All Episodes

November 14, 2025 91 mins
En Estilo de Vida, el Dr. Gerardo Medina te guía con hábitos simples y nutrientes clave para cuidar tu salud de forma natural 🌿.

Acompáñanos en un espacio cercano para ganar energía, reducir molestias y vivir con mayor bienestar cada día 💚. 📻 Escúchanos en vivo todos los días a las 11 de la noche y disfruta este episodio en Spotify, YouTube, Spreaker y tu app favorita 🎧.

📲 WhatsApp: https://wa.link/gerardomedina
☎ Teléfono: 5511812234
🏠 Visítanos: Tonalá 188, Col. Roma, CDMX
🌐 Tienda en línea: https://cuidatubienestar.com

💚 Estilo de Vida con Gerardo Medina

Conduce: Dr. Gerardo Medina, Médico Homeópata y Coach en Suplementación.

📻 Escúchanos en vivo todos los días a las 11 de la noche.

🎧 Disfruta los episodios completos en Spotify, YouTube y todas las plataformas de podcast.

📲 WhatsApp: https://wa.link/gerardomedina
☎ Teléfono: 5511812234
🏠 Tonalá 188, Colonia Roma, CDMX
🌐 https://cuidatubienestar.com
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:05):
Bienvenidos a su programa Estilo de Vida, diversión, información y
buen humor con Gerardo Medina, Miriam Díez y Marco Antonio Silva,
donde nuestro principal objetivo es entretenerlos e informarlos. ¡Comenzamos!

Speaker 4 (00:30):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa Estilo de Vida.
Yo soy su amigo Gerardo Medina y me da muchísimo
gusto que nos acompañe en el día de hoy en
nuestro programa. Acompañado de la gratísima compañía de Miriam Díez.

Speaker 6 (00:42):
Hola,¿ cómo están? Bienvenidos.

Speaker 4 (00:43):
Y Marquito Silva. Gerrito, muy contento de estar de nueva
cuenta con todos ustedes.

Speaker 5 (00:47):
Oigan qué frío está haciendo. Bueno, sí, la gente se cuida.
Se

Speaker 6 (00:50):
soltaron los pingüinos.

Speaker 5 (00:51):
Vías respiratorias, aguas. Aguas, Jerry, porque la verdad es que...
Va a ser un

Speaker 4 (00:56):
invierno horrendo.

Speaker 5 (00:58):
Muy cruz.

Speaker 4 (00:59):
O sea, cada año la época de calor hace más calor.
La época de frío hace más frío. La época de lluvias, bueno,
ya la tenemos de seis meses, ¿verdad? Exacto. Y bueno,
más extremoso todos los climas.

Speaker 6 (01:10):
Yo le decía a Marky cuando veníamos allá abajo... todavía
hace tres días hacía calor y ahorita saca las plumitas
y lo que puedas para taparte porque

Speaker 4 (01:25):
toda la cobija y todo

Speaker 6 (01:27):
lo que puedas

Speaker 4 (01:29):
por eso traten de cuidarse y no se dejen yo
lo que tomo mucho en esta época es el factor
de transferencia

Speaker 5 (01:38):
buenérrimo el factor de transferencia Para mantenernos bien, Jerry, porque
mira que incluso tienes problemas respiratorios, pero aparte de toda
esta situación, es una desesperación por no poder respirar bajo
ninguna situación

Speaker 4 (01:49):
Esos son cuadros alérgicos, que también te ayudan. Eso es
lo que

Speaker 6 (01:52):
estoy yo.

Speaker 4 (01:52):
Que también te ayuda mucho. Y luego la vitamina C. Ajá.
También te ayuda mucho. Y bueno, de hecho nosotros por
eso en este mes pusimos la promoción de 5 cajas de
factor por $ 1, 999 y aparte regalamos 4 frascos de vitamina C. Ay,

Speaker 6 (02:11):
no bueno, está súper

Speaker 4 (02:13):
Porque la vitamina C es buenísima para fortalecer también todas
las vías respiratorias.

Speaker 6 (02:17):
Porque si no también pueden poner el zinc.

Speaker 4 (02:19):
Sí.

Speaker 6 (02:20):
Y está de pelos.

Speaker 4 (02:22):
pues ya saben se llevan cuatro frascos de vitamina C
de regalo en la compra de su factor de transferencia
que está de rebajado a mil novecientos noventa y nueve
las cinco cajas está muy económico está súper bien por
la época por la temporada invernal que tratamos de ayudar
a todos pero bueno Esperemos no enfermarnos.¿ Y tú cómo

(02:43):
has estado, Marquito?

Speaker 5 (02:44):
Bien, Yerrito. Fíjate que impresionado con lo que estaba diciendo.
Ya ves que ahora dieron las nuevas estadísticas del INEGI
de que mueren los mexicanos y yo me quedé sorprendido.
Cardio respiratorio o problemas de corazón, diabetes, el segundo problema
también de diabetes. Yo me quedé impresionado. No pensé que
hubiera subido tantísimo la diabetes

Speaker 4 (03:05):
en

Speaker 7 (03:06):
nuestro

Speaker 4 (03:06):
país. La primer causa de muertes en el mundo es
el corazón. Ya le habíamos dicho que el corazón es
la principal causa de que te mueras. Luego que te
enfermes de la diabetes también coopera mucho a que tengas
una muerte temprana.

Speaker 5 (03:20):
Exacto, yo me estaba sorprendiendo porque yo pensé, digo, se
ve que estaba elevado, pero no tanto.

Speaker 4 (03:26):
Y

Speaker 5 (03:26):
esto en función de la obesidad. Ajá, porque fíjate que
hablaban que el año pasado solamente en 2024 murieron y dieron
las características cerca de un millón de personas el año
pasado en este país por este tipo de enfermedades. Primero
lo del corazón y después la diabetes. Y ya lo
último quedan todos los asesinatos, esas cosas horribles que pasan

(03:46):
en nuestro país. Pero la primera es el corazón y
después la diabetes. Y dices,¿

Speaker 3 (03:50):
cómo

Speaker 5 (03:50):
puede ser posible
Pero con campañas y con tanta cosa que se ha
hecho aún así, seguimos con por genética, por malos hábitos.

Speaker 4 (03:58):
No, por genética ya es menos, es por malos hábitos. Fíjate,
en Estados Unidos tienen tan consciente lo que cuesta la obesidad. Ajá.
Están tan conscientes de lo que te cuesta la obesidad
que está ya. Ya viste lo que dijo Donald Trump.
No se le va a dar visa a las personas obesas.

Speaker 5 (04:16):
No es cierto. Ya empezó con esa situación.

Speaker 4 (04:18):
No, ya empezó y ya está. O sea, no hay visas.
No hay visas para personas con sobrepeso. No sabía que
me

Speaker 6 (04:24):
acabo de quedar con el ojo

Speaker 4 (04:29):
No, ya no les van a dar visa a las
personas que tengan sobrepeso.

Speaker 6 (04:34):
Órales, porque bueno,¿ cómo dicen que eso es discriminación?

Speaker 4 (04:41):
No, eso es quererte ahorrar, darle la sanidad a las personas.

Speaker 6 (04:45):
Pues imagínate.¡ Qué feo!

Speaker 4 (04:49):
No, es que sí. Está terrible eso. Como en Europa.
Como en Europa, para darte, por ejemplo, la residencia, te
piden que compruebes que tú puedes pagar tus gastos médicos. Ah,¿
en serio?¿ Ya también? Sí, ya en Europa ya. Y

Speaker 6 (05:03):
tienes que comprar un segurito de gastos médicos.

Speaker 5 (05:06):
Y que son, ya me imagino, carísimas. Ay,

Speaker 6 (05:07):
no hay de todo, pero tienes que tener.

Speaker 5 (05:09):
Porque aquí en México son muy caros, no todo mundo
tiene acceso a pagar un seguro de gastos médicos. Y
ahora van a estar más

Speaker 6 (05:13):
con eso de que tienen que pagar ahora ellos, ya
no les van a tomar en cuenta la deducción de
los impuestos.

Speaker 5 (05:21):
Cómo crees?

Speaker 6 (05:22):
Seguramente van a aumentar porque no los van a pagar,
los vamos a tener que pagar nosotros.

Speaker 4 (05:26):
Y también están poniendo muchos peros. No sé si también
es igual que en el caso de que no les
den la visa si tienen obesidad, pero para las personas
ya mayores. No, pues ahí es un sector muy vulnerable.
Para las personas mayores tampoco. Entonces

Speaker 5 (05:42):
cómo aquí me van a proteger? Eso sí

Speaker 4 (05:44):
es mala onda. El ser

Speaker 8 (05:45):
humano no

Speaker 4 (05:45):
es desechable, oye

Speaker 8 (05:47):
Pero

Speaker 4 (05:47):
ni siquiera estás pidiendo residencia. Es pisa para ir a
gastarte tu dinero.

Speaker 8 (05:51):
Imagínate.

Speaker 4 (05:52):
O sea, no se vayan a gastar su dinero si
usted ya está viejito, ni venga si está gordo.

Speaker 5 (06:00):
A lo que hemos llegado Es un retroceso a los
derechos humanos Son todos

Speaker 2 (06:04):
los derechos humanos

Speaker 5 (06:06):
No se está defendiendo al ser humano Mira,

Speaker 4 (06:07):
las principales causas de muerte en México Según el INEGI
En el 2024 Fueron las enfermedades del corazón, las diabetes maldita
Y los tumores malignos Y la cuarta Es la enfermedad
del hígado Yo no entiendo por qué si el hígado
es el único órgano Que puede regenerarse a sí mismo

Speaker 7 (06:25):
Ajá

Speaker 4 (06:26):
Yo no entiendo por qué, pero el hígado es uno
de los órganos que no tiene problema. O sea, teniendo
un pedacito de hígado sano, de acuerdo a la química
orgánica de Harper y la bioquímica de Hellinger, se puede regenerar.
Yo no sé por qué es la cuarta causa de muerte.
Por ignorancia, por falta de tratamiento.¿ Por qué? Pues yo
creo

Speaker 6 (06:46):
que lo segundo que acabas de decir

Speaker 4 (06:49):
Por ignorancia.

Speaker 6 (06:51):
Y a lo mejor también la falta de tratamiento, como
ni sabes qué tienes o no haces. Digo, recuerda una
persona que yo quise muchísimo, tenía cirrosis y ya no
fue

Speaker 4 (07:04):
a su tratamiento. Pero yo tuve cirrosis y se me
regeneró el hígado.

Speaker 6 (07:08):
Sí, pero tú sí ibas

Speaker 4 (07:09):
a tus tratamientos. Fuiste consciente, claro. No faltaste ni

Speaker 6 (07:12):
uno. Y te ibas constantito a hacer tus exámenes y todo.

Speaker 4 (07:15):
Sí, pero independientemente de eso, hay elementos especiales que te
ayudan a la regeneración del hígado. Entonces no tiene por
qué ser motivo de que te mueras.

Speaker 6 (07:23):
Pero por ti, pero mucha gente o no sabe o
no lo toma en cuenta o no se toma sus
tratamientos a pesar de que hay también suplementación natural que
te puede ayudar.

Speaker 5 (07:36):
Mira, mi primo que también, igual que tú, Jerry, que
es médico, dice, los pacientes no aprenden a ser pacientes,
porque él todos los días trata, pues obviamente, a los
pacientes y les dice, te vas a hacer esto, te
vas a tomar esto, vas a realizar esto, vas a, además,
no lo hacen, no lo hacen. Entonces, piensan que cuando
regresan con nosotros por una complicación o porque no va

(07:58):
avanzando realmente su tratamiento, es por problemas nuestros y ya
los vemos, dicen, ya conocemos, ya sabemos, pero¿ por qué
dejan todo? a la desidia

Speaker 4 (08:07):
porque piensan que la

Speaker 5 (08:08):
medicina

Speaker 4 (08:09):
es mágica mira a mí me pasó con una señora
que una vez llega y le digo se va a
tomar este polvo yo polvos no tomo si no le
estoy preguntando estoy diciendo que se lo va a tomar
pues no, no me lo voy a tomar señora no
le quito el tiempo el que sigue así es no
me va a atender no No, porque yo no les
estoy preguntando si ustedes quieren decidir que se toman o

(08:30):
que no se toman. Por supuesto. O sea, esto es
lo que usted necesita. No lo quiere tomar. Y así
No me quite mi tiempo. No

Speaker 6 (08:36):
el día que le guste y otro día que

Speaker 4 (08:38):
no le guste. O sea, no me quite mi tiempo,
por favor.

Speaker 6 (08:40):
Pues sí.

Speaker 4 (08:42):
Y así son varios. Luego llegan las señoras con sus esposos.
No se ha tomado nada porque es muy terco. No,
no es terco. Es ignorante y quiere morirse. Entonces, señora,
pues no me lo traiga porque no me gusta que
me quiten el tiempo.

Speaker 6 (08:53):
Pues sí. No lo puedes obligar, o sea...

Speaker 4 (08:56):
Y gente que está peleada con la vida, gente que
está molesta consigo mismo, gente que odia todo lo que
tiene a su alrededor y todo lo que le pasa.

Speaker 6 (09:05):
Tan bonita que es la vida y que debemos de
verla lo más maravilloso para disfrutar cada momento de estos,
de este tiempo que estamos aquí en el planeta Tierra,
porque es poquito, ¿eh?

Speaker 4 (09:16):
Bueno, la vida tiene momentos malos y momentos buenos. Pero¿
sabes qué? Como

Speaker 6 (09:22):
tú los veas, porque mira que me

Speaker 4 (09:24):
han pasado cosas. No, no es como tú los veas.
A todo mundo le pasan cosas malas y cosas buenas.
Es como Miriam que una vez se pone a llorar
porque dijo que nada más faltaba que se vieran las
nubes encima de ella.

