Episode Transcript
Available transcripts are automatically generated. Complete accuracy is not guaranteed.
Speaker 2 (00:01):
Vivimos en tiempos donde estar informado no es una opción,
es una necesidad. Cada día surgen nuevas leyes, nuevas oportunidades,
nuevos retos que pueden cambiar el rumbo de nuestras vidas.¿
Qué pasa si no sabes qué hacer ante un problema migratorio?¿
A quién recurres si quieres empezar un negocio? pero no
sabes por dónde.¿ Qué derechos tienes si vives fuera de
tu país trabajando por un futuro mejor? Este programa nace
(00:24):
precisamente para eso. Ponte al día con Astrid Córdoba, un
espacio creado para ti, para nuestra comunidad. En cada episodio
invitamos a profesionales expertos y personas como tú que han
pasado por el proceso y tienen algo valioso que compartir,
porque creemos en el poder del conocimiento, pero también en
el poder de la experiencia. Esto es una herramienta que
(00:45):
nos brinda Astrid Córdoba, una guía para una comunidad que
crece y se informa junta. Ponte al día con Astrid Córdoba.
Que la información te empodere y que el cambio empiece contigo.
Ponte al día con Astrid Córdoba.
Speaker 3 (00:59):
Así es, gracias por estar con nosotros otra semana más
aquí en su programa de Ponte al Día. Muy contenta
de tenerlos nuevamente en este programa lleno de información vital
sobre educación y preparación para estos momentos inesperados, señores. Si
usted o un ser querido sufre un accidente de auto,
accidente en su lugar de trabajo, está trabajando y lo
(01:21):
están explotando, Bueno, pues este programa está hecho para usted.
Speaker 4 (01:27):
Bueno, muy buenos días a todas las personas que nos
están escuchando este fin de semana. Hola a toda mi
raza mexicana, a todos los centroamericanos y cualquier parte, cualquier
país de habla hispana. Muchísimas gracias por la sintonía este
fin de semana. Les vamos a recordar que en este
programa hablamos únicamente de información vital. Así
Speaker 3 (01:47):
es.
Speaker 4 (01:47):
Información que te puede sacar del hoyo, del atolladero, del problema. Pero,¿
sabes una cosa, Astrid? Tenemos que recordarle a la gente
nuestros números de teléfono. Así es. Empezamos con el WhatsApp,
el 516-313-5589. Y la oficina de Tiburón, donde te defendemos
con los dientes, 855-842-8766. Astrid, el día de hoy traemos
una información buenísima para la gente. Hemos recibido muchas llamadas y,¿
sabes qué? Esa gente... que está viajando
Speaker 3 (02:17):
en los Ubers. Así es, Janet. Yo me estoy dando
cuenta que más personas están utilizando el transporte que es
mucho más fácil, Uber, Lyft. No importa, señores, usted también
tiene derechos. Recuerde que este programa está traído a ustedes
gracias a 855 Tiburón Ayuda Legal Condiente, la oficina más grande
de todo el estado de Nueva York, Janet, con más
(02:38):
de 400 millones de dólares en veredictos a favor de nuestros clientes.
La oficina de Harmon, Linder y Rowansky está aquí para
usted en todo momento. Acá en nuestras oficinas, Janet, nosotros
no decimos no, no es posible. No, no lo podemos
ayudar aquí. Nada es imposible para nosotros.
Speaker 4 (02:58):
Bueno, así también. Yo sé que nada es imposible para nosotros,
pero por eso estamos aquí, porque hay veces que no
podemos pasar los estatutos, o sea, los límites de tiempo
para hacer un reclamo. Entonces, eso es una de las
únicas cosas que podría como que a veces complicar la
situación
Speaker 3 (03:16):
pero siempre buscamos la manera, ¿no? Claro que sí, Anne.
