All Episodes

October 23, 2023 34 mins

#060 - ¡Prepárate para emprender un viaje mágico al corazón de Egipto! En esta nueva serie de capítulos, te llevaremos a explorar la majestuosidad de este país, comenzando con las mejores recomendaciones para disfrutar de esta aventura en el país de los faraones. Conoceremos la vida alrededor del río Nilo, los autos, los laboratorios y mucho más. Además, te contaremos todo sobre la impresionante ciudad de Luxor, un patrimonio cultural de la UNESCO cargado de templos, tumbas y necrópolis.

En nuestra visita a Luxor, exploraremos sus magníficos templos, como el Templo de Luxor y el Templo de Karnak. Compartiremos nuestras experiencias y descubriremos los secretos que estos templos guardan. Pero este viaje es mucho más que simples números y fechas, es un viaje a través de la historia y la cultura de un país verdaderamente fascinante. Así que, si estás listo para descubrir la magia de Egipto, ¡únete a nosotros en esta increíble aventura!

Discute este episodio en el blog: https://www.voyagellama.com/audioviajes60

¡Envíanos un mensaje! Dinos qué te gustó y cómo podemos mejorar.

Buzzsprout - Let's get your podcast launched!
Start for FREE

Disclaimer: This post contains affiliate links. If you make a purchase, I may receive a commission at no extra cost to you.

Support the Show.

Visítanos:
Instagram
Apóyanos en Patreon

Índice de episodios
Recursos
Acerca de

MÚSICA compuesta y producida por Nicolas Jeudy y DARK FANTASY STUDIO, utilizada bajo licencia PREMIUM.

Mark as Played
Transcript

Episode Transcript

Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Fran Sepu (00:08):
¿Estás pensando en viajar a Egipto?
¿Tienes idea de qué es lo quequieres hacer?
Hoy te vamos a dar las mejoresrecomendaciones, ya que desde
este capítulo empieza una seriefantástica en la que te daremos
las mejores recomendaciones paraque disfrutes al máximo todo
este día en el país de losfaraones.

(00:29):
Bienvenidos, vamos a ello.
Hola, bienvenido al podcastAudio Viajes.
Soy el francepu médico,motociclista, buzo, viajero,

(00:51):
pero sobre todo amante de laaventura.
Junto a Juditoba, mi compañeroy coautor de este podcast,
seremos tus anfitriones duranteesta aventura.
Te contaremos historiasimpresionantes alrededor del
mundo, escucharás entrevistascon otros viajeros y todo esto

(01:11):
te ayudará para poder dar elprimer paso, que tanto deseas,
en este mundo de los viajes.
Puedes encontrar todos losepisodios, las transcripciones,
notas del espectáculo y muchomás entrando a voyageyamacom.
Y bienvenidos, súmense a estaaventura.

(01:36):
No te olvides si te gusta elblog o el podcast, considera
apoyarnos con una pequeña perogenerosa contribución mensual en
nuestra página de Patreon.
Con esto tendrás accesoanticipado a nuestros episodios
y serás reconocido como mecenasen nuestra página web.
Podrás hacernos algunasdonaciones, si así deseas.
en nuestra páginawwwvayasyamacom y busca más

(01:57):
información.
Dejaremos el enlace en ladescripción de este episodio y,
por supuesto, agradecemos suparticipación.
eso nos permitirá poder seguiradelante.

(02:35):
Me emociona muchísimo empezarcon esta nueva serie de capítulo
sobre Egipto, agradecerles porseguirnos siempre, por
escucharnos, por sus comentarios.
La verdad es que ha sido unaexperiencia extraordinaria.
Hoy vamos a hablar de el paísde los faraones y, como tal,

(02:58):
este país es un sueño que teníadesde muy pequeño, un sueño que
tenía por conocer, por descubrir, por vislumbrar.
Egipto es un país quedefinitivamente tiene mucho más
de lo que se cree, y lo que secree no es poco.

