All Episodes

November 12, 2025 91 mins
Hoy en Estilo de Vida, el Dr. Gerardo Medina comparte consejos prácticos para cuidar tu cuerpo, fortalecer tu mente y mejorar tu salud de manera natural 🌿.

Un espacio cercano donde aprendemos juntos a vivir con más energía, menos dolor y mejor calidad de vida 💚. 📻 Escúchanos en vivo todos los días a las 11 de la noche y disfruta este episodio completo en Spotify, YouTube, Spreaker y todas las plataformas de podcast 🎧.

📲 WhatsApp: https://wa.link/gerardomedina
☎ Teléfono: 5511812234
🏠 Visítanos: Tonalá 188, Col. Roma, CDMX
🌐 Tienda en línea: https://cuidatubienestar.com

💚 Estilo de Vida con Gerardo Medina

Conduce: Dr. Gerardo Medina, Médico Homeópata y Coach en Suplementación.

📻 Escúchanos en vivo todos los días a las 11 de la noche.

🎧 Disfruta los episodios completos en Spotify, YouTube y todas las plataformas de podcast.

📲 WhatsApp: https://wa.link/gerardomedina
☎ Teléfono: 5511812234
🏠 Tonalá 188, Colonia Roma, CDMX
🌐 https://cuidatubienestar.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:05):
Bienvenidos a su programa Estilo de Vida, diversión, información y
buen humor con Gerardo Medina, Miriam Díez y Marco Antonio Silva,
donde nuestro principal objetivo es entretenerlos e informarlos. ¡Comenzamos!

Speaker 4 (00:25):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa Estilo de Vida.
Yo soy su amigo Gerardo Medina, me da muchísimo gusto
que nos acompañe en el día de hoy. Y para
compartir conmigo este espacio, la gratísima, tensionada y casi histérica
presencia de Miriam Díez.

Speaker 6 (00:40):
Hola,¿ cómo están? Bienvenidos, un abrazo muy grande, que

Speaker 4 (00:45):
Dios los bendiga. Fíjense, y tienen que poner atención a
esto que les voy a contar, porque ya ven que
a mi comadre le pasa todo, ¿no? El

Speaker 6 (00:51):
burro hablando de oreja.

Speaker 4 (00:53):
Hoy estamos hablando de ti. Oye, pero acuérdate. Punto. Resulta
que fue a hacerse unos análisis. Hoy no

Speaker 6 (00:59):
estamos hablando de

Speaker 4 (01:00):
ti. Sí, hoy estamos hablando de

Speaker 6 (01:01):
ti
O sea,

Speaker 4 (01:02):
de él no. Hoy se fue a hacer, mira, unos análisis.
Y la doctora que le hizo unos análisis se hace
cuenta que le dijeron, hágame carne asada, ¿no?, Y en
vez de hacer la carnazada, le hizo carnazada, papas, racas
con crema, frijoles, cejotes y arroz. O sea, le puso
y le inventó todas las patologías y enfermedades que le
pudo encontrar en su tétrica imaginación al

Speaker 7 (01:25):
estudio. No, pues esas interpretaciones no me gustan. lo mismo

Speaker 4 (01:28):
que

Speaker 7 (01:28):
con la ley la reforma lo mismito de que

Speaker 4 (01:31):
una cosa es lo que dice y otra cosa es
lo que dice deja de hablar de otras cosas no
pero es lo

Speaker 7 (01:35):
que te están inventando tanta cosa y cuando dices vete
a lo específico a ver tienes esto porque ya te

Speaker 6 (01:40):
están aderezando con tantas cosas si te mandan a hacer
un estudio que te den el resultado del estudio

Speaker 7 (01:44):
pero no es lo que están en

Speaker 6 (01:45):
interpretaciones no que no que inventen por eso hasta

Speaker 4 (01:49):
cuantos años y todo si

Speaker 6 (01:51):
una historia clínica que en su vida la ha conocido
verdad bueno que

Speaker 7 (01:54):
bárbara y

Speaker 4 (01:54):
llegó Miriam le dije doctor y esto que Pues es
lo que me inventó la doctora

Speaker 7 (02:00):
Satanizando a la doctora

Speaker 6 (02:01):
No,¿ cuál satanizando? No, se enojó nada, porque vio primero
el estudio, dijo, ah, sí, es esto, ok, perfecto, muy bien.
Pero hoy en la mañana que ya ve la interpretación

Speaker 5 (02:14):
que

Speaker 6 (02:14):
hicieron de parte del laboratorio,

Speaker 5 (02:17):
me

Speaker 6 (02:17):
dice,¿ y cuándo aquellos inventaron un historial médico? Digo, porque
yo no lo tengo y te conozco y yo no
tengo todo eso. O sea... Y así no se puede
meter porque eso va a un expediente y te están
inventando cosas que no son.

Speaker 4 (02:37):
Fíjate qué delicado. Y luego te rebota tu seguro de
gastos médicos. Además... Te inventan enfermedades que no tienes. Además

Speaker 6 (02:44):
o sea

Speaker 4 (02:44):
aquí fue regañada del doctor
También el hospital puede...

Speaker 6 (02:48):
Equivocarse.

Speaker 4 (02:49):
Desvalorizar el dictamen médico porque le mandan cosas que le
inventaron

Speaker 6 (02:54):
Exactamente, fue lo que dijo el doctor. Yo no puedo
meter eso... Porque si yo no estoy y va a
una enfermera o va a otro médico a revisar o
lo que sea, y de repente ve eso, va a decir, pues,¿
qué pasó?, Entonces me pusieron como chancla peluda y pues
yo al mismo tiempo también.

Speaker 7 (03:10):
Claro, por supuesto, pues cómo no.

Speaker 4 (03:11):
Entonces tengan cuidado cuando vayan a hacerse un estudio, que
les den los resultados del estudio. Sí. No que les
anden inventando ahí la historia de Drácula.

Speaker 7 (03:20):
Pues no viste incluso, Jerry, una cosa que se volvió
también como viral. Bueno, ya tiene como el año pasado,
pero sí comentó una persona. Fíjate, van a unos laboratorios.
La persona esta se fue a hacer todos los estudios clínicos.
le dan confundido porque era Ortiz Ortiz una cosa así
el apellido ya coincidía mucho le dan el papel pero
de la otra persona estúpidamente porque no le puedes llamar

(03:40):
de otra manera a la hora que se va a
ella pues le dicen pues usted tiene estas enfermedades y
la otra estaba pues infartada porque venía en el estudio
médico cuando va haciendo su cosa cuando le dicen pero
usted no tiene esta edad porque ya se dieron cuenta
tiempo después

Speaker 4 (03:53):
que no

Speaker 7 (03:53):
era

Speaker 5 (03:53):
la

Speaker 7 (03:53):
persona y dices¿ por qué hacen ese tipo de cosas?
no puede ser posible no imagínate

Speaker 4 (03:59):
cuando le

Speaker 7 (03:59):
dijeron que estaba embarazada bueno¿ Y de quién? Si ni
siquiera todavía nada de nada. No, pues tú te pudiste haber...

Speaker 6 (04:08):
Es que es cierto, hay muchas veces que inclusive los
diagnósticos los cambian. Acuérdate, hace muchos años, a mí muchos, hace...
Mi hija tenía cuatro años, hace treinta y... hace veintinueve años.

Speaker 4 (04:23):
En la época de los pica piedra.

Speaker 6 (04:25):
Exacto. Que tenía yo esclerodemia. Ay, no más. Ese era
el resultado del laboratorio. Y me empezaron a dar medicina.
Y yo me desmayaba, pero pues de la medicina, ¿verdad?

Speaker 7 (04:38):
Pues claro.

Speaker 6 (04:39):
Y dije, no, pues es que no puede ser. Total,
si ya me voy a morir en dos, tres años,
pues mejor lo que tenga de ahorro me voy a
ir fuera y que me hagan los análisis. Era una
mancha por depresión que te sale cuando estás muy deprimida
y esas cosas. Sí. Era, es cuando caí en que
tenía mucha depresión.

Speaker 4 (04:58):
O sea, la típica mancha de cuando te deprimes te
dicen vieja manchada. Exacto. No

Speaker 6 (05:03):
eso es cuando estás histérica.

Speaker 4 (05:05):
Ah, perdón. No, pero sí.

Speaker 6 (05:06):
Pero tú crees, y ya, y los medicamentos, y no
era nada. Aquí

Speaker 4 (05:11):
estoy

Speaker 6 (05:11):
viva y coleando 30 años después. Lo

Speaker 4 (05:13):
que te digo, carajo. Es que hay muchos que les
dan diagnósticos. Se equivocaron. Ineptitud de algunos. No, es que, mira,
el examen estaba bien hecho, pero... Lo que no existía
era lo que le habían agregado al examen. No tienen
que poner...¿ Por qué

Speaker 6 (05:26):
poner un historial clínico
Tienen que dar una interpretación al estudio que te hicieron.

Speaker 4 (05:35):
Nada más. Punto.

Speaker 6 (05:37):
A eso vas y pagas a los laboratorios. ¿No? Exacto.
Y el que te manda a hacer El estudio es
tu médico que tiene tu historia clínica y sabe por
qué te manda a hacer un estudio.

Speaker 4 (05:50):
Estás de acuerdo? Estoy de acuerdo contigo. Sí, es como
a mí una vez que me mandaron a hacer unas
placas de pulmón después del COVID. También la química, yo
fui y le reclamé. ¿También? Sí. Probable cuadro de tabaquismo. Oiga,
yo en mi vida me he metido en un cigarro
porque puse esa babosada. Y te lo digo por los seguros,
porque tú en el seguro pones yo no fumo, yo
no tomo y te ponen probable cuadro de tabaquismo. De

(06:12):
hecho creo que me dijiste en aquel tiempo

Speaker 7 (06:14):
que tuviste problemas en aquel tiempo con el seguro de
gastos médicos. Sí

Speaker 4 (06:17):
lo acabé cancelando

Speaker 7 (06:19):
lo acabé cancelando

Speaker 6 (06:19):
porque

Speaker 4 (06:20):
son

Speaker 6 (06:20):
una

Speaker 4 (06:21):
bola de tranzas. Ellos nada más ven cómo te cobran
y cómo le hacen para no pagarte

Speaker 6 (06:25):
Exacto, lo que dices es

Speaker 4 (06:26):
totalmente cierto. Cómo te cobran y cómo le hacen para
no pagarte. Bueno, Miriam dice que estaba. A mí no
me pagaron. No te pagaron. Los de GNC. Lo digo
así abiertamente. Tengan cuidado con los seguros porque la mayoría
se los transan.

Speaker 7 (06:37):
Bueno, dice Miriam que se quedó infartada a Jerry porque
hace dos meses precisamente le volvió a llegar la renovación
de

Speaker 4 (06:43):
la póliza.

Speaker 7 (06:43):
Ya

Speaker 2 (06:44):
fue por 12 mil pesos

Speaker 7 (06:45):
fueron por 10 mil pesos, 12 mil pesos arriba de lo que
ya te habían cobrado. Y dicen, oye, pero¿ por qué
suben tanto el seguro? Ah, pero a la hora de responder,
como dices, con cualquier cosita

Speaker 6 (06:55):
Sí, el doctor tuvo falta de ortografía, quiere decir que
el doctor no estaba en sus facultades mentales suficientes. O sea,
no manches, ¿no
Con tal de no hacerte nada.

Speaker 4 (07:05):
Y lo mismo lo hacen con los de autos, ¿eh?
Ya deja los seguros médicos, los de autos. Ah, claro
que sí. Si el ajustador hace una valoración y dice
que tú te pasaste media rayita amarilla, aunque el otro
te haya destrozado el coche, te la arman de jamón.
Qué poca abuela

Speaker 6 (07:21):
Es que fíjate cómo es. Luego, muchas veces los hospitales
se pasan haciéndote también 80 cosas que ni tienen que hacerte, ¿no?
Pero los seguros también se pasan

Speaker 2 (07:30):
Y

Speaker 6 (07:31):
quién es el que está en medio?

Speaker 2 (07:32):
Pues tú

Speaker 6 (07:32):
El que está fregado y enfermo, que está sufriendo o
que tiene miedo o que está nervioso, ese es el
que se friega. Ajá. O sea, que de verdad hospitales
seguros de gastos médicos tengan un poco de humanidad hacia
el trabajo que ustedes eligieron que era ayudar a un paciente. No, no,

Speaker 4 (07:53):
de humanidad no, de abuela no. De respeto
de dignidad, de humanidad. A mi suegra no le pagaron tampoco.

Speaker 6 (08:00):
Cómo crees?

Speaker 4 (08:01):
Pues entró de urgencia por una peritonitis. Entró de urgencia.
Y le pusieron que era una cirugía programada.¿ Desde cuándo
las urgencias son

Speaker 2 (08:09):
cirugías programadas?

Speaker 4 (08:11):
Y el doctor Solano, que fue el que hizo todo
el dictamen, estaba que se lo llevaba a la fregada.
Se revolcaba. Le digo, ya déjelo, doctor. Dígame los honorarios.
Y todavía me habla la señorita. Va a renovar. No,
no voy a renovar.

Speaker 2 (08:22):
Llévese su

Speaker 4 (08:23):
segurito por donde le quepa.

Speaker 6 (08:25):
Es que no se vale, de verdad no se vale.
Hay que tener, con todo respeto, yo lo que le
venía contando a Ger, con lo caro que está además
ahorita todo un estudio, un esto, un lo otro, pues
no puedes, o te vas al seguro, o te vas
al dinero, o te vas a donde puedes, donde puedes solventarlo,
porque también se están pasando con todos los temas de salud.

Speaker 4 (08:48):
Mira, nosotros también con los

Speaker 6 (08:49):
seguros de viaje...

Speaker 4 (08:51):
Los disques seguros de viaje, nosotros contratamos un seguro de
viaje
Siempre lo contratas. Y resulta que Iker se puso malo
en Milán.¿ Te acuerdas que te

Speaker 2 (08:58):
platicamos? Sí, sí,

Speaker 4 (08:59):
sí. Pues llegaron los médicos que tienes con la póliza

Speaker 2 (09:03):
del seguro de viajero.

Speaker 4 (09:04):
Nos cobraron 100 dólares. No nos lo dijeron, llegó a la tarjeta.
Qué poca abuela. 100 dólares la consulta. Te llega directo
a la tarjeta.