Lo importante es educarse a tiempo, no esperar. Solamente toma
una llamada para que usted se eduque, se informe. informarse
es ahora. Por eso tenemos este programa, para que usted
sepa cuáles son sus beneficios, cuáles son sus derechos y
no deje correr el tiempo, porque si deja correr el tiempo, señores,
el que pierde es
Speaker 4 (03:35):
usted. Así es, Astrid. Bueno, el día de hoy vamos
a estar hablando, como dijiste ya, de los Ubers. Vamos
a darte toda la información que necesitas tener. Claro. Y
además también vamos a estar hablando de los estatutos, de
los tiempos que tienes para hacer un reclamo No nada
más de cuestión de Uber, sino también una caída, resbalo,
un accidente en tu lugar de trabajo o en
Speaker 3 (03:58):
cualquier otro lugar. Así es, Janet, también te tengo un
caso que en nuestras oficinas representó para una de nuestras
clientes y acabamos de tener un veredicto a favor de
ella que era pasajero en un Uber. Te voy a
contar esa historia después de este breve receso comercial porque
esta historia está buenísima.
Speaker 4 (04:15):
Bueno, nos recordamos el teléfono a llamarnos. Es el WhatsApp
516-313-5589 y la oficina Astrid 855-842-8766.
Speaker 2 (04:30):
Con Astrid Córdoba al frente, tú sabes que lo que viene,
viene con poder. Esto es Ponte al Día. Esto es
Ponte al Día. La dosis que te hace falta para
entender lo que pasa. Lo que pasa.
Speaker 7 (04:43):
Ya volvemos. Que
Speaker 5 (04:44):
no está disponible.
Speaker 7 (04:45):
Necesitas un abogado de confianza.
Speaker 5 (04:48):
Y ahora, llama al tiburón. 855-TIBURÓN. Y tienen dientes. Me
chocaron y el seguro no quiere pagar. ¿Qué?
Speaker 6 (04:59):
Bienvenidos
Speaker 8 (05:01):
a
Speaker 6 (05:01):
este espacio. Bienvenidos.
Speaker 2 (05:17):
A este espacio de Ponte al Día. De Ponte al
Día con Astrid Córdoba. Queremos escuchar tu voz. Queremos escuchar
tu voz en nuestro WhatsApp. 516-313-5589. 516-313-5589. Ponte al Día
con Astrid Córdoba. Ponte al Día.
Speaker 3 (05:41):
Así es, señores. Gracias por continuar con nosotros en su
programa de Ponte al Día. Estamos para ustedes en todo momento,
las 24 horas, los 7 días de la semana. Todas nuestras consultas
son completamente gratis. Y eso es algo muy importante aclararlo, Janet,
porque lo primero que las personas dicen es cuánto cuesta
la consulta. No, señores. Las consultas son completamente gratis. Acá
(06:04):
no cobramos si no ganamos su caso. Y eso va
para accidentes de auto, accidentes en la construcción, caída, resbalón,
accidentes en su área de trabajo, que esos son casos
de compensación al trabajador, derecho laboral, lo que es la
explotación laboral, salarios perdidos. Todas las consultas son completamente gratis.
Así es que anote este nuestro número de WhatsApp, 516-313-5589.
(06:27):
Buenos días, ya¿ Qué onda Astrid?
Speaker 4 (06:33):
Muy buenos días, muy buenos días a todos. Como le
estábamos diciendo hace unos minutos antes del corte comercial, le
vamos a hablar acerca de los accidentes de Uber.¿ Qué
pasa cuando tú eres pasajero o eres conductor de pasajero
Speaker 3 (06:45):
Astrid
Speaker 4 (06:45):
tenemos unos casos buenísimos aquí en la oficina donde se
han cerrado afortunadamente accidentes. con muy grandes cantidades a
Speaker 3 (06:53):
favor de nuestros clientes, claro. Así es, Janet. Fíjate que
contar con una buena representación, Janet, adecuada después de un accidente,
si usted pasa en un Uber, puede marcar la gran diferencia.
Y eso es muy importante. Si usted contrata a un
abogado que no se especializa en este tipo de accidentes
o este tipo de reclamos, mejor dicho, usted puede perder
(07:14):
muchos beneficios. Cuando tú hablas de un accidente o negligencia
como pasajera de un Uber, y eso mucha atención para
todas las personas que suelen transportarse en Uber. Hoy en día,
si tú te das cuenta, Janet, yo creo que es
mucho más fácil cuando nosotras salimos, ¿verdad? Vamos a la
ciudad porque no queremos estar estancadas en tráfico. Llamamos un Uber.¿
Qué pasa? El Uber va manejando alta velocidad o el
(07:37):
Uber tiene un accidente y tú sientes que no puedes
hacer un reclamo porque eres pasajera de un Uber. Y
ahí es donde vienen muchas preguntas de nuestra audiencia.
