All Episodes

April 26, 2024 35 mins

¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.

#071 - ¿Has colgado alguna vez ajos en tu ventana o participado en el "robo" de una novia durante una boda? Si no, prepárate para descubrir las fascinantes tradiciones de Rumanía que mezclan lo místico y lo festivo, una tierra rica en costumbres que podrían sonar como sacadas de un cuento. Junto a nuestro invitado especial Daniel, un estudiante apasionado por los idiomas que logró dominar el español sin salir de su natal Sibiu, nos adentramos en estas prácticas y exploramos cómo la religión y la cultura han moldeado la vida en este país de contrastes, desde las playas del Mar Negro hasta las cumbres de los Cárpatos.

Acompáñanos en un recorrido que también nos lleva más allá de las fronteras rumanas, a través de los ojos de Daniel, quien comparte su perspectiva única sobre España e Italia. Descubre qué es lo que lo cautivó del estilo de vida español y cómo eligió Italia como el destino de su aventura Erasmus, dejándonos entrever las similitudes y diferencias culturales que enriquecen su visión del mundo. Este episodio no es simplemente un relato de viajes e intercambio cultural; es una ventana a la profundidad de las tradiciones y el espíritu de un país con mucho que ofrecer al mundo.

Más información sobre el episodio y la lista de lugares, lo tendrás aquí.

Discute este episodio aquí.

Support the Show.

Visítanos:
Instagram
Apóyanos en Patreon

Índice de episodios
Recursos
Acerca de

MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 1 (00:00):
Cuéntanos sobre estas tradiciones que son típicas de
tu país pero que asombran a losextranjeros.

Speaker 2 (00:07):
Pues una de ellas, ya que se acaba de ir el otoño, es
que a finales de otoño hay comouna leyenda que dice que hacen
cosas malas y se suelen colgarajos en la ventana para evitar
esto, entonces sí, exacto, ypara estar protegidos dentro de

(00:38):
la casa esa noche.
Pues una más es que cuandoescuchas algo que no querías que
te pase, a ti o a alguien mássolea, a la novia y se la lleva
a otro sitio, pues sí, pues sela roban, o sea unos cuantos

(01:16):
invitados de la boda se la roban.
pero es claro, es algo que yaestá hablado desde antes.
ya está hablado desde antes.
es tipo así para el espectáculoy para llevarla a otro sitio
para pasársela bien, no sé, tipoun restaurante, una discoteca y
así, y después el novio latiene que recomprar por, así

(01:38):
diríamos, ella vuelve y hacencomo una negociación ahí
enfrente de los invitados Y esdivertido.
Sí, y quizá también condeclaraciones de amor, con
promisiones, las que tiene querespetar después.

Speaker 3 (02:09):
Bienvenido a Audioviajes el podcast de Boya
Shama presentado por Juditoba yFransepu.
Escucharás historiasfascinantes alrededor del mundo
y entrevistas a trotamundos.
Aprenderás a tomar mejoresdecisiones en tus viajes para
que tengas una experiencia másexquisita.

(02:29):
Puedes encontrar las notas delepisodio, la transcripción y
mucho más entrando avoyashyamacom.

Speaker 1 (02:38):
Barra podcast Con ustedes tu anfitrión, viajero,
mochilero y políglota Juditoba.
Si te gusta el blog o elpodcast, considera apoyarnos con
una pequeña pero generosacontribución mensual en nuestra
página de Patreon.
Tendrás acceso anticipado anuestros episodios, serás
reconocido como mecenas ennuestra página web y tendrás

(03:00):
otros beneficios adicionales.
Asimismo, podrás hacernospreguntas que incluso podrían
ser anunciadas en el mismopodcast.
Puedes empezar por 3 dólaresmensuales o, si te sientes más
altruista y generoso, hayopciones superiores.
Entra en tu navegador web enwwwvoyageyamacom, barra Patreon,

(03:27):
para más información.
Dejaremos un enlace en ladescripción de este episodio.
Agradecemos enormemente todacontribución.
Bienvenidos, estimados oyentesde Audio Viajes.
El podcast de Voyage Llama,donde aprendemos sobre idiomas,
culturas, experiencias y viajes.