(03:19):
Por lo tanto, imagínense elgran bagaje de conocimientos,
experiencias y de estacivilización maravillosa que
deja sus vestigios hasta el díade hoy, perdura en su gente una
ferra identidad haciendo laspersonas maravillosas, amables.
Buenas Gracias por seguirnosdurante los capítulos en los que

(03:43):
hablamos de buceo y del marrojo, pero desde hoy en adelante
, vamos a hablar del Egiptocontinental.
Vamos a hablar de tierra, delos monumentos, de los paisajes,
de las experiencias.
Por supuesto que intentaré, enmedida de lo posible, no
llenarlos de números, de fechas,de datos, porque eso ya lo

(04:04):
descubrieran ustedes.
Voy a tratar de darles más bienunos datos o unos tips que les
van a servir para que sedesenvolvan mucho mejor en su
viaje.
Luego del desembarco en Urgada,tomamos un bus que nos llevaría

(04:25):
directo hacia Luxor.
Pero en el medio del caminohacia Luxor encontramos cosas
impresionantes y este país, porsupuesto que, al estar en la
esquina norte de África, es unpaís mayormente desértico y su
vida está alrededor del ríomaravilloso del Nilo.
Aun así también hay oasis y haycosas que nos dejarán

(04:46):
absolutamente sin aliento.
Claro, la fuente más común deagua dulce.
Sin duda hay otro tipo defuentes, como los oasis o
manantiales, pero claro esoqueda para las personas que
están más hacia el interior deldesierto.
En este caso, egipto es un paísque tiene la vida

(05:08):
principalmente alrededor del ríoNilo y esto significa que sus
habitantes habitualmente estánen las orillas.
Por supuesto se empieza a verel tránsito de los autos,
laborágine de la vida de laspersonas egipcias, y es algo que
definitivamente encanta paranosotros, es distinto, por así
decirlo, para las personas quesomos de América.

(05:30):
Por supuesto se empiezan a verlas costumbres de estas personas
y creo que ese trayecto envehículo fue un trayecto
sumamente gratificante.
¿por qué?
Porque nos permite quizássaborear un poquito de este
paisaje y saborear un poco de sugente.
Durante las muy breves paradasque hicimos para abastecernos de

(05:53):
agua víveres y ir al baño,pudimos observar estos
verdaderos lugares de descansodonde las personas se acercan, a
orilla de carretera, en mediodel desierto, y encuentras una
clásica cafetería con el caféturco, es decir con esta suerte

(06:14):
de hoyitas pequeñas que se ponensobre arena, se caliente el
café y se sirve.
Además no puede faltar unabesquita donde puede rezar, y se
vive un ambiente de muchísimatranquilidad.
No hay una sensación deinseguridad durante estos paseos
pero, claro, en Egipto Siemprehay controles a la entrada y a

(06:38):
la salida de la ciudad.
Es un país que está fuertementeresguardado y esto, de cierta,
de cierta forma, llama laatención porque, a ver, a pesar
de que uno va desde Sudamérica,no estamos tan habituados a
encontrarnos con fuerzas armadasy con, quizás, armamento de

(07:03):
gran calibre, y esto fue algoque impresionó a más de uno de
mis compañeros.
Sin embargo, por otro lado,daba cierta sensación de
seguridad Y la verdad es que laspersonas subamente agradables.
Por supuesto, la barrera delenguaje es muy grande, pero la
intención es lo que cuenta, comodice el dicho, todas las

(07:24):
personas muy agradables, muyamables se acercaban y tratando
siempre de brindarte una manomás de más, no de causarte algún
daño o algún mal.
Esto es algo que me gustómuchísimo y quería decirlo
también para que aquellaspersonas que tienen duda sobre
viajar a países árabes o paísesmusulmanes, principalmente en

(07:47):
este caso, como es de Egipto.
La verdad es que no haysensación de inseguridad, al
menos para mí no había unasensación de inseguridad
propiamente dicha, como si essentido en otros de mis viajes.
Largo el camino por el desierto, pero a continuación nos fuimos
acercando poco a poco a laciudad de Luxor, como decíamos a

(08:09):
la antigua Tebas, cuandoestábamos recorriendo el camino,
pude observar por primera vezen mi vida a los camellos.
Fue impresionante, porque enrealidad son animales muy
grandes y me parecieronsolamente entretenidos.
Continuábamos en nuestrotrayecto hacia Luxor y pudimos

(08:33):
aprender y observar un poquitomás de la cultura de la gente.
¿por qué?
Con tristeza y mucha sombra,pudimos presenciar un velorio Y
la verdad es que, por supuesto,una escena muy triste, pero a la
vez poder entender un poquitomás de su cultura o poder

(08:54):
presenciar un momento como ese,fue algo que nos impactó
bastante.
Entre otras cosas, en Egiptohay algunas no sé cómo
expresarlo.
Hay algunas diferencias ograndes diferencias, ya que, a
pesar de estar en la orilla delrío Nilo, gran parte de la

(09:15):
población no cuenta con aguapotable, por ejemplo, sino.
Más bien, tenían una suerte debebederos, unas ollas como de
barro, o cántaros de barro,mejor dicho, cubiertos también
con una tapa o incluso algunosotros de piedrapomes, como
antiguos filtros donde laspersonas se acercaban a beber.