Speaker 4 (07:46):
Así es Astrid y no nada más las preguntas son
como cuando tú eres pasajero sino también cuando eres conductor
y a eso quiero que nos platiques acerca de estos
casos buenísimos que hemos tenido de los pasajeros que hemos
representado aquí en la oficina
Speaker 3 (08:01):
Sí, Janet, fíjate que me encanta platicarte de estos casos
porque son casos en donde las personas posiblemente se sentían
que no podían hacer una demanda o no tenían un caso,
no tenían un reclamo. Y eso es lo que me
gusta en nuestras oficinas, que nosotros conocemos primero que nada
las leyes y conocemos cuáles son esos derechos que nuestros
clientes pueden reclamar. Entonces, sus derechos valen, señores. Por eso
(08:24):
es importante que usted se eduque y este programa está
hecho para ustedes. Tenemos Janet, era una clienta, fíjate que
Se comunicó a nosotros hace un año atrás en donde
ella estaba saliendo de su trabajo. Ella limpia casas y
ella solía transportarse a través de un Uber. Ese día
obviamente llama su Uber y la conductora de este Uber
(08:45):
estaba manejando muy negligentemente. Tan alta velocidad que obviamente pasa
por un speed bump.¿ Cómo se dice un speed bump
en español? A los... reductores de velocidad exactamente entonces va
manejando sumamente rápido y pasa por el reductor de velocidad
y demasiado rápido el auto obviamente se levanta con la
(09:08):
cliente sentada en la parte trasera del uber el impacto
fue tan fuerte que nuestra cliente tuvo lesiones en su
cabeza en su cuello hombros obviamente su cuerpo se movió
de una manera muy agresiva dentro del uber Nuestra cliente
obviamente dice que la conductora en ningún momento le dijo
si estaba bien. Ella continuó manejando, en ningún momento le
(09:30):
dijo disculpa, lo siento muchísimo. Simplemente la dejó en su
casa y obviamente en ese momento la cliente hizo algo
muy importante. De inmediato se comunicó con Uber, mandó un
correo electrónico para poder poner su queja. Y obviamente, dejarle
saber a Uber de que la conductora estaba siendo muy negligente. Entonces,
a los dos, tres días después de esta negligencia, de
(09:53):
este incidente, nuestra cliente va al hospital con dolores sumamente
fuertes en su cuello, su cabeza. Ella de inmediato obviamente
es recomendada a nuestras oficinas, se comunica con nosotros y
de inmediato nosotros le abrimos un caso a ella por
lesiones personales. Entonces acá es importante hablar de este tema
porque muchas veces las personas dicen oye, yo no llamé
(10:13):
a la policía, no hice un reporte policial. No tengo
derecho de hacer un reclamo si yo estuve lesionada porque
la otra persona, el conductor, estaba siendo negligente. Por supuesto
que puede. Y por eso es importante para nosotros tener
este tema al día de hoy en nuestro programa de
Ponte al Día, porque son casos que están sucediendo en
donde posiblemente usted siente que no tiene un reclamo si
(10:35):
está lesionado a consecuencia de un conductor negligencia. No necesariamente
tiene que ser un accidente. sino que obviamente si este
conductor ha causado algún tipo de lesión para usted, puede
hacer un reclamo. Y para todas las personas que nos
están escuchando, siempre es importante documentarlo, siempre es importante tener
(10:55):
toda la información clara. Nos dieron un poquito de dolor
de cabeza al principio, dejándonos saber que la conductora no
era la misma que estaba registrada en Uber. Pero¿ sabes qué?
Hubieron este obviamente la evidencia del Uber que ella llamó
la cámara de seguridad de su casa en donde se
ve justamente cuando el Uber la está dejando. Entonces todo
eso fue factores muy importantes para poder establecer un caso
(11:19):
de lesiones personales para nuestra cliente.
