Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:05):
Bienvenidos a su programa Estilo de Vida, diversión, información y
buen humor con Gerardo Medina, Miriam Díez y Marco Antonio Silva,
donde nuestro principal objetivo es entretenerlos e informarlos. ¡Comenzamos!
Speaker 4 (00:32):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa Estilo de Vida.
Yo soy su amigo Gerardo Medina y me da muchísimo
gusto que nos acompañe en el día de hoy en
nuestro programa. Acompañado de la gratísima compañía de Miriam Díez.
Speaker 6 (00:43):
Hola,¿ cómo están? Bienvenidos.
Speaker 4 (00:45):
Y Marquito Silva. Yerrito, muy contento
Speaker 7 (00:47):
de estar de nueva cuenta con todos ustedes. Y que
Speaker 4 (00:49):
no
Speaker 7 (00:49):
te quisieron cambiar el lugar.¿ Por qué, Yerrito?¿ Por qué pasa?
Por gachos. Por gachos. Por esos dientillos, me encanta cuadrarlos así.
Por gachos
Speaker 4 (00:59):
Por qué
Speaker 7 (00:59):
maná
Speaker 8 (01:00):
Yo le dije que se sentara aquí, por mí no
hay ningún problema. Yo no tengo ningún problema en la vida,
fíjate
Speaker 7 (01:07):
Igual que
Speaker 8 (01:09):
dice él.
Speaker 7 (01:10):
Que fluimos, fluimos. Ahora sí que mucho aceite de caguama.
Speaker 4 (01:14):
Exacto
Speaker 7 (01:16):
Y el de elefante, diríamos.
Speaker 4 (01:18):
La que no tiene ningún problema en la vida y
el que se pone aceite de caguama. Hace harto aceite
de caguama. Entonces yo molestando, la próxima vez que quedas
en el lugar te sientas así. Con
Speaker 7 (01:25):
sus piernas en mí. Está
Speaker 4 (01:29):
guapísima. Ven nomás. Qué belleza. Marco, gracias
A ti también se te ve muy bien ese color.¿
Cómo te vas a sentar en las piernas de Miriam?
Y que fuera Chabelo. Me apachurra. Me
Speaker 7 (01:38):
apachurra, sí.
Speaker 4 (01:41):
Ay, no, no, no. Bueno, pues, nos da mucho gusto
que nos acompañen el día de hoy. Y bueno, vamos
a hablar de la continuación del tema de la cándida
Speaker 7 (01:51):
albica.
Speaker 4 (01:52):
Vamos a continuar con el tema de la candidiasis, que
no pudimos terminar la vez pasada por estar hablando de
tus cosas.
Speaker 7 (01:58):
Pero hoy vamos a hablar de la cándida y de
un caso de una persona que me enteré, oye, qué
mal le fue con la cándida. Ah, bueno, siquiera fue
con la cándida, dije
Speaker 8 (02:05):
ya no vamos
Speaker 7 (02:06):
a hablar de otra cosa otra vez. Mal, mal, mal
de Malolandia. Mal de Manolandia. De Malolandia. Malolandia. Fue a
parar al hospital, Jerry, porque tenía muy alta la cándida,
pero súper alta, y le provocó una descompensación horrible del cuerpo.
Estuvo una semana hospitalizada. Sí, la cándida te puede afectar
a ese nivel, ¿eh? Fíjate, yo no sabía. A mí
(02:27):
me ha dado
Speaker 8 (02:28):
cándida en
Speaker 4 (02:29):
la
Speaker 8 (02:30):
boca, porque al inhalador del pulmón, por el EPOC, con
lo que lo haces...
Speaker 4 (02:35):
Con el corticoesteroide que contiene. El inhalador
Speaker 8 (02:39):
si no es el adecuado, el que te acostumbres a
ese inhalador, entonces te puede causar toda la cándida. Pero
es un espaciador donde pones el inhalador. A ver si ya...
Si ese espaciador no es el que en tu boca
permite que la cierras
Speaker 2 (02:59):
bien,
Speaker 8 (03:00):
entonces la boca se te llena de cándida. incluso cuando
sobre todo cuando te enfermas de algo y te da
y tomas antibióticos que de por si te mata todo
Speaker 4 (03:10):
los antibióticos destruyen toda la flora intestinal
Speaker 8 (03:12):
entonces la candida dice aquí es mi lugar
Speaker 4 (03:15):
aquí soy si porque como prolifera en el intestino si
comienzas a matar la flora intestinal la candida sube el
hongo de la candida sube también puede haber candidiasis en
las ingles candidiasis en la vagina
Speaker 9 (03:26):
también
Speaker 4 (03:27):
verdad y eso puede dar paso también la candida puede
dar paso al algodoncillo
Speaker 8 (03:31):
Exacto. Bueno, sí, es algo, sí, yo lo que me salto.
Speaker 4 (03:33):
A muchos, a muchos trastornos, este, que van correlativos al
hongo de la candida albicans. Y acuérdense que habíamos dicho
que el hongo de la candida albicans no es un
hongo del todo malo.
Speaker 7 (03:43):
No, tiene que estar en el cuerpo
Speaker 4 (03:44):
O sea, nosotros nacemos con el hongo de la candida
albicans y es una de las bacterias o hongos, más bien,
esta no es bacteria, este es hongo. que ayudan a
que el cuerpo se defienda de algunos agresores, como en
el caso de consumir toxinas o algo que no vaya
a sentarnos bien en la digestión. El hongo de la
candida albicans se encarga de consumirlo y de eliminarlo del cuerpo.
(04:08):
Pero cuando pasa del 9% de la probiótica intestinal es
cuando comenzamos a tener nosotros problemas de candidiasis. La famosa
candidiasis que afecta por sistemas, ¿no? Se dice que es
una enfermedad sistémica porque afecta al sistema digestivo, al sistema respiratorio,
al sistema cardiovascular, al sistema óseo. Puede haber cándida hasta
(04:29):
en los huesos. Eso sí me lo sabía.¿ Cómo llega
hasta ahí? Sí, a través del flujo sanguíneo. ¡Órale! Como
se transporta a través de la sangre, sobre todo cuando
hay síndrome intestino permeable. Que se puede salir del intestino
y permear a la sangre. La cándida se transporta a
través del tronco sanguíneo a todos los órganos. Fíjate. Y
(04:52):
se alimenta de...¿ De qué se alimenta, Miriam?
Speaker 8 (04:56):
El hongo
Speaker 4 (04:56):
Sí.
Speaker 8 (04:57):
De la candida?¿ De azúcar?
Speaker 4 (04:58):
De azúcar. Sí, sí, sí. Sí puso atención.¿ Ves que
lo dijiste ayer? Porque lo anda muy dispersa. No
Speaker 8 (05:04):
perdóname, ya lo sabíamos, chulo
Speaker 4 (05:06):
Llevamos como 40 años diciendo lo mismo.¿ Entre qué hace hongo
pilates y trabaja de Uber? No me pela.
Speaker 8 (05:13):
Y
Speaker 4 (05:14):
ahora estoy
Speaker 7 (05:15):
escogiendo mi colchón.¿ Y ahora
Speaker 8 (05:17):
qué estás escogiendo? Antiácaros. Sí.¿ La ves? No, mire, es
que tienes que estudiar ahora ya hasta ciencias políticas
Speaker 4 (05:23):
para poder comprar un colchón. O sea
Speaker 8 (05:25):
lo sufres en lugar de, ¿no?
Speaker 4 (05:27):
Si andaba el otro día buscando una computadora y un colchón.
Siempre hay que escoger las mejores herramientas de trabajo. Exacto.
Para el descanso y para hacer. Nunca supe cuál de
las dos era la herramienta del trabajo, si el colchón
o la computadora. Pero bueno, ahí andaba Miriam.
Speaker 8 (05:43):
Bueno, las dos son para descanso
Speaker 7 (05:44):
y entretenimiento. Oye, pero fíjate, de una manera eliminó, pues, obviamente,
todos los ácaros a través de ese nuevo colchón que
ya decidió que va a comprar y va a reducir.
Speaker 4 (05:52):
Oye, qué asco que los ácaros se te metan por
todos los orificios del cuerpo. Se te meten por la nariz,
se te meten por la boca, se te meten por
el lagrimal, se te meten por los oídos, se te
meten por el tutis frutis. Sí. Por ahí, a la
mujer por la vagina.
Speaker 8 (06:10):
A lo mejor ni han de querer. Bueno
Speaker 7 (06:11):
están vendidos supuestamente, pero eso es algo, yo digo que
es
Speaker 4 (06:14):
como milagroso. Porque se alimenta de las escamas de piel.
Así es. De eso se alimentan los ácaros, de las
escamas de la piel. Así es. Y los ves en
el microscopio electrónico y es una cosa más asquerosa. Sí,
a Marco le gustan,
Speaker 8 (06:25):
es este fan.
Speaker 7 (06:27):
Oye, compré una aspiradora. Tiene una carita aquí colgando. Dicen, Jerry,
que es este antiácaros, porque ya es que absorbe todo.
Así cada semana...¿ Para aspirar?¿ Verdad que no la aspiras? No.¿
Tú para qué aspiras? Pues para el polvo del colchón
y todo. No, tú dile que para presidente. Y ahí
va también. Ah, bueno, también para presidente. Pues si ella
tú alquilas, puede ser, pero también yo. No, pero la aspiras. Oye.
(06:51):
Yo no lo dije. Me salió del alma. Me salió
del alma. Te
Speaker 8 (06:55):
salió del alma, no fue con malicia.
Speaker 7 (06:57):
Necesitamos un aspirador. Oye, ese aspirador dicen que jala todo
Speaker 4 (07:00):
Dicen que te van a aspirar a ti hoy. ¿Verdad?
Speaker 7 (07:02):
No, sí
Speaker 8 (07:03):
es bueno aspirar tu colchón por lo menos una vez
a la semana. Y también hay que lavarlos de vez
en cuando, ¿eh
Speaker 7 (07:10):
Porque
Speaker 8 (07:10):
luego no los lavan
Speaker 7 (07:12):
los colchoncitos. Y con un trapito húmedo pones un poco
de cloro y vas limpiando así como un poco el colchón.
Speaker 4 (07:19):
Yo como mando a que lo hagan, yo...
Speaker 7 (07:21):
¡Míralo!¡ Qué pudiente
Speaker 4 (07:22):
lo otro! Uno
Speaker 7 (07:23):
bailaba el coche,
Speaker 4 (07:24):
uno tiene que las ver además.¡ Qué práctico! Porque yo
no sé lavar colchones, güey. Me va a quedar húmedo,
hay tres días, se me va a pudrir por dentro. No,
pero es que no lo tienes que mojar. No, no
se moja. Nada más es
Speaker 7 (07:34):
trapito húmedo.
Speaker 4 (07:35):
Es que mi sobrino Jacobo lava salas, lava comedores, lava colchones.¿
Tienes que dar su
Speaker 7 (07:40):
teléfono?
Speaker 4 (07:41):
Sí, te lo doy.
Speaker 7 (07:42):
Pues, ¿verdad?
Speaker 4 (07:43):
Y tienes un negocio de eso y me haces descuento.
Y él es el que me va y me lava
la sala, el colchón, todo. Pero es
Speaker 7 (07:49):
Jacobo, no es Jacobo.
Speaker 4 (07:50):
Es Jacobo. Que Jacob ni que la payasada. Mi hermana.
Speaker 7 (07:56):
Jacob. Pues así siempre yo pensaba que así se llamaba Jacob.
Si no se llama Jacobo, se llama Jacob. Ah, ok.
Speaker 4 (08:02):
Sin la O.
Speaker 7 (08:02):
Jacob. Pues así le
Speaker 4 (08:04):
dicen
Speaker 7 (08:04):
Y vivió en los títeres náiteres también, ¿eh? Ah, y
le quitaron la bisagüer
Speaker 4 (08:08):
también. Por andarse lleno de los títeres náiteres. Es Jacobo. ¡Ay,
qué bárbaro
Speaker 7 (08:14):
Ha sido más claro.
Speaker 4 (08:15):
Pues sí. Le dije a mi hermana, pónganme atención. Le
dije a mi hermana, si lo vas a mandar a
Estados Unidos a estudiar lo que sea, págale el curso.
No lo mandes a que se meta con los primos,
porque sus primos viven allá. No lo mandes a que
se meta con los primos a la escuela como si
fuera Juan Domínguez con el comprobante de domicilio de ellos.
O sea, págale el curso. Pues llegó al... Se los
(08:36):
cuento para que sepan cómo está el rollo. Llegó a
migración y... ya para este no se regresa a méxico
cuando regrese eeuu pasa por migración y le piden el
celular
Speaker 2 (08:50):
y le
Speaker 4 (08:50):
hablaron le abrieron es que no son tontos ya tienen
registrado todos ellos ya sabían que había estado en una
escuela ya cuando cruza nuevamente todo te lo saben cuando
cruzas nuevamente Le abren el celular y ven todas las
fotos de cuando estaba en el campus del colegio. Híjole,
qué fuerte. Y le quitaron la visa. Porque no
Speaker 8 (09:12):
había pedido la visa de estudiante
Speaker 4 (09:15):
Sí, porque pudo haber pagado su curso.¿ Qué te puede costar?