(03:49):
El día de hoy les tengo conustedes a Daniel de Rumanía,
quien nos va a comentar sobre sufascinante país, algunas
tradiciones de su cultura, de sufolclor.
Tradiciones de su cultura, desu folclor, algunas cosas que él

(04:10):
le gusta de sus viajes pasadosY, sobre todo, vamos a hablar
sobre cómo aprender idiomas,porque Daniel no ha vivido en
España ni en otro país Y sinembargo habla español, así que
tengo mucha envidia de esteseñor.
Así que, estimado Daniel,bienvenido al programa.

Speaker 2 (04:29):
Hola, muchas gracias.
Me alegro muchísimo de estar enesta entrevista.
Estoy bien aprovechando del finpara descansar un poquito Y
gracias por haberme elegido comotu invitado hoy.

Speaker 1 (04:41):
No, el placer es mío que tengamos esta conversación
el día de hoy.
tu invitado hoy.
No, el placer es mío quetengamos esta conversación el
día de hoy.
Estimado Daniel, bueno, paraque los oyentes de Audio Viajes
te conozcan y sepan quién eres,da una pequeña introducción
sobre ti, sobre tus pasatiemposy sobre el lugar donde vienes de
Rumanía.

Speaker 2 (05:03):
Pues Mi nombre es Daniel Y soy un estudiante En el
programa de máster En Sibiu, esuna ciudad medieval de
Transilvania.
Estudio estrategias demarketing Y management.
Tengo casi 23 años El próximomes los cumpliré Y uno de mis
pasatiempos favoritos Seríamontar en la bicicleta, que me

(05:27):
relaja muchísimo.
Me gusta cocinar, tambiénprobar comidas de muchos otros
países, hasta de los países másex thriller, ver las películas
de esos libros y también sacar apasear a mis perritos que tengo

(05:52):
tres perritos.

Speaker 1 (05:53):
Fantástico.
Qué hermosos que son¿.
De qué raza son.

Speaker 2 (05:58):
Pues, una es Tekel, la otra es su hija, así que es
casi igual, y el tercero es unmalino bélgico, es más grande.

Speaker 1 (06:10):
Coméntanos, Daniel, sobre las tradiciones y sobre la
cultura de Rumanía¿ Cómo es elpaís?
Alguien que no ha visitadotodavía este país?
Por ejemplo, yo quisieravisitar algún día y me gustaría
tener una idea antes de ir parapoderla aprovechar mejor.

Speaker 2 (06:31):
Pues así, en unas cuantas palabras, deberías
esperarte a que veas una mezclade todo en Rumanía, porque somos
también como un pueblo latino,pero también hay muchas
influencias eslavas, influenciasde Turquía, o sea, estamos ahí
en donde se mezclan los caminosde todos los países.

Speaker 1 (06:57):
Qué bien, bueno, ¿qué hay para explorar en Rumanía?

Speaker 2 (07:02):
Pues, tenemos de todo .
Tenemos el Mar Negro, tenemoslos Cárpatos, hay muchas otras
montañas, colinas, hay ciudadesmedievales, hay pueblos muy
bonitos que parecen de un cuento.
Hay también reservas de aguastermales, hay sitios para hacer

(07:22):
senderismo, hay de todo.
Es un país muy diverso.

Speaker 1 (07:28):
Genial.
¿cuáles son las principalesreligiones que se practican en
Rumanía?

Speaker 2 (07:36):
Pues, existe una única religión principal, y esa
es el cristianismo ortodoxo, ycreo que el 98% de la población
es ortodoxa.

Speaker 1 (07:48):
Ah, interesante, fascinante.
¿qué tradiciones celebranustedes normalmente en su país?
Pues, depende.

