All Episodes

January 30, 2024 39 mins

¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.

#069 - ¿Han sentido alguna vez la magia de una tierra que parece suspender el tiempo con su hechizo milenario? Aswan, ese trozo de Egipto donde la historia y la modernidad se encuentran, fue el escenario de nuestro último episodio. Compartimos con ustedes un recorrido sensorial por esta ciudad que es tanto una puerta al África sub-sahariana como un espejo del pasado faraónico. Revelamos el cambio cultural y fisiológico de sus pobladores, reflejo de la confluencia de Egipto con sus vecinos sureños, y las técnicas ingeniosas para convertir el desierto en un vergel de vida.

Los secretos de Eratóstenes y la ruta del marfil cobran vida a través de nuestras experiencias en la isla Elefantina y bajo el calor hospitalario de los hoteles a la vera del Nilo. Cada anécdota contada, cada consejo práctico ofrecido, busca ser un puente para que aquellos que sueñan con visitar Aswan puedan hacerlo con el corazón y la mente preparados. Desde el amanecer que estalla en colores sobre las dunas hasta las peculiares tradiciones de un pueblo que aún canta al ritmo de los tambores, llevamos a nuestros oyentes de la mano en un viaje que es tanto un descubrimiento como un retorno a casa.

La calidez de los bazares y la singularidad de Garb Segel, donde el tiempo transcurre a un compás distinto, fueron el perfecto telón de fondo para las historias que te contamos. Agradecemos infinitamente a cada uno de los viajeros auditivos que se sumergieron en este relato con nosotros, acompañando nuestra travesía con sus oídos y corazones. Esperamos que las memorias compartidas les inspiren a emprender sus propias aventuras y que continúen descubriendo con nosotros más de las maravillas que guarda Egipto en nuestra página y contenido adicional.

Discute este episodio aquí: https://www.voyagellama.com/audioviajes69

Buzzsprout - Let's get your podcast launched!
Start for FREE

Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

Support the Show.

Visítanos:
Instagram
Apóyanos en Patreon

Índice de episodios
Recursos
Acerca de

MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Fran Sepu (00:01):
Hoy viajaremos a la puerta del África sub-sajariana.
así es, vamos a empezar y vamosa conocer a Suan¿.
Sabes dónde está el pueblo delos nubios?
Sabes dónde está uno de loslugares más importantes de
Egipto?
Pues, quédate que hoy vamos adescubrir juntos, a Suan, un

(00:25):
lugar absolutamente de ensueño.
Hola, bienvenido al podcastAudio Viajes.
Soy el francepu, médico,motociclista, puso, viajero,
pero sobre todo amante de laaventura.

(00:46):
Junto a Juditoba, mi compañeroy coautor de este podcast,
seremos tus anfitriones duranteesta aventura.
Te contaremos historiasimpresionantes alrededor del
mundo, escucharás entrevistascon otros viajeros y todo esto
te ayudará para poder dar elprimer paso que tanto deseas en

(01:07):
este mundo de los viajes.
Puedes encontrar todos losepisodios, las transcripciones,
notas del espectáculo y muchomás entrando a voyageyamacom
Eslash Podcast Y bienvenidos.
súmense a esta aventura.

(01:28):
No te olvides si te gusta elblog o el podcast, considera
apoyarnos con una pequeña perogenerosa contribución mensual en
nuestra página de Patreon.
Con esto tendrás accesoanticipado a nuestros episodios
y será reconocido como mecenasen nuestra página web.
Podrás hacernos algunasdonaciones, si así deseas.
en nuestra páginawwwvayasriamacom y busca más

(01:49):
información.
Dejaremos el enlace en ladescripción de este episodio y,
por supuesto, agradecemos suparticipación.
eso nos permitirá poder seguiradelante.
Hola, ¿qué tal?
¿Cómo están ustedes?
Bueno, empezamos con episodiosen el 2024.
Aswan, un lugar que ya sérepetido varias veces.

(02:14):
Que las cosas son fantásticas,son maravillosas, pero Aswan
tiene una magia, tiene unencanto muy peculiar, porque en
este lugar es donde se llevarona cabo muchas de la gran
cantidad de filmaciones que haycon respecto a Egipto, a Tarzan,
como dije, es la Puerta delÁfrica Sub-Sajariana.