250 dólares. Y ya te dan tu visa de estudiante
para que hayas ingresado al país con el permiso para eso.
Y
Speaker 8 (09:25):
eso es en casi todos
Speaker 4 (09:26):
los países que yo sé. Estudiar inglés o lo que
tú quieras. Pero no, pues ya sabes cómo somos al
modo todos los mexicanos. Todo se puede y se va.
Y pues ahí se va la visa para otro lado.
Vámonos a un pequeño corte y regresamos volando con ustedes
aquí en este programa.
Speaker 6 (09:39):
Estilo de vida.
Speaker 3 (09:43):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Speaker 10 (09:59):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de noviembre.
(10:25):
Venta del Buen Fin. Tonalá 188, Colonia Roma. De 10 de la
mañana a 6 de la tarde. Sábado 15. Venta del Buen Fin. Tonalá 188,
Colonia Roma. De 10 de la mañana a 3 de la tarde. Celaya.
Sambors de Boulevard Adolfo López Mateos. 10 de la mañana
a 1 de la tarde. Ciudad de México. Sambors de Insurgentes
(10:48):
y Sonora. 10 de la mañana a 12 de la tarde. Hermosillo.
Avenida Toluca 1160 Colonia San Bernardino 10 de la mañana a 12 de
la tarde Texcoco San Borse Plaza San Pablo Texcoco 10 de
la mañana a 12 de la tarde Domingo 16 Tijuana San Borse
(11:08):
Avenida Revolución 10 de la mañana a 12 de la tarde Salamanca
Hotel Bel Air Business Antes Holiday Inn Avenida Faja de
Oro 1129 10 de la mañana a 12 de la tarde
Speaker 3 (11:24):
Consumir ácido hialurónico tiene muchos beneficios. Uno de ellos es
que estimula la regeneración celular de la piel, reduce el
tamaño y la visibilidad de líneas finas y de las arrugas,
estimulando a las células de la piel que producen colágeno
y elastina. Vamos a una breve pausa y regresamos a
(11:46):
su programa Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en
Estilo de Vida.
Speaker 4 (12:03):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en su programa Estilo
de Vida. Ya ves todos los chismes que haces con
tu hijo.
Speaker 8 (12:09):
Y ya estábamos hablando de
Speaker 4 (12:10):
la cándida. Estábamos hablando de la cándida. Por eso empezamos.
Que es un hongo muy agresivo, muy chismoso, muy metiche,
así como tú lo querías. Pues ve lo que le
hizo a
Speaker 7 (12:17):
Jacob, todo ese invasivo, agresivo, metiche y demás
Speaker 4 (12:20):
Ve
Speaker 7 (12:21):
nomás, pobre Jacob. Todo
Speaker 4 (12:22):
lo
Speaker 7 (12:22):
que le hizo es la cándida. Eres maldita cándida.
Speaker 4 (12:25):
Bueno, pues déjenme decirles que los hongos de la cándida
albicans fabrican unas toxinas que habíamos dicho en el programa
anterior que se llaman micotoxinas. Micotoxinas.¿ Por qué se llaman micotoxinas?
Porque son micosis, es hongos. Y toxinas, las toxinas de
la micosis, las toxinas de los hongos. Este es un
hecho bien conocido por los expertos en sustancias tóxicas. Por ejemplo,
(12:46):
hay hongos que producen una toxina que se llama aflatoxina.
Esta misma alguna vez tuvimos aquí a la
Speaker 2 (12:53):
directora
Speaker 4 (12:53):
de la FES de Coctitlán, una gran investigadora,
Speaker 2 (12:56):
que
Speaker 4 (12:57):
creo que ya no es ella la directora. Y resulta
que nos vino a contar que en los chiles secos,
Se hace mucho la flatoxina. Y que por eso, cuando
hacen los moles, uno ya mexicanito está acostumbrado a comer mole. Exacto.
Aunque a mucha gente que el mole le cae muy pesado,
de cualquier manera. Como Miriam, que ya sabes que es
(13:17):
de organismo sensible. Entonces, este... En mi pueblo le dicen payaso.
Se me infla la panza. Ay, no, no, no. Contigo
no se puede nada, Miriam. Tengo colitis nerviosa que tú
me has provocado.¿ Ahora yo? Sí. San Gerardo te afecta.
Speaker 7 (13:34):
Este fin de semana me voy a echar un mole.
Pero a ver si no, por la cándida ya me
da miedo, porque como dices que es
Speaker 4 (13:39):
ajonjolí de todos los chiles en la cándida. Vete allá
a Caldos Leo, que está buenísimo. Ay, sí, está bien rico.
Buenísimo el mole. Ay, está rico el molito. Entonces, por
eso mucha gente cuando llega a México consume los moles.
Me gusta el
Speaker 8 (13:51):
almendrado.
Speaker 4 (13:53):
Lo venden en la comercial de Valle Dorado.
Speaker 8 (13:57):
Y en el de aquí también, el nuestro.
Speaker 4 (13:59):
Hay uno muy bueno, después te digo el nombre. Y
nosotros aquí dando las recetas de cocina. Tanto bueno. Entonces,
el caso es que mucha gente que viene del extranjero
y come mole, como no está acostumbrado a consumir dentro
de su alimentación aflatoxinas de los hongos, pues se pone
de muerte. La famosa venganza de Moctezuma. Así es. Que dicen,
ya le dio la venganza de Moctezuma porque... Es
Speaker 8 (14:20):
que además lleva un montón de chiles diferentes, de chocolate,
o sea, así es. Entonces
Speaker 4 (14:26):
fíjate que esta aflatoxina se ha comprobado que además es
altamente cancerígena. entre otras cosas es altamente cancerígena inclusive es
utilizado como arma de guerra biológica en algunos países en
Irán concretamente
Speaker 2 (14:42):
en
Speaker 4 (14:42):
Irán se ha ocupado como arma química y en algunos
casos las micotoxinas producidas por los hongos han envenenado los
alimentos del ganado y han causado muchas muertes de animales
a los creadores de ganado porque son venenos poderosos que
tienen la capacidad de paralizar el sistema nervioso y respiratorio
del ganado. Yo les decía a ustedes... No me veas
(15:04):
cara
Speaker 8 (15:04):
de vaca, se me queda viendo a mí como diciendo...
Speaker 4 (15:06):
A ver qué tanto tengo. No, hay otro hongo que
se genera en la pastura de los animales de corral.
Y yo les decía que cuando yo era chico, cuando
yo iba al establo, por mi lechita.¿ Te acuerdas que
ordeñaban a las vacas y de ahí mismo te daban
la leche? Tú tampoco fuiste a los establos.
Speaker 8 (15:29):
Sí, cómo no.
Speaker 4 (15:30):
O sea, íbamos nosotros de chicos, pues de esto que
les cuento hace 55 años. Ya estamos viejos, mana. Entonces, hace 55 años.
Les digo
Speaker 8 (15:40):
que las próximas vacaciones van a ser de 60 para arriba.
Los demás que quieran, el número uno que pase corriendo
a nosotros, nos dejen en paz, por favor.
Speaker 4 (15:48):
En qué camión le toca a usted? En el del incendio. Ay, sí.
Speaker 8 (15:52):
A nosotros déjenos ahí. El inapán, el lincén ya no es,
se
Speaker 4 (15:56):
cambió. Ya, ahora es el
Speaker 8 (15:56):
inapán
Speaker 4 (15:58):
Bueno, de los viejitos dinámicos.
Speaker 8 (16:01):
Exacto
Speaker 4 (16:01):
Entonces, el caso es que cuando yo llegaba al establo,
a veces había una vaca que estaba pues echada, hinchadísima,
y decían los del establo, hay que picar a la vaca.
para sacarle todo el aire
Y si, se le salía todo el aire.
Speaker 7 (16:17):
Y se desangra cuando la pican? Yo
Speaker 8 (16:19):
no me imagino por dónde le sale el aire.
Speaker 4 (16:22):
Le pican la panza.
Speaker 7 (16:23):
Y
Speaker 4 (16:23):
de ahí sale. De la
Speaker 8 (16:25):
panza ahí se le queda.
Speaker 4 (16:26):
Se le sale
Speaker 8 (16:27):
Como los globos, me imaginé.
Speaker 4 (16:29):
No, no, no es para tanto. Cuando lo
Speaker 8 (16:31):
sientes.
Speaker 4 (16:32):
Pero sí, fíjate, y había veces que sí se moría
el animalito, ¿verdad? Entonces, fíjense que en la experiencia tradicional, nada,
nada produce mayor daño a las personas que quieren bajar
de peso que el hongo de la candida albicans. Porque
ralentiza el metabolismo
Entonces hace que tu cuerpo no reaccione y que siempre
(16:56):
esté lento, que tu metabolismo siempre esté lento. Incluso las
personas que tienen loco de la cándida albican siempre están frías,
de las manos y de los pies, porque como la
glándula tiroides, que es el termostato natural del organismo y
trabaja a nivel del metabolismo natural, comienza a bajar, pues
tu temperatura también baja. Siempre estás frío. Ahora, existen pruebas
(17:18):
de laboratorio para detectarse la infección del hongo de la
cándida albicansa en severa. Pero las pruebas que miden los
niveles en la sangre de varios de los tóxicos que
produce este hongo cuestan más de 8 mil pesos. Entonces, mira,
yo les voy a dar una serie de indicadores. Y
si ustedes coinciden con alguno de ellos, es que tienen
el hongo.¿ Para qué gastan 8 mil pesos? Ya ves que
(17:40):
vale más caro, dependiendo del laboratorio. Porque esta prueba me
parece que se manda a los Estados Unidos.
Speaker 7 (17:44):
Es lo que te iba a decir.
Speaker 4 (17:46):
Hay un libro que escribió el doctor William G. Krug.
que se llama la epidemia de la cándida. Más o
menos así se llama la traducción. Entonces, hay indicadores claros
de la existencia de una infección severa de cándida albicans
en el cuerpo. Y les voy a decir cuáles son
los indicadores. Si ustedes tienen más de cinco, ustedes tienen candidiasis.
Speaker 8 (18:10):
Y
Speaker 4 (18:12):
es muy común que todo mundo tenga cierto nivel de cándida,
porque les digo que es un hongo que cohabita en
nuestro intestino.
Speaker 8 (18:19):
Sí, está con nosotros
Speaker 4 (18:21):
Pero cuando sube más del 20% de la probiótica intestinal,
entonces ya comienza a generar un trastorno que se llama candidiasis.
El primero es acné. Por eso muchos jovencitos cuando les
damos los probióticos comienza a quitárseles el acné. Para el
acné lo que es buenísimo es el MSM y los
probióticos
Porque acuérdense que el MSM es un derivado del azufre.
(18:43):
Entonces ayuda muchísimo para el acné. Si tienen ustedes ese
complejo de que tienen la cara llena de acné o
la espalda, Bueno, a mí me tocó una vez un
jovencito que se le pegaba la playera o la camiseta
y le salía sangre
Speaker 2 (19:00):
de tanto
Speaker 4 (19:00):
acné que tenía en el pecho y quedó limpiecito, limpiecito
de acné. Y había tomado 20 mil cosas que les dan
que hasta te puede dar este problema hepático con esos
fármacos que dan para el acné. Y nosotros le dimos
sus elementos. Y si saben de alguien que está así
(19:20):
de malito, échenmelo. No sean gachos.¿ Cómo se acomplejan los jovencitos, verdad? Muchísimo.
Y más en esa edad. Y si son nenas
Speaker 8 (19:28):
En la adolescencia, que es
Speaker 4 (19:30):
cuando más estás... Y luego si son nenas, más. No
a Mela ni le salieron dos barritos y se estaba muriendo.
Speaker 7 (19:38):
Y
Speaker 4 (19:40):
le di su MSM y me lo quitó. Pero su hermano, Eder,
el grandote, Si lo ubicas. Sí. Este...
Speaker 8 (19:48):
Que
Speaker 4 (19:48):
era
Speaker 8 (19:48):
chiquito.
Speaker 4 (19:49):
Que era chiquito, está grandote. Este... Sí se le llenó
la cara de acné. Y ya se le quitó. Ya
se le quitó. Otro que tenía muchísimo acné, también digestivo,
hormonal digestivo, era Fabricio. El chico que está en la oficina,
que es hermano de Manolo
Pero tenía
Speaker 2 (20:07):
llena la
Speaker 4 (20:08):
cara de acné. Y él se le quitó como en
tres meses. Mira. Y ya había probado igual 20 mil cosas.
Y el que no puede porque es una dermatitis muy
severa es Javier, que tiene los cachetitos muy rojos. Ay, sí,
lo
Speaker 8 (20:22):
he visto y que se le hace como rojito y
luego tiene aquí uno.
Speaker 4 (20:25):
Sí, él tiene mucho problema por eso, pero él ya
necesita de un tratamiento más especializado. Y ya no es
Speaker 8 (20:33):
adolescente.