Speaker 6 (09:33):
Así es, y tres días lloré

Speaker 4 (09:35):
y después tratas de

Speaker 6 (09:36):
ver las

Speaker 4 (09:37):
cosas diferentes. Sí, porque si vas por la vida pensando
que todos los días va a amanecer el sol y
vas a cantarle hola a las mañanas. No, no me
quiero eso.¿ Cómo crees

Speaker 6 (09:45):
O sea, el lunes que los optimistas en mi vida
no está prescrito como número uno, no. A lo que
me refiero es, si lo sufres, si lloras muchas cosas,
si la sientes, tienes un duelo, pero tienes que cambiar
de chip y de cómo veas el problema, porque si
te vas a hundir en ese, pues ya no vas
a disfrutar de todo lo que sí vale la pena

Speaker 4 (10:05):
De ti depende. Vámonos a un pequeño corte. Vean qué
feo me dijo Gerardo. Vámonos a un pequeño corte y
regresamos aquí con la del Club de los Optimistas en
este su programa.

Speaker 5 (10:15):
Estira de vida!

Speaker 3 (10:19):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

Speaker 9 (10:35):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de noviembre.

(11:00):
Venta del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma, de 10 de la
mañana a 6 de la tarde. Sábado 15, Venta del Buen Fin, Tonalá 188,
Colonia Roma, de 10 de la mañana a 3 de la tarde. Celaya,
Sambors de Boulevard, Adolfo López Mateos, 10 de la mañana a 1
de la tarde. Ciudad de México, Sambors de Insurgentes y Sonora, 10

(11:24):
de la mañana a 12 de la tarde. Hermosillo, Avenida Toluca 1160,
Colonia San Bernardino, 10 de la mañana a 12 de la tarde

Speaker 3 (11:44):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (12:01):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa
Estilo de Vida. Pero fíjate que... Sí es cierto que
hay días en que amaneces que no quieres saber ni
de qué color es el cielo.

Speaker 5 (12:12):
Pregúntame el día de hoy. No, yo no amanecí bien,
en verdad. O sea,¿ sabes qué, Jerry? Me amanecí primero
con problemas de dolor de cabeza. Me sentía, pero totalmente desgastado.
Me sentía físicamente agotado. Me sentía fuera de mí. No descansaste.
No estaba sincronizando mis ideas. Estaba caminando lento. No voy

(12:34):
a ir a hacer ejercicio. Dije,¿ a qué voy? a
desgastar el cuerpo si no me siento bien. O sea,
me sentía de cuenta como si me hubieran, digo, de
toda la vida lo han dicho, pero ahora más, como
si me hubieran sacado el cerebro y nomás tuviera la
pura lata así. Mi amor,

Speaker 6 (12:47):
nunca digas eso.

Speaker 5 (12:48):
No, ahora que no.

Speaker 4 (12:49):
¿Qué? No, no tienes

Speaker 6 (12:50):
razón. De que como todo mundo lo dice, no. No,
no es cierto

Speaker 4 (12:53):
Nomás lo dicen Miriam y otros. Nada más. Claro que sí,
que no mienta. A mí me ha dicho cosas horrendas
de ti. Horrendas

Speaker 2 (13:01):
me ha dicho cosas de ti. Exacto.

Speaker 4 (13:04):
Pero me sentía,¿ sabes qué? Rarísimo y mal. Bueno, Iván,
si supieras todo lo que Miriam me dice de ti,
ya te hubiera suicidado. Pero no lo voy a hacer.
Es la farra navaja.¿

Speaker 5 (13:13):
Y sabes qué? Quería acomodarme un gripón, pero Marcac me dijo, no,
me tomó el talón. Y Jerry me dio, pero mira,
para arriba.

Speaker 4 (13:20):
Fíjate que yo el sábado no me quería ni levantar. Bueno,
no me levanté de la cama.

Speaker 5 (13:23):
Bueno, yo le escribí.

Speaker 4 (13:25):
Sí, le digo, no, el día está como para no
salir de la cama. No me vas a invitar a
tomar un café con este frío. Qué canas de salir
a la calle para tomar un café. Y yo sí. No,
ya ni lo peleé.

Speaker 6 (13:34):
Ella creo que

Speaker 5 (13:35):
el

Speaker 6 (13:35):
teléfono no contestó

Speaker 5 (13:36):
Es más, hasta aventuró el teléfono por ahí a contarle
a ella. Te

Speaker 6 (13:38):
aplicó la silba.

Speaker 5 (13:41):
No veo el teléfono

Speaker 4 (13:43):
Este infeliz no contesta el teléfono. Por

Speaker 6 (13:45):
eso le aplicaste la silba.

Speaker 4 (13:47):
Sí. Y entonces ya, te deshiciste. Bueno, yo cuando quiero
comunicarme con él, no le marco a él.

Speaker 6 (13:53):
Le

Speaker 4 (13:54):
marco a su pareja para que me lo pase. Porque
el señor no contesta el teléfono ni ve los mensajes. Entonces,
ya sabrás. Oye,¿ pero estuviste entonces metido en camita todo
el sábado? Todo el sábado. Sin ganas de salir a
hacer nada. Sin ganas de hacer nada. Fíjate que vi
un reportaje

Speaker 7 (14:09):
increíble

Speaker 4 (14:11):
Lo hizo Movistar y Televisión Española, La Vida de Miguel Bosé.
Ah

Speaker 5 (14:15):
no lo he visto.

Speaker 4 (14:16):
Tienes que verlo. Lo tiene que ver el público. Yo
lo vi en Hola TV. Ah, no

Speaker 5 (14:20):
no.

Speaker 4 (14:21):
Me aventé cuatro horas.

Speaker 6 (14:23):
¿Cuántas?

Speaker 4 (14:24):
Ocho capítulos de media hora. Verás si estabas

Speaker 6 (14:26):
en camita.

Speaker 4 (14:27):
Y el miércoles, y el miércoles termina la serie. Pero
una historia de terror, ¿eh? Ah, sí, tal posible. No, no,
él mismo te la cuenta. Una historia de terror. Lo
que vio con el papá, ¿no? Sobre todo. Con el
papá y después con la mamá, que se dejaron hablar
diez años. Sácatelas.¿

Speaker 6 (14:42):
Cómo no

Speaker 4 (14:43):
puedes dejar de hablar

Speaker 6 (14:44):
a tu mamá diez años?

Speaker 4 (14:45):
Pues porque hay cosas que tienes tú que digerir y
que tienes que sacar y que tienes que trabajar. Bueno,

Speaker 5 (14:55):
una piedra de estas volcánicas de aquí del sur de
Tlalpan

Speaker 4 (15:00):
son más

Speaker 5 (15:01):
volcánicas

Speaker 4 (15:01):
son más blanditas. Sale una parte porque toda la serie
la narra él con sus dos hermanas. Y dicen,¿ te
acuerdas de aquí cómo llegó? Porque,¿ se acuerdan ellos? Dicen,
es que mi mamá era de agarrar la escopeta y
de dar balazos. Cuando llegó este... Cuando decide separarse de

(15:26):
Luis Miguel Dominguín, es porque Luis Miguel Dominguín comenzó a
andar con su sobrina. No, bueno, que le ocurra. Está
bastante loco. Con su sobrina. Y la sobrina

Speaker 6 (15:36):
también

Speaker 4 (15:37):
agarra la

Speaker 6 (15:38):
pata

Speaker 4 (15:39):
Entonces, que llegó y que tenían una troja y que
acabó incendiada la troja y que unas cosas y que
el papá desde muy jovencito desde muy chiquito lo llevó
a iniciarse con mujeres que para que se hiciera hombre
y que unas cosas dices espantosas y luego dice yo
cuando era muy jovencito como era pues era hermoso como
era tan guapo como era tan este tan tan atractivo

(16:03):
siempre le gustaba hombres y a mujeres y pues yo
probé de todo y este no luego la la la
La gordita Galindo cuenta una anécdota buenísima. Ah, sí. De
que sale que dice que Miguel Bosé tenía hepatitis. Entonces
que lo fue a cuidar y que le hizo un
caldito de pollo. Y que cuando le subió el caldito
de pollo, abre la puerta y se estaba echando a
Úrsula Andrés. ¡Ay, no! Y que le dijo, Miguel, la

(16:26):
vas a contagiar. Dice,¿ pa' qué se mete? ¡Ja, ja, ja! No,
unas historias que cuenta y luego sale la mamá con
él en una entrevista y que le dice, mamá,¿ tú
me quieres? Y se voltea la mamá y le dice,
ay Miguel, a estas alturas. Dices que nunca te lo
he preguntado y nunca me lo has dicho.¿ Y eres feliz? Sí. Ah,

(16:49):
pues ya.

Speaker 5 (16:50):
Qué poca. Y además cómo hay padres tan duros. Cómo

Speaker 6 (16:53):
les cuesta

Speaker 5 (16:54):
decir si te quiero. Pero

Speaker 6 (16:55):
no es a padres. Hay gente que le cuesta muchísimo
decir un te amo, un te quiero.

Speaker 4 (17:01):
Una vida admirable la de Miguel Bosé. Admirable. Muy admirable. Buenísima. Buenísima.
Y ahorita también está de moda ver la vida de
Juan Gabriel. Ya la vi. Está buenísima
Oye, qué ingenio de Juan Gabriel de grabarse desde los inicios.
Increíble

Speaker 6 (17:17):
¿verdad?

Speaker 4 (17:17):
Y era carísimo porque no cualquiera tenía una cámara que
pudiera hacer ese tipo de cosas. O sea, se grabó
desde jovencito.

Speaker 5 (17:23):
Sí, desde jovencito.

Speaker 4 (17:24):
Esas imágenes con la mamá cuando va de viaje, cuando
se le lleva a Acapulco, cuando le da la casa
y la mamá le dice, no, no quiero nada.

Speaker 6 (17:30):
Cuando le dice, mamá,¿ por qué me dejaste? Ajá.

Speaker 4 (17:34):
Que fue y lo botó a un orfelinato. Y la
señora trabajaba bien cerquita del orfelinato. Y

Speaker 6 (17:39):
todavía él se escapó y fue a buscarlos, pero ocho
años después.

Speaker 4 (17:43):
Y yo no sabía que lo habían metido a la
cárcel veces anteriores antes de que estuviera en la cárcel
cuando el relajo este que menciona de Claudia Islas. Y
luego también, pues todo lo que vivió, que lo violaron.
Un sacerdote

Speaker 5 (17:57):
¿no? Cosas tan fuertes,

Speaker 4 (17:59):
¿no

Speaker 5 (17:59):
Sí, una vida de muchos, pues muy azarosa, una vida
bastante azarosa para poder llegar a donde llegó. Y mira
que antes

Speaker 4 (18:06):
no terminó perverso. Casi todos los grandes, los grandes, los
muy grandes, les toca pasar esas vidas, ¿no?

Speaker 5 (18:16):
su

Speaker 6 (18:16):
trabajo y sus hijos

Speaker 5 (18:17):
Edith Piaf

Speaker 4 (18:19):
que nació y la tiraron en un basurero

Speaker 5 (18:22):
después se prostituyó

Speaker 4 (18:24):
y luego le tocó enfermarse de todas las chanclos sífilis
gonorreas que había en Europa que difícil la vida de
los inmensamente grandes fue muy difícil sabes que

Speaker 6 (18:36):
yo creo que ya no le debes de tener miedo
a nada para atreverte a arriesgarte a todo

Speaker 4 (18:44):
Cuando ya sientes que no tiene nada que perder. Exacto.
Es la cuestión. Ya no le tienes miedo a nada.
Y es como, por ejemplo, la serie Miguel Bosé decía
que tenían su casa llena de picazos, pero no tenían
para comer.

Speaker 5 (18:56):
¿Cómo?

Speaker 4 (18:57):
cuando el papá los deja no lo ven en años
en años no lo ven cuando el papá los deja
le vale gorra el papá así como hay los cachorritos
salieron a la luz a que se vaya con la
mamá y él le daba mucha pena porque su mamá
era actriz de cine y le tocó el destape en
españa entonces tocó ver que su mamá hiciera películas de

(19:18):
desnudos y cosas así entonces fue una vida difícil la
de él

Speaker 5 (19:24):
Oye,¿ está en Hola TV ahorita?

Speaker 4 (19:25):
Está en Hola. Pues yo creo que la puedes buscar
en internet. Yo creo que sí. Yo

Speaker 5 (19:30):
creo que en YouTube.¿ Dónde más la puedes ver? Porque
esa es con Easy, ¿no? Bueno, trae ese canal.

Speaker 4 (19:36):
Hola TV está en Sky y en Easy, en todas
las plataformas. Porque no lo

Speaker 5 (19:39):
tengo yo en total. Pues

Speaker 4 (19:41):
no pagaste el plan completo, mi rey
Cuál compraste? Tengo más como de $ 1, 600 pago al mes.
Yo

Speaker 6 (19:45):
no tengo el plan

Speaker 4 (19:46):
completo. Cámbiate a Easy. Yo no tengo

Speaker 6 (19:49):
el plan completo. completo en ICI

Speaker 4 (19:51):
y si lo tengo yo pago en ICI

Speaker 6 (19:53):
yo tengo el

Speaker 4 (19:54):
más bajo de

Speaker 6 (19:55):
ICI el más bajísimo

Speaker 4 (19:56):
yo pago en ICI como 600 pesos y tengo todos los
canales bueno los pornos no los quiero pero los necesito
que flojera oye pero que puedes

Speaker 6 (20:06):
jajaja

Speaker 4 (20:10):
Ay, esa Miriam, qué bárbara. Dices, eso ya lo vi
muchas veces.

Speaker 5 (20:14):
Cámbiale. Qué bárbara. Oye, que puedes ver incluso también programas
si vas con tu celular, ¿verdad?

