Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:06):
Comienza última sesión. Con todos ustedes, pues todas, pues todos,
Carlos Honorato. ¡Ey! Y Manu Martínez Velasco.
Speaker 4 (00:21):
¡Hola, guapos y guapas!
Speaker 5 (00:25):
Bueno, bueno.¿ Cómo estás? Pues emocionado.
Speaker 4 (00:28):
¿Uy
Speaker 5 (00:28):
Como siempre.
Speaker 4 (00:29):
Por qué?¿ Qué ha pasado? Me
Speaker 5 (00:30):
emociona tanto pensar que a lo mejor…¿ Quién sabe? Lo
mismo esta es la última sesión… Oye, no, ¿qué?¿ De verdad?¿
Por qué?¿ No lo has pensado nunca? No, no. Porque
nosotros venimos siempre aquí como muy animosos, muy… Eh,¿ qué pasa?¿
Qué tal
Speaker 4 (00:43):
Por
Speaker 5 (00:43):
qué va a ser
Speaker 4 (00:43):
la última?
Speaker 5 (00:44):
Porque no lo sabemos nuestro destino.
Speaker 4 (00:46):
Ay, ay, ay. Pues empezamos bien. No sabemos. Empezamos bien.
Eso es muy de Stephen King. Stephen King, el maestro
del terror. Hay una cosa que hacen muy bien en
sus libros, que en las películas si no hay voz
en off es difícil plasmarlo. De repente hay un diálogo
entre dos personas, ¿no? Pepito hablando con Fulanito. Están en
un bar y hablan de cosas triviales. Tú sabes que
se va a liar gorda porque al final va a
(01:07):
llegar un monstruo a Maine. A Castle Rock, Maine. Y
entonces hablan, hablan, hablan y el que es el narrador
de repente pone Esta es la última vez que Fulanito
habló con Pepito, pero no lo sabía. Cuando Fulanito salió
por la puerta, Pepito no sabía que era la última
vez que lo iba a ver con vida. La siguiente
vez que lo iba a ver sería en un ataúd.
(01:29):
Y empieza otro capítulo. Dices, qué maravilla cómo esta conversación anodina,
porque ha sido anodina, porque han hablado de diferencias entre
melones y sandías, no ha sido tan anodina, porque es
la última que han tenido estos personajes
Y eso, en las novelas de Stephen King en las
que hay voz en off, como por ejemplo... Cuenta conmigo
(01:50):
o Cadena perpetua, que tiene en voz en off una
de Morgan Freeman, la segunda que he dicho, y otra
de Richard Dreyfuss, la primera que he dicho, se traslada
muy bien. Pero no me interrumpas, por favor, no me entretengas.
Speaker 5 (02:00):
Bueno, luego hablaremos de una película que está basada en
unos relatos de Stephen King.
Speaker 4 (02:04):
Es verdad, sí. No me entretengas porque yo te quería
preguntar una cosa que empieza con una pregunta.¿ Tú cuando
vas al cine te sientas en la butaca que te
han asignado o en la que te da la realísima gana?
A
Speaker 5 (02:14):
ver, a ver, señor. Si es fila 7, asiento 2, fila 7,
Speaker 4 (02:20):
asiento 2. Fila 7 es la de los cinéfilos. Bueno, o
Speaker 5 (02:22):
la 5 también está bien.
Speaker 4 (02:23):
Es un poco cerca.
Speaker 5 (02:25):
Bueno, pues sí, la que he sacado
Speaker 4 (02:27):
La que te
Speaker 5 (02:27):
toca
Speaker 4 (02:27):
Tú entras en un cine que está completamente vacío¿ Y
te vas a filar siete butacados?
Speaker 5 (02:32):
La que he comprado.
Speaker 4 (02:33):
¿Sí? Sí.¿ Aunque esté vacío? Sí. Vale, muy bien, te aplaudo.¿
Por qué hay gente que no respeta esto?¿ Por qué?
Porque todavía, todavía vas a un cine. Yo que ahora
tengo la manía de intentar no ver trailers porque estoy
harto de que me cuenten las películas enteras y entro
un poquito color apurada. Pero lo haces a propósito No, no,
yo me estoy fuera Esperando Y cuando ya calculo que
(02:56):
va a empezar la peli Entras
Speaker 5 (02:58):
con todo oscuro
Speaker 4 (02:59):
Es que ya oscurecen hasta cuando están los trailers
Speaker 5 (03:01):
Sí, es verdad
Speaker 4 (03:03):
Entro con mi lamparita del móvil Una lamparita que me
he comprado Bueno, me la ha regalado mi tía
Speaker 5 (03:09):
Pero bueno
Speaker 4 (03:11):
La lamparita en el llavero tengo Para no molestar con
el móvil Y allí llego yo a mi butaca Y
siempre… En tu
Speaker 5 (03:19):
butaca hay alguien.
Speaker 4 (03:20):
Pero bueno,¿ por qué? Pero si está numerado. Pero¿ por
qué no se sientan ustedes? Mira, en Estados Unidos hay
una cosa… Es delito
Es delito, vas a la cárcel. Llegan los
Speaker 5 (03:29):
de inmigración
Speaker 4 (03:30):
Te ponen en la frontera. No, no, acabas en Guantánamo.
Allí no se andan con historias. Perdón por el chiste.
Pero en Estados Unidos no hay butacas numeradas. ¿Ah
Speaker 5 (03:39):
no? Tú entras y te sientas.
Speaker 4 (03:40):
Te
Speaker 5 (03:40):
toca.
Speaker 4 (03:41):
Mira una película cuando van al cine, cómo entran todos corriendo.
Speaker 5 (03:45):
Para pillar
Speaker 4 (03:45):
el sitio. Como las rebajas. Es muy difícil encontrar cines,
pero muy difícil…
Speaker 5 (03:50):
Pasaba en España cuando eran los cines de sesión continua.
No había butaca…
Speaker 4 (03:55):
Tú podías sentarte todo el día
Speaker 5 (03:56):
Te llevabas la acomodadora y te sentabas.
Speaker 4 (03:58):
Y otro tipo de cines.
Speaker 5 (03:59):
Sí, también. No lo sé.
Speaker 4 (04:01):
No he
Speaker 5 (04:01):
estado nunca en ese tipo de cines. Yo he estado,
pero remodelados y convertidos
Speaker 4 (04:05):
para otros usos. Ya,
Speaker 5 (04:06):
ya, ya. Bueno, vale,
Speaker 4 (04:08):
vale. Como el que está…¿ Cómo está? El del Metro
Tirso de Molina… Sí, sí, sí.¿ Cómo se llama? La
Sala X. Esa. Bueno,¿ cómo se llama la calle? Duque
de Alba. Sí. Correcto. Vale, pues yo he estado en
ese cine, pero ya había otras películas. Entonces, aquí, desde aquí, primero,
la queja.¿ No se sienten ustedes en la butaca que
no les corresponde? Si está vacío el cine, sí. Ya, bueno, claro, claro.
Pero si no, no, por favor, ya está. No es
(04:28):
tan complicado, porque hay que levantar a media fila. Es
un follón. Mal. Siéntese bien, señora.
Speaker 3 (04:35):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia. Estrenos de
cine y plataformas. Todo en Última Sesión. Onda Madrid.
Speaker 5 (04:47):
Anda, que no se nos acumula aquí el material.
Speaker 4 (04:49):
Lo ganamos para disgustos. Yo creo que
Speaker 5 (04:50):
vamos a tener que hacer un especial de biopics.
Speaker 4 (04:53):
Es que nos ha dejado en estos pasados días la
maravillosa Diane Keaton y el maravilloso actor californiano afincado en España,
Jimmy Shaw, que es muy conocido porque hizo La que
se avecina durante mucho tiempo, en el que yo tuve
el gusto de rodar una película como actor dirigida por
Víctor Matellano con Geraldine Chaplin llamada Wax. Y ha fallecido
muy joven también Jimmy Shaw y le mandamos un abrazo
(05:13):
a todos porque es un tío encantador. Muy majo. Pero bueno,
se ha dejado Yan Keaton, pero también hace unas semanas
nos dejó Claudia Cardinale. Ay, la Cardinale, por Dios. Y
es una pena, nos dejó exactamente el día 23 de septiembre
con 87 años de edad.
Speaker 5 (05:33):
Nación Túnez.
Speaker 4 (05:34):
Esta música de qué película es? Cartouche. Cartouche. Fíjate, hay
una cosa muy bonita que hacen en el Santiago Bernabéu. Sí, sí.
Cuando fallece alguien, alguien importante, un socio, un futbolista o
Speaker 5 (05:50):
alguien... Se le hace un homenaje. Se
Speaker 4 (05:52):
le hace un homenaje, se guarda un minuto de silencio
y la gente dirá, Manuel, en todos los estadios.
Speaker 5 (05:56):
Sí, sí, hombre, pero
Speaker 4 (05:58):
cada uno
Speaker 5 (05:58):
hay sus costumbres.
Speaker 4 (05:59):
Pero os voy a decir una cosa que no sabéis.
En el Santiago Bernabéu ponen el tema de Claudia Cardinale...
de hasta que llegó su hora tema compuesto maravillosamente bien
escrito por el maestro Morricone
Speaker 5 (06:11):
Once
Speaker 4 (06:12):
upon a time in the west será una volta y
el best el tema con el que se presenta a
Claudia Cardinale o que cuando alguien recuerda a Claudia Cardinale
suena en la película es el tema que desde hace
muchísimos años suena en el Santiago Bernabéu y yo no
sé si este pasado fin de semana o el que
toque o el que sea o si en algún momento
le van a guardar un minuto de silencio a Claudia
Cardinale debería
Speaker 5 (06:33):
serían bernabéu mítico
Speaker 4 (06:35):
no sonaría su música sería la música que suena cuando
falleció de stefano cuando falleció mi madre cuando falleció todo
el proceso pero va a tener sentido porque es la
música de claudia carlos por
Speaker 5 (06:44):
eso no lo pongo como
Speaker 4 (06:45):
lo pone en el arrabeo no lo pongo bueno pero
la pondrían en el metropolitano la pondrían igual
Speaker 5 (06:50):
a ver claudia cardinale yo Creo que medio mundo estuvo
enamorado de esta mujer.
Speaker 4 (06:57):
Menuda mujer.
Speaker 5 (06:57):
Porque era bella,
Speaker 4 (07:01):
tenía
Speaker 5 (07:01):
carácter… Bueno, tenía… Bueno, todo, todo. En una entrevista con
Ángel Casas, en abril de 1993, el programa se llamaba Tal Cual,
habló de sus complejos cuando ella creía que era un
patito feo.
Speaker 8 (07:16):
Madre mía
Speaker 5 (07:16):
No te lo puedes creer, ¿no? Pues quería que era
un patito feo. Y de pequeña. Y le contaba esto
a Ángel Casas.
Speaker 9 (07:24):
Tiene la energía de una chica. cree
Speaker 5 (07:39):
que
Speaker 9 (07:39):
tiene pinta ayer en un pase ya era de un
villano las entendido no perfectamente
Speaker 5 (07:44):
bueno pues ella dice bien habla italiano que se ha
hablado a ser de turno y jejeje habló maravillas de
felini de visconti de su negativa desnudarse muy bien y
muy bien lo aplaudo no no ella eso lo llevaba
a gala y de sobre todo de no rendirse a
los dólares americanos para las superproducciones Y la relación a
distancia que tenía con su marido entonces, que vivían en
(08:07):
casas separadas. Es increíble esto en los años 90. Fíjate. Y
que no celebraba los cumpleaños porque creía que tenía siempre 20 años.
Que la energía la tenía de una chavala, no enfermaba nunca. ¿No?
Y adoraba pasear y viajar. Todo eso le contó Ángel Casas.
Qué maravilloso.
Speaker 4 (08:26):
Pues qué suerte, Ángel Casas, conocerla. Como bien dices, decías
que nació en Túnez y fue en Túnez el sitio
donde ella se lanzó a la fama porque ganó un
concurso de belleza con 19 años y a partir de ahí
ya la ficharon para trabajar una película con Omar Sharif.
Tuvo muchísimo éxito esta película Goja y al día siguiente ya,
junto a Vittorio Gasman, protagonizó Rufufu, que es un clasicazo. Vale.
(08:48):
Y ya enseguida fue reconocida al nivel de Sofía Loren
y Gina Loggio Brigida, es decir, las grandes actrices del
cine italiano. Y luego ya con Visconti hizo algunas de
sus obras maestras, como El gato pardo, o esto que
está sonando, que es del maestro Fellini, que si mal
no recuerdo, me falla la memoria, esto es Ocho y Medio,
compuesto por el maestro Nino Rota. ¡Sí, señores! Y por supuesto,
(09:12):
los maravillosos westerns que hizo con Sergio Leone, aquí en Almería.
Speaker 5 (09:18):
Bueno, pues al principio que sepas, al principio de su carrera,
la doblaban. No salía su voz.¿ Pero en italiano o
en inglés? En su voz. Su
Speaker 4 (09:27):
voz no salía.¿ En italiano
Speaker 5 (09:28):
No, no, no. Curioso. Porque no gustaba su voz grave.
Porque la has oído antes que tenía voz con cuerpo.