Speaker 4 (20:35):
Yo ya le dije con que se le quita, pero
no me hace caso. Con la terapeuta de Maire.
Speaker 8 (20:40):
¿Ah, sí?
Speaker 4 (20:41):
Sí. Acuérdate que veneno mata veneno.
Speaker 8 (20:44):
A ver si no fallece. Si no, no es cierto.
No te la creas.
Speaker 4 (20:48):
Mala como ella sola. Mala como la carne del cuerpo
en vigilia. Bueno,¿ qué digo? Veneno
Speaker 8 (20:52):
mata veneno,¿ no
Speaker 4 (20:52):
digo? Mala como un coche con los musulmanes.
Speaker 8 (20:55):
No,
Speaker 4 (20:55):
no, no, no. Bueno, primero es el acné. El acné.
Es el primer síntoma. Acné no, acné. Acné. No,
Speaker 8 (21:03):
esa es marca Acne, que es otra,
Speaker 4 (21:05):
la de las caricaturas. Acne. A ver, enfatícela ahí. Acne. Esa.
Alergia en ambientes húmedos. A mucha gente cuando va a
una casa que le pasó a tu amiga la que
tiene cáncer. Sí, no,
Speaker 8 (21:19):
ya no tiene, bendito Dios.
Speaker 4 (21:20):
Bueno, tu amiga, tú sabes cuál, que llegó a su
casa y que...
Speaker 8 (21:24):
Estaba lleno de humedad, la pobre ya no sabe ni
qué hacer con
Speaker 4 (21:27):
la humedad. Entonces, cuando tienes cándida, reaccionas de una manera
brutal a las alergias por ambientes húmedos. Vámonos a un
pequeño corte y volvemos volando con ustedes aquí en su
programa Estilo de Vida. Quiero invitar a todos mis amigos
al taller de manejo de emociones que vamos a tener
el próximo martes 25 de noviembre en el nuevo salón colonial
(21:51):
Las Tertulias, que se encuentra ubicado en Avenida Circuito Interior número 9,
esquina Rivera de San Cosme, a una cuadra del metro normal.
Un taller que les puede servir muchísimo para entender muchas
de las cosas que nos pasan todos los días y
que nos hacen vivir tristes, depresivos, desolados y o muchas
de las cosas que no sabemos nosotros aquilatar que nos
pueden dar mucha alegría. Así que nos vemos en el
(22:13):
próximo taller de manejo de emociones el próximo martes 25 de
noviembre a las 10 de la mañana. Mándenme su mensajito si
desean asistir.
Speaker 3 (22:26):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Enzimas digestivas. El sistema digestivo produce enzimas digestivas de forma
(22:46):
natural para ayudar a transformar los alimentos en sustancias que
el propio cuerpo pueda absorber y utilizar nutrientes como los carbohidratos,
las proteínas, las grasas, las vitaminas y los minerales de
los alimentos. Las enzimas digestivas son generadas en su mayoría
por el páncreas, en pequeñas cantidades desde el intestino y
la saliva en específico para ayudar a descomponer los hidratos
(23:10):
de carbono, las grasas y las proteínas de los alimentos,
de modo que nuestro cuerpo pueda absorber los nutrientes a
través de la barrera intestinal y llegar al torrente sanguíneo
para que lleguen al órgano que los necesite. Vamos a
(23:35):
una breve pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida.
Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.
Speaker 4 (23:53):
Y ya estamos nuevamente con César y su programa Estilo
Speaker 2 (23:55):
de Vida.
Speaker 4 (23:57):
Bueno, entonces, alergia a algunos alimentos. Esto se llama intolerancia
alimenticia en su generalidad, porque inhiben la producción de ciertas
enzimas que permiten que tu cuerpo digiera los alimentos. Alergia
como tal es cuando, en vez de producir esa enzima,
produces una histamina. Y cuando produces una histamina, entonces tienes
(24:22):
un shock que puede generar una anafilaxis. Y eso sí
es una alergia. Y una alergia te puede costar la
vida con algunos elementos. Una cosa es ser intolerante a
la leche porque no produce la lactosa. La lactasa, perdón.
La lactasa, la renina y la lactasa. Las enzimas necesarias
(24:43):
para descomponer la leche son la renina y la lactasa.
Cuando tú no produces renina y lactasa... eres intolerante a
la leche. Pero cuando, independientemente que produzcas renina y lactasa,
te pones de muerte con la leche, eres alérgico a
la
Speaker 2 (24:57):
leche.
Speaker 4 (24:59):
Hay una diferencia muy grande entre ser intolerante y ser alérgico. Bueno,
en el caso del hongo de la candida albicans, alergias
a algunos alimentos. Alergias a ciertas prendas o joyería de metales.
Se te pone, se te cambia de color la cadena.
Speaker 7 (25:14):
Y
Speaker 4 (25:14):
se te pinta la piel como de gris,¿ no has visto? Sí.
Speaker 8 (25:19):
Fíjate que a mí me pasaba a veces, nunca supe
por qué, porque a veces en nuestras épocas de la
seco y eso, eran unas como pulseras,¿ te acuerdas? Grandes
que ponían con tu nombre. Sí. Y luego siempre los
traías puesto como que cuando sudabas y eso se te
ponía medio oscuro.
Speaker 4 (25:42):
Sí, por ejemplo, Mariano es súper alérgico, mi hijo, es
súper alérgico a la plata. No sé por qué. Una
vez le regalé una cadenita, estaba chiquito. No, hombre, se enronchó.
O sea, no se le puso grisecito, se enronchó.
Speaker 8 (25:59):
Sí, es alérgico
Speaker 4 (26:00):
O sea,¿ cómo puede haber gente alérgica a la plata?
Speaker 8 (26:04):
Que le regalen oro.
Speaker 4 (26:06):
Hay gente que es alérgica
Speaker 8 (26:07):
al pobre. Bueno, el cobre normalmente sí te desmancha.
Speaker 4 (26:12):
El oro no conozco a nadie alérgico al oro. El
oro no, no se desmancha. Es la aleación más noble
que existe. Así es. Y la más maleable. No conozco
a nadie que sea alérgico al oro. Así que nos
pueden mandar de regalo. Ya sabemos,
Speaker 8 (26:25):
eso ya es en general
A todos nos sientan
Speaker 4 (26:28):
bien. ¿Perlas? No, a mí. ¿Oro? También a mí me toca. Ah, sí, también. Sí,
ella tiene belleza, juventud, cultura, sabua fea.¿ Ya para qué
quiere oro? Con eso tiene todo. Dice que sí, que
por favor. Yo ya voy de salida y ya nomás
soy asco lástima. Ay, ay, ay.¿ Qué decimos cuando a
nuestras damas damos... O dinero. O dinero. No, yo ya
(26:48):
voy a dar piedad en vez de dinero. Piedad.
Speaker 8 (26:51):
También hay, dice,¿ qué
Speaker 4 (26:53):
está diciendo? Me pueden mandar regalitos. Es que luego dice
que ya. A mí yo no le mandé nada por mala.
Que
Speaker 8 (26:59):
cuando ya eres más grande, ya cuando ya se nota
que eres, ya. Así como
Speaker 4 (27:03):
tú y yo. Siempre dices
Speaker 8 (27:04):
que Dios te bendiga. Yo ahora me he fijado, estoy
bien pendiente. Y sí es cierto, nada más la gente
mayorcita somos las que, que Dios te bendiga.
Speaker 7 (27:13):
Sophie nunca
Speaker 4 (27:13):
lo diga. Yo desde toda la vida siempre les he
dicho Dios te bendice. Que Dios te bendiga, no. Dios
te bendice.
Speaker 8 (27:20):
Sí, pues tienes alma vieja
Ahí habló la quinceañera. No es malo tener alma vieja.
Speaker 4 (27:29):
Tampoco creo que sea muy bueno.
Speaker 8 (27:30):
Eres una persona con experiencia y con muchas... Es algo positivo.
Ya me
Speaker 4 (27:36):
deteniste
no le caigas. Bueno, cansancio continuo. Ese a veces sí
me pasa, pero hoy no. Cistitis.
Speaker 2 (27:46):
La cistitis
Speaker 4 (27:46):
es la infección en las vías urinarias de las mujeres.
Y cuando es muy frecuente la cistitis, es por candidiasis.
Por eso a muchas damitas les dan el antibiótico, les
dan el asomito minol, les dan la zona del cistidico.
Unos que pintan
Speaker 8 (28:00):
¿verdad?
Speaker 4 (28:01):
Todo lo que pinta de naranja y no se curan.
Porque no es por infección bacteriana. Sino es la cándida
Es por hongo de cándida albicans. Y comienzan a tomar
los probióticos y se les quita la infección.¿ A
Speaker 8 (28:12):
ustedes no les da cistitis? No,
Speaker 4 (28:14):
es la infección de vías urinarias.¿ Y cómo se llama?
Pues también se debe llamar cistitis. Porque es itis, inflamación.
Diarreas constantes o frecuentes. Ya está de la fregada. Si
tienes todo eso, ya mejor que se vayan al hospital. Itis,
Speaker 7 (28:32):
diarrea.
Speaker 4 (28:34):
Dolor o ardor vaginal al tener sexo. Ya no me acuerdo.
Dolores de cabeza o migrañas. Dolores menstruales fuertes. Dolores musculares. Estreñimiento.
(28:55):
Fatiga o debilidad.
Speaker 8 (28:56):
O sea, tienes diarreas y además estreñimiento.
Speaker 4 (28:58):
No, puedes tener algunos síntomas. Ah, ok. No, imagínate que
tengas los 37. Sí, imagínate. Membresía en Galloso. Sí,
Speaker 8 (29:07):
¿no?
Speaker 4 (29:07):
No, les dije, si coinciden... Ahorrenle para un seguro de
gastos médicos. Si coinciden con cinco síntomas, tienen...¿ Por qué
es tan exagerada?
Speaker 8 (29:15):
¿Cierto?
Speaker 4 (29:15):
No dije si coinciden con cinco síntomas. No sé, yo
Speaker 8 (29:17):
estoy... Tú dijiste, ustedes apúntenle
Speaker 4 (29:19):
Pues ya está en el hospital. Ya tiene todo.
Speaker 8 (29:22):
Y luego?¿
Speaker 4 (29:23):
Qué más sigue? Ay, no. Flujo o picor vaginal. Ok.
Frío en las extremidades del cuerpo, eso ya lo había
dicho
Speaker 2 (29:32):
yo.
Speaker 4 (29:32):
Ajá. gases estomacales o intestinales en exceso, síndrome pedorro, infecciones
de oídos, infecciones urinarias en los hombres, irregularidad o trastornos
en la menstruación, irritabilidad o depresión, picor en la piel
(29:56):
especialmente de noche o después de bañarse, sobre todo cuando
te bañas con agua caliente,¿ Con
Speaker 8 (30:02):
agua caliente se alborota o qué?
Speaker 4 (30:04):
La gente que se baña con agua caliente. Por ejemplo,
yo no puedo bañarme con agua fría.
Speaker 8 (30:09):
Yo tampoco.
Speaker 4 (30:09):
Yo me baño con agua muy
Speaker 8 (30:11):
caliente
Speaker 7 (30:11):
Yo
Speaker 8 (30:11):
era
Speaker 4 (30:11):
el
Speaker 8 (30:11):
único loco que...
Speaker 7 (30:13):
Sabías, pero ya no, después del COVID ya no pude,¿
me creas?
Speaker 8 (30:16):
No, pues estás bien loco, man
Speaker 4 (30:18):
Por ejemplo, Matencho se baña con agua para pelar pollos.
Yo no tanto. No, yo tampoco. Pero sí me baño
con agua muy caliente. Pero no así que me queme,
que saque humo, no.
Speaker 7 (30:27):
Voy a ser yo el propósito ahora por entibiar. O sea,
no ir viendo así jamás. No,
Speaker 4 (30:31):
yo tampoco. Ir viendo así, no, pero sí.
Speaker 7 (30:32):
Pero sí, me voy a intentar otra vez.
Speaker 4 (30:34):
Por qué tú la bañabas con agua fría?
Speaker 7 (30:36):
Porque siempre me ha gustado.
Speaker 4 (30:37):
Era Amanda o qué?
Speaker 7 (30:38):
No, pero me gustaba porque,¿ sabes qué? Sentía como que
irrigaba mejor el sistema sanguíneo y todo el rollo. Porque
decían en un artículo, alguna vez lo leí, que si
te bañas con agua fría era...
Speaker 4 (30:47):
Sí, dicen que es mejor bañarte con agua fría.
Speaker 7 (30:49):
Dios los bendiga. Sí.
Speaker 4 (30:51):
Que pasen los número uno. Que pasen los número uno.
Yo me quedo en el tres o el cuatro.
Speaker 7 (30:56):
Miri, me acuerdo todavía de lo que hacía, que de
repente aventaba Mirita cuando abría la regadera, rápido la aventaba
para que ella le sacara el agua fría y ya
después Miriam con la caliente viene a buscar.¿ De veras
Speaker 8 (31:04):
va a creer eso y me va a demandar?
Speaker 4 (31:07):
No necesitas que esté tanta cosa. No te falta algún capítulo.