Speaker 4 (20:24):
Sí, puedes ir viendo los programas en el

Speaker 5 (20:26):
celular. No, con tu tablet no tenemos nada de esos servicios. Cámbialo.

Speaker 4 (20:32):
Yo lo cambié, ¿eh? Yo cuando llegué tenía ese y no,
no me agradó. Ni la distribución de la parrilla, la
parrilla son todos los canales, ni la distribución de la
parrilla de programación, ni el servicio, ni la señal de internet, nada.

Speaker 5 (20:45):
Sí, de un día para otro, hace como dos o
tres años, decidieron, ya no entra la programación de Televisa
Total Play. Yo, ¿qué? Porque antes veía muchas novelas repetidas.
Por mi trabajo, pues no era nada. Y ya se
me ha olvidado ir a modificar y a cambiar.

Speaker 6 (21:00):
Yo tengo que actualizarlo porque creo que mis aparatitos son
del año del cachipún. Ya las tengo aquí también

Speaker 4 (21:08):
Pues sí. Pero están buenas esas dos series. Si las
quieren ver. Ah, y ya vi la película de Frank.

Speaker 6 (21:13):
Yo también la vi

Speaker 4 (21:14):
Buen RR. Qué buena está la película de Frank. A
mí la segunda parte me gustó más. La primera parte

Speaker 6 (21:19):
va a ser... No me van

Speaker 4 (21:20):
a decir que

Speaker 6 (21:20):
estoy loca, pero me dio sueño la primera parte.

Speaker 4 (21:23):
O sea, la primera hora. La primera hora. La primera hora.
No es parte, es la primera hora

Speaker 6 (21:27):
No, ahí dice, la primera parte y es la historia
del doctor.

Speaker 4 (21:31):
Bueno, yo como la vi de corredito, no le vi
ni primero ni segunda parte. Es que es la narrativa, exacto,
te la divide en dos partes. Pero está buena la
escena donde lleva el cadáver ahí con todos los magistrados
y le conecta a luz y se comienza a mover
Que le cacha la pelota y todo. Mucho

Speaker 6 (21:48):
más la parte donde cuenta la otra historia, me encanta.

Speaker 4 (21:52):
Pero vámonos a un pequeño corte y le estamos volando
con ustedes aquí en su programa Estilo de Vida. Quiero
invitar a todos mis amigos al taller de manejo de
emociones que vamos a tener el próximo martes 25 de noviembre
en el nuevo salón colonial Las Tertulias, que se encuentra
ubicado en Avenida Circuito Interior número 9, esquina Rivera de San Cosme,

(22:14):
a una cuadra del metro normal. Un taller que les
puede servir muchísimo para entender... muchas de las cosas que
nos pasan todos los días y que nos hacen vivir
tristes depresivos desolados o muchas de las cosas que no
sabemos nosotros aquilatar que nos pueden dar mucha alegría así
que nos vemos en el próximo taller de manejo de
emociones el próximo martes 25 de noviembre a las 10 de la

(22:36):
mañana mándenme su mensajito si desean asistir

Speaker 3 (22:44):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Ácidos grasos esenciales. Omega-3, 6 y 9. Ácidos grasos de pescado de

(23:05):
agua fría. Omega-3, EPA y DHA. Ácido linoleico y borraja gamma.
Y ácido oleico de olivo. Omega-9. Los ácidos grasos cumplen
varias funciones en el organismo, como son mantener la temperatura corporal,
mejorar la absorción de las vitaminas liposolubles, A, D, E, K.

(23:34):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (23:55):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa
Estilo de Vida. Bueno, pues con esta época de frío,
si no tienen nada que hacer...

Speaker 6 (24:02):
Un tecito

Speaker 4 (24:02):
caliente

Speaker 6 (24:03):
Uno,

Speaker 4 (24:03):
para que no les duele el pulmón, porque el pulmón
duele y duele bien feo.

Speaker 6 (24:07):
Ni me digas a mí, te lo presento.

Speaker 4 (24:09):
Como yo tuve COVID, a mí sí me duele una
parte del pulmón, en el lado derecho, yo creo que
en el segundo lóbulo del pulmón. Y con el factor
de transferencia es con lo que me quito, esa molestia.
Con eso es con lo que me lo quito, como
que me calienta hasta el pulmóncito. Y te sirve mucho
para mejorar la función del árbol bronquial, de que los

(24:29):
alveolos no comiencen a colapsarse, ¿no? Que no haya una alveolitis. Entonces,
ayuda mucho el factor de transferencia. Y la vitamina C,
que es maravillosa. Sobre todo esta que hace el laboratorio
es Fescu. Es buenísima porque contiene zinc, ajo negro y
otras cosas. Entonces, acuérdense que en la compra de sus
cinco cajas de Biofactor por $ 1, 999 les regalan... Cuatro frascos

(24:51):
de vitamina C, que valen ochocientos pesos. Estos van de regalo. Bueno, entonces,
ahí tienen estas dos series, que están muy buenas. La

Speaker 6 (25:00):
peli esta del toro también está muy buena. La de
Frank es ahí, también está

Speaker 4 (25:06):
buena. Para que estén ahí guardaditos, con su cafecito caliente, ¿verdad?
O pueden, si no tienen la oportunidad, porque mucha gente
me dice... Que pasamos muy tarde. Yo hago mucho material
para el podcast.

Speaker 7 (25:19):
También

Speaker 4 (25:21):
Hago mucho material para el podcast. Nos pueden escuchar en
todos los podcasts. Como Gerardo Medina TV. Se meten al
podcast a la hora que ustedes quieran. Se meten al podcast.
Y les va a gustar Gerardo Medina TV. En el podcast.
para que no tengan que escucharnos hasta las 11 de la noche.
Es distinto probablemente, pero van a disfrutar también de todas

(25:42):
las tonterías que hacemos nosotros. Oye, pero lo que sí

Speaker 5 (25:44):
es importante, Jerry, es decir que la gente se proteja,
bien tome todas sus vitaminas. Es más, como dices, es
temporada de las...

Speaker 4 (25:53):
Es que los niños se ponen gravísimos con esa temporada. Guayabas,
naranja

Speaker 5 (25:57):
Fíjate,

Speaker 4 (25:58):
el día de... De hoy estuvo la delegación de Tlalpan
entre 1 y 3 grados centígrados. Ay, en la

Speaker 5 (26:06):
torre súper

Speaker 4 (26:06):
baja la temperatura. Entre 1 y 3 grados centígrados. Y luego hubo
alerta amarilla. Esa es alerta naranja. Y hubo alerta amarilla
en Magdalena Contreras, Xochimilco, Álvaro Obregón y Milpalta entre 3 y 6
grados centígrados.

Speaker 6 (26:25):
Te digo que entraron los pingüinos

Speaker 4 (26:26):
hoy, pero contentos. Y en Naucalpan estuvimos anoche a 10 grados. Ay,
en la torre. Anoche estuvimos a 10 grados en Naucalpan. Están
muy bajas las temperaturas. Entonces sí tengan mucho cuidado, cuídense
sus vías respiratorias, sobre todo porque hay muchas personas que
les quedan bronquitis crónicas. Y una bronquitis crónica es horrenda.

Speaker 6 (26:46):
Es como a poco.

Speaker 4 (26:48):
Una bronquitis significa inflamación de los bronquios. Eso es bronquitis.
Es una inflamación de los bronquios. Y puede ser causa
de muchos padecimientos. Por ejemplo, el EPO, que es una
de ellas. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica por fumar, por
la leña de las cocinas, por

Speaker 2 (27:04):
la

Speaker 4 (27:05):
contaminación ambiental, por el negrodumo, por los tetrarolos de carbono
de las empresas. Otra causa son las infecciones. ¿No? Entonces...
las amigdalitas estreptocócicas que también las tienen las personas, que
pueden dar paso al reumatismo tan fuerte. Entonces ahí, yo

(27:25):
aparte también les recomiendo que se tomen. Hay elementos naturales
como el extracto de la hoja del olivo, que es
muy bueno. Entonces
bueno, para que lo tomen. Y para las que quieran acompañarnos,
acuérdense que vamos a tener el martes 25 nuestro taller de
manejo de emociones.

Speaker 5 (27:43):
Ahí estaremos.

Speaker 4 (27:43):
Para que aprendan ustedes a vivir más contentos. Más contentos
con lo que uno tiene. Fíjate que a veces está
uno enojado. A veces está uno enojado con el mundo
por culpa de nosotros mismos.

Speaker 7 (28:00):
O

Speaker 4 (28:01):
sea, yo sí voy de acuerdo que puede haber muchas
cosas negativas que te rodeen, ¿no? Pues ve el caso
de Miriam, ¿no? Entonces, este...

Speaker 8 (28:12):
Qué me rodea

Speaker 4 (28:13):
No, a ti nada. Tú a mí me rodeas
Tú a mí me rodeas. Todo el día me hace
la vida de cuadritos. ¡Ay, pues sí! Es que

Speaker 8 (28:21):
no había

Speaker 4 (28:24):
cuaderno doble rayado. No, este, hay cosas que no puedes
tú evitar, ¿no? Por ejemplo, un ambiente tóxico en la familia,
que ahí sí ha de ser un suplicio. Yo tenía
un amigo que le decía,¿ y tú por qué no tomas? Dice,
es que fíjate que mi papá mucho tiempo tomó. Y
nosotros oíamos que llegaba mi papá y ya sabemos que

(28:47):
iban a hacer broncas.

Speaker 6 (28:48):
Y

Speaker 4 (28:49):
nada más nos tapábamos la cabeza con la cobija. Y
pavor teníamos de que entrar. Y dice, yo me juré
que jamás iba a tomar una copa de alcohol. O sea,
no siquiera por convicción o por salud, sino por un
trauma

Speaker 7 (29:03):
Sí.

Speaker 4 (29:04):
O sea, qué feo, ¿no? Horrible. Que la gente tenga
la actitud de destruirle la vida a los demás, ¿no?
Gente nefasta en su actitud. Y discúlpenme que lo diga
de esta manera, pero pues es la verdad, ¿no?¿ Quién
tiene derecho a andarle destruyendo la tranquilidad, el sueño, la
alegría a los demás? Sobre todo los narcisistas, ¿no? Sobre

(29:28):
todo los narcisistas que siempre te van a echar la
culpa a ti de que la que te equivocaste fuiste tú.
Siempre te van a decir que tú fuiste la que
estuviste mal. Y

Speaker 6 (29:36):
de verdad que todo el mundo trata de lavarse las
manitas y aventárselas a los demás.

Speaker 4 (29:40):
Fíjate que una actitud muy de los narcisistas, para que
ustedes lo ubiquen, es el típico caso de que comienza
a pelear contigo. Pero es de los que guardan mucho
la calma. Y después te hacen estallar. Y ya que
te hicieron estallar,¿ ya ves cómo no se puede hablar contigo?¿
Ya ves cómo nunca podemos decir algo?¿ Ya ves cómo

(30:01):
siempre tú eres la agresiva? Entonces, eso es un manejo horrendo.
O sea, si ustedes caen en manos de un narcisista, huyan. Huyan,
no tienen nada que hacer ahí. Porque esas personas nunca
van a cambiar. Y terminan destruyendo todo el entorno. Es cierto. Todo.
Te destruyen la vida, te destruyen la familia, te destruyen

(30:23):
todo

Speaker 6 (30:24):
Todo.

Speaker 4 (30:25):
Porque están enfermos los narcisistas. Entonces, también hay casos que
no puedes evitar. Por ejemplo, el ambiente de trabajo cuando
es muy pesado. donde llegas a trabajar pero ya no
hayas aquí a las 6 de la tarde para salir corriendo

Speaker 2 (30:45):
el grito, el

Speaker 4 (30:46):
maltrato, el bullying el exceso, el abuso, el acoso porque
todo eso dirán es que hay formas en que lo
hacen de una manera tan normal tan inteligente, tan suave
que lo hacen pero no puedes decir que te lo
hicieron es cierto, sí, sí

Speaker 6 (31:04):
Fíjate que conseguir un ambiente de trabajo bonito, Es difícil. Sí,

Speaker 5 (31:09):
sí, es muy difícil.

Speaker 4 (31:10):
No vean ustedes lo que yo sufro por venir a trabajar. Ay,
qué

Speaker 5 (31:13):
bárbaro.

Speaker 4 (31:16):
Desde que subo al coche de Miriam que me sube
de un patadón. ¡Órale! Sí, miré. Sí, me jala los
pelos todo el periférico y todo este rollo. Y yo
ya dije,

Speaker 6 (31:24):
no, ya no vale la pena ni demandarlo.

Speaker 4 (31:29):
Así es de mala. Bueno, en la puerta de su
casa hay un letrero que dice, el origen de la maldad.
La

Speaker 5 (31:38):
gente que se viene para acá sepa

Speaker 4 (31:40):
cómo se mete el origen. Y luego tú,¿ cómo eres?
Y con

Speaker 6 (31:43):
todo y todo tocan.

Speaker 4 (31:44):
Y luego también,¿ cómo es este? Conchudo, cínico, desparpajado. O sea,
se burla de uno todos los días.¿ A poco no?

Speaker 6 (31:53):
Ya no te hace caso.

Speaker 4 (31:54):
Ya no me hace caso, me del avión. Ya se

Speaker 6 (31:56):
le resbala desde hace mucho tiempo. La verdad, la verdad,
qué bueno que te...

