“Terra” hace referencia al latín de los sacerdotes Jesuitas, quienes fueron pioneros en la producción de vino y el desarrollo de la industria vitivinícola.
En tanto, “Camiare” evoca a los pueblos originarios de la región, llamados Comechingones.
Terra Camiare representa la fusión de culturas, donde el aporte jesuita a la historia del vino de Argentina toma protagonismo con sus riquezas naturales y lo típico del pueblo.
Historia.
En 1900, cuando se produce el segundo impulso vitivinícola en la zona, Antonio Nanini inicia la elaboración de vinos típicos en la zona y su sucesor, Marcelino Nanini, en 1928 convierte a su bodega en uno de los establecimientos de producción vitivinícola más grandes y emblemáticas de la región, donde tres generaciones logran darle continuidad a la tradición del vino.
En 2015, esa bodega fue adquirida por la familia Mizzau, apostando a tecnología de primer nivel para la producción y elaboración del vino, revalorizando y recuperando parte de las instalaciones originales del establecimiento, que hoy lleva el nombre de “Terra Camiare”.