Su idea era que el cine le había salvado la
vida por vivir las vidas de otros. Esto lo habrás
oído alguna vez, ¿no? Sí. Recordó también una frase de
David Niven, verás. David
Speaker 9 (09:47):
Niven, fascista, que me dijo, después de los espaguetis, eres
la mejor
Speaker 5 (09:50):
invención de los italianos.¿ Cómo te has quedado? Te lo traduzco.
(10:12):
Le dijo David Niven, después del espagueti, es la mejor
invención de los italianos. Es
Speaker 4 (10:17):
que con David Niven ella hizo mucha amistad después de
hacer La Pantera Rosa, dirigida por Blake Edwards en el año 64.
También trabajó con John Wayne y Rita Hayworth en El
Marelloso Mundo del Circo, con Ron Hudson en Blindfold, con
Bart Lancaster en No Hagan Olas. Es decir, que trabajó
también con los mejores de Hollywood. No solo hizo el
mejor cine italiano posible. Era un cachondo David Niven. Algún día,
(10:40):
cuando hagamos el biopic que merece... Tiene muchas frases, eh. Buenas.
Tiene una biografía de David Niven que creo que se
llama Pinten los caballos de verde o pinten los caballos
de azul. Por lo visto, era muy cachondo David Niven.
Speaker 5 (10:52):
Un señor... Al menos esta frase a mí me ha
Speaker 4 (10:54):
gustado.
Speaker 5 (10:55):
Maravillosa. Como cumplido a una señora
Speaker 4 (10:57):
¿no? Después del espagueti. Es la
Speaker 5 (11:00):
mejor invención de los italianos. Sí. Pues nada, nuestro recuerdo
a Claudia Cardinale. Maravillosa
Speaker 4 (11:06):
belísima.
Speaker 5 (11:06):
Belísima. Belísima Claudia Cardinale. Estrenos de cine y plataformas,
Speaker 11 (11:09):
todo en Última Sesión. Onda Madrid.¿ Esto qué es?¿ El
Lago de los
Speaker 3 (11:12):
Cisnes, parece?
Speaker 5 (11:29):
Pues sí, sí, sí, sí.
Speaker 4 (11:31):
No, es Strauss, no es el Lago de los Cisnes,
es un vals de Strauss. Suena en 2001, pero es un
vals de Strauss
Speaker 5 (11:40):
Pues también aparece la película de la que vamos a hablar.
Speaker 4 (11:42):
Yo ya sé en qué momento.
Speaker 5 (11:44):
En qué momento, caballero
Speaker 4 (11:46):
Pues en un momento en el que la máquina que
ha tomado control de la nave expulsa por la ventana
a dos pilotos y empiezan como a bailar
Speaker 12 (11:55):
en el espacio
Speaker 4 (11:57):
y alguien por la ventana les mira y asemeja una
escena de 2001, ¿no?
Speaker 5 (12:02):
Bueno, y es que la película de la que vamos
a hablar es la secuela de... Secuela. Hombre, de Aterriza
como puedas. Sí. Que en Estados Unidos, como hemos comentado
miles de veces, se llamó Airplane. Airplane, avión. Y la
Speaker 4 (12:14):
segunda
Speaker 5 (12:15):
parte...
Speaker 4 (12:16):
Airplane 2, the sequel. Vale,
Speaker 5 (12:18):
ya está.
Speaker 4 (12:19):
Aterriza como puedas.¿ Para
Speaker 5 (12:20):
qué nos vamos a complicar la
Speaker 4 (12:21):
vida? La secuela, sí. ¿Tiburón?
Speaker 5 (12:27):
Podría ser también
Speaker 4 (12:28):
Podría ser Tiburón.
Speaker 5 (12:29):
Y es que hay un montón de música en la película,
pero toda es prestada, toda.
Speaker 4 (12:33):
Toda es prestada, sí. Tiburón, sobre todo, había un homenaje
en la primera. De hecho, Aterriza como puedas 1 empezaba con
el homenaje a Tiburón. El éxito de Aterriza como puedas
fue tal que enseguida le encargaron a los directores, a
los SAD… los hermanos Zucker y Jim Abrams, que hicieran
una secuela de la película. Lo que pasa es que
ellos creían en las secuelas, de hecho hicieron muchas secuelas
(12:55):
de Agar.lo como puedas, su otra gran saga, pero porque
eran nuevos casos del Teniente Drebin, ¿no? Pero en Aterriza
como puedas ellos dieron muchas vueltas, llegaban a Paramount y dijeron,
la única manera de hacer un remake, o sea, una
secuela de Aterriza como puedas, es que vuelva a pasar
lo mismo en otro avión.
Speaker 5 (13:12):
Claro.
Speaker 4 (13:13):
Y dijeron, es que eso no nos motiva nada. Y
dijeron en Paramount, es que eso es lo que queremos
que hagáis. Pues llamar a otro. Y entonces dijeron, vamos
a pensar en alguien que haya hecho secuelas imposibles. Y
se iba a estrenar, porque aún no se había estrenado,
una película en la que Paramount confiaba mucho, que era Gris 2. Gris 2.
El director original de Gris 1, Real Madrid 0. Hago demasiadas veces
(13:36):
este chiste. Está bien, pero yo me río. El director
de Gris 1, Randall Clayser, Bueno, en realidad
Speaker 5 (13:42):
Gris.
Speaker 4 (13:42):
De Gris. No quiso hacer Gris 2 porque confió en otra
película que estaba haciendo que también le dio mucho dinero,
que es El Lago Azul. Y no quiso hacer Gris 2.
Y entonces llamaron a un señor llamado Ken Finkelman.¿ Quiso Gris 2?
Ken Finkelman ha dirigido.¿ El Finkelman? Este es el de
las segundas partes. De los Finkelman de toda la vida.
(14:04):
Kim Finkelman ha dirigido Grease 2 y Atareza como puedas 2. Y
las dos han sido sonoros fracasos. Pero
Speaker 5 (14:11):
no es por ti, Kim
Speaker 4 (14:12):
Finkelman. No es por ti, Kim Finkelman, porque he de
reconocerte una cosa. No sé si me oyes, Kim Finkelman,
con esta música tan bonita.
Speaker 5 (14:18):
Estás mirando a ver si está vivo
Speaker 4 (14:20):
todavía. Está
Speaker 5 (14:20):
vivo. Bien, afortunadamente
Speaker 4 (14:22):
Está vivo, está vivo. Nació en el 46.
Speaker 5 (14:23):
Bien.
Speaker 4 (14:23):
Kim Finkelman, si nos oyes.
Speaker 5 (14:25):
No fue por tu culpa. Te
Speaker 4 (14:26):
amamos.
Speaker 5 (14:27):
Sí, hombre. Y en Grease 2,¿ quién sale?
Speaker 4 (14:30):
Michelle Pfeiffer.
Speaker 5 (14:31):
Ya solo con eso tienes el cielo ganado, Ken.¿ Es así?
Speaker 4 (14:35):
Mira, Ken Finkelman, lo bueno que tiene Gris 2 es que
la has rodado como si lo hubiera rodado Randall Clayson.
Eso es. Te adaptas a este tipo. Y esto igual.
Y lo bueno que tiene Aterraza como puedas 2... Estás poniendo
música de la 1 porque yo creo que la 2 no está
ni dedicada. No,
Speaker 5 (14:51):
no, es que Elmer Bernstein no participó.
Speaker 4 (14:54):
Hoy es día Elmer Bernstein
¿eh? No, no participó. Elmer Bernstein hizo la música de
la 1 y para la 2 llamaron a Richard Hussle. Tararán, que
adapta a todos estos temas tan bonitos. Entonces, Ken Finkelman
lo que hizo fue hacer un remake. Sí. Porque Tariza
Como Puedas 2 es un remake de la 1 en el espacio.
Eso es. Con una sucesión interminable de gags. Algunos hacen
(15:15):
más o menos gracia, como pasa en la 1. Vamos a
reírnos un poco. Pero... Hay algunos que se repiten y
que tienen la misma estructura. Por ejemplo, en la 1 le preguntan.
Este señor está muy enfermo y hay que llevarlo a
un hospital.¿ Qué es, doctor? Un edificio muy grande donde
a veces no hay camas. Vale, esto es en la 1.
En la 2. Hay un problema con la nave y se
dirige al sol.¿ Qué es, doctor? Es un astro brillante
que nos da luz y calor. Es la misma estructura.
(15:38):
Y lo hace durante toda la película. Sí. Pero te
acaba funcionando
Leslie Nielsen no quiso salir en la 2. De hecho, hay
algunos que no quieren salir en la 2. Bueno, pero
Speaker 5 (15:46):
repiten. Robert Hayes. Sí, Julie Haggerty
Speaker 4 (15:49):
Efectivamente.
Speaker 5 (15:50):
Joy Bridges. Joy
Speaker 4 (15:52):
Bridges y, bueno, muchos actores. Y sale Chad Everett. que
hace de... Sale el señor que hacía de Perry Mason. Piloto, sí.
Raymond Burr. Y sale en todo el tercer acto, sale
William Shatner. Sí, señor. De alguna manera, por contrato, porque Paramount,
para financiar las películas de Star Trek, le dijeron William Shatner,
tienes que salir y tiene que haber un gag de
(16:12):
Star Trek. Y en el momento en el que él
mira el periscopio, Y aparece el Enterprise, ¿no? Y hace
chistes del Enterprise Porque hace chistes diciendo Hay aquí un
montón de máquinas con luces que se apagan y se
encienden Se apagan y se encienden Nadie sabe para qué
funcionan estas máquinas, ¿no? Es un humor muy zacker
Speaker 5 (16:28):
Es zacker, pero no están los zackers
Speaker 4 (16:29):
aquí,
Speaker 5 (16:30):
chicos Aterriza como puedas dos Vamos a escuchar alguna de
esas chistecitos
Speaker 4 (16:34):
que
Speaker 5 (16:34):
están bien Mira, las carilas telefónicas del aeropuerto Se ven
unos dedos muy grandes Que marcan un teléfono Y bueno,
lo que sigue te sorprenderá
Speaker 13 (16:47):
conferencias y que puede servirle Tengo que explicar
Speaker 5 (16:56):
esto. Tengo que explicar esto. Espera, espera, ahora, ahora
Speaker 14 (16:59):
Los pasajeros con destino a la Luna tengan la bondad
de personarse en la oficina de control de la planta 3.
Speaker 15 (17:04):
Oh, nos llaman.¿ Scripps
Speaker 14 (17:05):
podrá sentarse con nosotros, papá?
Speaker 15 (17:07):
Tendremos que consultarlo, Jimmy. Es un viaje largo hasta la Luna.
Hola
señores.¿ Les
Speaker 14 (17:12):
llevo las maletas
Speaker 15 (17:13):
Oh,¿ este
Speaker 17 (17:15):
perrito es tuyo, muchacho?
Speaker 16 (17:16):
Sí, se llama Scripps. Iba a la Luna con nosotros
Speaker 17 (17:19):
Oh, no. No se admiten perros en el Mayflower. Me
temo que voy a tener que darle el pasaporte.
Speaker 2 (17:26):
Pero le pegó
Speaker 17 (17:27):
un tiro.¡ Lo ha matado
Ha matado
Speaker 2 (17:29):
a Scraps
Speaker 17 (17:31):
Es de fogueo. No pasa nada.¿ Lo ves? Scraps está bien.
Speaker 4 (17:37):
Que sale
Speaker 17 (17:39):
E.T.
Speaker 4 (17:39):
He de explicar lo de E.T. Cuando se dobló Aterriza
Como Puedas 2, aún no se había doblado E.T. al castellano.
Y entonces les llegó la banda original. Y entonces E.T.
en inglés dice E.T. Phone Home, ¿no? Lo tradujeron en
España E.T. Teléfono Mi Casa, como todos sabemos. E.T. Teléfono
Mi Casa. E.T. Phone Home. Aquí, cuando se dobló 3, 4, 2, aún
(18:03):
no se había doblado. Por eso dice llamar a casa.
A ver. Este nunca dice llamar a casa en
Speaker 13 (18:08):
español. Conferencias,¿ en qué puede servirle?¡ Llamar a casa!¡ Llamar
a casa!
Speaker 4 (18:15):
¡Ay, qué blooper!
Speaker 13 (18:16):
Ten en cuenta que en
Speaker 4 (18:17):
España, Aterriza como puedas 2 y E.T. se estrenó el mismo mes,
diciembre del 82. Y con un chiste ya, ¿eh? Y ya
con un chiste. Bueno, de hecho se estrenó el mismo
mes el E.T. y el Oto, la película de los
Calatrava que parodiaba a E.T. y que se hizo cuando
nadie había visto E.T. Porque E.T. se estrenó en mayo.
Eso también tenía mérito, ¿eh?
Speaker 5 (18:37):
Lo vio en Estados Unidos.
Speaker 4 (18:39):
Dicen que la vio 16 veces en Estados Unidos para copiarla.
Y
Speaker 5 (18:42):
con una libreta.
Speaker 4 (18:43):
Y cuando llegó a España les decía a los... Hay
que hacer esto. Y decían, pero esto no tiene sentido.
Confiar en mí, confiar en mí. Confiar en mí. Y entonces,
cuando se estrenó Trozo como puedas 2, por eso ET dice...
Llamar a casa. En vez de el teléfono a mi casa.
Teléfono a mi casa. Esta idiotez... En el aeropuerto de
Los Ángeles, donde se rodó este plano, lo he hecho yo.