Porque seguramente algo le ibas a decir y le
Speaker 8 (31:13):
dio la atención. Es para que no te vas a
meter con él, que ya no lo conoces.
Speaker 4 (31:17):
No te falta algún capítulo de algún elfo endemoniado chido.
Speaker 8 (31:21):
Pues ahorita que voy a empezar con la
Speaker 4 (31:24):
inteligencia artificial, te voy a inventar. Hasta para el personaje
puedes sacarle sus rastros.¿ Sus qué? Rastros.
Speaker 8 (31:34):
Sus qué?
Speaker 4 (31:34):
Ay, perdón, rasgos. Rastros, dije de...
Speaker 8 (31:38):
Me espero o qué es?
Speaker 4 (31:42):
lo
Speaker 11 (31:42):
que quedó de él y otra vez lo volvió a
preguntar o mi madre
Speaker 7 (31:47):
lo
Speaker 11 (31:47):
que quedó de
Speaker 7 (31:48):
él checa sus rastros oye maldita cándida no sabes cuánta
cosa ve nomás todo lo que te provoca
Speaker 4 (31:56):
sabor a
Speaker 7 (31:57):
metal en la boca
Speaker 4 (31:58):
no
Speaker 7 (31:58):
bueno
Speaker 4 (32:00):
problemas digestivos resequedad excesiva en la piel salpullido o manchas
en la piel al tomar el sol sensibilidad a la
luz solar O sea, ojos que te lagrimean, ¿no? Sensibilidad
al olor de cigarrillos, perfumes o químicos.¿ No habéis visto
a señoras que dicen, no aguanto el olor del perfume
(32:21):
de fulano tanga, ¿no? Sí. O que dicen, no aguanto
el olor del cloro que pusieron para trapear. Sí. Sinusitis. Entonces,
mientras más indicadores hayan detectado en el cuerpo, más severa
va a ser la infección del hongo de la candida albicans, ¿no? Ahora,
hay que reconocer que de esta lista de indicadores, que
es muy larga, pues una persona puede llegar a justificar
(32:44):
sus síntomas basado en síntomas de otras enfermedades.
Speaker 8 (32:47):
También, claro.
Speaker 4 (32:48):
O sea, no todo tiene que ser el hongo de
la candida albicans. La realidad es que cuando una persona
hace una limpieza del hongo de la candida albicans,¿ cómo
haces una limpieza de hongo de candida albicans? Tomando probióticos.
Son benéficos. Tú tómate tu Biolact, que son 60 billones de
unidades de
Speaker 8 (33:05):
Y se van regulando
Speaker 4 (33:07):
Yo diario me
Speaker 7 (33:07):
tomo mis probióticos
Speaker 4 (33:08):
Porque ellos son carísimos, ¿eh? Y no tienen esta cantidad. Y, pues,
todos los síntomas comienzan a desaparecer. Cuando haces tu toma
de probióticos para estabilizar la cantidad de hongo de cándida albicans.
Vámonos a un pequeño corte y les estamos volando con
ustedes en el programa Estilo de Vida. Queremos invitarlos el
(33:29):
próximo martes 16 de diciembre a nuestra posada. Vamos a tener
a la Sonora Dinamita, al mejor imitador de Alejandro Fernández.
Vamos a tener otras sorpresas. Va a haber la rifa
de tres viajes dobles a un destino de playa, todo incluido.
También vamos a tener un desayuno, vamos a tener muchas promociones,
vamos a tener rifas y regalos también de otro tipo.
(33:50):
Así que todos pueden acompañarnos, va a estar increíble nuestra posada.
El costo de la entrada va a ser 999 pesos, mismos
que pueden canjear por la misma cantidad en productos que
ustedes necesiten. Para todos los que de cualquier manera hacen
su compra, pueden acudir a nuestra posada, pagar sus 999 y
canjear ese vale por todos los productos que ustedes necesiten. Recuerden,
(34:10):
martes 16 de diciembre, la nueva Sonora Dinamita, el imitador de
Alejandro Fernández, rifa de viajes, rifa de regalos y muchas
sorpresas más. Mándenos su mensajito diciendo que desean asistir.
Speaker 3 (34:28):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Ácidos grasos esenciales. Omega 3, 6 y 9. Ácidos grasos de pescado de
(34:49):
agua fría. Omega 3, EPA y DHA. Ácido linoleico y borraja gamma.
Y ácido oleico de olivo. Omega 9. Los ácidos grasos cumplen
varias funciones en el organismo, como son mantener la temperatura corporal,
mejorar la absorción de las vitaminas liposolubles, A, D, E, K.
(35:25):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.
Y ya
Speaker 4 (35:42):
estamos nuevamente con César en su programa Estilo de Vida. Bueno,
entonces hay que tomar en cuenta... Que mucha gente que
padece sinusitis o migraña tiene problema de candidiasis. Si no
es que con nada se me
Speaker 2 (35:58):
quita la migraña
Speaker 4 (36:00):
es que tienen candidiasis. O no puedo quitarme la sinusitis.
Aunque me tome mi preparado, no, con el preparado de
nabo se te sale todo a fuerzas. Ese sí te
la quita.
Speaker 2 (36:10):
Hasta el chamuco. Hasta
Speaker 4 (36:11):
el chamuco, hasta
Speaker 2 (36:12):
el cerebro
Speaker 4 (36:13):
te sale. Pero hay mucha gente que sí toma medicamento
y pues no puede con la sinusitis. Y después de
que hace una limpieza de candida en el cuerpo, le
baja la sinusitis, la migraña, la inflamación, las intolerancias, ¿no? Entonces,
los médicos le llaman a la condición de que hay
(36:34):
un exceso de cándida, candidiasis. Pero generalmente solo se asocia
a esta infección severa, el hongo de la cándida albicans,
con los pacientes que tienen ciertos problemas muy particulares. Por ejemplo, cáncer.
que bajan muchísimo las defensas y prolifera el hongo. Claro. VIH.
También lo mismo. O incluso SIDA.
Speaker 8 (36:55):
Te baja las defensas
Speaker 4 (36:56):
Te baja mucho las defensas. A mucha gente se le
incrementó mucho el hongo de la candida albicans con el COVID.
También la diabetes, como hay un excedente de glucosa transitando
por el torrente sanguíneo. Aquellas están bien contentos. Pues están
bien contentos, ¿no? Entonces, el tema pues es bastante sencillo
de entenderlo. Hay un hongo que no debe de estar
(37:16):
en exceso, se reduce tomando probióticos, mejoras tu digestión, fortaleces
tu sistema inmunológico, mejoras los problemas de intolerancia a ciertos alimentos,
reduces la producción de moco en los pulmones, mejoras también
ciertos cuadros de alergias en la piel, entre otras cosas. Ahora,
hay muchos medicamentos que se utilizan para matar el hongo
(37:42):
de la cándida albicas, como si fueran fungicidas, ¿no? Y
muchos los conocen, ¿no? Sí. Ahí tienes el diflucán, el nistastín,
el micostatín, el niserol, etcétera, ¿no? Pero sí tienen que
ver que aunque estos medicamentos ayudan en casos de personas
que tienen cuadros muy severos de candidiasis, pues no los
(38:03):
puedes tomar por tiempos muy prolongados.
Speaker 8 (38:05):
No, no se
Speaker 4 (38:05):
puede
Entonces, por eso, la infección severa del hongo no es
algo que tengamos nosotros que tomar a la ligera. Por ejemplo,
tú que ya tienes problemas incluso utilizando el salbutamol, pues
entonces tienes que consumir una mayor cantidad de probióticos para
que no te salga algodoncillo en la boca. Yo siempre
Speaker 8 (38:25):
me tomo mis probióticos.
Speaker 4 (38:28):
Y cuando atacamos algo con fungicidas naturales, pues las reacciones
pueden ser bastante desagradables.¿ Por qué? Porque al principio el
hongo reacciona. O sea, si ustedes van a tomar sus probióticos...¿
Sabes también que tenemos nosotros que ayuda mucho a reducir
el hongo de la candida albicans? ¿Qué? Las cápsulas de orégano. Ah, mira.
Speaker 8 (38:53):
En esas ya no sabemos qué tenemos, fíjate.
Speaker 4 (38:56):
Ya no lo había mencionado, pero nosotros sí tenemos cápsulas
de orégano. Nos tienes que
Speaker 8 (38:59):
dar una lista de todos los productos nuevos.
Speaker 4 (39:01):
Y sí te ayudan mucho las cápsulas de orégano. Y
fíjate que cuando estás en la limpieza del hongo te
da dolor de cabeza, diarrea, dolores musculares, pero es normal.
Es normal porque estás haciendo una limpieza del cuerpo. Y
entonces se ha tenido que aprender a subir las dosis
de este tipo de de elementos poco a poco cuando
(39:21):
tienes mucha reacción que si no es que fíjese que
me tomé los probióticos y me agarró unos gases espantosos
Speaker 2 (39:28):
y
Speaker 4 (39:28):
apestosos y una inflamación del estómago bájele a una cucharadita
nada más
Speaker 2 (39:34):
nada más
Speaker 4 (39:35):
en vez de dos bájele a una y después tómese
una en la mañana y una en la noche y
después súbale a dos antes del desayuno o sea poco
a poquito para que el cuerpo no reaccione de una
manera tan este tan fuerte ¿no? Y entonces, por ejemplo,
en el caso del orégano, tiene una sustancia que se
llama carbacol. Eso es lo que ayuda a reducir la candidiasis.
(39:58):
Te tomas una cápsula de orégano en la mañana y
una en la noche y da muy buen resultado.
Speaker 2 (40:03):
Yo
Speaker 4 (40:03):
me tomo nada más una al día. Yo nada más
me tomo una al día de orégano. pero nunca se
puede eliminar al 100% la colonia del hongo de la
candida
Speaker 7 (40:12):
albica
Speaker 4 (40:13):
porque es un habitante natural del cuerpo
Speaker 2 (40:16):
para los que
Speaker 4 (40:17):
están exagerados no, es que yo lo quiero
Speaker 2 (40:19):
quitar por
Speaker 4 (40:19):
completo la estrategia que se utiliza es la de reducir
la colonia a un punto en que deje de ser
un problema para el metabolismo si una infección de hongo
se logra reducir en tamaños digamos de un 100% a
solamente un 20% vamos a tener éxito y las personas
se van a ver recompensadas Pues mejorando su digestión, bajando
de peso.
Speaker 8 (40:39):
Eso es importante.
Speaker 4 (40:40):
También bajando de peso y sin tener todos los problemas
que mencionamos en la lista anterior. Ahora, para resolver los
problemas que el hongo le crea al metabolismo y a
la salud, pues es muy, muy, muy necesario educar a
la persona sobre las características de su enemigo interno. Si
uno quiere vencer al enemigo, es importante conocer sus características
(41:02):
y sus puntos débiles. Parte de la estrategia es educar
a la persona para que no contribuya a un ambiente
demasiado propicio para el crecimiento de este hongo.¿ Cuál es eso?
Bajarle los azúcares a las bebidas carbonatadas, al consumo del pan.
Que yo les había dicho el otro día, comerse un
panecito no es malo. Pero si cuatro o cinco piezas
(41:26):
de pan al día, pues digo, por muy rico que esté,
no es bueno.
Speaker 8 (41:30):
Y una pieza, o sea, no la rosca de reyes completa, vaya,
que nada más es una pieza también. Y si no
hay cine, a mí me digan.
Speaker 4 (41:41):
Yo el otro día ya tenía como 10 días que no
comía una pieza de pan de dulce y me chuté
dos cuernos. Pero yo ya tenía 10 días que no comía
una pieza de pan de dulce y me antojó también
con el café. Y los cuernitos son tan
Speaker 7 (41:52):
ricos.
Speaker 4 (41:53):
Y suavecitos. Y luego en la panadería donde vamos nosotros, ¿verdad, Miriam?
Que huele
Speaker 8 (41:57):
rico así.
Speaker 4 (41:58):
Sabe bien rico. Suavecitos, acabados de hacer.
Speaker 8 (42:00):
Es como cuando acaban de sacar todos los panes así de...
Speaker 4 (42:03):
De las charolas.
Speaker 8 (42:05):
Y abren la puerta esta de donde están los hornos
y en las caricaturas,¿ te acuerdas? Que había como, era
como un, se pintaba como de blanco y hacía así como,
para que te los comas así. Son ricos, recién horneaditos.
Speaker 4 (42:20):
Entonces sí. O sea, todo con medida, ¿no? Sí. Porque
es lo que te decía, nadie se ha muerto comiendo pan. Oye,
pero antes yo me
Speaker 7 (42:26):
echaba tres panes al día. Uno en la mañana, otro
en la tarde después de la comidita y uno en
la cena o mi pastelito en la tarde.¿ Pero
Speaker 8 (42:33):
pan dulce o bolillo
Speaker 7 (42:34):
No, pan de dulce. Por eso estaba bien barrigón. Pan
de dulce. Sí.