Speaker 2 (08:00):
¿te refieres a las fiestas religiosas?

Speaker 1 (08:02):
Sí podemos hablar de las fiestas religiosas.
Te refieres a las fiestasreligiosas?

Speaker 2 (08:06):
Sí podemos hablar de las fiestas religiosas, Pues en
Rumanía se pone mucho acento encelebrar la Navidad y las
Pascuas, como somos un puebloreligioso, diría.
Y entonces nos lo tomamos muy enserio Y también se va mucho a
la iglesia.
No todos, pero la mayoría de lagente sí y sí.

(08:27):
En las pascas se pintan loshuevos de diferentes colores y
luego se hace como un concurso osea.
Le tienes que no sé cómo sedice, pero creo que chocar los
huevos con los otros pararomperlo y quien se le ha roto
el huevo se ha perdido Simpático¿Qué días, qué fiestas

(08:54):
nacionales hay o días festivosse celebran en Rumanía?
Pues, justo hace unos días fueel Día Nacional de Rumanía, el 1
de diciembre, y en ese díacelebramos cuando las provincias
antiguas de Rumanía se unieronHace unos dos siglos, y es un

(09:20):
día donde se hacen muchísimosdesfiles, sobre todo en la
ciudad de Alba Iulia, que escasi donde yo vivo, o sea, no
está muy lejos, y esa fue laantigua capital de Rumanía.

Speaker 1 (09:28):
Entonces sí, ¿Qué otra tenemos?

Speaker 2 (09:33):
Tenemos también justo un día antes del Día Nacional
de Rumanía, el 30 de noviembre,se celebra el San Andrei, se
llama, que es el Santo Nacionalde Rumanía, el que trajo el
ortodoxismo a Rumanía hacemuchos siglos.
Mira tú ¿Y cómo lo celebran?

(09:53):
Pues, no se hace nada enespecífico.
Es un día festivo, la gente nosuele trabajar, está libre.

Speaker 1 (10:15):
La gente no suele trabajar, está libre y la gente
se está preparando más o menospara la llegada del invierno,
porque ya está empezando a hacerbastante frío.
Día de fin de año, o sea el 31de diciembre.
Tienen una manera muy peculiarde festejar y de disfrazarse.
Y bueno, cuéntame un poco sobrecómo celebran el año nuevo.

Speaker 2 (10:38):
Sí, de hecho, con una semana más o menos antes del
año nuevo, hasta el creo que el1 de enero, 2 de enero, hay
también unos cantantes que vanpor la calle y se visten de
cabras, cabras con adornos, condecoraciones así muy coloreadas,
y se ponen una lana bueno, lalana es de oveja, pero se visten

(11:00):
de cabras y van por la calle ycantan También tiene como
trompetas y hacen música, hacenmucho ruido.
Y a veces suben a Sí, hacenmucho ruido.
Se les escuchan desde unascuantas cuadras.
Y pues, a veces suben a losportales y cantan enfrente de la
puerta de las personas.

(11:21):
Es divertido, pero cuando eresniño da un poco de miedo por el
ruido y por cómo se viste.

Speaker 1 (11:30):
Pero es divertido muy particularmente muy conocida,
llamada Transilvania.
Coméntanos sobre este famosopersonaje que en el cine
norteamericano se ha mostradomucho, mucho, mucho, llamado

(11:52):
Drácula, pero sobre todo del.
Creo que está referenciado a unpersonaje histórico.
Creo que se llama Vlad elImpalador.
Sí, vlad, ¿cómo ustedesaprenden la historia de este
personaje?
¿Qué aprenden ustedes sobreDrácula?
Coméntanos a los oyentes sobreesta historia.

Speaker 2 (12:13):
Pues, de hecho Drácula no existió, o sea
existió Vlad el Impalador, creoque se dice.
Y entonces se le adornó unpoquito y se creó esta leyenda
Que la podemos ver en muchaspelículas, muchos mitos.
Y así Él fue un personajehistórico, o sea condujo una de

(12:36):
las antiguas regiones de RumaníaY Rumanía fue invadida por los
turcos, por los otomanos de esaépoca, y él, para asustarles y
porque era bastante duro, se lesempalaba.