Speaker 4 (11:22):
Astrid, entonces en un accidente de auto, en un accidente
de Uber, donde somos pasajeros,¿ tenemos los mismos tipos de
beneficios que
Speaker 3 (11:30):
si fuera un auto regular? Muy buena pregunta, Jane, por
supuesto que sí. Obviamente se le abre un reclamo para
sus beneficios, para no fault, sus gastos médicos. El seguro
del Uber es un seguro obviamente que funciona normal como
un seguro de auto, simplemente que las coberturas de un
Uber son mucho más altas. Obviamente tenemos que hacer la
investigación correspondiente para obviamente obtener la información del seguro. Pero
(11:52):
si tienes beneficios de no fault, te cubre facturas del hospital,
tratamientos médicos, salarios perdidos y eventualmente obtienes una indemnización por
lesiones personales. Es importante recordar que en las coberturas y
pólizas de Uber, las coberturas son mucho más altas que
un seguro regular.¿ Por
Speaker 4 (12:11):
qué es esto, Astrid?
Speaker 3 (12:12):
Porque obviamente es comercial. Entonces, obviamente es un seguro donde
estás transportando pasajeros y obviamente tienen que estar adecuadamente cubiertos.
Speaker 4 (12:22):
Ok, si estamos hablando de pasajeros, pero cuando eres conductor
de Uber y alguien causa el accidente, entonces
Speaker 3 (12:28):
cuáles son los beneficios a ti como conductor en Uber?
Lo mismo, Janne, lo mismo. Entonces, si una persona causa
el accidente y tú eres un conductor de Uber, también
tiene los mismos beneficios. Entonces se abren dos reclamos, lo
que es compensación al trabajador. Porque estás trabajando en el
momento del accidente, especialmente si tienes pasajeros y al mismo tiempo,
(12:48):
obviamente abres el reclamo de lesiones personales contra el seguro
de la persona que causó el accidente. Y más sin embargo,
podemos abrirte un suplemental de cobertura bajo tu póliza de Uber.
Speaker 4 (13:01):
¡Wow! ¡Súper!¡ Qué buena información! Entonces, para hacer un resumen Astrid,
después de que tenemos un accidente en un Uber como pasajeros,
tenemos que buscar atención médica, tenemos que tomar fotografías, tenemos
que hacer el screenshot de la orden que pusimos en
el Uber, obtener algún tipo de dato o
Speaker 3 (13:18):
sacar fotografía del carro
Speaker 4 (13:20):
¿verdad? Sí.
Speaker 3 (13:20):
No, porque obviamente todo eso está documentado en la aplicación
cuando estás llamando un Uber, toda la información. Yo siempre,¿
sabe lo que pasa, Janet? En nuestras oficinas nosotros, cuando
un cliente no puede venir a nuestra oficina, siempre les
mandamos un transporte. O tenemos una persona en nuestra oficina
que los recoge. Si no tenemos a esta persona disponible,
les mandamos un Uber. Entonces, hacemos un screenshot del número
(13:42):
de placas, se lo mandamos al cliente. Entonces, si usted
puede tomar una fotografía, está bien, pero si usted tiene
su propia aplicación de Uber, todo queda registrado ahí.
Speaker 4 (13:51):
Súper bueno, entonces ya saben mi gente, tienen que buscar
un buen abogado para que los represente y para eso
estamos
Speaker 3 (13:58):
aquí, para servirles. Así es, recuerde que es 855-842-8766. Nuestro
número de WhatsApp es el 516-313-5589.
Speaker 2 (14:13):
Hay un montón de voces allá afuera, pero aquí se
dice lo que muchos no se atreven. Estás en Ponte
al Día, donde lo real tiene micrófono.
Speaker 7 (14:32):
Pausa breve y seguimos.
Speaker 5 (14:34):
Que no está disponible.
Speaker 7 (14:36):
Necesitas un abogado de confianza. Y
Speaker 5 (14:38):
ahora, llama al tiburón. 855-TIBURÓN. Y tienen dientes. Me chocaron
y el seguro no quiere pagar. ¿Qué?