Speaker 4 (42:37):
Sí, es como las personas que se toman sus cervezas
el fin de semana. De lunes al viernes no toman nada,
pero el sábado y el domingo se avientan 24 botes. La
panza chedera. Yo decía,
Speaker 7 (42:48):
pues ya no fumo, no tomo, no esto, lo otro
pues por lo menos mi pan.
Speaker 4 (42:51):
En Hermosillo, por ejemplo, yo veo que cuando se juntan
todos los amigos, se agarran su doce. Ajá
Su doce es doce botes.
Speaker 7 (42:59):
Casi
Speaker 8 (43:00):
todo el norte, ¿verdad
Speaker 7 (43:02):
Sí, todo el norte. Yo me
Speaker 8 (43:03):
acuerdo una vez que fui a donde fue a Mazatlán
y en vez de aquí como las gasolineras, ¿no? Ahí
está de cervezas. Yo dije,
Speaker 4 (43:14):
oye,
Speaker 8 (43:15):
qué raro es eso.
Speaker 4 (43:16):
Sí, los modeloramas. Así se llaman. Bueno, entonces, los carbohidratos
refinados como el azúcar, los dulces, el pan, el arroz.
Para los que les encanta comer arroz todos los días
como un servidor. A mí me gusta el arroz, pero...
Speaker 7 (43:35):
Al vapor, fíjate, arroz al vapor. No, yo arroz normal.
Speaker 4 (43:40):
Yo lo hago con su ajito, su cebollita, así normal.
Producen un exceso de glucosa en la sangre, sobre
Speaker 2 (43:47):
todo el arroz
Speaker 4 (43:48):
El arroz produce muy altos picos de glucosa
Speaker 2 (43:51):
en la
Speaker 4 (43:51):
sangre y hace crecer al hongo de la cándida albicans,
que tiene un apetito voraz de azúcares, de manera desmedida.
es como echarle abono a una hierba mala. Cuando la persona,
debido a su dieta alta en carbohidratos refinados o a
carbohidratos dulces, mantiene unos niveles muy altos de glucosa en
la sangre, el hombro se alimenta vorazmente de ella, lo
(44:12):
cual hace que crezca y se reproduzca de forma acelerada.
La glucosa o la fructoligosacridasa de las frutas...
Speaker 8 (44:20):
Esa sí me gusta.
Speaker 4 (44:21):
Es el alimento principal de todas las células de nuestro cuerpo.
Ajá
de eso se alimentan las células de glucosa también es
el alimento principal del hongo de la candida albicans una
persona que está acostumbrada a consumir muchos alimentos dulces va
a ver que su metabolismo se reduce año tras año
hasta convertirse en un metabolismo lento entonces ahí es donde
(44:44):
les digo que tienen que consumir sus probióticos no dejen
de tomarse dos cucharaditas cafeteras en agua antes de desayuno
y cena Bueno, llegamos al final de este programa. Muchísimas
gracias por habernos acompañado. Cuídense mucho y nos vemos en
la próxima emisión de este su programa
Speaker 5 (45:01):
Estilo de Vida.
Speaker 3 (45:04):
Sabías que reducir el consumo de azúcar protege tu corazón
y ayuda a mantener un peso saludable? Vamos a una
(45:24):
breve pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida.
Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.
Speaker 4 (45:45):
Muy buenas noches, bienvenidos a este su programa
Speaker 5 (45:47):
Estilo
Speaker 4 (45:48):
de Vida. Yo soy su amigo Gerardo Medina y me
da muchísimo gusto que nos acompañe en el día de
hoy en nuestro programa. Acompañado de la gratísima compañía de
Miriam Díez.
Speaker 6 (45:56):
Hola,¿ cómo están? Bienvenidos.
Speaker 4 (45:58):
Y Marquito Silva. Gerrito, muy contento
Speaker 7 (46:00):
de estar de nueva cuenta con todos ustedes.
Speaker 4 (46:02):
Te acordaste del nombre de nuestro amiguito?
Speaker 7 (46:05):
No me acordé. Pero bueno, saludos y abrazos. Y sé
de quién es porque te voy a decir una cosa.
Me lo he encontrado en varios eventos. Uno de ellos
me lo encontré en teatro ahí en la casa de
Emilio Fernández. Después fue al aniversario de Maxine. Ahí me
tomó una entrevista. Ahora te lo encontraste en Puebla. Y
ahí en Puebla también nos mandó saludos y abrazos y felicitaciones.
Speaker 4 (46:26):
Bueno, pues saludos
Speaker 7 (46:26):
para su mami. Sí, saludos para
Speaker 4 (46:28):
su mamita. Para su mami hermosa.
Speaker 7 (46:29):
Sí,
Speaker 4 (46:29):
claro. Y para
Speaker 7 (46:29):
él que tuvo su cumpleaños. Exacto. Feliz cumpleaños, que la
sigas pasando muy bien. Muy movido, anda para arriba y
para abajo. Trae su teléfono, con su teléfono y un
micrófono
Speaker 4 (46:38):
Qué buena obra. Y está
Speaker 7 (46:39):
grabando, sí, claro. Sí, muy lindo. Sí, es muy trabajador.
Muy
Speaker 4 (46:41):
lindo el chaparro. Bueno, pues el día de hoy, antes
de empezar el programa, les quiero recordar que... tienen que
mandar su mensaje los que quieran anotarse para la posada
de Navidad eso lo estoy anunciando con antelación para que
vayan planeando ustedes el día es el martes 16 de diciembre
(47:03):
martes 16 de diciembre a las 10 de la mañana en el
salón de eventos La Maraca que hoy por hoy es
el centro de espectáculos número uno de México La Maraca
que ahí Ernesto muy gentilmente siempre nos recibe Vamos a
tener a la Sonora Dinamita, vamos a tener al Grupo Encanto,
(47:24):
que antes eran los Paladines, vamos a tener al mejor
invitador de Alejandro Fernández, vamos a tener la rifa de
tres viajes dobles para dos personas, la rifa de tres
viajes dobles para dos personas a un destino de playa,
donde van a tener el hotel gratis, el avión gratis, desayuno, comida,
(47:45):
cena y chupe gratis, Todo gratis, para que se me
vayan mis preciosas con quien quieran, o mis preciosos, a
pasar unos días a la playa con todos los gastos pagados.
Vamos a tener también rifa de otros regalos, vamos a
hacer promociones especiales, y vamos a tener un ambientazo ese
(48:05):
día y la plática de Navidad. Vamos a dar un
pequeño ambiguo, no va a ser un desayuno así... como
siempre lo hacemos, porque por la cantidad de personas y
por el movimiento de la cocina, se nos complica bastante.
Entonces va a ser un pequeño ambiguo para que los
que quieran llegar, pues, más o menos desayunaditos, lleguen más
o menos desayunaditos, pero sí se les va a dar
un ambiguo ahí adentro, sí se les va a dar
(48:27):
un pequeño ambiguo ahí adentro. Y... Un pequeño amigo no
es dos canapés, tampoco somos tan mugres.
Speaker 2 (48:35):
O sea,
Speaker 4 (48:35):
un pequeño
Speaker 2 (48:36):
amigo es un
Speaker 4 (48:36):
pequeño amigo. Y aparte de eso, pues también los quiero
invitar a que ya este martes 25. Este martes 25 nos acompañen
al taller de manejo de emociones.
Speaker 2 (48:50):
Este
Speaker 4 (48:50):
martes 25 a las 10 de la mañana al taller de manejo
de emociones que va a tener lugar en el nuevo
salón colonial, ahora el Paraíso de las Tertulias. El nuevo
salón colonial, ahora el Paraíso de las Tertulias. Este está
ubicado en Ejército Nacional número 9. Ejército Nacional. Ay, no, ando
(49:14):
bruto hoy. Circuito Interior Número 9, perdón. Circuito Interior Número 9, esquina
Rivera de San Cosme. Esto está a una cuadra del
metro normal en dirección a Insurgentes. A una cuadra del
metro normal en dirección a Insurgentes.
Speaker 7 (49:28):
Circuito Interior Número 9.
Speaker 4 (49:30):
Está a un costado de la panadería La Esperanza. A
un costadito de la panadería La Esperanza, que el otro
día una señora fue bien linda y me compró mi
cuerno y me lo llevó al evento.
Speaker 7 (49:40):
Para no extrañar, Jerry.
Speaker 4 (49:41):
Qué rico. Como yo que me gustaban, fui y me
compró mi cuerno y le digo, cómo se molestó, pero
muchas gracias. Pero con permiso me lo voy
Speaker 2 (49:48):
a desayunar. Me
Speaker 4 (49:49):
lo voy a tomar con mi café. Fui el único
que comió cuerno
Entonces, al lado de la panadería La Esperanza, ahí está
el nuevo salón colonial para eso de las tertulias. A
las 10 de la mañana, lleguen desde las 9.30 para que se
puedan sentar a gusto. Va a estar muy bonita la plática.
No estamos esperando que se llene a tope, porque no
(50:10):
es un lugar que para ese evento tenga que estar lleno.
Porque como vamos a interrelacionarnos con todos los asistentes y
va a haber ronda de preguntas, respuestas, testimonios, pues si
son muchos, pues no se puede llevar a cabo. Queremos
un grupo ni chiquito ni grandote. Un grupo normalito, como
(50:30):
los que normalmente van a las reuniones. Y si a
ustedes les interesa ir, va a estar padrísimo. Va a
estar realmente padrísimo el evento. Vayan al taller de manejo
de emociones. A mí me gusta mucho porque sacamos todo
lo que tenemos ahí atorado.
Speaker 7 (50:45):
Es cierto
Speaker 4 (50:47):
Como que vomitamos las frustraciones, ¿no? Como que chillamos tristezas viejas,
Speaker 2 (50:54):
¿no?
Speaker 4 (50:55):
Como que arañamos las paredes, ¿no? Y sabes que además
como
Speaker 8 (50:59):
alguien dice... Y a mí también me pasó. Entonces,¿ te
atreves a decirle? Porque dices, bueno, no fui el único, ¿no?
También pasó por allá. O a mí me pasó algo
similar o cómo lo resolví. Entonces, como que empieza también
a fluir mucho, ¿no?
Speaker 4 (51:15):
Fíjate que hace como 10, 12 años que lo dimos. Marco le
tocó ir a ese taller. Y había una señora como de 73, 74 años,
si no más grande. Y le digo,¿ y usted conoce
un caso parecido? No, un caso parecido no. El hijo
de la tiznada de mi marido. Y empezó a decirnos
todo lo que sentía la señora. Toda la frustración. Pero
(51:37):
ya abrí los ojos. Ahorita ya abrí los ojos. Entonces,
sí muchas veces vivimos en una zona de confort... Que
es culpa de nosotros. Y
Speaker 8 (51:47):
vienes
Speaker 4 (51:47):
cargando aquí el saco. No es culpa de nadie. Es
culpa de nosotros. El que hace y construye su vida
es uno mismo. Así es. El que hace y construye
su vida es uno mismo. Digo, salvo que te secuestren
y estés en manos de criminales. Y te tengan ahí
con una pistola en la cabeza, pues bueno. Pero si
tú llevas una vida normal, si tú llevas una vida
(52:09):
paso a paso, si tú eres dueño de tus actos,
el único que tiene la culpa de todo lo que
gozas o sufres eres tú mismo. Es cierto. Nadie más
tiene la culpa.
Speaker 8 (52:19):
Tú dices hasta dónde
Speaker 4 (52:21):
y hasta cuándo. Y si no sabes poner límites, pues
es también tu culpa. Entonces vamos a tener este taller, vayan,
les va a gustar. Una señora me dijo,¿ puedo ir
con mi esposo? Vaya, para que entre los dos escuchen
también cosas que a lo mejor les pueden ayudar a
estar más unidos, más felices, más contentos y a ser
(52:42):
más tolerantes entre ustedes.
Speaker 8 (52:44):
A
Speaker 4 (52:44):
ser más tolerantes entre ustedes. Porque a lo mejor
Speaker 8 (52:46):
ni siquiera es en la pareja. Son las familias
Speaker 4 (52:49):
o
Speaker 8 (52:49):
los hijos los que los están afectando como
Speaker 4 (52:52):
pareja. Así es, es cierto. Entonces sí, los esperamos ahí.
Entonces tenemos la posada el día 16 de diciembre en La Maraca.
Les digo, va a estar, les repito, La Sonora Dinamita,
el mejor invitado de Alejandro Fernández. Va a estar el
grupo Encanto, que antes eran los paladines. Va a haber
un pequeño ambiguo. Vamos a rifar tres viajes dobles para
(53:13):
dos personas, un destino de playa con todo pagado. Vamos
a tener promociones especiales. Y aparte de eso, pues vamos
a tener la plática de Navidad. El costo de la
posada es de 999, que cambian íntegro por todo el material
que ustedes necesiten. Realmente no les va a costar nada
la posada, nomás tienen que comprar su paquete de elementos.