(09:36):
Esto fue algo muy impresionantepara nosotros y generó un gran
impacto en el grupo.
Además, pensar que,efectivamente, en el año en el
que estamos, en el siglo en elque estamos y con todo el
adelanto que tiene la humanidad,todavía no somos capaces de

(09:59):
tener algo como agua potablepara las personas, y eso, a la
vez, generó un fenómeno que nosdejó a todos impresionados y muy
apabullados.
Y esto podría ser un lado notan bonito del paseo, pero creo
que hay que nombrarlo en pro dela conciencia.
Cuando estábamos en camino aalguna de estas ciudades, en

(10:23):
algún momento vimos una especiede canal, como una especie de
canal de desagüe O de aguasservidas, quizás, o incluso
canal de agua, pero no recorríaagua por ahí, recorría en
botellas de plástico.
La imagen fue tan potente, talcomo en los documentales, y

(10:45):
todos quedamos absolutamenteimpactados Porque era un
verdadero río de botellas deplástico.
Entonces, claro, es lo uno conlo otro, es decir, por supuesto,
las personas, al no tener aguapotable, se consume mucho más
agua en botellada Y se presentaneste tipo de problemas.

(11:06):
No es menor la problemática ycreo que es algo que en
definitiva hay que tomarconciencia.
Pero bueno, volviendo a nuestroepisodio, vamos a conversarles
un poquito de el camino.
Lo cierto, justo antes dellegar, pudimos ver a un animal
que yo no había visto nunca enmi vida, que podríamos decir que

(11:30):
es un animal icónico,prácticamente del mundo de la
Árabe o quizás de la región, yes el camello.
Cuando vimos camellos porprimera vez, ya en camino hacia
Luxor, en estas zonas rurales,la verdad es que fue sumamente
impresionante porque loscamellos son enormes, son muy

(11:53):
altos, son muy grandes y soncriaturas sumamente estilizadas.
La verdad es que me encantó.
Me parecieron animalesfantásticos.
Bueno, nos acercamos un pocoahí, tratando de verlos en
relación a lo que estabanhaciendo habitualmente.

(12:13):
Digamos, no eran animalesdesológicos ni nada, pero fue
sumamente entretenido.
Más adelante en el viajetendríamos un encuentro también
con los camellos, pero eso esparte de otra ciudad.
Volvamos con Luxor.
El atardecer caía sobre eldesierto egipcio y en verdad fue

(12:37):
algo impresionante, hermoso, elagua reflejada en el río, los
habitantes habituados a este iry venir frenético de la
población.
Pudimos llegar a Luxor y Luxornos recibió con las puertas
abiertas de esta ciudad que, apesar de ser una de las más
importantes del país, no es lamás habitada, pero está repleta

(13:01):
de templos, de historia y demagia que trataremos de ir
mostrando poco a poco en esteepisodio.
Bien, luxor, esta célebreciudad conocida en la antigüedad
como Tebas, debes su nombre alárabe, al-uqsur, que significa
Los Palacios.
Bien puesto su nombre, porquesi bien la ciudad no tiene

(13:26):
grandes palacios, pero estállena más bien de templos,
tumbas, necrópolis.
Es una ciudad que tienemuchísimo por conocer, muchísimo
por mostrar.
De hecho, fue nombrada, porsupuesto, patrimonio cultural
por la UNESCO Y además, en estaciudad vamos a encontrar varios,

(13:51):
como les decía, templos, entrelos cuales Los principales son
el templo de Luxor, el templo deKarnak y, por supuesto, las
famosas necrópolis.
Cuales son las necrópolis?
Quizás por su nombre lasrecuerden El famoso valle de los
reyes, el famoso valle de lasreinas.