Speaker 5 (19:02):
Ah, sí, ¿no?
Speaker 4 (19:03):
Yo con mi amigo José Manuel localizamos estos teléfonos, hicimos
el mismo travelling y José Manuel cogió el teléfono por
la mano y dijimos en alto, llamar
Speaker 5 (19:13):
a
Speaker 4 (19:13):
casa. Pero bueno, son chistes que hay que explicarlos porque sí.
Que sí, que sí, que sí. Venga, más chistes.
Speaker 5 (19:19):
Más chistes, va, va. Una señora deja como equipaje de
mano algo que te sorprenderá también.
Speaker 6 (19:26):
Lo siento, señora, solo está permitido un bulto de mano.
Speaker 18 (19:29):
De acuerdo.
Speaker 5 (19:30):
Lleva un bebé, ¿eh? Sí, deja el bebé
Speaker 18 (19:34):
Adiós, tesoro. Gracias
Speaker 5 (19:36):
Y lo empaqueta. Por favor.
Speaker 19 (19:41):
El punto de información.
Speaker 14 (19:42):
La oficina de venta de pasajes para el viaje a
la Luna.
Speaker 19 (19:45):
En el vestíbulo de reunión C, cuarta planta.
Speaker 14 (19:47):
Gracias
Speaker 19 (19:47):
El siguiente.
Speaker 14 (19:48):
¡Ja, ja, ja!
Speaker 4 (20:01):
Este es mi gag favorito de la película y además…
Pero tiene sentido, ¿eh? Tiene mucha gracia. Hay una cosa
que los hackers cuentan mucho, que es que los hackers
dicen que nunca la han visto.
Speaker 5 (20:12):
Ya.
Speaker 4 (20:12):
Que se enfadaron tanto que… La han visto, seguro, hombre.
Yo
Speaker 5 (20:14):
creo que la han visto. Algunos de los tres la
han visto. Sí, hombre, sí.
Speaker 4 (20:16):
Y que hay gente por la calle que todavía les
dice… Ay, me ha encantado el gag de cuál es
el animal más rápido y tal. Y dice…
Speaker 5 (20:23):
No es nuestro.
Speaker 4 (20:26):
Dios mío, va a estallar una... Es una bomba. Tampoco
es nuestro. Y le dicen siempre, señora, eso debe ser
de la 2. Ustedes saben que es de la 2. Ustedes saben
la curiosidad de ver la película. Decía Variety en la
crítica del momento, decía, no es que no sea graciosa,
es muy graciosa, pero sería mucho más graciosa si no
(20:47):
existiera la primera película. Porque todo suena
Speaker 5 (20:51):
Como conocido
Sí, como conocido.
Speaker 4 (20:53):
Pero yo que me la volví a ver el otro
día porque me apetecía reírme y con los Zaker o
con las películas que copian a los Zaker…
Speaker 5 (20:59):
Te ríes.
Speaker 4 (21:00):
Te acabas riendo. La tenía un poco olvidada y me
reí… Muy corta, ahora hay 20. Sí. Me reí todo el
rato porque… A mí es un tipo de humor que
me hace mucha gracia, lo siento mucho.
Speaker 5 (21:10):
Bueno, Elaine, Elaine Dickinson, es
Speaker 4 (21:13):
un
Speaker 5 (21:13):
personaje que repite con Julie Haggerty y tiene una nueva ilusión,
una nueva pareja en esta
Speaker 4 (21:19):
película.
Speaker 5 (21:20):
Es
Speaker 4 (21:21):
que,
Speaker 5 (21:21):
ya sabes, el lenguaje
Speaker 4 (21:24):
de ahora. Tú serías un buen colaborador de un programa
de estos. Tiene una nueva ilusión, que
Speaker 5 (21:29):
es un piloto también. Un hombre bien parecido, dicen ahora. Sí.
Y bueno, él va a ser el piloto.
Speaker 4 (21:36):
Por cierto, esta música no es de la…
Speaker 5 (21:37):
No,
Speaker 4 (21:37):
este es de… Este batista de Galáctica. Pero que también
sale
Sí, pero la pone por las buenas.
Speaker 5 (21:41):
Sí, sí. Él va a ser el piloto del Mayflower 1.
Speaker 6 (21:46):
Para la chica más bonita de control de la misión lunar.
Speaker 20 (21:49):
Oh, Simon, no has debido hacerlo. Soy una mujer verdaderamente afortunada.
Speaker 6 (21:53):
Tu participación en el programa espacial ya es suficiente, cariño.
Después de la boda, basta de complicadas computadoras para mi nena.
Speaker 20 (21:59):
Pero, querido, me ofrecen la oportunidad de encargarme de la
sección de análisis de la operación Júpiter
Speaker 6 (22:04):
De lo único que tú vas a encargarte va a
ser del cuidado de los niños de los señores Kutz.
Es una orden, teniente. Oye... Ted Ted Striker era¿ colapso
Speaker 20 (22:12):
mental? bueno
Speaker 6 (22:28):
Ted Stryker pertenece a tu pasado.
Speaker 8 (22:30):
Uf
Speaker 4 (22:31):
qué fuerte, ¿no? Hay un momento que le dicen a
William Shatner, dice William Shatner, tráigame lo último de Ted
Stryker y le dan un disco y pone, Ted Stryker
canta las mejores porcas. Coge el disco y dice,¿ esto
es lo último? Sí, espero lo que me imaginaba. Y
luego otro gag que me encanta, que pensé que era
de la 1 y es de la 2, que le preguntan,¿ le
suena el nombre de Ted Stryker? Dice, nunca lo he
(22:51):
oído en mi vida. Bueno, eso no es del todo cierto,
éramos como hermanos.
Speaker 2 (22:55):
También
Speaker 4 (22:55):
pensé que era de la 1. O sea, hay muchos gags
y yo recuerdo de pequeño que son de la 2. Con
lo cual, esta peli va a ser que no está
tan mal.
Speaker 5 (23:03):
Bueno, pues Ted en realidad está ingresado efectivamente en un
hospital con un nombre, iba a decir que te sorprenderá,
pero no, voy a decir que te va a sonar
de algo. Un nombre muy curioso.
Speaker 8 (23:15):
Hospital para enfermos mentales Ronald Reagan. Curación por procedimientos clásicos.
Speaker 4 (23:20):
Tú sabes qué polémica…? Un momento, un momento.¿ Tú sabes
qué polémica…?
Speaker 5 (23:23):
Me imagino.
Speaker 4 (23:24):
Desde que Ronald Reagan enfermó… Ya, pero
Speaker 5 (23:27):
esto era previo.
Speaker 4 (23:28):
Por mucho previo. Acababa de llegar a la presidencia Ronald
Reagan en el
Speaker 5 (23:31):
año
Speaker 4 (23:31):
81
Speaker 5 (23:32):
Era una especie de chiste político.
Speaker 4 (23:34):
Era un chiste político. Desafortunado con el tiempo. Ya, ya.
De hecho, el otro día vi en Reddit que hay
un change.org… Para cambiarlo.¿ Cómo hablas, Manuel? Bueno, que hay
una campaña en internet para eliminar este gag. Sí, ya.
Porque cuando enfermó y falleció Ronald Reagan de Alzheimer… Sí, sí.
Speaker 5 (23:53):
Pero que hay que decirlo que está hecho sin ningún
tipo de intencionalidad. Es lo que hubo en ese momento
y ya está, ¿no?
Speaker 6 (24:00):
Dios mío.¿ Qué pasa? Van a lanzar el XR2300.¿ Sabe
lo que es, doctor?¿ El rectificador de satélites en órbita? ¿Qué? No.
Ese era el 2200. El 2300 es la nave lunar.¡ Hay que impedirlo!
Speaker 4 (24:16):
Salvador Vidal.
Speaker 6 (24:17):
No lo entiende. Me encerraron aquí para desembarazarse de mí.
Está equivocado, Ted. El primer paso en el camino de
la salud mental es admitir que uno está enfermo. Enfermo. Enfermo. Enfermo.
Y ahora escúcheme, lo único que nos preocupa son sus condiciones.
Y su gráfica indica que las ondas alfa se van nivelando.¿
Y qué piensa hacer? Guardarla en su sitio. Ah, por cierto,
(24:39):
esta mañana hablé con Elaine. ¿Elaine?¿ Estuvo aquí? No, me
llamó rogándome que le dijera que va a casarse con Simon.
Speaker 4 (24:50):
Es curioso, en la 1, Robert Heiss, The Striker, estaba hablado
por Ricardo Solán. Sí, y en esta. Y en esta
se ha dado a olvidar.
Speaker 5 (24:57):
Bueno, no sale perdido
Speaker 4 (24:58):
tampoco. Bueno, maravilloso
Robert Heiss luego se convirtió en un actor serio. Sí, sí, sí.
Porque hizo Starman, la serie.¿ Es verdad? Diréis, no, Starman
era Jeff Bridges, Manuel. Era en la peli, el hombre
de las estrellas, era Jeff Bridges, hijo de Joey Bridges. Sí.
Pero en la serie de televisión que ponía en la 1
era Robert Heiss. Y te lo creías. Se mantiene bien, ¿eh?
(25:18):
Muy bien, muy guapo Robert Heiss. Pero pasa una cosa
con los actores de las sagas como puedas. Es que,
como no hacen tonterías, porque es totalmente serio. Sí
Speaker 5 (25:27):
el gag lo hacen en serio.
Speaker 4 (25:28):
El gag lo hacen en serio. Leslie Nielsen era así.
De hecho, en la 1 cogieron... Luego Leslie Nielsen se convirtió
en actor de comedia. Pero los actores que escogieron para
la 1 y también en esta para la 2, por eso hay
chistos de Misión Imposible, son los actores de la serie,
son actores serios de cine serio. Lo que pasa es
que lo que pasa a su alrededor es disparatado
Speaker 5 (25:47):
Qué crees?¿ Que se encuentran Ted? Por supuesto.¿ Y Elaine?
En el aeropuerto
Speaker 6 (25:51):
Se ha escapado un loco. Ahí
Speaker 4 (25:53):
sale la foto
Speaker 6 (25:54):
del periódico. Por unas pocas horas más y cambio hasta
el despegue.
Speaker 20 (25:58):
Estoy muy excitada,
Speaker 6 (25:59):
Simon. Esto es una novedad para ti, ¿verdad?
Speaker 20 (26:00):
No, ya lo he estado en
Speaker 6 (26:02):
otras ocasiones
Speaker 4 (26:03):
Y Elaine? Es repetición del chiste de los nervios.
Speaker 20 (26:04):
Qué haces fuera del hospital?
Speaker 6 (26:06):
No hablemos ahora de eso.¿ Vas tú en ese vuelo?
Vamos los dos, Striker. Y cuando volvamos nos casaremos. ¿Qué?
Elaine hay que impedirlo.
Speaker 20 (26:13):
Pero si ya hemos enviado las invitaciones.
Speaker 6 (26:16):
No, me refiero a impedir ese vuelo. Ven, cariño. ¡Elaine! Simon,¿
me dejas un
Speaker 20 (26:22):
momento a solas con Ted?
Speaker 6 (26:26):
Está bien. Dispones de 10 minutos para subir a bordo, Stiker.
Yo en tu lugar vigilaría mis pasos. Ted,
Speaker 20 (26:34):
tienes todo eso metido en la cabeza. ¡Stiker!¿
Speaker 4 (26:38):
Qué te gusta?¿ Qué te gusta?¿ Qué te gusta?¿ Qué
te gusta?¿
Speaker 20 (26:40):
Qué te gusta?
Speaker 4 (27:03):
Hay otro, hay un momento en la 1 también cuando le rechaza,
que luego vuelve con él porque le rechaza, vuelve, es
la misma estructura. En la 1 le dice, mira Ted, para
mí una relación se basa en el respeto y yo
no puedo estar con un hombre al que no respeto.
Y ahora me voy a ir a...
Speaker 5 (27:18):
Y es el mismo chiste. Es el mismo chiste.
Speaker 4 (27:21):
Es una repetición de chistes, pero te suenan
pero te siguen haciendo gracia
Speaker 5 (27:25):
Y en esta segunda hay otra, por ejemplo, cuando se
presenta a la tripulación al mando
Speaker 4 (27:31):
del capitán
Es muy difícil traducir, porque es over, out. Víctor, basta. ¿Quién?
Cambio
Speaker 6 (27:38):
Señores, quiero presentarles a su capitán, el capitán Over. Señores,
bienvenidos a bordo. Su oficial de ruta, el señor Unger,
y su primer oficial, el señor Dunn. ¿Unger? ¿Over? ¿Over? Dunn. Señores,
a nuestro trabajo.¿ Unger no sirvió a las órdenes de
Over en las fuerzas aéreas? Directamente no. Dunn estaba a
las órdenes de Over y yo a las de Dunn. Sí.
(28:00):
Así que usted estaba por debajo de Over y por
encima de Unger.
Speaker 2 (28:03):
¿Eh
Speaker 6 (28:03):
Sí. Exacto, Dunn estaba por encima de Unger y yo
por encima de Dunn. ¿Qué? Tanto Dunn como yo estábamos
por debajo de Over, aunque yo estaba por debajo de Dunn.
Dan estaba por encima de un grillo por encima de Dan.¿
Tiene pasajes para el vuelo lunar?