Pagan en la entrada 999, se les da un vale y
(53:36):
ese lo cambian por todos los elementos que necesiten por
la misma cantidad, por 990. Y su boleto viene para la
Speaker 8 (53:42):
rifa, el número
Speaker 4 (53:44):
Aparte, trae dos papelitos, uno para el ambiguo y otro
para la rifa. Entonces, ese es, 999 La Posada. Pero la
van a disfrutar mucho y de cualquier manera todos ustedes
compran sus elementos. Entonces, pues, no les quita nada ir
a disfrutar del evento
Speaker 2 (54:01):
Y
Speaker 4 (54:02):
el taller de manejo de emociones cuesta 150 pesos la entrada,
que es lo que nos están ahorita cobrando por el desayuno, ¿verdad? Entonces,
el taller se los damos gratuitamente, nada más cada quien
paga su desayuno. Es indispensable cubrirlo porque el lugar de eso...
Eso hace su
Speaker 2 (54:19):
negocio, ¿verdad?
Speaker 4 (54:20):
Ni modo que le digamos, pues, no quieren desayunar la mitad.
Pues no. Pues vete a otro lado. Entonces, sí, ahí
tienen ustedes la invitación para nuestros dos eventos. Y, bueno, pues,
no dejen de acompañarnos tampoco a las reuniones que están
apareciendo a lo largo de pantalla para que tengan ustedes
la gentileza de estar con nosotros en todos esos eventos también. Eventos. ¿Verdad?¿
(54:41):
Y cuánto nos sobra de este un minutito? Pues ese
minutito también para decirles que tenemos nuestras promociones del mes
de noviembre, que también están muy buenas. No dejen ustedes
también de llamarnos y adquirirlas. Aprovecharlas. Para que tengan tiempo
de mandárselas de regalo a sus papás o a sus abuelitos,
porque comienza a entorpecerse mucho la mensajería. Ya desde fines
(55:01):
de noviembre ya comienzan a decirte, en vez de ocho
días pueden ser quince días la entrega, ¿eh? Porque se
atascan de tiendas comerciales, de Amazon, de... Sí, hay que
Speaker 8 (55:11):
prever que o que tengo mi tratamiento y me falta
o para Navidad que quiero regalar de una vez.
Speaker 4 (55:17):
Sí, los van adquiriendo. Vámonos a un pequeño corte y
les estamos volando con ustedes en su programa Estilo de Vida.
Speaker 3 (55:25):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Speaker 10 (55:41):
Gracias por acompañarnos. Te invitamos a nuestras reuniones de noviembre. Viernes 14.
Gerardo Medina dará asesorías gratuitas en Tonalá 188, Colonia Roma, de 10
de la mañana a 3 de la tarde. Irapuato, Vips de
Boulevard Las Villas, de 10 de la mañana a 1 de la tarde.
Ciudad Juárez, Sanborns Paseo del Triunfo, 9 de la mañana a 12
(56:06):
de la tarde. Venta del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma,
de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Sábado 15, Venta
del Buen Fin, Tonalá 188, Colonia Roma, de 10 de la mañana
a 3 de la tarde. Celaya, Sambors de Boulevard, Adolfo López Mateos, 10
de la mañana a 1 de la tarde. Ciudad de México,
(56:29):
Sambors de Insurgentes y Sonora, 10 de la mañana a 12 de
la tarde. Hermosillo, Avenida Toluca 1160 Colonia San Bernardino 10 de la
mañana a 12 de la tarde Texcoco San Bors de Plaza
San Pablo Texcoco 10 de la mañana a 12 de la tarde
Domingo 16 Tijuana San Bors Avenida Revolución 10 de la mañana a 12
(56:53):
de la tarde Salamanca Hotel Bel Air Business Antes Holiday
Inn Avenida Faja de Oro 1129 10 de la mañana a 12 de
la tarde
Speaker 3 (57:15):
Vamos a una breve pausa y regresamos a su programa
Estilo de Vida. Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.
Speaker 4 (57:39):
Y ya estamos nuevamente con ustedes en el programa Estilo
de Vida. Fíjense que algo que a mí me encanta
es los testimonios que ustedes nos dan cuando asisten a
las pláticas o van a consulta. Así es. Y tengo
una amiguita que es Yolanda, que es una bióloga ella,
que tuvo la oportunidad de tomar sus elementos y le
(58:01):
mejoró muchísimo el cuadro circulatorio porque ella tenía todo el
problema trombosado. Y yo sí le sugerí que si el
médico le decía que había que hacerle alguna intervención adicional,
se la hiciera. Pero sí el doctor dijo que la
había encontrado muchísimo mejor de como originalmente estaban los problemas
de sus piernas. Y llegó muy contenta para llevarse sus elementos,
(58:23):
incluso hasta me hizo casi un split ahí. Dijo
Speaker 2 (58:26):
mira, ya puedo
Speaker 4 (58:26):
levantar mi pierna y casi me la levanta hasta la cara.
Y estaba muy contenta porque sí le fue muy bien
con su tratamiento. Y pues a mí me da más
gusto que las personas me digan si funciona, si vi
un beneficio. Y luego llegó también con nosotros María Teresa,
(58:47):
que es una abuelita que me indignó lo que le pasó.
Ella fue, durante más de 40 años, jefa de servicios médicos
del hospital primero de octubre. Y
Speaker 2 (58:59):
ahorita que
Speaker 4 (59:00):
tiene problemas muy severos de dolor, que necesita clínica del dolor,
fue a ortopedia. La hicieron... que estuviera toda la noche formada. Ay,
qué bárbaro. Toda la noche, es toda la noche. En
esas
Speaker 7 (59:13):
condiciones en las que
Speaker 4 (59:14):
se metió la posta. Te gusta de 10 de la noche
a 6 de la mañana que abrieron. O sea, estuvo formada
porque nada más dan 12 fichas. Ay, qué bárbaro. Entonces, como
nomás dan 12 fichas, ella estuvo formada. Después de haber sido
jefa de servicios médicos 41 años. Y después de que me dice,
yo tengo dos carnets, de tener cierta consideración hacia quien
siempre atendió a los enfermos. Y le dieron su cita
(59:37):
de consulta para el 26 de febrero del año que entra.
Speaker 7 (59:41):
Qué poca, güey.
Speaker 4 (59:43):
Para el 26 de febrero del año que entra.¿ Ya se
tiene que ir a atender a otro lado? Pues sí,
como Miriam que ya se está yendo a atender a
otro lado
Speaker 2 (59:50):
también.
Speaker 4 (59:50):
Pues sí. Entonces, esto también a raíz de muchas quejas
y de muchas cartas que se han presentado, que ojalá
y se tomen en cuenta, porque no se vale que
a los adultos mayores que tienen la necesidad, que ya
cumplieron con su trabajo, que tienen la obligación de darles
el servicio, porque además trabajaron, lucharon por su jubilación y
(01:00:11):
sirvieron a todos los pacientes, les hagan esto.
Speaker 8 (01:00:14):
Claro
y tu
Speaker 4 (01:00:15):
dinero,¿
Speaker 8 (01:00:15):
tú
Speaker 4 (01:00:18):
lo pagaste también? Sí. Entonces, sí, tengo estos dos testimonios
para que ustedes los vean y los juzguen. Más que juzgarlos,
pues empaticen con ellos y vean que sí se puede
mejorar la calidad de vida de las personas a través
de esto, pero que también hay personitas que no tienen
el servicio médico ni siquiera a nivel más elemental. Estoy
(01:00:40):
aquí con mi amiguita Yolanda, ella es bióloga y tiene
mucho tiempo viniendo. Ahorita nos salimos porque está lleno allá
adentro
¿verdad? Sí. Y es bien penosa mi amiga. Pero nos
va a platicar, ella estaba muy mal de sus piernas,
muy mal de sus várices, de su circulación, se le
cae el pelo.¿ Y cómo has estado mi amiga?
Speaker 13 (01:01:00):
Pues ya bastante bien con el NP Max. Me mandaste,
me tuvieron que operar, pero con todos los productos ya
voy de ganas. Ya puedo moverme a pesar de la raquia.
Speaker 4 (01:01:14):
O sea, no te podías mover porque
Speaker 13 (01:01:15):
te
Speaker 4 (01:01:16):
pusieron raquia. Y las piernas las tenías en proceso, pero
ya después hasta patear y levantar, ¿no?
Speaker 13 (01:01:21):
Sí, ahorita ya puedo bailar. Ya mañana me voy a
Halloween a
Speaker 4 (01:01:25):
bailar como bruja. Levanta la pierna. Mira, no es que yo... No,
pues
Speaker 13 (01:01:33):
está bien. Bueno, es que yo hacía karate desde los 15
años y hoy estoy nadando. Pero
Speaker 4 (01:01:38):
sí has notado tú la mejoría.
Speaker 13 (01:01:39):
Sí, claro. Hasta luego.
Speaker 4 (01:01:41):
Adiós, bellezas.
Speaker 13 (01:01:42):
Ya no me duele como antes. El seredol es una maravilla.
Y no friega la panza como las cosas que me dan.¿
Y ya no se te cae tu pelo? Pues ya
casi nada.
Speaker 4 (01:01:51):
Ya casi nada
No,
Speaker 13 (01:01:52):
bueno, se
Speaker 4 (01:01:52):
me enreda porque con esos cabellitos salidos. No, pero si
ustedes la hubieran visto cómo llegó, o sea, muy mal.
Y sí, ya estuvo llevándola, llevándola, llevándola, llevándola, y ahorita
en tu recuperación, ¿verdad?
Speaker 13 (01:02:04):
Sí, ya.
Speaker 4 (01:02:05):
Pero te estabas bien preocupada de tus piernitas, ¿verdad?
Speaker 13 (01:02:08):
Es que es horrible, que no se puede uno levantar
con las piernas, entonces, porque no te responden, es cuestión
genética lo mío, yo no fui mamá.
Speaker 4 (01:02:17):
Y es como la doctora que acabo de hacerle también
una entrevista, que le dijeron, tenga su bastón y ya
va a tener
Speaker 13 (01:02:23):
bastón para toda la vida. Ah, no, no, no, el
bastón ya lo dejé. Ya lo dejaste. Ya lo dejé,
está en casa, eso me lo he guardado.
Speaker 4 (01:02:28):
Bueno, pues muchas gracias, mi vida. Gracias,
Speaker 13 (01:02:30):
Jerry, por todo lo que has hecho por mí. Gracias.
Y por las demás personas que venimos a consultar. Gracias. Bye,
bye
Speaker 4 (01:02:38):
Bueno, estamos aquí con mi amiguita María Teresa. que tiene 80 años,
mi preciosa, y que fue jefa de servicios del hospital 1º
Speaker 2 (01:02:48):
de
Speaker 4 (01:02:49):
octubre del Issste. Siendo jefa de servicios del 1º de octubre
del Issste, teniendo dos carnets, le negaron los servicios en
el Instituto Nacional de Trauma y Ortopedia.
Speaker 11 (01:03:01):
El que está en camino antiguo a Xochimilco. A
Speaker 4 (01:03:04):
ver
Speaker 11 (01:03:05):
cuéntanos,¿ fuiste a hacer un día?¿ Fuiste a dormir un día?
Así doctor, me fui a quedar en la calle, pero
luego al verme el vigilante me dijo, señora,¿ viene usted
por cita para mañana en la mañana? Sí, le digo,
pero me dijeron que tenía que venir, ya sea ahorita
a esta hora que me tenía que quedar aquí. para
(01:03:26):
que mañana que salga el doctor a repartir unas fichas,
salí a repartir creo que 12 fichas. Me dije,¿ por qué no?¿
Por qué? Aunque yo tenía dos, tengo dos carnets de
ahí que no me podían atender porque las citas las
estaban dando hasta el 2026. Entonces yo he navegado y he
(01:03:50):
ido a tocar puertas y puertas y mi problema me
ha regresado mucho porque tengo un problema muy serio de
columbina que yo nací. con una hembra vertebral de masa
a nivel de sexta lumbar. Debido a eso, mi colonia
se ha deteriorado desde sermicales y me duele mucho, mucho.
(01:04:12):
Yo ya no sé por qué
Y yo tuve que acercarme y se me escritó con
la doctora Claudia Chepa y ahorita me hablaron, bueno, así
como me hablaron de sector salud, para decirme que me
tenían dos noticias, una buena y una mala. Me dijo
la doctora,¿ cuál quiere que la noticia primero, la buena
(01:04:36):
o la mala? No, pues la buena, doctora. Dice, bueno,
que entonces usted ya es paciente que la recibieron en
el Instituto Nacional de Autopedia, pero la mala es que
hasta el 6 de febrero va a tener su cita porque
la van a ver. Yo ya no sé qué tomar.
(01:04:59):
Ahorita acabo de enseñar al doctor. Traigo dos parches. Aquí
uno de bubre morfina y acá en la espalda del
nido caída. Yo ya no sé qué tomar.
Speaker 4 (01:05:13):
Bueno, ahorita ya le regalamos su tratamiento para que lo
tome y para que su pancita mejore. Porque no tuve dinero,
mi amor. También tenemos que ayudarnos. Y a personitas tan
lindas como usted. Hay que tratarlas bien, mi amor. Y
Speaker 2 (01:05:29):
vean
Speaker 4 (01:05:29):
nada más como, aunque la presidenta meta la mano, hasta
febrero del año que entra pueden atender un paciente. Así
que ustedes deciden si se dejan empeorar, si ustedes deciden
estar enfermos, porque el sector salud no los va a atender. ¿Verdad,
mi amor? Sí, doctor, yo ya lo tengo comprobado. Y
menos después de haber sido una persona que se jubiló,
(01:05:52):
de un hospital, menos después de haber sido una persona
que se jubiló de un hospital.