Speaker 7 (09:16):
Cuando ya has cubierto tú eso, para eso pagaste el viaje.

Speaker 4 (09:18):
Pero te lo cobran.

Speaker 7 (09:19):
Qué poca abuela. Son lastres.

Speaker 6 (09:24):
No

Speaker 4 (09:24):
no, no. De veras. Todo lo que es asegurado. No
se

Speaker 6 (09:26):
vale. No se vale. O sea, porque ya no sabes.
Si dejas de hacer muchas cosas, te sacrificas para poder
pagar las millonarias de los seguros de gastos médicos. Porque
aparte

Speaker 7 (09:37):
lo van subiendo con la edad. Con

Speaker 6 (09:38):
la edad va siendo más caro. Claro, claro.

Speaker 7 (09:40):
Y

Speaker 6 (09:40):
con

Speaker 4 (09:41):
la

Speaker 6 (09:41):
edad te van saliendo más cosas, pues

Speaker 4 (09:43):
es lógico. Como me dijeron, dice, y si mi madre
no paga mi seguro, pues no te vas a preocupar
porque no te vas a enterar si lo pagaron o no.

Speaker 6 (09:49):
San Pedro no deja entrar a los de los seguros.

Speaker 7 (09:52):
Pues me está diciendo Susana Alexander que fíjate, ella paga ya, dice,
por su edad y por algunos problemas de salud, que 180
mil pesos anuales de seguro de gastos médicos mayores. Y

Speaker 4 (10:02):
eso

Speaker 7 (10:02):
porque

Speaker 6 (10:03):
ya

Speaker 7 (10:03):
tiene el seguro. Porque

Speaker 4 (10:04):
tiene el seguro desde hace muchos años. Porque a esta
edad no le aseguran. Ya ni te lo dan. Ya
ni te lo dan.

Speaker 7 (10:12):
O sea,

Speaker 6 (10:12):
de veras es que haces muchos sacrificios. Digo, habrá mucha
gente que no, que tenga mucho dinero para comprar un seguro.
La generalidad. Y qué bueno, o sea, de verdad, qué
bueno que lo puedan tener y lo puedan hacer. Pero
la mayoría no. Somos, yo creo que muy poquitos los
privilegiados que llegas a poder pagar un seguro. Así es.
Y que estás sacrificando muchas cosas, Marquí.

Speaker 4 (10:34):
Pero vamos a un pequeño corte y regresamos volando con
ustedes aquí en su programa

Speaker 6 (10:38):
Estilo de Vida.

Speaker 4 (10:42):
Quiero invitar a todos mis amigos al taller de manejo
de emociones que vamos a tener el próximo martes 25 de
noviembre en el nuevo salón colonial Las Tertulias, que se
encuentra ubicado en Avenida Circuito Interior número 9, esquina Rivera de
San Cosme, a una cuadra del metro normal. taller que
les puede servir muchísimo para entender muchas de las cosas

(11:02):
que nos pasan todos los días y que nos hacen
vivir tristes depresivos desolados o muchas de las cosas que
no sabemos nosotros aquilatar que nos pueden dar mucha alegría
así que nos vemos en el próximo taller de manejo
de emociones el próximo martes 25 de noviembre a las 10 de
la mañana mándenme su mensajito si desean asistir

Speaker 3 (11:26):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (11:58):
profundamente con ustedes aquí en su programa

Speaker 2 (12:00):
Estilo de Vida.

Speaker 4 (12:01):
Miren, estas dos horas las voy a dedicar para hablar
del cucharón.¿ Del cucharón? Del corazón. Ah, mira,¿ así

Speaker 7 (12:08):
le dicen el cucharón?

Speaker 4 (12:08):
Sí, al

Speaker 7 (12:09):
corazón se le dice el

Speaker 4 (12:10):
cucharón. Ah, o sea

Speaker 7 (12:10):
nunca había escuchado hasta que le dicen el cucharón.¿ Tú
por qué no eres barrio? Bueno, pues... Ah, pero es
un término de... Sí, así, cucharón. Pues es que nunca
había escuchado que le

Speaker 4 (12:19):
dijeran el cucharón. Tú sí habías oído, ¿no? El cucharón.
Estoy malo del cucharón. Sí. Ay, no, Marquito. No, güey.
Te pareces a Miriam Díez.

Speaker 6 (12:28):
Yo tampoco lo había oído, Marquito.

Speaker 4 (12:30):
No, de Miriam ya sé que ella nunca ha oído nada,
ni ha visto nada, ni ha escuchado nada. Pero de ti...
Estamos aquí en un mundo de caramelo

Speaker 7 (12:36):
donde todo sabe mejor.

Speaker 4 (12:38):
O sea, estamos en las

Speaker 7 (12:39):
nubes, no sabemos de qué.

Speaker 4 (12:41):
Bueno, vamos a hablar del corazón.

Speaker 7 (12:42):
Ok

Speaker 4 (12:43):
Resulta que tengo una amiga muy querida que se puso
malita del corazón. Entonces, por si está escuchando el programa...
Te mandamos

Speaker 7 (12:51):
abrazos, amiga

Speaker 4 (12:51):
querida

Speaker 7 (12:52):
Sabes que te queremos mucho

Speaker 4 (12:53):
Entonces, este... El caso es que, si nos está escuchando,
voy a hacer el programa para ella y para todos ustedes.
Porque yo le sugerí tres elementos para el corazón. El
primero es la coenzima Q10. Buenísimo. El segundo es el magnesio.
Y el tercero son los ácidos grasos esenciales.

Speaker 6 (13:14):
Buenísimos.

Speaker 4 (13:15):
Esta combinación ayuda muchísimo a mejorar y a fortalecer la
salud del músculo cardíaco. Cada uno de ellos por separado
tiene muchos beneficios. Pero juntos crean una acción sinérgica que
es maravillosa para tener un muy buen corazón. Para que
tengas un corazón sano, fuerte, vigoroso, sin problemas, ¿no? Es

(13:38):
a lo que menos tomamos atención nunca, el corazón. No
le tomamos atención a nada. Ni al cerebro, ni al corazón,
ni a cuántas veces haces del baño al día.

Speaker 6 (13:46):
Solamente a ver si tienes cinco arrugas más y cómo
te ves de cachetón o no. Pero lo demás...

Speaker 7 (13:52):
Oye, a mucha gente más le preocupa cómo se ve
de manera externa, físicamente.

Speaker 6 (13:56):
Que lo que puedas llegar a tener. Y pocos se
quieren enfrentar a lo que hay, por eso luego no
van a hacerse análisis ni

Speaker 4 (14:02):
nada. Pero es que es

Speaker 6 (14:03):
lo que se ve

Speaker 4 (14:03):
en

Speaker 6 (14:04):
la caja.

Speaker 4 (14:05):
O sea, imagínate, si no te cuidas, pues el día
que mueras todos se van a acercar y van a decir, mira,
qué

Speaker 6 (14:11):
madriada

Speaker 4 (14:11):
Hoy viene de humor

Speaker 6 (14:12):
negro este.

Speaker 4 (14:15):
Con razón se nos fue. No me

Speaker 6 (14:17):
estés matando, carajo.

Speaker 4 (14:19):
No, yo no estaba diciendo ahorita, el día que te toque. Ay, no, no, no.
Velo

Speaker 6 (14:23):
qué pelado es. Señoras, ¿hoy? Yo por eso contraté

Speaker 4 (14:27):
para mi velorio maquillista
No, yo no.

Speaker 6 (14:30):
Si no tengo ahorita para maquillarme en vida, me vale
madre como me vea de muerta, la verdad. Que cierren

Speaker 4 (14:36):
la caja y ya.

Speaker 6 (14:37):
Voy a dar champaña. Tampoco, que cada quien se ponga
cuete como quiera.

Speaker 4 (14:42):
Voy a poner ahí unos meseros. Me van a maquillar.
Si ya no hables de

Speaker 6 (14:47):
esas cosas, por favor. Y menos

Speaker 4 (14:49):
ahorita. No

Speaker 6 (14:51):
hables de esas cosas. Mira

Speaker 4 (14:52):
a Medina. Yo como los faraones. Medina Crespo. Yo como
los faraones. Ya pedí dentro de las indicaciones de mi funeral.
Que te

Speaker 6 (14:58):
pongan propóleo.

Speaker 4 (14:59):
No, que me avienten a todos mis amigos. Yo solo
no me voy. Yo pensé que te

Speaker 6 (15:01):
íbamos

Speaker 4 (15:02):
a embalsamar. Lo vamos a

Speaker 6 (15:04):
embalsamar como los faraones

Speaker 4 (15:07):
Yo solito no me voy. Tienen indicaciones de a quiénes
tienen que aventurarlo. Pero con

Speaker 6 (15:10):
todos los tesoros, güey. y si no, no

Speaker 4 (15:11):
Sí, sí, con lo que tú gustes, pero se van
al hoyo conmigo. Y ya tenemos

Speaker 6 (15:14):
contratamos al Chapo para que nos hagan el café por
otro lado. Yo no

Speaker 7 (15:18):
me quiero ni con los tesoros ni con nada. No,
déjanos aquí un ratito más vivir. Vivitos y

Speaker 6 (15:22):
coreando. Ya hicimos una novela aquí.

Speaker 7 (15:24):
Exacto.

Speaker 4 (15:25):
Qué tesoros

Speaker 6 (15:25):
tienes? A ver si nos conviene.

Speaker 4 (15:28):
Oye, está como mi mamá que le dice a mi papá,
es que el día que uno de los dos falte,
el día que tú te vayas, yo me voy al
siguiente día.¿ Y tú? No, a mí déjame unos dos
o tres añitos más. Pues sí, sí. Disfrutar la vida.
Mi papá bien romántico pensó que le iba a decir
yo también. No, a mí déjame un ratito. A mí
por favor déjame

Speaker 6 (15:46):
un

Speaker 4 (15:47):
paso.

Speaker 6 (15:47):
A mí cuando me toque no hace falta que pidas.
Si te quiere

Speaker 4 (15:50):
decir, mira, al ratito te alcanzo. Pero sí. Y no
me lleven rosas blancas. Quiero de colores.

Speaker 6 (15:59):
De

Speaker 4 (16:01):
colores. Las

Speaker 7 (16:01):
blancas es pureza. Ay,

Speaker 4 (16:03):
sí, a mi edad y a estas alturas.

Speaker 7 (16:07):
O sea,¿ no tienes puro ya en el cuerpo tú, Jerry?

Speaker 4 (16:09):
No, yo creo que ya nada. ¿Ah

Speaker 7 (16:10):
y de plano tanto así, Jerry? No,

Speaker 4 (16:12):
no vaya a ser que, como es el que dice, este,
nació señorita, vivió señorita, murió señorita, ponle, se devuelve sin usar.

Speaker 6 (16:24):
desperdicio de vida

Speaker 7 (16:27):
bueno bueno estamos hablando del

Speaker 6 (16:29):
corazón de la

Speaker 7 (16:29):
Q10 de los ácidos grasos

Speaker 4 (16:32):
y del

Speaker 7 (16:32):
magnesio por supuesto que sirven para el corazoncito para tener
un corazoncito sano

Speaker 4 (16:36):
para que te

Speaker 7 (16:37):
vayas puerco sucio pero bien divertido oye eso yo lo
tomo todo porque eso lo trae también este prege gold
todo lo trae bueno pero vamos a decirles aquí

Speaker 4 (16:46):
a los que quieran tomar sus elementos

Speaker 7 (16:48):
específicamente para eso

Speaker 4 (16:49):
que es lo que hace cada uno Porque sí, aunque
el pregegol trae coenzima Q10, trae ácidos grasos, trae magnesio,
no está por demás que tomen una cápsula adicional de
cada uno para que se incremente la cantidad. Porque, por ejemplo, mira,
de coenzima Q10 se sugieren hasta 200 miligramos al día. Ah,

Speaker 7 (17:07):
ok, 200.

Speaker 4 (17:07):
Nosotros lo que aportamos por cada dosis de pregegol... Es 50 miligramos. Ah, ok.
Si lo tomas dos veces al día son 100 miligramos
Nunca tienes que llegar hasta el tope máximo, porque hay
personas que son súper hipersensibles a los componentes de algún elemento. Entonces,
siempre empezando con lo normalito, con lo bajito que te recomiendan.

(17:29):
Si tú ves que no estás recibiendo el beneficio adecuado,
le vas subiendo la dosis. Ajá. Pero hay muchas personas
que con la dosis mínima reaccionan muy bien.

Speaker 6 (17:36):
A mí la verdad sí me hace sentir con mucha actividad,
muy con energía. El pregegol
El pregegol

Speaker 7 (17:43):
También podemos consumirlo para fortalecer más, entonces de manera externa.

Speaker 6 (17:47):
Fortalece es que la Q10 principalmente está en el corazón.
Fíjate

Speaker 4 (17:51):
que algo que es muy curioso es que muchos no
conocen la coenzima Q10. La coenzima Q10 es un elemento
que incluso varios cardiólogos dicen,¿ qué es?¿ cómo trabaja? ¿Cardiólogos
Cardiólogos. Es una coenzima. La coenzima Q10 es una coenzima.
Porque hoy hay mucho a hablar del ATP, del adenosine trifosfato,

(18:13):
para la producción de energía que libera los electrones, que
van a los aces de gis del corazón, que permiten
los más de 100.000 latidos diarios, bla, bla, bla. La producción
de energía en la mitocondria. Pero... La coenzima Q10 es importantísima. Fíjense,
aquí en la opinión del Dr. Alan H. Pressman, el Dr.
Alan Pressman hay que recordar que es un médico que
estudió en Nueva York y que tiene un programa a

(18:34):
nivel nacional en los Estados Unidos que se llama The
Headline with Dr. Pressman, que es la línea de la
salud con el Dr. Pressman. Y es una versión muy
seria de lo que pudiese ser estilo de vida o
de lo que era el programa del Dr. Ludwin Johnson
o de lo que era el de Frank Suárez. O sea,
habla de temas de salud de manera muy

Speaker 7 (18:56):
didáctica. O como tú dices también ahí en España, ayer
que llegaste a escuchar a unos, que cómo la gente
está tan culturalmente tan

Speaker 4 (19:04):
inmersa dentro de la documentación. Es el programa de Ana
María de la Justicia. Que ya está bien viejita.

