All Episodes

November 9, 2025 74 mins
#Episodio 339. Presentación y editorial: ¿Por qué el público aplaude en televisión dos opiniones o posturas contrarias? // Biopic: Lucia Bosè (1931-2020) ​// Serie Mítica: ’Superagente 86’ (1965-70) protagonizada por Don Adams y Barbara Feldon // Recomendaciones de plataformas: «Monstruo. La historia de Ed Gein» en Netflix, «Entrepreneurs» en Disney+ , «Culpa nuestra» en Prime Video y «Pubertat» en HBO // Las preguntas a Manu de Mayte Ruíz, Key Boy y Mabel Hernández // Banda Sonora: ‘Interstellar’, compuesta en 2014 por Hans Zimmer // Bonus Track con versiones de ‘Un ramito de violetas’.
Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 3 (00:06):
Comienza última sesión
Con todos ustedes, pues todas, pues todos, Carlos Honorato. ¡Hola!
Y Manu Martínez Velasco.

Speaker 4 (00:20):
¡Hola, guapos y guapas! Aquí

Speaker 5 (00:25):
estamos, los del cine

Speaker 4 (00:27):
Hay un leve desafín en el segundo Tarantarán, después de
que digo guapos y guapas.

Speaker 5 (00:32):
Es que lo sabía. Y por eso se te va
la voz, ¿no?

Speaker 4 (00:35):
Hay un leve… No le voy a contradecir yo al
maestro Jerry Goldsmith.

Speaker 5 (00:41):
Acuérdate que esto estaba grabado en vivo. Sí, sí, sí.
Así que se les

Speaker 4 (00:45):
fue en el vivo. Pero cuando vuelva a escucharlo te diré.
Hay un leve… Justo cuando digo yo la guapos y guapas,
hay un…¿ Tú crees

Speaker 5 (00:52):
que yo lo podría corregir con este fantástico oído musical
que tengo?

Speaker 4 (00:56):
Y con la inteligencia artificial que hace Virguerías
de todo puedes corregir. Oye, hacía mucho que no emitíamos
en domingo por la noche, ¿no? Bueno, está bien, ¿no? Digo,
programa… Bien, bien, bien. Aquí estamos. No es que los
demás no nos los curremos. En Onda

Speaker 5 (01:10):
Madrid nos escucháis. 101.3, 106 FM. Vale. Y también en Onda Madrid.es.
Pero

Speaker 4 (01:17):
eso es Madrid, si estás en Badajoz.

Speaker 5 (01:19):
Radio Player. Radio Player. Sí, es una app. No la conozco,
Raya Pelle. Bueno, pues...

Speaker 4 (01:24):
Yo lo oigo en Onda Madrid y lo oigo en YouTube.
Onda Madrid en directo. Pues

Speaker 5 (01:28):
también, también

Speaker 4 (01:28):
Pero no salimos nosotros, sale un cartel rojo.

Speaker 5 (01:30):
Sale un cartel rojo.

Speaker 4 (01:31):
Cuándo vamos a salir nosotros? Es

Speaker 5 (01:33):
que nos están arreglando.

Speaker 4 (01:34):
El estudio?

Speaker 5 (01:35):
Sí.

Speaker 4 (01:36):
Ya verás

Speaker 5 (01:36):
cuando esté el estudio va a ser una cosa...

Speaker 4 (01:38):
Creo que la gente quiere ver tanto la perrita del
público como la señora del público. Bueno, poco a poco.
Poco a poco. No me entretengas, por favor, porque no
es esto de lo que yo te quería hablar. Te
quería preguntar una cosa muy importante que seguramente te habrás
dado cuenta viendo los diversos programas de televisión con público.

Speaker 5 (01:53):
Ajá.

Speaker 4 (01:55):
Vaya mi respeto al público. A todos los públicos.

Speaker 6 (01:58):
A

Speaker 4 (01:58):
todos los públicos

Speaker 6 (01:59):
Sí.

Speaker 4 (01:59):
Sobre todo al público de televisión que los trae en
un autobús. Sí, pobrecito. Están allí muchas horas.

Speaker 5 (02:03):
Es verdad.

Speaker 4 (02:04):
No pueden ir al baño cuando quieren, sino cuando pueden.

Speaker 5 (02:06):
Eso es. Cuando les dejan. Cuando

Speaker 4 (02:08):
les dejan. Pero bueno, se lo pasan muy bien.¿ Y
qué sería de nosotros sin el público?

Speaker 5 (02:13):
Pues nada.

Speaker 4 (02:13):
Pero mi pregunta es la siguiente.¿ Por qué muchas veces
el público aplaude dos posiciones enfrentadas? Te pone de los nervios.
Por ejemplo, un programa de Crónica Social. Sí. Qué fino es.
Ya no se dice Presa del Corazón. Y entonces están
hablando… Me voy a inventar. Con una

Speaker 5 (02:30):
mesa de actualidad.

Speaker 4 (02:31):
Con una mesa de actualidad. Una mesa de actualidad de
la Crónica Social, ¿no? Y entonces están hablando de…

Speaker 5 (02:37):
Del siglo pasado.

Speaker 4 (02:38):
Fulanito se ha liado con Menganita. Pero Menganita ha salido
a decir que es mentira, que Fulanito se lo ha inventado.
Para llamar la atención. Me lo invento, ¿eh? Si esto
tiene que ver con algo, te lo juro que no
sé de lo que se habla. Es un montaje.¿ Qué
es un montaje? Y entonces, en un lado de la
mesa están unos especialistas del género.

Speaker 5 (02:56):
Yo estoy ya preparado

Speaker 4 (02:57):
para aplaudir. Diciendo, eso es mentira. Fulanito sí que se
ha liado con Menganita. Y dice un señor a la
derecha de la mesa, no es verdad, es un montaje.
Y el realizador hace un planeo y ves que es
el mismo señor de Badajoz.

Speaker 5 (03:14):
Pero¿ cómo vas a aplaudir, José

Speaker 4 (03:15):
Luis? Dos cosas distintas. Entonces yo sé que el regidor
les dice, ahora aplaudir. Les

Speaker 5 (03:22):
motiva, les motiva.

Speaker 4 (03:23):
Ahora buchar, ahora reír. Si llevas a público… Pero si
yo fuera regidor de televisión…

Speaker 5 (03:30):
Diría, tú con esta postura…

Speaker 4 (03:32):
Tú con esta postura…

Speaker 5 (03:34):
Y vosotros

Speaker 4 (03:35):
con la otra
Aunque os dé igual. Aunque realmente no sepáis de lo
que están hablando. Que habéis venido a la tele porque
un domingo por la tarde… Yo sé que tú has
ido

Speaker 5 (03:43):
en público.

Speaker 4 (03:43):
Yo,

Speaker 5 (03:44):
muchísimas veces. Y yo también. He ido

Speaker 4 (03:46):
unas cuantas… Pero no aplaudo cuando no me toca. Si
no estoy de acuerdo con lo que están diciendo, de
repente salen y dicen… La gente que va al cine
es idiota. Y entonces yo diría… Yo no voy a
aplaudir eso. Yo voy al cine y no me consigo…
Yo no aplaudiría, ¿no? Pero entonces no… La recomendación, querido público,
no aplaudáis opiniones enfrentadas, posturas encontradas, no lo hagáis porque

(04:09):
queda muy raro, porque entonces parece que se está riendo
del que... Todo el mundo como los políticos, los que
salen en televisión, los colaboradores, y yo a veces soy
colaborador y oye, fenomenal, ¿eh? Sabemos cómo provocar un aplauso.

Speaker 5 (04:22):
¡Ah, amigo

Speaker 4 (04:23):
Y entonces dices la frase terminando en alto, porque nosotros
cuando lleguemos vamos a bajar los impuestos. Y entonces aplausos, ¿no?

Speaker 5 (04:29):
¿Sí

Speaker 4 (04:30):
A ver, dilo otra vez. Cuando lleguemos al poder vamos
a bajar los impuestos.

Speaker 3 (04:36):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia. Estrenos de
cine y plataformas. Todo en última sesión. Onda Madrid.

Speaker 5 (04:46):
No te ha aplaudido nadie?

Speaker 4 (04:47):
Nadie. Me da mucha pena cuando la perrita del público
se baja. Porque es nuestro espectador más fiel.

Speaker 5 (04:52):
Bueno, tiene que

Speaker 4 (04:53):
darse un

Speaker 5 (04:53):
paseíto por las

Speaker 4 (04:54):
instalaciones de Onda Madrid. Ven aquí, Zulu, que te digo adiós. Bueno,
que estamos en la radio. A ver,¿ qué pasa? Se
llama Zulu la perrita del público. Es que es más bonita.


Speaker 5 (05:03):
sí. Como Lucía Bosé.

Speaker 4 (05:05):
Lucia Bosé nos dejó en el año 2020. Cuando

Speaker 5 (05:08):
llegó a España fue una sensación,

Speaker 4 (05:10):
eh. Es que se puede ser más guapa y mejor
actriz que Lucia Borlón y Bosé. Porque es Lucia, ¿no? Lucia, claro.
Como la Cheminchi que decías tú ayer, ¿no?

Speaker 5 (05:19):
Y Bosé, además, tiene la tilde al otro

Speaker 4 (05:21):
lado.

Speaker 5 (05:22):
Claro, es italiano.

Speaker 4 (05:22):
En italiano se escribe así la tilde al otro lado. Bueno,
ella ya sabes que llegó aquí a España divinamente. A

Speaker 5 (05:29):
principios de los 50, en el 55. Sí,

Speaker 4 (05:31):
ella ya era muy famosa en Italia porque se convirtió
en Miss Italia en 1947. Sí. Había hecho películas en Italia,
pero cuando llegó allí, pues la crónica social…

Speaker 5 (05:42):
La crónica social.

Speaker 4 (05:43):
La crónica social española de la época ya enseguida se
dio cuenta que aquí había salseo. ¡Hombre! Sobre todo cuando
se casó en 1955 con Luis Miguel Dominguín.¿

Speaker 5 (05:54):
Sabes que también grabó discos

Speaker 8 (05:57):
O sea que pudo ser una EGOT Bueno Emi, Grammy,
Tony

Speaker 5 (06:03):
y

Speaker 8 (06:03):
Oscar

Speaker 5 (06:05):
Esto es Torre Bruno? No, es ella, es ella Yo
te diría que mejor su hijo cantando, ¿eh? Su hijo
es maravilloso Y su sobrina también

Speaker 4 (06:14):
No me imaginaba una voz tan dura

Speaker 5 (06:18):
Es que tenía esa voz, ¿eh?¿ Pero en qué

Speaker 4 (06:20):
época era esto?

Speaker 5 (06:20):
A ver… Bainica Doble es un homenaje a Bainica Doble.

Speaker 4 (06:26):
Bainica Doble son los de…

Speaker 5 (06:27):
Sí, sí, sí.

Speaker 4 (06:28):
Con las manos en la masa.

Speaker 5 (06:29):
Sí, sí, sí. Bueno, a ver. Cuando Lucia Bosé llegó
a Madrid… En esa sociedad se conocían todos.

Speaker 9 (06:39):
Yo me acuerdo cuando llegué en el 55, era maravilloso Madrid,
porque nos conocíamos todos, nos divertíamos muchísimo, era de verdad
un sitio donde... Era una fiesta continua, la gente era increíble.
Ahora no, ahora se pierde. Yo creo que la culpa
la tiene también la televisión, todo en casa, la televisión,

(07:00):
y no sé, todos tienen prisa, no sé lo que
van a hacer, que después descubren que van a ver
a Dallas o van a ver no sé qué. No,

Speaker 4 (07:06):
no,

Speaker 7 (07:06):
no,

Speaker 9 (07:06):
esta noche no puede. Dallas,

Speaker 4 (07:08):
ciudad

Speaker 9 (07:08):
fronteriza. Antes

Speaker 5 (07:12):
no, no tenían tanta prisa. No tenían tanta prisa la gente, normal.

Speaker 4 (07:15):
Me hubiera gustado vivir en Madrid en los años 60. Yo
también

Speaker 5 (07:17):
yo también.

Speaker 4 (07:18):
Esa época creo que me hubiera gustado. Esta serie estupenda
que hacía Paco León sobre Avalander, Art de Madrid se llamaba, ¿no? Sí,
Art de Madrid. Con Inma Cuesta. Me hubiera gustado esa época. Bueno,
ella llegó a España, Madrid, en los años 50, y lo
que decíamos antes, se convirtió en musa de muchos directores,
como por ejemplo Bardem, haciendo con ella Muerte de un ciclista,
maravillosa película. Pero la crónica social, pues enseguida también la

(07:40):
upó a las portadas. Es que también rodó con directores
como Luis Buñuel en Así es la Aurora. Es decir,
que hizo películas maravillosas.

