Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Vivimos en tiempos donde estar informado no es una opción,
es una necesidad. Cada día surgen nuevas leyes, nuevas oportunidades,
nuevos retos que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas.¿
Qué pasa si no sabes qué hacer ante un problema migratorio?¿
A quién recurres si quieres empezar un negocio? pero no
sabes por dónde.¿ Qué derechos tienes si vives fuera de
tu país trabajando por un futuro mejor? Este programa nace
(00:24):
precisamente para eso. Ponte al día con Astrid Córdoba, un
espacio creado para ti, para nuestra comunidad. En cada episodio
invitamos a profesionales expertos y personas como tú que han
pasado por el proceso y tienen algo valioso que compartir,
porque creemos en el poder del conocimiento, pero también en
el poder de la experiencia. Esto es una herramienta que
(00:45):
nos brinda Astrid Córdoba, una guía para una comunidad que
crece y se informa junta. Ponte al día con Astrid Córdoba.
Que la información te empodere y que el cambio empiece contigo.
Ponte al día con Astrid Córdoba.
Speaker 3 (00:59):
Gracias por estar con nosotros otra semana más aquí en
su programa de Ponte al Día. Este es su programa
de educación legal, señores. El momento en el que usted
para lo que está haciendo, porque usted tiene que ser
todo oídos para nosotras. Venimos con información crucial para cada uno.
Nuestro radio escucha y también personas que nos ven a
(01:20):
través de nuestras plataformas digitales. El programa que está causando problemas.
este no sensación el problema que está causando una energía
o sea está cambiando de la manera como tú estás
viendo las cosas
Speaker 4 (01:33):
Sí, Astrid, me encanta lo que dices porque tienes toda
la razón. Estás cambiando la mentalidad de las personas. Y mira,
hace un poquito más de, bueno, más de 10 años. Más
o menos. Un poquito más de 10 años, ¿verdad? Eras una
bebecita cuando empezaste en esto, pero... Me encanta,
Speaker 5 (01:55):
me encanta. Vamos a disimular la edad. Podemos disimular la edad.
Speaker 4 (01:59):
Claro, hagámoslo. Entonces te decía más o menos un poquito
hace más de 10 años, verdad? Casi dos décadas que vienes
preparando a la gente, que vienes educándonos, educándonos, porque también
Speaker 3 (02:09):
yo
Speaker 4 (02:09):
aprendí de ti. Gracias. Y Astrid, todas estas personas ya
son personas que ahora ya tienen hijos. Ya educaste a
una generación y estás educando a las que vienen. Sí.
Speaker 5 (02:24):
Gracias por hacernos el favor, Janet. No, si ustedes me
ven en las redes sociales, yo estoy joven, señores. El
problema es que yo me gradué muy joven.
Speaker 4 (02:30):
Así es. Hay personas que son muy inteligentes y se
gradúan tres, cuatro años antes de la escuela. Eso es
un caso de Afri.
Speaker 3 (02:37):
No, pero mira, me siento muy contenta y honrada, Janet,
que es como que te conviertes en la persona, te conviertes...
tus clientes se convierten en parte de la familia. O sea,
tienes al cuñado, tienes a la hermana, tienes al novio,
tienes al exnovio, porque me ha tocado, que no lo creas,
el novio, el exnovio, la exesposa. O sea, me ha
tocado ayudar, o sea, a diferente, o sea, un grupo completo.
(03:01):
Y para mí es un honor. Y de hecho, fíjate
que estaba compartiendo con ustedes, contigo y con Mega Revolution
Fuera del Aire, Bueno, realmente no uno, son muchos, Janet,
así humildemente hablando. Me dicen palabras tan lindas que a
mí de verdad que me causa como un sentimiento muy,
muy lindo. Muchas emociones encontradas porque siempre ha sido ese
(03:21):
propósito de tener un programa de educación para que las
personas piensen de una manera diferente. Es porque nosotros por cultura,
nosotros especialmente los centroamericanos, venimos de una cultura diferente en
donde nosotros queremos ser esclavos del trabajo, ¿no? Aunque tú
no lo creas, por mucho tiempo mi mami fue esclava
del trabajo. Entonces yo crecí viendo eso. Y dije,¿ sabes qué?