Speaker 6 (19:12):
Yo no sé si todavía está en su programa, pero
era buena.

Speaker 4 (19:15):
En

Speaker 6 (19:15):
Barcelona todavía está. Muy buena, ella muy buena.

Speaker 7 (19:18):
Oye, y ha habido mucha

Speaker 6 (19:19):
gente.

Speaker 7 (19:19):
Tiene 90 años. Exacto.

Speaker 6 (19:21):
Ni sé, pues hace cuánto ya fue. Pues ya como 10
que fuimos la primera vez.

Speaker 7 (19:27):
No, más. Pues fíjate que incluso estaba viendo

Speaker 6 (19:29):
Jerry. Sí, más, tienes

Speaker 7 (19:30):
toda

Speaker 6 (19:30):
la razón.

Speaker 7 (19:31):
Es especial que hablabas de la zona azul, pero también
en España, en una de las regiones de España, como
hay gente que tiene más de 90 años y los ves
y podrías pensar que tienen entre 70 y 75 por el tipo
de actividad que tienen,

Speaker 4 (19:43):
por la

Speaker 7 (19:43):
suplementación que llevan, por la comida que tienen.

Speaker 4 (19:45):
Y la actividad. Nosotros hemos ido a pueblos en España
donde están jugando ajedrez y se van, se salen, se
paran y se van a su casa sin bastón, sin
nada y bien erguiditos y tú los ves a los
viejitos bien lucidos. Es como Y tienen 104 años de edad. Sí,
pero¿ cómo logran eso? Por la dieta, por el estilo
de vida, por el ejercicio que hacen. Caminan para todos lados,
¿verdad
Sí. Sí, mire, es por ejemplo, el otro día estaba

(20:07):
viendo la historia de una señora que dijo, mi esposo
vendió su empresa en los Estados Unidos y nos venimos
a vivir a Italia. Dice, la diferencia está que tú
compras una pizza en Estados Unidos y el queso no
es queso. Es más, debes evitar consumirlo. Una cosa plástica.
Aquí toda la comida, hasta las pizzas, son orgánicas. Entonces,
lo puedes consumir con toda libertad. No son harinas refinadas,
es sémola de trigo. Dice, todo se guisa con aceite

(20:31):
de oliva, no con grasas translinoleicas. Mmm. No ocupamos el auto,
tenemos que caminar, el aire está limpio,

Speaker 2 (20:38):
tú ves vistas

Speaker 4 (20:39):
muy padres, vives con muchísima tranquilidad, el día te rinde
para todo, no tienes estrés. Ese tipo de calidad de
vida es la que les permite vivir más de 100 años.
Con razón. Por ahí te encargo aquí a nosotros que
ya hemos sobrevivido más de 60 en el periférico

Speaker 6 (20:58):
Y con la cantidad de contaminantes, la altura de la
Ciudad de México, no te

Speaker 7 (21:03):
creas. Y

Speaker 6 (21:04):
luego los corajes que vas haciendo cada 10 segundos. Oye,¿ qué
pasó con los policías de tránsito que antes estaban en
el periférico? Pues no se, amante, ya no han ido
a saludarlos

Speaker 4 (21:13):
Yo creo

Speaker 6 (21:13):
que

Speaker 4 (21:14):
ya no

Speaker 6 (21:14):
existen. Ya pasan camiones,

Speaker 4 (21:17):
todo. Vámonos a un pequeño cortir. Estamos volando con ustedes
aquí en su programa

Speaker 6 (21:20):
Estilo de Vida.

Speaker 3 (21:24):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

Speaker 5 (21:41):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de noviembre. Domingo 9, Morelia,

(22:07):
Vips de Avenida Calzada La Huerta, 10 de la mañana a 12
de la tarde. Puebla, Vips de Avenida Juárez, 10 de la
mañana a 12 de la tarde. Cuernavaca, San Bors Casa de Piedra, 10
de la mañana a 1 de la tarde. Lunes 10, San Luis Potosí,
Vips de Nicolás Zapata, de 10 de la mañana a 12 de

(22:27):
la tarde. Ciudad de México, Universidad, Portón de Universidad y
Miguel Ángel de Quevedo, 10 de la mañana a 12 de la tarde. Miércoles 12, Satélite,
Pozolecali de los Rápidos, 10 de la mañana a 12 de la tarde. Jueves 13, Chihuahua,
Sambors de la Ortiz Mena, 10 de la mañana a 12 de

(22:49):
la tarde. Acapulco, Vips Costa Azul a un lado del
estacionamiento de Walmart 11 de la mañana a 1 de la tarde.
Venta del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma de 10 de la
mañana a 6 de la tarde. Viernes 14, Gerardo Medina dará asesorías
gratuitas en Tonalá 188, Colonia Roma de 10 de la mañana a 3

(23:11):
de la tarde. Irapuato, Vips de Boulevard Las Villas de 10
de la mañana a 1 de la tarde. Ciudad Juárez, Sanborns
Paseo del Triunfo, 9 de la mañana a 12 de la tarde.
Venta del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma, de 10 de la
mañana a 6 de la tarde.

Speaker 3 (23:31):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (23:49):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa
Estilo de Vida Bueno, vamos a explicarles qué es la
Coenzima Q10 que es el primero de los tres elementos
que van a consumir para tener un corazón de 10 para
que una persona de 70 años pueda tener la vitalidad del
corazón de una de 60 o para que una de 60 pueda
tener la vitalidad del corazón de una de 50 o para
que una de 80, 85 tenga la vitalidad del corazón de una

(24:10):
de 70 O sea,

Speaker 2 (24:12):
no

Speaker 4 (24:12):
va a rejuvenecer el corazón estamos hablando de vitalidad La
vitalidad del corazón Sí, porque muchos dicen¿ Con qué se rejuvenece?
Pues con nada O sea, ese término de crema anti-envejecimiento,
o sea, que entendemos por anti-envejecimiento, ¿no? O para rejuvenecer
las células muertas, rejuvenecer las células muertas. No, ya. O

Speaker 6 (24:33):
sea

Speaker 4 (24:33):
si te has fijado cómo dicen.

Speaker 6 (24:34):
Esas ya están muertas.

Speaker 4 (24:35):
O sea, para rejuvenecer las células muertas. Las células muertas, sí.
Las células muertas. Si ya están muertas,¿ cómo las vas
a rejuvenecer? No, no. Y eso lo hacen mucho en cremas.
O sea... Sí, los anuncios, ¿verdad? Los anuncios. Donde la
gente escucha, pero no oye. Sí, claro. ¿No?

Speaker 6 (24:50):
Escucha, pero no

Speaker 4 (24:50):
oye.

Speaker 6 (24:51):
Sí, pues si la revives, está bien, ¿no? A lo mejor...
Y está como cuando

Speaker 4 (24:54):
A lo mejor le

Speaker 6 (24:54):
hicieron vudú antes

Speaker 4 (24:55):
de... En ese noticiero que,¿ te acuerdas que dijeron? Hubo
un bombardeo en... En el noticiero español de 24 horas. Hubo
un bombardeo en el cementerio de Málaga, ¿no? Este... Se
reportan 70 muertes heridos.

Speaker 6 (25:09):
Ya estaban un poco muertos ahí. Sí.

Speaker 4 (25:11):
Lo que querían decir, cadáveres destrozados, pero se reportan 70 muertos heridos.

Speaker 6 (25:16):
O

Speaker 4 (25:17):
sea, la gente, oye, no escucha, pero bueno.

Speaker 6 (25:20):
O como el hijo de Sabludowsky que una vez dijo
que en vez de un cardumen de peces, dijo una
manada de peces que pasaban por no sé dónde

Speaker 4 (25:28):
y

Speaker 6 (25:28):
no se la acababan al pobre hermano.

Speaker 4 (25:33):
Pues un errorcito cualquiera.

Speaker 6 (25:34):
Sí, pues es que si uno se aburra de repente

Speaker 4 (25:36):
perdonen ustedes. Bueno, entonces,¿ qué es lo que hace que
nuestro corazón palpite en el nivel más elemental? En el
interior de las células es algo que se llama coenzima Q10.
Y esta sustancia especial es necesaria para liberar la energía
que las células producen todos los días. Sin la coenzima

(25:57):
Q10 no se puede hacer nada. O sea, simple y sencillamente,
si te bajan los niveles de coenzima Q10, te mueres
La coenzima Q10 actúa de una forma muy parecida a
las bujías de un automóvil. Las bujías van a convertir
la gasolina en energía dentro de los pistones del motor.
La energía mueve los pistones que a su vez impulsan
el automóvil. Es cuando tú llegas y ves que el

(26:19):
coche está nuevecito y tiene gasolina, tiene agua, tiene llantas nuevas,
tiene todo. metes la llave y tratas de encenderlo si
la bujía no produce la chispa no se produce la
ignición o sea no va a arrancar el coche no
va a hacer que la gasolina se combustione y entonces

(26:41):
se produzca el movimiento del motor.

Speaker 7 (26:43):
Entonces,

Speaker 4 (26:44):
esa chispa que da la bujía, esa chispa que da
la bujía, es la coenzima Q10 en el corazón. Entonces,
la coenzima Q10 en las células funciona de la misma manera.
Si una bujía no trabaja bien, el motor de un
automóvil empieza a fallar. Si todas las bujías dejan de trabajar,

(27:05):
pues el auto se detiene. Aunque tengas todo, gasolina, agua, aceite.
Si tus bujías no sirven, no pudiste hacer nada.¿ A
ti sí te sirven las bujías?

Speaker 7 (27:16):
Ay, ahorita sí, muy bien.¿ Sabes que ya rito más
porque todo lo que me suplemento? Pues,¿ cómo no?¿ Y
las neuronas? Pues esos yo creo que se quedaron quién
sabe dónde.¿ Dónde estarán, por cierto?

Speaker 4 (27:25):
En alguna encima.¿ Pero sabes cuál es la bendición? En
algún cáter quedaron.¿ Pero sabes cuál es la bendición? Que
no sufres, no te das cuenta de las cosas.

Speaker 7 (27:33):
Como el hombre de qué?¿

Speaker 4 (27:33):
O lo de hojalata

Speaker 7 (27:34):
O

Speaker 4 (27:34):
cómo se llama que no tiene cerebro

Speaker 7 (27:35):
Cómo se llama?

Speaker 4 (27:36):
Te vale gorro lo bueno y lo malo. A ver, Marquito,
no te avientes tú solo. Todos los días te actualizas.

Speaker 7 (27:42):
Todos los

Speaker 4 (27:42):
días. Sí, porque como no te acuerdas de lo que
pasó ayer. Exactamente. Como esa película de Barrymore,¿ no te acuerdas?

Speaker 7 (27:49):
Cómo se llama?

Speaker 4 (27:49):
Ah

Speaker 6 (27:50):
sí,

Speaker 4 (27:50):
que todos

Speaker 6 (27:50):
los días le tenía que recordar que había tenido un accidente,
todo lo que le pasó, y que tenía una hija.
Que

Speaker 4 (27:57):
se tenía que enamorar de él todos los días, ¿no?
Con Alan Sandler. Sí, muy

Speaker 6 (28:00):
bonita película. Bueno, tú te

Speaker 7 (28:02):
la pasas viendo cine aquí donde trabajas.

Speaker 6 (28:03):
No, no, esa película ya tenía años. Ay, sí, pero
este se sabe todas

Speaker 7 (28:05):
las películas. Porque

Speaker 6 (28:06):
lo que tiene es una memoria extraordinaria
Se puede acordar desde la primera comunión de... No sé.

Speaker 7 (28:14):
Bueno, se acuerda todavía desde el primer peso que ganó
en la historia de su vida. Pero

Speaker 6 (28:18):
siento que Erardo ese nunca lo va a olvidar.

Speaker 4 (28:22):
Ese lo debió haber enmarcado.

Speaker 6 (28:23):
Ese lo enmarcó.

Speaker 4 (28:24):
Ese lo debió haber enmarcado. Mi primer billete de peso
y mi primer billete de 100 pesos

Speaker 6 (28:29):
Claro, o sea, ese no, no le digas.

Speaker 4 (28:31):
Dice que

Speaker 7 (28:31):
les cobraba a los chamacos.

Speaker 6 (28:32):
Quizás de su primer amor no se acuerde, pero de
su primer negocio seguro se acuerda.

Speaker 7 (28:38):
Vénganse a ver la televisión y les cobraba un peso
para que cada día... No, era la tele

Speaker 4 (28:41):
del teatro. Era el teatro. Era el teatro guiñol. Sí
Hasta

Speaker 6 (28:47):
los guiñoles les cobraba. Entonces...

Speaker 4 (28:51):
Entonces ya quedamos que Marco vive feliz sin neuronas y
goloso con bujías. Qué bueno, mira, muy bien. Así

Speaker 7 (28:57):
debe de ser la vida

Speaker 4 (28:58):
Duro, duro, duro, duro, duro, duro, hasta

Speaker 7 (29:00):
que dure duro.¿ Verdad que sí? Sí. Mientras dure, dure.
Qué bueno

Speaker 4 (29:04):
No viste que todo el mundo te veía con ojos
de envidia ese día. Ah, sí. Ah, sí, por lo que... Sí, ¿verdad? Uy, no, ¿sabes?
Fuimos a comer y todo el mundo veía Marquitos. Bueno, las...
Personitas que estaban al lado y todas, no, no, no¿
Le

Speaker 6 (29:18):
echaban el ojallo?

Speaker 4 (29:19):
Le veían a Marquitos con envidia¿ Ya te imaginas por qué? No,
no se imagina Pero bueno, después le explicamos Entonces, si
una bujía no trabaja bien, el motor del automóvil empieza
a fallar Si todas las bujías dejan de trabajar, pues
el auto vale gorro Algo muy parecido ocurre en el
organismo Si se deja de tener coenzima Q10, no se

(29:42):
produce energía para seguir funcionando Aunque todo el mundo piense
que en la producción del adenosine trifosfato es donde se
produce la energía. Sí, si bien el ATP, el adenosine trifosfato,
ayuda a liberar los electrones, lo que produce la energía
a nivel más elemental es la coenzima Q10. Claro. Sin

(30:06):
la coenzima Q10 el corazón no

Speaker 2 (30:08):
funciona.