Speaker 20 (28:19):
No hay plazas disponibles hasta
Speaker 21 (28:23):
dentro de varias semanas. Vaya. Tengo plazas dobles y sencillas
por 400 dólares. Pasajes para el vuelo... Al lado, ¿eh? A reventa, sí, sí,
tras una columna.¿ Cómo lo quiere? Tengo de todo.¿ Qué tienes?
Pasajes a 400 dólares. De fumador, no fumador, primera clase, especial, turista,
de pasillo, de ventanilla. Buen viaje, amigo. Para el vuelo lunar,
para el vuelo lunar.
Speaker 4 (28:44):
Es muy difícil traducir todo eso porque en inglés… Sí,
Speaker 5 (28:46):
porque
Speaker 4 (28:47):
tiene el doble sentido del over cuando es cambio. Sí.
En la 1 se llamaban como corto, cambio y cierro, ¿no?
Entonces siempre era como corto, cambio, cambio, sigo. Y en
la 2 son todos adverbios del lugar. Entonces, claro, todo el
tiempo están… I was over, under and under, over. So,
I was over, under and under, over. No, I was down,
(29:07):
under and over was over, under. Ok. Pero
Speaker 5 (29:10):
es muy difícil
Speaker 4 (29:11):
de poder... Claro, porque entonces habría que haber puesto los apellidos, nombres...
Yo estaba por debajo, debajo y por encima, debajo. Entonces
tú estabas por encima, debajo, por bajo, debajo. No, estaba
por encima, debajo.
Speaker 5 (29:22):
Ahí la has dado, ahí
Speaker 4 (29:23):
la has dado. Sí, se habría entendido, ¿no? El chiste.
El chiste, porque el problema de estas películas es que
cuando son chistes verbales, pero pasa con los hermanos Marx,
es muy difícil de traducir.
Speaker 5 (29:34):
Y en todo caso, con los hermanos
Speaker 4 (29:35):
Marx se
Speaker 5 (29:36):
consiguió.
Speaker 4 (29:36):
Sí, un gran trabajo, tanto en la 1 y en la 2,
de los adaptadores de La Voz de España, que algunos… Fíjate,
me sorprende la publicidad gratuita a la casera, O no
sé si publicidad pagada, pero la publicidad a la casera.
Porque en inglés dicen, se nos ha acabado el café.
We've run out of coffee
Speaker 2 (29:55):
Y
Speaker 4 (29:55):
empiezan todos a gritar. Y aquí dicen, se nos ha
acabado la casera. Y empiezan todos a gritar. Que se
convirtió luego en un anuncio basado en este gag de
la película. Pero en el original dicen, se nos ha
acabado el café. No se nos ha acabado la casera.
Nunca entendí si había, que a lo mejor una campaña
de promoción pagada para el doblaje de la película.
Speaker 5 (30:12):
También te voy a decir una cosa. Antes las referencias
eran más difíciles de pillar. Ahora,
Speaker 4 (30:18):
afortunadamente,
Speaker 5 (30:19):
gracias a las redes sociales y a un montón de
intercambios culturales que
Speaker 4 (30:23):
ya ha habido,
Speaker 5 (30:24):
ya conocemos muchas referencias. Pero antes
Speaker 4 (30:26):
era muy
Speaker 5 (30:26):
complicado. Mucha
Speaker 4 (30:27):
cultura americana, claro.
Speaker 5 (30:29):
Muy complicado
Speaker 4 (30:29):
pillar algunos chistes. Tuve una película en versión original de
los 70 o 80 que aquí han traducido como Te vi anoche
en el programa de la noche. Y ahí es Te
vi anoche en el programa de Jay Leno. Claro. Que
ahora todo el mundo le conoce porque todo el mundo
conoce a los presentadores de los Night Night, de Jimmy Kimmel.
Jimmy Fallon, todos estos, ¿no? Ya no es… Pero antes
era… Obviaban…
Speaker 5 (30:49):
Claro.¿ Cómo traduces eso para que todo el mundo lo entienda?
Speaker 4 (30:53):
En El príncipe de Bel-Air, yo recuerdo licencias de doblaje
que hablaban de Arguiñano. Te ha salido mejor que Arguiñano
este plato. Yo decía…
Speaker 5 (31:01):
Cómo va a decir eso Will Smith?
Speaker 4 (31:03):
Habrán citado a algún cocinero de la tele… Seguro,
Speaker 5 (31:06):
seguro. Bueno, yo lo haría.
Speaker 4 (31:08):
Sí, sí, sí. Es más sencillo. Ahora chirrean mucho más.
Speaker 5 (31:12):
Bueno, que está muy bien la Aterrizar
Speaker 4 (31:13):
como Puedas 2. Fue un fracaso, tengo que decirte. No has
hecho mención a Sonny Bono, que hace un camello como
el hombre loco de la bomba. Es que
Speaker 5 (31:19):
sale después del minuto 30. La película fue… Bueno, sale antes,
pero realmente lo que hace con la bomba es comprarla
en
Speaker 4 (31:27):
un kiosco. En un super, que hay muchos tipos de bombas.
Para que te hagas una idea, Aterriza como puedas costó, la 1, 3
millones y recaudó 171. ¿Y? Y esta costó el triple, 15 millones
y recaudó 27. Bueno. De hecho, al final de Aterriza como puedas 2,
(31:47):
hay un cartel que dice próximamente Aterriza como puedas 3.
Speaker 5 (31:51):
Que no, no sucedió.
Speaker 4 (31:52):
Y no sucedió, porque Paramount...
Speaker 5 (31:54):
Dijo que no. Hasta aquí hemos
Speaker 4 (31:56):
llegado. También tuvo más suerte porque se estrenó el mismo
fin de semana que su juguete favorito con Richard Pryor.
Mismo fin de semana y mismo fin de semana que
el límite 48 horas con Eddie Murphy y Nick Nolte.
Speaker 5 (32:05):
Lo tenía muy mal.
Speaker 4 (32:06):
Lo tenía muy complicado, pero una gran película y para
tardes tontas de bajona, si te sabes de memoria la 1,
ponte la 2. Lo que sucede te sorprenderá.
Speaker 3 (32:15):
Todito todo sobre cine y series en última sesión. Onda Madrid.
Speaker 5 (32:23):
Al cine, de cabeza.
Speaker 4 (32:25):
A ti te gustan las películas noruegas? Has empezado mal.
Te voy a contar una película noruega cuyo título original
es Den Stige Sterosteren
No es El portero del Barça.
Speaker 5 (32:38):
No, no, no.
Speaker 4 (32:38):
Sterosteren.
Speaker 5 (32:39):
Sterosteren.
Speaker 4 (32:40):
Es una película noruega que se llama La hermanastra fea.
Speaker 5 (32:44):
Sí, señor.
Speaker 4 (32:44):
Y que es una libre adaptación terrorífica.
Speaker 5 (32:48):
Muy libre adaptación.
Speaker 4 (32:49):
Y con
Speaker 5 (32:50):
una idea
Speaker 4 (32:52):
diferente. Una libre adaptación del cuento de la Cenicienta en
el que Elvira lucha por competir con su increíblemente bella
hermanastra
Speaker 5 (33:03):
Y lo hace intentando retocarse de una manera salvaje.
Speaker 4 (33:06):
Haciéndose unas
Speaker 5 (33:08):
cosas
Speaker 4 (33:08):
En la cara, terribles.
Speaker 5 (33:10):
Terribles.
Speaker 4 (33:11):
Salen unas actrices noruegas a las que no conozco. No, hombre, no.
Pero bastante guapas estas actrices. Seguramente son maravillosas actrices. Y
la directora es también la guionista llamada Emily Blitchfeld.
Speaker 5 (33:24):
La hermanastra fea.
Speaker 23 (33:28):
Puedo casarme yo?¿ Con quién?¿ Con el príncipe? Mírate al espejo, cariño.
Quiero casarme con él.¿ En serio
Speaker 5 (33:35):
Vaya zasca. El
Speaker 10 (33:36):
rey y su hijo, su alteza real, el príncipe Julian,
hacen saber que invitan a todas las doncellas nobles a
un baile en el castillo.¿ Un baile?
Speaker 5 (33:51):
Y también muy fina,
Speaker 23 (33:52):
¿eh? Mis niñas, será sin duda la noche más importante
de vuestras vidas. Ah,
Speaker 4 (33:57):
bueno. Hay mucho gore, ¿eh? Hay gore, hay sangre y
tiene un… Bueno, yo he visto
Speaker 5 (34:02):
unas imágenes de cómo se retoca la nariz y…
Speaker 4 (34:05):
Un poquito de asquete. Sí. Pero bueno, es cine. Todos
sabemos que es cine. Es cine. Truco. Y además, después
de haber visto la sustancia... Correcto. Después de haber visto
la sustancia Terrifier... Yes. Estamos vacunados para
Speaker 5 (34:16):
todo,
Speaker 4 (34:16):
¿no? Esto,
Speaker 5 (34:17):
esto nada. Esto para menores.
Speaker 4 (34:19):
No, no. Es para mayores. Para mayores, ¿no
Speaker 5 (34:22):
Sí, sí. Para mayores. Pero que en el índice terrorífico,
Speaker 4 (34:27):
pues es menos
Speaker 5 (34:28):
Sí, sí.
Speaker 4 (34:29):
Pero veo aquí que la comparan con El Vengador Tóxico,
que esta sí que era guarra, guarra...
Speaker 5 (34:33):
Bueno, tiene sus cositas.
Speaker 4 (34:34):
Guarra, guarra. Yo la voy a ver, ¿eh? Porque además
veo que no es solo Noruega. Es una coproducción entre Noruega, Dinamarca,
Rumanía y Polonia.
Speaker 5 (34:42):
Que sí, que sí,
Speaker 4 (34:42):
que sí. Ahí no ha estado Donald Trump mediando en
estos países, ¿no?
Speaker 5 (34:45):
No, no ha estado. No ha estado por ahí.
Speaker 4 (34:46):
Vale. Y en la sala 2. Y en la sala 2 la
nueva película del director maravilloso Luca Guadagino. Oh, el Luca.
Que era el director de Call Me By Your Name.
Película maravillosa. Bueno, pues Julia Roberts sale en la nueva
película de Luca Guadagino llamada Call. Esta no hace de buena, ¿eh?
Speaker 5 (35:02):
No, no, no
Speaker 4 (35:02):
No es
Speaker 5 (35:03):
buena aquí, ¿eh, Julia?
Speaker 4 (35:04):
Es un poquito como la calumnia,¿ te acuerdas de la calumnia? Sí, sí, sí.
Que acusaban a una profesora de haberse liado. Era Shirley
MacLaine y Audrey Hepburn, si mal no recuerdo. Y en
teatro yo trabajé en ese montaje de Mendes Leite. Con
Freira Faltollón y Cristina Higueras. Bueno, pues esto es el
mismo rollo de la calumnia, solo que Julia Roberts…
Speaker 5 (35:23):
Es una profesora
Speaker 4 (35:24):
universitaria que ha tenido alguna
Speaker 5 (35:26):
cosita con un estudiante y luego hay una tercera, que
es una chica, y que empieza a liar la parda. Exacto.
Y…
Speaker 4 (35:33):
El estudiante es nuestro querido Andrew Garfield, es decir, Spiderman.
Speaker 5 (35:37):
Cara bueno, pero… No te fíes nunca, ¿eh
Caza… No, caza
Speaker 18 (35:42):
de brujas. Caza de brujas. Entonces,¿ me vas a explicar
qué es lo que pasó? Todo esto parece un p*** cliché.¿
Quiere aprovecharse de la actual y frívola época cultural
Speaker 24 (35:52):
Antes creía que podía fiarme de mí misma, que podía
confiar en mi instinto sobre la gente y sobre mí misma.
Pero
Speaker 18 (35:59):
ahora
Speaker 24 (36:00):
no estoy tan segura.
Speaker 18 (36:01):
Te apoyaré en lo que elija.
Speaker 24 (36:03):
Una periodista se me acercó. ¿Eh?
Speaker 18 (36:06):
No le cuentes tu historia a alguien que solamente quiere
beneficiarse con ella. Ese es tu consejo. Me dices...
Speaker 5 (36:16):
Periodistas, alguno beneficiarse.
Speaker 18 (36:18):
Hablas de tu vida privada, de tu familia. Creer que
oculto algo porque me gusta mantener intacta mi privacidad es
un error. Uf.
Speaker 4 (36:29):
Hablamos
Speaker 18 (36:30):
la semana pasada de los músicos
Speaker 4 (36:32):
Trent Reznor y Atticus Ross, que firmaban la música de
Tron 3 Ares. Pues también firman la música de Caza de Brujas.¿
No habréis escuchado a Billie Eilish cantar? Sí, sí, sí.
Es posible, es posible
Speaker 5 (36:45):
Es posible.
Speaker 4 (36:45):
Salen atores muy conocidos. Sale Chloe Sevigny también. Y sale
Michael Stuhlbar, que diréis, esto no es tan conocido, Manuel.
Poner en Google Michael Stuhlbar.¿ Y qué sale? Pues es
un señor con barba, que es un muy buen actor.
Y yo lo he visto hace poco en una película
que se me pasó en cines, que se llama The Amateur.