Speaker 1 (12:55):
Vaya, no, nos lo describas, pero era brutal.

Speaker 2 (13:00):
Sí, era muy brutal y por eso se quedó en historia así
Y de ahí se creyó así, poco apoco, la leyenda.
Creo que el autor que escribióese libro es Bram Stoker y es
bastante conocido también enRumanía ¿Qué más nos puedes
contar sobre la leyenda?

Speaker 1 (13:17):
Me imagino que muchos turistas van a esta región,
transilvaniavania, para conocerun poco más de la historia.
Les intriga un poco, ¿no escierto?
¿Qué pueden conocer losturistas de esta región?

Speaker 2 (13:31):
Pues depende, porque Transilvania es una región
enorme de Rumanía, o sea, estácompuesta de muchos condados,
pero sí, hay muchísimos turistasen durante todo el año que van
al castillo de drácula y esbastante bonito.
Se encuentra a unos 50kilómetros, creo, de brussels,

(13:52):
que es una ciudad muy bonita,casi en el centro de la ciudad,
en transilvania, y ahí en clarohay muchos turistas también de
Asia, de todos los países, y ahíse puede ver su castillo.
Y también hay la ciudad deSigishuara, que es como una
ciudad pequeñita y ahí nacióVlad, o sea, su casa está casi

(14:16):
justo en el centro de la ciudad.

Speaker 1 (14:19):
Yo la vi.
Nos tienes que mandar, metienes que mandar los nombres de
estas ciudades y estos lugarespor mensaje para colocarlos en
las notas del episodio para quela gente lo pueda buscar más
tarde.
Sí, claro, perfecto.
Bien, entonces avancemos conalgunas tradiciones que, de una
u otra manera, has tenidodificultad para explicar a un

(14:40):
extranjero, porque, claro, algúnextranjero lo ve y dice no, ¿en
serio hacen esto?
en Rumanía?
Cuéntanos sobre estastradiciones que son típicas de
tu país pero que asombran a losextranjeros.

Speaker 2 (14:56):
Pues, una de ellas, ya que se acaba de ir el otoño,
es que a finales de otoño haycomo una leyenda que dice que
como que los cielos se abren ypueden haber personajes
maléficos que hacen cosas malas,y se suelen colgar ajos en la

(15:19):
ventana para evitar esto, paraque no entren estos espíritus Sí
, exacto, y para estarprotegidos dentro de la casa esa
noche.
De acuerdo, qué más?
Pues, una más es que cuandoescuchas algo que no querías que
te pase, a ti o a alguien más,solemos tocar la madera y a

(15:45):
veces también hacerte como unacruz para o sea Dios no lo
quiera.
Esto creo que se hace tambiénen otros países, pero sí, es una
cosa que se hace bastante,mucho en Rumanía.
Pues, en cuanto a las bodas,durante las bodas hay un momento

(16:06):
en el que por dos o tres horasse le roba a la novia y se la
lleva a otro sitio ¿Cómo, ¿cómose la roba, pues sí pues se la
roban, o sea unos cuantosinvitados de la boda se la roban
.
pero es claro, es algo que yaestá hablado desde antes.

(16:27):
Es tipo así para el espectáculoy para llevarla a otro sitio
para pasársela bien, no sé tipoun restaurante, una discoteca y
así, y después el novio la tieneque recomprar por así diríamos.
Ella vuelve y hacen como unanegociación ahí enfrente de los

(16:50):
invitados.

Speaker 1 (16:52):
Y es divertido.
¿Tiene que comprarla con flores, o cómo?

Speaker 2 (16:57):
Sí, y quizá también con declaraciones de amor, con
promisiones, las que tiene querespetar después.
Muy bien.
Es divertido, es bastante.
Sí, es romántico.