(02:35):
¿qué significa esto?
Que el desierto del Sahara, odel Sahara como le dicen, queda
hacia la parte norte y ahoraestamos yendo hacia el lugar más
septentrional del país, esdecir en la frontera sur de
Egipto.
Nos vamos a encontrar con Sudany prácticamente la última
provincia y el último lugarimportante es Aswan, con unos

(02:57):
detalles muy interesantes porque, como decía este pueblo, esta
ciudad es una ciudad que ya nosmuestra un cambio fisionómico en
la aficionomía de la gente deEgipto, en su cultura, y
empiezan a verse algunassituaciones que son más típicas
o, a nuestros ojos occidentales,probablemente sean más clásicas

(03:20):
del sur de África.
La vegetación se empieza amodificar alrededor del nilo por
la temperatura, pero en lasdunas y el desierto sigue que,
por cierto y como una cápite,diremos que los egipcios están a
través de sus grandes proyectos, dominando el desierto.

(03:41):
Fue impresionante, en untrayecto que hicimos, ver cómo
cultivan en el medio deldesierto y generan verdaderas
ciudades, cosa que llamamuchísimo la atención porque
cuántos años se han dedicado ahacer estos proyectos y lo están
consiguiendo.
Es muy interesante, es bastanteesperanzador, de hecho, porque,

(04:03):
como habíamos dicho, en Egiptola vida de este país está
prácticamente alrededor del nilo, porque lo demás es desierto,
exceptuando algunos oasis queencontramos, playas, etc.
Pero principalmente la vidaestá alrededor del nilo.
Bien, regresando con Azuan, comoles decía, esta es una ciudad

(04:24):
que está estratégicamentelocalizada.
Fue una ciudad que ha tenidomuchísimo movimiento porque
antiguamente, justamente, era ellugar donde los faraones
llevaban sus huestes, susejércitos, para la lucha con los
nubios.
A ver aquí me gustaría quehagamos un paréntesis.

(04:46):
El pueblo de los nubios es muyparticular, definitivamente
impresionante, porque me refieroal pueblo de los nubios como
civilización.
Más adelante vamos a hablar delpueblo propiamente de los
nubios, que se encuentra cercade Azuan.
Pero el pueblo nubio fue unpueblo guerrero que se

(05:08):
estableció prácticamente enSudán y en el sur de Egipto y
por supuesto, los faraonesguerreaban o luchaban con ellos
y lograron conquistarlos, porsupuesto con el matrimonio, no
cierto, muchas veces por uniones, etc.
Además de la guerra, claro.
Entonces es muy interesanteporque ha habido muchas campañas

(05:29):
militares en contra de losnubios y eso es interesante
porque eso generó que haya uncambio en la cultura, que haya
una cierta modificación en laaficionomía de las personas del
lugar.
Es una ciudad densamente pobladaque debe tener en este momento,
según nos comentaba nuestroguía, hassan Mohamed.

(05:50):
Siempre lo nombro porque laverdad es que fue una
experiencia maravillosa, sebrindó todo el tiempo para
enseñarnos y, bueno, a Zuan,aparentemente hoy debe tener más
de 300.000 habitantes.
Hay que tomar en cuenta quetambién hay una población
flotante, que se encuentra yendoy viniendo de Hassan, de más o

(06:10):
menos 50.000 personas.
Entonces estamos hablando deque entre 300 y 350.000 personas
se encuentran en Hassan.
Es una ciudad muy antigua.
En algún momento ya, cuando fuela conquista por parte de los
romanos, llevó el nombre deSiena y se cree que su nombre se
debe a eso.
Hassan, además, es bastantefamosa porque múltiples

(06:34):
escritores durante la historia,filósofos, en diferentes
momentos aparecieron y hanescrito sobre Hassan historia de
Hassan, su arquitectura,etcétera.
Incluso, podríamos decir que seencuentra también en la Biblia,
en el libro de Isaías.
Si gustan, pueden buscarlo.
Yo lo hice y me llamo muchísimola atención.

(06:56):
Bien, esta ciudad también, comoles decía, es una ciudad
bastante, como decirlo, bastante, imponente, pero a la vez
tranquila.
Y en la antigüedad fue unaciudad que se caracterizó por

(07:19):
ser una de las canteras delantiguo Egipto.
Acá se encontraban algunas delas minas de la famosa roca de
granito o de la famosa, luegoreconocida como la piedra
Sienita.
Y eso es interesante porqueestas fueron las piedras.
La Sienita era la piedrautilizada para hacer los

(07:40):
obeliscos.
De hecho, uno de los lugaresque es recomendable visitar es
la cantera donde se encuentra elobelisco inacabado de Hassan.
En ese lugar uno puede observarefectivamente cuán grandes eran
y cómo lo hacían excavando enla piedra hace 3000 años.
Por lo tanto, esto es bastante,bastante impresionante.