(14:14):
Vamos a encontrar también loscolosos de Memón, los templos
funerarios de Ramses III, entreotras cosas, que son cada una
más hermosa que la otra.
Es decir, esta civilización haencantado a propios y extraños
desde hace miles de años.

(14:34):
Griegos, romanos ya sevolvieron locos con estas
estructuras y, por supuesto,como no hoy en día?
cada persona que lo visita quedaabsolutamente maravillado con
Cómo expresarlo, con algo tanapoteósico como los templos de

(14:57):
Egipto.
Creo que apoteósica es lapalabra, realmente es
impresionante.
Entonces vamos a tratar de irdesmenuzando poco a poco Esta
ciudad magnífica y les voy a ircontando cómo se llevaron a cabo
los eventos durante mi estadíaen Luxor y cuáles son los puntos
más importantes a visitar o, almenos desde mi humilde punto de

(15:19):
vista, cuáles son los puntosimperdibles en la ciudad de
Luxor.
También voy a intentar debrindarles algunos tips
importantes, como por ejemplo enun caso como el nuestro, en el

(15:39):
que, luego de haber buceado enel Mar Rojo, no tenemos tanto
tiempo como para quedarnos yconocer Egipto.
Porque, bueno, conocer Egiptopuede durar una vida entera y
francamente, siendo sumamentesincero, yo hubiese querido
estar por lo menos varios mesesahí dando vueltas y conociendo y

(16:00):
recorriendo y aprendiendo de sucultura.
En este contexto, no teníamostanto tiempo, por lo tanto
teníamos que tratar de conocerde la mejor manera, en la mayor
cantidad, en la menor cantidadde tiempo, la mayor cantidad de
lugares.
Por lo tanto optamos por laopción de tomar un guía.

(16:21):
Este guía fue contratado por unamigo y bajo recomendaciones
también, y hoy por hoy creo quefue una de las mejores opciones
que pudimos haber tomado, porque, a pesar de que habitualmente
en mis viajes no suelo contratarese tipo de servicios porque,

(16:42):
bueno, me gusta un poquito másdejarme sorprender por la
magnificencia de los lugares.
Egipto tiene tanta historia,tantos contrastes, tantos
lugares, un idioma quedefinitivamente genera una
barrera, a pesar de que la gentees muy buena y, como ya dije,
no hay sensación de inseguridad.
Pero, de todas maneras, llamamuchísimo la atención que no es

(17:04):
tan fácil, a pesar de sersumamente un país sumamente
amigable con el turista.
No es tan fácil y, por supuesto, casi todo el mundo habla
inglés.
Sin embargo, como teníamos pocotiempo y queríamos conocer la
mayor cantidad de lugares,contratamos los servicios de
jazan mohammed.
Jazan mohammed es un guía quepodría decir que se especializa

(17:26):
en turistas más bien de hablahispana.
Habla varios idiomas y laverdad es que creo que, sin
temor equivocarme, tomó lapalabra nombre de todas las
personas del grupo y fue nuestramano derecha en egipto.
Nos guió en el paso a paso,incluso, bueno, con tarifas
extraordinarias, nos ayuda aconseguir las entradas, porque

(17:49):
eso también es un detalle en unlugar altamente turístico como
egipto, en un país altamenteturístico como egipto, en un
lugar que está lleno deatracciones históricas,
naturales, no, no puedes darteel lujo de llegar al lugar y que
no tengas una entrada o nopoder tener acceso al al sitio a

(18:13):
visitar.
Entonces esa fue una de lasgrandes preocupaciones,
preocupaciones que teníamos yfue principalmente donde nos
ayudó jazan.
Además, se encargó de todo elproceso con, digamos,
contratando los hoteles, lascomidas, los lugares a visitar,
los transportes, incluso dejandoalgunos días de espacio para

(18:36):
hacer mis eleaños, que cadaquien aprovechó de la forma que
quiso.
Voy a contarles variashistorias con respecto a eso,
pero bien recuerden, sieventualmente quieren hacer un
viaje como este, yo sí lesrecomendaría al 100% en egipto,
contratar los servicios de unguía como jazan mojamed o

(18:56):
contratarlo a él directamente.
Que este espacio no estáauspiciado por jazan mojamed?
por supuesto que no, pero laverdad es que gran, gran tipo y
muchísimo agradecimiento para ély todo lo que nos guió, que
vamos a ver a continuación.
Por supuesto, llegamos al uxor,llegamos al hotel, conocimos a
jazan, nos estaba esperando yrápidamente se decidió lo que

(19:20):
haríamos al siguiente día.
Empezó la mañana.
Los tours aproximadamenteempiezan a las 5 y media, 6 de
la mañana para aprovechar todoel periodo de luz y
habitualmente se terminanbastante tarde, pasados las 9,
10 de la noche.
Se camina mucho por la noche,se camina mucho por lo tanto.