(03:43):
Yo quiero ser diferente. Yo no quiero ser como mami.
Yo quiero tener una mentalidad completamente diferente. Venimos a un
país de oportunidades. Venimos a un país para cumplir sueños.
Los sueños en este país se hacen realidad. Si tú
te educas adecuadamente y no está malo el hecho que
usted tiene un accidente en un lugar de trabajo o
usted está sufriendo una explotación laboral y usted consultar con
(04:06):
un abogado y reclamar sus derechos porque es un país
de oportunidades que no tenemos en nuestros países. Entonces, cambiar
la mentalidad o el pensamiento de mi comunidad laboral. Ha
sido algo muy importante para mí a través de estos años, Janet,
y me alegro mucho que mi comunidad y que mi
gente vea las cosas diferente y que hoy en día
(04:29):
estén disfrutando de esos frutos, de esos logros, porque quizás
sufrió un accidente en un lugar de construcción. Hoy tiene
millones de dólares, lo está invirtiendo, lo está generando,¿ sabes
por qué? Porque es dolor y sufrimiento. El dolor que
esta persona sufrió en ese momento,¿ cómo le va a
perjudicar al resto de su vida y cómo también su
(04:49):
familia fue
Speaker 4 (04:50):
afectada? Así, el empoderamiento a tu comunidad. Obviamente se ha expandido,
no nada más a tu comunidad, sino a todas las
comunidades que hablamos español. Y estamos haciendo eso ahora mismo.
Estamos entrando a un nuevo territorio. Estamos ya acá en
la ciudad de Manhattan, Brooklyn, Queens. Obviamente también nos escuchan
en Long Island, ¿verdad? Pero ahora nos estamos expandiendo y
(05:12):
me da gusto que más gente tenga esta información. Se
me hace... Algo sumamente importante y necesario. Y estoy muy contenta,
pues obviamente, de ser parte de este equipo. Astrid, el
día de hoy vamos a estar hablando de los accidentes
por
Speaker 3 (05:30):
negligencia. Es una palabra bien fuerte, Janet. Yo creo que
muchas personas piensan en negligencia y no tienen idea en
lo que es una negligencia. Cómo una persona puede tener
un accidente, por ejemplo, en un restaurante. En un centro comercial,
en una acera, ¿verdad? O posiblemente fuiste a comprar a
(05:51):
una tienda en un mall y sufres un accidente por negligencia.¿
A quién? Entonces ese va a ser el enfoque del
programa del día de hoy, señores.¿ Por qué es importante
hablar de este tema? Porque suele suceder y muchas veces
no sabes qué hacer. Así es mi gente
Speaker 4 (06:06):
quédense en sintonía con nosotros. Mientras tanto, llámanos, anote el
número de WhatsApp 516-313-5589 o llámanos a la oficina al 855-842-8766.¿
Qué no está
Speaker 8 (06:20):
disponible?
Speaker 7 (06:21):
Necesitas un abogado de confianza.¿ Y ahora? Llama al tiburón. 855-TIBURÓN.
Y tienen dientes. Me chocaron y el seguro no quiere pagar. ¿Qué? ¿Qué?
Speaker 6 (06:35):
Bienvenidos
Speaker 9 (06:37):
a
Speaker 6 (06:37):
este espacio. Bienvenidos.
Speaker 2 (06:53):
A este espacio de Ponte al Día. De Ponte al
Día con Astrid Córdoba. Queremos escuchar tu voz. Queremos escuchar
tu voz en nuestro WhatsApp. 516-313-5589. 516-313-5589. Ponte al Día
con Astrid Córdoba. Ponte al Día con Astrid Córdoba.