Speaker 4 (32:04):
No, pero si hay también

Speaker 5 (32:06):
trabajos horrendos.¿ Verdad que sí? Sí. Hay gente nefasta y demás.¿
Quién me está contando el otro día de una... Voy
a acordarme de leer Primo de una actriz que es...
Trabaja en el Poder Judicial. Dicen que es nefastísimo y
lo que le sigue... con los que están abajo de él,
una cosa pero horrible, dices,¿ cómo puedes tratar con la

(32:28):
punta del pie? Ellos piensan que la vida siempre van
a tener la misma posición y siempre van a estar
maltratando a la gente y no se trata de eso,
se trata que siempre hagan equipos, por lo menos armonía
en el trabajo, si no dices, ay, vente a comer conmigo, armonía. Sí, claro,
no se va a

Speaker 6 (32:41):
pedir que sean tu amigo piquete de ombligo.

Speaker 4 (32:44):
No, que tú al trabajo, fíjate que lo peor que
puedes hacer es hacer, no como el caso de nosotros,
porque ya tenemos nosotros 20 años, pero que te hagas íntimo
de los del trabajo. Porque el día que te peleas
con ellos, te sacan todo. O sea, pasas del amor

(33:04):
al odio. Y aguántatelos. Por eso, siempre un límite de respeto, ¿no?
Una barrera de cordialidad. ¿No? Porque... O los que salen
con la novia en la oficina. Eso sí, debe

Speaker 6 (33:19):
estar en el map.

Speaker 4 (33:21):
¿No?

Speaker 6 (33:22):
¿No

Speaker 4 (33:23):
O los que... O sea, es romper ese límite de respeto,
de cordialidad, para comenzar a intimar. Tiene su doble filo. Claro,
es cierto.

Speaker 6 (33:33):
Fíjate que yo tengo de mis amigas, tengo muchísimas de
los trabajos desde los primeros trabajos.

Speaker 5 (33:40):
Mira, qué bueno.

Speaker 6 (33:41):
Bendito Dios.

Speaker 5 (33:42):
Creo que

Speaker 6 (33:43):
nada más en tres de los trabajos que he tenido
ha sido horrible, pero los demás han sido, bendito Dios,
muy buenos.

Speaker 4 (33:50):
Pero es lo que te digo, siempre existe esa probabilidad
de que la relación se vuelva tensa, se vuelva desagradable
Te deshacen

Speaker 6 (33:59):
A veces las personas no son auténticas.

Speaker 4 (34:04):
Pero vámonos a un pequeño corte y les estamos volando
con ustedes aquí en su programa Estilo de Vida. Queremos
invitarlos el próximo martes 16 de diciembre a nuestra posada. Vamos
a tener a la Sonora Dinamita, al mejor imitador de
Alejandro Fernández. Vamos a tener otras sorpresas. Va a haber
la rifa de tres viajes dobles a un destino de playa,

(34:25):
todo incluido. También vamos a tener un desayuno, vamos a
tener muchas promociones, vamos a tener rifas y regalos también
de otro tipo. Así que todos pueden acompañarnos, va a
estar increíble nuestra posada. El costo de la entrada va
a ser 999 pesos, mismos que pueden canjear por la misma
cantidad en productos que ustedes necesiten. Para todos los que
de cualquier manera hacen su compra, pueden acudir a nuestra posada,

(34:48):
pagar sus 999 y canjear ese vale por todos los productos
que ustedes necesiten. Recuerden, martes 16 de diciembre, la nueva Sonora Dinamita,
el imitador de Alejandro Fernández, rifa de viajes, rifa de
regalos y muchas sorpresas más. Mándenos su mensajito diciendo que
desean asistir.

Speaker 3 (35:11):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (35:48):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en este programa.

Speaker 2 (35:51):
Estilo de Vida.

Speaker 4 (35:53):
Y bueno, por eso los invitamos a que vayan a
nuestro taller de manejo de emociones. De verdad les va
a liberar de muchas cosas. Sí,

Speaker 8 (35:59):
la verdad que sí

Speaker 4 (36:00):
Primero les va a hacer entender lo valiosos que son.
Eso es lo primero que les va a hacer entender,
lo valiosos que son. Después, que nadie es indispensable. Así

Speaker 6 (36:12):
es.

Speaker 4 (36:13):
Ni siquiera nosotros.

Speaker 6 (36:14):
Y reflexionas.

Speaker 4 (36:15):
Que todos somos necesarios, pero nadie es indispensable. Porque hay
muchas personas que van a ese taller y no se
dan cuenta lo destructivas que son también.

Speaker 6 (36:23):
Exacto. Eso es lo que te iba a decir. Muchas
veces no sabemos que somos nosotros los que andamos repartiendo
el veneno por todos lados, ¿no? Y te quejas. Pero
en el momento en el que te empiezan a caer veintes, dices, ah,
pues mira, porque además te duele. No ser feliz duele.
te das cuenta y el taller de emociones te da

(36:44):
las herramientas primero para que te des cuenta y segundo
para que puedas modificarlas, porque solamente uno mismo puede hacerlo.

Speaker 5 (36:53):
Tú sabes cuándo se va a encontrar otra como yo?

Speaker 4 (36:57):
Ay

Speaker 6 (36:58):
no.

Speaker 4 (36:59):
Porque nadie quiere estar con alguien como tú. Pero fíjate
que esta cantante que trajo junto a México, que es maravillosa,¿
cómo se llama ella?¿ Concha Buica o quién? Me parece
que sí. Una persona de color. Sí. Concha Buica. Que
estuvo aquí con nosotros. Sí, claro, y

Speaker 6 (37:21):
canta muy bonito.

Speaker 4 (37:23):
Que decía, es que, no sé si le has oído
hablar de motivación. Sí. Es impresionante. Tiene una elevación muy grande.
Dice ella, es que este cuerpo, estos ojos, esta boca...
Esta persona es para alguien que le gusta este cuerpo,
estos ojos, esta boca, esta persona. Si yo estoy con

Speaker 6 (37:44):
alguien

Speaker 4 (37:45):
a quien no le gusto, es porque yo elegí estar
con la persona equivocada
Porque yo tengo que estar con alguien a quien le
guste todo esto, no otra cosa.

Speaker 5 (37:55):
Es cierto.

Speaker 4 (37:56):
Y yo tengo que buscar a alguien que me guste
a mí, no que me guste otra cosa. Y muchas
personas caen en los patrones equivocados y están con quien
no desean estar.

Speaker 6 (38:06):
Así es.

Speaker 5 (38:06):
Por comodidad, por sometimiento, por cultura, por usos y costumbres,
por tantas, es tan grande ese abanico, porque la verdad
es que no sabes.

Speaker 6 (38:17):
Fíjate que ahorita que estás diciendo esto, yo creo que
por falta de autoestima.

Speaker 4 (38:23):
Y de eso vamos a hablar también este día, del
amor propio y de la autoestima. Vamos a hablar de
la empatía y vamos a hablar de ser justos, pero
no de ser tarujos. Porque hay gente que confunde ser
justo con ser tarujo. Es cierto, es cierto. Y es
que yo qué hago tanto por los demás, por tonto.
Por tonto, porque tú quieres. Porque todo mundo tiene las

(38:46):
posibilidades de hacerlo para sí mismo.

Speaker 6 (38:47):
Claro.

Speaker 4 (38:48):
Todo mundo tiene la obligación de hacerlo para sí mismo.
Que haya personas que tienen menos recursos que otras, eso
no es tu culpa. De eso tú no tienes la culpa.

Speaker 6 (38:59):
Claro

Speaker 5 (39:00):
Pero hay gente que sí recrimina, por ejemplo, una...

Speaker 4 (39:02):
Pero te vuelves así como que el papá de los
pollitos y después no sabes qué hacer con tanto triste pollo.

Speaker 5 (39:08):
Pero¿ tú cómo tomarías eso, Jerry? Por ejemplo, haz de
cuenta si una persona de educación que le va bien,
bien no a la extremidad, pero sí bien, y que
de repente se encuentre una persona con menos educación, que
tiene nada más la secundaria terminada. Y ella le iba bien.
Entonces ayudó y motivó a su pareja a que saliera adelante.

(39:31):
Le dio, la apoyó y mira, tú puedes y esto.
Y ella empezó a pagarle las colegiaturas de las escuelas
para que se equilibraran a nivel académico. Él ya de unos,
yo creo, 30 años y ya por ahí más o menos
estaban los dos. Ella ya trabajaba y ya le iba bien.
Y entonces, de repente, cuando este cuate, al paso de

(39:52):
los años, pues empieza a posicionarse en mejores posiciones, valga
la redundancia, porque pues ya tenía mejores estudios y le
daban mejores oportunidades ya en los trabajos y todo, pues
el autor de buenas a primeras le dijo, pues es
que ya no, ya no siento nada por ti, ya
me voy y demás. Y ella le recriminaba, le dijo,
y bueno, pues yo ya, o sea, yo hice muchas cosas.

Speaker 4 (40:10):
Porque quiso. Claro
Las hizo porque quiso. Nadie la obligó a ser la
protagónica de la vida de nadie. Sí. Lo haces por protagonismo.
Lo haces para que te sientan indispensable. Lo haces para
que tengan que agradecerte el día de mañana. Lo haces
para manipular a la gente.

Speaker 5 (40:29):
¡Ay, hasta

Speaker 4 (40:30):
sí! Claro que sí. Lo haces para manipular a los demás. Entonces,
nadie te lo pidió. Y

Speaker 6 (40:35):
luego yo digo,¿ por qué quieres manipular a los demás?
Cuando tú estás seguro de ti mismo lo que quieres,
luchas por tus cosas. No necesitas andar grillando y manipulando.

Speaker 4 (40:44):
Ahora, yo te voy a decir lo que decía mi abuela,
que tenía mucha razón. Digo que voy a hacer un
libro que se llama Los Dichos de mi Abuela. Porque tenía... Miles,
y todos eran sabios. Me decía, triunfa el talento, no
la educación.

Speaker 5 (40:57):
Es cierto.

Speaker 4 (40:59):
En esta vida triunfa el talento, no la educación.¿ Por qué?
Porque tú puedes ser un arquitecto y estar contratado para
un puesto en el que no vas a salir de
ese sueldo. Y tú puedes ser un contador y estar
contratado para ese puesto. Para no dejar de ser contador.
Pero el que emprende, el que está lentoso, el que crea,
el que arma, el que concilia, el que junta, es

(41:22):
el que triunfa. Porque incluso cuando tú vas a la escuela,
te llenan de conocimientos que no te van a servir
para nada. O sea, tú ve a los niños que
van a la primaria y los atascan de historia, de civismo,
y tú les preguntas en la secundaria los datos que
adquirieron en la primaria y no se acuerdan de nada.
O sea, es una manera, y lo dicen muchos estudiosos

(41:45):
en Europa, de manipular a las masas. O sea, la
educación es una manera de hacerte entender que... Tienes que
levantar la mano, tienes que bajar la mano, tienes que
marchar para atrás, tienes que marchar para frente. O sea,
es una manera de tener a muchas personas controladas con

(42:06):
cierta capacitación que te sirve para ciertas cosas que te
ayuda a que seas tú el que triunfe. Voy a
traer ese estudio para que lo

Speaker 5 (42:15):
compartamos con ustedes. Incluso el fundador de Amazon, Jeff Bezos,
dice que del lado de la formación, él hablaba sobre
el futuro del mercado laboral. Solo hay un tipo de
trabajador que nunca podrá ser sustituido. El que utiliza su
inteligencia para poder renovar y modificar el mundo, ¿no? Él
hablaba de esta situación, dice que se ha vuelto, dice

(42:36):
Jeff Bezos, ha vuelto a reflexionar sobre el impacto de
la inteligencia artificial tendrá en el mercado laboral. Según el
fundador de Amazon, dice, hay un tipo de trabajador que
esta tecnología jamás podrá sustituir, que es aquel que posee
la capacidad de inventar. Es lo que dice ya tu abuela.
Si tú te vuelves más creativo en ciertas áreas

Speaker 2 (42:57):
de

Speaker 4 (42:57):
tu vida

Speaker 2 (42:57):
Ah,

Speaker 5 (42:58):
no

Speaker 4 (42:58):
claro
Pero con mucha inventiva. Pues yo conozco a muchos, mi vida,
que

Speaker 2 (43:02):
sin

Speaker 4 (43:02):
ninguna base de conocimiento está putrimillonario vendiendo naranjas en la
central de abastos. Y muchas gentes que han hecho grandes empresas, ¿verdad?
Como Amancio Ortega, que era costurero y que tuvo la
visión de ser el hombre más rico de Europa.

Speaker 6 (43:16):
No es que tuviera la escolaridad todo el tiempo, pero
él se educaba aparte y él lo dice.

Speaker 4 (43:22):
Sí, pero volvemos a lo mismo. Si no tienes talento,
no lo haces
Aunque estés con posgrado, doctorado y 20 mil estudios. Si no
tienes el talento, no

Speaker 5 (43:31):
lo haces. Para el empresario, la creatividad humana sigue siendo
el elemento esencial que diferencia a las personas de las
máquinas y que definirá el futuro del empleo.

Speaker 4 (43:41):
Y además tienes cierta personalidad para eso. No todos tienen
la personalidad para hacerlo. Y en la personalidad, y más
allá del carisma, son los escrúpulos que se necesitan para
poder triunfar. Y vámonos un pequeño corte y regresamos volando
con ustedes aquí en este programa

Speaker 5 (43:58):
Estilo

Speaker 4 (43:58):
de Vida.

Speaker 3 (44:03):
El selenio es un antioxidante clave que protege tus células
del daño, apoya tu sistema inmune y contribuye a una
tiroides saludable. También juega un rol en la fertilidad y
el bienestar general. Una dosis diaria de selenio puede marcar
la diferencia. Vamos a una breve pausa y regresamos a

(44:28):
su programa Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en
Estilo de Vida.

Speaker 4 (44:47):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa Estilo de Vida.
Yo soy su amigo Gerardo Medina, me da muchísimo gusto
que nos acompañe en el día de hoy a través
de su casa Grupo Fórmula, abriendo la conversación. Y para
compartir conmigo este espacio, la gratísima compañía de Miriam Díez. Hola,

Speaker 6 (45:01):
cómo están? Bienvenidos, espero que disfruten este programa.