(19:41):
Una de las principalesrecomendaciones es calzado
adecuado, mantener muy buenahidratación y, por supuesto, un
sombrerito y protector solar,porque en realidad esto te va a
permitir estar cómodo, estarfresco, estar bien.
Entonces habíamos quedado conjazan que la primera actividad

(20:02):
sería ver el amanecer en luxor,pero a bordo de un globo
aeroestático.
En mi caso particular, a pesarde que tengo vértigo, sufro de
vértigo la experiencia del globoaeroestático fue maravillosa.

(20:24):
Ver el amanecer desde el globoaeroestático, poder entender un
poquito cómo la ciudad secimenta y sus cultivos están
todos alrededor de las orillasdel nilo, y ver efectivamente
cómo el sol bañaba con sus rayospoco a poco el valle, fue algo
absolutamente impresionante ycreo que se los recomiendo al

(20:49):
100%.
Grata experiencia, no escostoso y es solamente seguro.
Como les dije, tengo vértigo ya pesar de que en algún momento
estuve sufriendo un poquito,pero la belleza era tan grande
que en realidad lo disfrutémuchísimo y es absolutamente
recomendable.
Pueden ver algunas fotos yvideos en mi instagram, el

(21:09):
francepu, porque creo que aveces un imagen vale más que mil
palabras, pero esto para que lovayan concatenando con este
episodio.
Entonces, muy bien, luego de eso, cuando estábamos volando en el
aire, una de las cosas másmaravillosas y una de las
imágenes más impresionantes quepudimos ver fue justamente

(21:31):
cuando el sol empezó a alumbrar,como hacia el valle de las
reinas.
Es decir, el sol empezó aalumbrar el mismísimo templo de
Hasset-Zub y esto fue algoabsolutamente impresionante,
porque Hasset-Zub fue una de laspocas mujeres faraonas de la
historia de Egipto y porsupuesto es importante.

(21:51):
Pero su templo es impresionante, mente imponente, es una cosa
maravillosa.
Por supuesto está en proceso derestauración, pero muy lindo.
Al descender del globo, tomamoscamino, tomamos rumbo hacia el
valle de los reyes.
El valle de los reyes es uno delos lugares más importantes de

(22:12):
Egipto, porque si no hasescuchado el valle de los reyes,
creo que probablemente nuncahas visto una película
relacionada con Egipto.
Es decir, en el valle de losreyes es donde se han hecho las
principales excavaciones y lasprincipales indagaciones sobre
cómo vivían los antiguosfaraones.
En el valle de los reyes esdonde están las tumbas

(22:36):
principales.
Hablar de Egipto y hablar delvalle de los reyes
definitivamente es algo que nospuede llevar muchísimas
episodios.
En este episodio, como les dije,vamos a hablar de los mejores
lugares, desde mi punto de vista, para conocer en Luxor, y uno
de esos imperdibles es el Vallede los Reyes.

(22:58):
Hoy hemos hablado brevemente detres tumbas.
Estas tres tumbas sonprobablemente las mejores
conservadas entre muchas, porquehay muchas y no se puede
acceder a todas, pero sí podemosobtener la información que
están produciendo losarqueólogos con respecto a ellas
, y esto es extraordinario.
Sin embargo, para continuar elviaje por Luxor, luego de

(23:24):
tomamos rumbo hacia uno de lostemplos más importantes e
incomparables en la historia deEgipto, o, mejor dicho, una de
las joyas más antiguas eimponentes del antiguo Egipto.
¿por qué?
Luego de eso, visitamos eltemplo funerario de Hasset Sud.
Ya, su nombre no es fácil depronunciar, les pido un poquito