Speaker 3 (07:17):
Así es, señores. Gracias por continuar con nosotros aquí en
su programa de Ponte al Día. Un programa que está
aquí para educarlo a usted en todo tipo de temas
de lesión personal, accidentes de auto, accidentes en la construcción, caída, resbalón,
lo que es accidentes en su lugar de trabajo, compensación
al trabajador. También ley laboral, lo que es la explotación laboral,
(07:39):
salarios perdidos. Señores, estamos aquí para obviamente educarlo y representarlo
como usted se lo merece. 855-842-8766 es 1-855-TIBURÓN-AYUDA-LEGAL-CON-DIENTES. Gracias a
la oficina de Harmon Linder Erowaski, una oficina que lleva
más de cuatro décadas trabajando representando casos, señores, casos difíciles
(08:03):
que muchas oficinas de abogados no quieren tocar, no quieren
ni siquiera ver. Pero acá en la oficina de Harmon,
Linda y Rwaski lo van a representar y van a
obtener la máxima indemnización para usted. Más de 400 millones de
dólares en veredictos en casos de lesión personal, ya sea
aquí en el estado de Nueva York y también New
Jersey
Speaker 4 (08:23):
Definitivamente voy a llamar a los abogados que nos estamos
representando en el 516-313-5589. Astrid, el día de hoy quiero
que seamos, bueno, ya habíamos dicho que vamos a hablar
acerca de los accidentes por negligencia. Bueno, Astrid,¿ a qué
se refiere un accidente por negligencia?¿ En dónde pueden ocurrir accidentes?
(08:46):
Y más importante, después del accidente, cuánto tiempo tengo para
poder hacer un reclamo? Excelente
Speaker 3 (08:53):
Janet. Yo creo que es muy importante saber la diferencia
de un caso de accidente de auto. Ya lo hemos
platicado en el programa. Saber la diferencia de un accidente
en un lugar de construcción. que muchas veces también puede
haber negligencia. Tocamos ese tema la semana pasada. Y hoy
vamos a hablar accidente de negligencia, ¿verdad? Podemos hablar de
una propiedad, ya sea en un centro comercial, en una tienda,
(09:16):
en una acera. O sea, suele suceder en diferentes propiedades. Entonces,¿
qué sucede en un caso de negligencia? Bueno, los ejemplos
comunes que podemos encontrar Podemos discutir hoy en el programa
de Ponte al Día con Astri Córdoba. Podemos hablar de
pisos mojados, suelos mojados, sin señalamiento. Podemos hablar de escaleras
(09:39):
rotas o sin pasamanos, que obviamente tenemos tenido clientes. que
están rentando una casa bajo un lease, ¿verdad? Bajo un
real estate. Entonces pone quejas al casero, al dueño de
la vivienda, de que las escaleras estaban en mal defecto
o muchas veces no tenían lo que son los pasamanos, ¿verdad?
(10:01):
Para obviamente tú aguantarte. Entonces tenemos quejas ya documentadas por
parte de la persona que está rentando esta propiedad, esta casa.¿
Y qué pasa? Tiene el accidente, se resbala porque la
escalera está defectuosa. Se aguanta del pasamanos, está rota porque
nunca la repararon. Obviamente resbala por los escalones y sufre lesiones.
(10:23):
Eso es negligencia, ¿verdad? También tenemos propiedades que están mal
alumbrado en zonas obviamente muy comunes. A veces también tienes
personas que están rentando un apartamento, un edificio mal alumbrado.
Y hay poca visibilidad, hay poca luz, poca iluminación. Podemos
hablar también si en el invierno hay acumulación de nieve
o hielo y no lo removieron a tiempo. Eso es
(10:45):
negligencia por parte de los dueños de la propiedad. Muchas
veces puede ser la persona que tiene un lease que
es responsable. Entonces hay mucha investigación detrás, pero también puedes
tener un caso por negligencia en ese tipo de casos.
Objetos caídos también pueden. Estás rentando un apartamento, especialmente aquí
en la ciudad, te cae el techo encima. Eso es negligencia.
Speaker 4 (11:07):
Astrid, cuéntame de ese cliente que te llegó de que
se cayó una tienda departamental bien famosa.