Speaker 11 (01:05:56):
Y quiero nada más decir esto, debido a que antes
no había camilleros, el doctor, el anestesiólogo, yo fui quirúrgica,
enfermera quirúrgica, y me decía, Tere, usted y yo ya
sabe que nos toca pasar el paciente de la mesa
de operaciones a la camilla entonces usted de los pies
(01:06:21):
y yo de la cabeza y luego los pacientes los
sacan en tubadores y que tantos años estar cargando y
las charolas de instrumental que pesan mucho las de ortopedia
es por eso que mi columna ahora ya está toda
deteriorada y no encuentro quien me ayude
Speaker 4 (01:06:40):
y bueno ya estamos nuevamente con ustedes, vámonos a un
pequeño corte
Speaker 11 (01:06:44):
y regresando vamos con más testimonios
Speaker 4 (01:07:08):
Quiero invitar a todos mis amigos al taller de manejo
de emociones que vamos a tener el próximo martes 25 de
noviembre en el nuevo salón colonial Las Tertulias, que se
encuentra ubicado en Avenida Circuito Interior número 9, esquina Rivera de
San Cosme, a una cuadra del metro normal. Un taller
que les puede servir muchísimo para entender muchas de las
cosas que nos pasan todos los días y que nos
(01:07:30):
hacen vivir tristes, depresivos, desolados o muchas de las cosas
que no sabemos nosotros aquilatar que nos pueden dar mucha alegría.
Así que nos vemos en el próximo taller de manejo
de emociones el próximo martes 25 de noviembre a las 10 de
la mañana. Mándenme su mensajito si desean asistir.
Speaker 3 (01:07:52):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Ácido alfa lipoico. El ácido alfa lipoico es un antioxidante
que se produce de forma natural en el cuerpo. También
(01:08:15):
se puede ingerir en alimentos y en suplementos. Es considerado
como el antioxidante universal, ya que es tanto soluble en
agua como soluble en aceite. Algunos de sus beneficios son
brindar protección al cerebro y también ser útil en ciertas
enfermedades del hígado, como la neuropatía diabética. El ácido alfa
(01:08:36):
lipoico reduce los síntomas de neuropatía diabética, principalmente dolor, entumecimiento
en extremidades inferiores y ardor. En la dieta de diabéticos tipo 2,
aumentó un 30% los niveles saludables de insulina, incrementando notablemente
la utilización de glucosa en la sangre. Para el caso
de los diabéticos en particular, es un nutriente que mejora
(01:08:59):
notablemente su calidad de vida. Vamos a una breve pausa
y regresamos a su programa Estilo de Vida. Ya estamos
de regreso en Estilo de Vida.
Speaker 4 (01:09:31):
Y estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa Estilo
Speaker 2 (01:09:33):
de Vida
Speaker 4 (01:09:34):
Fíjense que en la reunión de Toluca tengo varias doctoras.
Tengo la doctora Eli, tengo otra doctora que es oftalmóloga,
que me da mucho gusto que siendo oftalmóloga, pues ella
recomienda nuestros tratamientos a sus pacientes. Ella siendo oftalmóloga le
(01:09:55):
recomienda los tratamientos a los pacientes para mejorar su vista.
Luego tengo otra doctora que es cirujana y también tengo
a la doctora Maribel Rodríguez. La doctora Maribel Rodríguez es
una doctora que toda su vida está estudiando. Tomó tanatología,
tomó homeopatía, tomó otros dos posgrados médicos, es médico general
(01:10:16):
y ella nos comparte los beneficios que ha visto tanto
con sus pacientes como con ella misma de todos los
elementos que ella ha probado y que ha usado en
la consulta médica y que le han dado extraordinarios resultados.
Es una linda asistente a las pláticas, incluso había dos
pacientes de ella ese día. En la plática, que estaban
(01:10:39):
también muy contentos porque se habían mejorado muchísimo. Y luego
también estaba con nosotros Lupita Torres, que es otra de
las asistentes que normalmente van al desayuno de Toluca y
que también nos dio su testimonio. Es que son tantos que, mira,
en una sola reunión yo podría sacarte 40 testimonios. Porque todas
llegaron por algo. Todas estaban malitas de algo y todas
(01:11:02):
han mejorado y todas se encuentran con una actitud plena, saludable, maravillosa.
Entonces vamos a ver estos testimonios y regresamos con ustedes. Bueno,
el día de hoy estamos aquí en la reunión de
Toluca y me acompaña la doctora Maribel Rodríguez, que es
médico cirujano, homeópata. Yo soy neumóloga, hematóloga y
Speaker 14 (01:11:20):
estoy por terminar otra maestría en nefrología. Y obviamente soy
egresada del Politécnico en homeopatía. Yo la mera verdad tengo
(01:11:40):
casi 10 años de conocer los productos acá con este maravilloso
hombre que la mera verdad es... la mera verdad es
un ángel porque la mera verdad ayuda a las personas
sin recibir nada tanto obviamente lo que recibe a veces
son lo desacreditan desacreditan el producto yo como médico honestamente
(01:12:07):
si les digo crean en los nutrientes que el doctor
recomienda porque obviamente el cuerpo lo recibe pero también hay
que cuidar a nivel emocional, espiritual y energético porque cada
(01:12:28):
persona vive sus duelos diferentes. Soy tanatóloga también. Entonces, obviamente,¿
qué pasa? Cuando tú trabajas un cuerpo, lo tienes que
trabajar íntegro.¿ Por qué? Porque cada persona responde de diferente
forma a sus duelos que está viviendo. Yo soy viuda
(01:12:50):
y la mera verdad es Me he ayudado en otras personas,
porque a veces uno solo no puede ayudarse.¿ Por qué?
Porque se conocen. También soy consteladora, hago biodescodificación de órganos, bueno,¿
por qué no?¿ Y qué
Speaker 4 (01:13:08):
testimonio tienes de los elementos?
Speaker 14 (01:13:10):
Pues tuve un paciente, bueno, he tenido varios pacientes con
cáncer y con la terapia auto-humanidad, la mera verdad que
prácticamente se han curado. Y yo soy un testimonio puro,
antier me caí, me gusta frotar, no sé cómo me resbalé,
la mera verdad. Pero yo pensé que me había quebrado
(01:13:33):
la pierna y estoy tomando el Ceredol, el Osteoplus, el
TNP Max, el Pre-G, el Colágeno.¿
Speaker 4 (01:13:50):
Y tomas cartidrol?
Speaker 14 (01:13:51):
Y el cartidrol.¿ Y el seridrol cómo te funciona para
el dolor? No, pues ahorita prácticamente estoy casi a un 90%.
Me tomé dos pastillas en la mañana, dos en la
mediodía y dos en la noche. Obviamente con el cartidrol.
pero yo honestamente les recomiendo traten en este caso yo
(01:14:16):
como médico trato a mi paciente integral pero también hay
que ser honestos un tratamiento mínimo debe de ser de
tres meses para empezar a ver los resultados porque tenemos
enfermedades de hace 10, 15, 20 años y no las podemos eliminar de
(01:14:37):
la noche a la mañana, pero también debemos de ser
también estrictos. Si yo me voy a tomar, mi tratamiento
debe de ser, como me lo está recomendando en este caso,
el doctor Jerry.¿ Por qué? Porque honestamente para eso estudiamos,
para eso conocemos los nutrientes. Y este hombre, la mera verdad,
(01:14:57):
es un librito. Es un librito que la mera verdad
yo lo adoro, lo admiro y créanme, para mí es
un ángel. Porque la mera verdad no se toca el
alma para regalar, pero siempre y cuando también la gente
lo reciba con ese amor que lo da. Porque la
mera verdad es un ángel bajado del cielo que Dios
(01:15:21):
nos lo puso en este camino. Y obviamente esperemos que
no dure muchísimo tiempo, mucho, mucho, mucho tiempo.¿ Por qué?
Porque la mera verdad lo queremos tener aquí toda la vida.
Speaker 4 (01:15:34):
Y mira, ojalá más médicos como tú, que hay varios
ahorita en la reunión, sigan recomendando los elementos porque nos
ayudan a mejorar la salud de las personas sin intoxicarnos
con tanto fármaco. Doctora, muchas gracias. Al
Speaker 14 (01:15:48):
contrario
Speaker 4 (01:15:49):
voy
Speaker 14 (01:15:50):
a
Speaker 4 (01:15:50):
dejarte un besito. Bueno, estamos aquí en la reunión de
Toluca y también está María Guadalupe Torres, una amiguita que
viene aquí con los otros 50 invitados que tenemos ahorita en
el salón y nos va a dar su testimonio.
Speaker 9 (01:16:07):
Sí, mire, yo padecía de años
Speaker 4 (01:16:11):
lo
Speaker 9 (01:16:11):
que es gastritis, colitis, reflujo. Me despertaba por la noche
con bastante tos por los mismos ácidos que me subían
a la garganta. Ahorita yo tengo prácticamente cuatro meses tomando
el producto de Biolat y también estoy tomando las tabletas,
bueno cápsulas que
Speaker 2 (01:16:31):
son las de
Speaker 9 (01:16:31):
Heidelen. He dormido mejor, bueno ya mi descanso ya es
más placentero porque ya no repito tanto, ya no me ahogo.
Me he desinflamado bastante de mis intestinos. No,
Speaker 4 (01:16:46):
esto es más de las enzimas digestivas.
Speaker 9 (01:16:48):
Ya las llevo
Speaker 4 (01:16:50):
Esas van a ser que todavía, y el aire caliente
funcione mejor
Speaker 9 (01:16:54):
Ah, muy bien. Sí, y también algo que noté fue,
yo padezco de migraña desde que tenía 10 años de edad.
y la migraña no se me quita más que con
cápsulas para la migraña y en esta ocasión comprobé, me
empezó la migraña y tomé el seredol tres días y
(01:17:15):
ya no me siguió el problema de la migraña.
Speaker 4 (01:17:18):
Con tres días de seredol? Con
Speaker 9 (01:17:19):
tres días de seredol.
Speaker 4 (01:17:20):
Y no es tóxico, no afecta el estómago, no afecta
el riñón, no afecta el hígado y es natural y
te ha agradado mucho el resultado.
Speaker 9 (01:17:28):
Sí, me ha agradado mucho. Es que era el problema
que me tenía más frecuente.
Speaker 4 (01:17:32):
La migrana
Speaker 9 (01:17:32):
gastritis y la migrana.
Speaker 4 (01:17:34):
Y ahorita cómo estás? ¿Contenta?
Speaker 9 (01:17:36):
Ah, pues sí. Me he sentido mucho mejor y gracias
a usted, doctor. A Dios, que pues me permitió conocerlos
y estoy feliz con los productos.
Speaker 4 (01:17:45):
Bueno, pues muchas gracias, mi vida linda. De nada. Y bueno,
ya estamos nuevamente con ustedes. Pues como podrán ver, pues
no es de la noche a la mañana. Ellas mismas
dicen que hay que tener constancia en sus tratamientos.
Speaker 2 (01:17:59):
Pero lo
Speaker 4 (01:18:00):
que es una realidad es que sí les funciona. Y
ya cuando estamos hablando de que varios médicos lo han
probado y les ha funcionado y se han convencido de
que es una opción noble, limpia para sus pacientes y
que comienzan a ver resultados en un tiempo no muy largo...
Porque tampoco es que si ustedes tienen un padecimiento de 15 años,
(01:18:22):
van a notar la mejoría en 90 días. Hay que ser constantes,
hay que echarle ganitas a todos sus tratamientos. Pero sí
me da mucho gusto que nos den estos testimonios y
los compartan con todos ustedes para que vean que sí
podemos mejorar. nuestra calidad de vida. Y por lo mismo
también los invito a que vayan a las reuniones para
(01:18:43):
que ustedes conozcan a todas estas personitas que han podido
salir adelante tomándose sus elementos. Pero bueno, vámonos un pequeño
corte y regresamos volando con ustedes aquí en este su
programa
Speaker 5 (01:18:55):
Estilo de Vida.
Speaker 4 (01:18:59):
Queremos invitarlos el próximo martes 16 de diciembre a nuestra posada.
Vamos a tener a la Sonora Dinamita, al mejor imitador
de Alejandro Fernández. Vamos a tener otras sorpresas. Va a
haber la rifa de tres viajes dobles a un destino
de playa, todo incluido. También vamos a tener un desayuno,
vamos a tener muchas promociones, vamos a tener rifas y
(01:19:20):
regalos también de otro tipo. Así que todos pueden acompañarnos,
va a estar increíble nuestra posada. El costo de la
entrada va a ser 999 pesos, mismos que pueden canjear por
la misma cantidad en productos que ustedes necesiten. Para todos
los que de cualquier manera hacen su compra, pueden acudir
a nuestra posada, pagar sus 999 y canjear ese vale por
todos los productos que ustedes necesiten. Recuerden, martes 16 de diciembre,
(01:19:43):
la nueva Sonora Dinamita, el imitador de Alejandro Fernández, rifa
de viajes, rifa de regalos y muchas sorpresas más. Mándenos
su mensajito diciendo que desean asistir.