Speaker 5 (07:50):
Bueno, y luego se casó con El Torero. Y nada,
pues se dedicó también un poco a su

Speaker 4 (07:56):
familia. Sí, luego en Italia tuvo una época en la
que volvió y trabajó con el más grande italiano, con
Federico Fellini, pero tampoco obvió lo que se hacía en
España en los 70, que eran las películas de terror. Hizo
Ceremonia Sangrienta, que estaba bastante…

Speaker 5 (08:12):
Y en la tele, en televisión española, triunfó con Marcillac

Speaker 4 (08:16):
Cuál de Marcillac?

Speaker 5 (08:17):
La de García. Míralo por ahí. Es que no me
acuerdo cómo se llama la serie completamente. No

Speaker 4 (08:24):
me acuerdo, pero ahora te lo miro aquí. Míralo, por favor.
Que no está en el papel que me has dado.
Ya

Speaker 5 (08:29):
lo sé, ya lo sé.

Speaker 4 (08:30):
Cuál es la

Speaker 5 (08:30):
clave del éxito, Lucia? Díselo. Ah,

Speaker 9 (08:32):
ponlo tú. Díselo. Yo creo que todos tenemos la oportunidad.
Yo creo que el éxito pasa delante de nosotros cada año,
digamos así. Todo está a cogerlo, a caparlo, como dicen
en italiano, ¿no? Pues hay personas que a lo mejor
le pasan delante y no se enteran. Y otros lo

(08:53):
cogen y aprovechan de él. Claro que todos tenemos esta oportunidad.

Speaker 4 (09:00):
La señora García se confiesa.

Speaker 5 (09:02):
Querido amigo.

Speaker 4 (09:03):
Era la serie del año 76 que creó. En serio,

Speaker 5 (09:06):
está bien la serie esa. Para su momento fue un bombazo.

Speaker 4 (09:10):
Que está

Speaker 5 (09:11):
en RTV Play. Sí, sí, se puede ver

Speaker 4 (09:13):
Este que ha hablado es Íñigo. No, Íñigo. No era
Ñigo el que entrevistaba

Speaker 5 (09:18):
Pero bueno, fíjate lo que hablaba del éxito, que hay
que atraparlo cuando pasa, porque pasa una vez al año

Speaker 4 (09:25):
o

Speaker 5 (09:25):
nunca.

Speaker 4 (09:27):
Estoy viendo películas muy interesantes y directores muy interesantes. Trabajo
con grandísimos actores como Mastroianni, hice películas de Liliana Cavani.
Es una pena, ¿ves? Voy a decir una cosa que
sé que va a sentar mal, pero voy a decir igual.

Speaker 5 (09:40):
Dilo.

Speaker 4 (09:42):
muchas veces cuando hablamos de las personas solo por sus
vínculos familiares se nos olvida que a veces hay una
grandísima carrera detrás estoy descubriendo y sé que voy a
quedar muy cateto la maravillosa carrera de Lucia Bosé yo
la conocía por las películas más bonitas sobre todo por
Muerte de un ciclista que es una de las mejores
películas del cine español pero joder, aquí hay tantos peliculones

(10:04):
con pedazo de directores y al final solo se nos
queda lo de Dominguín la

Speaker 5 (10:08):
anécdota

Speaker 4 (10:09):
La anécdota de Miguel Bosé. Que si se

Speaker 5 (10:10):
puso el pelo de azul…

Speaker 4 (10:11):
Se lo ponga de

Speaker 5 (10:12):
verde, lo que quiera.

Speaker 4 (10:13):
Y si dices tú que esta serie de RTV Play,
la señora García… En su

Speaker 5 (10:17):
momento fue un bombazo, porque hablaba ella con Marcillac y
hablaban de temas candentes en ese momento. Y era como
una especie de reality, digamos, entiéndaseme bien.

Speaker 4 (10:29):
Sí, sí. Adoro a Adolfo Marsillán, me parece uno de
los más grandes. Yo he tenido mucho trato con este
hombre y me parecía un… Pues sí. … como Fernán Gómez.
La cultura, el saber estar, el ingenio… En el

Speaker 5 (10:40):
caso de Lucía Bosé, tuvo muchas inquietudes. Pintó, se dedicó
al diseño de moda… Pues esto… Realmente hay que tener
en cuenta…

Speaker 4 (10:53):
En España se le dio la Orden del Mérito Civil
en mil novecientos… En 2018. Sí, señor.

Speaker 5 (10:59):
Y desgraciadamente falleció en plena pandemia, en marzo de 2020. Pues
justo

Speaker 4 (11:04):
cuando empezaba la pandemia, el 23 de marzo. Nos confinaron el 13
de marzo, me parece que era viernes 13, y falleció 10 días después.
Pues así es. Qué pena, qué pena, qué pena. Pues nada.
Maravillosa señora, Lucía Bosé, que en paz descanse.

Speaker 6 (11:33):
Bueno, bueno. Todo el mundo sabe de dónde es

Speaker 5 (11:40):
esto.

Speaker 4 (11:40):
Una de las mejores cabeceras de la historia de la tele,
porque es un señor caminando a cámara con puertas que
se abren y se cierran.

Speaker 5 (11:45):
Vamos. Y una parodia clarísima. Parodia James Bond,

Speaker 4 (11:50):
obviamente. La serie la creó Mel Brooks. ¿Cómo?¿ Cómo no?
Especialista en parodias. Y Buck Henry, otro señor que hacía
muchísima televisión en esa época. Pues mira, ayer hablábamos de
Jimmy Shaw, que estaba en William Grace, bueno, pues también
fue uno de los creadores, Buck Henry, series míticas como
Murphy Brown, bueno, todo esto salió... De la mente o

(12:13):
participó este hombre en series como estas que dijo Buck Henry,
pero el creador más famoso del superagente 86 era Mel Brooks,
que en España se llamó superagente 86, que era una parodia de 007,
pero en América se llamaba Get Smart, que era como
vuélvete listo, ¿no?

Speaker 5 (12:30):
Bueno, porque el personaje…

Speaker 4 (12:33):
Maxwell Smart era el personaje… Eso es. interpretado por Don Adams.
Y la gente 99, que era guapísima, era Bárbara Feldon. Y
era una mezcla entre James Bond y el inspector Clouseau, ¿no?
Porque era muy…

Speaker 5 (12:48):
Era paródica y tenía

Speaker 4 (12:50):
muchos

Speaker 5 (12:51):
chistes, ya os lo digo. Bueno, a ver, os voy
a contar una cosa. La careta original, con la locución
en español neutro…

Speaker 4 (12:59):
Es que no se ha doblado aquí la tele.

Speaker 5 (13:01):
No, no, no. Veréis, veréis.

Speaker 10 (13:11):
Agente 86. Temible operario del recontraespionaje. ¡Olé! Con la actuación estelar
de Don Adams como el agente 86. Bárbara Feldon como el agente 99.
Se ve a la gente, ¿eh? Edward Platt como el jefe.
El jefe. Sí, el jefe, el jefe del hombre. Agente 86.

Speaker 5 (13:41):
Y lo de las puertas que tú dices que se
van cerrando. Pues así la vimos en España.

Speaker 4 (13:53):
Todas las series de los 60 y 70 llegaban a España con
este doblaje. Aquí hemos puesto muchas. Misión Imposible, Los Invasores,
El Fugitivo… Pero… Pero… Star Trek…

Speaker 5 (14:05):
Pero… Hubo un doblaje para Televisión Española en el año 1985.
No me

Speaker 4 (14:11):
gusta.

Speaker 5 (14:12):
A ver, hay que ponerlo

Speaker 4 (14:13):
querido amigo.

Speaker 5 (14:15):
Hay que ponerlo.

Speaker 4 (14:16):
Bueno,¿ sabes quién dirigió el capítulo de esta serie? Estoy viendo. Sí, sí.
Richard Donner. Sí, señor. Qué maravilla. Qué carrera tiene Richard Donner.

Speaker 5 (14:23):
A ver, hubo un doblaje y a Maxwell Smart, al
personaje principal, le ponía voz en castellano Miguel Ángel Valdivieso. Maravilloso.
Conocido por ser la voz de… No lo sé. Woody Allen. Bueno,
uno

Speaker 6 (14:40):
de tantos. Porque ahora es…

Speaker 5 (14:42):
No, no, en su momento de Woody Allen. Vale, vale.
En su momento. Y a la gente de 99 era María
Dolores Gispert. Ah, sí. Ahí estamos.

Speaker 11 (14:52):
El comandante Drury, el cabeza de inteligencia de los Estados Unidos.¿
Y qué te dijo? Que el destino del mundo estaba
en mis manos y lo de siempre. He de presentarme inmediatamente. ¿Dónde? Ah,
eso no te lo puedo

Speaker 4 (15:02):
decir. Ahora es John Perak le dobla

Speaker 11 (15:04):
No tengo secretos para ti, 99. Es que mi zapatófono fue
destrozado antes de completar la llamada y no sabía dónde ir.
Y entonces fui al cuartel general de control y lo
encontré abandonado. Puede que sea mejor así, Max. Hace mucho
que estás alejado del espionaje.¿ Seguro que puedes cumplir como agente?
Es muy agotador. si puedo cumplir estás bromeando 99 estoy en

(15:26):
mejor forma que nunca y te diría que también de
Filemon estoy perfectamente tengo vista de águila reflejos de leopardo
tengo mortadelo mortadelo porque Filemon

Speaker 4 (15:35):
era Jim Hackman Max

Speaker 11 (15:38):
y si probamos las páginas amarillas las páginas amarillas. No
sea ridícula, 99. Puede que la inteligencia de los Estados Unidos
forme parte del gobierno, pero es una organización clandestina perfecta.
Conservan total seguridad. Es alto secreto. Es disimulado. Es el 555 39 31.
Y llaman y se ponen.

Speaker 4 (16:02):
Los gags de llamar por teléfono son muy graciosos porque
el famoso zapatófono. Sí. Oye,

Speaker 5 (16:07):
ojo.

Speaker 4 (16:07):
Que se lo había inventado

Speaker 5 (16:08):
Ibañez. Un momento lo del zapatófono.

Speaker 4 (16:10):
Es que eso es de Mordadelo.

Speaker 5 (16:10):
Leí el otro día que habían puesto en subasta al
zapatófono original de la serie ese, ese de la foto.
Y una pasta, ¿eh? Que pagaron por él. Por el

Speaker 4 (16:21):
zapatófono original

Speaker 5 (16:22):
Sí, sí, sí. Sí, sí. Que debe ser, ah, hecho
con cuatro cables. Cuatro cables. Pero es que ya, pero
que

Speaker 4 (16:28):
el que

Speaker 5 (16:29):
sea que lo quiere tener…

Speaker 4 (16:30):
Era tele en blanco y negro.

Speaker 5 (16:32):
Pagó una pasta

Speaker 4 (16:32):
Pero los gags visuales de comunicarse de una cabina a
otra… Bueno, bueno,

Speaker 5 (16:36):
bueno.

Speaker 4 (16:37):
Son muy agarlo como puedas. Yo creo que los suckers
eran muy fans de esta serie. Sí,

Speaker 5 (16:41):
copiaron algunas ideas. A

Speaker 4 (16:43):
mí lo que… Este tipo de comedia, las parodias… Son caras.
Las parodias son caras porque tienes que tener muchos inventitos.
Los gags visuales, aunque sea para tres segundos, es un
señor que hasta una semana construyendo una mesa con un
dinosaurio gigante para que lo rompa en un minuto, ¿no?
Estas series son caras. De audiencia estuvo bastante bien, pero claro,

(17:04):
no aguantó muchos años porque yo creo que los costes
de esta serie… Cinco años
¿no? Cuatro o cinco años estuvo en la serie.

Speaker 5 (17:08):
Pero en su primera etapa luego volvió y tuvo películas también.

Speaker 4 (17:12):
Sí, tuvo películas. Y hace unos años se hizo una
película con… Ay, por Dios, la película… Sí, sí.

Speaker 5 (17:23):
Mientras lo

Speaker 13 (17:24):
buscas
la misión… ¿Eh?

Speaker 11 (17:39):
Seis días? Bromea, eso es ridículo. No puedo hacerlo en
solo seis días. Bueno, digamos

Speaker 13 (17:47):
siete. Ah, vale. De acuerdo. Ahora, Smart, recuerda, el caos
hará lo posible e imposible para frenarle. Es verísimo. Usted
correrá un gran peligro y constantemente estará afrontando la muerte. Vaya.

Speaker 11 (17:58):
Eso me encanta.

Speaker 4 (18:01):
Era Steve Carell que hacía Super Agents. Sí, Steve Carell.
Y la Super Agents 69 era Anne Hathaway. Sí. Y sí
que se hizo una película, la primera película oficial de
la saga con los mismos actores, pero la bomba desnuda...
Como era en los 70, era un poco ya warring

Speaker 5 (18:22):
Bueno, en los 70, pero que luego, en los 80, se recuperó
y ha tenido un montón de remakes

Speaker 4 (18:28):
Claro, el pobre Dom Adams… Pues claro, ya… Que te
encasillan en algo. Ya, normal. El pobre hombre no podía
salir de ahí.