Speaker 3 (11:13):
Sí
Speaker 4 (11:13):
sí,
Speaker 3 (11:13):
sí. Esta es una persona que se puso en contacto
la semana pasada, Janet. Y qué bueno que lo mencionas
porque este tipo de casos puede suceder en cualquier momento
y tú piensas que no tienes un caso de negligencia. Entonces,
para las personas que nos están escuchando en estos momentos,
es importante que pongan mucha atención y anote nuestro número
de teléfono. 516-313-5589 es nuestro número de WhatsApp. Resulta que
(11:38):
esta chica fue a una tienda muy famosa, muy popular,
que realmente tú la puedes escuchar, esta tienda en todos
los comerciales. Fue a hacer sus compras. ¿Verdad? Me hice
hasta ahí, fue a hacer mis compras. Tenía mucha ropa
en mi mano, you know, y había una caja obstruyendo
el paso, ¿verdad? En el aisle. So she was walking
(11:58):
down the aisle, there was a box in the middle,
había una caja en medio. Ella obviamente no se da
cuenta que la caja está ahí porque... Obviamente está comprando,
tiene ropa en sus manos y tropieza Janet en esta caja,
tropieza y cae al piso. Y qué pasó? Obviamente cae,
se lesionó y gracias a Dios hubo una persona que
obviamente llamó a una de las cajeras y una de
(12:21):
las personas que estaba limpiando. La tienda no hizo un
reporte de accidente, pero escucha esto, algo bien curioso. Obviamente
ella fue al hospital porque de inmediato tuvo sus moretones,
tuvo sus dolores, obviamente en su hombro, en su columna.
Al día siguiente se pone en contacto con nosotros aquí
al 855-842-8766 y nos explica. Entonces nos dice no hicieron
(12:48):
un reporte de accidente en la tienda, pero si me
tomaron información solamente, pero no noté que ellos tomaron mi
nombre completo. Si simplemente no tomaron mi información completa, pero
la persona que vio lo que sucedió tomó mi información.
Intercambiamos número de teléfono. El punto es, Janet, que sí
fue al hospital. Obviamente, de inmediato tomamos el caso. Pusimos
(13:11):
en notificación a la tienda esta, que no puedo mencionar
el nombre. Pero cuando nosotros reportamos el accidente,¿ qué crees? ¿Qué?
Que sí había un reclamo, pero no tenían el nombre
completo de la chica. Oh, ya estaban sobre aviso. Pero Astrid,
Speaker 4 (13:54):
mira, la gente se va a preguntar,¿ debo yo usar
mi seguro médico o quién va a pagar mis facturas? Ok,
Speaker 3 (14:00):
eso es muy, muy buena pregunta, Janet, porque en un caso,
los casos de negligencia son diferentes a un caso de
accidente de auto. Entonces, en un accidente de auto tú
tienes cobertura. ¿Verdad? De no fault, que es el seguro
del carro. Lo hemos platicado anteriormente si nos ha estado
siguiendo a través de estas últimas semanas. Pero un caso
de negligencia, si tú tienes seguro médico, es tu seguro
médico que obviamente va a estar corriendo con esas facturas.
(14:23):
Muchas veces los seguros de estas propiedades suelen cargar. Una
cobertura pequeña de gastos médicos puede ser de 5 mil a 10
mil dólares. No es mucho. Algunas no lo cubren, algunas
no lo tienen. Esta, como es una tienda obviamente muy
famosa y tiene una cobertura de más de 10 millones de
dólares por lesiones personales, no tiene cobertura para gastos médicos. Entonces,
(14:47):
si no tienes un seguro médico, entonces todo va bajo
un lien.¿ Verdad que eso significa que las cuentas se
van acumulando? Y al final del caso, obviamente se incluye
en la demanda y se tiene que pagar al final.
Entonces ya eso es algo que es más extenso de
explicar en la radio porque tenemos poco tiempo, pero aún
así no tiene que usted quedarse con los brazos cruzados.
Sus derechos valen y usted tiene derecho a hacer un
(15:10):
reclamo por sus lesiones por negligencia de otra persona
Speaker 4 (15:14):
Bueno, ya la escucharon mi gente. Esos son los casos
de negligencia. Tomen el número de teléfono 516-313-5589 y llámanos
a la oficina al 855-842-8766. Ya regresamos con Ponte al Día.