Speaker 1 (17:13):
Qué simpático.

Speaker 2 (17:15):
Y también durante las bodas.
los niños dos, tres niños más omenos suelen robar un zapato de
la novia o ambos zapatos Y ellase queda en la mesa sentada
hasta que alguien anuncia quelos zapatos ya fueron robados y

(17:39):
después los niños vienen.
esa persona que presenta laboda habla en el micrófono, dice
que el novio tiene que compraro el padrino tiene que comprar
de nuevo los zapatos para que lanovia tenga con qué zapatos
ponerse y no quedarse descalzapor toda la noche.

(18:01):
Eso también es bastantedivertido, me imagino.

Speaker 1 (18:06):
Y sobre todo si es en época de invierno, quedarse sin
zapatos debe ser algo no muybienvenido.

Speaker 2 (18:16):
Exacto.

Speaker 1 (18:18):
Me contaste que también tenían una tradición de
que los niños cierran las callescon una soga o una cuerda.

Speaker 2 (18:25):
Ah sí, exacto.
Esto pasa sobre todo en lasbodas que, o sea las que
empiezan desde el portal, o sea,sobre todo, las bodas de las
que los novios viven en lasciudades, no en los pueblos, y
al bajar del portal en los queviven.
los niños suelen cerrar elcruzo para que no pueda cruzar

(18:48):
nadie y piden dinero para eso.
Es también una cosa divertida Yse les da algo de dinero no lo
sé, el novio o el padrino les daalgo de dinero ellos se alegran
y luego dejan pasar a losinvitados.

Speaker 1 (19:00):
Muy bien, qué simpático, genial, genial, oye.
Bueno, entonces conocemos unpoco sobre Rumanía, pero, siendo
tú nativo de allá, danos unlistado sobre los lugares o
ciudades más bonitas que túrecomiendas.

Speaker 2 (19:18):
Vale, te voy a recomendar unas cuantas.
Pues, la más conocida creo quees Brasov, la de la te hablé,
que está al lado del castillo deDrácula.
Después sería La segunda, de laque te conté Donde nació
Drácula, sería Sigishuara, queno está muy lejos.
Está Bucarest, que es unaciudad enorme En la que tienes
muchas cosas.

(19:39):
Tienes muchísimas cosas Quehacer allí Y yo creo que
tendrías que quedarte por más decinco o siete días ahí para
hacerlo todo.
También tiene unas termas muybonitas y muy modernas.
Es la ciudad de Sibiu, que estájusto en el centro del país.

(20:00):
Es una ciudad con muchainfluencia sajón, y parece que
estás en Alemania al caminar poresas calles.
Qué simpático.

Speaker 1 (20:11):
Sí.

Speaker 2 (20:12):
En el oeste de Rumanía.
Tenemos también a Timisoara,que es una ciudad con muchísimas
influencias de Serbia, que estáa unos 50 kilómetros de Serbia,
entonces tiene influenciatambién en la gastronomía, la
música y todo esto También estámuy cerca de Hungría.

(20:32):
La capital de Transilvania esKlusnápoca, que es la segunda
ciudad más grande de Rumanía Yes una ciudad sobre todo
reconocida para los estudiantes,que tiene muchísimos
estudiantes Y Constanza, que esuna de las ciudades más grandes,
pero está justo en la otraparte, está al lado del Mar

(20:56):
Negro.
Es una destinación sobre todopara el verano.

Speaker 1 (21:00):
Sí, me imagino que cualquier playa en invierno debe
tener su atractivo, pero notanto en invierno Está mejor ir
en verano Está bien muy bien,chévere.
Muy bien, entonces, voy a haceruna recopilación de todos estos
lugares para colocarlo en lasnotas del episodio.
Bueno, estimado, estamoshablando en un idioma que no es

(21:25):
tu idioma materno, por supuesto,pero me intriga una cosa ¿Por
qué hablas español, pues?