(08:04):
Además, se considera quealgunos de los trabajadores de
la piedra que vivían en Hassanse los llevaron hacia el norte
para la construcción de laspirámides y demás templos de
Egipto.
Esto como detalle, porqueHassan definitivamente tiene un
encanto.
Al llegar a Hassan, siempre porla ribera del río, en algún

(08:27):
momento se observa en un ladodel río las dunas, dunas de más
de 100 metros de altura y alotro lado la ciudad en el medio
del río.
Por ahí, circulando, navegando,circulando barcasas, barcasas
de abela, es decir,prácticamente, es de estar

(08:49):
inmerso en una película delantiguo Egipto Y esto es genial.
Esto le brinda un ambiente, lebrinda un, no sé cómo expresarlo
, le brinda la forma másadecuada del apóstol de Egipto
que tenemos además, por supuesto, quitándola de las pirámides.
Entonces toda esta esfera queenvuelve a Suan, todo este

(09:13):
ambiente maravilloso, realmentese conjuga en una ciudad que
está diseñada tanto para elturismo cuanto para los negocios
, y así también hay muchoslugares icónicos que visitar.
Cuando hablamos de a Suan,habitualmente se habla de las
cataratas, habitualmente sehabla de los saltos de agua y yo

(09:37):
creo que si en algún momento detu vida viste una de las
antiguas películas de Tarzan oantigua película de África, es
un clásico que van losnavegantes por el río y se
encuentran con estos rápidos deagua o estas cascadas que
generaban todo un necatombe y unproblema en la novela de cómo
solucionarlo.
Bueno, la gran mayoría de estasfueron filmadas en a Suan y

(10:02):
basadas en la historia de a Suan.
Entonces, llegar a Suan estener un constante movimiento de
vaibén por el río, elmovimiento habitual de las
barcasas yendo y viniendo,cruzando de un lado al otro,
llevando a turistas.

(10:22):
Hay algo de música, hayambiente entretenido, el río es
ancho.
En este momento es navegable.
Por supuesto, siempre quehablamos del río es el nilo,
pero otro de los detalles muylindos que tiene a Suan es que a
Suan, durante el trayecto delrío, donde estaban estas

(10:43):
cascadas o cataratas cascadas enverdad, justamente hoy por hoy
quedan algunas islas y estasislas fueron utilizadas incluso
en la época de los faraones.
Hablamos de la famosa islaelefantina, que tiene ruinas que
son definitivamente excelsias.
Son muy lindas, son muyimpresionantes y tienen una

(11:06):
historia maravillosa.
Además, se encuentra el jardínbotánico y el museo de nubia.
Se dan cuenta de que hemostocado varias veces nubia, pues
porque en a Suan, como lescontaba antiguamente, estaban el
pueblo nubio.
Y ahora quiero que quiero quenos detengamos un poquito.

(11:28):
En aquella época tratemos dehacer el ejercicio de liberarnos
de las construcciones actualesy es decir, por un lado tenemos
vegetación alrededor del río ypor otro lado tenemos dunas.
Pensemos que navegamos hacia elsur, con destino hacia el sur

(11:49):
de áfrica, por el nilo, rodeadopor supuesto por cocodrilos, con
algunas otras alimañas de laselva, y es interesante porque
este lugar era dominado por losnubios.
Los nubios tienen unafisionomía muy particular y, de
hecho, dentro de egypto muchaspersonas los reconocen.

(12:11):
Era muy habitual caminar por lacalle y que alguien diga oh,
you're nubian, tu eres nubio.
Claro, porque, de hecho, alpasar el tiempo, uno los miraba
y sabía que eran nubios, y ya séque parece un trabalenguas,
pero es interesante porque cuáles el detalle particular que

(12:35):
tienen los nubios son, porsupuesto, africanos de raza
negra, pero tienen los ojosazules.
No todos, pero la gran mayoría,o es fácil de encontrar y
reconocer a una de estaspersonas y no les voy a mentir.
Es muy impresionante mirar esosojos azules, turquesa, que te