(23:48):
de benevolencia, pero Hasset Sudfue una de las mujeres faraonas
del antiguo Egipto.
Es decir, el templo funerariode Hasset Sud es un templo que
fue dedicado a una mujer faraona, por supuesto construido en
honor a Amon Ra, el dios Sol, yla verdad es que se encuentra al

(24:09):
lado del templo de Mentujotep,segundo, considerado uno de los
monumentos más importantes deEgipto, como les decía
anteriormente.
¿por qué es relevante?
Porque Hasset Sud fue una reinaque continuó el camino de su
esposo, que fue Faraón, y ellalogró gobernar Egipto en sus dos

(24:39):
tierras.
Como les decía, en algúnmomento Egipto se dividió en el
imperio del norte y en elimperio del sur, o Egipto alto y
Egipto bajo, digamos, y ellafue una de aquellas mujeres que
pudo gobernar.
En realidad, históricamente,aparentemente para la época,
estaban.
Hay dos de ellas que pueden, queestán confirmadas, dos mujeres

(25:00):
faraonas, aparentemente, peroesto, por supuesto, no lo hizo
con facilidad, porque tuvo queimponerse ante mucha adversidad,
además que su cuñado quería eltrono.
Su hijo en algún momento queríael trono.

(25:21):
Fue un poquito complicado,épocas muy difíciles.
Sin embargo, fue una reina quese pudo anteponer y el templo de
Hasset Tup es impresionante.
Está rodeado por esfinjes, esun templo funerario, como les
dije, dedicado al diosol, quetiene abundantes columnas de
pilares, tiene capillas o lasala y postila, y vale la pena

(25:50):
totalmente conocerlas.
¿por qué Este templo está hoypor hoy restaurado o está en
proceso de restauración?
porque es uno de los másimportantes de la antigua tebas.
Sin embargo, es un templo que,cuando Hasset Tup murió, un
templo que se intentó destruirpara borrar su memoria, y esto

(26:14):
hubiese sido terrible.
Lo bueno es que se pudoconservar.
Además, hasset Tup es una reinaque tuvo, podríamos decir al
momento, golpes de estado,porque en algún momento hubo dos
faraones mientras de ella erala faraona también la reina.

(26:35):
Hasset Tup es una reina que, apesar de que en los periodos de
Egipto se describen los faraonesguerreros o los faraones donde
hubo mayor bonanza.
En el caso de ella, hubo variascampañas de guerra, pero se
describe el episodio o elperiodo de Hasset Tup como un
periodo de bonanza, como unperiodo en el cual hubo un buen

(26:59):
manejo del gobierno del país,digamos.
Y bien, investigacionesposteriores han demostrado que
Hasset Tup murió, que Hasset Tupmurió a una edad ya avanzada.
En los estudios realizados enla momia se descubrió que

(27:22):
padecía de osteoporosis ytambién tuvo un cáncer que se
había encontrado en la zonaabdominal y que a posteriori fue
a sus huesos.
Por lo tanto, hasset Tup sepiensa que en los últimos
periodos de su vida pueden habersido más difíciles, también por
el tema del dolor y demás.
Sin embargo, es una tumba, unatumba, un templo ceremonial que

(27:44):
hay que visitar porque sumagnificencia y lo imponente que
es sin duda nos deja sinpalabras.
Por supuesto, como les decía,con la guía de Hassan Mohammed,
esto fue extraordinario porquefuimos descubriendo, con lo que
está escrito en las paredes,paso a paso, los caminos que

(28:07):
tuvo ella durante su vida, suinfluencia histórica, entre
otras cosas importantes.
Por lo tanto, estar ahí, eneste, en este pedazo de historia
, es absolutamente impresionantey por eso, para mí es uno de
los imperdibles a visitar enLuxor.
Al terminar en estos templosextraordinarios, luego de

(28:32):
visitar las necrópolis, el vallede los reyes, en este caso la
tumba de Hasset Tup, y hacer elcamino de regreso a Luxor, nos
encontramos con los famosísimoscolosos de Memnon.
Los colosos de Memnon, que enárabe significa Alkolosat o es

(28:53):
Salamat, son dos gigantescas deestatuas que se encuentran
representando al faraón AminofisIII.
Vale, entonces, ustedes seestarán preguntando quién fue
Aminofis III?
Aminofis III fue un faraón dela dinastía 18 en Egipto, es
decir relativamentecontemporáneo para cuando

(29:14):
hablamos de dinastías egipcias.
Por lo tanto, qué es lointeresante?
cuando regresamos, el caminonos lleva cerca de los colosos
de Memnon y estas estatuas, queson gigantes, con un peso
aproximado de 720 o 750toneladas, fueron construidas
con granito y cuercita que latrajeron desde guiza a ver.