Speaker 4 (30:09):
Ni el corazón ni ninguna de las células. Ajá. Fíjate.
Aquí está la mitocondria. Sí. En el año de 1957, los
investigadores hallaron en el corazón de las reces algo que
parecía ser básico para producir la energía en las células vivas.
Lo analizaron y encontraron la quinona. La quinona es una

(30:30):
sustancia que forma parte de un grupo de otras sustancias
que se encuentran en todos los animales y plantas que
usan oxígeno.

Speaker 7 (30:38):
Únicamente los que usan oxígeno está la quinona.

Speaker 6 (30:40):
Pues todos los seres vivos. Todos. Todos los

Speaker 4 (30:43):
seres vivos. Más

Speaker 6 (30:44):
bien todos.

Speaker 4 (30:45):
Todos los seres vivos. Todas las plantas, los animales y
los humanos. Todos los seres vivos.

Speaker 7 (30:51):
Necesitamos

Speaker 4 (30:51):
de la quinona. Necesitamos del oxígeno. Bueno, y la quinona.
Y eso produce las quinonas. Entonces todos los seres vivos
contienen una substancia que se llama quinona. ¿Verdad? Como quinona.
Los primeros investigadores llamaron a esta substancia uvicuinona. Que quiere
decir que la quinona se encuentra en todas partes. En
todos lados. Por ubicuidad. Desde la punta del dedo gordo

(31:14):
del pie hasta la punta de la cabeza se encuentran
las quinonas. Por eso se llama ubicuinona, por su ubicuidad.
Está en todos lados. Entonces la estructura básica de la
quinona difiere ligeramente de un ser vivo a otro. En
los seres humanos la quinona tiene 10 unidades en una cadena
de moléculas, concretamente 10 átomos de carbono. Creo que las reses tienen 11.

(31:37):
tienen un átomo más de carbono

Speaker 6 (31:38):
pues es que su ADN es lo que decíamos el
otro día todos los seres vivos estamos formados casi de
los mismos elementos lo que nos hace diferente nuestra estructura
es el ADN

Speaker 4 (31:48):
la cadena de ADN y sabes que son muy poquitos
muy poquitas cosas en el ADN lo que nos hace
distintos todos tienen

Speaker 6 (31:57):
corazón pero es diferente

Speaker 4 (32:00):
como que

Speaker 6 (32:00):
estamos basados en lo mismo

Speaker 4 (32:02):
como seres vivos es la misma Haz de cuenta que
la misma harina ocupas para hacer chocolate de tres pisos
que de un piso, para hacer pasteles, que de un
piso que tres pisos, que de chocolate, que de fresa,
que tres leches, que pie. O sea, es la misma harina.
Que con

Speaker 6 (32:17):
chispitas, que sin chispitas.

Speaker 4 (32:18):
Pero como lo prepares, o sea, como venga el mapita,
el código, es como se hace diferente la estructura. Pero
la

Speaker 6 (32:25):
base de la materia es la misma. Ajá.

Speaker 4 (32:28):
Eso es

Speaker 6 (32:28):
increíble, a mí se me

Speaker 4 (32:29):
hace maravilloso. Por eso te sirven las pectonas de origen bovino,
por eso te sirven las pectonas de origen porcino, por
eso te sirven las células de cocodrilo, o sea, se
han tomado células de muchos otros órganos y hacen click,
o sea, machan con las nuestras, porque pues tienen la
misma base.

Speaker 6 (32:46):
Por eso hacen las pruebas en laboratorios con ratones, porque
de una u otra manera es una base

Speaker 4 (32:54):
primaria. Y el animal que más se parece al hombre,
el que más se parece al hombre, que incluso nos
han tratado de poner trasplantes de corazón y de hígado,
es el cerdo.

Speaker 6 (33:07):
cochinos

Speaker 4 (33:09):
Pero se ha funcionado, ¿verdad? Se ha funcionado. Fíjate que
no sé. Creo que una vez el trasplante de hígado
de cerdo duró dos días la persona. Duró dos días.
La de corazón no supe cuánto. Pero está ahí traiendo
unas jaladas impresionantes. No sé si sea cierto porque lo
vi yo en...¿ Un documental? No, en uno de nuestros
portajes de TikTok que duran dos minutos. Que luego

Speaker 6 (33:31):
no sabes si dicen...

Speaker 4 (33:32):
Que si es cierto o es mentira. Exacto. Es banalidad
o quimera.¿ Pero que ya hay trasplantes de cabeza? No

Speaker 2 (33:38):
creo.

Speaker 4 (33:40):
Viste ese TikTok? ¿Trasplantes? Pero yo creo que el día
de mañana se lo va a ver. Pero todo va
a ser eléctrico, ¿no?¿ Cómo se llama?

Speaker 6 (33:52):
Pues sí, en base de chips y esas cosas. Pues mira,

Speaker 7 (33:54):
ahorita lo que está pasando ya en China, ya ni
siquiera tienen conductores muchos de los... Te subes ya a
un taxi de Uber y ya ni siquiera...

Speaker 4 (34:02):
Ya se maneja

Speaker 7 (34:03):
automático como el metro. Pues ya nada más lo digitas
como aquí de a dónde vas y ya te va
llevando a la ruta. Ya ni siquiera necesitas platicar, ni
estás en peligro, ni dices me está acosando, me está haciendo...

Speaker 4 (34:12):
Y como tienen un sistema de monitoreo y radar, no
chocan con ningún otro. Vámonos un pequeño corte y regresamos
volando con ustedes en Ciencias de Panamá. Estilo de Vida.

Speaker 3 (34:22):
Es importante consumir coenzima Q10, ya que ayuda a frenar
el envejecimiento, fortalece el sistema inmune, combate el cansancio, disminuye
el riesgo de muerte en pacientes con insuficiencia cardíaca, ayuda
a mejorar el aspecto de la piel y contribuye a
evitar complicaciones asociadas a la obesidad como el hígado graso.

(34:49):
Si quieres alguno de estos elementos, no olvides mandarle un
WhatsApp a Gerardo Medina al 5523-354774. Venimos a bailar, a
mover el cuerpo, aquí con Gerardo, todo el mundo suelto,
hablamos de salud, de cómo mejorar

Speaker 8 (35:16):
Con suplementos ricos te vas a sentir genial

Speaker 3 (35:21):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.
Y

Speaker 4 (35:40):
ya estamos nuevamente con César en su programa Estilo

Speaker 2 (35:43):
de Vida.

Speaker 4 (35:44):
Entonces decíamos nosotros que la quinona, en el caso de
los hombres, tiene 10 cadenas. En las veces tiene 11. No sé
en las plantas. Si alguien sabe cuántas quinonas, cuántos enlaces
de carbono tiene una quinona en una planta, comente y
nos lo manden los mensajitos. Porque eso sí no lo sabemos.
Lo voy a buscar. En la década de los 70, los
investigadores descubrieron que la ubiquinona en los humanos es una

(36:08):
coenzima muy importante, de modo que la llamaron coenzima Q10
o CQ10 para abreviar. La coenzima Q10 trabaja en la
mitocondria de las células. La mitocondria de las células es
como un hornito donde se produce la energía. Y estas
mini plantas de energía proveen toda la energía que hace
que funcione todo el organismo. O sea, es un proceso

(36:30):
muy complejo. La Q10 envía pequeñas partículas con cargas eléctricas
que entran y salen de la mitocondria, acompañada de las
tres enzimas esenciales para generar la energía. Sin la coenzima
Q10 todo el proceso se detendría. No se podría producir
el ATP. Fíjate que a inicios de los años 70 la
investigación sobre la coenzima Q10 comenzó realmente en el Japón.

(36:56):
Esto fue en 1974 y en Japón fue aprobado como un
tratamiento para la deficiencia cardíaca. Desde 1974, en Japón, la coenzima
Q10 se autorizó como un tratamiento para la deficiencia cardíaca.
Y actualmente es uno de los cinco medicamentos más recetados
en el Japón, la coenzima Q10. De hecho, es la mejor,

Speaker 7 (37:16):
¿no? La de Japón.

Speaker 4 (37:17):
La tacana. La japonesa. Se llama coenzima Q10 tacana. Fíjate,
aquí en México es un suplemento alimenticio. En Estados Unidos
es un suplemento alimenticio. En Alemania es un medicamento. En
Inglaterra es un medicamento. En Japón es un medicamento. En
Rusia es un medicamento. En el resto de Europa es
un suplemento alimenticio. O sea, depende, ¿no? De la categoría

(37:41):
que le ponen, claro. Actualmente es uno de los cinco
medicamentos más citados en Japón. También se prescribe ampliamente en Italia, Suecia,
Dinamarca y Canadá. También en Italia, Suecia, Dinamarca y Canadá.
En Estados Unidos, no obstante, ningún laboratorio de medicamentos produce
la coenzima Q10. Además de que no está probada como medicamento,

(38:01):
se vende como suplemento dietético en cualquier tienda naturista. Y
todos los complementos con coenzima Q10 se importan de Japón.
O sea, toda la coenzima Q10 que nosotros consumimos es

Speaker 2 (38:14):
japonesa.

Speaker 4 (38:16):
Porque digo, hay una sintética que se trae de China,
pero la verdad,

Speaker 7 (38:19):
no.

Speaker 4 (38:20):
No vale la pena. Ahora, coenzima Q10 para los casos cardíacos,
que es lo que le decía yo a mi amiga.
Hasta ahora las noticias más alentadoras sobre la coenzima Q10
auguran que puede ser muy útil en el tratamiento de
algunos tipos de enfermedades cardíacas. En varios estudios serios, o sea,
no en muy interesante ni esas revistas, en varios estudios serios,

(38:44):
la coenzima Q10 ha mostrado ser especialmente buena para personas
que tienen deficiencia cardíaca. El mayor beneficio parece provenir de
la forma en que la coenzima Q10 mejora el flujo
de energía en la mitocondria. El músculo del corazón tiene
una gran cantidad de mitocondrias, más que cualquier otro en
el organismo. O sea, el órgano con más células mitocondriales

(39:09):
es el corazón.

Speaker 7 (39:11):
Oye, Jerry,¿ y cómo se dan cuenta cuando tienes deficiencia cardíaca?
O

Speaker 4 (39:15):
sea, ¿cansación?¿ No tienes ningún síntoma? Sí, fatiga crónica, agotamiento,
dolor y opresión en el pecho, que puede irradiar hacia
el área del abdomen. También comienzas a tener falta de coordinación,
la oxigenación es deficiente, comienzas a tener cianosis en las
puntas de los dedos. O sea, una serie de características,

(39:38):
pero se te tienen que hacer tus estudios, porque puede
ser tanto una insuficiencia respiratoria por un EPOC, por una
fibrosis pulmonar, por una bronquitis crónica, como por un problema
del corazón.

Speaker 6 (39:49):
Así es.

Speaker 4 (39:56):
A nivel transporte, son el corazón y los pulmones. A
nivel síntesis, es donde se producen los glóbulos rojos, la
hemoglobina y las plaquetas. Acuérdate que la hemoglobina transporta el
hierro y el oxígeno. Pero sí hay

Speaker 2 (40:11):
muchos

Speaker 4 (40:12):
estudios al respecto. Entonces, decíamos nosotros, auguran... Los estudiosos que
va a ser muy útil en el tratamiento de algunos
tipos de enfermedades cardíacas. En varios estudios la coenzima Q10
ha mostrado ser especialmente buena para personas que tienen deficiencia cardíaca.

(40:33):
El mayor beneficio parece provenir de la forma en que
la coenzima Q10 mejora el flujo de energía en la mitocondria.
Ya decíamos nosotros que el corazón tiene la mayor cantidad
de mitocondrias en todo el cuerpo, ¿no
Sin embargo, es frecuente que las personas con deficiencia cardíaca
tengan niveles bajos de coenzima Q10, lo que explica por
qué suelen mejorar cuando empiezan a tomarla. Claro. Su corazón

(40:56):
bombea con más fuerza y la sangre circula mejor.

Speaker 2 (40:58):
Claro.

Speaker 4 (41:00):
Ahora, la coenzima Q10 no tiene efectos secundarios, no tiene contraindicaciones.
Se usa con cualquier medicamento, no hay ningún problema. Lo
mejor de todo es que los estudios muestran que los
pacientes con deficiencia cardíaca que toman la coenzima Q10 se
sienten mejor en general y tienen que pasar menos tiempo

(41:21):
en los hospitales
En los estudios iniciales sobre la coenzima Q10 a pacientes
con problemas cardíacos se les administró solo 30 miligramos al día
y mostraron mejoría. Hoy, lo normal para tratar una enfermedad
cardíaca es entre 100 y 300 miligramos al día. Como no hay
dosis peligrosa, o sea, no hay peligro de sobredosificación de

(41:43):
coenzima Q10, estas dosis son bastante seguras. Sí. Entre 100 y 300 miligramos.
Si usted padece o tiene cualquier tipo de enfermedad cardíaca,
pues puede probar la coenzima Q10. Claro. Si gusta, consultelo
con su médico. Dígale, oiga doctor,¿ sabe lo que es
la coenzima Q10?

Speaker 7 (42:04):
Pero ahí, como dices, viene el problema. Porque algunos, hasta
como tú lo mismo has comentado, cardiólogos, y luego muchas
veces no tienen el conocimiento de la coenzima, y estás
hablando de todos los beneficios que nos da para el corazoncito,
para el cerebrito y para

Speaker 4 (42:16):
todo. Una vez en la escuela estábamos hablando de la
coenzima Q10, y el maestro me dio mucha risa cómo
se la sacó. Le diste una cátedra, ¿no? No, no
fue una cátedra. Sí, sí, sí, porque te la sabes
muy bien. Entonces le estaba yo explicando para qué era
la coenzima Q10. Ay, qué interesante. Usted lo explica la
siguiente clase. Ajá. A mí no me meten broncas, güey. Entonces,

Speaker 2 (42:35):
sí dices,¿ qué no saben? Bueno,

Speaker 4 (42:37):
en fin. Entonces, cuanto más pronto tome la coenzima Q10
una vez que le hayan diagnosticado enfermedad cardíaca, mayor va
a ser el beneficio que obtenga. Sin embargo, tendrán que
pasar varias semanas para que puedan apreciar el efecto.