Speaker 5 (45:04):
Y Marquito Silva. Yerrito muy contento de estar dando cuenta
con todos ustedes aquí en Estilo de Vida. Y bueno,

Speaker 4 (45:09):
estábamos diciendo en la hora anterior de que muchas personas
para poder triunfar necesitan de un talento. Siempre. De un
talento y de cierta personalidad. Que sí también ser burro
ayuda a que los demás te manipulen. Por supuesto que sí.

Speaker 7 (45:25):
O

Speaker 4 (45:25):
sea, el no tener conocimiento de las cosas también hace
que te hagan como tu trapo. Mira, por ejemplo, algo
que a mí ya en el particular me contradicción un
poquito de lo que habíamos dicho en hora anterior de
que te llenan así de clases de histórica y se
te olviden la secundaria. Es que eso es algo real.
Contradiciéndome un poquito a lo que dije la hora pasada,

(45:48):
de que a los niños les dan grandes clases de
historia y que cuando llegan a la secundaria se les
obliga a todo, es que se dice que a los niños,
y Miriam es pedagoga y lo sabe mejor que yo,
les debes de, al inicio... Desarrollar las habilidades. Y después
de aprender a desarrollar las habilidades, darle los conocimientos. Dicen

(46:14):
que si tú pones a un niño de secundaria de
Estados Unidos contra un niño de México, de secundaria, cuando
hacen las competencias entre Tijuana y Estados Unidos, que los
niños mexicanos los barren, los arrasan en conocimientos. Pero que
cuando ya pones, cuando el niño americano que desarrolló todas

(46:34):
sus habilidades en primaria y en secundaria comienza a aprender
a estudiar en preparatoria y en la facultad, arrasa con
el mexicano. Mira. Porque de chiquito al niño le enseñaron
a memorizar. Y ya que ha terminado de memorizar sin
desarrollar sus actividades, quieren que aprenda a desarrollarlas ya cuando

(46:59):
ve una preparatoria en la secundaria. Y al niño americano no.
Al niño americano primero le desarrollan las habilidades y después
le enseñan a estudiar. Que es el método Montessori.

Speaker 5 (47:09):
Una gran diferencia.

Speaker 4 (47:11):
Y te queda más

Speaker 5 (47:12):
reforzar los conocimientos

Speaker 4 (47:13):
de esa manera. Porque existe lo que se llama la
memoria selectiva. Y la memoria selectiva va a desechar todo
lo que considere que no le sirve

Speaker 6 (47:25):
El mejor aprendizaje es el de experimentación directa. Cuando tú
aplicas un conocimiento a algo directamente, entonces se te queda
en tu cabecita. El aprendizaje por memorización tiene que ser
en otro contexto y es válido para algunas materias, no

(47:46):
para todas. Pero es cierto, o sea, pero aquí yo
creo que un poco de lo que hablamos es que
Es importante incluso la historia, porque luego se nos olvida
y volvemos a tener los mismos errores. Sí,

Speaker 4 (48:00):
pero no a los siete o ocho años. Claro
ahí es lo

Speaker 6 (48:03):
que va pasando en la historia. Según tu clasificación de
cómo impartas la historia, que es lo que estabas mencionando,
uno es que yo lo estoy aplicando, porque estoy viendo
la historia, pero al mismo tiempo estoy... obteniendo un sentido
de nacionalismo para que mi país sea más grande. Lo

(48:28):
aplican en ese sentido. Y después, ya que te aprendas
quién eran cada uno de ellos y las fechas y
esas cosas, ¿no? Es crear el poder de raciocinio para
poder identificar o decir esto es cierto,

Speaker 4 (48:44):
esto es normal

Speaker 6 (48:47):
No me vengas con cuentos de que no. Porque acuérdate

Speaker 4 (48:50):
que novelamos mucho las cosas. Exactamente. Y

Speaker 6 (48:52):
además la historia la escribe...

Speaker 4 (48:55):
Los triunfadores.

Speaker 6 (48:55):
Los triunfadores.

Speaker 4 (48:57):
Y

Speaker 6 (48:57):
tenemos que ver los dos caras

Speaker 4 (48:58):
de la moneda, ¿no? Por ahí estaba yo leyendo en
un libro en España que como... Se veía muy mal
que los conquistadores o los triunfadores escribieran la reseña de
la historia. Hernán Cortés escribió toda la reseña de la
conquista de América con el seudónomo de Bernal Díaz del Castillo. Ah, sí,

(49:20):
es lo

Speaker 5 (49:20):
que están diciendo.

Speaker 4 (49:22):
O sea, Bernal Díaz del Castillo era Hernán Cortés.

Speaker 6 (49:27):
Bueno,

Speaker 5 (49:28):
un sacerdote que iba

Speaker 4 (49:29):
con ellos. Bernal Díaz de Castilla. Bueno, es que lo
pone como si... Es que no existió. No existió. Era
Hernán Cortés. Es algo que acaban de sacar en España. Entonces,
y como dice, mira, pone cara de asombro. Sí, hay
muchas cosas. Por ejemplo, es que se aventaron tal y
tal y tal del Alcázar. El Alcázar no estaba ni
construido cuando se aventaron. Entonces, una serie de cosas que dices, bueno...

(49:51):
Dónde termina la novela, dónde empieza la realidad.

Speaker 6 (49:54):
Claro.

Speaker 4 (49:55):
¿No?

Speaker 6 (49:55):
Y qué tipo de... Es que eso es lo que
va construyendo una nación.

Speaker 4 (50:00):
Así es

Speaker 6 (50:01):
Es cómo voy dando los datos a mis pequeños para
que sean incluso de un partido o de otro
Y que tengas ideas de... De todas, ¿no? Cuando lo
que se supone que tenemos que tener es darle al
niño la libertad después, darle las bases de todo, es

(50:25):
como un juego de dominó o de lo que tú quieras,
le das, de aquedrés, lo que sea, le das las piezas.
y tienes el tablero para que después él sepa cómo acomodar,
pero no le dices siempre, así es, esta es la
jugada que debes de tener para que no, sino que
él después tenga el criterio y lo que tú decías

(50:48):
de las personas que tienen éxito, que sepan crear, que
sepan si puedo cambiarle por aquí, por allá, cómo podría tenerlo,
pero no, la mayoría de muchos gobiernos no lo hacen así.

Speaker 4 (51:02):
Como es el caso del socialismo, ¿no?, en Rusia. Así es.
Que establecen, que establecen, bueno, eso ya no llega ni
a nada. Adoctrinamiento absoluto. Exactamente. Pero sí, pues es bien
real que cuando tú no le permites al niño desarrollar
sus habilidades, su creatividad, sus capacidades, nada más lo adoctrinas

(51:26):
a memorizar, memorizar, memorizar, memorizar, memorizar, pues llega un momento
en que atrofia su creatividad.

Speaker 5 (51:33):
Oye, y si a eso le aunas que, por ejemplo,
en nuestro país muchísima gente cuenta de la desnutrición, está brutal.
Tú que recorriste tantas poblaciones cuando estuviste en sector, te
das cuenta

Speaker 4 (51:44):
el nivel... Y eso afecta el desarrollo del cerebro.

Speaker 5 (51:46):
Ah, pues tú lo dices. Exactamente. O sea, ya no,
los niños no captan, no aprenden. Tienen que

Speaker 6 (51:51):
darle la... El desarrollo mental de un pequeñito depende mucho
de su alimentación hasta que tiene aproximadamente entre 8 y 10 años.
Y depende de su alimentación emocional, los cariños y el

(52:12):
cuidado y el acercamiento que tenga hacia la convivencia de
una familia o de gente buena que lo quiera
para que no se bloquee. Y la alimentación. Son dos
cosas básicas para el desarrollo del niño

Speaker 4 (52:25):
Y fíjate un ejemplo bien tácito de esto es, cuando
tú tienes a un niño, De tercero o cuarto de primaria,
que lo han estado haciendo memorizar, memorizar, memorizar, memorizar. Y
que su memoria selectiva además va a desechar muchísimos de
esos datos. Porque no los va a guardar. Ni es
computadora y se volvería loco,

Speaker 7 (52:43):
¿no?

Speaker 4 (52:44):
O sea, muchos de esos datos los va a desechar. Muchos.
Solamente los que sigue practicando, como es la habilidad lingüística,
como es la matemática. ¿Verdad? Eso lo sigue conservando. Pero
todos los demás datos los va a comenzar a desechar
por una cuestión natural, ¿no? Entonces tú pones a un niño...
Había un programa que se llamaba, este... Todo Mundo Cree

(53:06):
Que Sabe.

Speaker 5 (53:07):
Ah, sí. Claro, me encanta. Todo Mundo Cree Que

Speaker 4 (53:09):
Sabe. Y ponían a un adulto junto a un niño
de tercero, cuarto de primaria. Uy,

Speaker 6 (53:15):
ya se te olvidó.

Speaker 4 (53:16):
Y entonces ponían al adulto y le decían, este...¿ Cómo
se llamaba la corregidora?

Speaker 7 (53:22):
Ajá.

Speaker 4 (53:22):
José Fortes de Domínguez. Pues por darte un dato que
a lo mejor nosotros repetimos mucho, ¿no? Y le preguntaban
al niño de tercero,¿ cómo se llama la corregidora? José
Fortes de Domínguez. Porque el niño tenía un año memorizándolo. Sí, sí,

Speaker 5 (53:37):
sí. Y estaba fresquísimo.

Speaker 4 (53:38):
El adulto ya no se acordaba ni cómo se llamaba.

Speaker 5 (53:40):
Son datos que ya no...

Speaker 4 (53:42):
Cuántas veces no nos salimos nosotros con la cámara a
preguntar qué se celebraba el 20 de noviembre?

Speaker 5 (53:46):
Uy, sí.

Speaker 4 (53:47):
Y la gente no sabía. Claro. Pero tú le dices
a un niño que tiene que hacer el desfile y
que está en su desfile y que sabe que va
a desfilar por el 20 de noviembre, que es el día
de la Revolución Mexicana, te dice que es la Revolución Mexicana.
Por ejemplo, hay mucha gente que en Estados Unidos cree

(54:07):
que el 5 de mayo es el día de la independencia. Ah, sí.
El 5 de mayo se celebra la independencia de México en
Estados Unidos.¿ Cuántos mexicanos lo hacen? Sí. Como para decir, oiga,
no importa, no inventes el 16 de septiembre, pero es precisamente
por una cuestión de memoria.

Speaker 6 (54:31):
O inclusive, fíjate, todas las cosas que pueden también influir, ¿no?¿
Para

Speaker 4 (54:42):
qué sirves más? Tus habilidades.¿ Qué habilidades tienes? Pero en
lo que vemos,¿ para qué sirves más, Marquito? Vámonos un
pequeño corto y regresamos volando con ustedes aquí en su programa.¡
Estilo de vida!

Speaker 3 (54:53):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

Speaker 9 (55:08):
Gracias por acompañarnos, te invitamos a nuestras reuniones de noviembre. Viernes 14,
Gerardo Medina dará asesorías gratuitas en Tonalá 188, Colonia Roma, de 10
de la mañana a 3 de la tarde. Irapuato, Vips de
Boulevard Las Villas, de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Ciudad Juárez, Sambors Paseo del Triunfo, 9 de la mañana a 12

(55:33):
de la tarde. Venta del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma,
de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Sábado 15, Venta
del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma, de 10 de la mañana
a 3 de la tarde. Celaya, Sambos de Boulevard, Adolfo López Mateos, 10
de la mañana a 6 de la tarde. Vamos a una

(55:53):
breve pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida.

Speaker 3 (56:26):
Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (56:37):
Y ya estamos nuevamente

Speaker 5 (56:40):
con César en su programa Estilo de Vida. En Japón
hacen eso. En Japón van viendo cuáles son tus habilidades
y te van perfeccionando sobre

Speaker 4 (56:47):
lo que se

Speaker 5 (56:47):
te facilita más. Y la verdad,¿ cómo vas a ver reprobados?
Porque están viviendo su pasión todos aquellos niños desde chiquitos.
Los van guiando como para poderlos ir conduciendo a un
mejor camino. Y aquí como dices, te hacen aprender como
automata y si odias las matemáticas, no se te dan
la química. En la prepa tú tienes ya terminándola

Speaker 6 (57:04):
para que eres bueno.

Speaker 4 (57:07):
Ah, sí, aparte. No

Speaker 6 (57:08):
pues la orientación vocacional de todos, pues para que soy bueno,
pues quién sabe.

Speaker 4 (57:12):
Pues para nada, ¿no? O sea, mira, por ejemplo, cuando
tú vas a un, a cierto tipo de escuelas, ¿no?
Por ejemplo, en Alemania, te lo digo por mi prima Karen,
que estuvo allá. Ah, estuvo allá. Les dicen, vamos a
desarrollar las habilidades básicas en la primaria. Y después en

(57:33):
la secundaria comienzan a abarcar un mayor abanico de materias.
Y luego en prepa se reduce nuevamente a tus habilidades concretas. Químico-biológicas, leyes, matemáticas, deporte, artes.¿
Para qué eres bueno? Pero en México le ponen al
chamaquito que va en tercero o cuarto de primaria el
libro de historia, el de español, el de matemáticas, el

(57:57):
de civismo, el de lo que le toque el taller.¿
De qué más materias dan? Este
Música
Te dan como 7, 8 materias. Entonces, el niño a lo mejor
es bueno para matemáticas. Pero aquí, chamaco, tienes que ser
bueno para todo.

Speaker 5 (58:16):
Ajá, es cierto.

Speaker 4 (58:17):
O sea, tienes que ser bueno para matemáticas, para español,
para historia, para química, para biología, para todo. Inglés

Speaker 5 (58:22):
te frustra.