(12:58):
miran con intensidad mientrashacen algunos ruidos que voy a
tratar de representar.
Sobre todo, las damas hacencomo y estos son muy
impresionantes, además de que yase vive un ambiente
sub-sajariano, hay tambores,escuchan tambores, escuchan
cantos, el ir y venir decamellos, es decir hay un aire

(13:24):
muy particular que me enamoró deAsuan.
Definitivamente me enamoró.
Estar en Asuan es estarjustamente en esta mezcla de dos
mundos.
Pero una de las imágenes quemás me impactó en lo personal

(13:48):
fue tanto la del amanecer quantola del atardecer.
Es que quisiera poderdescribirles, quisiera poder
transmitirles.
Con la caída del sol, las dunascambian de color, el río cambia
de color y las falucas o losbarquitos a vela que se

(14:09):
encuentran ahí le dan unambiente tal como debe haber
sido a Asuan hace dos mil años.
Es algo absolutamentemaravilloso, un verdadero
espectáculo y un deleite paralos ojos y, en general, a los
sentidos.

(14:34):
Pues bien, hoy reconocemos quela tierra es redonda, excepto el
grupo de personas queconsideran que la tierra es
plana.
Pero sin entrar en debates denada por el estilo, vamos a
hablar un poquito de historia.
Y la historia es que,justamente el famoso erudito y
filósofo griego que se llamabaEratóstenes, en el siglo III de

(14:56):
Cristo, fue la primera personaen hacer efectivamente el
experimento a través del cual,utilizando una vara, se pudo
deducir que la diferencia delongitudes que había entre dos
puntos haría pensar que latierra era redonda.
Entonces, ¿por qué estamoshablando de esto cuando estamos

(15:20):
hablando de Asuan?
Y es justamente porqueEratóstenes decidió tomar desde
la distancia entre Asuan yAlejandría para generarnos,
¿cierto?
la diferencia en lacircunferencia, a la misma hora,
y esto tiene una explicaciónbastante lógica, porque Asuan ya

(15:42):
se encuentra en el trópico, ¿noes cierto?
Por lo tanto, el día delsolsticio en un verano, el
solsticio de verano, el 21 dediciembre, si dejaba un objeto
vertical no producía ningunasombra y el mismo día, a la
misma hora, en Alejandría, sí,generaba una sombra.

(16:03):
Por lo tanto, este es como elespacio cultural sobre Asuan que
, como les dije, es una ciudadque tiene muchas, muchas
particularidades.
Bien, habiendo aclarado loanterior, ahora podemos volver

(16:26):
un poquito hacia las cosasimportantes.
Durante este viaje que estamoshaciendo por Asuan, siempre es
bueno encontrar un hoteladecuado Y, en general, los
mejores o los más recomendablesestán a la orilla del río,
aunque hay una gran diversidadde precios.
En ese sentido, y vuelvo anombrar Ajazán Mohamed, fue un

(16:49):
guía extraordinario que nosconsiguió un hotel maravilloso a
la orilla del río, con unavista pero impresionante y una
calidad muy, muy buena.
No recuerdo en particular elnombre del hotel, voy a tratar
de dejarlo en la descripción,pero, como decíamos, asuan y su
vida está entre el río y lasorillas, los lados de las

(17:12):
orillas, como decíamos.
Hablábamos también de lascataratas, ¿cierto?
Y esto nos lleva a algosumamente importante, porque uno
de los puntos que es imperdibleya hablamos de lo velisco
inacabado otro imperdible es elrío, no cierto, el río Nilo, con

(17:32):
el que vamos a navegar, através del cual vamos a navegar,
pero vamos a ir hacia la islaElefantina¿.
Se acuerdan que les nombre laisla Elefantina?
Pues bien, la isla Elefantinaantiguamente se llamaba Abu, que
en egipcio antiguo significaelefante, pero a la vez también
significa marfil, y esto ya noshabla del tránsito de esta ruta

(17:55):
que tenía el marfil que veníadesde el África del Sur hacia
Egipto y hacia Europa.
Entonces ya es un puntosumamente interesante.
En la isla Elefantina ¿seencuentran, o cierto?
A ver, para llegar a la islaElefantina está la primera
catarata Durante la navegación.
No se asusten, ya, hoy por hoylas cataratas no existen.

(18:18):
Vamos a hablar un poquito deeso más adelante.
Como cataratas no están así quetranquilos.
Pero cuando vayan a la islaElefantina van a poder conocer
justamente uno de los lugaresmás importantes, porque en las
antiguas dinastías de Egipto seconstruyó un templo y se
construyó un fuerte en la islaElefantina.

