos que tienen una desviación en el
gen de uno en cien mil...

Speaker 7 (01:21:15):
O sea,

Speaker 4 (01:21:16):
no se te hace una crueldad de la vida? Sí,
la verdad, sí. Así donde dicen, si los dos papás
lo tienen, el niño ya se fregó. Sí, ¿no?¿ Cómo
es que se fueron a encontrar dos?

Speaker 7 (01:21:26):
Con

Speaker 4 (01:21:26):
una enfermedad. Y bueno, sabiendo que tienes

Speaker 6 (01:21:28):
esa misma enfermedad, mejor ya cuando te lo presenten te vas, ¿no?

Speaker 4 (01:21:33):
O

Speaker 6 (01:21:33):
sea, mi pobre bebé también va a tenerlo, ¿no?

Speaker 4 (01:21:37):
Fíjate que hace mucho tiempo, ya no se hace, no
sé por qué, pero hace mucho tiempo se hacían los
exámenes prenuptiales para saber si el niño no iba a
tener problemas con RH negativo.

Speaker 7 (01:21:50):
Y se dejaron de hacer ya.

Speaker 6 (01:21:53):
Ya cualquiera se puede casar con quien quiera. Para ver
si también era, no sé qué rollo

Speaker 4 (01:21:56):
de compatible o no. Además, si no tenías, que estuvieras
consciente de que te vas a casar con alguien que
tenía enfermedades venéreas, que tenía VIH y un chorro de cosas.
Ya tú sabías si le entrabas al toro. Pero ahora
ya no se hacen los exámenes prenuciales. Ya nomás llegas, firmas,
te das el beso y se van.

Speaker 7 (01:22:11):
Lo que yo no supe es si en aquel tiempo, Jerry,
si no eran compatibles,¿ qué pasaba? O sea, por ejemplo,
la autoridad te decía,¿ te puedes casar o no? Aunque
no fueran compatibles. Porque

Speaker 6 (01:22:19):
tu hijo podía salir mal por algo. O sea, te

Speaker 4 (01:22:23):
daban a ti el antecedente de las posibles complicaciones que
podías tener. Eso es lo que hacían, darte el antecedente.
Pero ya todo

Speaker 7 (01:22:34):
el mundo se

Speaker 4 (01:22:34):
casa

Speaker 7 (01:22:34):
ciegas. Claro,

Speaker 4 (01:22:35):
por supuesto

Speaker 7 (01:22:37):
Sí, pero ya no. Es más, ya ni siquiera vas a...¿
Cuánta gente ya nos está casando? Ni siquiera ya comparten
juntos una vida y puede venir el bebé o no
puede venir, pero ya ni siquiera hay ningún

Speaker 6 (01:22:46):
tipo de problema. Sí, pero eso era algo biológico que
era importante saber para que no fueras

Speaker 4 (01:22:52):
a fastidiar a tu bebé o

Speaker 6 (01:22:54):
el parto se te

Speaker 4 (01:22:55):
complique. Fíjate, yo nunca supe, porque no nos contaron así,
nunca faltaba la tía chismosa, que nos contó que una
de mis primas se iba a casar, pero ya no
se casó. Sucede que se fueron a hacer, ellos por
su propia voluntad, todos sus exámenes, habidos y por haber, todos.
Y algo ocurrió en los resultados de los exámenes que

(01:23:17):
uno de los dos decidió que mejor iban a seguir
viviendo en unión libre y que no iban a tener hijos.
O sea, fíjate nada más cómo cambió. Toda su perspectiva.
Vamos a casarnos, a tener una familia, a formar un hogar, bla, bla, bla.

Speaker 6 (01:23:32):
Ah, ya mejor.

Speaker 4 (01:23:32):
Ah,¿ qué crees? Que por todo lo que nos acaban
de decir, y eso lo debería de hacer toda la gente.

Speaker 6 (01:23:37):
Así es.

Speaker 4 (01:23:39):
Este, pues vamos a continuar viviendo juntos, nos queremos mucho,
está bien padre la relación y nos gusta tener hijos.¿
Cómo al año terminaron? Al año terminaron. O sea, como
que el desencanto fue muy grande. Ajá.

Speaker 6 (01:23:54):
que cuidar ya demasiado, y a lo mejor sí querías
tener hijos, y con esa persona, no, no era el amor,
yo qué sé. Sí, porque pasaron de que ya se
iban a casar. Claro.