La vi el otro día. Sí, sí, sí. Con Rami
Malek y Loris Fishburne. Me encantó. Correcto. Buenísima. Y sale
(37:07):
este
Speaker 5 (37:07):
señor. Este tiene cara de ser un señor complicadete.
Speaker 4 (37:11):
Es muy buen actor. Torturado.¿ Te lo crees? Tanto cuando
hace de torturado… como cuando hace de no torturado, ¿verdad? Ya,
Speaker 5 (37:17):
ya. Sí, sí.
Speaker 4 (37:18):
Es muy buen actor. Merece ser más conocido. Hemos obedecido
el nombre. Michael Stuhlbarg.
Speaker 5 (37:23):
¡Stuhlbarg! De los
Speaker 4 (37:24):
Stuhlbargs de toda la vida.
Speaker 5 (37:26):
Bien, bien. Bueno,
Speaker 4 (37:28):
buena peli esta caza de brujas. Stephen King ahora, ¿no?
Speaker 5 (37:30):
Sí, sí. En la sala 3 tenemos una historia que vendría
a ser… A ver cómo lo contamos esto. Es que,
mira…
Speaker 4 (37:40):
Cuando
Speaker 5 (37:40):
te cuentan el final y luego tiran hacia atrás… Sí.
Speaker 4 (37:44):
Está contado a la inversa.
Speaker 5 (37:46):
Más o menos.
Speaker 4 (37:47):
Sí. No es la primera vez que lo hace Stephen
King en cine porque la dirigen… A ver, la película
se llama La vida de Chuck, ¿no?
Speaker 5 (37:54):
Chuck es… Chuck es Tom Hiddleston. Es…
Speaker 4 (37:56):
Lucky para los amigos. Es
Speaker 5 (37:57):
como decir Carlitos. Sí, Carlitos. Sí.
Speaker 4 (38:00):
entonces Carlitos muere desgraciadamente muy joven con 39 años con un
tumor eso es el principio de la película vale esto
se sabe son tres historias que van rebobinando hasta la
infancia de Carlitos y entonces la dirige Mike Flanagan que
es un especialista sobre todo en hacer películas para la
televisión de historias de Stephen King como empezó Frank Darabont
Speaker 5 (38:24):
con su voz
Speaker 23 (38:25):
todo
Speaker 4 (38:25):
lo que te ha
Speaker 23 (38:26):
encantado
Speaker 5 (38:27):
lo que decías
Speaker 23 (38:27):
todo lo que ves
Speaker 5 (38:30):
Al principio del programa. Esa voz en off que te
va contando.
Speaker 4 (38:33):
Correcto. Está basada en el relato corto Si Sangra. Yo
creo que es una referencia a Depredador. A la famosa
frase de Depredador Si Sangra se le puede matar,¿ te acuerdas? Sí.
Que es tan buena esa frase, yo la pondría en
el cartel de la película. Cuando dice eso Schwarzenegger
Speaker 25 (38:49):
Sí, sí, sí.
Speaker 4 (39:06):
Es maravilloso
Speaker 5 (39:07):
Pues sí, es maravillosa. La vida es maravillosa.
Speaker 4 (39:10):
Si sabéis qué va pensando Manuel,¿ qué película de Stephen
King está contada para atrás? El Resplandor.
Speaker 5 (39:14):
Ya.
Speaker 4 (39:15):
El Resplandor, si la veis como Stephen King y como
Stanley Kubrick quería, está contada de atrás alante. De hecho,
los créditos de inicio del Resplandor son los créditos finales. Sí,
Speaker 5 (39:25):
sí,
Speaker 4 (39:25):
sí. Un día hablaremos por qué El Resplandor está contada
para atrás y no de atrás alante. Digo que la
película de Mike Flanagan, que es un señor que hace
películas de Stephen King para la tele, ha hecho muchísimas.
A mí la que más me gustó es el juego
de Gerald, que es esta mujer que se queda esposada
a la cama con el marido muerto al lado. Y claro,
no puede moverse, no puede ver, no puede comer y
tiene que quitarse la mano de la esposa. Bueno, buenísima película.
(39:46):
Y también sale Luke Skywalker, sale Mark Hamill. Así que
yo esta la voy a ver porque no hay nada
que me guste más que Stephen King y este Mike
Flanagan me gusta mucho, mucho, mucho. La vida de Chuck.
La vida de Chuck. Y en la sala 4... Y en
la sala 4 una película española con un reparto de gente
a la que queremos mucho. Bueno, la dirige Gómez Pereira.
Speaker 5 (40:03):
Bien. Manolo.
Speaker 4 (40:04):
Manolo. La escriben el trío maravilloso Joaquín Oristrel, Yolanda García
Serrano y Popro Gómez Pereira.
Speaker 5 (40:11):
Estos son de Balón de Oro.
Speaker 4 (40:12):
Balón de Oro. Y además yo he dirigido una cosa
de García Serrano. O sea, maravillosa Yolanda. Sí. La obra
es de José Luis Alonso de Santos. Es ficción, ¿eh?
Es ficción. Es una escena ficticia. Esto no pasó. Es
una escena ficticia que... Dos semanas después.
Speaker 5 (40:27):
En abril del 39.
Speaker 4 (40:28):
Dos semanas después.
Speaker 5 (40:29):
Alguien va al Palace y dice, hay que organizar una
cena
Speaker 4 (40:31):
porque Franco ha
Speaker 5 (40:33):
dicho que hay que hacer una cena.
Speaker 4 (40:36):
Y
Speaker 5 (40:38):
tiene que estar todo estupendamente.
Speaker 4 (40:39):
Y además son dos presos republicanos.
Speaker 5 (40:41):
Claro, hay un problema, que es que no hay gente
que pueda hacer...
Speaker 4 (40:46):
Solo hay dos republicanos que sepan cocinar con las exigencias
que pide el generalísimo.
Speaker 26 (40:52):
Hay que organizar una cena.¿ Para quién? Para Franco. Para Franco.
No hay cocineros, están en la cárcel.¿ En la cárcel
por qué? Porque son de izquierdas. Pues llame a unos
de derechas. Imposible, todos los cocineros de Madrid son de izquierdas.
Si Franco quiere cenar en el Palace, cenará en el
Palace por mis santos. Un
Speaker 18 (41:07):
poco más y me matan, María.¿ Qué pinta esta gentuza
en la cena?
Speaker 26 (41:12):
Éramos pocos y parió la burra,
Speaker 18 (41:14):
¿eh?¡ Por favor, la guerra
Speaker 26 (41:15):
se ha acabado! Quiero lo mejor, Che. El mejor vino.
El mejor café. Quiero flores. Si todo sale bien, podrías
hacer algo por los cocineros. Porque va a salir mal,
está todo listo, ¿no?
Speaker 5 (41:27):
Nos pillan todo!¡ Todo el mundo a su puesto
Speaker 15 (41:29):
ya
Speaker 19 (41:29):
El caudillo se entera siempre de todo. Lo ve todo,
lo vigila todo. Un chorrico Navarra va a darle sabado.
Speaker 4 (41:36):
Escucha.
Speaker 5 (41:41):
Buenísima. Buenísima.¿ Quién hace de Franco
Speaker 4 (41:42):
No lo sé, pero
Speaker 5 (41:43):
vamos. Tenía esa vocecilla.
Speaker 4 (41:45):
Es que el reparto tiene, fíjate. Hemos escuchado voces muy
conocidas como la de Mario Casas, Alberto Sanjuana, Sierre Chandía,
Eva Bogarte, por supuesto, Antonio Resines, Elvira Mínguez, Carmen Balaguer.¿
Speaker 5 (41:53):
Dónde no va esta Resines?
Speaker 4 (41:55):
Entonces están todos... Fíjate, la dirige Gómez Pereira, la escriben
los guionistas del cine español y actúan actores del cine español.
Estamos todos en esta película. Yo creo que va a
ser muy divertida. Se llama La Cena. Comedia, ¿eh? Comedia
y ojalá triunfe porque tiene una pinta maravillosa. Pues sí
Speaker 5 (42:14):
Pues nada, ya sabéis. Oye, muy variado todo.
Speaker 3 (42:16):
Hay
Speaker 4 (42:16):
que
Speaker 5 (42:16):
ir
Speaker 4 (42:16):
al
Speaker 5 (42:16):
cine,
Speaker 4 (42:16):
que
Speaker 5 (42:17):
hay
Speaker 3 (42:17):
de
Speaker 5 (42:17):
todo
Speaker 4 (42:17):
Un
Speaker 5 (42:17):
menú muy variado.
Speaker 3 (42:20):
Si quieres estar a la última en cine, última sesión.
En Onda Madrid.
Speaker 5 (42:29):
Pregunta a Manu, que él contesta en la medida de
lo posible. Todo lo que tenga que ver con el
cine y sus editoriales, puedes preguntárselo en...
Speaker 3 (42:39):
Para las preguntas a Manu, escribe a pregunta arroba ultimasesión.es
Speaker 5 (42:44):
O en ultimasesión.es, en la pestañita de preguntas Manu, ahí
tienes un formulario, pones tu nombre, cuatro líneas, le das
a enviar y nos llega, por ejemplo, nos ha escrito
Maite Ruiz.
Speaker 27 (42:56):
No os quiero poner falta, pero en el repaso de
la cartelera de cine de hoy, y os habéis dejado
una de las películas más interesantes de esta temporada. Se
trata de Una casa llena de dinamita de Catherine Bigelow.
Por favor,¿ podrías comentarla para mí, Manu?
Speaker 5 (43:10):
Ah, debe ser de la semana pasada,
Speaker 27 (43:12):
porque esta se estrenó
Speaker 4 (43:14):
la semana
Speaker 5 (43:15):
pasada. Es que claro, no nos dio tiempo
Speaker 4 (43:18):
No nos dio tiempo. Pues la voy a ver porque
Catherine Bigelow, que ganó el Oscar por aquella película llamada
En Tierra Hostil.¿ Te acuerdas aquel pique que había entre
Catherine Bigelow? Bueno, pique que se inventaron algunos medios, que
era enfrentarle a James Cameron, que estaba nominado por Avatar.
Y que habían sido pareja hace muchos años, ¿no? Y
al final, Katherine Bigelow fue la primera directora de acción
(43:39):
que ganó el Oscar. Es una directora que ha hecho
muchísimas películas. Merecidamente. Sí, hizo aquella de Días extraños con
Ralph Fiennes. Bueno, pues esta que se llama Una casa
llena de dinamita tiene una pinta estupenda porque veo que
sale Idris Elba. Yes. Ha hecho mucha acción. Rebeca Ferguson,
que es esta actriz sueca que ha hecho estas películas maravillosas.
La producción es de
Speaker 5 (43:56):
Netflix y va a estar en cines un par de
semanas y luego estará
Speaker 4 (43:59):
en la plataforma
Speaker 5 (44:00):
Y luego ya va.
Speaker 4 (44:01):
Y dice aquí, cuando un misil sin identificar el origen
es lanzado contra Estados Unidos, Dios mío, qué miedo, la
Casa Blanca comienza una carrera contra el reloj para determinar
quién es el responsable y cómo actuar en respuesta.¡ Qué buena!
Estas me encantan
Speaker 5 (44:14):
Ojo tú!
Speaker 4 (44:14):
Estas son
Speaker 5 (44:15):
de las que te gustan
Speaker 4 (44:16):
a ti. Estas me encantan. Bueno, a ver, la semana
pasada
Speaker 5 (44:17):
es que teníamos mucha plancha y...
Speaker 4 (44:19):
Maite,¿ sabes qué pasa? Que se frenan más o menos,
yo cuando le hago las caletas a este santo...
Speaker 5 (44:23):
Hacemos una
Speaker 4 (44:23):
preselección de cuatro... le cojo cuatro, las cuatro así que
veo yo más pintonas, pero es que hay doce, doce
o trece. A veces
Speaker 5 (44:32):
se escapan.
Speaker 4 (44:32):
Maite, yo las cojo de Sensacine, de nuestros compañeros de Sensacine,
y entonces yo las cuatro más pintonas las pongo, pero
hay doce o trece películas cada semana. Muchas, muchas. Es
una barbaridad.
Speaker 5 (44:40):
Pues esta me la han recomendado a mí también, me
Speaker 4 (44:43):
han
Speaker 5 (44:43):
recomendado que hay que echarle un ojillo
Speaker 4 (44:45):
Una casa llena de dinamita, pues la vamos a ver,
y además está en Netflix dentro de poco, ¿no?
Speaker 5 (44:48):
Dentro de dos, tres semanas estará en Netflix. Me han
dicho que verla en cine no está mal, que se
aprovecha bastante la pantallita del cine. A ver, Marcos, E.
Speaker 22 (45:02):
Saludos cordiales. Últimamente veo que muchas pelis duran más de
dos horas y
Speaker 8 (45:08):
media.
Speaker 22 (45:08):
De verdad es una decisión artística o es que los
estudios piensan que más largo se ve como más importante?¿
No temen que la gente se canse en las salas? Abrazos.
Marcos
Speaker 4 (45:22):
Marcos.
Speaker 5 (45:23):
Este melón ya lo hemos...
Speaker 4 (45:24):
Este melón, pero lo abrimos las veces que haga falta
porque cada vez doy una respuesta distinta. Y la respuesta...
Últimamente lo que he leído de este asunto de por
qué las películas cada vez son más largas, innecesariamente largas, joder.