(18:40):
Recuerdan que habíamosconversado un poquito sobre la
guerra que tenían los nubios conlos egipcios, etcétera.
Bueno, por este motivo, y al serun lugar en el cual durante
diferentes periodos faraónicos,se generaron batallas, etcétera,
la isla Elefantina, o ABU,donde se realizó esta

(19:04):
construcción, fue un centropolítico y económico bastante
importante, incluso hasta laépoca atoloméica, ¿cierto?
ya?
greco-romanos.
Además, hay una leyendasumamente interesante que decía
que bueno, que cuenta, quecuando el río tenía cambios o
traía más agua, el primer lugardonde se escuchaba las crecidas

(19:29):
del río era en la islaElefantina.
Y tiene toda la lógica, porqueen ese momento, cuando las
lluvias o las precipitaciones enel África Sur se generan,
traían gran cantidad de aguahacia Egipto a través del nilo,
porque el agua del nilo corre desur a norte, que va desde el

(19:51):
África Sur y va a desembocar enel Mediterráneo.
Entonces este es un puntosumamente interesante y
efectivamente la isla espreciosa.
Entonces, a pesar de quehablamos de una isla en un río,
no es un lugar tan pequeño.
De hecho, hoy por hoy existenvarios complejos turísticos que

(20:13):
llegaron a construir y a ponersus instalaciones ahí.
Es un lugar donde se puedellegar, donde se pueden
encontrar artesanías, donde sepuede cominar y, por supuesto,
donde vamos a ir a ver lasruinas de Abu, que son muy
bonitas.
Tienen algunas cosas importantes, como por ejemplo placas donde
efectivamente se encuentranalgunas descrituras que tienen

(20:36):
más de 3000 años y, a posteriori, por supuesto, escrituras de
1500 años de antigüedad, de lasdinacías antiguas de Egipto.
Entonces, claro, llamamuchísimo la atención.
Además, ¿se acuerdan de que Ops?
Bueno, que Ops, que frenen ymiserinos en las tres grandes
pirámides?
¿de cierto?
Pero la pirámide de que Ops,con su faraón, que Ops mandó a

(20:58):
construir diversas estructuras,algunas construidas para Khnum,
que es el dios carnero, ytambién para otras divinidades,
como la diosa Satet.
Además, ahí está el cementeriode los carneros sagrados, entre
otras estructuras muyimportantes.
Sin embargo, la isla elefantina,como decíamos, era el primer

(21:19):
lugar, o el primer lugar grande,donde había gente que podía
escuchar cómo aumentaba el ruidoen estos momentos de inundación
.
Recuerdan en capítulosanteriores, en los que hablamos
de que la fertilidad de latierra de Egipto, en general, la
tierra que está alrededor delnilo, se debe o se debía a las

(21:40):
grandes inundaciones que hubo yque trajeron muchísima tierra y
sedimentos desde el África Sur?
Entonces, estos movimientos deagua, grandes movimientos de
agua en el nilo que inundabantoda la población, todo el
trayecto del río y que, aposterior, iban a desembocar en
el delta del nilo, hacia elnorte de Egipto, eran cosas

(22:02):
importantes porque esto iba agenerar cambios y había que
movilizar a la población, habíaque programar los cultivos, las
cosechas, etcétera.
Por supuesto, la naturaleza esimpredecible, pero los egipcios,
en su sabiduría, construyeronun aparato maravilloso que se
llama el Nilómetro¿ Sí,Escucharon bien el Nilómetro.

(22:26):
¿qué significa esto?
Un aparato que estabalocalizado en la parte sur de la
isla y era un medidor del Nilo.
A través de ese aparato, ellospodían saber cuánto había
crecido o decreciado el caudaldel río.
¿qué les parece?
Los egipcios no dejan losantiguos egipcios y los actuales

(22:49):
no dejan de sorprender.
Es algo sumamente entretenido,fantástico.
Otro detalle importante si vas anavegar hacia la isla
elefantina, tienes que ir a laisla de Kittchener.
En este lugar se encuentra eljardín botánico de Asuán y este
lugar, si bien, yo no lo visité,lo he estudiado, lo he visto,

(23:12):
me hubiese encantado ir, pero yaque estamos en estas y en esta
guía, tengo que hablarles alrespecto de eso, porque si vas
no te lo puedes perder, porqueefectivamente se encuentran
múltiples especies, incluso dela África Sub-Sajariana, ¿no
cierto?
Así que, como detalleimportante y como acá apete, el
jardín botánico de Asuán que seencuentra en la isla Kittchener.