Speaker 5 (18:36):
Bueno, vamos ahora con el doblaje en español neutro. El
agente 47 es atacado. ¿Cómo? En el umbral de la muerte
le tiene que dar una clave a Max.

Speaker 6 (18:47):
Vale.

Speaker 5 (18:49):
Pero también le encomienda otra cosa que te va a sorprender,
querido amigo. Bien

Speaker 14 (18:55):
ya tengo el acto.

Speaker 5 (18:55):
Dame

Speaker 14 (18:56):
la clave. 86, ya me perjudicaron. Más perjudicados en el país.
La clave. La clave.¿ Cómo se escribe? 47. ¿47? 47.¿ Qué pasó?
Dame la clave, 47. Te la daré en un momento, pero
hazme un favor. Está bien lo que sea. Es importante.

(19:17):
Tú sabes, soy el negociador del sindicato para el nuevo
contrato entre los anjetes de control y control. Tendrás que
tomar mi lugar 86. Sí, entiendo, para el aumento del sueldo,
pero dame la clave. Dame. No, antes tienes que hacer
el juramento. A, evita después de mí. Yo, el agente 86,
prometo actuar de buena fe. Yo, el agente 86, prometo actuar

(19:40):
de buena fe.¿ Estás seguro que hay que estar de pie? Sí.
Como delegado sindical de los agentes de control... Como delegado
sindical de los agentes de control... La clave. Antes hay
que sellar el juramento. Yo te nombro el nuevo delegado

(20:01):
sindical de la Junta de...

Speaker 5 (20:03):
Qué dice?

Speaker 14 (20:04):
Supervivencia de agentes de control. Pronto, dame la clave, dame
la clave. Estás a punto de entregar el equipo. A ver.
El tractorcito rojo que silbó y bufó. ¿Cómo? ¿Cómo? El
tractorcito rojo que si voy por show.¿ Qué clase de traveses?¿
Qué responsabilidad te mueve sin decirme qué significa

Speaker 4 (20:24):
Pues mira, este doblaje es el que me gusta. Ya,

Speaker 14 (20:27):
ya.

Speaker 4 (20:27):
Porque es el doblaje que veíamos los niños en los 80
cuando se repuso, que le veíamos por las tardes. Este
era el doblaje. Y me hacía mucha gracia que tuviera
risas enlatadas. Aunque no es una sitcom. No,

Speaker 5 (20:37):
no.

Speaker 4 (20:37):
Me hace mucha gracia.¿ Sabes dónde metían reses latadas que
me encantaba también? En la Pantera Rosa. También, también. En
los dibujos animados, que no tiene sentido porque eso supone
que se están riendo los dibujantes, pero hace…¿ Te acompañaba?
Pero hace mucha gracia. Bueno, y has

Speaker 5 (20:49):
visto que esta situación es buenísima. Se está muriendo un
agente secreto y le cede los trastos de delegado sindical
al agente 86.

Speaker 4 (20:58):
Estoy leyendo, fíjate lo listo que era Mel Brooks. Lo
listo que era Mel Brooks. En cada capítulo, algunos de
los guionistas, que eran muchos, querían que el Supergiant 66 tuviera
un teléfono nuevo. Entonces, de repente, cogí una botella y
era un teléfono. O cogí una taza y era un teléfono.
Que cada capítulo de la novedad fuera a ver por
dónde va a hablar por teléfono el Supergiant 66. Y dijo,

(21:19):
es una chorrada, en todos los capítulos debería por lo
menos quitarse alguna vez el zapato por la calle.

Speaker 5 (21:23):
Que

Speaker 4 (21:24):
fuera por la calle y que sonara y que caminara
descalzo cojo con el zapato.¿ Estás seguro, Mel Brooks? Tú
sabes de esto. Hacedme caso. En todos los capítulos, dejaros
de poner teléfonos en sitios absurdos. Que sea el zapatófono.
Pero claro, lo que te digo antes, no sé hasta
qué punto eso lo hizo antes Mortadelo.

Speaker 5 (21:40):
Posiblemente, posiblemente. Bueno, hemos oído que se hace delegado sindical
con un juramento y todo. Y entonces se va con
el jefe que su personaje se llama Jefe, que es
Eduard Plath, el actor. Siempre desesperado, como el jefe de
Inspector Clujo. Se va de misión y uno de caos
está a punto de asesinarle, pero

Speaker 14 (21:59):
lo que

Speaker 5 (21:59):
viene… te sorprenderá. Me van a

Speaker 14 (22:02):
asesinar y antes de que esto suceda, quiero hacerle una
última petición. Haga el favor de firmar el contrato colectivo.

Speaker 5 (22:10):
El convenio colectivo.

Speaker 14 (22:11):
Todo lo que quieras.¿ Es ese un contrato estándar?¿ Y
ya pidió funerales gratis?¿ Funerales gratis?¿ Qué es eso, Max? Jefe,¿
cómo puede ser tan mezquino? Ese hombre va a matarme
en este momento. Bueno, sí, funerales gratis.¿ Y cuatro semanas
libres con paga después de efectuar un salto de un
tren en marcha?¿ Cuatro semanas con paga? Eso ya es una...

Speaker 5 (22:34):
El de caos malmetiendo

Speaker 14 (22:35):
Jefe, de acuerdo. Adiós. Está bien, Max, está bien lo
que digas.

Speaker 5 (22:40):
El jefe le firma lo que

Speaker 14 (22:43):
sea. Gracias, jefe.

Speaker 5 (22:46):
y

Speaker 14 (22:47):
ahora si no le molesta tendré el gusto de tomar
eso Max eres un salvaje pudo haberte matado

Speaker 5 (22:53):
le quita la pistola al

Speaker 14 (22:54):
otro sabías que no tenía balas Considero eso una forma
muy poco correcta de hacerme firmar un nuevo contrato. Dígame,
señor Smart,¿ cómo sabía que no tenía balas? En realidad
fue muy simple, amigo. Sucede que yo sé que esta
es una XK-130-74-112-802 Luger, con un cargador de seis tiros.

(23:17):
Eso es correcto, Max. Pero yo conté solo cinco. No
sea ridículo, jefe. Definitivamente solo se dispararon cinco tiros. Yo
sé mucho sobre Lugers. De lo que no sé nada
es de aritmética

Speaker 4 (23:49):
No se dan cuenta de que su estrella, su investigador,
agente secreto, espella detective, es muy patán? Sí. Es decir,
el jefe del superagente 86 del inspector Gadget, de Mortari y Filemon,
del inspector Clouseau,¿ no se dan cuenta de que es
un desastre? Un cero a la izquierda.¿ Pero no se
dan cuenta? Ya, pero es lo que nos

Speaker 5 (24:10):
hace reír.

Speaker 4 (24:11):
Claro, pero tú piensa. El jefe de MacGyver es el mejor.
El jefe de MacGyver está encantado con MacGyver.

Speaker 5 (24:17):
Un señor que con una

Speaker 4 (24:18):
nota de pegamento… Con un imperdible… El jefe o la
jefa en las de James Bond, que es Judi Dench,
saben que James Bond es el mejor. Qué

Speaker 2 (24:27):
apañao

Speaker 4 (24:28):
Llame a 007 y se lo soluciona. Pero, llame al superagente 86.
Madre mía. No debería usted pensárselo, debería una secretaria decir, jefe,
usted sabe, por ejemplo, Ofelia, la secretaria de super...¡ Qué
muy inútil! Ofelia porque está enamorada de Mortadero. Sí. Pero, super,
estos dos son un puñetero desastre. Sí, sí. No les

(24:49):
llame más, ¿no? No son

Speaker 5 (24:50):
inútiles.

Speaker 4 (24:51):
Pues con el superagente pasa lo mismo, que siempre le
llaman para las misiones más arriesgadas...

Speaker 5 (24:56):
Bueno, a veces lo hace bien. Mira,¿ sabes que tenían
un robot que se llamaba Jaime?

Speaker 6 (25:04):
¿Jaime

Speaker 4 (25:05):
Sí, sí. Qué curioso nombre para un robot.

Speaker 5 (25:07):
Se llamaría Jimmy en América. No, no, Jaime. Aquí en
el doblaje era Jaime y ya lo escucharás que es
Jaime nomás. Y entonces los chicos de Chaos le tocan
un poco los cablecitos y lo vuelven malo a Jaime
y quiere matar al jefe.

Speaker 14 (25:22):
Me he dado cuenta que algunos miembros de la organización
Control han abusado del privilegio de tomar café.

Speaker 5 (25:28):
Este es el jefe

Speaker 14 (25:28):
Uno, para tomar café se permitirán solo 10 minutos. Dos, queda
prohibido terminantemente que se coman mis galletas de animalitos. Tres...

Speaker 5 (25:37):
Ahí llega Jaime, destrozando la puerta. Jaime

Speaker 10 (25:40):
pero qué

Speaker 5 (25:41):
significa esto? He venido a liquidarlo. ¿Uy? Le tira, pero
todo le rebota. He venido a liquidarlo. He venido a liquidarlo.
Pero

Speaker 14 (25:53):
soy tu jefe, soy tu amigo. Max, ven pronto. Jaime
quiere matar al jefe. Jaime, espera, escúchame. Soy yo, Jaime.
El agente 99, el superagente 86. Pero date prisa. Jaime,¿ eres trifásico
o monofásico? He venido a liquidarlo. Date prisa. No me grites.
Lo desenchufa

Speaker 5 (26:06):
de la pared.

Speaker 14 (26:19):
Siempre que quiero arreglar mi plancha, provoco un cortocircuito. He
venido a liquidarla.¿

Speaker 15 (26:32):
Qué pasó

Speaker 14 (26:32):
jefe? Entró por ahí y dijo que venía a liquidarme.
Pero no es posible. Jefe Jaime siempre ha sido un
miembro leal a control desde que lo robamos a caos.
El Dal Jaime es un robot, una máquina, y las
máquinas son peligrosas.¿ Qué piensa hacer? El tal Jaime. No
puede

Speaker 4 (26:47):
destruir a

Speaker 14 (26:47):
Jaime. Jaime es mi amigo.

Speaker 4 (26:52):
Jimmy. ¿Cómo? Jimmy. Jimmy el robot. H-Y-M-I-E. Jimmy. Jaime. Ya está, venga. Bueno,
esto te va a encantar.¿ Tú sabes cómo se llama
R2-D2 en América Latina? Arturito. Arturito. Por R2-D2. Arturito. Arturito. ¿Esto?

(27:14):
Qué maravilla

Speaker 5 (27:16):
Bueno, pues está bien la serie. Está muy bien. La
podéis encontrar en las redes. Está por el doblaje neutro.
El español-castellano…

Speaker 4 (27:28):
Muy difícil. Qué manera más rara tenemos de decir las
cosas para no ofender con todo mi amor, ¿eh? Pero
esto de neutro… A ver, este que hemos oído. El
español que se habla en España y el español que
se habla en Latinoamérica. Vale, ya está. Me pone nervioso
tanta historia con el neutro.¿ Qué es neutro?¿ Cuál es
el español neutro? Neutro, ya está en la editorial.

Speaker 5 (27:49):
Ya está en

Speaker 4 (27:49):
la serie

Speaker 5 (27:50):
mítica.

Speaker 4 (27:50):
Es que quiero mi ingreso en la RAE. Sé que
se denomina así, pero el español es tan rico y
tan variado que no se habla igual en todos los sitios.
El

Speaker 5 (27:58):
doblaje que se hizo cruzando el

Speaker 4 (28:01):
Atlántico

Speaker 5 (28:03):
y el doblaje que se hizo aquí.

Speaker 4 (28:04):
En

Speaker 5 (28:04):
España.

Speaker 4 (28:06):
A mí me hace gracia este, pero sobre todo... Porque
mete risas enlatadas. Bueno
Y porque la calidad del sonido es cutrecica.

Speaker 5 (28:13):
Hombre, a ver. Años sesenta y tantos. Por eso, por eso.
Estaba en mono. Y entonces… En mono y con ruido.

Speaker 4 (28:19):
Mira, me saca mucho ver una película antigua, y por
antigua digo de más de 50 años, con un doblaje nuevo. Bueno,
ya… Me saca mucho. No puedo. O sea, por ejemplo,
Ramón Langa, actor maravilloso. Sí, hombre

Speaker 5 (28:34):
donde los haya…

Speaker 4 (28:35):
Tú verías lo que el viento se llevó doblada por Langa? No.
Aunque doblara fenomenal a Clark Gable. No, no, no. Resultaría raro. Claro.
Aunque lo hiciera muy bien. Aunque lo hiciera mejor que
el doblador del año 39. Pero es raro

Speaker 3 (28:51):
Si quieres estar a la última en cine, última sesión.
En Onda Madrid.

Speaker 4 (28:58):
Me van a llamar de todo por lo que he
dicho del español de España y tal, pero si queréis
os lo desarrollo para que no os enfadéis.

Speaker 5 (29:03):
Que no, nadie se enfada. A ver, recomendaciones de plataformas.

Speaker 4 (29:08):
Tú sabes esta serie que se llama Monster?