Speaker 2 (21:33):
no hay solo un motivo , pero diría que lo hablo porque
me gusta, me parece muy útil ylo quise aprender?

Speaker 1 (21:41):
¿Viajas a menudo a España o te interesa bastante?

Speaker 2 (21:44):
España?
Sí, me interesa.
creo que es uno de mis paísespreferidos y me gustaría volver
porque ya me toca ver tambiénotras ciudades que no me dio
tiempo verlas, Así que no meimportaría volver me gustaría
Perfecto¿.
Y dónde has estado en España.

(22:09):
Después volví, estuve enBarcelona, en la región de
Cataluña, y después las otrasdos veces estuve en Madrid y me
dio mucho tiempo para conocer laciudad, que es enorme y se
pueden hacer muchas cosas allí¿Qué es lo que más te gusta de
España en rasgos generales?

Speaker 1 (22:33):
Puede ser de su cultura, puede ser de la gente,
puede ser de la gastronomía ¿Quées lo que más te llama la
atención de este país?

Speaker 2 (22:51):
Pues, me gusta la mentalidad relajada de la gente,
que la gente no se dé tantaprisa, que viva una vida
bastante relajada.
También la cultura, porque haymuchas influencias también en
españa, sobre todo en el sur.
Es interesante ver cómo cambiade una región para la otra.
Sí, creo que también es una undestino muy conocido para irte

(23:13):
de erasmus, también para losrumanos y no solo Hay muchas
ciudades lindas, El clima es muybonito casi en todo el país.

Speaker 1 (23:23):
De acuerdo.
¿Y qué es lo que menos te gustade este país?

Speaker 2 (23:27):
Pues, una cosa con la que yo no estoy acostumbrado es
que cenan bastante tarde, paramí al menos.
Es que cenan bastante tarde,para mí al menos, suelen cenar
muy tarde.
y también escuché que hayproblemas colegados al desempleo
, sobre todo con los jóvenes, yque se encuentra bastante

(23:47):
difícil un trabajo.

Speaker 1 (23:49):
Coméntame, daniel, ¿cómo aprendiste español?
Tú nunca has vivido en España,sin embargo has aprendido
español y nos gustaría escucharcómo has aprendido.
Cuáles son tus hábitos paraaprender español, a qué edad
comenzaste, ¿cuáles fueron tusmétodos para aprender, para que

(24:13):
puedan así los oyentes deaudioviajes, en el idioma que
ellos quisieran aprender bueno,practicar tus consejos y puedan
comenzar este reto?

Speaker 2 (24:23):
Pues, la verdad es que no he tenido un solo método.
Es que empecé a estudiar conunos amigos, o sea ellos los que
viven en España me ayudaron aentenderlo mejor.
Y entonces yo después empecé aescuchar mucha música en español

(24:46):
, empecé a ver películas, hastapelículas de niños, que sabes
que dicen que son muyrecomendadas al inicio cuando
empiezas a aprender una lengua Ycreo que esto me ayudó mucho, y
también el irme a España ypracticarlo allí durante mis

(25:08):
vacaciones, aunque hacía errores, pero es muchísimo mejor que no
intentar hablarlo para nada.

Speaker 1 (25:18):
Correcto.
Tú disfrutas de ver laspelículas o los audios
justamente en el idioma original.
Por ejemplo, si es una película, ¿lo ves con subtítulos en
español o ves sin subtítulos?
Cómo prefieres?

Speaker 2 (25:35):
sin subtítulos.
¿cómo prefieres?
Pues al inicio los estabaviendo con subtítulos.
Ahora ya no.
O sea, ahora ya no me cuestatanto entenderlos.

Speaker 1 (25:44):
Correcto¿.
Qué pasa cuando no entiendesuna palabra?

Speaker 2 (26:19):
no-transcript.
Si no la encuentro ahí, pues labusco en internet y al final la
encuentro Porque, al ser unapersona bastante curiosa, pues
no me gusta no saber lo quesignifica una palabra pues no me
gusta no saber lo que significauna palabra.