Speaker 5 (45:36):
Que no es
Speaker 4 (45:37):
que una
Speaker 5 (45:37):
en concreto sea larga
Speaker 4 (45:38):
No, no, todas son largas. Y a mí también. A
mí que me encanta ir al cine, pero yo ya
que soy mayor... Cuando una peli es muy larga, me
echo un poco para atrás, te lo digo de verdad.
Pero¿ sabes por qué hacen esto?¿ Por qué? He leído
hace poco.
Speaker 5 (45:50):
Por qué?
Speaker 4 (45:50):
Para los chavales.
Speaker 5 (45:51):
Ah, vale, para…
Speaker 4 (45:52):
Porque como les cuesta tanto ir al cine, o a
la gente normal, iba a decir normal, a la gente
de cualquier edad les cuesta ir al cine, el cine
tiene que ofrecer siempre algo más.
Speaker 5 (46:02):
Ya.
Speaker 4 (46:03):
Algo más. Y entonces la duración es el algo más.
O sea, ya que sales de casa, ya que te vistes,
te quitas el pijama. Que
Speaker 5 (46:10):
no sientes que para
Speaker 4 (46:11):
cinco minutos. Sí, que para hora y media no me
he gastado los cuartos. Que he echado la tarde. O sea,
que
Speaker 5 (46:17):
pagando la entrada tú sientes que durando más merece la pena.
Speaker 4 (46:21):
Y eso, hay historias que no tienen que durar dos
horas y media. Cada historia necesita su tiempo
Speaker 5 (46:26):
Mira, te lo voy a comprar porque yo esto mismo
estaba el otro día discutiendo con un compañero Sobre los
streamers que hacen pues eso, retransmisiones de 4 y de 5 horas.
Y me parece una barbaridad estar reteniendo la atención de
la gente durante 4 o 5 horas. Y me parece una bestialidad.
A mí, el... Ya que algo dure más de 2 horas
(46:50):
me parece
Speaker 4 (46:50):
tremendo.¿ Y qué te decía tu compañero?
Speaker 5 (46:52):
Pues que es por retener espectadores, efectivamente.
Speaker 4 (46:55):
Para retener. Claro, suman
Speaker 5 (46:56):
suman,
Speaker 4 (46:57):
suman. Y en algún momento ha dado pico de... con
las películas es esto es para ofrecer algo más porque
antes cuando nació la tele pues nació el telecinemascope que
la pantalla
Speaker 2 (47:08):
fuera más grande y en
Speaker 4 (47:09):
color y en 3D y en cinerama retumbarama no se
querama ahora que ya el 3D ha muerto otra vez
lo de las butaquitas que se mueven es una cosa
anecdótica para dos cines la cosa es que sean muy
largas para que tú sientas que has visto una buena
película y una buena película puede durar hora y cuarto
Y
Speaker 5 (47:26):
hora y tres cuartos
Speaker 4 (47:27):
y no pasa nada. Y no pasa nada. Pero bueno,
es una pena porque a mí… Es una pena.
Speaker 5 (47:32):
A ver, Bond. James Bond. Buenas, pareja.
Speaker 28 (47:36):
El otro día tropecé haciendo zapping con la película La
Patria del Rata. Allí actuaba una actriz que se llama
Taida Urrusola. Y me pareció que tenía un gran magnetismo
para la pantalla de belleza superlativa. Y por lo que
he estado buscando, no volvió a hacer muchos más papeles
(47:58):
más allá de los 80. Una pena que no haya seguido
en más películas. Manu,¿ a ti qué actores, actrices, que
se quedaron tan bien en pocas apariciones, te hubiera gustado
que hubieran tenido una carrera más larga? Muchas gracias
Speaker 5 (48:16):
Gracias, James Bond. Bueno
Speaker 4 (48:17):
James Bond, estoy viendo a esta actriz que no la
tenía yo en el radar. Yo tampoco. Taida Urruzola en
Film Affinity, veo que solo sale en...
Speaker 5 (48:28):
Cuatro o cinco
Speaker 4 (48:29):
películas. Mira, sale en una película dirigida por Carlos Suárez
con Asunta Serna, El Jardín Secreto. Hizo cine en Italia.
Pero claro, fíjate, hizo una película que parece que tiene
un título que le va a la mujer que nunca existió,
la desconocida. La Patria del Rata es una película que
yo no conozco, pero es que es de Paco Lara
Polov y es un cine kinky. Porque el rata era
(48:54):
José Moya Merino, alias El Rata, condenado a 20 años de
Speaker 5 (48:58):
cárcel
Speaker 4 (48:59):
por un atentado terrorista. Y sale de Carabanchel gracias a
una amnistía. Esto es un cine kinky de toda la vida.
Está escrita también por Manuel Summers. Oye, pues la
Speaker 5 (49:09):
voy a ver. Bueno, sí.
Speaker 4 (49:10):
Mira
Speaker 5 (49:11):
buena idea.
Speaker 4 (49:11):
No conocía a esta actriz. Pero hay mucha
Speaker 5 (49:13):
gente, querido Bond, James Bond, que
Speaker 4 (49:16):
ha tenido
Speaker 5 (49:17):
carreras muy cortas porque...
Speaker 4 (49:19):
Había un libro sobre esto que te recomiendo que se
llama Debut, homenaje y despedida. Sí. Y luego también hay
muchas actrices y actores del cine ese, que un día
tenemos que explicar bien lo que es el cine ese,
no es el cine… No
Speaker 5 (49:41):
no, no
Speaker 4 (49:42):
Y es el cine ese el que yo suelo criticar,
que no tengo nada en contra del cine ese. Ya, bueno,
pero no te gusta, ya está. Hay películas del destape
que me parecen maravillosas obras maestras. Yo critico el cine ese,
Speaker 2 (49:53):
ese
Speaker 4 (49:53):
no me gusta. Y hay muchas actrices que podían haber
tenido una gran carrera hasta que se acabó prácticamente de
un día para otro. Y esas son las actrices y actores,
pero sobre todo actrices que podían haber tenido una mejor carrera.
Speaker 5 (50:07):
Bueno, pues ya sabéis que podéis consultarle a Manu, preguntarle aquí.
Speaker 3 (50:11):
Si quieres preguntarle algo a Manuel Martínez Velasco, escribe un
mail a pregunta arroba última sesión punto es.
Speaker 5 (50:19):
O en última sesión punto es la pestañita de preguntas
Manu
Speaker 3 (50:23):
Hay muchos tipos de bandas, pero solo las del cine
son bandas sonoras.
Speaker 4 (50:30):
Ese piano.¿ Mataron Ruiseñor? Siempre digo lo mismo, pero es
que Elmer Bernstein empieza sus mejores bandas sonoras con un
piano
Speaker 5 (50:39):
Y
Speaker 4 (50:39):
luego ya la orquesta
Speaker 5 (50:40):
se abre
Speaker 4 (50:42):
Elmer Bernstein, le hemos citado antes porque compuso Aterriza como
puedas Elmer Bernstein, maravilloso músico de los 10 mandamientos, los 7 magníficos Bueno,
pues todas estas que estoy diciendo, que es lo que
he dicho Ah, mataron a un ruiseñor, Manuel se te
va la pinza Pasó.
Speaker 5 (50:57):
Ya va entrando el que está
Speaker 4 (50:58):
De películas mitiquísimas, serias, dramáticas, estupendas. Épicas. Épicas. A hacer comedia.
Fíjate cómo se convirtió de los 10 mandamientos a las películas
estas de los albóndigas, aterriza como puedas, los cazafantasmas. Debe
ser un... No tuve el gusto de conocerle. Pero con
un gran sentido del humor. Por supuesto
Pero cuando este tipo de comedias dejaron de hacerse, volvió
(51:22):
al drama. Y volvió al drama y al terror. Firmó
cosas como El Cabo del Miedo, adaptando la música de
Bernard Herrmann.
Speaker 5 (51:29):
Yo creo que llamarle profesional sería muy adecuado. Era un
Speaker 4 (51:33):
profesional
Speaker 5 (51:33):
y se dedicaba a lo que le iban encargando.
Speaker 4 (51:36):
No tiene relación de parientes con Bernard Herrmann. No, no, no.
Yo de pequeño pensaba que era hermano de Leonard Bernstein. No, no, no.
Es una tontería, como se llama Pérez, todos los Pérez.
Si fueran
Speaker 5 (51:44):
todos hermanos…
Speaker 4 (51:45):
Todos los Fernández sabemos que son muy amables.
Speaker 5 (51:47):
Sí.
Speaker 4 (51:47):
Pero no todos los Bernstein son hermanos, ¿no?
Speaker 5 (51:50):
Claro, ni
Speaker 4 (51:51):
los
Speaker 5 (51:51):
López, ni los Sánchez.
Speaker 4 (51:53):
Es un gran título para un microteatro.
Speaker 5 (51:54):
Está bien
Speaker 4 (51:55):
No todos los Bernstein son hermanos.¿ Te has dado cuenta?
Speaker 5 (51:57):
Pero¿ por qué das
Speaker 4 (51:58):
ideas en antena? Lo regalo, lo regalo.
Speaker 5 (52:02):
Tenemos que hacer algún microteatro, ¿eh?
Speaker 4 (52:05):
Ven a ver la obra que estoy haciendo. Ya, ya.
Yo sé que es muy tarde. Sí,
Speaker 5 (52:08):
para mí es muy tarde.¿ Te
Speaker 4 (52:10):
has dado cuenta que los microteatros tienen títulos muy largos? Sí.
Speaker 5 (52:13):
Pero a mí me gustaban mucho, ¿eh? Los
Speaker 4 (52:14):
que ya hacías. Para
Speaker 5 (52:15):
mi concepto, los tuyos eran buenísimos. Muchas gracias
Speaker 4 (52:17):
He visto de
Speaker 5 (52:18):
otros que también me han gustado.
Speaker 4 (52:20):
Gracias. Por
Speaker 5 (52:20):
el formato, es que me gusta el
Speaker 4 (52:22):
formato. 15 minutos.
Speaker 5 (52:22):
Es que está bien.
Speaker 4 (52:23):
La obra que tengo ahora dura hora y cuarto, pero
sé que es muy tarde. Claro. Yo la grabaré bien Bueno,
Macarena Gómez, productora, la va a grabar muy bien Yo
le he dicho a Maca que la grabe en los
últimos días Que es cuando ya la cosa está grabada Bueno, tú,
que no he venido a hablar de mi obra Esta
película se llama El buen hijo De una película maravillosa
en la que Macaulay Culkin
Speaker 5 (52:43):
Macaulay Culkin
Speaker 4 (52:44):
Hace de malo De hecho el cartel Era la cara
de Macaulay Y ponía la frase El mal tiene muchas
caras Y tiene cara malo ahí, eh. Tiene cara malo.
No se está tocando los mofletes… No, no. … como
cuando se da el aftershave. Por cierto, esa reacción, por
lo visto, fue natural. Le dieron after…¿ Tú te
Speaker 5 (53:05):
has echado de niño este aftershave
Speaker 4 (53:07):
en la cara?
Speaker 5 (53:07):
Abrí la cara como Macaulay Culkin. Sí, sí. Pica
Speaker 4 (53:11):
como mil demonios. Bueno, pues Macaulay Culkin… Gran actor, gran actor, dijo,
no voy a hacer siempre de un niño que se
queda solo en casa. No voy a hacer… Chavales. Sí,
porque dirás, pero hizo la de Solos con nuestro tío. Mira,
Solos con nuestro tío. Es Uncle Benny. Lo de Solos
lo metió la distribuidora española. Para
Speaker 5 (53:31):
que colase. Para que colase
Speaker 4 (53:32):
Porque, una maravilla, eh El señor que se lo ocurrió,
maravilloso Porque como salía Macaulay Culkin y John Candy John
Candy salía John Candy salía en solo en casa, niños
Es el músico que se lleva a la madre¿ Te acuerdas?
En una furgoneta con muchos músicos tocando John Candy es
este actor que está John Candy falleció,
Speaker 5 (53:49):
¿no? Me gustaba
Speaker 4 (53:52):
John Candy
Speaker 5 (53:53):
Era muy simpático
Speaker 4 (53:55):
Y siempre que le ves en una película era Qué guay,
sale John Candy Murió súper joven Sí Pero murió con 43
años en el 94. Así es, sí. Pues qué pena. A
Speaker 5 (54:06):
ti no te extrañaba no haberle visto…
Speaker 4 (54:08):
Hace mucho que no le veo las películas.
Speaker 5 (54:09):
Ahora y tanto. Desde el 94. Hubo una época en la
que salía en todas. En todas. Las comedias en casi todas.
Las de finales de los 80 en casi todas. Está John Candy.
Speaker 4 (54:19):
Bueno, El buen hijo es una película que dirige un
director llamado Joseph Ruben. Hombre, este ha hecho… Este ha
hecho películas muy buenas. Este hizo una película que se
llamaba Durmiendo con su enemigo. Sí, señor.¿ Te acuerdas? Sí.
Con Julia Roberts. Hacía thrillers psicológicos. Hizo Dreamscape, que es
esta película que fue un fracaso en su día, que
(54:41):
era una película muy innovadora con Dennis Quaid, aventuras, ya
la trataremos aquí, o la hemos tratado y ya ni
me acuerdo, porque claro, hoy es el programa 300, pero Joseph
Rubin tuvo un momento muy chulo y luego tuvo también
momentos de hacer películas de acción como Asalto al Tren
del Dinero, con Woody Harrelson y Wesley Snipes, me parece,
que bien tengo la memoria todavía, ¿eh?