Speaker 5 (29:11):
Sí, que ha sido de varias cosas,

Speaker 4 (29:13):
¿no? Varias cosas. Es como

Speaker 5 (29:14):
un contenedor de monstruos,

Speaker 4 (29:16):
¿no? Es una serie... antológica.

Speaker 5 (29:18):
Bien.

Speaker 4 (29:19):
Antología.

Speaker 5 (29:19):
Qué bien

Speaker 4 (29:20):
La primera era Jeffrey Dahmer, que era este asesino en
serie terrible. La segunda era los hermanos Menéndez, que se
cargaron a los padres. Estos no eran amables
los Menéndez. No, esos son los Fernández. Los Menéndez se
cargaron a los padres, que eran los reyes del vídeo,
cuando nació el vídeo. Sí, es cierto. En Miami. Y
ahora Ryan Murphy nos trae quizá el asesino en serie

(29:41):
más despiadado de Estados Unidos después de Charles Manson, que
es Ed Gein. Ed Gein era un señor que cuando
descubrieron lo que había en su casa, madre del amor hermoso,
inspiró tres de las obras maestras del terror, como Psicosis,
La matanza de Texas y El silencio de los corderos.
No a Aníbal Lecter, Buffalo Bill era el que era

Speaker 2 (30:01):
Ed Gein.

Speaker 4 (30:02):
La nueva temporada de Monster es la vida de Ed Gein,
cómo tiene a la madre en el sótano, Como la despelleja. Ay,

Speaker 5 (30:10):
ay,

Speaker 4 (30:10):
ay. Me sorprende mucho porque el actor que han cogido,
está muy maquillado, es un actor muy guapo, es Charlie Hunnam. Sí.
Este actor que ha hecho muchas películas con…

Speaker 5 (30:17):
Sí, pero está muy caracterizado. Sí, sí, sí.

Speaker 4 (30:21):
Ay, por favor, cómo tengo hoy la cabeza. Hizo la
película del Rey Arturo. Sí. Es un actor como muy guay,
muy guaperas.

Speaker 5 (30:28):
Pues lo vemos en Netflix.

Speaker 4 (30:35):
Guy Ritchie era el director. Leche, que se me ha
olvidado

Speaker 5 (30:43):
Qué

Speaker 6 (30:43):
miedo.

Speaker 5 (30:44):
Una granja… Es una

Speaker 11 (30:45):
calamidad

Speaker 5 (30:47):
La madre diciendo que es una calamidad no vale para nada.
El que vale es tu hermano. Sí.

Speaker 14 (30:54):
No puedes dejar de mirar. Dígame qué es lo que
más me sorprende de él. Cómo lo hacía.

Speaker 5 (31:03):
Da un poquito de cosa ver esta

Speaker 4 (31:05):
serie, ¿eh? Sí. Yo solo he visto el primero. Para estómagos...
Yo solo he visto el primero. En el primero ya
se carga la madre. Ya, ya, ya. Que es Laurie Metcalf. Sí.
Se va al cementerio y ya empieza a sacar allí
todo para llevárselo a casa.

Speaker 5 (31:22):
Como el que va al supermercado, ¿no?

Speaker 4 (31:25):
Es un profanador de tumbas

Speaker 5 (31:26):
también este señor

Speaker 4 (31:26):
Y luego

Speaker 5 (31:27):
ya, vamos, ya…

Speaker 4 (31:28):
Y luego lo que encontraron allí… Increíble. Gliceros hechos de
piel humana. No, no, no. muy desagradable pero oye es
historia de América ahora que está tan de moda la
crónica negra pues hay que conocer la historia no no
por supuesto sí que se hizo ya una película aparte
de estas que he dicho que están inspiradas levemente o
muy mucha mente pero sí que se hizo una película

(31:50):
muy floja que se llamaba Ed Gein sí solo pero
no es mejor Psicosis y es mejor Abundancia de Texas
y es mejor Silencio de los Corderos pero esta que
se basa con la factura que le suele dar a
sus productos televisivos el antiguo Ryan Murphy está muy bien

Speaker 5 (32:05):
En Netflix, Monstruo.

Speaker 4 (32:06):
Está en Netflix

Speaker 5 (32:07):
Monstruo. Bueno, y en Disney+.

Speaker 4 (32:09):
En Disney+, mira, tú sabes estos señores que se llaman
Robert Bodegas y Alberto Casado, que hacen pantomima full. Esos dos.
Son unos vídeos buenísimos, donde en algún vídeo te has
sentido identificado. Yo en alguno me he sentido identificado. No
se ríen de nadie en concreto, sino que se ríen de, bueno...

Speaker 5 (32:24):
Robert y Alberto.

Speaker 4 (32:25):
Comportamientos sociales. Han hecho una serie muy cortita, porque son
capítulos que te gustarán. Son de 25 minutitos. Sí,

Speaker 5 (32:31):
la he visto.¿ Ya la

Speaker 4 (32:32):
has visto entera? Sí
Se llama Entrepeneurs.

Speaker 5 (32:35):
Entrepeneurs. Emprendedores. Sí. Emprendedores en fino, en francés. A ver
de qué va.

Speaker 15 (32:43):
Papá, Gonzalo está en una secta. Dicen que están en
un ecosistema y que van a cambiar el mundo. Y
todo eso lo está pagando tu hijo con tu dinero. Bueno,

Speaker 5 (32:49):
suena bien. Bienvenidos a No Comfort Zone.

Speaker 6 (32:54):
El único jefe al que hago

Speaker 17 (32:54):
caso es a mí mismo. Los emprendedores vienen aquí buscando
un lugar guapo en el que sentirse en un ecosistema.

Speaker 3 (33:02):
Solo para que conste, soy licenciada en Bellas Artes

Speaker 17 (33:05):
Seguro que ganas siempre al Pictionary, ¿eh? Para mí, alguien
que no trabaja es un crack. Vamos, vamos, vamos. Si
eres

Speaker 6 (33:12):
feliz, quédate en la zona de confort. Yo me niego.

Speaker 3 (33:14):
Se nos ha tenido que ir mucho la olla para
darle una connotación negativa a la palabra confort. Este

Speaker 15 (33:18):
sitio no se sostiene. ¿Lax?¿ Tú quieres ser explotado o explotador?

Speaker 5 (33:22):
Si no hubiera cerrado la asesoría iba a estar yo
aquí sentado en un palo. Está Aura Garrido también. Está

Speaker 6 (33:26):
Gonzalo de Castro

Speaker 5 (33:29):
Está Luis Bermejo, Aníbal

Speaker 6 (33:30):
Gómez

Speaker 4 (33:31):
Sí, actores estupendos en esta serie.¿ Qué somos? Me hace
mucha gracia escuchar a Roberto y a Alberto porque estás
escuchando capítulos de pantomima azul. El del ciclista, el runner,
el que va a la playa los domingos. Los

Speaker 5 (33:46):
postureos.

Speaker 4 (33:48):
Sí, son muy de postureos. Sí.

Speaker 5 (33:49):
Criticar los postureos

Speaker 4 (33:51):
Todos hemos tenido algún amigo así Un amigo pesado Que
quiere que vayas de bares Yo no quiero ir de
bares con nadie Con nadie Pero tú también has sido
muy pesado Si se rieran de mí sería el películas
El que está todo el día diciendo No has visto
esta película, te la recomiendo Yo sería el brasas de
las películas Todos tenemos un amigo pesado de pantomima full

(34:13):
Pero también somos un pesado. Sin duda. Con lo cual
nos retrata a todos. Y yo la voy a ver
esta serie, porque me caen tan bien que la voy
a… Entrepreneurs. Por cierto

Speaker 5 (34:23):
que Disney+, el sello que ahora tiene de adultos… Julo.
Antes era Star… Star… Z. Star… Y ahora es Hulu.¿
Y te gusta? Bueno, ya lo han puesto y todas
las series…

Speaker 4 (34:42):
HB ahora cómo es?

Speaker 5 (34:43):
HBO.¿ Por qué? No, pero vamos con… Esto es como

Speaker 4 (34:49):
te llamas, Jaime, solo Jaime. A

Speaker 5 (34:51):
ver, Amazon Prime Video, ahora también es Prime Video, nada más.

Speaker 4 (34:55):
Yo volveré a llamarla Amazon

Speaker 5 (34:56):
Pues se llama Prime Video.

Speaker 4 (34:57):
Pero Prime Video mola.

Speaker 5 (34:58):
Y en Prime Video qué

Speaker 4 (34:59):
podemos ver? La trilogía de la culpa, la trilogía culpable, ¿sabes?
Primero

Speaker 5 (35:02):
fue…

Speaker 4 (35:03):
Culpa tuya, culpa… No, culpa mía, culpa tuya y ahora
es culpa nuestra. ¡Ole! Es como, por mi culpa, por
mi culpa, por mi gran culpa, ¿no? Es una oración.
Son guapísimos los actores, porque ella es muy guapa, que
es Nicole Wallace, y él es muy guapa, que es
Gabriel Guevara.

Speaker 5 (35:17):
Vamos a ver, Culpa Nuestra.

Speaker 4 (35:19):
Prime Video.

Speaker 11 (35:23):
Ya no somos los mismos. Hemos rehecho nuestras vidas.

Speaker 15 (35:29):
Tu jefe

Speaker 5 (35:31):
es uno muy profesional

Speaker 11 (35:32):
Acéptalo igual que yo acepto que estés con Sofía.

Speaker 5 (35:36):
La música muy alta o ellos vocalizan poco, ¿eh?

Speaker 6 (35:38):
La música es muy alta.

Speaker 14 (35:40):
Estoy sin poder controlarme cuando estoy a tu lado, pegas.
Esto

Speaker 6 (35:45):
es para

Speaker 5 (35:46):
chavales

Speaker 6 (35:47):
¿no? Sí, y para miembros. Niños guapos,

Speaker 5 (35:52):
niñas guapas. Tú y yo estamos ya para ver las

Speaker 4 (35:55):
chicas de oro.

Speaker 5 (35:55):
Las chicas de oro y poco más

Speaker 4 (35:58):
Sabes qué me gusta ver ahora?¿ Qué te ves? Sé
que estoy desvariando.¿ Qué te ves ahora?¿ Sabes un programa
que se llama Mundo Natural? En Libertad Digital. Sí. Me encantan.
Es un señor y una señora. Sí, sí, sí. Y
hablan de remedios caseros para la hipertensión. Está

Speaker 5 (36:12):
muy bien esa.

Speaker 4 (36:12):
Mundo Natural. Te lo digo de verdad. Que

Speaker 5 (36:15):
yo también

Speaker 4 (36:15):
lo he visto varias veces. Me encanta verlo. Bueno, esto
es para chavales Sí, en Prime Media Son guapísimos Es
que me sorprende Es que sale Marta Azas, que es
muy guapa Abril Andrada, esa chica es estupenda Iván Sánchez,
otro actor que es muy guapo Goya Toledo, que además
la conozco, es buenísima persona Que

Speaker 5 (36:34):
está prohibido en esta serie ser feo Que es que
lo tienen en el casting O son guapos o no
trabajan aquí

Speaker 4 (36:40):
Ya se cierra la trilogía, eh, con esta

Speaker 5 (36:42):
Bueno, porque lo siguiente sería Culpa de todos Y en HBO,
lo

Speaker 4 (36:48):
has

Speaker 5 (36:48):
comprobado, ¿no? Que es HBO.

Speaker 4 (36:50):
Bueno, en Film Affinity pone HBO Max España.

Speaker 5 (36:53):
No, no, no. Te lo digo

Speaker 4 (36:54):
que pone HBO Max España. Mira, en Film Affinity.

Speaker 5 (36:57):
Vale, da igual. Denunciaos.

Speaker 4 (37:01):
No, porque si no,¿ de qué vamos a hablar? Si
no tenemos esta ficha maravillosa.¿ Cómo se hacía antes la radio,
antes de Internet?

Speaker 5 (37:06):
Con dificultad

Speaker 4 (37:08):
Había que escribirlo todo con papel. Aquí conecto, te hago
un programa. Una serie que hace Leticia Oler, que es maravillosa,
buena amiga. Un saludo, Leticia
Un besito, Leticia, que es maravillosa. Bueno, pues Leticia crea
la serie, la dirige y es co-guionista de Pubertad.

Speaker 5 (37:22):
Que es como una especie de adolescencia… La

Speaker 4 (37:25):
han comparado con adolescencia. Son seis capítulos. Es un sitio
muy tranquilito. Hombre, un poco

Speaker 5 (37:30):
ese rollo. No

Speaker 4 (37:31):
digo que sea igual. Sí, sí, sí. Porque también hay
una denuncia de una agresión sexual. Lo que pasa es
que en adolescencia, sin decir quién, en el capítulo uno,
al final, ya se sabe

Speaker 6 (37:42):
quién ha sido.

Speaker 4 (37:44):
Y luego, a partir de ahí, es ver las repercusiones,
la devastación que produce en la familia…¿ Quién ha sido?
Aquí no. Aquí hay más misterio. Hay una denuncia de
agresión sexual en redes sociales. Y tres adolescentes… Sí. …
son sospechosos de ser culpables.