Speaker 6 (14:49):
Dientes.
Speaker 8 (14:50):
Trabajamos ya
Speaker 6 (14:51):
Mi amor, ganamos. El
Speaker 8 (14:54):
tiburón no juega. 855-TIBURÓN. Los
Speaker 6 (14:55):
abogados que tienen dientes.
Speaker 2 (15:03):
Bienvenidos a este espacio. Bienvenidos a este espacio de Ponte
al Día. De Ponte al Día con Astrid Córdoba. Queremos
escuchar tu voz. Queremos escuchar tu voz en nuestro WhatsApp. 516-313-5589. 516-313-5589.
Ponte al Día con Astrid Córdoba. Ponte al Día con
Astrid Córdoba. Vivimos en tiempos donde estar informado no es
(15:34):
una opción, es una necesidad. Cada día surgen nuevas leyes,
nuevas oportunidades, nuevos retos que pueden cambiar el rumbo de
nuestras vidas.¿ Qué pasa si no sabes qué hacer ante
un problema migratorio?¿ A quién recurres si quieres empezar un negocio?
pero no sabes por dónde.¿ Qué derechos tienes si vives
fuera de tu país trabajando por un futuro mejor? Este
(15:55):
programa nace precisamente para eso. Ponte al día con Astrid Córdoba,
un espacio creado para ti, para nuestra comunidad. En cada episodio,
invitamos a profesionales expertos y personas como tú que han
pasado por el proceso y tienen algo valioso que compartir
porque creemos en el poder del conocimiento pero también en
el poder de la experiencia esto es una herramienta que
(16:16):
nos brinda Astrid Córdoba una guía para una comunidad que
crece y se informa junta ponte al día con Astrid
Córdoba que la información te empodere y que el cambio
empiece contigo ponte al día con Astrid Córdoba
Speaker 3 (16:30):
Así es, póngase al día con nosotros. Recuerde que estamos
aquí para servirle las 24 horas, señores, disfrutando de este día espectacular,
un clima riquísimo para todas las personas que en estos
momentos van camino para la playa, ¿verdad? O posiblemente usted
va camino para el trabajo. Tenemos personas que trabajan casi
los seis días, siete días de la semana. Ay, Dios mío,
de verdad que yo les mando un fuerte abrazo a
(16:52):
cada uno de ustedes. De eso se trata, cumplir nuestros sueños.
Trabajen ahora, pero disfruten el proceso, disfruten el momento. Los logros,
los frutos se ven después, siempre y cuando usted se
mantiene enfocado y determinado, señores. ¡Ay, Astrid
Speaker 4 (17:08):
Qué palabras tan sabias has dicho! Y tienes toda la razón.
Así es que a toda la gente que está allá,
les deseamos un bonito fin de semana. Estamos muy contentos
y muy agradecidos por la respuesta que hemos estado teniendo
de ustedes,
Speaker 3 (17:22):
por
Speaker 4 (17:22):
las llamadas, por los mensajitos del WhatsApp, e incluso solamente
para saludarnos y decirles que nos escuchan
Speaker 3 (17:27):
los fines de semana. Sí, sí, sí. Me encanta mucho
escucharte en nuestra audiencia, Janet. Tenemos mucha audiencia ecuatoriana, mexicana. Oye,
un saludito muy especial también para mi comunidad guatemalteca en
el área de Riverhead. Muchos chapines, muchos guatemaltecos escuchando nuestro programa.
De hecho, esta semana estuvimos comiendo nosotras unos enchiladas y
(17:48):
tú te comiste unos tamalitos chapines, Janet. Es verdad que
muchísimas gracias por ese regalito. A mí me encanta cuando
nos dan comida. A mí siempre me gusta comer rico.
Así es que que sigan los regalitos, señores, que sigan
Speaker 4 (18:01):
que sigan, que sigan. Bueno, les vamos a recordar los
números de aquí de la oficina, que es el 855-842-8766
y el WhatsApp. Mándanos un mensajito al 516-313-5589 Astrid. Vamos
a hacer un resumen de lo que estamos hablando de
los derechos de las de las mujeres. Del procedimiento que
(18:23):
tenemos que hacer cuando somos conductores, perdón, o cuando somos
también pasajeros en un Uber.¿ Cuáles son mis derechos?¿ Qué
debo de hacer? Para toda esa gente que apenas está escuchando,
que está sintonizando, dame un resumen de qué hacer y
qué no hacer.