Speaker 4 (01:24:03):
O sea, no tenían iglesia ni nada, ¿eh? Pero de
que ya te habían platicado que se querían casar, ah, no,
siempre no nos vamos a casar, nomás vamos a seguir
viviendo juntos. Y después nos enteramos por la techismosa que
además era sin hijos. Entonces, pues algo, algo pasó y
Que además generó el desencanto porque al año nos caía
súper bien el chavo a nosotros. Nos caía mejor que

(01:24:26):
mi prima.

Speaker 6 (01:24:28):
Él era el aceptado. Ella

Speaker 4 (01:24:30):
era el problema.

Speaker 6 (01:24:31):
Exacto.

Speaker 4 (01:24:34):
Ya se separaron. Pero eso es una medida triste, pero
responsable y que te va a dar un mayor valor
de vida a posteriori.

Speaker 7 (01:24:45):
Claro, sí es cierto.

Speaker 4 (01:24:48):
Por qué tienes que generarte tú un compromiso? Y además,¿
por qué tienes que darle un daño a una criatura? Claro.
Y además, cuando hay este tipo de situaciones, las relaciones
de pareja se deterioran

Speaker 7 (01:25:03):
brutalmente.

Speaker 4 (01:25:05):
Y pasan incluso hasta la falta de respeto. Al desinterés,
al desamor, a la falta de respeto, a muchas cosas.
La verdad que sí. Y, pues, bueno, hay gente que
tiene este problema, ¿no? Que tiene la predisposición a generar
enfermedades autoinmunes porque los papás tienen el antecedente, ¿no?

Speaker 7 (01:25:23):
Oye, a la hora de dormir, Jerry, por ejemplo, una
persona con psoriasis...

Speaker 4 (01:25:26):
Duerme muy bien

Speaker 7 (01:25:27):
¿Sí? Sí.

Speaker 4 (01:25:28):
No te rascas dormido? Sábanas, esas cosas, o... Sí, o sea,
no sangra, no se le pega, no hay problema, no
le duele, o sea... Bueno, por lo menos, sí.

Speaker 6 (01:25:37):
Dormido, a lo mejor, sí te rascas sin dar respuesta.

Speaker 4 (01:25:39):
Es que no es...¿ Cómo te diré? No le

Speaker 6 (01:25:41):
pica.

Speaker 4 (01:25:42):
No, no es un prurito que te genere comezón.

Speaker 6 (01:25:45):
Ah, como piquete de mosca.

Speaker 4 (01:25:46):
Es prurito que te genera molestia. Ah, ok. Hay algunos
pocos casos donde sí se rascan y se sacan sangre,
pero por la extrema resequedad, ¿no? Pero no, no, no
es un problema que digas que no puedes dormir, claro
que sí. Fumar, ya habíamos dicho, aumenta el riesgo. Ahora,
si tienes psoriasis, corres mayor riesgo de desarrollar otras afecciones,

(01:26:09):
como por ejemplo yo te decía, la artritis psoriásica. Ajá.
Esta sí causa dolor, rigidez, hinchazón de las articulaciones y
daños en el tejido alrededor. Cambios temporales en el color
de la piel. Hiperpigmentación, hipopigmentación, procesos inflamatorios. Sobre todo en
los sitios donde las placas se habían curado. Tú tuviste

(01:26:32):
aquí una placa, otra placa acá, otra placa acá y
te curaste de estas placas. Ahí es donde aparece este
problema de la hipo o hiperpigmentación de la inflamación. Afecciones oculares,
aquí sí, cuando tú tienes psoriasis, la que más común
es la uveitis, la inflamación de la uvea, también la blefaritis,
se te inflaman los bléfaros, también la conjuntivitis, hay factores

(01:26:56):
infecciosos en la conjuntiva del ojo. entonces si hay mucho
problema con la vista, con los ojos cuando hay un
proceso de psoriasis que de hecho de ahí del proceso
autoinmune que se puede generar viene también el síndrome de
Sjögren que es el síndrome de ojos secos pérdida de lágrima,
moco y saliva luego viene la obesidad

Speaker 7 (01:27:19):
otra, otra todo se va sumando

Speaker 4 (01:27:23):
la diabetes tipo 2 la hipertensión arterial La enfermedad cardiovascular y
otras enfermedades autoinmunes como la enfermedad celíaca, que es cuando
no puedes consumir trigo. No nomás es trigo, es trigo, avena,
quinoa y un chorro de cosas. Me acuerdo mucho que
una vez fuimos a ver a Carlitos Bonavides al hospital

(01:27:45):
porque lo acababan de operar de un proceso que tuvo
una fístula. Y estaba ahí otra preciosa que era Francisión
de Ibiela. Y nos dijo, no,¿ quién muchachos iba a
comer hamburguesas? Están buenísimas, son de quinoa. No hacen daño.
¿Sabes

Speaker 6 (01:28:00):
Pero si eres alérgico a la quinoa

Speaker 4 (01:28:01):
Digo, y si soy celíaco.