Speaker 5 (38:00):
La serie se llama Pubertad, acabado en T.

Speaker 4 (38:03):
De Toledo. Como Goya Toledo.

Speaker 5 (38:05):
Sí, pero en realidad podría haber sido Pubertad. Con D final.
De Madrid.

Speaker 4 (38:11):
Está bien la puntualización.¿ Sabes por qué

Speaker 3 (38:13):
estamos hoy aquí?

Speaker 9 (38:18):
Por qué crees que consta tu nombre en una denuncia
por agresión sexual? Ya,

Speaker 15 (38:22):
pero es que todo esto es un error.¿ Un error
de quién?¿ Por qué no

Speaker 14 (38:26):
me cuentas qué hiciste para celebrar la verbena de San Juan?

Speaker 4 (38:30):
Nos invitan a hacer botellón. ¿Qué

Speaker 3 (38:32):
En serio. No recuerdo cómo se hizo de día. Yo
no pienso tratar a mi hijo como culpable de un
rumor que se ha inventado una niña. Ser madre es
una mierda

Speaker 13 (38:42):
Pues veamos el vídeo.

Speaker 4 (38:45):
Tú querrías volver a ser joven? Yo no. Yo creo
que la gente joven tiene muchas dificultades. Está la cosa
muy mal para ellos. Y yo les mando todo mi cariñín.
Por supuesto. Porque las redes sociales...

Speaker 5 (39:00):
Las redes sociales, el WhatsApp también, si

Speaker 4 (39:02):
lo

Speaker 5 (39:02):
metemos ahí

Speaker 4 (39:03):
Y los pobres que sufren. Porque tú antes sufrías bullying
en el cole. Yo tenía un niño en el cole
que era imbécil y me insultaba todos los días. Y
yo lo pasaba fatal. Y luego llegaba a mi casa
y me olvidaba de este imbécil. Correcto. Pero ahora no.
Ahora llegan a casa y le siguen insultando y le
siguen machacando. Entonces el WhatsApp y las redes sociales. Yo
WhatsApp lo utilizo porque hay que utilizarlo para trabajar y
para todo. Pero las redes sociales, desde que me quité, ¡bu!¡

(39:26):
Qué tranquilidad! Me importa nada. No sigo a nadie. Me
da igual lo que hagan.

Speaker 5 (39:30):
Te lo he notado? Que estás más relajado. Eso soy
yo

Speaker 4 (39:35):
Es que la ironía no se entiende en la radio. No,
pero estoy alterado porque estoy siempre alterado. Te he alterado.
Pero no estoy alterado por… Cuando Saza se mete en
tu cuerpo… Imagínate a Saza con TikTok, lo que sería.
Pero que no estoy pendiente de lo que ha subido.
Me da igual. Menos mal. Mira, te voy a decir.
Me meto en X los días que hacemos última sesión.

Speaker 5 (39:56):
Para ver.

Speaker 4 (39:56):
Para ver Roberto si ha puesto alguna gracia.

Speaker 5 (39:59):
Muy bien.

Speaker 4 (39:59):
Y poder comentarla.

Speaker 5 (40:00):
Ya está. El

Speaker 4 (40:01):
resto del tiempo.

Speaker 6 (40:02):
Cero. Anda ya. Doy fe. Ahí no me pillan a mí.

Speaker 3 (40:06):
Todito todo sobre cine y series en última sesión. Onda Madrid.

Speaker 5 (40:14):
Pregunta, Manu. Ya sabes que es sencillísimo. Y picarle también. ¡Pica, Manu! Nada,
le dices ahí tres cositas y salta como

Speaker 4 (40:23):
un resorte. El Imperio Contraataca es muy mala.¿ Cómo que
es muy mala? Manu, serás tú.

Speaker 5 (40:28):
Correo electrónico.

Speaker 3 (40:29):
Para las preguntas a Manu, escribe a pregunta arroba última
sesión punto es.

Speaker 5 (40:34):
Y si no quieres escribir un correo electrónico, que lo
veo muy normal, pues entras en última sesión punto es,
la pestañita de preguntas Manu y ahí tienes, nada, pones
tu nombre o el alias que tú quieras, tres frasecitas,
le das a enviar y nos llega igual.

Speaker 4 (40:49):
No pones todavía lo de nota de voz, ¿eh? No
te metes en esa selva. No, no, no.

Speaker 6 (40:54):
A ver,

Speaker 5 (40:54):
Maite Ruiz.

Speaker 18 (40:56):
Te quito la faltamano. Agradecida de que hayas comentado una
casa llena de dinamita de Catherine Bigelow.¿ Crees que estará
en la carrera de los Oscars?¿ Habrá una segunda parte? Jaja.
Además de arrasar en Netflix, he oído que el Departamento
de Defensa de Estados Unidos ha escrito un informe interno
en el que critica la película. ¿Ah, sí?

Speaker 4 (41:16):
¿Cómo? A ver, a ver, a ver, Maite. Bueno, Maite,
gracias por escribir porque quería saber que eras tú, Maite.


Speaker 5 (41:21):
sí, sí.

Speaker 4 (41:21):
Me parece una de las películas del año. Que haya
segunda parte. Joé, es que habría que comentar el final
y no poder. No, no, no. Me encantaría. No lo
hagas

Speaker 5 (41:28):
no lo hagas.

Speaker 4 (41:28):
Me fliparía.¿ Podría

Speaker 5 (41:30):
verlo? Podría

Speaker 4 (41:31):
verlo. Porque hay una película estupenda en TV Movie con
James Fonda que se llamaba El día después. Correcto. Buenísima.
La segunda temporada de 24. Sí. A mitad de la temporada
de 24 ya está ya una bomba atómica en una ciudad americana.
Es verdad. Maravillosa. Y dices que el Departamento de Defensa
lo ha criticado diciendo que no es cierto, que no
es nevero todo lo que sale aquí. No, vamos

Speaker 5 (41:50):
han debido de enfadar

Speaker 4 (41:52):
por

Speaker 5 (41:52):
alguna de las cosas.

Speaker 4 (41:53):
Pero claro, Maite, desarréllamelo.¿ Critica la película porque desvela secretos
de Estado?¿ Desvela cómo funciona esto por dentro?

Speaker 5 (42:02):
Me da la sensación de que porque, a ver… Porque yo,
sin saber… Una cosa… Es que estamos hablando de una ficción.

Speaker 4 (42:09):
Vamos a meternos en la cabeza. Pero Catherine Bigelow rueda
tan bien que hay muchos momentos…

Speaker 5 (42:15):
Pero es como cuando alguien le dice, es que esta
novela no dice la verdad, es que es una novela

Speaker 4 (42:20):
Puede

Speaker 5 (42:20):
estar basada en hechos reales

Speaker 4 (42:22):
Pero no te da la sensación de que estás viendo
un documental. Y eso que hay actores como Rebecca Ferguson,
Willa Fitzgerald, guapísima. Pero… Pero es ficción. Y dices, joder,
Idris Elba, que hace el presidente. Pero

Speaker 5 (42:32):
es ficción. Pero es ficción. Ah, pues eso es

Speaker 4 (42:34):
lo que digo. Pero…

Speaker 5 (42:35):
Que tiene algunos… A ver… Tiene algunas

Speaker 4 (42:41):
licencias narrativas…¿ Cómo se llamaba esa del año pasado de
Julia Roberts?

Speaker 5 (42:44):


Speaker 4 (42:44):
Que era también de Netflix, que estaba en el cerrazo
de una casa. Sí, sí, sí. Y también llegaba un ataque.

Speaker 5 (42:49):
Correcto

Speaker 4 (42:49):
Y tiraban… papelitos un ejército invasor

Speaker 5 (42:53):
yo lo que creo que el departamento de defensa está
picado por el sentido de que ellos creen que tienen
más poder del que realmente tienen

Speaker 4 (43:02):
hombre sin hacer spoiler la sensación que te da es
que estamos todos vendidos esto es que el país más
poderoso de la tierra que es eeuu

Speaker 5 (43:09):
yo creo que

Speaker 4 (43:09):
se le llega un torpedo sexual que demanda el país
de al lado dice no lo hemos derribado dice es
como derribar una bala disparando otra.

Speaker 5 (43:17):
Eso es, eso es. Pero es que creo que va
por ahí los tiros, ¿sabes? Que se ha mosqueado por eso.

Speaker 6 (43:23):
Se ha mosqueado por eso, ¿no? Y me da la sensación. Vale, vale, Maite.

Speaker 5 (43:25):
A ver, gracias, Maite, ¿eh? Gracias, Maite. ¡K-Boy! ¡K-Boy!

Speaker 12 (43:29):
Soy un guionista aficionado. Muy bien. Necesito tu consejo.¿ Cuál
crees que es el mayor error que cometemos los guionistas
noveles al crear personajes?¿ Hay algún fallo recurrente en las
óperas primas? Te admiro y te sigo. Que la fuerza
te acompañe.

Speaker 5 (43:45):
El de la inteligencia artificial, querido mío, no has hecho
bien la interrogación.¿ Hay algún fallo recurrente en las óperas primas?

Speaker 4 (43:53):
Bueno, dice que me admira, me ha hecho mucha ilusión
porque yo... Te admiro y

Speaker 5 (43:57):
te sigo.

Speaker 4 (43:58):
Que la

Speaker 5 (43:58):
fuerza te acompañe.

Speaker 4 (43:59):
Ojo, eh. Que la fuerza te acompañe, querido maestro Jedi.
No soy nada admirable.¿

Speaker 5 (44:04):
Fallos recurrentes?

Speaker 4 (44:06):
Fallos recurrentes? Pues mira, fallos recurrentes que cometo yo cuando escribo.
Que todos mis personajes hablan como yo. La voz del
personaje
Que no

Speaker 5 (44:13):
puede tener tu misma voz.

Speaker 4 (44:14):
Exacto. Un personaje puede hablar como tú. Uno. Porque todos
volcamos nuestra personalidad cuando escribimos, ¿no? Tanto lo que somos,
como lo que nos gustaría ser, como lo que no
nos gustaría ser. Correcto. Y siempre nos basamos en fulanito,
como es tonto, le voy a dar un personaje y
que se joda. Y le voy a escribir, se va
a llamar José Luis, pero cuando lo lea va a
saber que es Antonio, ¿no? Todos nos basamos en gente conocida.

(44:35):
El problema es, para mí, dialogar. Yo sé que soy
un redicho espantoso, que soy agotador. Y mis personajes hablan
mucho como yo porque yo hablo por los codos. Y
ese es el error.

Speaker 5 (44:47):
Esto lo hemos hablado alguna vez, que hay algunos guionistas muy, muy,
muy famosos de la tele, por ejemplo, o del cine.
Aaron Sorkin.

Speaker 4 (44:55):
Aaron Sorkin

Speaker 5 (44:56):
le critica

Speaker 4 (44:57):
que todos los personajes son extremadamente inteligentes, como es Aaron Sorkin.
Creo que Aaron Sorkin tiene un cociente intelectual de 180. Es
una cosa que es listísimo y además se ve.

Speaker 5 (45:05):
Ya, pero en la vida no pasa así.

Speaker 4 (45:07):
Tú te ves el halo este de la Casa Blanca
y como son todos inteligentes. Es que hablan, hablan, hablan
y estás embobado. Tú te ven a algunos hombres buenos,
que también lo escribió él, y dices, joder, cómo hablan todos,
como la de Mimúr, como la de Jan Nicholson. Qué maravilla,
hablan todos como Aaron Sorkin. Tú te ves una entrevista
de Aaron Sorkin en la tele, en el show de
David Letterman y dices, te quedas embobado, cómo habla de bien.

(45:27):
Qué pico tiene Aaron Sorkin.

Speaker 5 (45:28):
Pero no todo el

Speaker 4 (45:30):
mundo puede tener la misma voz. Entonces, querido Keyboy, que
la fuerza te acompañe también a ti y que no
hablen todos como tú.

Speaker 5 (45:38):
Correcto. A ver, Mabel Hernández. Mabel. Sí

Speaker 19 (45:41):
es verdad. Sí. muchos besos

Speaker 5 (46:00):
muchos besos Mabel había ¿no? una regulación

Speaker 4 (46:03):
había una regulación pero yo creo que todos sabemos que
fumar es muy malo hombre muy muy malo no hace
falta ni decirlo entonces antes lo prohibieron hace como 15-20
años

Speaker 2 (46:13):
que ya no

Speaker 4 (46:14):
de hecho dejó de fumar James Bond y había chistes
pero era como muy raro ahora todos sabemos que fumar
es muy malo y cuando sale el malo fumando o
el bueno que vuelve a fumar No pasa nada porque
todos sabemos que se está haciendo daño a sí mismo.
También hay gente que se droga en las películas y
drogarse también

Speaker 2 (46:28):
es muy malo.