Speaker 3 (18:38):
Por supuesto, bueno, si usted es pasajero, hoy día nos
estamos enfocando en hablar si es pasajero en un Uber
o un Lyft. Estos son no solamente accidentes de auto,
pero también negligencia. Hablamos de un caso el día de
hoy que acabamos de resolver, que de hecho me encantaría
hablarles de esa resolución después de más de 150 mil dólares
a favor de nuestra cliente, en donde tuvo lesiones a
(18:59):
consecuencia de un conductor de Uber que estaba manejando muy negligentemente. Entonces,
siempre es importante, señores, mantener en cuenta que los accidentes
siempre van a haber. van a suceder, Janet. A veces
las personas dicen, no, nunca me va a pasar. Desafortunadamente
pasan cuando uno menos se lo espera y en ese
momento usted tiene que estar preparado.¿ Preparado cómo? Ok, si
usted es pasajero, pide un Uber, mantenga toda la información
(19:23):
a mano, trate de obtener el nombre, aunque toda esa
información ya está en la aplicación, Janet. Hoy en día ponemos,
todos nos lo ponen fácil. El problema es que nosotros
no sabemos cómo empezar un reclamo. Entonces, si necesita atención médica,
busque atención médica. Usted tiene beneficios. Ya hablamos que obviamente
las facturas médicas son cubiertas por el seguro de Uber.
(19:43):
Al mismo tiempo, esas facturas del hospital van a ser pagadas.
Sus tratamientos médicos, salarios perdidos también. Todos esos beneficios están
ahí para usted.¿ Por qué los va a perder?
Speaker 4 (19:54):
Bueno, entonces, si ya están obteniendo esta información, asegúrense de
tomar nota. Y si tienen preguntas, pues llámanos, llámanos a,
llámale a Astrid, llámanos, llámanos al WhatsApp, mándanos un mensajito
por a través de las redes sociales que tenemos por Instagram, WhatsApp, YouTube. Mire, señores,
si usted me dice que usted no sabía. No es
(20:15):
porque no sabía, es porque no tuvo las ganas de
hacer la investigación. No tuvo las ganas de levantar ese
teléfono y hacer su pregunta. Bueno, entonces nada más la
última pregunta. El Uber, el seguro del Uber es el
que va a compensarme, el que va a resolver todos
mis tratamientos
Speaker 3 (20:32):
médicos y qué más va a hacer? Y también vas
a obtener una indemnización por lesiones personales si sufriste una lesión, obviamente,
a consecuencia de un accidente. O si, obviamente, el conductor
estaba siendo negligente en el momento que te estaba transportando
para tu destino. Entonces, acá es importante. Beneficios hay. Vivimos
en un país, yo siempre le digo, vivimos en un
(20:52):
país de oportunidades. En un país donde si, obviamente, alguien
causó una lesión para ti, alguien causó una incomodidad, alguien
te discriminó, tú tienes derecho de reclamar. Haz tus derechos valer.
Tus derechos valen y cuentan y cuentan muy bien, independientemente
de tu estatus migratorio. Acá en nuestras oficinas no nos enfocamos, Janet,
si una persona tiene o no tiene documentos. Todos tienen
(21:14):
los mismos derechos. Y esa es una pregunta muy importante
que nos hacen todo el tiempo, Janet. Personas que no
tienen un estatus migratorio creen o piensan que abrir un
reclamo de lesión personal o de accidente les va a perjudicar.
Y no es así. Todo es confidencial.