Speaker 4 (58:23):
Porque donde me saques 6 en inglés... Mamá, pero saqué 10 en matemáticas.
No importa, pero sacaste 6 en inglés. Tienes que estudiar más inglés. Sí,

Speaker 7 (58:31):
es cierto.

Speaker 4 (58:32):
Yo no sirvo para el inglés. Ajá. Pues eso tienes
que estudiar, aunque seas bueno para matemáticas. Sí, es cierto.
O sea, que 10 en español y me dieron una mención
porque hice un diploma, un poema maravilloso. Sí, pero te
sacaste 7 en matemáticas.

Speaker 7 (58:47):
Entonces

Speaker 4 (58:47):
tu poema no sirve, tu diploma no vale, me tienes
que subir matemáticas. O sea, tienes que ser bueno para
lo que no eres bueno. Bueno,

Speaker 5 (58:54):


Speaker 4 (58:55):
es cierto. O sea, te hacen, te forzan a ser
bueno en todo y nadie puede ser bueno en todo.
Por eso hay mecánicos, por eso hay futbolistas, por eso
hay pintores, por eso hay pedagogos, por eso hay albañiles,
por eso hay conductores. O sea, tú eres bueno en
lo que puedes ser realmente bueno. Pero llegas tú a

(59:15):
la secundaria y otra vez te atascan de 20 materias y
tienes que ser bueno en las 20. Bueno

Speaker 5 (59:20):
tú viste esta serie de, bueno, la película de Frankenstein,
cómo lo trataba el papá, porque el papá era médico.
Y entonces, cómo era tan riguroso con él y un
día que se equivocó porque no se acordaba una de
las partes del cuerpo.

Speaker 6 (59:33):
Das por hecho

Speaker 5 (59:34):
que no

Speaker 6 (59:34):
entiende o que no

Speaker 5 (59:35):
puede, ¿no? Exactamente. Y entonces lo empezó a, creo que
le dio hasta con una espada o no sé cómo.
Con una vara.

Speaker 4 (59:42):
Ve cómo te está haciendo bullying. Sí, ya

Speaker 5 (59:43):
me está haciendo bullying.

Speaker 4 (59:44):
Ve cómo te atreve, cómo te ataca. No, la mamá

Speaker 5 (59:46):
murió. La mamá muere cuando él está... Sí, claro, la
que ponen...¿ De quién? No, pero

Speaker 6 (59:51):
estamos hablando del... Ah, pero que no contemos la película,
dice

Speaker 5 (59:57):
Ah, bueno, la contemos. Al rato la platicamos más. Pero sí,
así pasa, de repente. Entonces

Speaker 4 (01:00:01):
si a ti te comienzan... A motivar, a instruir, a
capacitar para lo que eres bueno. Digo, sin dejar a
un lado todo lo demás. Sí, porque

Speaker 6 (01:00:11):
tienes que tener conocimientos básicos,

Speaker 4 (01:00:13):
como tú

Speaker 6 (01:00:13):
dices, para discernir

Speaker 4 (01:00:14):
después. Como una base, pero no como lo que vayas
a hacer. Vas a ser bueno para lo que hagas.

Speaker 5 (01:00:21):
Claro, es cierto.

Speaker 4 (01:00:23):
Vas a ser muy bueno para lo que hagas. Es como,
te digo que estaba yo viendo la serie de Miguel Bosé,
y a Miguel Bosé le hacían la vida de cuadritos
en la escuela. Estaba en el liceo francés, dice. Y
en el liceo francés te enseñan a ser un líder,
en el liceo francés te enseñan a ser una persona
que saque adelante las ideas demócratas y todo este rollo, dice.

(01:00:46):
Yo vivía en la época franquista porque me mandaron ahí. No, imagínate.
O sea, no tenía nada que hacer con lo que
me estaban enseñando. No existía. Dice, yo nací para el arte.
Y él fue muy bueno en el arte. Sí. Tenía

Speaker 6 (01:00:59):
la sensibilidad para ello.

Speaker 4 (01:01:01):
Y hay gente que tiene dos pies izquierdos. Y hay
gente que no sirve para cantar. Mira, cuando fuimos nosotros
a la escuela,¿ te acuerdas de mi profesor Willy? Sí.

Speaker 6 (01:01:11):
Ah, sí, el

Speaker 4 (01:01:13):
que nos iba a enseñar a cantar. El director de
la academia. Nunca

Speaker 6 (01:01:15):
fuimos ninguno de los dos

Speaker 4 (01:01:16):
Sí, yo sí fui, hasta inscribí a David.

Speaker 6 (01:01:18):
Pero tú no te metiste a cantar.

Speaker 4 (01:01:19):
Porque yo llegué con el profesor Willy y me dice,
si tú hablas, tú cantas. Ah, sí, lo dijo, sí, claro.
Si tú hablas, tú cantas. Tú puedes cantar, claro. Y
me dice, solamente hay rarísimas excepciones. De los que no pueden.
Y entonces ya me hizo la prueba y me dice,
tú eres una de esas rarísimas excepciones. Qué maravilloso. Tú

(01:01:41):
tienes oído.

Speaker 6 (01:01:42):
Te gusta el

Speaker 4 (01:01:43):
canto?

Speaker 6 (01:01:43):
Cómprate tus

Speaker 4 (01:01:44):
discos. Sí, cómprate tus discos porque tú no vas a cantar. Entonces,
eso es una realidad. Sí, claro. Es como el que
quiere ser... Bailarín de ballet no va a poder si
no tiene la capacidad, si no tiene la sincronización, si
no tiene la flexibilidad. Pues la disciplina la podrás tener,
pero nunca te va a salir. Aunque tengas la disciplina,

(01:02:06):
nunca te va a salir. Entonces, como hay la gente
que es muy buena para actuar, a mí en mi vida,
aunque Patricia Reyes Espíndola me diera un taller de tres
meses de cómo te sale la lágrima, me va a
salir una lágrima.

Speaker 5 (01:02:19):
No, porque no hay espadas.

Speaker 6 (01:02:21):
Bueno, hay gente que no se atreve a hablar en
público y nosotros, yo creo que desde que nací estaba
yo hablando con lo que fuera, a mí me da igual.

Speaker 4 (01:02:29):
Entonces, necesitas tener el talento, el don. Por eso decía
mi abuela, no triunfa la educación, sino los dones.

Speaker 5 (01:02:38):
Los dones.

Speaker 4 (01:02:39):
El talento. Eso es lo que triunfa

Speaker 5 (01:02:42):
La

Speaker 4 (01:02:42):
educación te ayuda a conseguir un trabajo, a conseguir un puesto,
a tener un sueldo. Pero los dones te potencian todo aquello.
Pero el don es el que te hace triunfar.

Speaker 7 (01:02:56):
Entonces

Speaker 4 (01:02:57):
si tú no tienes el don porque no te lo
has descubierto,¿ cómo lo explotas? Porque te sepultaron en una
montaña de conocimientos que tú no necesitabas. A lo mejor
tú hubieras sido un extraordinario químico, pero no te lo dieron,
no cursaste por

Speaker 5 (01:03:16):
ahí. Es cierto.

Speaker 4 (01:03:18):
Es como Miriam, que te juro que no necesita drogarse
para escribir. ¡Ja, ja! O sea, inventa... Imagínate

Speaker 6 (01:03:26):
lo que escribiría Droga.

Speaker 4 (01:03:27):
Inventa cada cosa. Te lo juro que te empieza a
platicar y dices, júrame lo que estabas en este mundo.
Pero es un talento. Es un talento. Y ella sí
se fue por la literatura, tomó los talleres, estudió para escritora. Digo,
porque no crean que cualquiera se sienta y escribe, ¿eh? Entonces... Entonces,

(01:03:48):
lo tomó como su talento. Pero

Speaker 6 (01:03:49):
esas cosas se te facilitan cuando...

Speaker 4 (01:04:03):
Ya comenzaba a hacer sus pininos. Después entró una empresa
donde explotaron su capacidad. Con otras personas aprendió lo que
los demás hacían. Desarrolló una práctica profesional. O sea, se
fue haciendo en el camino. Ajá. Pero volvemos a lo mismo.¿
Cuántas personas? Mira, me toca que ya salió de prepa

(01:04:24):
y¿ qué va a estudiar? Pues va a estudiar economía.
Y a los tres meses me dice Poncho, no le
gustó y va a cambiar a medicina. O sea,¿ qué
va de economía a medicina? No tiene nada que ver
una cosa con otra.¿ A qué hora dices que hizo
el examen? Va a

Speaker 6 (01:04:37):
administrar los gastos médicos.

Speaker 4 (01:04:39):
A qué hora dices que hizo el examen?¿ O cuántos
sí terminan la carrera de medicina y terminan actuando? Es cierto.

Speaker 6 (01:04:49):
Y bueno, también puedes tener habilidades para las más cosas.
Pero sí tienes que aprender a discernir cuál es. Porque
a mí es lo que a mí me costó muchísimo trabajo.
Yo decía, pues¿ para qué soy buena? No sé.¿ Qué
me gusta? Pues me gusta esto y esto, pero no sé.
No sabes.

Speaker 5 (01:05:09):
No es cierto.

Speaker 6 (01:05:10):
Porque tampoco tienes la oportunidad, ¿no? De... De ir creándote
un criterio tan chavito. Sin embargo, ya si desde pequeños
te van ayudando a que vayas conociendo cuáles son tus habilidades.
No lo que quiera la mamá y el papá, porque
luego los papás también somos...

Speaker 4 (01:05:31):
Ay,

Speaker 6 (01:05:31):
como queremos presumir que nuestro hijo es lo máximo en
el mundo.

Speaker 4 (01:05:36):
Como los papás de Marco. Súper mal.¿ Qué pensaron?¿ De
qué creyeron que te habías titulado?

Speaker 5 (01:05:41):
Ellos pensaron que yo había estudiado administración de finanzas. Imagínate

Speaker 4 (01:05:46):
nomás

Speaker 5 (01:05:47):
Y se tituló de periodista. Pero

Speaker 4 (01:05:49):
cómo los pudiste engañar tantos años?

Speaker 5 (01:05:50):
Pues porque mi papá no iba realmente a la escuela.
Nada más me daba lo de la colegiatura. Yo iba
y la pagaba. Y pues yo les seguía diciendo que sí.
Y él realmente, pues poca... De veces que los papás
llegan muy tarde de trabajar, había poca comunicación en ese
aspecto de que, oye,¿ cómo vas? Nada más,¿ cómo vas
en la escuela? Bien, papá, muy bien. Y bueno... lo
me preguntaba hasta que un día ya me mandó ahí
con el amigo que trabajaba en acciones y valores de
ahí de pasada de la reforma fue cuando se dio

(01:06:11):
cuenta que no que el niño no era administrador

Speaker 4 (01:06:13):
pero no fue a tu graduación

Speaker 5 (01:06:15):
es que él no fue a la graduación

Speaker 4 (01:06:18):
ni tu mamá

Speaker 5 (01:06:19):
a mi mamá ya y si le tuve que decir
antes y pues ya te imaginas como fue pero ya
fue como más condescendiente y no le dijo ya nada
a mi papá porque dijo te la vas a hacer

Speaker 4 (01:06:29):
vámonos un pequeño corte y regresamos volando con ustedes en
su programa

Speaker 2 (01:06:31):
estilo de vida

Speaker 4 (01:06:36):
Quiero invitar a todos mis amigos al taller de manejo
de emociones que vamos a tener el próximo martes 25 de
noviembre en el nuevo salón colonial Las Tertulias, que se
encuentra ubicado en Avenida Circuito Interior número 9, esquina Rivera de
San Cosme, a una cuadra del metro normal. Un taller
que les puede servir muchísimo para entender... Muchas de las
cosas que nos pasan todos los días y que nos

(01:06:59):
hacen vivir tristes, depresivos, desolados o muchas de las cosas
que no sabemos nosotros aquilatar que nos pueden dar mucha alegría.
Así que nos vemos en el próximo taller de manejo
de emociones el próximo martes 25 de noviembre a las 10 de
la mañana. Mándenme su mensajito si desean asistir.

Speaker 3 (01:07:20):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
El silicio ayuda a limpiar los tejidos del organismo, estimula
la producción de colágeno y de esta forma mejora los

(01:07:41):
problemas de flacidez cutánea. El silicio mejora la flexibilidad de
las articulaciones, ayuda a fortalecer y preservar los cartílagos, ayuda
a aumentar la producción de elastina. Con ello, mejora la
elasticidad de los músculos como corazón y vasos sanguíneos. Vamos

(01:08:07):
a una breve pausa y regresamos a su programa Estilo
de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (01:08:31):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en este programa Estilo

Speaker 2 (01:08:34):
de Vida.

Speaker 4 (01:08:35):
Sí, entonces, pues cada quien tiene que ir encontrando su nicho. Sí,
su camino, claro, por supuesto. Y

Speaker 6 (01:08:41):
luego cambia, ¿eh?

Speaker 4 (01:08:42):
Con el tiempo

Speaker 6 (01:08:43):
te puede cambiar también.

Speaker 4 (01:08:45):
Hay quienes nacen para líderes. Sí, es cierto. Hay quienes
nacen para líderes.¿ Y cuántos has visto tú que desde
la prepa ni terminaron la prepa ya son líderes? Sí.
Y están en sindicatos, y están en la política, y
están metidos. Sí, les

Speaker 8 (01:09:02):
gusta la grilla

Speaker 4 (01:09:03):
Y agarran puestos, y agarran altos cargos. Y bueno, pues
si tú no podías pasar ni con siete las materias
del último semestre, pues no, pero ya llegué más que


Speaker 5 (01:09:13):
Oye, yo me acuerdo

Speaker 6 (01:09:14):
incluso de

Speaker 5 (01:09:16):
un compañero que lo conocí cuando estábamos estudiando la carrera
de comunicación y periodismo, pero no se comunicaba con nada.
De hecho, el primer semestre... No se

Speaker 6 (01:09:25):
comunicaba con nada.