(23:33):
Otro punto importante, que yono lo visité, pero lo vi porque
se ve prácticamente desde todoslos rincones, es el mausoleo de
Agakan.
A ver, es una tumba en honor aMohammed Agakan, quien fue un

(23:58):
personaje importante de lahistoria de Pakistán y de la
India, quien pasaba muchísimotiempo de su vida en Asuán y hay
una historia muy preciosa,porque él fallece alrededor del
año 1957, por lo tanto laconstrucción que nosotros vemos,
el mausoleo, que por cierto noes pequeño, está en la parte

(24:20):
alta de una duna y se puede verprácticamente desde todos los
rincones de la ciudad, estemausoleo en honor a Mohammed
Agakan.
A ver los nombres no son lacosa más fácil para mí, pero le
ponemos de empeño.
Entonces, por problemas desalud que él tenía, viajaba

(24:41):
todos los inviernos a pasarlosde nasoan, por supuesto, clima
ecuatorial cálido, con toda estaobra maravillosa.
Pues si yo hubiese tenido lacantidad de dinero te entrega la
cantidad de dinero que él tienepues haría exactamente lo mismo
.
Bien, la historia romántica deesta pareja, que fue su cuarta

(25:02):
esposa.
De hecho, resulta que cuando élfallece se realice el mausoleo
y él había pedido que sus restospermanezcan en este lugar
durante todo el resto de la vidade su cuarta esposa.
Ella iba los inviernos almausoleo a dejarle rosas hasta

(25:25):
que ella falleció y quedaron ahíjuntos por el resto de la
eternidad.
Muy romántico, por supuesto yolo cuento sobre rasgos, pero un
detalle muy bonito.
Pero sobre todo porque elmausoleo lo puedes ver
prácticamente desde todo a suány si gustas conocerlo, pues
bueno, puedes ir.
Pero quizás no es uno de lospuntos a los que yo iría.

(25:47):
Personalmente no me lanzaríaporque hay cosas sumamente
interesantes a las cuales vamosa continuar.
Caminar por las calles de a suánno es igual que caminar por
otras calles de egipto, caminarpor las calles de a suán,

(26:07):
sintiendo ya este cambio en laaficionamiento de las personas,
un cambio en actitud de laspersonas.
Y además es una ciudad que estállena de bazares, centros
comerciales, recovecosinteresantes, en los cuales ya
se ve la mezcla de la culturaegipcia y nubia, que conviven de
una forma perfecta, haciendouna verdadera amalgama, que

(26:31):
generan que esta ciudad seaabsolutamente maravillosa.
¿por qué?
Porque al caminar por la ciudadde a suán se pueden ver tanto a
las mujeres de religiónmusulmana caminando con sus
vestimentas.
Ah, por cierto, como detalle,esto es importante.
Ya, lo habíamos conversado encapítulos anteriores, pero es

(26:53):
relevante decir porque vamos acomentar un poquito una historia
que le sucedió a una de lascompañeras con las que
viajábamos A ver.
El calor en a suán es incesante, si bien hay algo de brisa,
pero el calor es muy, muyintenso, el sol es abrazador y

(27:15):
la tentativa de caminar por losbazares realmente es muy fuerte,
si bien el número de turistasen a suán es más o menos
frecuente, pues durante untiempo había disminuido en
egipto y a suán es una ciudadque se caracteriza, según lo que
nos comentaban, por ser unpoquito más ortodoxa o por ser

(27:38):
un poquito más hacia la norma.
Entonces la recomendación quehabíamos hecho es, justamente,
que las damas deben llevarhombros y piernas cubiertas.
Y esto nos sucedió mientrascaminábamos por uno de los
bazares de a suán, en el cual yno lo digo como una, como una

(28:00):
acusación y nada por el estilo,todo lo contrario para que tú
que estás escuchando vayaspreparado y no cometas estos
errores que a veces pordesinformación se pueden dar y
pues generan molestia.
Entonces íbamos caminando por elbazar precioso, lleno de
artesanías, lleno de cosas,lleno de vida, música, ambiente.