Speaker 2 (15:31):
Hay un montón de voces allá afuera, pero aquí se
dice lo que muchos no se atreven. Estás en Ponte
al Día, donde lo real tiene micrófono. Pausa breve y seguimos.
Speaker 8 (15:52):
Quién no está disponible?
Speaker 7 (15:54):
Necesitas un abogado de confianza. Y ahora, llama al tiburón. 855-TIBURÓN.
Y tienen dientes. Me chocaron y el seguro no quiere pagar. ¿Qué?
Speaker 6 (16:07):
Dientes.
Speaker 9 (16:08):
Trabajamos ya
Speaker 6 (16:09):
Mi amor, ganamos. El
Speaker 9 (16:12):
tiburón no juega. 855-TIBURÓN
Speaker 6 (16:14):
Los abogados que tienen dientes. ¡Ven!
Speaker 2 (16:21):
Bienvenidos a este espacio. Bienvenidos a este espacio de Ponte
al Día. De Ponte al Día con Astrid Córdoba. Queremos
escuchar tu voz. Queremos escuchar tu voz en nuestro WhatsApp. 516-313-5589. 516-313-5589.
Ponte al Día con Astrid Córdoba. Ponte al Día con
Astrid Córdoba.
Speaker 3 (16:50):
Gracias por estar con nosotros y está en estos momentos desayunando,
tomando su cafecito o se está tomando una mimosa por
ahí en este clima tan rico. Si está tomando mimosa, invite,
por favor.
Speaker 4 (17:02):
Bueno, ya sabe, llámenos. No me diga que no tiene,
no tiene excusa para decir que no nos pudo invitar. Marque,
nos mándanos un WhatsApp al 516-313-5589. Astrid, el tema de
hoy está buenísimo. Las negligencias en los lugares de accidente.
No importa de dónde sea, si hay negligencia o no
sabes si hay negligencia, no te preocupes, llámanos, que nosotros
(17:25):
hacemos la averiguación para saber si lo hay. Astrid,¿ qué necesito?
Esa es una pregunta súper importante. Tengo una persona que
nos mandó un mensajito hace unos momentos diciendo que él
se cayó hace seis meses en una tienda.¿ Qué pasa?
Speaker 3 (17:41):
Cuáles
Speaker 4 (17:41):
son los estatutos?
Speaker 3 (17:41):
Ok, perfecto. El plazo límite para someter un reclamo es
muy importante, Janet. Y qué bueno que nos están escuchando
y están haciendo estas preguntas porque nunca es demasiado tarde.
Eso sí, mantener en cuenta que si estamos, obviamente queremos
presentar un caso de lesión, tenemos tres años, ¿verdad? El
tiempo límite acá en el estado de Nueva York para
presentar un reclamo por lesiones personales, obvio, tiene que ver
(18:04):
a documentación médica. Tenemos que tener evidencia médica. Si usted
está lesionado, busque atención médica lo más pronto posible. Si
tiene fotografías del área donde tuvo su accidente, perfecto. Pero
sí tenemos tres años. Ahora, si es una propiedad pública,
por ejemplo, municipal, En una escuela, un edificio del Estado, verdad?
(18:27):
Tenemos que presentar lo que se llama un notice of claim,
un reclamo contra el Estado y eso tenemos 90 días de plazo.
Tenemos 90 días, tres meses para someter el notice of claim.
Y en la demanda a través de la corte tenemos
un año y 90 días. Es muy importante mantener esta información
en mente, siempre documentación médica, siempre tener claro en dónde
(18:51):
fue su caída, su accidente, porque como repito, si es pública,
si es contra el Estado, tenemos que presentarla antes de
tres meses y obviamente una demanda a través de la
corte un año con 90 días y tres años si es
una propiedad pública. Privada, por ejemplo, una tienda, un supermercado,
una casa privada que tú estás rentando, una tienda como
(19:13):
esta chica, ¿verdad? Que obviamente por negligencia se tropezó en
una caja que estaba obstruyendo el paso o tal vez
hay un liqueo en el techo de un edificio privado.