Speaker 5 (01:09:27):
No daba una

Speaker 2 (01:09:27):
No daba una. En el primer semestre

Speaker 5 (01:09:30):
no, en el primer semestre prácticamente abortó y reprobó casi
todas las materias, pero dijo que se había metido porque
le sería así como la más fácil porque no encontraba
su camino. Hoy en día te quiero decir que provee
de esta cablería, de estos cables grandes para todo el país,
para muchísimos gobiernos de los estados y demás, y está putrimillonario.

(01:09:53):
Y no terminó más que la prepa prácticamente, porque termina
la prepa y empieza con la carrera y la carrera
del primer semestre, reprueba todo y se mete y se
va y demás, pero tenía eso sí, mucho talento, mucha
habilidad para muchas otras cosas y ahí lo demostró, porque
ahora está putri

Speaker 6 (01:10:08):
millonario.

Speaker 4 (01:10:12):
Ahí se aprendió bien a sumar, a restar, a

Speaker 6 (01:10:12):
hacer problemas mentales.

Speaker 4 (01:10:15):
Bueno, yo les voy a decir un caso de éxito impresionante.
Carolina Herrera. Carolina Herrera está considerada como una de las
más grandes líderes de la moda. Ella comenzó a diseñar
los vestidos.¿ Sabes qué? Ella no sabe coser. Carolina Herrera
nunca cosió un vestido ella no sabe cortar y ella

(01:10:37):
no sabe coser y llegó a ser una de las
más grandes diseñadoras del mundo sin saber costurar ni cortar
no O sea, ella tenía la idea de cómo debería
de ser el vestido. Y le decía a la que
cortaba y a la que costuraba, así me lo van
a hacer. Y así llegó a formar un imperio. Ni
siquiera cosía, ni siquiera cortaba. Lo dijo ella. Dicho por ella.

(01:11:01):
Yo nunca he cortado ni nunca he cosido. Porque yo
era una niña de sociedad. De los multimillonarios, de los
grandes hacendados de Venezuela. Y luego el marido le llega
más rico todavía que la familia. Pues ahí te encargo, ¿no?
Cuando huyen de Venezuela, que se van a los Estados Unidos. Entonces, pues,
ella llegó con una maletita adelante y otra atrás. Y

(01:11:23):
se llevaba con Jacqueline Kennedy, se llevaba con Valentino, se
llevaba con todos. Entonces, fue de... Con quien

Speaker 6 (01:11:28):
te llevas, también tienes que tener...

Speaker 4 (01:11:31):
Fue de donde aprendió y se volvió una de las diseñadoras,
uno de los imperios más grandes que existen, que ya
lo vendió. Ya vendió su imperio, pero la hija y
la nieta siguen siendo parte de las accionistas de la empresa. Pero,
o sea,¿ cómo puedes tener esa audacia?

Speaker 6 (01:11:48):
Esa también la pueden ver en la tele, está la vida,
la biografía de ella.

Speaker 4 (01:11:53):
Cómo puedes tener la audacia? Decir, voy a ser la
diseñadora más grande del mundo, pero no sé ni coser
ni cortar. Cuando tú

Speaker 5 (01:11:59):
podías imaginarte que empezó por él, esos fueron sus inicios,
cosiendo y cortando para después diseñar, y no. Como

Speaker 4 (01:12:07):
la princesa Diane von Fustenberg, que cuando vino de Europa
después de la guerra a México, pues no sabía hacer
nada más que coser. Porque eso les enseñaban durante la guerra.
Y hizo el vestido camisero. Y se hizo multimillonaria. Y
ahora es la línea Diane von Fustenberg. Pero porque era

(01:12:27):
una

Speaker 6 (01:12:27):
mujer...

Speaker 4 (01:12:29):
Era una mujer muy elegante que aprendió la elegancia de
la cuna, de su ambiente, de su entorno social. Y
pues se le ocurrió hacer un vestido camisero, que era
lo que se pudo haber ocupado en la guerra. Y
después todas las mujeres de Estados Unidos lo ocuparon para
su vida cotidiana. Entonces, es lo que te digo, el

(01:12:49):
talento

Speaker 5 (01:12:51):
El talento. Es el que te va a llevar a
un mejor puerto, el talento. Es cierto. Lo acabo de
escribir yo, 10 pesos, pero ya te lo había dicho también.

Speaker 4 (01:13:01):
Como en España, yo te cuento que una señora de
Jalisco llegó a España. Y lo único que sabía hacer
era tortillas. Y hoy es la reina de la tortilla
y le surte a 19 países las tortillas. Y tiene una
fortuna increíble. Una señora de Jalisco. El de Kentucky Fried Chicken,¿
qué pelo le pones? Que a los 74 años descubrió como... Ay,

(01:13:24):
pero ya estaba muy viejito para disfrutar su dinero. Sí,
no importa

Speaker 6 (01:13:27):
Pero si le quedan 4 o 5 años, también lo acepto. Tú
no te preocupes, Diosito. Tú llégale

Speaker 4 (01:13:32):
conmigo. Tenemos que inventar algo porque ya nos falta poquito
para los 65. Ya, nos falta poquito. Así

Speaker 6 (01:13:36):
que ya merezco disfrutar mucho.

Speaker 4 (01:13:38):
Es más, nos vamos a tomar unas vacaciones de una
semana para descubrir qué talento tenemos nosotros
A ver qué carajo talento

Speaker 8 (01:13:46):
Es que talito ya soy, Diosito, por favor.

Speaker 4 (01:13:49):
Dinos, dinos, dinos, dinos qué podemos inventar. Porque la verdad
no surge

Speaker 6 (01:13:55):
La neta sí.

Speaker 4 (01:13:56):
No, es que hay mucha gente que así empezó. Así empezó.
Y como todo mundo te dice, los negocios empezaron de
la nada. Los grandes imperios. Los grandes imperios.

Speaker 6 (01:14:17):
Con quién tienes que meter?¿ A quién tienes que ponerle
el pie? También esas cosas, híjole, tienes las agallas para
hacerlo porque por todos he visto

Speaker 4 (01:14:28):
que

Speaker 6 (01:14:28):
también les metían el pie y se las hacen y
se las quitan y te las voltean

Speaker 4 (01:14:32):
Sabes cuál es una historia increíble? Tienes

Speaker 6 (01:14:34):
que tener la maldad también para...

Speaker 4 (01:14:36):
Una historia increíble de éxito, Bimbo. que no daban una
no podían hacer el pan, no sabían distribuirlo o sea
todo le salía mal todo le salía mal hasta que
le dieron el clavo eso se llama perseverancia triunfan más
los que son perseverantes entonces el talento la perseverancia, todo

(01:15:02):
este tipo de cuestiones son las que te llevan al
éxito realmente

Speaker 5 (01:15:05):
Fíjate que incluso decía, le hice una entrevista a este
Ricardo Salinas Pliego, no ahorita, hace como unos 4 o 5 años,
y que había gente que le decía en aquel tiempo
que ojalá y se repartiera toda su fortuna. la que
él tiene para las personas pobres y dijo la gente
que estamos acostumbrados a saber cómo salir adelante ahorita me

(01:15:27):
quitan todo y el día de mañana aquí o en
otra parte

Speaker 4 (01:15:30):
salgo adelante pero el que no sabe se lo gasta
y se vuelve a quedar igual el que no sabe
se lo gasta y queda igual o más pobre que
la vez anterior exactamente lo que dijo él

Speaker 5 (01:15:42):
Lo peor

Speaker 4 (01:15:43):
que puedes hacer es regalarle a la gente las cosas.
Así es.

Speaker 6 (01:15:48):
Porque en el camino vas buscando cómo y vas aprendiendo
a usar tus habilidades
aprendes a ser humilde o aprendes a portarte, que te
vean con seguridad. O sea, todo eso se va haciendo
una persona en el camino. No se te da y
se te regala y ya tienes la varita mágica de ¡ting!

(01:16:10):
te vas haciendo en el camino, que eso es la verdad.
Y vas viendo quién es maloso y quién es de confiar.
Y con todo y eso a veces te la...

Speaker 4 (01:16:18):
Te la aplican.

Speaker 6 (01:16:19):
Te la aplican.

Speaker 4 (01:16:21):
Y te dejan en la calle y te vuelves a levantar.
Entonces sí, te digo, hay que encontrar los talentos que
uno tiene. Exacto. Y pulirlos. Y muchas veces por la
actitud mental que tú tienes no lo haces. Ajá. Muchas veces.
Tu actitud es negativa, tu actitud es derrotista, tu actitud es...
Ya te llenaron la cabeza con el fracaso.

Speaker 6 (01:16:45):
Y qué es el fracaso?

Speaker 4 (01:16:47):
Pues la escuela del éxito.

Speaker 6 (01:16:50):
Estás de acuerdo

Speaker 4 (01:16:50):
conmigo? El fracaso es la escuela del éxito. O sea,

Speaker 6 (01:16:53):
el fracaso le ponemos ese nombre, pero no es fracaso.
Es una experiencia... en la cual tienes oportunidad de levantarte
al otro día y empezar otra cosa buena.

Speaker 5 (01:17:03):
Es cierto.

Speaker 6 (01:17:04):
O sea, la connotación tan seria de fracaso y sentirte
fracasado y esos rollos de fracaso, pues realmente no existe,
¿no

Speaker 5 (01:17:13):
Cuántas personas a raíz de esos múltiples fracasos construyeron e
hicieron y se hicieron grandísimos? Así

Speaker 2 (01:17:19):
es.

Speaker 5 (01:17:20):
Y no claudicaron, no se cayeron, no se rindieron

Speaker 2 (01:17:23):
por ese mismo, ¿no

Speaker 5 (01:17:23):
Esa misma situación. Y los aplastaron y decían, pues yo puedo.
Y yo era más grande su mente que lo que
realmente les estaban haciendo físicamente, ¿no? Y los ha llevado
realmente a construir esos imperios brutales que hemos visto, ¿no?
De mucha, mucha gente que

Speaker 4 (01:17:39):
La historia de Home Depot es una de esas referencias. También,
es

Speaker 6 (01:17:43):
cierto.

Speaker 4 (01:17:44):
Y cuántas otras empresas? La historia de Netflix. Netflix, sí

Speaker 5 (01:17:49):
Que tocaban y tocaban puertas sin nadie

Speaker 4 (01:17:51):
La historia de Blockbuster. Se

Speaker 5 (01:17:52):
burlaban de ellos, ¿no

Speaker 2 (01:17:53):
Sí.

Speaker 5 (01:17:55):
Cómo crees que esto, oye, pues nosotros hemos tenido tantos
años dominando el mercado,¿ tú crees que con esto vamos
a apantallar a quién? Pues vete a, como estás vendiéndole,
pues ahora sí que chiles a Clemente Jacks, ¿no

Speaker 4 (01:18:07):
Y los que no han sabido cambiar su forma de ser,
cambiar su filosofía del éxito, han fracasado.

Speaker 6 (01:18:15):
Es que no me acordaba de la bombilla eléctrica con Edison,¿
cuántas veces fracasó, o sea, no tuvo éxito hasta que
al final lo logró?

Speaker 4 (01:18:26):
y realmente no fue Edison, fue otra persona la que
lo descubrió y él fue quien lo ocupó pero bueno
vámonos vámonos un pequeño corte y regresamos volando con ustedes
aquí en Ciproamá

Speaker 5 (01:18:39):
Estilo

Speaker 4 (01:18:40):
de

Speaker 5 (01:18:40):
Vida

Speaker 4 (01:18:43):
Queremos invitarlos el próximo martes 16 de diciembre a nuestra posada.
Vamos a tener a la Sonora Dinamita, al mejor imitador
de Alejandro Fernández. Vamos a tener otras sorpresas. Va a
haber la rifa de tres viajes dobles a un destino
de playa, todo incluido. También vamos a tener un desayuno,
vamos a tener muchas promociones, vamos a tener rifas y

(01:19:04):
regalos también de otro tipo. Así que todos pueden acompañarnos,
va a estar increíble nuestra posada. El costo de la
entrada va a ser 999 pesos, mismos que pueden canjear por
la misma cantidad en productos que ustedes necesiten. Para todos
los que de cualquier manera hacen su compra, pueden acudir
a nuestra posada, pagar sus 999 y canjear ese vale por
todos los productos que ustedes necesiten. Recuerden, martes 16 de diciembre,

(01:19:28):
la nueva Sonora Dinamita, el imitador de Alejandro Fernández, rifa
de viajes, rifa de regalos y muchas sorpresas más. Mándenos
un mensajito diciendo que desean asistir.

Speaker 3 (01:19:43):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.

Speaker 4 (01:20:16):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en su programa Estilo
de Vida. Bueno, yo aquí en mis anuncios parroquiales les
digo que no dejen de ir a nuestro curso de taller.
No curso, nuestro taller de manejo de emociones. Nuestra plática
de taller de manejo de emociones les va a gustar.
Les va a caer el 20. Van a decir, ay, güey,
cómo la he regado. Ay, cómo no he hecho esto. Ah,

(01:20:40):
esto me está haciendo fulano mengano. Esto es lo que
estoy permitiendo. Aquí no he puesto límites. Sí. Aquí no
he sabido darme a respetar. O aquí me estoy pasando
de lanza. O aquí estoy

Speaker 6 (01:20:50):
desaprovechando una oportunidad.