Speaker 4 (46:29):
Y hay gente que es muy guay porque me drogo.
Y gente que le lleva al camino de la muerte.
Y todos sabemos que las drogas son terroríficas. Pero no
se han prohibido las drogas en el cine.

Speaker 5 (46:39):
Como dice Mabel, yo creo que últimamente se ve más
de la cuenta. El

Speaker 4 (46:45):
problema es cuando asocias el tabaquismo al éxito esto que
esto en algunas series se utilizaba para demos por ejemplo
en mad men no

Speaker 2 (46:55):
las

Speaker 4 (46:55):
series por ejemplo esa película que tanto tiempo cuando la
debe que ahora la he hecho en teatro george clooney
buenas noches y buena suerte pero porque en esa época
fumaban como carreteros todos pero que no sea una equivalencia
entre si fumo es que soy el guay james bonfoy
porque era muy guay se encendía un pit y se
ponía en la puerta del casillo y iban cuatro vainillas
detrás de él. Eso no puede ser. Porque el pagafantas
que no fuma es tonto. El pagafantas va a vivir

(47:17):
más que tú. Entonces, querida Mabel, yo también lo estoy
notando y no me gusta porque no me gusta que
la gente joven fume. Y lo ven en la película,
si quieren parecer a ese señor, empiezan a fumar. Fumar mata.
Fumar mata. Vaya vuelo cebolleta que… No, pero es la verdad.
Fumar mata ya está. Yo que no le he dado
ni una calada a un cigarro nunca. Pues

Speaker 5 (47:35):
muy bien que has hecho. Nunca. A ver,¿ queréis escribirle
a Manu? Correo electrónico.

Speaker 3 (47:41):
Si quieres preguntarle algo a Manuel Martínez Velasco, escribe un
mail a pregunta arroba ultimasesión.es.

Speaker 5 (47:48):
O en ultimasesión.es la pestañita de preguntas Manu

Speaker 3 (47:52):
Hay muchos tipos de bandas, pero solo las del cine
son bandas sonoras.

Speaker 4 (48:02):
Te has dado cuenta? Y no es una editorial. Que
cada vez que ponen en la tele una noticia del espacio,
siempre es al final de un telediario, de un informativo.
China lanza el cohete Soyun X, ¿no? Y vamos a
ver cómo se ve Marte con la sonda Mars 7.¿ Y

(48:23):
qué fondo ponen? Y te ponen esta música.¿ Sí o no? Sí,

Speaker 2 (48:26):
sí. Nos llegan

Speaker 4 (48:27):
imágenes de Marte

Speaker 2 (48:27):
y

Speaker 4 (48:28):
ves una piedra naranja y dices,¿ puede ser Marte o
puede ser ahí al lado de San Chinarro donde...?¿ Dónde
van con los perros?

Speaker 2 (48:34):
El

Speaker 4 (48:34):
descampado. El descampado de los perros. Puede ser el descampado
de los perros. Pero te ponen esta música y dices,
en Marte. En Marte, en Marte, en Marte. Es como
el chiste. No voy a hacer el chiste. Que la
gente pida en X el chiste. Estamos hablando de la
banda sonora, obviamente, de Interstellar. Interstellar. Película maravillosa dirigida por

(49:00):
Christopher Nolan con música de Hans Zimmer cuando Hans Zimmer... ¿Qué?
Le hacía las músicas a Christopher Nolan.

Speaker 5 (49:08):
Pues se enfadaron.

Speaker 4 (49:10):
No sé si se enfadaron, pero ya no. No han
hecho más. No sé si esta fue la última o
Tenet fue la última, pero por la que le dieron
el Oscar a la mejor banda sonora hace dos años,
que era... Oppenheimer. La música la ponía un señor... Va
lento el wifi de aquí, ¿eh? No se puede trabajar

(49:32):
a gusto.

Speaker 5 (49:33):
Encima ha protestado. Pues enchúfate en Invitados, que ahí va

Speaker 4 (49:38):
más

Speaker 5 (49:38):
rápido. En Invitados va súper rápido

Speaker 4 (49:40):
El músico de Oppenheimer, sueco, que es el músico del mandaloriano,
es Ludvig Goransson.¿ Cómo te quedas con esa música? Y
el director de fotografía, ahora volvemos a interestelar, ¿eh? Pero
el director de fotografía que tiene el nombre más chulo
de la historia del cine es… Joite Van Joitema. Joite

(50:00):
Van Joitema. Maravilloso

Speaker 5 (50:02):
Sí, sí, sí

Speaker 4 (50:03):
Es el director de foto de Open Gamer. Os

Speaker 5 (50:04):
estoy ahorrando, niños, trozos de cerca de minuto y medio
en la banda sonora de…

Speaker 4 (50:09):
De ruidos, de ruidos. … que solo

Speaker 5 (50:10):
son

Speaker 4 (50:11):
ruidos, ¿vale?

Speaker 5 (50:12):
Ruidos.

Speaker 4 (50:13):
Mira, Hans Zimmer… Dadme

Speaker 5 (50:14):
las gracias algún día.

Speaker 4 (50:15):
Hans Zimmer, esta es una de sus mejores bandas sonoras,
pero no es banda sonora de chantatachán de las que
él hace. No, no,

Speaker 5 (50:20):
no

Speaker 4 (50:22):
Es muy intimista. Muchísimo. Yo me la pongo mucho en casa.


Speaker 5 (50:26):
pero que tiene un montón de...

Speaker 4 (50:28):
Por cierto, esta secuencia empieza así y acaba con Matthew
McConaughey llorando despidiéndose de una hija. La semana que viene,
en última sesión, os voy a traer otra película que
ha hecho Matthew McConaughey en la que llora despidiéndose de
su hijo por teléfono

Speaker 5 (50:44):
Buenísima. Ya cebando.

Speaker 4 (50:46):
Buenísima. Está en Apple TV. Se llama... Es que la
vi en inglés. The Lost Bus. Laberinto en llamas. Laberinto
en llamas. Buenísima. Máxima Coneja es un buen actor. La
cosa es que es tan guapo que cuando eres guapo
nos pasa a muchos. No nos ven nuestras cualidades. The

(51:06):
Lost Bus.¿ Cómo se llama en España esta película?

Speaker 5 (51:08):
El autobús perdido. Sí, pero... Sí, la he visto. La
del autobús que va en el fuego
Sí, sí, sí. Con los niños

Speaker 4 (51:19):
ahí dentro.

Speaker 5 (51:19):
Pasado en un hecho real. Pasado

Speaker 4 (51:20):
en un hecho real de un señor. Bueno, Laberinto en
llamas de Paul Greengrass. El de United 93. Muy buena. Y
hay una secuencia en la que es muy Interstellar, que
es despidiéndose del hijo, llorando como una magdalena. Como cuando
suena esta música en Interstellar, que es Matthew McConaughey. Se
dice McConaughey, ¿no? McConaughey. McConaughey. Diciendo a la niña que

(51:41):
cuando vuelva, a lo mejor tiene 70 años.¿ Cómo es esa secuencia?
Interstellar tampoco... Música de misa, ¿eh? Mucho órgano. Interstellar es
otra película de Christopher Nolan en la que no hace
falta entenderla para disfrutarla. Porque si tú estás en el
cine pensando, espera, un año fuera son diez en la tierra,
o sea, un minuto fuera son una hora. Me estás

(52:02):
dando un lío. Voy a disfrutarla. Y luego el final
es el principio, cuando se cae el reloj de la
librería es que el padre ya estaba detrás, muy 2001, ¿no?
Olvidaros de eso niños Disfrutad de la música maravillosa Hablando
de taquillas, vas a flipar con esto La película es cara,
costó 165 millones

Speaker 5 (52:21):
Madre mía

Speaker 4 (52:22):
Sabes lo que recaudó?

Speaker 5 (52:23):
¿Cuánto? 760 Menos

Speaker 4 (52:23):
mal Y tuvo distribución. Pocas veces los estudios comparten distribución.
Es solo cuando una película es muy cara. Por ejemplo,
El Colosio en Llamas. Era tan cara que tuvieron que
distribuirla para Fox y Warner, me parece. Titanic. Pues la

(52:44):
Fox en Europa y Paramount, me parece, en el resto
del mundo, algo así. Twister, a lo tonto, a lo tonto,
Twister era carísima. Bueno, pues esta película interestral era tan
cara que Paramount Pictures la distribuyó en América y Canadá,
o sea, Estados Unidos y Canadá, y Warner Bros. en
España y el resto del mundo, Europa.

Speaker 5 (53:06):
Es verdad que es un poco de iglesia, ¿no?

Speaker 4 (53:08):
Es muy misa.

Speaker 5 (53:12):
Si

Speaker 4 (53:13):
yo fuera

Speaker 5 (53:14):
sacerdote, en

Speaker 4 (53:16):
la Eucaristía, pondría este corte.¿ Sabes que la tormenta esta
de polvo que viene? Pianito esto, ¿eh? Muy bien. Hay
bandas sonoras intimistas de pianito de Hans Zimmer que os recomiendo.
Por ejemplo, Manuel, recomiéndonos uno. The Ring, La Señal, película americana,

(53:38):
el remake con Omniwatch. La de la niña que sale
por la tele. Esa. Que te cagas, perdón por la hora.
Sabes cuál te digo. Que si coges el teléfono te
dicen en siete días vas a morir y te cuelgan.
Y entonces pone la tele, pone la cinta de vídeo
que hay una mosca y sale una niña de un pozo.
Que es un desfile de Halloween. Y sale la niña
de la tele. Se me pone la carne gallina porque
yo recuerdo en el cine¿ Qué miedo pasé con la señal? Bueno,

(54:01):
pues tenía una música maravillosa de Hans Zimmer íntima de pianito.
Porque estos son los buenos compositores los que se adaptan.
Hans Zimmer te hace ahí. Pues este es el

Speaker 5 (54:10):
que, entre paréntesis, es llamado el tema de Interestelar.

Speaker 4 (54:14):
Interestelar. Day

Speaker 5 (54:14):
One.

Speaker 4 (54:15):
porque te hace cosas de chunda chunda maravillosas, como en
esta película de los coches que ha hecho Brad Pitt,
la de Fórmula 1, que para mí es la banda sonora
de Hans Zimmer del año, que la van a nominar
al Oscar también. Y luego te hace estas cosas intimistas,
que a Interestada es una película de galaxias y de
espacio y tal, pero es otro rollo, es un drama,
es 2001 en drama. Lo que te decía de la tormenta
de polvo... Se supone que el planeta Tierra, nunca se

(54:38):
explica muy bien, pero como que nos lo hemos cargado,
como el cambio climático ha llegado ya y entonces está
todo destrozado y el aire es irrespirable, ¿no? Por eso
mandan una nave a ver si podemos encontrar. Eso pasó,
hubo tormentas de polvo. Es que estoy viendo una imagen
de un fenómeno que pasó en 1930, de una tormenta de
polvo que asoló un pueblo entero, que engulló a un pueblo,

(55:00):
como las llamas de la película que te ha gustado
del autobús atómico. Sí, sí, sí, sí,

Speaker 5 (55:04):
sí. Es muy angustiosa la peli esta que dices del autobús, ¿eh?
Llega un momento en que…

Speaker 4 (55:12):
Sabes por qué la disfrute? La vi anoche.¿ Sabes por
qué la disfrute mucho? ¿Por? Porque no vi el tráiler
ni vi nada.

Speaker 5 (55:17):
Ah, yo tampoco había

Speaker 4 (55:17):
visto nada. Ya no veo

Speaker 5 (55:18):
tráiler. Y luego lo que me pasa habitualmente es que
miré a ver si verdaderamente había pasado eso y sí,
efectivamente

Speaker 4 (55:26):
Al final

Speaker 5 (55:26):
te lo cuentan. No, te lo cuentan, te lo cuentan ya,
pero que… Como

Speaker 4 (55:29):
no me fío… El otro día fui a ver, a
pesar de ti, que me gustó mucho, pues yo voy
al cine a ver todas las que sale Alison Williams.
Y es de la autora de Rompiendo el Círculo. Pues
me gustó mucho A pesar de ti. Siete trailers los conté,
pusieron delante. No vi ninguno. Te lo juro. Cerré los ojos.
Ya

Speaker 5 (55:46):
cierra los

Speaker 4 (55:46):
ojos. Te tapan los oídos. Porque es que luego ves
la película y ya te la sabes entrar. Y es
un problema. Pero no es de ahora, es de siempre.
Es de siempre. Esta mañana me he visto por curiosidad
el trailer del autobús de las llamas. El tráiler, como
la venden. Sí. En la película entera.¿ Qué leches pasa?

(56:06):
La gente… Perdón, ¿eh? Hay que contar la película entera
para que alguien se anime a ir al cine. Si
lo que mola es no saber. Claro. Disfrutar de los…
Que

Speaker 5 (56:14):
te dejen incluso con la duda de qué

Speaker 4 (56:16):
ha pasado. Disfrutar de los giros argumentales de las historias,
que para eso vamos al cine.