Speaker 5 (55:03):
Perfecta.
Speaker 4 (55:03):
La tengo perfecta. Tengo unas cosas más, pero la tengo
muy bien. Bueno, entonces, Elmer Bernstein, para mí, firma uno
de sus mejores scores. Que hay momentos en los que…
Speaker 5 (55:14):
A qué?
Speaker 4 (55:14):
Recuerda… ¿A? Aterriza como pueda. Sí
Speaker 5 (55:16):
señor.
Speaker 4 (55:17):
Hay momentos como de acción, por ejemplo…
Speaker 5 (55:21):
En qué tema? Pon
Speaker 4 (55:22):
el corte 8
Speaker 5 (55:23):
Qué se llama?
Speaker 4 (55:25):
La persecución del perro. hay momentos en los que como
en aterriza como puedas él se toma la película mira
Speaker 5 (55:37):
el perro del público saltado
Speaker 4 (55:47):
pero es que prepara poco a poco el 13 y te
cuento una cosa porque el 13 es más aterriza como puedas
el 13 que es cuando la secuencia del lago Elmer Bernstein
se tomó tan en serio, a petición de los zackers,
el score de Aterriza Como Puedas, que si tú escuchas
Aterriza Como Puedas sin saber que es una comedia, parece
que es un drama, porque es música muy dramática. Toda
(56:09):
esta película... Volamos a la luna y no tenemos combustible.
Sí o no, es Aterriza Como Puedas.
Speaker 5 (56:19):
parecido a razonable.
Speaker 4 (56:21):
Pero bueno,
Speaker 5 (56:21):
es autocopia
Speaker 4 (56:23):
del maestro. Sí, los músicos se copian y es maravilloso
porque todos lo hacen bien. Pero es que… Elmer Benstein…
Pero bueno. Yo no sé. Pero bueno. Pero bueno. Esa
Speaker 2 (56:34):
fanfare… Sí
Speaker 5 (56:37):
sí. Madre mía. Y
Speaker 4 (56:41):
ahora mira, ahora… Es que me la sé de merdas.
Ahora hay un trozo que es igual
Ahora… Pues nos sale el piloto automático, que es el Otto.
Don Elmer, es usted un genio.¿ Cómo coló aquí material duplicado?
Este es muy corto. Es buenísimo. Es muy buena. ¡Tarán, tarán, tarán!
(57:19):
Lo que decía, que cuando le ofrecieron a Treza Como Puedas,
y hasta la propia Cazafantasmas, son comedias, pero la música
de él no es tiro herido de hacer gracietas.
Speaker 5 (57:28):
No, no, no
Speaker 4 (57:28):
Hay una cosa que mejoraba mucho de algunas comedias, que
es que la música está todo el tiempo intentando también
hacer gracia. Tiro herido. Se le cae un niño una
magdalena y dice, papá, se me ha quedado la magdalena. Nada.
Que no, señor. En las americanas y las francesas, no,
no me acaba de gustar. Porque subrayar un gag, si
un gag no funciona, la música, por mucho que la
música intenta hacer...
Speaker 5 (57:48):
No lo vas a conseguir.
Speaker 4 (57:49):
Sin embargo, en estas comedias, que son tan serias, si
la música es seria, hay más tensión, si la música
tiene más tensión. Esto ya es la típica música creepy
que pone él siempre. Bueno, pues esta película igual no
la conocéis, yo os la recomiendo que la veáis. No
fue un éxito ni un fracaso, fue un... Bueno, bien.
(58:10):
Pasó sin pena ni gloria, pero no es ni siquiera
de estas películas que con el tiempo se convirtió en
una película de culto. Ni siquiera eso. Me parece que
está completamente olvidada y es buenísima. La recomendamos. El buen
hijo con música de Elmer Bernstein.
Speaker 5 (58:24):
Bueno, señor, nos vamos ya
Speaker 4 (58:26):
¿eh? Pues es una pena, porque este programa debería durar más.¿
Está contenta la audiencia con lo que hacemos?
Speaker 5 (58:30):
Pues yo creo que bastante contenta. Pues ya está, con
eso me va. Maravillosamente contenta. Diez de diez. Y menos
no aceptamos. Que tengas buena semana, ¿eh? Igualmente, guapo. Adiós.
Speaker 8 (58:39):
Pelis y bandas
Speaker 7 (58:49):
sonoras que han hecho historia.
Speaker 28 (58:53):
Estrenos de cine y plataformas.
Speaker 7 (58:55):
Todo en última sesión.
Speaker 28 (58:57):
Onda Madrid.
Speaker 4 (59:01):
Bonus. Bonus track, qué bonito.¿ Vas a ser de bandas sonoras?¿
Vas a ser concurso? Hace mucho que no me haces concurso.¿
Es de meditación? Tengo que meditar ahora mucho.
Speaker 5 (59:14):
Tienes que meditar.
Speaker 29 (59:16):
Es de meditar esta.¿ Quién te habla?¿ Zoya Cardinale? Sí, señor.¿
Me gusta su voz? Me encanta. Medita con Cardinale. Cierra
los ojos
Speaker 5 (59:25):
Cuando el pensiero
Speaker 29 (59:26):
coge una
Speaker 4 (59:26):
certeza, cuore y mano, insieme
Speaker 5 (59:27):
ragiungono la vetta
Speaker 29 (59:28):
più alta.
Speaker 5 (59:49):
Yo hubiera sido novio de Claudia Cardinale. Es que me
gustan las mujeres con voces
Speaker 29 (59:55):
así
Speaker 5 (59:56):
con carácter. Bueno, pues que sepas que de este disco
vendió Claudia
Speaker 29 (01:00:00):
Cardinale
Speaker 5 (01:00:02):
hablando. Hablando. Se llama Inspirazione.
Speaker 4 (01:00:06):
Inspirazione e meditazione.
Speaker 5 (01:00:08):
De meditazione, pero esto… Meditazione.
Speaker 4 (01:00:13):
Hace mucho que no enfadamos a la comunidad italiana
Speaker 5 (01:00:15):
Es verdad. Bueno, a ver, el bonus track hoy es
de Mujeres Bellas. Il bono tracchio. Mujeres Bellas. Vale, bien.
Speaker 4 (01:00:23):
Italianas.
Speaker 5 (01:00:24):
Bueno, tenemos de
Speaker 4 (01:00:25):
todo hoy.
Speaker 5 (01:00:26):
Ya verás cómo te va a gustar
Speaker 4 (01:00:27):
Mediterráneas.
Speaker 5 (01:00:28):
No, es que la propia Claudia Cardinale entró en la
lista de éxitos con una canción… Y la more.¿ Cómo
se llama? Love Affair. Mira cómo… Oye, tú tienes… Tengo
un sexto sentido. Esto es de la época de finales
de los 70
Speaker 4 (01:00:43):
Que te digo que desde que me ha dado el
chungo estoy más rápido mentalmente. A lo
Speaker 5 (01:00:47):
Donna Summer.
Speaker 4 (01:00:48):
Me encanta Donna Summer.¿ Georgio Moroder? Es un poquito Giorgio, sí. Hombre,
si todo queda en casa, tiene que estar Giorgio Moroder
y coreografía de Giorgio Aresu. Esto es un poquito, un poquito. Roberto,
le has mandado mis saludos a Giorgio Aresu, que te
los dejé en el bonus track. Que ya no pones
cosas en equis.
Speaker 5 (01:01:09):
Sí, apuesto, sí.
Speaker 4 (01:01:09):
Apuesto.
Speaker 5 (01:01:11):
Ha recomendado mucho el pasado bonus track de Dunk &
Do
Speaker 4 (01:01:15):
Ah, ¿sí
Speaker 5 (01:01:16):
Sí
Speaker 4 (01:01:17):
Si es que no miro las redes sociales Me he
Speaker 5 (01:01:18):
vuelto un rancio Tú le echas la bronca a Roberto
y luego no miras
Speaker 4 (01:01:21):
Es que me he vuelto un rancio con las redes
sociales
Speaker 5 (01:01:24):
Ahí está
Speaker 29 (01:01:24):
Claudia
Speaker 2 (01:01:24):
70
Speaker 5 (01:01:33):
pero vamos Sí,
Speaker 2 (01:01:34):
no
Speaker 5 (01:01:35):
me ha mencionado Roberto? No, hombre, a ver A ver,¿
dónde está? A última sesión, sí Última sesión, vale, a
ver Esto me gusta a mí, ¿eh? Te gusta. Hombre,
para… Love affair. Esto es como tener una nueva ilusión, ¿no?
(01:02:01):
Una affair. Una nueva ilusión
Speaker 4 (01:02:06):
Love affair. Ah, mira, recomienda el episodio 333. Hombre, claro. Lo
que hicimos de la mitad del diablo. Hombre, normal. Me
ha gustado, ¿eh? Sí, sí, sí.
Speaker 16 (01:02:20):
Ah,
Speaker 4 (01:02:21):
y aquí está lo de Mikel Erentxon y Duncan Doe. ¿Ves?
Mikel Erentxon se ha enfadado. No, no, no. Muy
Speaker 5 (01:02:28):
bien. A ver, Claudia Cardinale.¿ Qué pasa? Ya hemos… Te
he puesto la Inspirazione. Luego esto que… Finales de los 70
que nos… Bueno
que era realmente… Ya sabes tú. Un poquito de... De tiquití, ¿no? Sí, sí.
(01:02:49):
Tunante al máximo. Bueno, nueva guapa que entra en
Speaker 2 (01:02:54):
nuestra... En el
Speaker 5 (01:02:55):
ranking. Nos
Speaker 4 (01:02:56):
van a cerrar el programa y sabes que esto ya
no se puede hacer. Esto es
Speaker 5 (01:02:58):
bonus track.
Speaker 4 (01:02:58):
Ah, vale
Speaker 5 (01:02:59):
Aquí podemos hacer lo que nos dé la gana. Es
como la terracita de un bar, igual. Vale.¿ Quién podrá
ser cantando en francés? Si Claudia Cardinale era CC...
Speaker 25 (01:03:13):
¡Bien
Speaker 4 (01:03:15):
Pepe
Qué es más sensual?¿ El italiano? Uf
Speaker 5 (01:03:22):
A quién quieres más, a papá o a mamá? Es
que el francés también... Mira, mira, mira. Con voz inocente.
Es triste cuando se piensa en la temporada del sol
y las
Speaker 25 (01:03:28):
canciones.
Speaker 5 (01:03:39):
A mí me gusta, ¿eh? Cantaba bien Brigitte, ¿eh? Yo
Speaker 25 (01:03:42):
no
Speaker 5 (01:03:42):
la tenía fichada como
Speaker 4 (01:03:45):
buena
Speaker 5 (01:03:45):
cantante y canta bien,
Speaker 4 (01:03:46):
¿eh? Yo no tenía fichada ni a Claudia Cardinale como cantanta.
Me has dejado...¿ Y te
Speaker 5 (01:03:51):
acuerdas que hubo una canción que estuvo prohibida en España?
Speaker 25 (01:03:55):
Una
Speaker 5 (01:03:56):
canción francesa. Je t'aime,
Speaker 4 (01:03:58):
¿no?¿ Estuvo prohibida? Sí. Aquí está prohibido todo. Estuvo prohibida.¿
Por qué? Porque hacían… Porque hacían guarrerías españolas. Porque se
oía…¿ Es verdad eso de que la cantaron haciendo tiquitío? Sí,
Speaker 5 (01:04:10):
lo que pasa es que lo que yo no tenía…
Lo que no tenía fichado es que Brigitte Bardot también grabó.¿
Qué dices? Con Serge Gainsbourg, que era el autor de
la canción, grabó su propia versión de Je t'aime, moi
non plus
Speaker 25 (01:04:28):
Mira, mira, mira, mira
Brigitte,
Speaker 5 (01:04:33):
por favor.
Speaker 4 (01:04:40):
La canción, si la analizas, es muy cachonda. A ver,
a ver
En
Speaker 5 (01:04:48):
esta sale más el amigo Serge, ¿eh?
Speaker 4 (01:04:57):
Es distinta, tiene una orquestación distinta, ¿no
Speaker 5 (01:04:59):
Yo creo que esta es más antigua.
Speaker 4 (01:05:02):
Es más antigua que la que hemos escuchado mil veces.¿
En serio? El señor que canta es el compositor.
Speaker 11 (01:05:14):
Sí, sí, sí.
Speaker 4 (01:05:17):
Pero vamos a ver
Speaker 11 (01:05:18):
vamos
Speaker 4 (01:05:19):
a
Speaker 2 (01:05:19):
ver
Speaker 4 (01:05:19):
¡Wow! El señor Gans es el compositor. Sí. Y dicen
que en la versión más famosa estaba con la señora
Dale que te pego. Sí, porque era pareja de él
en ese momento. Aquí con Brigitte Bardot. No creo. Se
entera Roger Vadim. Bueno, bueno. Y no tiene Campos Elysios
para correr. Pliki, pliki, pliki.
Speaker 5 (01:05:42):
Bueno, muy bien, eh, Brigitte Bardot. No la tenía yo
fichada como cantante y... Brigitte Bardot todo lo hace bien.