Entonces ahí sí tenemos tres años para presentar el caso
en la corte, pero eso sí, como repito, siempre buscar
atención médica y documentarlo en el hospital en dónde fue
su caída o su accidente.
Speaker 4 (19:34):
Súper. Bueno, entonces, ya que ahora tenemos esta información de
los límites que tenemos para poder abrir un reclamo, Ashley,
por favor, platícame qué pasa con los salarios perdidos y
si la persona que tuvo el accidente deja de trabajar.
Obviamente no tiene salarios. Y qué pasa si esa persona
le pagaban en cash?
Speaker 3 (19:52):
Qué
Speaker 4 (19:52):
pasa?
Speaker 3 (19:53):
Sí, fíjate que eso sí es un reto, Janet, y
tenemos que ser muy honestos. Yo sé que la mayoría
de nuestros clientes, de hecho, en nuestras oficinas, son personas
que trabajan en efectivo y eso puede causar un pequeño problema, obviamente,
cuando usted presenta un caso por lesiones personales, ¿verdad?¿ Por qué? Porque, obviamente,
si el caso va a la corte, tenemos que presentar
(20:14):
sus impuestos, ¿verdad? Que usted haya dado impuestos los últimos
años para poderle incluir sus salarios perdidos. Y desafortunadamente, si
usted trabaja fuera de los libros, no es una parte
que podemos presentar en la demanda.¿ Por qué? Porque no
tenemos evidencia de que usted reportó sus impuestos. Entonces, sí
causa un pequeño problema, ¿verdad? Pero eso no significa que
(20:36):
no va a obtener una indemnización. Simplemente que ahí sí,
usted va a tener que, lo que yo le digo
a mis clientes, todo es un proceso y todo tenemos
que seguir la ley al pie de la letra. Si
estamos obviamente presentando un caso de negligencia y trabaja fuera
de los libros, desafortunadamente no podemos incluir una demanda, ¿verdad?
A menos de que usted llene sus impuestos y podamos
probar de que este accidente afectó su trabajo, que usted
(21:00):
ya no puede trabajar a consecuencia de este accidente. No
significa que no lo podemos mencionar, pero simplemente es difícil
probarlo si no hay evidencia de impuestos. Ok,
Speaker 4 (21:10):
perfecto. Astrid,¿ y qué pasa cuando una persona, En la
misma situación, pero el estatus migratorio se cayó en una tienda.
Ahora resulta que no quieren abrir un reclamo porque tienen
miedo
Speaker 3 (21:24):
por
Speaker 4 (21:24):
todo lo que está sucediendo ahorita con el estatus migratorio.¿
Qué pasa?
Speaker 3 (21:27):
Sabes que eso está pasando especialmente en estos tiempos. Antes
nadie se preocupaba por eso. Antes nadie se preocupaba, la verdad.
Nadie preguntaba esto, pero hoy por la situación y el miedo,
obviamente por lo que está sucediendo, las personas dicen sabes
que no quiero ver un reclamo porque me va a
afectar o me van a deportar o se van a
dar cuenta. Recuérdese que lo que es lesión personal, nosotros
(21:48):
no trabajamos con el gobierno. No es una información que
si viene migración dice sabes que tienes esta persona. No,
no funciona de esa manera. Todo es confidencial. Esto es
un accidente por lesión personal. No hay una ley que
dice sabes que si tú eres indocumentado, no puedes presentar
un caso de demanda por daños y perjuicios. No hay señores.