Speaker 4 (01:20:53):
Todo eso lo vamos a ver. Vayan, de veras. No
necesitan ser ni personas grandes ni jovencitos. Eso es para
todo mundo. Para todo el mundo, para que nos caiga
el 20 de cómo son las relaciones, cómo hay que manejar
la ira, cómo hay que manejar la frustración. Algo que
te limita mucho es el no saber manejar la frustración.
Eso

Speaker 5 (01:21:13):
sí es cierto, a mí

Speaker 4 (01:21:14):
todavía
Yo tenía mucho ese problema, fíjate. Yo hasta los 35, 40 años
tenía mucho problema para el manejo de la frustración.¿ Y

Speaker 5 (01:21:24):
cómo

Speaker 4 (01:21:24):
lo hace? No, pues echándole ganas, o sea, yendo a psicoanálisis,
yendo a terapia, es como aprendes a manejarlo. Si alguien
no te enseña, no lo sabes hacer. Si alguien no
te enseña… Lo vas

Speaker 6 (01:21:37):
descubriendo tú,

Speaker 4 (01:21:38):
te vas tú mismo. No, no lo sabes hacer. Es
un trabajo que tienes que

Speaker 6 (01:21:41):
hacer tú interno.

Speaker 4 (01:21:43):
Porque alguien te tiene que abrir los ojos y decirte,¿
por qué haces esto?¿ Qué ganas con esto?¿ Qué obtuviste?¿
Cómo lo manejas?¿ Cómo te sientes? ¿No? Saberte desprender. Eso también.
Es cierto. También saberte abandonar. Eso es bien necesario. Sobre
todo cuando hay cuadros intensos de dolor, te tienes que
saber abandonar. Para que de ahí mismo salgas. ¿No? Porque

(01:22:08):
quienes lo quieren manejar, quienes lo controlan, quienes lo guardan,
pues se enferman.

Speaker 7 (01:22:12):
Claro.

Speaker 4 (01:22:13):
les da cáncer, les da diabetes, les da hipertensión, les
dan muchas enfermedades. Entonces tienes que aprender a soltar,

Speaker 5 (01:22:23):
a soltar, ¿no? Sí, pero si no te quedas ahí
enfrascado todo el tiempo, imagínate la frustración que llegas a
tener a lo largo de tu vida, porque cuánta gente
no sigue echando la culpa a los papás por distintas circunstancias.
No fui feliz por mis papás, no me casé por
mis papás, no hubo una buena educación, maltrato a mis
hijos porque así eran mis papás y siguen en eso.

Speaker 4 (01:22:40):
Cierto o no? Dicen que el pasado lo tienes que
aprender a soltar Porque es muy grande y pesa mucho
Y pesa horrible Entonces si tú no sueltas el pasado
Vas a fracasar en el presente Y si te la
vives pensando en el futuro No vas a hacer nada

Speaker 5 (01:22:56):
Pues no, pierdes el tiempo

Speaker 4 (01:22:57):
Tu futuro es lo que construyes todos los días Ese
es tu futuro Lo que construyes todos los días El

Speaker 5 (01:23:03):
día a día, claro

Speaker 4 (01:23:05):
Porque si tú planeas algo y no lo llevas a
cabo No tiene ningún

Speaker 5 (01:23:08):
objeto Es cierto

Speaker 4 (01:23:11):
tu futuro es lo que construyes todos los días y
te digo a mí me encantó ese pensamiento que dicen
el pasado es muy grande y pesa mucho para que
lo cargas de qué te sirve

Speaker 6 (01:23:21):
y más cuando no estás consciente de él porque si
a lo mejor tú no eres quien debería ser porque
porque te formaste de una manera y las ideas y
tus actitudes y tu manera de confrontar la vida Pues
no eran tuyas.

Speaker 2 (01:23:39):
Él fue

Speaker 6 (01:23:39):
lo que aprendiste de otros. Y ni siquiera te has
dado cuenta y piensas que tú eres así. Es

Speaker 5 (01:23:44):
cierto.

Speaker 6 (01:23:45):
Por eso es tan importante...

Speaker 5 (01:23:47):
La lectura también.

Speaker 6 (01:23:48):
Es tan importante el que te vayas conociendo, el ir
a terapias, el leer acerca de todo esto.¿ Por qué
me molesta tanto esto? Pues si... Pero en la casa
había marabuntas y algo así, así,

Speaker 2 (01:24:04):
¿no?

Speaker 6 (01:24:04):
Pero a lo mejor no es porque a ti te molestara,
es porque aprendiste eso. Entonces tienes que reinventarte. Y esa
es la maravilla. Que todos tenemos la oportunidad cada día
de reinventarnos. pero como tú tienes que dar cuenta de
que fue

Speaker 5 (01:24:21):
claro es cierto

Speaker 6 (01:24:23):
de que son las cosas que te lastimaban o te
lastiman y reaccionas ante ellas sin saber ni siquiera por
qué

Speaker 5 (01:24:32):
pues se lastimando como es esto es sanado porque no
las sigues cayendo claro que no pienses que eso no
es

Speaker 6 (01:24:39):
parte de ti

Speaker 5 (01:24:40):
es cierto

Speaker 6 (01:24:42):
como ves las cosas Ese es el problema.¿ Cómo ves
las cosas?¿ Cómo ves ese problema?¿ Por qué para ti
es problema y para Ger no?

Speaker 2 (01:24:51):
O para

Speaker 6 (01:24:52):
mí no?¿ O para...? Sophie dice, ¡ay, bájale tres rayitas!
O sea, no era tan, no era para tanto. Y
alguien más está bueno, le dejó de hablar a su
mamá a 40 años, ¿no?¿ Por qué? Pues por cómo lo vemos,
por cómo lo aprendimos sin querer. Ni siquiera puede haber
sido nuestra manera de pensar.

Speaker 4 (01:25:12):
Y es que muchas veces a mí me dicen, es
que mi hijo me hizo esto y mi esposo me
hizo esto. Es que tú los acostumbraste a eso. O sea,
nadie llegó y dijo, hoy voy a hacer esto contra ti.
Tú lo estuviste regando y sembrando durante mucho tiempo. Y
ya creció el arbolito y no te gustó el arbolito.

(01:25:33):
No lo hubieras sembrado. Entonces, en la siguiente cosecha no
siembres ese árbol.

Speaker 6 (01:25:38):
Fíjate que un ejemplo de esto, no sé si muchas
personas hayan visto la película, pero fue muy famosa, ganó 40
mil Oscars y la han pasado 700 millones de veces.

Speaker 4 (01:25:47):
Exagerada y unos cuates. Casi, casi.

Speaker 6 (01:25:50):
Es la del campo de concentración que está, cómo le
enseña a su hijo. Todo el tiempo le está contando
que están jugando a las escondidas. La

Speaker 4 (01:26:01):
vida es bella. La vida es bella. Porque hay otra
muy cruel que es el niño de la pijama de rayas. Ah, sí, también. No,
pero la vida

Speaker 6 (01:26:09):
es bella. Le

Speaker 4 (01:26:10):
va recriando

Speaker 5 (01:26:11):
otra atmósfera al niño. Le está poniendo otro mundo. El
niño está jugando a las

Speaker 6 (01:26:14):
escondidas. Y el papá sabe toda la frustración y la
verdad de la crueldad que están sucediendo. Pero el niño
nunca vivió. La realidad real pues que estaban para él
fue otra y nunca se le clavó de la manera
que a otras personas, ¿no? Y todo por la manera

(01:26:37):
de ver las cosas como el padre le enseñó. Y
eso es lo que nos pasa a nosotros. Nada más
que no te acuerdas por qué no te gusta el
color azul, ¿no? Y es que a lo mejor en
tu casa nada era azul o había algo azul que
era un tabú en la familia, ¿no? Digo, por poner
una tarugada al color azul. Pero hay muchas cosas así

(01:26:59):
dentro de uno mismo que no sabemos... Ni siquiera que
lo tenemos entintado

Speaker 2 (01:27:05):
dentro de

Speaker 6 (01:27:05):
nosotros y no nos pertenece a nosotros. A nosotros no
nos hizo nada el color azul
¿no? Pero a otro que estaba contigo, sí. Y fue
lo que tú aprendiste de pequeño. Entonces, sí, por eso
es tan importante este taller que va a dar Gerardo.
Porque te puedes dar cuenta de muchas cosas que requieres. Claro,

(01:27:27):
esto también es un trabajo interno fuerte, ¿no? Digo, Gerardo
no es mandrake ni este... ni nadie así, con la
varita te va a llegar,

Speaker 2 (01:27:37):
pero

Speaker 6 (01:27:37):
sí te va a dar las herramientas para que tú
tengas la oportunidad de sanarte a ti mismo, que eso
es clave.

Speaker 4 (01:27:47):
Es como alguien grita, tú no tienes por qué decir
por qué me gritó, es porque gritó, a mí no
me gritó, él gritó, o porque agredió, no porque me agredió.

Speaker 6 (01:28:02):
ahí es en no engancharte porque

Speaker 4 (01:28:04):
cuando te enganchas

Speaker 6 (01:28:05):
exacto es no engancharte

Speaker 4 (01:28:07):
nada

Speaker 6 (01:28:07):
más porque a veces si te está gritando y te
está metiendo la sal o la puñal

Speaker 4 (01:28:12):
pero con ignorar ese tipo de cuestiones es

Speaker 6 (01:28:16):
saber cómo no engancharte porque te duele tanto y te
sigues enganchando

Speaker 4 (01:28:20):
con eso

Speaker 6 (01:28:21):
eso es lo que tienes que trabajar

Speaker 4 (01:28:22):
Sí, o sea, yo no sé cuáles son las condiciones
con las que tú te forjaste para tener esa personalidad,
para tener ese odio, para tener esa conducta, para tener
esa actitud, pero yo no te la voy a comprar,
porque no es mi condición, no es mi historia, no
es mi realidad. O

Speaker 6 (01:28:40):
si ya te das cuenta de por qué te estás enganchando.
pues sabes poner un límite para que esto no te
siga doliendo. Ya sabes por qué te duele, por qué
te enganchas, y pues tratas de cambiar ese rol.

Speaker 4 (01:28:54):
Pero hay muchas personas destructivas que cuando comienzan a sacar
toda su frustración, lo primero que le dicen a la
persona que no se quiere enganchar es, a ti no
te importo. me ves

Speaker 6 (01:29:07):
sufriendo

Speaker 4 (01:29:09):
me ves sufriendo y no te

Speaker 6 (01:29:11):
importa pues

Speaker 4 (01:29:13):
no yo te puedo ayudar, te puedo dar la mano
pero no tengo por qué vivir ese sufrimiento que tú
no quieres sacar para que tú estés contento yo tengo
que sufrir a tu lado, no lo

Speaker 2 (01:29:25):
voy

Speaker 4 (01:29:25):
a hacer el papel de

Speaker 6 (01:29:26):
víctima¿ por qué lo estoy sacando?

Speaker 4 (01:29:28):
¿no?

Speaker 6 (01:29:30):
Eso también es importante. Porque no es que sea malo
o bueno. Es que así es como te enseñaron. Y
tú no lo sabes.

Speaker 5 (01:29:38):
Sí, pero como dices, vas aprendiendo de otros, vas estudiando,
vas haciendo cosas para poder también avanzar. Y más porque
sabes que te duele y te sigue doliendo desde la infancia.
Y que si tú tienes que avanzar en eso,¿ cómo
te vas a quedar ahí? Exacto.

Speaker 6 (01:29:52):
Por qué a ti te duele? O sea,¿ quién te
dice qué es? Digo, claro. matar

Speaker 5 (01:29:58):
contra natura

Speaker 6 (01:30:02):
pero quien te dice muchas cosas que las tomas con
tal magnitud de gravedad que pues no eran así Es
que tú no te casaste con la persona que realmente
te amaba y te respetaba.¿ Por qué? Pues porque te
obligaron a casarte con esa persona, porque las circunstancias que
estaban a tu alrededor te obligaron hasta que llegaste a ello.

(01:30:25):
No aprendiste a decir un no o a tomar las
riendas de tu vida. por el miedo a la exclusión
de la sociedad o de tu familia cercana. Yo qué sé,
miles de historias y circunstancias que hay. Pero si tú
aprendes a tener nuevamente las herramientas contigo mismo, tendrás la
fortaleza de reconocerlo y de empezar otra cosa en la

(01:30:47):
que sí te hagan feliz

Speaker 4 (01:30:49):
Y está como ese chiste para terminar, que le dice,¿
qué te impide ser tú mismo? El código penal y
las sagradas escrituras.

Speaker 5 (01:30:57):
Bueno

Speaker 4 (01:30:58):
llegamos al final de este programa. Muchísimas gracias por habernos acompañado.
Los esperamos el martes 25 en nuestro taller para que todos
ustedes saquen todo eso que les estorba para poder ser felices.
Nos vemos. Cuídense mucho.

Speaker 3 (01:31:14):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74

(01:31:43):
Hemos llegado al final de su programa, pero tenemos una
cita con usted el día de mañana, aquí, en Estilo
de Vida.
Advertise With Us

Popular Podcasts

On Purpose with Jay Shetty

On Purpose with Jay Shetty

I’m Jay Shetty host of On Purpose the worlds #1 Mental Health podcast and I’m so grateful you found us. I started this podcast 5 years ago to invite you into conversations and workshops that are designed to help make you happier, healthier and more healed. I believe that when you (yes you) feel seen, heard and understood you’re able to deal with relationship struggles, work challenges and life’s ups and downs with more ease and grace. I interview experts, celebrities, thought leaders and athletes so that we can grow our mindset, build better habits and uncover a side of them we’ve never seen before. New episodes every Monday and Friday. Your support means the world to me and I don’t take it for granted — click the follow button and leave a review to help us spread the love with On Purpose. I can’t wait for you to listen to your first or 500th episode!

Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

The Joe Rogan Experience

The Joe Rogan Experience

The official podcast of comedian Joe Rogan.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.