(29:39):
Contextualicemos dónde estabaguiza.
Guiza está en el Cairo, esdecir, estamos hablando a más de
1000 kilómetros de donde estánlos colosos.
Los colosos, con el tiempo, conlos daños, se fueron dañando y
se fueron produciendo, se fueproduciendo deterioro en las
piedras.
Claro, tenemos quecontextualizar que tienen miles

(30:02):
de años, la función oficial delos colosos de Memnon y por qué
son importantes.
Y nos detenemos?
porque, efectivamente, son unosde los imperdibles desde mi
punto de vista inluxor porque?
porque la función de ellos erapresidir la entrada al famoso
templo de Amenotepo.
Cierto, aparentemente este fueuno de los templos más

(30:24):
importantes en la historia deegipto, incluso más grande que
el templo de Karnak.
Esto significa queefectivamente, eran enormes.
Hoy por hoy, efectivamente, loscolosos están dañados.
Se encuentran con algunasgrietas, se encuentran, no se ve
la estructura ni la piedrafinamente tallada, pero por

(30:47):
supuesto que al acercarse uno seda cuenta de su magnificencia.
Históricamente, los colosos serompieron y se agrietaron y esto
generó un fenómeno que produjo,además de todo lo que ya
significaban los colosos, generóen las personas de la época una

(31:10):
suerte de efecto a través delcual ellos pensaban que el ruido
que emitían los colosos dememnon era un ruido premonitorio
, tanto así que el emperadorromano Septimio Severo en algún
momento pidió quedarse con laestatua y escuchar como la
estatua cantaba cada mañana.

(31:31):
Esto fue impresionante y, dehecho, en algún momento, cuando
se pidió que se restauren lasestatuas por supuesto estamos
hablando en época de los romanoscuando se pidió que se
restauren las estatuas, el ruidose dio y prácticamente no se
volvió a escuchar el canto delos colosos de memnon y a la vez

(31:52):
el oráculo que ahí se creía queexistía desapareció.
Por lo tanto, definitivamente,es un punto extraordinario a
visitar, que absolutamenterecomendable.
Y, por supuesto, leer.
Mientras más se lea al respectode Egipto, uno se asombra mucho
más de esta civilizaciónextraordinaria.
Pues bien, pienso que esta hasido nuestra primera parte por

(32:15):
Luxor.
Estamos guardando la cereza dela torta, como siempre para el
final, pero después de haberhablado tanto, después de
haberles comentado todos losacontecimientos y, sobre todo,
después de haberles mostrado loque les he mostrado, creo que
por hoy nos vamos a mantener ahí.
¿para qué?
para que en el próximo capítulovamos a hablar directamente de

(32:41):
los templos de Luxor y lostemplos de Karnak.
Estos son un par de templosimpresionantes y les puedo
anticipar desde ya que fue unalocura y tengo varias historias
para contarles del interior deestos templos.
Gracias por habernos acompañadoen esta aventura.

(33:25):
Esto es todo por hoy.
Esperamos que lo hayasdisfrutado tanto como nosotros.
Recuerda, puedes ver máshistorias, entrevistas y
contenido entrando en la páginavoyayamacom.
No olvides hacer clic,suscribirte y visitar nuestro
blog.
Hasta el próximo episodio.
Te esperamos con muchas másaventuras, viajes y anécdotas.
Advertise With Us

Popular Podcasts

Dateline NBC
Stuff You Should Know

Stuff You Should Know

If you've ever wanted to know about champagne, satanism, the Stonewall Uprising, chaos theory, LSD, El Nino, true crime and Rosa Parks, then look no further. Josh and Chuck have you covered.

The Nikki Glaser Podcast

The Nikki Glaser Podcast

Every week comedian and infamous roaster Nikki Glaser provides a fun, fast-paced, and brutally honest look into current pop-culture and her own personal life.

Music, radio and podcasts, all free. Listen online or download the iHeart App.

Connect

© 2024 iHeartMedia, Inc.