Entonces no tenga miedo. Usted está en este país sin
(22:12):
documentos y usted tiene un accidente de auto, un accidente
en la construcción, un accidente por negligencia. Tiene derecho a
ser compensado justamente por esas lesiones que usted recibió. Entonces
no sienta miedo. Asesórese ahora mismo con un abogado experto
que le va a explicar de la a la
Speaker 4 (22:29):
Así es que ya saben, márquenle al 516-313-5589. Ha sido
otra pregunta súper, súper importante. Mira, tú sabes que cuando
ocurre una situación de ese, es un accidente de estos,
muchas veces las personas se quedan sin trabajar. Cierto. Y
lo único que pueden recurrir son a los préstamos, a
Speaker 3 (22:48):
que un
Speaker 4 (22:48):
amigo le preste con réditos a un familiar, etc.¿ Ellos
pueden o tienen alguna alternativa de hacer algún tipo de
préstamos
Speaker 3 (22:56):
contra el caso? Ay, Janet,¿ sabes algo? Me da mucha
tristeza porque yo, fíjate que a través de estos últimos
años yo he tratado de educar a mi comunidad de
una manera donde... Quiero que entiendan de que tenemos que
tener un plan B, verdad? Un plan de ahorros, un
plan B, si algo, si una emergencia llega a pasar,
porque desafortunadamente, como siempre lo vivo diciendo, los accidentes pueden
(23:19):
suceder cuando menos uno se los espera. Y por eso
tenemos que estar preparados, tener ahorros para emergencias. Mami, mami
me enseñó, te digo algo, mami siempre me enseñó. siempre
ten por lo menos tres, cuatro meses de mortgage ahorrado
para pagar el mortgage o para pagar la renta. Y
es muy cierto. Este consejo nunca se me ha ido
de mi cabeza porque nunca, gracias a Dios, nunca he
(23:41):
tenido una emergencia de esa magnitud, pero siempre tenía en
mente de que tengo que tener por lo menos tres
a cuatro meses ahorrados para cubrir lo que es la renta,
el mortgage ahorrado. Cualquier cosa, porque en dado caso me enfermo,
en dado caso tengo un accidente, estoy cubierta,¿ me entiendes?
Y ese es el error más grande que comete nuestra comunidad.
Ellos no piensan en el futuro, no piensan en qué
(24:05):
pasa si hay una emergencia. Entonces tienen un accidente, ya
se sienten y lo siento mucho que yo sea fuerte,
de verdad es lo que voy a decir, pero tengo
que decir las cosas como son. Tengo que decirle las
cosas como son y tengo que regañarlos. Entonces, si tienen
un accidente, se sienten que la vida se les terminó ahí.
Se sienten que el mundo se terminó y utilizan el
(24:25):
accidente como excusa para no seguir adelante. Entonces, empiezan con esos...¿
Cómo te puedo explicar, Janet? Ay, que no puedo trabajar. Ay,
que no puedo hacer esto. No, la vida sigue, señores.
Claro que puede trabajar. Claro que puede continuar con su vida. Entonces,
no recurra a compañías de préstamos. en contra de su
(24:46):
caso porque usted se está perjudicando. Estos préstamos, a menos
que sea una emergencia de vida o muerte, les digo yo, ok,
está bien, hay compañías de préstamos en contra del caso
que usted puede utilizar, pero los intereses son sumamente altos. Entonces,
de aquí a que el caso se lleve su tiempo,
se cierre, esos intereses, esos $ 5, 000 de préstamo que usted pidió,
(25:06):
posiblemente termine pagando $ 8, 000, $ 9, 000, $ 10, 000, hasta $ 13, 000, $ 15, 000 por $ 5, 000. Wow.
dependiendo cuánto tiempo se demora el caso. Entonces, si hay
compañías de préstamos allá afuera que le van a dar
su préstamo en contra del caso, pero tiene que mantener
en mente que los intereses son sumamente altos. Por eso
usted tiene que estar preparado para cualquier emergencia,
Speaker 4 (25:27):
señores. El show del día de hoy me ha dejado
con tanta información en la cabeza Astrid. Sí. que voy
a tener que estar pasando esa información por cápsulas pequeñas
y lo vamos a hacer también a través de nuestras
redes sociales. Muchísimas gracias a todos los radio escuchas por
estar en sintonía el día de hoy. Yo soy Janet Barrón.
Yo soy Astrid Córdoba y nos estamos viendo la semana
(25:48):
que entra. No antes sin recordarles
Speaker 3 (25:50):
el número de teléfono 516-313-5589 es nuestro número de WhatsApp
y la oficina 855-842-8766.