Muy bien, muy bien, muy bien.¿ Y esta señora que
entra ahora?
Speaker 4 (01:06:03):
A ver, la canción la hemos escuchado 20.000 veces. Sí, pero¿
quién será ella? Sobre todo en el talento de Mr. Ripley.¿
Quién será? No lo sé. De buena pista. Sofía. Sofía
Speaker 7 (01:06:17):
Loren. Yes
Speaker 5 (01:06:19):
Pues
Speaker 7 (01:06:19):
también canta.
Speaker 5 (01:06:24):
Esto está grabado con el estéreo antiguo. Niños, estaréis escuchando
Speaker 4 (01:06:27):
por un lado.
Speaker 5 (01:06:28):
Por un lado se escucha
Speaker 4 (01:06:29):
la
Speaker 5 (01:06:30):
instrumentación y por otra está ella cantando.
Speaker 4 (01:06:33):
Sabes lo que más me gusta del bonus track? Aparte
que te lo curras mucho y todo. Que pruebo mi audición.
Porque haces cositas de pasar de un lado para otro
y a mí me entretiene esto.
Speaker 5 (01:06:43):
Se llama Panorámico. Pues el Panorámico, como veis, niños, ahora
está sonando la música y está sonando más por un
lado que por otro. Y Sofía Loren pues está con
esta canción muy, muy famosa de Tu bofa al americano,
al americano... Pero tuvo más, más canciones. Sofía
Speaker 3 (01:07:08):
Lorenz
Speaker 5 (01:07:22):
Qué animal más bello era Sofía Lorenz.
Speaker 17 (01:07:24):
Maravilloso.
Speaker 5 (01:07:26):
Tengo unas imágenes de ella cuando llegó a España
Speaker 17 (01:07:29):
que
Speaker 5 (01:07:29):
ahora estaría prohibido. Pero las tienes dónde. El nivel de acoso.
Las tienes dónde. Las tengo en el ordenador. Y cuando llegó...
Todo
Speaker 4 (01:07:37):
el mundo ahí tocando todo.¡ Madre mía!
Speaker 5 (01:07:40):
Era una cosa fuera de lo normal, ¿eh? Y las
preguntas que le hacían. Que le preguntaban. Guarrerías,
Speaker 13 (01:07:46):
¿no?
Speaker 5 (01:07:46):
Sí, unas cosas. Bueno, en realidad le había llamado yo
a esto, cantantes bellas
Speaker 4 (01:08:02):
Canción triste de Hill Street.
Speaker 5 (01:08:03):
Pero en realidad es un póker de mujeres bellas. En
el póker ya sabes que hay cuatro, ¿no? Hemos
Speaker 4 (01:08:09):
tenido
Speaker 5 (01:08:09):
Claudia Cardinale, Brigitte Bardot, Sofía Loren. Pues ahora en el
póker vamos a poner una carta española. No me lo digas, ¿eh?
Speaker 4 (01:08:22):
Sara Montiel. Sí, señor. Comprime usted este ramito.
Speaker 5 (01:08:32):
Si es que te quería ver folclórico también. Oye, bromas aparte.
La de veces que la gente ha visto esta película.
Speaker 4 (01:08:42):
Esto paró la gramía. No podía ir la gente por
la gramía el día del estreno de esto. Como aves
Speaker 16 (01:08:47):
precursoras De primavera En Madrid aparece
Speaker 5 (01:09:04):
Era una fantástica intérprete, hay que decirlo
Y luego Bella hace falta... El
Speaker 4 (01:09:12):
último cuplé hizo tanto dinero y la violetera también. El
último cuplé fue una cosa absolutamente loca.
Speaker 16 (01:09:19):
Parecen golondrinas que van piano
Speaker 5 (01:09:24):
Y se ha hablado poco, pero tuvo su carrera hollywoodiense. Claro.
Con Van Caster y, bueno, de hecho se casó con
Anthony Mann. Ya, ya, pero que me refiero a primer nivel.
O
Speaker 4 (01:09:34):
Veracruz
Antes
Speaker 5 (01:09:35):
que Penélope y todas las que
Speaker 4 (01:09:38):
luego
Speaker 5 (01:09:38):
han ido.
Speaker 16 (01:09:38):
Con
Speaker 4 (01:09:39):
la pequeña excepción de Imperio Argentina. Bueno, sí, sí. Pero
Sara Montiel fue la pionera. Sí, sí.
Speaker 5 (01:09:50):
Y eso que no tenía ni NPI de inglés. Que
si hubiera sabido un poquito de inglés... La tragedia.
Speaker 12 (01:10:14):
Un día de San Eugenio, yendo hacia el pardo, le conocí.
Speaker 5 (01:10:19):
No, no, es Salamontier. Sigue siendo Salamontier.
Speaker 12 (01:10:21):
Era el torero de Mazatec. Este es el
Speaker 5 (01:10:24):
relicario. Y
Speaker 12 (01:10:25):
el más castizo de todo Madrid. Iba en calesa, pidiendo guerra.
Y yo al mirarle…
Speaker 5 (01:10:39):
Ya que la has citado, Carmen Sevilla también hubiera entrado,
pero tendría que haberse llamado Repoker. Repoker de…
Speaker 4 (01:10:45):
Carmen Sevilla hizo cosas en Hollywood. Sí. Bueno, de Hollywood
en España, por ejemplo, rodó con Don Seeger, el director
de Harry el Sucio, una peli en España, y luego
rodó con Charlton Heston, aquí ya me diría… Y con
Mario Moreno, Cantinflas. Con Mario Moreno, Cantinflas, es verdad. Que
se enamoró de ella. Sí, claro.
Speaker 5 (01:11:04):
No, no, pero que además le envió flores. Medio México
se lo puso a su disposición
Hay
Speaker 4 (01:11:11):
un chiste que leía. No va a venir, espera.
Speaker 12 (01:11:14):
Un chiste sobre
Speaker 4 (01:11:15):
eso, espera.
Speaker 5 (01:11:16):
Tú
Speaker 12 (01:11:16):
pon tus canciones.
Speaker 4 (01:11:20):
Esto, esto
Speaker 12 (01:11:22):
Cómo era el chiste? Uno
Speaker 4 (01:11:26):
que va a conquistar a una señora. El
Speaker 5 (01:11:29):
otro día me mandaron una maqueta en la que gente
reinterpreta estas canciones
Speaker 2 (01:11:34):
y me
Speaker 5 (01:11:34):
hace gracia
Speaker 2 (01:11:35):
que
Speaker 5 (01:11:35):
ahora haya gente moderna descubriendo que tenemos una tradición de
canciones buenísimas, como esta, como la de la Violetera, como
tantas otras. Que dándoles otro toquecito... Se pueden convertir en pop, rock. Perfectamente, perfectamente.
Speaker 4 (01:11:52):
Cuál es el género que ahora...
Speaker 5 (01:11:54):
Pop se sigue utilizando? Sí, hombre, pop es popular, sí.
Speaker 2 (01:11:57):
Se sigue utilizando música pop? Sí, sí, sí,
Speaker 5 (01:11:59):
claro, claro. Aunque bueno, ahora pones una emisora y es todo...
Nuestros amigos... Reggaetón, es
Speaker 4 (01:12:07):
el reggaetón. Sí, es que no escucho la radio Es
tremendo Es una maravilla, pero no escucho Y suena eso
todo el rato O sea, lo que oigo por la
calle con los jóvenes en el metro y tal Eso
es lo que suena en la radio
Speaker 12 (01:12:19):
En
Speaker 5 (01:12:20):
la radio musical Pop
Speaker 12 (01:12:23):
Luego
Speaker 5 (01:12:24):
hay otras, hay otro tipo
Speaker 4 (01:12:26):
de radio Pero eso no es pop, eso es reggaetón
Speaker 5 (01:12:28):
El reggaetón es pop
Speaker 4 (01:12:30):
Digamos,
Speaker 5 (01:12:31):
las listas estas de 40 Por ejemplo, ahora todo está lleno
De este tipo de música
Speaker 12 (01:12:37):
Bueno, pues
Speaker 5 (01:12:39):
muy bien, fenomenal. Fenomenal, vamos
Speaker 12 (01:12:42):
muy bien.
Speaker 5 (01:12:44):
Bueno,¿ te has acordado del chiste? Te he estado haciendo
tiempo todo lo
Speaker 4 (01:12:46):
que he podido, ¿eh
No. O sea, sí, pero no lo tengo bien estructurado.
Para contarlo mal, ya lo contaré bien.
Speaker 5 (01:12:53):
Te lo vas a preparar para el próximo día.
Speaker 4 (01:12:56):
Tú recuérdame, cuenta el chiste de tengo vacas, tengo prados,
tengo tal...
Speaker 5 (01:13:02):
Te
Speaker 4 (01:13:03):
lo cuento mal. Es que lo tengo mal. No lo
tengo bien. No vayas a estropear
Speaker 5 (01:13:07):
un chiste por contarlo mal.
Speaker 4 (01:13:08):
Es un tío que le dice a una tía. Un
señor que le dice a una señora.¿ Quiere usted casarse conmigo?
te lo cuento mal y ya lo arreglaré mira, en
comedia Spielberg utilizó un gag mal que le funcionó mal
en 1941 en la película y luego lo hizo bien en
En busca de arca perdida te lo voy a contar
primero mal y cuando me salga bien en otro programa
(01:13:29):
te lo contaré bien
Speaker 2 (01:13:30):
es un señor
Speaker 4 (01:13:30):
que dice a una mujer¿ quiere usted casarse conmigo? tengo tierras,
tengo brados, tengo vacas tengo ovejas, tengo cabras y dice ella,
entonces ya lo tiene todo ganado No puedes. No puedes.
No es así exactamente.¿ Sabes dónde lo vi ayer?¿ Tú
(01:13:51):
has visto estas reinterpretaciones de cuadros míticos?
Speaker 2 (01:13:54):
Sí, sí.
Speaker 4 (01:13:54):
Cuadros del romanticismo. Sí,
Speaker 2 (01:13:55):
sí.
Speaker 4 (01:13:55):
Que ves a una señora en un lago mirando así
y un tío brazas al lado y ponen viñetas de cómic.¿
De qué te pasa? Que no te aguanto.¿ Sabes esas reinterpretaciones?
Pues era una señora... Está muy bien que pongas Strauss
para esto. Una señora así como dejando caer un pañuelo
y un brasas, pero vestido del siglo XVII, ¿no? Y
el chiste era eso.¿ Quieres casarte conmigo? No. Que tengo vacas,
(01:14:17):
que tengo terneros. Pues ya lo tienes todo ganado. Es
visual el chiste, no es de decirlo. Me salió en
TikTok de estos vídeos que te salen cuando estás en
el baño.
Speaker 5 (01:14:25):
No puedo, no puedo. Yo prohibiría TikTok en el baño. prohibiría.
Speaker 4 (01:14:30):
Tú sabes que ya no se puede ir al baño
sin TikTok. Porque es un ratito de ja, ja, ja, ja, ja, ja, ja.
Ya ha terminado
Speaker 5 (01:14:38):
Ya está, ya está. Pues váyase usted contigo. Si
Speaker 4 (01:14:42):
no,¿ qué vas a hacer?¿ Leerte otra vez el prospecto
del champú? No, no, no. Ya te lo sabe lo
del champú, ¿sabes?
Speaker 5 (01:14:47):
Y te voy a decir una cosa. Y X y
las demás son aburridísimas. Pero
Speaker 4 (01:14:52):
en TikTok siempre sale... A mí me salen...¿ Sabes lo
que el algoritmo entiende que me gusta? Eh... Tirarse por
un tobogán de un parque acuático.
Speaker 5 (01:15:00):
Ah
Speaker 4 (01:15:00):
Con la cámara en la GoPro.
Speaker 5 (01:15:02):
Bien.
Speaker 4 (01:15:02):
Constantemente. A
Speaker 5 (01:15:03):
mí últimamente me están saliendo cosas de cocina o no
sé qué. De esta gente que hace cosas como muy rápido. Cocinar. No, no.
en la cocina, que a
Speaker 4 (01:15:13):
lo mejor cortan rápido… Te sale eso. … o que
en
Speaker 5 (01:15:16):
diez segundos hacen un plato… Te
Speaker 4 (01:15:18):
quedas
Speaker 5 (01:15:19):
ahí mirando y dices…
Speaker 4 (01:15:20):
El algoritmo interpretó que me interesaba, y ya no lo hace,
una cosa… naturaleza salvaje. Que era un león cazando una cebra,
pero en la 2 cortan. Cuando caza la cebra, cortan. Y
pasa otra cosa. Aquí te dejan el vídeo entero. Ves
el león como destroza literalmente a la cebra. Por favor,
qué puta guarrada. Paso al siguiente y me sale otro
(01:15:42):
Pero con una jirafa Y con un ciervo Y entonces
empecé a pasarlos para arriba Para que el algoritmo dijera
No more, no more Y ahora me salen chistes de...
Speaker 5 (01:15:53):
No puede ser Bueno, minutos musicales patrocinados por TikTok
Speaker 4 (01:15:59):
Soy muy fan de la perra del estudio
Speaker 5 (01:16:01):
Está relajadísima Desde la inspiración Ya hemos terminado
Speaker 4 (01:16:06):
Ya te puedes ir a casa Adiós, adiós