Speaker 3 (01:19:59):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74
Los probióticos equilibran tu flora intestinal, fortalecen tu sistema inmune
(01:20:21):
y mejoran la absorción de nutrientes. Los probióticos pueden ayudarte
a recuperar el equilibrio. Tu intestino es tu segundo cerebro.¿
Sabías que incluir alimentos ricos en fibra, como avena o legumbres,
(01:20:42):
ayuda a tu digestión y controla el colesterol? Vamos a
una breve pausa y regresamos a su programa Estilo de Vida.
(01:21:06):
Ya estamos de regreso en Estilo de Vida.
Speaker 4 (01:21:21):
Y ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa
Estilo de Vida. Y bueno, vean, estos son los testimonios
que tenemos del consultorio de Tonalá, de las reuniones de
Toluca y de otras reuniones. Al principio teníamos un testimonio
de una doctora. También, pero el testimonio que dio la doctora,
(01:21:42):
que se llama ella Magdalena López Rubio, la doctora Magdalena
López Rubio, pues era muy largo, era como de nueve
minutos y medio, y pues la verdad, si no quisimos
hacer tediosos los testimonios,
Speaker 7 (01:21:54):
que
Speaker 4 (01:21:55):
sean fluidos, pero ese lo vamos a subir a Facebook
para que todos los que quieran ver el testimonio de
esta doctora, que dice que salió increíblemente bien de la pandemia,
Porque los más afectados durante la pandemia fueron los médicos.
El frente médico fue de los más vulnerados. Las enfermeras
y los médicos,
Speaker 8 (01:22:14):
qué barba
Speaker 4 (01:22:14):
Y ellos salieron muy bien. Me decía la doctora, es
que yo con el factor de transferencia pude trabajar, pude
salir adelante, me infecté, me recuperé. Entonces, pues la verdad
es que estaban muy agradecidos con toda su suplementación. Pero sí...
Cuando ustedes vayan, por ejemplo, a Tonalá, a las asociaciones
gratuitas que tenemos, pues pueden ustedes ver cómo todos los
(01:22:37):
que están ahí sentaditos, normalmente ya son personas que consumen
de manera frecuente sus elementos y ellos les pueden dar
un testimonio bastante real de cómo se sienten, cómo han
mejorado y para qué les ha funcionado a cada uno
de los elementos. Porque sí es bien común... Que luego
llegan incluso hasta las reuniones y dicen las personas, oiga,¿
(01:22:58):
y si sirven? Ajá, sí
Speaker 7 (01:22:59):
es cierto, se pregunta.
Speaker 4 (01:23:01):
No es puro choro. Usted ya los ha usado y
cuando oyen que dicen… Los nuevos
Speaker 8 (01:23:06):
¿no? Yo
Speaker 4 (01:23:06):
ya tengo 10 años, señora, yo ya tengo 15 años, yo ya
tengo 12 años. Pues se les salen los ojos, ¿no? Porque
si no, oiga, toda la gente que viene aquí tiene
más de 10 años viniendo, ¿sí? Tiene más de 10 años viniendo
porque les ha funcionado. Tú los puedes engañar uno, dos,
tres meses. O a lo mejor te avientas un choro
de un año. Pero dos, cinco
Speaker 2 (01:23:28):
diez años.
Speaker 4 (01:23:30):
O sea,¿ a quién vas a engañar diez años para
que vaya cada mes a la reunión y adquiera sus
elementos porque se siente muy bien? Y lo que más
me encanta de eso es que dicen, y yo ya
le llevo a toda mi familia. O sea, no nada
más vengo a la reunión, sino que le llevo a
toda mi familia
Speaker 7 (01:23:45):
Ya vieron los beneficios que han tenido en ellos y
por eso también deciden
Speaker 4 (01:23:49):
apoyar a su familia. Sí, le llevan al hijo, a
la hija. a la nuera y hasta les tienen los encargos. Dice,
mi esposo no creía nada de esto y cuando le
empecé a dar los elementos porque se me puso malo,
ahora ya no me los deja tomar a mí, dice,
ahora ya no los suelta a él.¿ Ya se siente bien?¿
Ya ve? Ahora dice, no me coopera y me pide
que le lleve. Entonces... Entonces, bueno, me da mucha risa
(01:24:10):
este tipo de detalles. Pero vámonos con dos testimonios más,
que también son de mis amiguitas de Toluca, que una
de ellas es Julieta Miconsen, así le digo yo, y
José Eugenia García. Vamos a verlos. Y bueno, estamos ahora
con mi amiga José Eugenia García Barrón, que tiene¿ cuántos
años de venir a la reunión? Más de 15. Más de 15 años,
(01:24:34):
mi vida hermosa. Y bueno, ella es uno de los
testimonios que tenemos de los elementos y nos lo va
a platicar. Sí
Speaker 12 (01:24:44):
El año pasado asistí al oculista. Entonces lo primero que
me dijo que me tenía que operar de las cataratas.
Pero como he oído de un programa de cataratas, Mi
salida fue, discúlpeme doctor, pero¿ sabe qué? Yo dependo de
(01:25:04):
mis hijos, déjenle comentar. Y ya pasó, me dio mi
medida de... De
Speaker 2 (01:25:13):
tus cataratas
Speaker 12 (01:25:15):
y todo. Pasó el tiempo y fue cuando empezaste tú
a hablar más de cataratas y todo eso, y me
los empecé a tomar. En este año asistí otra vez
al doctor, pero no me mencionó nada de mis cataratas.
Speaker 4 (01:25:34):
O sea, ya no detectó la catarata.
Speaker 12 (01:25:35):
No,
Speaker 4 (01:25:35):
ya
Speaker 12 (01:25:36):
no
Speaker 4 (01:25:36):
detectó la catarata.¿ Eso es un año de estarte tomando
tus elementos para las cataratas?
Speaker 12 (01:25:41):
Menos
El Vio LX, ese día tengo más de un año.¿
Y
Speaker 4 (01:25:47):
tus
Speaker 12 (01:25:47):
gotitas te las pusiste? No, esas no. ¿No?¿ Nomás con
el puro Vio LX? Vio LX y últimamente el sobre.
Con eso he visto ahora en diciembre me toca asistir
otra vez al... a
Speaker 4 (01:26:03):
cambio de la vacío o...¿ Y tú cómo has visto?¿
Has mejorado tu vista?¿ Ya tienes mayor capacidad de
Speaker 12 (01:26:11):
visión? Sí, sí, sí, sí. Nada más por mi seguridad
uso lentes, pero en tu casa casi no traigo lentes.
Speaker 4 (01:26:21):
Y
Speaker 12 (01:26:21):
en estos 15 años qué más has visto de mejoría? Pues este...
de mis articulaciones.¿ Has mejorado tus articulaciones? Sí, todo eso, sí.¿
Y luego? Me he sentido bien, al cien. Qué bueno,
mi
Speaker 4 (01:26:37):
amor. Sí, porque una persona puede venir un año, dos, tres,
pero si las cosas no le sirven, no va a
venir quince años, ¿verdad? Así que te has sentido muy bien. Sí.
Y te han funcionado bien tus alimentos. Sí, bendiciones. Bueno,
pues muchas gracias, mi querida linda. Espero que sigan viniendo
las reuniones. Ay, no, las disfruto mucho. Bueno, muchas gracias
a ustedes
Speaker 12 (01:26:57):
también. Gracias,
Speaker 4 (01:26:58):
buen día. Bueno, y estamos aquí con Julieta, que es
una de mis conses de Toluca, que siempre viene.¿ Cuántos
años tienes viniendo a la reunión? Cuatro años. Cuatro añitos.
Y bueno,¿ de qué estabas, Marita, tu mi amor?
Speaker 15 (01:27:11):
Bueno, pues yo tenía varios problemas, ansiedad. un tumor que
me detectaron en la nariz y estuve en tratamiento también
de la vista, varios problemas, pero afortunadamente me dijeron del
doctor Gerardo Medina y yo también lo vi en varios
(01:27:33):
medios de comunicación como en la televisión, en Facebook y
decidí acudir a las reuniones. Siempre que he venido me
trata perfectamente, los he consumido, el caltridol, me iban a
operar de los ojos y fue una recuperación muy buena
(01:27:56):
porque ya no me operaron.¿ De
Speaker 4 (01:27:57):
qué te iban a operar de tus ojitos
Speaker 15 (01:28:00):
Tenía yo varios problemas. Y me dijo la doctora que
me había tomado. Obviamente no le dije nada y me
dijo pues su vista se ha recuperado bastante, ya no
la voy a operar, lo cual me dio muchísimo gusto.
(01:28:21):
Yo les recomiendo todos los elementos que son para prevenir,
no para curar. Prevención que es lo que necesitamos y
el doctor es una excelente persona que nos atiende con
mucho cariño. También tuve un problema de un tumor en
la nariz. y tomando los anticancerígenos del doctor. Mi tumor
(01:28:48):
fue negativo y me he recuperado bastante. El doctor que
me operó al mes fui Y me dijo que estaba
yo excelente. Yo le pregunté al doctor que qué me
tomaba para la cicatrización rápida. Me dijo que el NP
(01:29:09):
Max lo empecé a tomar y en un mes ya
tenía yo la cicatrización. Lo cual me parece asombroso y
de verdad les agradezco. Recomiendo bastante los productos, todos, todos
son excelentes. Mi hijo vive en Londres, se llevó el
(01:29:29):
pre-GOL y se ha sentido excelente, él es chef, trabaja
todo el día, su trabajo es de mucha atención y
me ha dicho mamá, sigue trabajando. visitando al doctor, tómate
tus alimentos, y él se ha sentido magnífico y los
ha podido pasar en el aeropuerto sin ningún problema. Muchas gracias.
Speaker 4 (01:29:52):
Gracias, Julietita, muchas gracias. Y gracias a usted esta. Y
ya estamos nuevamente con ustedes aquí en su programa Estilo
de Vida. Todos estos testimonios que ustedes ven, pues es
el día a día de nuestras reuniones. Yo por eso
los invito a que vayan a las reuniones. Si ustedes
llegan antes, yo me lo hago adrede, porque si ustedes
(01:30:12):
llegan antes, pueden platicar con todas las personas que van llegando.
Normalmente no llegan a las 10 en punto, llegan 9.30, 9.40, hay quienes
llegan muchísimo antes porque citaron a alguna de las compañeras,
están tomando un café. Entonces tiene usted la oportunidad de
acercarse a ellas y de preguntarles, oye,¿ realmente sirve?¿ Realmente funciona?
(01:30:36):
Y entonces ya les darán ellas sus experiencias de vida.
Ya les permitirán ellas conocer cómo se han sentido, cómo
han mejorado. Y que ustedes comprueben que no es una charlatanería.
Porque mucha gente que ha llegado incluso hasta consulta me
ha dicho... Ay, al principio usted me caía re gordo.
Así me decían.¿ Y por qué me oía si le
(01:30:58):
caía gordo? No, pues es que estaba bueno el tema,
pero yo no creía nada de esto. Hasta que vino
mi cuñada... Y se los tomó... Y se levantó...
Speaker 8 (01:31:07):
Lo probó...
Speaker 4 (01:31:08):
Y después vino mi suegra... Y ahora ya vine yo...
Y dice... No, no, no... No es tan payaso usted
en persona... Así me dijo... Entonces... Ahorita ya nos llevamos
muy bien... O sea... Me encanta esa franqueza... Incluso para
que te digan las cosas como son... ¿No? Que no
encuentren ese... Esa limitante... Ese muro... Para no poder expresar...
Todas las cosas padres... Y todas las cosas bonitas que...
(01:31:29):
Y la satisfacción... Que también
Speaker 8 (01:31:30):
sientes tú... Porque... Yo recuerdo ya... Con el tiempo... Pues
por lo menos más de 15 personas que yo recuerde que
no podían caminar del dolor en las articulaciones y luego
los empezaste a ver subiendo las escaleras solos.
Speaker 4 (01:31:45):
Así que bueno, no dejen de ir a las reuniones,
no dejen de acompañarnos y van a ver cómo sí
cambian su calidad de vida. Llegamos al final de esta hora.
Muchísimas gracias por habernos acompañado. Cuídense mucho. Miriam, muchísimas gracias.
Un beso para todos. Paquito, muchísimas gracias. Un placer, querido Llerito.
Y nos vemos en nuestra próxima emisión de este subprograma
Estilo de Vida.
Speaker 3 (01:32:06):
Y recordándoles que pueden enviarnos un mensaje de WhatsApp al 55 23 35 47 74.¿
Sabías que practicar gratitud diariamente reduce el estrés y mejora
tu bienestar emocional? Hemos llegado al final de su programa,
(01:32:43):
pero tenemos una cita con usted el día de mañana, aquí,
en Estilo de Vida.