(26:39):
Entonces no te importa que duremás tiempo la película, pero
quieres verla.
quieres aprender la palabra sío sí?
Sí, porque a la vez me estáayudando en aprender palabras
nuevas o expresiones Correcto.

Speaker 1 (26:58):
Muy bien, bueno, estimado Daniel, entonces nos
conocimos.
En Italia Estamos haciendo unaespecie de proyecto de
intercambio Erasmus con nuestrasuniversidades.
Bueno, cuéntame por quéelegiste Italia de todas las
opciones que tenías?
Si es que ten todas lasopciones que tenías, si es que
tenías las opciones, pero y sino, ¿por qué decidiste venir acá

(27:20):
?

Speaker 2 (27:23):
Pues, al inicio me lo estaba pensando en ir a Italia,
españa o a Grecia, que son unospaíses que a mí me gustan mucho
, estuve en todos los tres,algunos países que a mí me
gustan mucho, estuve en todoslos tres, y al final, al ver la
lista de las ciudades, hedecidido darle una oportunidad a
.
Italia porque, ya sabes, palermoes una ciudad grande, está al

(27:44):
lado del mar, tienes muchascosas que hacer.
Sicilia es una región preciosa.
Hay muchísimos pueblos yciudades muy bonitos a los que
visitar Y entonces fue Palermolo que yo elegí.
Quise ver la Italia auténticade aquí del sur, muy bien, muy
bien.

Speaker 1 (28:04):
Espero que los italianos del norte que nos
estén escuchando sepanentenderlo.
Sí, fantástico.
Bueno, ¿y qué es lo que tegusta de este país?

Speaker 2 (28:16):
Pues me gusta que tiene una cultura muy atractiva.
Hay muchísimos monumentos,muchísimas cosas que ver.
Es un país lleno de patrimonio.
En todos los sitios, todos lospueblos, da igual lo pequeño que
sean, hay algo que ver, por lomenos aquí en Sicilia, pero creo
que no solo aquí, y entonces nopuedo decir que me aburrí en

(28:42):
algún momento desde que estoyaquí.

Speaker 1 (28:47):
Perfecto.
Bueno, ¿qué es lo que más tegusta de esta cultura atractiva
que lo describes?
¿Algún favorito que tengas?
Me gustan también.

Speaker 2 (28:58):
sí, no tengo uno favorito, pero me gustan todos
los personajes históricos quehan tenido, y no solo.
Me refiero también a GalileoGalilei, a Leonardo da Vinci, a
todos los científicos quetuvieron, que son importantes
para todo el mundo, no solo paraItalia o Europa.

Speaker 1 (29:17):
Hay muchos museos en los que se les puede apreciar ¿Y
qué es lo que menos te gusta deItalia, de lo que has percibido
hasta ahora?

Speaker 2 (29:28):
Pues, hablando desde que estoy aquí en Sicilia, es
que noté que no suelen cuidartanto como en otros países los
que tienen lo que tienen aquí,tipo los edificios, las calles y
así, Y también hay como undesinterés para cuidarlos.
no lo sé, Por lo menos así loveo yo con mis ojos.

(29:50):
Y hay también en muchísimascalles, sobre todo de Palermo.
hay basura por la calle, perono en todas.

Speaker 1 (30:01):
Claro es como un descuido que la gente no tiene
como el aprecio o el tiempo, lavoluntad, lo que sea, para
mantener a sus calles limpiasuna mala administración, muchos
factores que pueden ocurrir enesto.
Sabes qué crees que puede haceruna transformación, que tú

(30:24):
tengas del Daniel antes de venira Italia y el Daniel después de
irse de Italia, ¿cómo hascambiado hasta ahora, ¿cómo este
viaje te ha cambiado?