Speaker 6 (42:54):
Claro, porque la tiene que incorporar al organismo. El cuerpo
tiene que

Speaker 7 (42:58):
absorber y demás.

Speaker 4 (42:59):
Ahora, por otra parte, deben seguir tomando sus medicamentos. La
coenzima Q10 puede tomarse junto con cualquier fármaco prescrito por
el médico, pero no es un sustituto de ninguno de
esos fármacos. Entonces va a ser necesario que pasen unos
cuantos meses de estar tomando la coenzima Q10 para que
puedan apreciar una mejoría en los síntomas. Y en tal caso,

(43:20):
pues es probable que puedan disminuir la dosis de los
medicamentos recetados por su médico. Pero deberá ser el médico
el que lo haga. Así es. ¿Sí? Según los

Speaker 2 (43:30):
resultados que vayan teniendo. Nunca trate por su propia

Speaker 4 (43:32):
cuenta de cambiar los medicamentos de prescripción facultativa.

Speaker 2 (43:35):
Claro

Speaker 4 (43:36):
Jamás. Jamás, que sea el médico quien lo haga. Vamos
a continuar con la coenzima Q10, con el magnesio y

Speaker 3 (43:42):
los ácidos

Speaker 4 (43:42):
grasos esenciales.

Speaker 3 (43:47):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74¿
Sabías que? Este problema no es únicamente para personas de
la tercera edad. En la actualidad hay muchísimos jóvenes que

(44:11):
padecen de problemas con las articulaciones. Vamos a una breve
pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida. Ya
estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (44:37):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa Estilo

Speaker 2 (44:40):
de Vida.

Speaker 4 (44:40):
Yo soy su amigo Gerardo Medina, me da muchísimo gusto
que nos acompañen el día de hoy. Y continuamos aquí
para compartir este espacio, la gratísima compañía de mi tía Miriam.

Speaker 7 (44:51):
De la tía Miriam.

Speaker 4 (44:51):
De la tía, es que traigo los lentes. Es igualita
a mi tía Adela.¿ En serio? Con esos lentes estoy
viendo a mi tía Adela.¿ Quién te lo dijo, nene?

Speaker 7 (44:59):
No,

Speaker 4 (45:00):
de veras, en serio. Como cuando uno va envejeciendo, te
vas padeciendo.

Speaker 6 (45:04):
¡Cálmate! O sea, allá van dos cero.

Speaker 4 (45:07):
Van dos cero,

Speaker 6 (45:08):
luego te aguantas.

Speaker 4 (45:09):
Cuando uno

Speaker 6 (45:10):
va, va,

Speaker 4 (45:12):
plural. O

Speaker 6 (45:13):
sea, tú

Speaker 4 (45:13):
ya no

Speaker 6 (45:13):
ves

Speaker 4 (45:14):
bien.

Speaker 6 (45:15):
No. Y por eso me estás viendo con mis lentes.

Speaker 4 (45:19):
Cuando uno va envejeciendo,¿ cómo te vas pareciendo a las
personas que conociste tú de chico como personas mayores? Mira, Reina,
yo no puedo hacer nada con tu envejecimiento. Los dos
lo traemos cargando y hay que apoquinarle.

Speaker 6 (45:34):
Pues sí, pero no me lo estés recordando.

Speaker 4 (45:37):
Es que te parece mucho a mi tía Adela

Speaker 7 (45:39):
Y

Speaker 4 (45:39):
cómo era la tía Adela? Era

Speaker 7 (45:40):
vigorosa, exigente, maravillosa, cariñosa. Era exigente

Speaker 4 (45:45):
dominante, imperativa, mandona.¿ Se casó a caso entonces con todo eso?
Claro que sí.

Speaker 7 (45:52):
Con

Speaker 4 (45:53):
ese carácter?¿ Quién le iba a aguantar?

Speaker 7 (45:54):
Su marido.

Speaker 6 (45:57):
Y sus hijos

Speaker 7 (45:59):
A los hijos ya no les queda de otra. Punta preparada.

Speaker 6 (46:02):
Fíjate que... Mujer que

Speaker 7 (46:03):
sabe latín,¿ qué mire?

Speaker 6 (46:05):
Ni tiene marido, ni tiene buen fin.

Speaker 7 (46:06):
Ya ves, ahí está.

Speaker 6 (46:08):
Qué te iba a decir? Estos lentes son pero del primer...¿
Cómo se llama? De cero.

Speaker 7 (46:13):
Que abres al micro

Speaker 6 (46:14):
De cinco, o cero cinco, no sé cómo se

Speaker 4 (46:16):
llama eso.¿ No son de los de Samuels?

Speaker 6 (46:18):
Sí, de los de cero cinco.

Speaker 4 (46:20):
Ah, sí, porque luego yo me meto a Samuels. Son de 0.5.
Y veo más borroso. Mira, con este veo borroso. Veo
más grande el refresco. No, yo no voy a poder
comprar algo así. No, pero así

Speaker 6 (46:29):
ni se ve. Tienes que verlo en el papel para
ver cómo se ve. Un poquitito más.

Speaker 7 (46:34):
Un poquitito

Speaker 6 (46:35):
Y eso solamente los uso cuando estuve cansada, cuando no
dormí bien. Hoy me desperté desde las cuatro y media
de

Speaker 4 (46:43):
la mañana. No, pues ya está molido.

Speaker 6 (46:44):
A esta hora ya veo bizco. Déjate

Speaker 4 (46:46):
tú que

Speaker 6 (46:46):
vea.

Speaker 4 (46:47):
Déjame los pongo.

Speaker 6 (46:50):
Y ahora tienes que ver con la parte de abajo.
Así no vas a ver nada. Tienes que acercarte al
libro

Speaker 4 (46:58):
Yo más grande la letrita de Carmen María. Exacto. Eso
es lo mismo que me pasa a mí. Porque a
veces se aumenta. No, yo sin lentes veo muy bien.
Por eso tomo mi VLX One. Buenísimo. Y

Speaker 6 (47:06):
yo no los uso siempre. No. Realmente. Son

Speaker 4 (47:08):
cosas muy específicas nada más. No, yo

Speaker 6 (47:12):
con

Speaker 7 (47:13):
el VLX veo súper bien.

Speaker 6 (47:15):
Yo también normalmente... Ay, no sé,

Speaker 7 (47:17):
es lo que le dije a mi mamá, porque me
pasaste a joder a mí, porque resulta que todos mis
hermanos desde chiquitos, ninguno ha usado lentes, el único que
yo desde los siete años ya usaba lentes, desde los
siete años de edad. Pues

Speaker 6 (47:27):
fíjate, mi papá usaba lentes y mis dos hermanos desde
muy jóvenes usaban lentes y yo nunca he usado lentes.

Speaker 4 (47:33):
Es que como que su mamá presintió que Marcos no
veía lo que hacía. Exacto. Dijo, mejor que me

Speaker 6 (47:39):
cuentas. No veía nada

Speaker 7 (47:39):
más eso. Exactamente. Pero bueno, estábamos hablando de Q10.

Speaker 4 (47:43):
De la coenzima Q10.

Speaker 7 (47:44):
Magnesio y ácidos grasos.

Speaker 4 (47:47):
Esta triada, la coenzima Q10, el magnesio y los ácidos grasos. No,
la triada perfecta es el zinc, el selenio y el magnesio.
Es que esos son

Speaker 6 (47:54):
los cuatro fantásticos
Y la verdad, lo de los ácidos grasos, oigan bien
lo que dicen, porque no saben qué estupendo es, cómo
te baja el triglicérido, cómo te ayuda. Sobre todo,¿ sabes qué?
Que ya cuando vamos siendo mayores, en el corazón, en
la vena o en la

Speaker 4 (48:13):
arteria,

Speaker 6 (48:15):
La placa teroma se va pegando y se puede llegar
a calcificar. Y la verdad es que si ustedes toman, bueno,
primero cambien su dieta y hagan ejercicio, es obvio, ¿no?
Pero los ácidos grasos esenciales, no sabes cómo te ayudan
a que te absorba mejor, a que se vaya… Este,

(48:36):
desvaneciendo a que las venas estén mucho,¿ qué se puede decir?
Venas tersas, venas permeables.

Speaker 4 (48:43):
Flexibles.

Speaker 6 (48:43):
Flexibles y permeables. O sea, se ponen mucho mejor las venas,
la verdad.

Speaker 4 (48:49):
Así es. Pero vamos a terminar con la coenzima Q10, ¿no? Entonces,
estábamos hablando de la coenzima Q10. Bueno, estábamos diciendo que
si usted tiene cualquier tipo de enfermedad cardíaca y desea
probar la coenzima Q10, pues primero le pregunte a su doctor, ¿no?
Para que no tengan problemas de que, ay, me lo
tomé sin permiso. Y si el doctor no sabe de
qué se trata, pues tómeselo sin permiso. Exacto. Bueno. Llévalo, llévalo,

Speaker 6 (49:12):
llévalo. Mándales tú la ficha para que se la den.

Speaker 4 (49:15):
Sí, para que el doctor la lea. Exacto. Cuanto más
pronto tome la coenzima Q10 una vez que le hayan
diagnosticado enfermedad cardíaca, mayor será el beneficio que obtenga. Sin embargo,
tendrán que pasar varias semanas para que se pueda apreciar
el efecto. Por otra parte, deberán seguir tomando sus medicamentos.
Ya habíamos dicho que la coenzima Q10 puede tomarse con
cualquier fármaco prescrito por el doctor, pero no es un

(49:37):
sustituto de ninguno de estos fármacos. Bueno, ahora, la coenzima
Q10 puede proporcionarle un beneficio más. Existen evidencias de que
esta coenzima ayuda a que las plaquetas, que son las
diminutas células que forman los coágulos de sangre, o que
forman la agregabilidad plaquetaria, sean menos adhesivas. O sea, va

(50:01):
a evitar la agregabilidad plaquetaria, va a evitar que sean
tan adhesivas, que formen trombos, coágulos, flóculos, ¿no
Y que obstruyan la circulación. Si las plaquetas tienen menos
tendencia a pegarse, van a formar menos coágulos que bloquean
las arterias y en consecuencia va a ser menor la
posibilidad de sufrir un ataque al corazón. Así es. Aunque
esta es una nueva área de investigación muy prometedora, todavía

(50:23):
es muy prematuro, recomendar la coenzima Q10 como una adelgazante
de la sangre. Porque realmente el hecho de que no
permita la agregabilidad plaquetaria no quiere decir que adelgace la sangre.
Así es. No es un anticoagulante

Speaker 2 (50:35):
como la

Speaker 4 (50:36):
warfarina y todos estos medicamentos. Ahora, la coenzima Q10 también
te ayuda a bajar la presión. Especialmente si esta es
alta causa de un problema cardíaco. Acuérdense que no deben
dejar de tomar su antihipertensivo. Pero este les ayuda. El
proceso es el siguiente. Ahí les vamos a platicar. La

(50:57):
coenzima Q10 ayuda a que el corazón funcione mejor y
al bombear con mayor eficiencia la presión sanguínea desciende. Cuando
la presión es alta sin que haya una causa aparentemente conocida.
Esa causa se llama hipertensión esencial. ¿Esencial? Sí, hipertensión esencial.
O sea, que te apareció de súbito. Ok. La coenzima

(51:19):
Q10 ayuda a bajar la presión. Casi el 50% de
las personas que padecen hipertensión esencial, hay que diferenciar el
tipo de hipertensión que cada una tenga, dice... tienen muy
pocas reservas de coenzima Q10 en su organismo. Se ha
notado que las personas que tienen hipertensión esencial coinciden en

(51:40):
tener una muy baja proporción de coenzima Q10 en su cuerpo.
Si usted es una de ellas... pues repóngalo mediante un
suplemento que sin duda le va a ser de ayuda, ¿no? Claro.
Y bueno, pues 50 miligramos es bastante bueno, ¿no? Ahora, el
nivel de coenzima Q10 se trata muy bien también junto

(52:01):
con la toma de magnesio. En cualquier caso que desee
probar la coenzima Q10 para bajar la presión, es preciso
consultar primero a su médico. O sea, le va a decir,
voy a tomar mi coenzima Q10 para que usted note
cómo mi presión se va estabilizando. Y el mismo doctor
te vaya reduciendo el medicamento que tomas. Porque si se
va estabilizando y tú te tomas algo para que se

(52:23):
te baje más, pues te vas a desmayar con 60 de
presión en la calle. Ándale. Entonces, no hay que olvidar
que la coenzima Q10 puede tomarse con cualquier medicamento. Y bueno,
la coenzima cruz también nos ayuda para el colesterol, porque
los depósitos que tapan las arterias, que se forman en

(52:44):
parte cuando el colesterol malo, o sea, el colesterol de
baja densidad, comienza a reaccionar al entrar en contacto con
el oxígeno, ese se comienza a endurecer

Speaker 2 (52:55):
y

Speaker 4 (52:56):
forma lo que se llama la placateroma
Eso pasa a la arteriosclerosis. La placa ateroma es la
composición de placas de colesterol, del serum de colesterol, que
al tener reacción con el oxígeno se oxida y se endurece, ¿no?
Entonces la coenzima Q10 puede evitar que el colesterol se oxide,
lo que a su vez evita que se tapen las arterias.
Y algunos investigadores sostienen que es menos eficaz que la

(53:18):
vitamina E o los carotenos, pero no ha habido suficientes
estudios para no dar como válida que es muchísimo más
noble en el caso de la oxidación del colesterol.

Speaker 6 (53:31):
O sea que también va desapareciendo, pues ahí está. Entre
los ácidos grasos y la coenzima Q10, te va haciendo
tus venas de una mejor calidad.

Speaker 4 (53:40):
Así es. Así que tengas

Speaker 6 (53:41):
placa de aroma que luego se calcifique.

Speaker 4 (53:44):
Y bueno, aquí no se habla más de la coenzima Q10,
pero si no, no me va a dar tiempo de
todo lo que queremos platicar. Hablar de magnesio. Vámonos con
el magnesio, los ácidos grasos.

Speaker 7 (53:53):
Ok. Pero

Speaker 4 (53:54):
tenemos que ir a una pausa ahorita. Vámonos a una
pequeña pausa y regresamos volando con César en su programa

Speaker 7 (53:59):
Estira de Vida.