Speaker 5 (56:20):
Sí. Es casi una de las pocas razones por las
que podemos ir a ver en pantalla grande… Uf, Hans Zimmer, ¿eh?

Speaker 4 (56:31):
Esta es de estas bandas sonoras bucle de Hans Zimmer.
Tiene esta y luego tiene la del Hombre de Acero,
la primera que hizo de Superman, Henry Cavill, que es
muy bucle, ¿no? Que no sabes cuándo empieza un corte
y acaba otro. Tú me puedes decir que en este
tiempo que hemos estado hablando has puesto tres cortes o
que has puesto

Speaker 2 (56:45):
No, no, he puesto seis.

Speaker 4 (56:47):
Seis cortes

Speaker 2 (56:47):
ya. Sí, sí. Y

Speaker 4 (56:48):
todos suenan muy parecidos. Pero cuando Christopher Nolan llamó a
Hans Zimmer, que ya había hecho películas con él, le dijo,
vas a hacer la música de Interstellar. Oh, sí, maestro. Quiero...
Primero que sea buena. Por descontado, soy Harzimer. Tengo un
Oscar por El Rey León.¿ Qué estás hablando con...? Pero...
Quiero que suene muy a lo desconocido. Muy de más allá. Como...¿

(57:17):
Sabes a qué me recuerda? Como cuando el vecino ha
puesto música y le estás leyendo. Todos tenemos un vecino
que toca el piano. Y si no lo tienes, eres tú. No.
Pero cuando toca el piano el vecino… Si no lo

Speaker 5 (57:31):
tienes, eres tú

Speaker 4 (57:32):
Cuando toca el piano el vecino, se oye así

Speaker 5 (57:35):
Sí. Un

Speaker 4 (57:36):
poco… Yo creo… Voy a hacer una cosa en antena
por si me

Speaker 5 (57:39):
llueve el vecino. Tienes 30 segundos, que nos vamos

Speaker 4 (57:41):
Mis vecinos saben que me gusta Star Wars. Sí
Porque a veces me la tocan en piano.

Speaker 5 (57:45):
¿Ah, sí? Pero¿ qué te toca en la

Speaker 4 (57:48):
marcha? Sí, en piano. Y a veces hago yo… Y
dan golpes. Y tenemos comunicación como en Morse.¿ Os comunicáis?
En Morse. Qué bonito. Pero luego nos saludamos por la
calle muy tímidamente. Hola, hola. Yo sé que son ellos.

(58:09):
A lo mejor ellos no saben que soy yo. Sí, sí,
lo

Speaker 6 (58:10):
saben. El

Speaker 4 (58:13):
de la tele. El de la tele. Mira, el de
la tele. El de última sesión, hombre. El de última sesión.
Por eso tenemos que tener cámara en el estudio para
que nos vean. Bueno, oye, tened buena semana, niños. Espero
que os hayamos entretenido este ratito.¿ Está la audiencia contenta
con lo que hacemos?

Speaker 5 (58:29):
Yo creo que están contentos y es más Están muy
contentos porque mañana En Madrid ciudad, vuelvo a repetir Madrid
ciudad En el municipio de Madrid es fiesta Por el
día de la Almudena que se ha pasado De hoy
a mañana ¿Vale? Pero nosotros

Speaker 4 (58:45):
volvemos la semana que viene No, no,

Speaker 5 (58:47):
no, cuando cae en sábado no Amigo Adiós, adiós, adiós

Speaker 7 (58:58):
Pelis y bandas sonoras que han hecho historia.

Speaker 13 (59:00):
Estrenos de cine y plataformas.

Speaker 7 (59:03):
Todo en Última Sesión. Onda

Speaker 5 (59:06):
Madrid. Bonus track de Última Sesión.¿ Qué

Speaker 4 (59:13):
fecha es hoy? Domingo 9 de noviembre.

Speaker 20 (59:19):
Feliz en su matrimonio, aunque su marido era el mismo demonio.

Speaker 5 (59:28):
Hay alguna canción que esté centrada en esta fecha

Speaker 20 (59:32):
El 9

Speaker 4 (59:32):
de noviembre?

Speaker 5 (59:35):
Qué pasaba cada 9 de noviembre? Pues esta canción de Cecilia...
Te lo aclara.

Speaker 20 (59:42):
Recibe de un extraño

Speaker 4 (59:48):
cartas llenas de poesía que le han

Speaker 20 (59:50):
devuelto a la pobre

Speaker 4 (59:50):
mujer la alegría

Speaker 20 (59:52):
Espera

Speaker 5 (59:53):
Quién era?¿ Quién sería? Aquí viene

Speaker 20 (01:00:09):
quien cada 9 de noviembre, como siempre sin tarjeta,

Speaker 5 (01:00:15):
la mandaba

Speaker 20 (01:00:17):
un ramito de violeta.

Speaker 5 (01:00:20):
El laísmo a tope, como has podido comprobar. Bueno, era
la

Speaker 4 (01:00:23):
época. A ver,

Speaker 5 (01:00:23):
no, no, no. A ver, que era así. Es la
canción original de Cecilia que… ¡Oh, sorpresa! Tiene muchas versiones.

Speaker 4 (01:00:33):
Ya estamos con las versiones de Aliexpress de Norato.

Speaker 5 (01:00:35):
No, no, no es Aliexpress. Manzanita. Ah, bueno. Eh, eh, escucha.

Speaker 17 (01:00:47):
Por

Speaker 4 (01:00:47):
qué lo llamabas bonus track cuando esta sección debería llamarse Versiones?

Speaker 5 (01:00:52):
No, no es Versiones, que esto ha tenido una currada
muy importante, chaval, que no se hace tan fácil
Pues esta versión de Manzanita logró también el éxito.

Speaker 17 (01:01:03):
Porque

Speaker 5 (01:01:04):
fue unos años después.¿ Manzanita o Manzanilla? Manzanita. Manzanita. Porque
le puso el toque flamenquito que no tenía la canción original.¿
Y cada qué? Como hoy. Así.

Speaker 21 (01:01:39):
A ver, le mandaba.

Speaker 4 (01:01:40):
Ahí es, no hay laísmo. Pero… No, no hay, no.
Si es la mandaba a la cárcel, eso sí. Pero
si es le mandaba cartas, a ella es le mandaba,
no la mandaba cartas.

Speaker 5 (01:01:51):
Bueno, a ver, ahora tienes un ejercicio que es descubrir
quién canta junto a Cecilia. Y ella se quejaba de
que

Speaker 20 (01:01:57):
nunca fue tierna.

Speaker 5 (01:02:01):
Esta es Cecilia, que la pobrecita falleció en un accidente
de circulación.

Speaker 20 (01:02:05):
Un niño

Speaker 5 (01:02:06):
bravo. Sí, cuando tenía 27.¿ Esa

Speaker 20 (01:02:09):
es la edad maldita?

Speaker 5 (01:02:10):
¿Eh?¿ Esa es la edad maldita? Sí

Speaker 20 (01:02:13):
sí.¿ Quién la escribía versos? Dime quién era. Es

Speaker 5 (01:02:29):
una de las canciones más populares

Speaker 20 (01:02:33):
del

Speaker 5 (01:02:33):
siglo

Speaker 20 (01:02:33):
XX. Como

Speaker 5 (01:02:35):
siempre, sin tarjeta.

Speaker 4 (01:02:39):
Y una canción te va a dar para el bonus
track entero, esta canción?¿ O vas a poner canciones de fechas?
Vas a

Speaker 5 (01:02:43):
alucinar.

Speaker 4 (01:02:44):
La del 20 de abril, del 90, todo eso. No, no, no.
Esto ya lo hemos

Speaker 5 (01:02:46):
hecho.¿ Ya lo hemos hecho? Mira quién canta ahora. A
ver si sabes quién es.

Speaker 4 (01:02:51):
Me sorprenderá?

Speaker 5 (01:02:52):
Te va a sorprender

Speaker 4 (01:02:53):
A veces sueña y se imagina. Serrat
Cómo será que tanto la estima? Julio Iglesias

Speaker 5 (01:03:03):
Sería

Speaker 4 (01:03:03):
un hombre más bien

Speaker 5 (01:03:05):
de pelo. Y lo sabes.

Speaker 4 (01:03:07):
Es que yo aprovecho para currar.

Speaker 5 (01:03:09):
Te pones ya a currar para la semana

Speaker 4 (01:03:10):
que viene. Tengo mucha plancha.

Speaker 5 (01:03:11):
No, no, no.

Speaker 4 (01:03:13):
Un iglesias maravilloso. Le mandó un cartel a Antonín ayer
de un reportaje que ha salido en El País. Se
puede decir… Otros periódicos. Lo que no se puede decir
es otras cadenas de radio, ¿no?

Speaker 5 (01:03:22):
Ahora sí

Speaker 4 (01:03:22):
que estamos en el bombo. Ahora se puede decir la
cadena Ser y la Cope, ¿no? Todo, todo. Bueno, pues
en El País, Diario Independiente de la Mañana…

Speaker 5 (01:03:30):
Sí, que se ha independizado de la mañana.

Speaker 2 (01:03:33):
No lo entiendo. Es un chiste.

Speaker 4 (01:03:34):
Eso pone en la cabecera

Speaker 5 (01:03:36):
Que es un chiste.

Speaker 4 (01:03:40):
Me enseñó un reportaje que salió en el país de
Marquesinas de los Cines en los 80 y 70. Maravilloso. Y salía,
y dirás, aquí viene esto. Salía Julio Iglesias en todo
el Palacio de la Música estrenando Me olvidé de vivir.
Hombre

Speaker 5 (01:03:54):
claro.

Speaker 4 (01:03:55):
Diréis, la vida sigue igual, será. No, la vida sigue
igual es

Speaker 5 (01:03:58):
de los 60. Esto es.¿ Y quién canta aquí? ¿Quién?

Speaker 4 (01:04:03):
Manzanita

Speaker 21 (01:04:12):
Es de Víctor Manuel, ¿no? ¡Bien, hombre!

Speaker 5 (01:04:16):
Pa' que veas, ¿eh? La canción no debe estar tan
mal cuando la han cantado Julio Iglesias y Víctor Manuel.
Y Manzanita. Y Manzanita
Pero es que aquí hay otro que está cantando con él.

Speaker 21 (01:04:31):
No crees que al nombre de

Speaker 4 (01:04:32):
Manzanita… Pablo Milanés. Pablo Milanés.¿ No crees que al nombre
de Manzanita, al nombre artístico, le falta algo?¿ Qué es
Manzanita algo? ¿No?

Speaker 5 (01:04:42):
No lo había pensado nunca.

Speaker 4 (01:04:43):
¿No?¿ No se te queda corto como nombre? Se

Speaker 5 (01:04:45):
queda corto,

Speaker 4 (01:04:46):
sí. Porque es Última Sesión. Si se llamara Última del Prado,
dirías que se puede

Speaker 5 (01:04:49):
llamar Última. Última, porque se llama Última solo. Sí, es
verdad

Speaker 4 (01:04:52):
Nos han copiado. Hay un libro… Ah, mira, el… ¿Qué? ¿Qué?
Lo que viene a continuación te sorprenderá. El libro en
el que se basa el artículo del país de las
marquesinas de los cines,¿ sabes cómo se llama? Última sesión.
Última sesión.

Speaker 5 (01:05:05):
¡No, hombre, no!¿ Tú esto

Speaker 4 (01:05:07):
lo

Speaker 5 (01:05:08):
registraste en su día o no? Está registrado porque tenemos
la página web.

Speaker 4 (01:05:12):
Ya, pero Alfonso Nazarre, que es el dueño de este cortijo, ¿no?
Lo sabe, lo sabe.¿ Lo sabe Alfonso Nazarre? Nosotros somos
los que...

Speaker 5 (01:05:19):
Bueno, pues otra persona que versionó el éxito de Cecilia.

Speaker 4 (01:05:24):
Tenemos

Speaker 20 (01:05:24):
que

Speaker 4 (01:05:24):
traer al autor

Speaker 20 (01:05:25):
de Última sesión a Última sesión. Ahora te digo

Speaker 5 (01:05:32):
quién es. Esta es una de las mejores cantantes que
tenemos en España. Cantaba en un grupo llamado Presuntos Implicados.
Soledad

Speaker 20 (01:05:41):
Jiménez.¿ Ves

Speaker 5 (01:05:45):
cómo también sé de esto?¿ Y no te parece que
canta muy bien esta mujer?

Speaker 4 (01:05:50):
Ella es simpaticísima. Es muy maja. Vino

Speaker 5 (01:05:53):
a este estudio.

Speaker 4 (01:05:54):
Muy maja

Speaker 5 (01:05:54):
muy maja. con el hijo de

Speaker 4 (01:05:56):
Juan Valderrama.

Speaker 5 (01:05:57):
Yo la he traído varias veces y…

Speaker 4 (01:06:00):
Porque está cantando con Juan Valderrama unas canciones muy bonitas.

Speaker 5 (01:06:04):
Pues esto es con un ritmo así cercano al bolero, ¿no?