Speaker 2 (30:38):
Pues, ahora estoy mucho más independiente, porque
al vivir solo aquí se aprendenalgunas cosas.
Es que mi experiencia aún no haterminado.
Terminará solo en febrero yentonces aún me faltan unas
cosas por pasar y espero queexperiencias buenas.
Pero sí, si ha valido la penavenir aquí e intentaré disfrutar

(31:00):
de todo lo que pueda mientras,mientras siga aquí, porque el
tiempo se va volando y ya faltapoco para febrero.

Speaker 1 (31:09):
Fantástico estimado daniel.
Y bueno, tengo una preguntasorpresa.
A ver estoy curioso Para hacerte, Y es justamente una de las más
cargadas emocionalmente delepisodio.
¿estás listo?
Sí, Bueno, imagínate que tútienes un cofre, un baúl,

(31:37):
¿cierto?
Y que vos puedes colocar todolo que vos consideras que es
importante para ti.
Puede ser tus comidas favoritas, tus fotos de viajes, Puede ser
la lección de vida que más tetomó, que más dificultad tuviste

(32:03):
en aprender la más valiosa loque sea, De manera que vos
cierres este baúl, lo entierresy una persona que no ha nacido
todavía, después de 500 años,descubre este cofre que tienes
tú y dice ah, mira, este fueDaniel, Este fue Daniel de

(32:26):
Rumanía.
Y abre el cofre.
¿y qué quisieras que vea eneste cofre?
Qué crees qué le gustaría?
qué te gustaría transmitir aesta persona que todavía no ha
nacido?

Speaker 2 (32:41):
Pues me gustaría transmitir que la familia es muy
importante y que le tengacuidado, y también a las
personas favoritas y a losamigos, y tratarle, tratar bien
a toda la gente cuando pueda.
También me gustaría transmitirque está bien vivir experiencias

(33:06):
y a veces irte así solito decasa por unos cuantos meses,
porque te transforman.
Creo que es una versión mejorde ti Y claro que creo que
también algunas cosas tienen quepasar Y que si ya pasaron, fue

(33:26):
por algo Y que hay que aprenderuna lección de todo lo que nos
pasó y nos está pasando.

Speaker 1 (33:38):
Wow, me has dejado sin palabras.
que interesante, wow, queinteresante gracias mi estimado
Daniel, esa era la entrevistaque quería hacer contigo.
Me ha gustado mucho que nos hascontado sobre Transilvania,
este lugar tan místico, tanlegendario, que se lo muestra

(34:02):
mucho en el cine norteamericanoy que es bastante interesante
para conocerlo e indagarlo.
Pues eso, nada más.
Mi agradecimiento a ti porhaber venido y contar tu
historia y Y nada.
Saludos y mucha buena suerte ybuenas vibras.

Speaker 2 (34:24):
Gracias.
Yo también quiero saludar atodos nuestros oyentes y gracias
a ti por haberme invitado Y side verdad me ha gustado tener
esta entrevista Seguro Miestimado Daniel un abrazo grande
Hasta la próxima Chau.

Speaker 1 (34:46):
Chau Hasta la próxima Chau.
Si crees que este episodio fueentretenido, valioso, útil y lo
será para otras personas,déjanos tu reseña honesta y un
me gusta o una valoración de unaa cinco estrellas en la
aplicación donde nos estásescuchando Significa mucho para

(35:08):
nosotros.

Speaker 3 (35:14):
Juditova se despide.
Hasta la próxima.
Eso es todo por este episodio.
Esperamos que hayas tenido tumomento de desconexión y que
estés ahora más cerca de tusiguiente aventura.
Para más historias,experiencias culturales,
entrevistas y consejos, entra enla página web voyasyamacom
barra podcast.
Juditoba te espera en elsiguiente episodio.

(35:34):
No olvides suscribirte.
¡felices viajes.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

The Nikki Glaser Podcast

The Nikki Glaser Podcast

Every week comedian and infamous roaster Nikki Glaser provides a fun, fast-paced, and brutally honest look into current pop-culture and her own personal life.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2024 iHeartMedia, Inc.