(28:21):
Pero al llegar al hotel,nuestra compañera nos cuenta que
muchas de estas damas másortodoxas que van cubiertas
entera, le habían preferidoalgunos golpes, tanto en piernas
como en brazos o como de unaforma muy disimulada.
Y eso tenía una explicación,porque efectivamente, a través

(28:45):
de eso ellas de alguna formatratan de proteger a su marido,
que su marido no vea estasmujeres descubiertas.
Entre comillas, y ella estabavestida con unos shorts largos,
de hecho, y con un vídeo, o sea,estaba cubierta para nuestros
ojos, pero para ellos no.
Entonces es un detalleimportante porque si bien eso no

(29:08):
le quitó la magia a asuan.
Es algo que tenemos que tenermuy presente.
Entonces, siguiendo con nuestrorecorrido, tenemos que ir, sí o
sí, de forma obligatoria a garbsegel o garb segel, que es el

(29:31):
pueblo de los nubios, a ver enla ribera, frente a la ciudad de
asuan.
Es un pueblo de cierto, es elpueblo de segel.
También está frente a la islade segel, que es un destino
absolutamente turístico porqueen este lugar habitan personas,

(29:52):
justamente el nubios.
Entonces es una excursión quedefinitivamente hay que hacer
porque, si bien se vive un ritmomás lento, como que todo pasa
más despacio, las casas sondefinitivamente idílicas, son
maravillosas, llenas de colores,llenas de detalles, llenas de

(30:16):
cultura nubia, por lo tanto, esmuy, muy interesante.
Además, se pueden encontrar,bueno, algunos paseos en camello
, algunas caminatas y porsupuesto, obvio a dónde.
Aquí vamos allá a conocer a losnubios, a conocer su cultura, a
conocer lo que hacen.
Entonces es muy lindo, haceunas artesanías realmente bien

(30:42):
acabadas, unas máscaras y cosasque realmente son muy, muy
lindas.
Hay lugares donde quedarse, haylugares para disfrutar.
En nuestro caso, hicimos unrecorrido hacia una casa de las
personas nubias, que nosmostraron un poquito de su
cultura, del pan que comen, quees una preparación bastante

(31:03):
diferente, puesto que se deja elpan a fermentar por largo
tiempo.
Estas casas en las que pudimosconocer un poquito más de su
cultura y son casas bastantepequeñas, de puertas pequeñas,
de puertas angostas, y quetienen las habitaciones juntas
con un patio interior.

(31:24):
En ese patio interior nosbrindaron pan, este pan nubio,
que es oscuro y algo de sabor unpoco fuerte.
Melaza.
nos dieron un poquito de quesoy té.
Todo esto era hecho por ellos,además de haber realizado unos
bailes y cantos queso fue muybonito.

(31:45):
Son gente que tiene muchoespíritu en la sangre, mucho
sabor, podríamos decir enSudamérica, porque,
efectivamente, el tamborpresente, la sonrisa presente,
sus claros ojos que te miran,parece que te están revisando el
alma y es algo que un lugarmaravilloso.

(32:07):
De hecho, en este patiointerior que visitamos, tenían
cocodrilos del nilo, pequeños,pero los tenían ahí no como
mascotas, sino en un lugarpropio para los cocodrilos, y
vaya que llama la atención.
Son animales muy fuertes.
yo puedo decir que los quevimos deben haber medido
aproximadamente un metro quizás,no más, y mucha energía, mucha

(32:33):
fuerza.
no me imagino lo que esencontrarse con uno de los
bichos, grandes de 8 metros,impresionante.
El pueblo de los nubios además,claro, tiene muchísimas cosas
para vender a los turistas.
Es gente que prácticamente vivedel turismo.
Entonces, claro, a ver, ennuestro grupo hubo opiniones
divididas.
Claro, esto es hecho para losturistas, pero, por otro lado,

(32:55):
cuando pudimos acceder a ellos yconversar o relacionarnos un
poco, fue sumamente lindo.
En muchos de los locales vendendiversas especias de toda
África y era una mezcla deolores maravillosos.
Es decir entrar en una tiendaque tiene 5.000 frascos, cada

(33:16):
uno con una esencia diferente,con una especie diferente,
colores distintos, un verdaderoarco iris, un verdadero cambio
para nuestra vista, un deleite anuestra vista, bueno, para
todos los sentidos, porque sepodía sentir, se podía oler, se
podía palpar y, en algunos casos, se podrían degustar.