Speaker 20 (01:06:10):
A veces sueña ella y se imagina…

Speaker 5 (01:06:14):
La verdad es que la voz de esta

Speaker 20 (01:06:15):
mujer… Es

Speaker 5 (01:06:16):
prodigiosa, canta estupendamente.

Speaker 20 (01:06:18):
Muy

Speaker 5 (01:06:18):
bien

Speaker 4 (01:06:19):
Oye,¿ no te has pronunciado sobre el tema La oreja
de Van Gogh

Speaker 2 (01:06:22):
No,

Speaker 4 (01:06:23):
no.¿ Qué tienes que decir? Ya veo que pones otra
canción y no quieres saber nada de ese asunto

Speaker 5 (01:06:30):
Pues que tengan éxito.¿ Qué quieres

Speaker 4 (01:06:31):
que le

Speaker 5 (01:06:32):
diga? Mira, esta es una versión parecida a la de
Manzanita con India Martínez.

Speaker 4 (01:06:44):
También canta muy bien. La de cómo hemos cambiado era
Sole también, ¿no? Sí, Sole. Esa canción es buenísima. India, ¿eh? Sí, sí, sí.
India Martínez.

Speaker 16 (01:06:54):
¿Ves? Pero

Speaker 4 (01:06:55):
es India Martínez. La mala Rodríguez. Presuntos implicados, ¿no? Manzanita…
Y tú me dirás, Manuel, pero también está Chenoa, Edurne. Vale.
Pero¿ no te pide algo? Manzanita plateada. Sí, te pide,
te pide. No, esa es Navajita. Sí,

Speaker 5 (01:07:11):
Navajita plateada.

Speaker 4 (01:07:12):
Pues Manzanita pide

Speaker 19 (01:07:15):
algo. El título

Speaker 4 (01:07:18):
es lo peor de ponerle

Speaker 5 (01:07:19):
a… Esta que viene ahora… Yo creo que un tocayo
tuyo que vive en México… Había un político que se
llamaba como tú, ¿no? Ahí

Speaker 4 (01:07:31):
me insultan constantemente en X. Yo pongo mi nombre en X.
Tú pon Manuel Velasco.

Speaker 5 (01:07:36):
Sí, sí, sí.

Speaker 4 (01:07:37):
Todos los días. Porque Manuel Velasco es el gobernador del
estado de Chiapas.

Speaker 5 (01:07:44):
Ah, amigo.

Speaker 4 (01:07:46):
Y está casado con una señora muy famosa de allí
que es cantante y actriz que se llama Anaís no
sé qué

Speaker 5 (01:07:52):
Y zasca, zasca, ¿no? Te las llevas todas.

Speaker 4 (01:07:55):
Todas, todas. Porque por lo visto hay mucho ganado en
el estado de Chiapas. Y entonces yo pongo a Manuel
Velasco por ver si alguien me ha dicho algo. Y
siempre sale. La pinche, no sé qué. El cercado Manuel
Velasco y de puta que falta una cerca. Se me
han escapado dos bueyes. A veces me mencionan pensando que

(01:08:18):
soy yo.

Speaker 5 (01:08:19):
Y no,

Speaker 4 (01:08:20):
no es él. Yo me meto en notificaciones y están
los chistes de Roberto. Y gente que me insulta pensando
que soy el gobernador de Chiapas

Speaker 16 (01:08:28):
Estos los tienes que ver porque son cuatro con sombreros mexicanos.¿
Son mexicanos? Sí, se llaman Mi Banda, El Mexicano.

Speaker 4 (01:08:53):
Está muy bien, les admiro, les respeto,

Speaker 16 (01:08:56):
pero

Speaker 4 (01:08:57):
creo que no es una canción para tocarla tan festiva.
Como

Speaker 16 (01:09:01):
alegre. Porque es triste.

Speaker 4 (01:09:03):
Las canciones con letras tristes, aunque las cantes animadas... Tú
imagínate una canción que fuera, me voy a inventar. Tuve
que llevar a mi perro al veterinario a sacrificarle.

Speaker 5 (01:09:13):
No, no, eso no puede ser.

Speaker 4 (01:09:14):
Y luego empiezas, qué dolor, qué dolor. Es muy triste.
No puedes convertir una canción triste en alegre cambiando simplemente
el tono.

Speaker 5 (01:09:21):
Te mandaba a ti un ramito de violeta. Bueno, pues
si me dices que esta es alegre… Esta que viene…
¡Oh

Speaker 17 (00:00):
… en su matrimonio. Últimamente veo muchas

Speaker 4 (01:09:35):
películas con secuencias que llevan al perro a sacrificar al veterinario.

Speaker 5 (01:09:38):
Mal, ¿eh? Yo me pongo un poco malito.¿ La del
autobús

Speaker 17 (01:09:42):
en llamas no empieza

Speaker 5 (01:09:43):
así? Sí, sí

Speaker 17 (01:09:46):
sí.

Speaker 5 (01:09:46):
Empieza así, sí. …

Speaker 17 (01:09:47):
de tres años. Pues esta es una

Speaker 5 (01:09:51):
remezcla de Manzanita, que

Speaker 17 (01:09:53):
ha hecho un

Speaker 5 (01:09:55):
DJ.

Speaker 17 (01:09:55):
Yo

Speaker 4 (01:09:56):
tuve que llevar una vez a un perro,

Speaker 5 (01:09:58):
a

Speaker 4 (01:09:58):
mi perro indie, un

Speaker 5 (01:09:59):
boxer

Speaker 4 (01:10:00):
que cogió una enfermedad que se llama lismaniosis

Speaker 5 (01:10:02):
Ah, sí, eso es malísimo

Speaker 4 (01:10:07):
Fue terrible.

Speaker 5 (01:10:08):
Esta, a lo mejor, se han pasado con la alegría

Speaker 4 (01:10:10):
Es que no tienes… Con todo mi cariño, eh.¿ Quién canta?

Speaker 5 (01:10:13):
Es Manzanita, pero le han puesto una base... Ah,

Speaker 4 (01:10:16):
bueno, pues tanto Manzanita como el que le ha puesto
la base les quiero mucho,

Speaker 21 (01:10:21):
les

Speaker 4 (01:10:21):
admiro y les respeto. Pero mi opinión es que el
tema es muy triste para ponerle tanto chunda.

Speaker 21 (01:10:27):
Yo

Speaker 4 (01:10:28):
estoy

Speaker 5 (01:10:28):
contigo,

Speaker 4 (01:10:29):
eh. Tú mírala ahora porque también te tienes que ir, eh.

Speaker 5 (01:10:30):
Estoy contigo, tranquilo, tranquilo.¿ Y qué me dices de esta ya? Rock.

Speaker 21 (01:10:38):
Era feliz en su matrimonio

Speaker 4 (01:10:46):
Hacía mucho que no volvías a la verbena pachanguera de…¡
No es

Speaker 5 (01:10:51):
verbena! A ver, esto no es verbena. Es un señor
tocando ahí la guitarra…

Speaker 4 (01:10:58):
Convendrás conmigo que en un pueblo de la Serranía, un 12
de agosto, con Madrid en fiestas, esto puede sonar perfectamente
a las 4 de la mañana. En la puerta de un…

Speaker 5 (01:11:09):
¡Ey! Bueno, la última. Por favor. La última. Este es
un señor… Me quedo con la original, eh. Es popularísimo
en Argentina. Se

Speaker 4 (01:11:21):
llama

Speaker 5 (01:11:22):
La Mona Jiménez.

Speaker 4 (01:11:24):
¿Ves? La Mona algo. Siempre hay algo después. Se

Speaker 5 (01:11:26):
llama La Mona Jiménez. Es famosísimo en Argentina

Speaker 4 (01:11:29):
Más que Miley.

Speaker 5 (01:11:30):
Sí, bueno, en ese plan. Como el Paco Clavel de allí.¿

Speaker 4 (01:11:34):
Es el Paco

Speaker 5 (01:11:34):
Clavel de allí? Un poco. Vale, ya lo entiendo todo.
Esto es en directo, eh.¡ Flipa cómo la gente le sigue!

Speaker 4 (01:11:47):
El especiado clave lo hemos hecho ya. Sí

Speaker 21 (01:11:49):
lo hemos hecho. Lo sé, pero verás...
Tú te

Speaker 4 (01:12:04):
imaginas una canción tan triste como Cruz de Navajas por
una mujer?

Speaker 5 (01:12:08):
Es que la han hecho, ¿eh? La versión salsa y…
Cruz

Speaker 4 (01:12:10):
de Navajas. Sí, sí, la han hecho. Que hablan de
un asesinato en un portal. Mientras María ya se ha puesto,
ha hecho la cama, ha hecho hasta el café. O
sea…

Speaker 6 (01:12:19):
Mira a la gente cantando. Ya, ya, ya. Mira, mira. Escucha, escucha.

Speaker 4 (01:12:25):
Entienden la letra?

Speaker 6 (01:12:29):
Oye, pues es que famoso este señor, ¿eh?¿ Cómo se llama?

Speaker 5 (01:12:32):
La Mona.

Speaker 6 (01:12:33):
La Mona Jiménez. Sí. Oye, no se pierden, ¿eh?

Speaker 5 (01:12:49):
A mí esto me ha subido esta semana, ¿eh? Me
la está poniendo en el coche. Sí. Y te anima.

Speaker 4 (01:12:54):
Solo va acompañado.

Speaker 5 (01:12:55):
Solo, solo.

Speaker 4 (01:12:56):
Cuando vas con tu amigo el conserje de tu finca
al fútbol,¿ qué oís en el coche? La previa del partido,
para ir calentando. No,

Speaker 5 (01:13:05):
no, no, yo le pongo esta. No, fútbol nada, nada.
Me ha aburrido, me ha aburrido.

Speaker 21 (01:13:11):
¡Ey!

Speaker 4 (01:13:12):
Y no se quiere tirar en marcha. No se quiere tirar.
de DiCaprio en una batalla tras otra. Perdón por el
spoiler

Speaker 5 (01:13:19):
Pues apúntate lo de la Mona Jiménez, que este tío
es popular, eh

Speaker 4 (01:13:22):
No, no,

Speaker 5 (01:13:22):

sí. Pero

Speaker 4 (01:13:24):
yo es que soy de Jerry Goldsmith, no...

Speaker 5 (01:13:28):
Bueno,¿ te ha parecido bien el bonus track? Creo que
estaba bastante curradito, eh

Speaker 4 (01:13:32):
Sí, porque... Me gusta cuando no acaba como me espero.
Has empezado con Cecilia, todo muy mono, y has acabado
con esto. Los giros del bonus track me sorprenden. Bueno,

Speaker 5 (01:13:44):
y tiene hasta un final, ¿eh?

Speaker 4 (01:13:46):
Tiene un final

Speaker 5 (01:13:46):
Hasta la semana que viene

Speaker 4 (01:13:47):
¿eh? Adiós

Speaker 5 (01:13:48):
adiós, adiós. Voy a poner el final para que veáis. Ponlo, ponlo, ponlo. Roberto,
un abrazo. Adiós
Advertise With Us

Popular Podcasts

Stuff You Should Know
Ruthie's Table 4

Ruthie's Table 4

For more than 30 years The River Cafe in London, has been the home-from-home of artists, architects, designers, actors, collectors, writers, activists, and politicians. Michael Caine, Glenn Close, JJ Abrams, Steve McQueen, Victoria and David Beckham, and Lily Allen, are just some of the people who love to call The River Cafe home. On River Cafe Table 4, Rogers sits down with her customers—who have become friends—to talk about food memories. Table 4 explores how food impacts every aspect of our lives. “Foods is politics, food is cultural, food is how you express love, food is about your heritage, it defines who you and who you want to be,” says Rogers. Each week, Rogers invites her guest to reminisce about family suppers and first dates, what they cook, how they eat when performing, the restaurants they choose, and what food they seek when they need comfort. And to punctuate each episode of Table 4, guests such as Ralph Fiennes, Emily Blunt, and Alfonso Cuarón, read their favourite recipe from one of the best-selling River Cafe cookbooks. Table 4 itself, is situated near The River Cafe’s open kitchen, close to the bright pink wood-fired oven and next to the glossy yellow pass, where Ruthie oversees the restaurant. You are invited to take a seat at this intimate table and join the conversation. For more information, recipes, and ingredients, go to https://shoptherivercafe.co.uk/ Web: https://rivercafe.co.uk/ Instagram: www.instagram.com/therivercafelondon/ Facebook: https://en-gb.facebook.com/therivercafelondon/ For more podcasts from iHeartRadio, visit the iheartradio app, apple podcasts, or wherever you listen to your favorite shows. Learn more about your ad-choices at https://www.iheartpodcastnetwork.com

Dateline NBC

Dateline NBC

Current and classic episodes, featuring compelling true-crime mysteries, powerful documentaries and in-depth investigations. Follow now to get the latest episodes of Dateline NBC completely free, or subscribe to Dateline Premium for ad-free listening and exclusive bonus content: DatelinePremium.com

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2025 iHeartMedia, Inc.