Speaker 4 (54:03):
Quiero invitar a todos mis amigos al taller de manejo
de emociones que vamos a tener el próximo martes 25 de
noviembre en el nuevo salón colonial Las Tertulias, que se
encuentra ubicado en Avenida Circuito Interior número 9, esquina Rivera de
San Cosme, a una cuadra del metro normal. Un taller
que les puede servir muchísimo para entender muchas de las
cosas que nos pasan todos los días y que nos

(54:25):
hacen vivir tristes, depresivos, desolados o muchas de las cosas
que no sabemos nosotros aquilatar que nos pueden dar mucha alegría.
Así que nos vemos en el próximo taller de manejo
de emociones el próximo martes 25 de noviembre a las 10 de
la mañana. Mándenme su mensajito si desean asistir.

Speaker 3 (54:47):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74¿
Te sientes cansado, estresado o con calambres? Tal vez te

(55:07):
falta magnesio. Este mineral esencial ayuda a relajar los músculos,
mejorar el sueño y regular el sistema nervioso. Además, apoya
la salud del corazón y reduce la fatiga. Inclúyelo en
tu rutina y dale un respiro a tu cuerpo. Recuerda, magnesio,
el mineral del equilibrio. beneficios de consumir el factor de transferencia.

(55:38):
Elimina las alergias, aumenta las defensas, elimina virus y bacterias,
mejora la calidad de vida. Muy útil en los tratamientos
de las enfermedades crónico-degenerativas. En pacientes con cáncer, disminuye efectos
secundarios de quimioterapia y radioterapia. Vamos a una breve pausa

(56:06):
y regresamos a su programa Estilo de Vida. Ya estamos
de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (56:21):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa

Speaker 6 (56:23):
Estilo de Vida

Speaker 4 (56:25):
Vamos a hablar de los ácidos grasos esenciales.¿ Cuándo es
buena la grasa? Y hay que recordar que los ácidos
grasos esenciales, que es el omega 3, el omega 6, el omega 9,
el omega 5, que se obtiene del ácido punícico de la
granada roja, otros del salmón, otros de la tilapia, otros
de la canola, otros de la jonjolí, otros de otras semillas, ¿verdad?

(56:50):
Sirven para hacer menos rígidos y más flexibles los glóbulos rojos,
de manera que puedan deslizarse más suavemente por el flujo sanguíneo,
propiciando con esto una buena salud del sistema cardiovascular. Hasta
cierto grado ofrecen protección contra dolor de cabeza, hipertensión arterial,
artritis degenerativa reumatoide, asma, cáncer y otros trastornos comunes entre

(57:10):
los grupos occidentales, haciendo que no haya tanto problema, por ejemplo,
como lo decíamos de la coenzima Q10, de agregabilidad plaquetaria.
Entonces también nos ayuda a que haya un mejor flujo
sanguíneo a los pulmones, que no haya tanto problema de
varicosidad y inflamación, desarrollo de trombos y deformación estética de
las piernas. Entonces vamos a hablar acerca de las grasas buenas,

(57:36):
las que sí deben de tener en el organismo para
una buena salud. Hay algunas grasas buenas sin las cuales
usted simplemente dejaría de vivir. No solo eso, estas mismas
grasas pueden ayudarle a vivir más tiempo. Y a mejorar
y mantener su corazón sano y posiblemente a prevenir el cáncer.

(57:57):
Todo eso solo por cambiar ese filete o hamburguesa por
algunos camarones o pescado unas cuantas veces a la semana.
Y una vez que sienta los beneficios de hacerlo, también
empiece a cambiar su alimentación. Pero como decía Miriam, ¿no? Dice,
pues ya del salmón ni hablamos, ¿verdad? No, ya es imposible.
Ya ni en

Speaker 6 (58:16):
oferta lo puedes comprar.

Speaker 7 (58:17):
Es que

Speaker 6 (58:18):
ha subido

Speaker 7 (58:19):
todo tanto.

Speaker 6 (58:20):
Está cañón. Le digo que como el medicamento hasta mil
pesos en un año.

Speaker 7 (58:27):
Mil pesos subió en

Speaker 6 (58:29):
un año. Costaba ochocientos y un año después mil ochocientos.
Unas gotas de ojos.

Speaker 7 (58:35):
Carísimas aparte.

Speaker 6 (58:38):
Y además

Speaker 4 (58:39):
traen cuatro gotas. Bueno, entonces vamos a hablar de las
grasas buenas.

Speaker 2 (58:44):
Ay, de algo bueno que sean las grasas.

Speaker 4 (58:47):
Vamos a volver a hablar de los ácidos grasos. En
el organismo se tienen 20 ácidos grasos diferentes. O sea, en
nuestro organismo hay 20 ácidos grasos diferentes y todos se forman
a partir de dos, del linolénico y del linoleico.

Speaker 6 (59:06):
Linoleico. Esos me caen bien

Speaker 4 (59:09):
O sea, uno es el ácido linoleico y otro es
el ácido linolénico. Linolénico. Son los dos. Estos dos ácidos
grasos son esenciales y se pueden obtener de los alimentos
porque el organismo no los puede producir. Así es. El
organismo es incapaz de producir una sola gota de ácidos
grasos en el cuerpo. Los tenemos que consumir forzosamente. Algunos

(59:31):
expertos piensan que solo el ácido linoleico es esencial ya
que se puede producir algo de ácido linolénico, que los
dos se parecen muchísimo en el nombre, ¿no? Oligol. A
partir de este.

Speaker 2 (59:45):
O sea,

Speaker 4 (59:45):
el linolénico se puede obtener a partir del linoleico. Según
algunos investigadores. Como un derivadito. Como un derivado, pero solamente
muy pequeñas cantidades. Entonces también hay que consumirlo para complementar
la dieta. Lo mismo que los aminoácidos son para las proteínas.
Sin aminoácidos no se pueden construir proteínas. Los ácidos grasos

(01:00:06):
son esenciales para construir todas las demás grasas en el organismo.
aunque uno también obtiene otras grasas de los alimentos

Speaker 2 (01:00:15):
entonces

Speaker 4 (01:00:16):
los ácidos grasos esenciales también son los bloques que construyen
las membranas celulares con los ácidos grasos se producen muchas
hormonas importantes y otros mensajeros químicos que indican al organismo
lo que deben de hacer de hecho a través de
los ácidos grasos se produce el colesterol y los triglicéridos

(01:00:36):
y a través del colesterol y los triglicéridos se producen
las hormonas Sí. Es una cadena
Entonces, los investigadores dividen los ácidos grasos en cuatro grupos separados,
dependiendo de dónde cae la unión del doble carbón en
relación con el último ácido de la cadena. El último
se llama omega, por la última letra del alfabeto griego.

Speaker 6 (01:01:00):
Ay, qué bonito. Por eso son los omega 3, omega 4, omega 6.

Speaker 4 (01:01:04):
Omega 3, 5, 6, 9. Hasta vos eres ahí también, ¿verdad? No me acuerdo.
Pero creo que sí. Ahorita lo checamos. Entonces, si empezamos
a contar a partir del omega del ácido linoleico, el
primer doble carbón está en el sexto átomo de carbón.
Y así, otra forma denominada de ácido linoleico es omega 6.

(01:01:25):
Y así cada uno, dependiendo de los enlaces, tenemos omega 3, omega 6, omega 9.
El omega 5. El

Speaker 6 (01:01:32):
omega 5.

Speaker 4 (01:01:33):
El omega 5 se obtiene en la granada roja y es
el ácido punícico. Luego hay los otros ácidos. Por ejemplo,
el omega 3 se obtiene en el ácido linolénico. que es
el ácido cosanoide. Y así cada uno de los ácidos
que se van obteniendo, dependiendo de las cadenas de doble

(01:01:54):
carbón que tenga cada uno de los ácidos, ¿no? Sí. Entonces,
donde viene un tercer átomo de carbón, pues ese ácido
linolénico se llama también omega-3. Los ácidos grasos que se
dan a partir de él se encuentran de la familia
del omega-3. Sí. Entonces, estos ácidos grasos producen una sustancia
llamada prostaglandina.

Speaker 2 (01:02:13):
Hay dos tipos

Speaker 4 (01:02:14):
de prostaglandinas en el cuerpo, las prostaglandinas inflamatorias y las
antiinflamatorias
Las prostaglandinas son sustancias parecidas a las hormonas que se
producen gracias a los ácidos grasos que regulan muchos procesos
en el organismo, entre ellos la inflamación, el dolor, la
tumefacción y también juegan un papel importante en el control

(01:02:35):
de la presión sanguínea. el corazón, los riñones y el
sistema digestivo. Así es. Por eso yo recomiendo los ácidos
grasos con la coenzima Q10 y el magnesio. Porque, repito, sirven,
tienen un papel importante para controlar la presión sanguínea, el corazón,
los riñones y el sistema digestivo. Y hay que recordar

(01:02:57):
que en los riñones se produce la renina y la
renina sube la presión arterial. Entonces, las prostaglandinas son esenciales
para las reacciones alérgicas, la coagulación de la sangre y
para producir otras hormonas. Las prostaglandinas son una espada de
doble filo. Algunas causan inflamación y otras las alivian. Unas

(01:03:19):
usan los ácidos grasos omega 3 para producir algún tipo de
prostaglandina y los ácidos omega 6 para producir otras. Al modificar
las cantidades de ácidos grasos omega 6 y omega 3 en el organismo,
podemos cambiar los niveles de prostaglandinas. Ahora,¿ por qué necesitamos?
Voy a mencionar por separado los dos.¿ Por qué necesitamos
el omega 6? Porque muchos dicen,¿ son lo mismo? Esencialmente no.

(01:03:45):
Los ácidos grasos omega 6 o ácido linoleico son los ácidos
grasos poliinsaturados más comunes en los alimentos. La familia omega 6
tiene en realidad tres miembros. El ácido gamma linoleico, el
ácido araquidónico y el ácido diomolinoleico. De los tres, el
gamma linoleico es probablemente el que nos ayuda en los

(01:04:08):
problemas de salud. El ácido aracidónico, por otro lado, es
necesario para producir algunas prostaglandinas que causan ciertos síntomas desagradables
como la inflamación. Pero si no tuviéramos esas prostaglandinas inflamatorias,
no detectaríamos problemas y no permitiríamos que el sistema inmunológico
a nivel innato produjera las citocinas que atacan a los

(01:04:29):
agresores del cuerpo en la función inmunológica innata,

Speaker 6 (01:04:33):
¿no? Si todo está hecho como... Es que es cuerpo

Speaker 4 (01:04:38):
perfecto, es maravilloso. Ahora,¿ por qué necesitamos omega-3? Los ácidos
grasos omega-3 o ácido linoleico se encuentran en las hojas
y semillas de muchas plantas, en la yema del huevo
y en el pescado de agua salada y fría. La
familia omega-3 tiene tres miembros relacionados, el ácido alfa-linoleico, el

(01:05:03):
ácido efcosanoide y el ácido docosanogénico. Estos tres ácidos grasos, ¿verdad?,
que se encuentran en los alimentos de origen vegetal, especialmente
en las nueces, la soya, el aceite de canola y
la linaza, también nos sirven para sintetizar hormonas. Y hay

(01:05:23):
dos más, el EPA y el DHA, que se encuentran
en el aceite de pescado. DHA significa de hidroepiandrotestosterona. Uy.
Nunca lo voy

Speaker 6 (01:05:32):
a

Speaker 4 (01:05:33):
poder

Speaker 6 (01:05:33):
decir

Speaker 4 (01:05:33):
Pero vamos a hacer un pequeño corte y regresamos volando
con ustedes aquí en Supama

Speaker 6 (01:05:36):
Estilo de Vida

Speaker 3 (01:05:40):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de Whatsapp al 55 23 35 47 74

Speaker 5 (01:05:57):
Gracias por acompañarnos, te invitamos a nuestras reuniones de noviembre Domingo 9, Morelia,

(01:06:23):
Vips de Avenida Calzada La Huerta, 10 de la mañana a 12
de la tarde. Puebla, Vips de Avenida Juárez, 10 de la
mañana a 12 de la tarde. Cuernavaca, San Bors Casa de Piedra, 10
de la mañana a 1 de la tarde. Lunes 10, San Luis Potosí,
Vips de Nicolás Zapata, de 10 de la mañana a 12 de

(01:06:43):
la tarde. Ciudad de México, Universidad, Portón de Universidad y
Miguel Ángel de Quevedo, 10 de la mañana a 12 de la tarde. Miércoles 12, Satélite,
Pozolecali de los Rápidos, 10 de la mañana a 12 de la tarde. Jueves 13, Chihuahua,
Sambors de la Ortiz Mena, 10 de la mañana a 12 de

(01:07:04):
la tarde. Acapulco, Vips Costa Azul, a un lado del
estacionamiento de Walmart, 11 de la mañana a 1 de la tarde.
Venta del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma, de 10 de la
mañana a 6 de la tarde. Viernes 14, Gerardo Medina dará asesorías
gratuitas en Tonalá 188, Colonia Roma, de 10 de la mañana a 3

(01:07:27):
de la tarde. Irapuato, Vips de Boulevard Las Villas, de 10
de la mañana a 1 de la tarde. Vamos a una
breve pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida

Speaker 3 (01:08:05):
Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (01:08:11):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en este programa Estilo

Speaker 2 (01:08:14):
de Vida

Speaker 4 (01:08:15):
Y bueno, hablábamos de los ácidos grasos. Les decía que
hay DHA de aceite de pescado. Uno es de hidroepiandrotestosterona
y otro es de hidroisoandrotestosterona. Uno es un precursor y
otro está sintetizado para la producción de hormonas. La testosterona concretamente.
Y se ha demostrado que el aceite de pescado tiene

(01:08:36):
muchos efectos positivos en la salud. Puede reducir los niveles
de triglicéridos y de colesterol, bajar la presión, prevenir los
coágulos en la sangre, ayudar en problemas digestivos, incluso puede
prevenir el cáncer. De hecho, el aceite de pescado es
tan útil en algunos problemas médicos que habremos separado de
él en un programa completo, ¿no? Sí

Speaker 2 (01:08:56):
Porque ahorita lo que

Speaker 4 (01:08:57):
queremos es unir ácidos grasos con magnesio y con enzima Q10. Ahora,
los ácidos grasos en el grupo omega-3 son el ácido alfa-linoleico,
el ácido glucosanoide, el ácido glucosanoxenoico. Duco-sanogenoico, que es el
DEA y el EPA. ¡Ay, qué nombres! Son varios

Speaker 6 (01:09:19):
ácidos.