(33:38):
Así que una gran experiencia.
Tuvimos la suerte de caminaralrededor del pueblo en dos o
tres calles y poder ver a losniños de raza negra, con ojos
claros, azules, turquesa.
Es muy impresionante.
Bueno, es una imagen que yasean niños o adultos, digamos,

(34:02):
pero esta imagen con esos ojosclaros e intensos es algo muy
bonito.
Por lo tanto, yo sírecomendaría ir a Garb Segel,
que es el pueblo de los nubios,además que la navegación fue
sumamente entretenida, viendocomo están las falucas navegando
, ir por las antiguas cataratas,que hoy son prácticamente las

(34:28):
antiguas cascadas, que hoy sonprácticamente pasos por donde
pasan las lanchas.
ya no quedan cascadas Y estotambién era un detalle que
habíamos dejado para estemomento.
Ok, entonces aquí.
el ser humano y los egipcioscontemporáneos modificaron

(34:50):
tremendamente la geografía.
¿Recuerdan que dijimos que,cuando venía el agua desde el
sur de África, inundaba todoEgipto?
Bueno, ¿qué hizo el gobierno deEgipto?
Pues, construyó una presa quesería el actual lago nacer o la
represa de nacer.
Entonces ¿qué pasó?

(35:10):
Se generó una frontera, ¿no, escierto?
Para que el caudal de agua seacontrolado y no se generen estas
inundaciones que tanto dañohacían a las personas de Egipto,
pero a la vez generaba un vallemuy, muy fértil.
Entonces la primera cataratamarcó la frontera, pero la

(35:34):
construcción de la ciudad deAzuan y la represa cambió
efectivamente todo, porqueprácticamente gran parte de
Nubia quedó bajo el agua enestos momentos, es decir bajo el
lago de nacer.
En este momento el lago denacer es uno de los lagos
artificiales más grandes delmundo que, por supuesto, en este

(35:55):
momento tiene aguas tranquilas,gran cantidad de peces,
cocodrilos siempre los voy anombrar, y ese es el contraste.
pero aquí hay algo súperinteresante.
Hubo varias modificacionesporque la primera represa no
alcanzó a ser suficientementegrande para generar valga la

(36:18):
redundancia, contener tanta agua, y hubo que hacer una segunda
represa, más grande y más alta,para contener la cantidad de
agua.
Entonces esta se generajustamente entre dos zonas
importantes y esto nos habla delas cascadas.
Entonces, entre la zona de laprimera y la segunda cascada,

(36:42):
esto se conocía como la bajanubia en la época de Egipcia,
por supuesto, y entre la segunday la sexta catarata se
encontraba la alta nubia.
Entonces son paisajes quequedaron algunos bajo el agua.
y aquí es donde viene una delas obras maestras que ha
realizado también la humanidad,porque, como esta era la

(37:06):
frontera entre los egipcios ylos nubios, se realizó una obra
impresionante para rescataralgunos templos que iban a
quedar sumergidos.
y ese será nuestro próximocapítulo.
Así que, ya lo saben, vamos adejarlo ahí por hoy.
vamos a conversar más adelantede Abusimbel, el famoso,

(37:29):
famosísimo templo de Abusimbel.
Es el templo de Ramses II, queestaba en la frontera sur de
Egipto, y además vamos a hablarde muchos otros detalles, así
que no se lo pierdan, quédensecon nosotros.
Quiero aprovechar estos momentospara agradecer a todas aquellas
personas que están siguiendo lahistoria del viaje Egipto, que

(37:52):
están interesados, que escriben,que comentan, que envían sus
saludos.
La verdad es que es muy lindopoder tener esta relación con
ustedes y acompañarlos, quizásen algún viaje o en algún
mientras haces ejercicio, no losé lo que estés haciendo, pues
la verdad es que es un verdaderogusto poder compartir contigo

(38:14):
estos momentos.
Gracias por habernos acompañadoen esta aventura.
esto es todo por hoy.
esperamos que lo hayasdisfrutado tanto como nosotros.
Recuerda, puedes ver máshistorias, entrevistas y

(38:36):
contenido entrando en la páginavoyayamacom.
No olvides de hacer clic,suscribirte y visitar nuestro
blog.
Hasta el próximo episodio, teesperamos con muchas más
aventuras, viajes y anécdotas.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

The Nikki Glaser Podcast

The Nikki Glaser Podcast

Every week comedian and infamous roaster Nikki Glaser provides a fun, fast-paced, and brutally honest look into current pop-culture and her own personal life.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2024 iHeartMedia, Inc.