Speaker 4 (21:31):
Así tengo de hecho una clienta que me decía que
ella tenía ya orden de deportación y acaba de abrir
un reclamo.¿ Qué le podría recomendar
Speaker 3 (21:40):
a ella? Que haga su reclamo definitivamente. Yo creo que
a veces los medios de comunicación y las noticias te
ponen tanto miedo y tanta presión. que tú tiras la
toalla tú sabes cuántos clientes tenemos en nuestras oficinas que
hemos tenido resoluciones a favores de ellos de más de
un millón de dólares de hecho en donde se resolvió
el caso muy tranquilamente hoy en día están tomando una
(22:03):
decisión para su futuro en donde se están yendo obviamente
decisión de ellos para su país pero no se están
yendo con las manos vacías Se están yendo con un propósito,
con un sueño y ese sueño lo están cumpliendo en
sus países. Entonces, mientras todo está pasando en este país,
las personas están yendo sin las manos vacías. Entonces, si
usted tiene un caso pendiente, no lo deje votado, no
(22:26):
lo deje tirado, no se deje llevar por las malas
energías o la mala información o porque tiene un amigo,
un vecino que le dicen no, ten cuidado. No, señores,
acá en nuestras oficinas no lo hemos visto y Y
si es así, pues entonces usted está contando con un
abogado que no está viendo por usted. Porque aún usted
tenga un caso abierto, siempre y cuando el caso no
(22:46):
vaya a litigación, también aún se puede trabajar el caso
estando usted en otro país. No vote su caso. Es
importante que usted contrate un abogado que va a pelear
por usted hasta el final.
Speaker 4 (22:57):
Bueno, Astrid, muchísimas gracias por toda esta información que nos
has brindado. Así es que mi gente, si tiene dudas,
tiene preguntas, tiene miedo, no sabe qué hacer, no sabe
a quién recurrir. Llámenos, llámenos al número de WhatsApp, que
es el 516-313-5589. Nuestra oficina donde los abogados van a
pelear por usted con dientes. 855-842-8766. Astrid,¿ me quieres decir
cuáles son tus plataformas?
Speaker 3 (23:27):
Sí, por supuesto. Bueno, pues me pueden buscar en Instagram
y Facebook Astrid Córdoba o Astrid Princesa Maya. Estamos ahí
también en YouTube. Ponte al día con Astrid Córdoba en Instagram,
en todas las redes sociales. Estamos contestando preguntas también en
las redes sociales.
Speaker 4 (23:43):
Bueno, los shows de que nosotros estamos con ustedes todos
los fines de semana, usted los puede ver también ya
grabados en YouTube. Así es que no se lo pierda.
Búsquenos como Ponte al Día con Astrid en YouTube. Yo
soy Jeanette Barrón, también conocida como antes Jeanette Lagüera. Me
encuentras como soylagüera en arroba 0406 y obviamente como Jeanette Barrón
(24:08):
en Facebook. Muchísimas gracias por la sintonía, Astrid.
Speaker 3 (24:11):
Gracias para todos ustedes. Feliz fin de semana, señores, que
disfruten de este clima. Disfruten su verano. Les mandamos muchas bendiciones.
Speaker 2 (24:20):
Un espacio donde entendemos lo que pasa. Escuchamos a quienes
viven la realidad cada semana, cada semana. Un nuevo episodio
donde las historias reales encuentran su voz y la comunidad
encuentra respuestas. Ponte al día con Astrid Córdoba. Ponte al
día con Astrid Córdoba. Vivimos en tiempos donde estar informado
(24:44):
no es una opción, es una necesidad. Cada día surgen
nuevas leyes, nuevas oportunidades, nuevos retos que pueden cambiar el
rumbo de nuestras vidas.¿ Qué pasa si no sabes qué
hacer ante un problema migratorio?¿ A quién recurres si quieres
empezar un negocio? pero no sabes por dónde.¿ Qué derechos
tienes si vives fuera de tu país trabajando por un
futuro mejor? Este programa nace precisamente para eso. Ponte al
(25:08):
día con Astrid Córdoba, un espacio creado para ti, para
nuestra comunidad. En cada episodio, invitamos a profesionales expertos y
personas como tú que han pasado por el proceso y
tienen algo valioso que compartir porque creemos en el poder
del conocimiento pero también en el poder de la experiencia
esto es una herramienta que nos brinda Astrid Córdoba una
(25:28):
guía para una comunidad que crece y se informa junta
ponte al día con Astrid Córdoba que la información te
empodere y que el cambio empiece contigo ponte al día
con Astrid Córdoba