Speaker 4 (01:09:19):
Y otros más, ¿no? Entonces, el ácido gamma-linolénico, que es
el GLA, y el ácido daquinónico son ácidos grasos que
principalmente se encuentran en el grupo omega-3. Y el ácido
gamma-linolénico es un potente precursor de prostaglandinas. Ahora, las prostaglandinas
son sustancias parecidas a las hormonas que produce el organismo
a partir de los ácidos grasos. Las prostaglandinas controlan muchas

(01:09:41):
actividades en el organismo, entre ellas la coagulación de la
sangre y la inflamación. Entonces ya tenemos aquí la coenzima
Q10 con todo lo que sirve y por otro lado
los ácidos grasos esenciales. Ahora vamos con el magnesio

Speaker 6 (01:09:58):
También ese es bien lindo. Es del estado de ánimo,
te ayuda a mantener el pH de tu pancita bien,
te ayuda a los pulmones, ayuda al corazón, te ayuda
a dormir junto con el calcio.

Speaker 7 (01:10:14):
Fíjate. Tiene varias cualidades.

Speaker 6 (01:10:16):
Es que por sí solo puede ser más importante en
algunas funciones, pero normalmente siempre está acompañado de otros. La potencia, ¿no? Claro.

Speaker 4 (01:10:26):
La ayuda a potenciar muchísimo.

Speaker 6 (01:10:27):
Exacto

Speaker 4 (01:10:28):
De hecho, el magnesio se conoce como el mineral del
estado de ánimo, ¿no? Ves, te

Speaker 6 (01:10:32):
digo

Speaker 4 (01:10:33):
En el libro del doctor Alan Pressman, donde se dice
que el magnesio es magnífico para el corazón. Pombón. ¿Verdad?
Y luego nos dice, si alguna vez se siente como ardilla.
Busque una nuez. Las nueces son ricas en magnesio y
este magnífico mineral ayuda a mantener la salud en condiciones óptimas.

(01:10:55):
El magnesio hace que los músculos se relajen, lo cual
juega un papel importante en mantener regulares los latidos cardíacos

Speaker 2 (01:11:03):
y

Speaker 4 (01:11:03):
en controlar la presión en forma adecuada. Volvemos a lo mismo.
Igual que los ácidos grasos y igual que la coenzima Q10,
ayudan a mantener regulares los latidos cardíacos y en controlar
la presión en forma adecuada

Speaker 7 (01:11:16):
Oye, Jerry, por ejemplo, yo que me como prácticamente como
unas 10 nueces diarias.¿

Speaker 6 (01:11:21):
Está bien?

Speaker 7 (01:11:21):
Está bien o no, la verdad.

Speaker 6 (01:11:23):
Sí. La nutrióloga me mandó y a mí se me olvidó.
Es que también está bien caro. Ya ni me digan
lo que hoy estoy, güey.

Speaker 7 (01:11:31):
Pero bueno, sí, sí, está carísimo la nuez. Pero yo diario,
por lo menos, me he hecho unas 10 nueces.

Speaker 6 (01:11:36):
Sí, a mí le entró y me dijo que debería
tomar 10 nueces. Te lo va cambiando, ¿no? Pero ahorita me
mandó las 10 nueces y cuando fui dije, pues, las nueces.

Speaker 4 (01:11:49):
Es maravillosa la antología. Mira, fíjate, le dice, se toma
estas nueces, este aguacate. Este salmón, esta

Speaker 2 (01:11:57):
urugula. Ya que le da toda

Speaker 4 (01:11:58):
la dieta, le dice, y aquí tiene el domicilio.¿ De
qué doctora?¿ Dónde se va a ir a prostituir para
poder pagar la dieta?

Speaker 6 (01:12:05):
Hay que hacer ejercicio

Speaker 4 (01:12:06):
también,

Speaker 6 (01:12:06):
entonces.

Speaker 7 (01:12:07):
Le pide a Miriam que compra, dice, te compras unos 300
gramos de nueces de castilla y semillas. ¿Cómo?¿ Qué es
lo que le ponen al chile en nogada?¿ Es eso?

Speaker 6 (01:12:16):
Nueces de castilla.

Speaker 7 (01:12:16):
Sí que es carísima, ¿verdad? Con eso se hace la nogada.
Por eso, con eso

Speaker 6 (01:12:19):
se hace la nogada. Es carísima

Speaker 7 (01:12:21):
¿verdad?

Speaker 6 (01:12:21):
Yo no sé por qué, porque si México es de
uno de los que... Productores. Sí, no entiendo. No sé
si tú, porque Marquitos seguro no. Pero íbamos a la
Mecameca a desayunar, a comer o a cortar

Speaker 4 (01:12:34):
el árbol.¿ Cuánto tiempo está Mecameca de aquí? De aquí
como hora y media.

Speaker 6 (01:12:38):
En un lugar precioso, hacíamos días de campo, hacíamos

Speaker 4 (01:12:41):
muchas cosas. Traíamos los costales de Tejocote.

Speaker 6 (01:12:44):
Y habían piñones, y en el mercadito de afuera estaban
todas las... Porque

Speaker 7 (01:12:50):
el piñón también está carísimo

Speaker 6 (01:12:51):
Estaban todos los puestecitos con piñón, nueces, castaña, había de todo.
Y ahorita dices, no manches. Está

Speaker 7 (01:13:00):
incomparable ya todo eso, incomparable.

Speaker 6 (01:13:02):
A dónde se fueron?

Speaker 4 (01:13:04):
No, déjame decirte.¿ Por qué ya no tenemos? En casa
de mis papás, cuando yo era chico, tenían dos higueras.

Speaker 6 (01:13:09):
Ay,

Speaker 4 (01:13:09):
qué rica. Yo también. Dos higueras. Y mi papá era
de los que regalaba una o dos cajas de higo
todos los días. Oye. Cuando dan higos y es maravilloso.
Todos los días.

Speaker 6 (01:13:17):
Yo hacía

Speaker 4 (01:13:18):
mermelada

Speaker 6 (01:13:18):
de higa.

Speaker 4 (01:13:19):
Esta 310 pesos el kilo. Si no

Speaker 6 (01:13:21):
manches. Sí

Speaker 7 (01:13:22):
yo el otro día

Speaker 4 (01:13:23):
compré. Y dije, no, pues esas cajas de 20 kilos costaban 6
mil pesos. Voy a poner dos higueras en mi casa.
Pues sí, pasa. Ya ves cómo es

Speaker 6 (01:13:30):
Gerardo.

Speaker 4 (01:13:30):
Luego, luego, luego hace la conversión. Y a ver si

Speaker 6 (01:13:34):
dentro de dos años, entonces a lo mejor. ¿Verdad, mi Ger?

Speaker 4 (01:13:39):
Sí. No, imagínate con tres higueras ya.

Speaker 6 (01:13:42):
Yo tenía en

Speaker 4 (01:13:43):
la casa

Speaker 6 (01:13:43):
tenía muchos. Tres higueras te dejan más que tu afore.

Speaker 7 (01:13:46):
O haces una mermelada de higo.

Speaker 6 (01:13:50):
Yo hacía mermeladas de higo. Y las mermeladas de higo
eran las que regalaba para Navidad.

Speaker 7 (01:13:55):
Está carísima la mermelada de

Speaker 6 (01:13:57):
higo.

Speaker 7 (01:13:58):
Pero la compra la gente.

Speaker 6 (01:13:59):
Sí,

Speaker 7 (01:14:00):
pero hay tres en el súper. Pero

Speaker 6 (01:14:02):
es que han quitado todas las cosas. Ahora ya más
bien compras lo que hay.

Speaker 7 (01:14:07):
Pues

Speaker 6 (01:14:07):
sí. No sé si han fijado. Ya no hay opciones.
Ya no hay tanto. Tienes que andar pulgurando por todas
partes a ver si encuentras otro tipo de productos. Y eso,
no sé, no sé qué está pasando. Bueno, el acitrón,¿
cómo sabes que compraste? Es como el desabasto. Yo no
compré el acitrón, me lo compré este. Ajá, pero...

Speaker 4 (01:14:23):
El acitrón está prohibido

Speaker 6 (01:14:25):
ni digas. Sí, está prohibido

Speaker 7 (01:14:26):
Pero en algunos mercados lo siguen vendiendo,

Speaker 6 (01:14:28):
Jerry. Sí, claro
Pero está

Speaker 7 (01:14:29):
prohibido porque

Speaker 4 (01:14:30):
se están

Speaker 7 (01:14:31):
chutando

Speaker 4 (01:14:31):
todas estas plantas. Hay cuantos

Speaker 6 (01:14:33):
no están prohibidas y ahí están por... Ya ni me digas.

Speaker 4 (01:14:36):
El acitrón

Speaker 6 (01:14:37):
sale de qué planta? Del nopal.

Speaker 4 (01:14:39):
Del nopal no.

Speaker 6 (01:14:41):
Del...

Speaker 4 (01:14:42):
Cómo se llama? Maguey. No, del maguey no. Entonces, ¿qué?
Es un cactus.

Speaker 6 (01:14:46):
Es un tipo de cactus, ¿no

Speaker 4 (01:14:48):
El maguey no es un cactus.¿ De cuál sale? Del

Speaker 7 (01:14:52):
cactus

Speaker 4 (01:14:52):
Del cactus. Sí, es un cactus, pero tiene un nombre especial.

Speaker 7 (01:14:58):
Pero sí es carito, también muy caro.

Speaker 6 (01:15:00):
Es acitrón de un fandango sangozango. Si lo consigues es
muy

Speaker 7 (01:15:03):
caro el acitrón. Sí, es muy caro. Sí, es muy

Speaker 6 (01:15:05):
caro

Speaker 4 (01:15:07):
Bueno, entonces estamos en el magnesio. Exacto. Que el magnesio
sirve para controlar tus latidos cardíacos y controlar la presión
arterial adecuada, ¿no?

Speaker 6 (01:15:18):


Speaker 4 (01:15:18):
Actualmente muchos médicos se han percatado de que la ingesta
de magnesio marca una gran diferencia en algunos pacientes. El
magnesio se está convirtiendo en el medicamento principal para la
gente que sufre de migraña, asma y diabetes. Y diabetes
porque el magnesio es indispensable para producir la hormona de insulina.

(01:15:43):
Sin el magnesio no se puede producir la hormona de insulina.
Las personas que tienen bajos niveles de magnesio en su
organismo generan cuadros prediabéticos. Entonces sí, hay que tomar en
cuenta que debemos de consumir entre 280 y 400 miligramos diarios de magnesio.

(01:16:03):
Los diabéticos hasta 800 miligramos al día de magnesio. Además de
que ayuda a estimular la fuerza en los músculos. El
elemento que se utiliza antes de hacer el ejercicio es
el magnesio. Y el que se utiliza después de hacer
el ejercicio para recuperarte del cansancio es el manganeso. que
es distinto, una cosa es magnesio y

Speaker 2 (01:16:23):
otra es

Speaker 4 (01:16:24):
manganeso pero el magnesio es el único autorizado por el
Consejo Olímpico Internacional para los que hacen alterofilia o

Speaker 2 (01:16:31):
sea,

Speaker 4 (01:16:31):
para los que cargan pesas para los que lanzan el
disco ay, oye, por cierto, viste al que al del
salto que por despachado perdió

Speaker 7 (01:16:43):
¡Ay, qué bárbaro!

Speaker 4 (01:16:43):
Tú no

Speaker 7 (01:16:44):
sabes de eso, Sofi, por favor, nada de eso.

Speaker 6 (01:16:46):
Por la dimensión de... Ah, claro que sabes. Es una

Speaker 7 (01:16:47):
bebé, todavía no sabe nada de esas cosas. Pero no
está ciega. ¡Ay, qué bárbaro!

Speaker 6 (01:16:51):
Por la dimensión del paquete. ¡Ay, qué bárbaro, Miriam

Speaker 7 (01:16:54):
Tú también te diste cuenta

Speaker 6 (01:16:55):
de eso? Pues se lo han pasado 800 millones de veces,
aunque no lo

Speaker 4 (01:16:58):
quisieras ver, lo veías. Deja tú la pérdida de la medalla,
el dolor que le ha de verdad

Speaker 2 (01:17:03):
dado el gran caso del palo ahí. Yo

Speaker 4 (01:17:05):
también dije,¡ qué dolor!

Speaker 2 (01:17:06):
Pobre. Por no

Speaker 4 (01:17:07):
ponerse. Por no ponerse su calzón. Por andar ahí de exhibicionista. Dijo,
a ver, a ver, si de aquí saco coche

Speaker 7 (01:17:15):
nuevo, casa nueva.

Speaker 4 (01:17:16):
Pero si en el OnlyFans. Tú crees que ese cuate
mañana hace un OnlyFans y no se hace rico con
el OnlyFans.

Speaker 7 (01:17:23):
Por supuesto.

Speaker 4 (01:17:24):
Nada más que se vaya al Principado de Andorra. Porque
ahí solamente se paga el 10% de impuestos.

Speaker 3 (01:17:31):
Vámonos un pequeño corte. Estamos volando con

Speaker 4 (01:17:33):
ustedes aquí en este programa. Estilo

Speaker 2 (01:17:36):
de vida.

Speaker 3 (01:17:40):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74 Probióticos.
Los probióticos son bacterias benéficas que ayudan a mejorar el

(01:18:00):
sistema digestivo, el sistema inmunológico y el tránsito intestinal. Gracias
a ellos se promueve la formación de la microbiota intestinal balanceada,
además de estimular el sistema inmune que previenen enfermedades y
ciertas manifestaciones alérgicas. Contribuyen a mantener un estilo de vida saludable.
Los probióticos, en el caso de intolerancia a la lactosa,

(01:18:24):
reducen los síntomas de inflamación o distensión, mejorando su digestión.
La función contra los efectos producidos por la gastritis ayuda
a neutralizar la acidez, ya que su fácil desdoblamiento evita
la producción de mayor jugo gástrico que genera mayor irritación estomacal.
También disminuye los efectos de la diarrea, colitis y constipación.