Speaker 6 (01:28:02):
Ya te fastidiaste. además aquí se ve

Speaker 4 (01:28:07):
le pregunto yo a la preciosa de franción de biela
aquí te saben hamburguesa

Speaker 6 (01:28:12):
que saben ni siquiera se me ocurre igual les gusta

Speaker 7 (01:28:17):
bueno ella perdón una paleta de búlgaros ya para la
gente que tiene problemas con lactosa o que no le
gustan si las maletas de hielo de búlgaros

Speaker 6 (01:28:27):
de que era

Speaker 7 (01:28:28):
De así, el natural?

Speaker 6 (01:28:29):
Sin sabor a nada. Como de kífer

Speaker 7 (01:28:31):
Ándale.¿ Has

Speaker 6 (01:28:32):
probado el kífer

Speaker 4 (01:28:33):


Speaker 6 (01:28:33):
Así

Speaker 4 (01:28:34):
saben. Pero el

Speaker 6 (01:28:35):
solito no me gusta, me gusta el de fresa y eso.

Speaker 4 (01:28:37):
A mí no me gusta ni el solito, ni el
de fresa, ni ninguno.

Speaker 6 (01:28:40):
El de vainilla.

Speaker 4 (01:28:41):
No, no me gusta. Pero, por ejemplo, a mí esa
vez me contó Francesa Ondivela que desde que fue Miss España,
ella ocupaba los ácidos grasos. Desde que fue Miss España,
ella ocupaba los ácidos grasos esenciales. Pero porque es una costumbre, ¿no?
Para

Speaker 2 (01:28:58):
mí es básico los ácidos

Speaker 4 (01:29:00):
grasos

Speaker 2 (01:29:00):
Pero

Speaker 4 (01:29:01):
en Europa es una super costumbre. Desde los años 60 se
ocupan en vez de cremas muchas veces. Bueno, y estos
ácidos grasos, como estimulan la depresión de las prostaglandinas antiinflamatorias,
ayudan a reducir la psoriasis.¿ Y

Speaker 8 (01:29:16):
las cremas?

Speaker 4 (01:29:17):
¿Qué?¿

Speaker 6 (01:29:18):
De las

Speaker 4 (01:29:18):
qué? Prostaglandinas antiinflamatorias. Se me queda viendo Miriam como diciendo,¿
es mi prima

Speaker 2 (01:29:23):
o qué?¿ Qué

Speaker 4 (01:29:23):
dijo? Y también hay enfermedades de salud mental como la
baja autoestima y la depresión. No, pues sí. Y llegamos
al final de esta hora. Cuídense mucho. Dios llene de bendiciones.
Y nos vemos en esta próxima emisión de este subprograma.
Estilo de Vida
Quiero invitar a todas mis amigas y amigos a nuestra
plática que vamos a tener el próximo martes 28 de octubre

(01:29:46):
en el Salón Colonial. Articulaciones, fibromialgia y neuropatía. De eso
va a tratar nuestra plática. Articulaciones, fibromialgia y neuropatía. Y
va a ser en el Salón Colonial, ubicado en Circuito
Interior Número 9, esquina con Avenida México Tenochtitlán. Avenida México Tenochtitlán,

(01:30:08):
antes conocido como Rivera de San Cosme. A una cuadra
del Metro Normal. A una cuadra del Metro Normal. Mádenme
mensaje a 55 23 35 47 74 si es que desean asistir.

Speaker 3 (01:30:27):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74¿
Para qué tomar clorofila? Protege la flora intestinal Ayuda a
mejorar el sistema inmunológico Refuerza la memoria Reduce el colesterol

(01:30:51):
Ayuda a la salud gastrointestinal Evita los gases y el
mal aliento Mejora la oxigenación de la sangre Lo que
ayuda a mejorar la salud del corazón El ácido hialurónico
aporta múltiples beneficios esenciales para nuestra salud y apariencia. Permite

(01:31:14):
mantener una piel hidratada, suave y radiante. Ayuda a reducir
arrugas y líneas de expresión, mejorando la elasticidad y la
apariencia general de la piel. Este compuesto también contribuye a
mantener saludables nuestras articulaciones, funcionando como un eficaz lubricante que
mejora la movilidad, reduce la rigidez y el dolor. Hemos

(01:31:43):
llegado al final de su programa, pero tenemos una cita
con usted el día de mañana, aquí, en Estilo de Vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.