(01:18:46):
Los probióticos previenen infecciones recurrentes de vías urinarias. La microbiana
intestinal puede ser destruida por muchos factores, como la presencia
de virus y bacterias, la ingesta de antibióticos y otros medicamentos,
la mala alimentación, exceso de azúcares, carnes, grasa o el
pobre consumo de fibra. Los hábitos de vida perjudiciales como

(01:19:08):
el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco, el estrés
o la falta de sueño también disminuyen el balance de
la microbiota intestinal. El envejecimiento es otro factor por el
cual se ve reducida, ya que por la edad desciende
el número de estas bacterias beneficiosas. Es por ello que
el consumo de probióticos es tan importante para toda la población.

(01:19:46):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (01:20:02):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en este programa
Estilo

Speaker 2 (01:20:05):
de Vida

Speaker 4 (01:20:06):
Fíjense que el obtener suficiente magnesio ayuda a que la
gente controle muchos de sus padecimientos. El magnesio tiene una
función muy importante. Trabajar junto con el calcio para mantener
fuertes los huesos durante toda la vida. ¿Ves? Te digo
que son amigos. Ahora,¿ por qué necesitamos magnesio? En el
organismo cada una de las células necesita magnesio para producir energía.

(01:20:29):
lo que les decía a los deportistas. Además, usted necesita
el magnesio para muchas cosas más. Producir más de 300 diferentes enzimas,
enviar mensajes a través de todos los nervios, hacer que
los músculos se relajen, conservar fuerte los huesos y los dientes,
ayudar a que los latidos cardíacos sean regulares y mantener

(01:20:52):
la presión sanguínea en niveles normales. El magnesio, al parecer,
es útil para el tratamiento de algunos problemas de salud
como el asma y la diabetes y puede ser muy
valioso para tratar los problemas de arritmia cardíaca. Regresamos a
lo mismo. Ácidos grasos, arritmia cardíaca. Coenzima Q10, arritmia cardíaca. Magnesio,

(01:21:14):
arritmia cardíaca. Entonces...

Speaker 6 (01:21:17):
Son los tres, la verdad, para el corazón, son sus amigos,
sus pilares.

Speaker 4 (01:21:21):
Entonces, si ustedes toman una de magnesio con una de
Q10 y una de ácidos grasos antes del desayuno y
la cena.¿ De veras se van a sentir? Bueno, su
médico se va a asombrar. En el próximo electrocardiograma, en
el próximo estudio que les hagan, en el monitoreo con
el estetoscopio, su vitalidad para hacer ejercicio, la forma en

(01:21:44):
que va a comenzar a fluir la sangre, el sueño
como se regulariza. Muchos de los trastornos de pérdida del sueño...
Muchos de los trastornos de pérdida del sueño y muchos
problemas de ansiedad son producto de una deficiencia del corazón.
Porque como el corazón es el órgano que mantiene vivo
a todo el organismo, ¿verdad? Ya que fallece él a

(01:22:07):
los pocos segundos, muere el cerebro, que es el que
coordina toda la función eléctrica, este... Pues el cuerpo aprende
a presentir que el corazón está mal. Y eso se
llama presentimiento de muerte súbita. Órale
O sea, una persona que le va a dar un infarto,
días antes lo presiente.

Speaker 7 (01:22:27):
Fíjate que...

Speaker 4 (01:22:29):
Porque el mismo cuerpo te va avisando. Sí, o sea,
manda la señal al cerebro de, güey, estoy funcionando mal,
o sea, no estoy bien.

Speaker 6 (01:22:38):
Sí, algo pasa.

Speaker 4 (01:22:38):
Estoy cansado, algo me está pasando. Salvo la angina de pecho,
que es súbita, es aguda. La angina de pecho es
un problema agudo que aparece de manera súbito, con un
dolor intenso y que reporta un daño. Los padecimientos cardiovasculares
se van moviendo crónicos o se van empeorando profundamente. Poco

(01:22:59):
a poco, poco a poco
Hasta que ya. Hay personas que lo notan porque suben
y bajan escaleras y parece que van aventando el bofe.

Speaker 6 (01:23:07):
Y sientes que son los pulmones y no es el corazón.

Speaker 4 (01:23:10):
Es el corazón. O no puedes dormir bien porque no
te oxigena bien el cerebro y el corazón. O no
puedes hacer algunas actividades. Por eso hay que hacer las pruebas.
Y tienes mucho cansancio. Entonces, acuérdate que... Siempre a tiempo, Ger.
El que nutre a los pulmones es el corazón. Los pulmones,
aunque trabajen lento, mandan suficiente oxígeno al corazón. Pero el corazón,

(01:23:32):
si trabaja lento, no manda suficiente sangre a los pulmones.
Así es. O sea, este es un cuadro. Entonces, zinc,
magnesio y coenzima Q10 me van a amar. Y sus
médicos cardiólogos me van a amar. También. Porque les voy
a ahorrar un chorro de chamba. Entonces, no dejen de
tomar sus medicamentos, pero sí monitórense. Porque si comienzan a

(01:23:54):
mejorar una taquicardia, una bradicardia, un plafsomitral, de una cardiomiopatía,
de un cuadro de isquemia, o sea, todos estos problemas
de obstrucción de coronarias, ¿no? Porque de corazón hay tantas
enfermedades que es una maestría el corazón. Los especialistas en cardio, ¿no? Pero...

(01:24:14):
Podemos decir, y ningún cardiólogo me va a dejar mentir,
que esta combinación de ácidos grasos esenciales, sobre todo omega-3 y 6,
de esta combinación de coenzima Q10 y de magnesio, es extraordinaria.
para que tú tengas un corazón de 10, para que tú
tengas un corazón de 10, para que duremos mucho tiempo sufriendo

Speaker 7 (01:24:33):
A mí me ha funcionado muy bien, por ejemplo, lo
del magnesio. Porque,¿ sabes qué, Jerry? Desde que lo empecé
a tomar, aparte exactamente de que voy y hago ejercicio,
en las noches no sabes qué bien duermo. Ya no
tengo problemas, digo, también lo tienen el prege Gold, pero
ya no tengo esos problemas que durante muchos años los
estuve padeciendo. Hoy duermo como si no tuviera deudas, Jerry.
Sí tengo muchas, así es que tendré que decidirte. Pero sí,

(01:24:55):
la verdad

Speaker 4 (01:24:56):
No

Speaker 7 (01:24:56):
precioso... Ahí aflojas en viaducto. A mí no vengas con
tus cosas. Oye, pero tú

Speaker 4 (01:25:01):
eres

Speaker 7 (01:25:01):
mi amigo y mi benefactor,

Speaker 4 (01:25:03):
Jerry. Mira, yo te voy a dar un consejo. Vas
a tu casa. Pero me haces favor. Vas a tu casa,
buscas tu acta de nacimiento. Me la traes. Y donde
dice papá, me lees el nombre. Y ahí se va
si le pides.

Speaker 7 (01:25:17):
Pero te lo puedo hacer un rayón ahí y te digo, papá, ándale, ayúdame, papá, ándale.
Y tú puedes ayudar, tú eres muy buen factor. Ahora

Speaker 6 (01:25:24):
como ya te puedes cambiar de nombre

Speaker 4 (01:25:26):
apellido. Mi capacidad de recoger hijos putativos y tarados ya
se cerró. Ay,¿ de plano?¿ Has recogido varios? No, ya
hemos hasta tirado, ¿verdad?

Speaker 7 (01:25:39):
el magnesio es muy buenísimo tómenlo la vara tómenlo porque
se lo van a pasar si marco chillón

Speaker 4 (01:25:45):
mira bien listo cuando él va cuando nosotros vamos él
ya viene él ya tiene asegurado todo su

Speaker 7 (01:25:52):
futuro estaría trabajando imagínate Tú trabajas porque quieres ser

Speaker 4 (01:25:56):
productivo. No, imagínate. Yo si por mí fuera, ahorita si
lo tuviera

Speaker 7 (01:26:01):
asegurado, Jerry,¿ sabes qué estaría haciendo? Y te lo juro,
eso es real.¿ Sabes qué me dedicaría a viajar? Porque
la vida es tan corta. No te llevas nada, Jerry.
La verdad es que por más que hagas, no te
vas a llevar nada. Entonces es mejor disfrutar tus momentos
que tienes. En verdad, si tuviera yo el capital, estaría
viajando mucho. Yo sí viajaría por lo menos unas... 15
veces al año, por lo menos, y buenos viajes.

Speaker 6 (01:26:22):
Yo diría que viajaría, estudiaría idiomas, estudiaría,¿ sabes qué me gustaría?
Diseño de interiores y diseño de jardines.

Speaker 7 (01:26:34):
Ay, qué bonito. Y trabajar

Speaker 6 (01:26:35):
sobre eso a tu ritmo. Sí.

Speaker 7 (01:26:38):
Hoy sí lo hago, hoy no. Me voy de viaje
otra vez. Pero

Speaker 6 (01:26:41):
sí me encantaría estudiar eso. Además de lo de la pastelería.
De pastelería

Speaker 4 (01:26:48):
no. Panadería. A mí me gustaría tener una panadería. Una
casita de campo. A

Speaker 6 (01:26:55):
mí también. Y

Speaker 4 (01:26:56):
tener

Speaker 6 (01:26:58):
adornado bonito, sabroso.

Speaker 4 (01:27:00):
Vivir en el campo con un gran jardín. Tener una panadería.

Speaker 6 (01:27:04):
Sí.

Speaker 4 (01:27:05):
Y a mis amigos. Es un sueño

Speaker 6 (01:27:09):
Eso también me gusta. A mí también.

Speaker 4 (01:27:10):
Calidad de vida. A mí esas personas que yo veo
que tienen 80, 85 años y que todos los días trabajan por
amasar más dinero y por tener más y por el carrazo.
Y ni siquiera lo usan. Yo quisiera saber qué les
van a aventar a la caja de muerte. Nada.

Speaker 6 (01:27:24):
Y para quién

Speaker 4 (01:27:25):
trabajaron, para otros. Todo lo demás lo vas a disfrutar.
Acaban todos jodidos, fregados, sin vida, sin tiempo, sin sueño,
muriéndose de la envidia, del coraje, de la frustración, porque
el crear una fortuna te conlleva muchos negativos.

Speaker 6 (01:27:41):
Mucha gente que

Speaker 4 (01:27:41):
está por conveniencia. Para que otro güey, otra güeya llegue
y se los disfrute, se los reviente y se los
gaste en lo que termina la vida.

Speaker 7 (01:27:49):
Ve la fortuna de Cantinflas. Ve la fortuna. O de
esta amiga que le dijiste que hace 10 años murió, más
o menos, que decías, oye, suplementate, y que no quería,
y que no quería gastar en nada.¿ Te acuerdas que
el día que se murió? Ese fue el marido.

Speaker 6 (01:28:01):
El marido fue el que se murió? Sí, que

Speaker 7 (01:28:04):
dijo que en paz descanse yo también. Algo así, ¿verdad? Sí.
Pero no quería gastar nada en nada el marido, ¿verdad

Speaker 4 (01:28:09):
No, en él. Y tenía mucho

Speaker 7 (01:28:10):
dinero, ¿eh?

Speaker 4 (01:28:11):
Y no quería gastar ni un peso.

Speaker 7 (01:28:13):
Y decías, oye, suplementate, hace ejercicios, esto, lo demás. Hay
mucha gente

Speaker 4 (01:28:15):
que se muere así. Yo conozco mucha gente del interior
del país que tiene muchísimo dinero y no te conoce
fuera de su pueblo. Es lo que te digo.¿ Para qué?
Si aquí vivo contento. No se los discuto.

Speaker 7 (01:28:30):
Viven felices. Pero no, lo que no quieren es gastar
Pero aparte,¿ para quién estás trabajando? Como dice Jerry, date
tus gustos porque estás trabajando para ti, para tener mejor
calidad de vida, para vivir mejor,

Speaker 4 (01:28:40):
para tener

Speaker 7 (01:28:40):
ese momento de equilibrio. No más es trabajar, trabajar, trabajar
y demás.

Speaker 4 (01:28:44):
Bueno, pues llegamos al final de nuestro programa. Cuídense mucho.
Dios los llene de bendiciones. Mándenle un WhatsApp a Jerry.
Tómense estos elementos. Les van a ayudar a tener más vitalidad,
mejor oxigenación en el cuerpo, más alegría, van a producir
más endorfinas, van a tener menos angustia, menos ansiedad, van
a mejorar su presión arterial y van a prevenir problemas cardíacos.¡

(01:29:05):
Qué padre! Bueno, cuídense mucho. Gracias, Mire. Un besito para todos.
Un placer, Jerry. Nos vemos mañana aquí en este programa
Estilo de Vida. Quiero invitar a todos mis amigos al
taller de manejo de emociones que vamos a tener el
próximo martes 25 de noviembre en el nuevo salón colonial Las Tertulias,
que se encuentra ubicado en Avenida Circuito Interior número 9, esquina

(01:29:27):
Rivera de San Cosme, a una cuadra del metro normal.
Un taller que les puede servir muchísimo para entender muchas
de las cosas que nos pasan todos los días y
que nos hacen vivir tristes, depresivos, desolados o muchas de
las cosas que no sabemos nosotros aquilatar que nos pueden
dar mucha alegría. Así que nos vemos en el próximo
taller de manejo de emociones el próximo martes 25 de noviembre

(01:29:50):
a las 10 de la mañana. Mándenme su mensajito si desean asistir.

Speaker 3 (01:29:57):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

Speaker 5 (01:30:13):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de noviembre.
10 de la mañana a 12 de la tarde. Cuernabaca, San

(01:30:50):
Bors Casa de Piedra, 10 de la mañana a 1 de la tarde. Lunes 10,
San Luis Potosí, Vips de Nicolás Zapata, de 10 de la
mañana a 12 de la tarde. Ciudad de México, Universidad, Portón
de Universidad y Miguel Ángel de Quevedo, 10 de la mañana
a 12 de la tarde. Miércoles 12, Satélite, Pozolcali de los Rápidos, 10

(01:31:12):
de la mañana a 12 de la tarde. Jueves 13, Chihuahua, Sanborns
de la Ortiz Mena, 10 de la mañana a 12 de la tarde.

Speaker 3 (01:31:30):
Hemos llegado al final de su programa, pero tenemos una
cita con usted el día de mañana, aquí en Estilo
de Vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.